Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Las noticias más relevantes del medio de este martes 03 de junio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Gracias por acompañarnos en esta emisión de Milena Noticias de Mediodía.
00:00:04En unos instantes nos vamos a enlazar de nueva cuenta hasta las instalaciones del INE,
00:00:08donde se espera un mensaje de la consejera presidenta, como decía José, la consejera presidenta Guadalupe Tadej.
00:00:16Vamos a hacer un vistazo, a ver cómo va el cómputo de la elección de ministros de la suma Corte de Justicia de la Nación hasta esta hora.
00:00:22Va un avance de 91.73% de las actas computadas y con esta cantidad de votos,
00:00:33quien tiene la mayor cantidad es Hugo Aguilar Ortiz, 5.295.364 votos.
00:00:46Después, en segundo lugar, está la actual ministra Lenia Bates Guadarrama, con 5.030.281 pesos.
00:00:59Corrijo, votos.
00:01:02Después, se encuentra la candidata Yasmina Esquivel Mosa, con 4.484.299.
00:01:12Loretta Ortiz Alf, con 4.291.109, son los candidatos que tuvieron más votos.
00:01:24Después, también con más de 4 millones de votos, María Estela Ríos González.
00:01:32Y ya después vendrían hombres con más votos, como Giovanni Azael Figueroa Mejía, con 3.057.012.
00:01:41Irving Espinosa Betanzo, con 2.956.000.
00:01:48Aristide Rodrigo Guerrero García, con 2.953.000 votos.
00:01:56Corrijo, 935.363.
00:02:01Nuestros candidatos tienen menos de 3 millones de votos,
00:02:03pero esto puede variar con el porcentaje que falta por contar.
00:02:07Con ese resultado, tanto Lenia Batres, Guadarrama, como Hugo Aguilar Ortiz,
00:02:13lideran las listas de las y los candidatos con el mayor número de votos obtenidos en las urnas.
00:02:18Y con ello, ambos serían los ministros elegibles para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:02:26Con ellos, pues este sería el nuevo panorama de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:02:35Son los nombres que ya he mencionado, en cuanto a mujeres y en cuanto a hombres.
00:02:42Entonces, casualmente, coinciden estos nombres con los acordeones que se estuvieron repartiendo
00:02:52principalmente aquí en la Ciudad de México, en el centro y sur del país.
00:02:58Los nombres que aparecían en estos acordeones de la boleta morada,
00:03:01que era la de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:03:08y hasta a veces en el orden. Coinciden con el número de candidatos que eran,
00:03:14la posición, se pedía siempre el primer voto para Lenia Batres y después para los demás.
00:03:21Y así es como se distribuye.
00:03:23Es decir, tendríamos una Suprema Corte con puros ministros afines a la llamada Cuarta Transformación.
00:03:30Uno de ellos, Hugo Aguilar, quien ocuparía la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:03:38Durante su campaña, digo que buscará alzar la voz por una justicia más accesible y cercana
00:03:42a las comunidades históricamente excluidas.
00:03:45En la escuela, sufrí maltrato, era una persona quien lo vestía a su mamá, lo rasturaba a su mamá,
00:04:02y comencé a tener amigos en la secundaria, gracias a la inteligencia,
00:04:08porque yo era el primero en sacar las notas, la tarea, y entonces todo el mundo quería la copia.
00:04:16Nació en la Mixteca Oaxaqueña, en una comunidad de no más de 700 personas.
00:04:21Ahora, se perfila para ser el primer presidente indígena de la Suprema Corte desde Benito Juárez.
00:04:28Hugo Aguilar Ortiz supo que su vocación era ser abogado cuando conoció en el bachillerato
00:04:32a un litigante que atendía a presos indígenas que no hablaban español.
00:04:36Hoy, considera que la Constitución excluye la realidad de los usos y las costumbres de los pueblos indígenas.
00:04:44Allá afuera, la ciudadanía está harta del sistema de justicia tal como está.
00:04:50En el caso de las comunidades indígenas, podríamos decir que prácticamente el sistema de justicia no ha existido para los pueblos.
00:04:58Durante su campaña prometió fomentar en la Suprema Corte un enfoque intercultural
00:05:01y una justicia que se desprenda de la formalidad sin perder la dimensión última.
00:05:06Que podamos hacer resoluciones que entienda al ciudadano de a pie.
00:05:10Que podamos resolver y que el ciudadano de a pie que no conoce la formalidad diga
00:05:15estoy de acuerdo con eso que resolvió.
00:05:18Aunque no conozca la fórmula, la cláusula, el artículo en específico,
00:05:23pero que la resolución tenga este componente humano para que cualquiera lo perciba.
00:05:28Está no correcto.
00:05:30Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
00:05:35Domina tanto el español como el mixteco y formó parte del cuerpo asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
00:05:41en los diálogos de San Andrés a finales de la década de los 90.
00:05:45A pesar de su trayectoria, ha sorprendido a más de uno, pues luego de la elección judicial,
00:05:50los números lo favorecen, por lo que podría convertirse en el próximo ministro presidente de la Corte.
00:05:56Con información de Arturo Ángel, Milenio Noticias.
00:05:59Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Hugo Aguilar encabece la elección para la Corte.
00:06:06Dijo que la llegada de un perfil indígena representa un cambio profundo para el máximo tribunal del país.
00:06:10Aunque no lo hago por hecho que vaya a ser ministro, porque tiene que ver el tema del género.
00:06:16Nos da mucho gusto, la verdad.
00:06:20No había habido representación de un indígena, de una persona, de pueblos originarios.
00:06:26Entonces, me decía hoy Jesús desde Juárez, o el negromante.
00:06:33Entonces, pues sí es un cambio profundo.
00:06:37Pero fíjense, en el otro proceso, ¿cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte?
00:06:42Es un abogado muy reconocido, muy reconocido.
00:06:45O sea, tiene credenciales para ser miembro de la Corte.
00:06:49Entonces, qué bueno, la verdad.
00:06:50Y ya, pues, ¿quién va a ser presidente o presidenta? Pues, ya lo definirá el INE.
00:06:58Ante este argumento de la presidenta que establece la reforma judicial,
00:07:01de acuerdo con el artículo 94, la Corte se compondrá de nueve integrantes, cinco ministras y cuatro ministros.
00:07:07Su presidencia será renovada cada dos años, de manera rotativa, en función al número de votos que obtuvo cada candidatura en la elección.
00:07:16Correspondiendo a la presidencia, a quien alcance mayor votación.
00:07:19Es decir, no hace una distinción directa de género.
00:07:22Sin embargo, en el segundo transitorio del artículo 69, sí contempla que una vez que el INE entrega las constancias de mayoría,
00:07:28los cargos sean asignados alternadamente por género, iniciando por una mujer.
00:07:34Aunque no hace referencia específica a la conformación de la presidencia de la Corte.
00:07:39O sea, pues, ya saben, ¿no?
00:07:40Como resultado de esta reforma hecha con las rodillas, con esa rapidez, pues, persiste esta confusión a estas alturas.
00:07:50La presidenta también mandó un mensaje a los próximos ministros.
00:07:53Les pidió mirar hacia adelante y no hacer una persecución de sus antecesores.
00:07:58En el proceso de entrega-recepción, porque en todo hay un proceso de entrega-recepción,
00:08:04encuentran irregularidades, pues, tienen que presentar.
00:08:07Pero no debe haber, desde mi punto de vista, no deben llegar a ser un asunto de persecución,
00:08:13sino deben de concentrarse en el acceso a la justicia.
00:08:18Pero yo creo que hay que mirar hacia adelante.
00:08:20Porque el pueblo de México lo que está esperando con este nuevo Poder Judicial,
00:08:24pues, es que tengamos un acceso a la justicia completamente distinto.
00:08:30Ahora, pues, el que debe, el que nada debe, nada teme, ¿no?
00:08:35Mientras, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización,
00:08:43informó que hasta el momento hay 98 quejas en contra de candidatos en la elección judicial,
00:08:47de los cuales tres son por la presunta distribución de acordeones.
00:08:51Quejas de estos acordeones, como vimos en Consejo General,
00:08:56primero contra el partido MC y el gobierno de Nuevo León,
00:09:00también contra el partido político Morena, siguieron llegando.
00:09:04Y tenemos uno, concretamente, ya en fiscalización.
00:09:08Tenemos vistas que nos ha dado la unidad técnica de lo contencioso electoral.
00:09:11Y estamos corriendo distintas vías de investigación para, primero, ver si podemos conocer
00:09:17de dónde salen los recursos para pagar estos acordeones,
00:09:21quién los produjo, quién los imprimió, quién y cómo los distribuyeron.
00:09:27Y, en su caso, si esto puede determinarse como un gasto de alguna candidatura
00:09:33y, entonces, sumárselo a sus topes de gastos de campaña.
00:09:37Jalisco y Guanajuato encabeza en la lista de las 10 entidades
00:09:41con menos participación ciudadana en la elección judicial.
00:09:46Con poco más del 80% de las acuerdas computadas, revisamos el dato,
00:09:49Guanajuato es el de mayor abstencionismo.
00:09:52Solo el 6.5% de sus ciudadanos emitieron su voto,
00:09:57mientras que Jalisco solo el 7.07% acudió a las urnas.
00:10:03Aunque estos dos estados son gobernados por la oposición,
00:10:06también se pudo ver una baja participación en seis entidades bajo el mando de Morena,
00:10:13como Baja California, Michoacán, Sonora, Baja California Sur, Colima y Chiapas.
00:10:21Ahí el resto de los estados, en donde la participación fue apenas del 10%,
00:10:30Colima, Nuevo León, vea Chiapas, vea Querétaro.
00:10:33Colima es gobernado por Morena, Nuevo León por Bollinto Ciudadano,
00:10:36Chiapas por el partido Morena,
00:10:39Querétaro por el partido Acción Nacional.
00:10:46En cuanto a la elección de Veracruz, donde Morena perdió espacios,
00:10:51Morena en coalición con el partido Verde y el partido del Trabajo
00:10:53ganó 87 municipios y en solitario 18 más.
00:10:57Mientras que en la jornada del domingo, en coalición solo con el partido Verde,
00:11:00lo que le mencionaba antes era la elección pasada,
00:11:03se llevó 60 municipios y 11 en solitario.
00:11:06Ante esto, la gobernadora Rocionale dijo que respetará la decisión del pueblo
00:11:11y que será tarea de cada partido cumplir o no con lo que le corresponde.
00:11:15Yo respeto, lo dije, respeto al pueblo veracruzano.
00:11:21Y si el pueblo decidió ir por un lado, o sea, así tiene que ser.
00:11:27Así tiene que ser.
00:11:28Y cada partido va a asumir o no asumir lo que le corresponda.
00:11:35De hecho, a veces se aprende más de los tropezones porque se fortalece uno.
00:11:42A pesar del crecimiento del partido Movimiento Ciudadano en las elecciones de Veracruz,
00:11:50el dirigente nacional Jorge Álvarez Maynes informó que pedirán un conteo de votos
00:11:54en siete municipios donde la diferencia con el candidato ganador es mínima.
00:11:58Se trata de Medellín de Bravo, Filomeno Mata, Pueblo Viejo, Alto Lucero,
00:12:04Camerino Zeta Mendoza, Rafael Delgado y Amatitlán.
00:12:08Álvarez Maynes dijo que donde hay duda habrá recuento de votos.
00:12:12Hoy os pedirán recuento de votos.
00:12:14La ley manda que los municipios donde hay una ventaja menor a una cierta cantidad de votos
00:12:21puede haber un conjunto de votos por voto y casilla por casilla.
00:12:25Y somos prácticamente así como municipios.
00:12:27Es una experiencia que hemos tenido en este tipo de ejercicios,
00:12:29impunada desde cualquier tema.
00:12:31Ahora sí que con el 2006 voto por voto y casilla por casilla.
00:12:35Y el que haya elegido la voto.
00:12:36Sabíamos contra qué íbamos y así dimos la batalla.
00:12:39Que se mueven los votos y estamos en busca de haber más grupos para nuestro movimiento.
00:12:46Bueno, estamos en una pausa y regresamos con más.
00:12:49¡No!
00:12:50¡No!
00:12:51¡No!
00:12:51¡No!
00:12:51¡No!
00:12:52¡No!
00:12:53¡No!
00:12:54¡No!
00:12:55¡No!
00:12:56¡No!
00:12:57¡No!
00:12:58¡No!
00:12:59¡No!
00:13:00¡No!
00:13:01¡No!
00:13:02¡No!
00:13:03¡No!
00:13:04¡No!
00:13:05¡No!
00:13:06¡No!
00:13:07¡No!
00:13:08¡No!
00:13:09¡No!
00:13:10¡No!
00:13:11¡No!
00:13:12¡No!
00:13:13¡No!
00:13:14¡No!
00:13:15¡No!
00:13:16¡No!
00:13:17¡No!
00:13:18¡No!
00:13:19¡No!
00:13:20¡No!
00:13:21¡No!
00:13:22¡No!
00:13:23¡No!
00:13:24¡No!
00:13:25¡No!
00:13:26¡No!
00:13:27¡No!
00:13:28¡No!
00:13:29¡No!
00:13:30¡No!
00:13:31¡No!
00:13:32¡No!
00:13:33¡No!
00:13:34¡No!
00:13:35¡No!
00:13:36¡No!
00:13:37¡No!
00:13:38¡No!
00:13:39¡No!
00:13:40¡No!
00:13:41¡No!
00:13:42¡No!
00:13:43¡No!
00:13:44¡No!
00:13:45¡No!
00:13:46¡No!
00:13:47¡No!
00:13:48¡No!
00:13:49¡No!
00:13:50¡Suscríbete al canal!
00:14:20Adelante, Presidenta.
00:14:22Va a comenzar el mensaje que da la consejera presidenta del INE Guadalupe Tadej
00:14:27desde las instalaciones del Instituto Nacional Electoral
00:14:31luego de la jornada electoral del pasado día domingo
00:14:35en la cual se eligieron a integrantes del Poder Judicial.
00:14:41Escuchemos.
00:14:50¡Suscríbete al canal!
00:15:20Gracias por ver el video.
00:15:50Gracias por ver el video.
00:16:20Gracias.
00:16:22Gracias.
00:16:23Gracias.
00:16:24Gracias.
00:16:25Gracias.
00:16:26Gracias.
00:16:27Gracias.
00:16:28Gracias.
00:16:29Gracias.
00:16:30Gracias.
00:16:31Gracias.
00:16:32Gracias.
00:16:33Gracias.
00:16:34Gracias.
00:16:35Gracias.
00:16:36Gracias.
00:16:37Buenas tardes a todos y a todas.
00:16:38Este video que acabamos de ver da cuenta del desarrollo de la jornada.
00:16:53Gracias.
00:16:54Gracias.
00:16:55Gracias.
00:16:56Gracias.
00:16:57Gracias.
00:16:58Gracias.
00:17:00Gracias.
00:17:01Gracias.
00:17:02Gracias.
00:17:03Gracias.
00:17:04Gracias.
00:17:05Gracias.
00:17:06Gracias.
00:17:07Gracias.
00:17:08Gracias.
00:17:09Gracias.
00:17:10Gracias.
00:17:11Gracias.
00:17:12Gracias.
00:17:13Gracias.
00:17:14Gracias.
00:17:16Gracias.
00:17:17Gracias.
00:17:18Gracias.
00:17:19Muchas gracias por estar aquí con nosotros.
00:17:21Gracias.
00:17:22Gracias.
00:17:23Gracias.
00:17:24Gracias.
00:17:25Gracias.
00:17:26Gracias.
00:17:27Gracias.
00:17:28Gracias.
00:17:29Gracias.
00:17:30Gracias.
00:17:31Gracias.
00:17:32Gracias.
00:17:33Gracias.
00:17:34Gracias.
00:17:35Gracias.
00:17:36Gracias.
00:17:37Gracias.
00:17:38Gracias.
00:17:39Gracias.
00:17:40Gracias.
00:17:41Gracias.
00:17:42Gracias.
00:17:43Gracias.
00:17:44Gracias.
00:17:45Gracias.
00:17:46Gracias.
00:17:47Gracias.
00:17:48Gracias.
00:17:49Gracias.
00:17:50Gracias.
00:17:51Gracias.
00:17:52Gracias.
00:17:53Gracias.
00:17:54Gracias.
00:17:55Gracias.
00:17:56Gracias.
00:17:57Gracias.
00:17:58Gracias.
00:17:59Gracias.
00:18:00Gracias.
00:18:01Gracias.
00:18:02Gracias.
00:18:03Gracias.
00:18:04marzo de este año, mediante
00:18:06un acuerdo del Consejo General
00:18:08relativo a los lineamientos
00:18:10para la preparación y desarrollo
00:18:12de los cómputos distritales
00:18:14de entidad, circunscripción
00:18:17y nacionales
00:18:18del proceso electoral extraordinario
00:18:20para la elección de cargos en el
00:18:22Poder Judicial de la Federación.
00:18:24Por ello, deseo de nuevo explicar, yo sé
00:18:26que ustedes lo manejan perfectamente
00:18:28paso a paso en cinco
00:18:30puntos, cómo se lleva a cabo
00:18:32el escrutinio y el cómputo de los
00:18:34votos que se emitieron este domingo
00:18:36primero de junio. Primero,
00:18:39al cierre de las
00:18:40casillas a las seis de la tarde del
00:18:42domingo, inició el procedimiento
00:18:44de escrutinio, de separación
00:18:46de boletas de clasificación
00:18:48por elección en cada una
00:18:50de las mesas directivas de casilla.
00:18:53En ese proceso,
00:18:54todas las boletas locales y
00:18:56federales para
00:18:58diversos cargos se depositaron en una
00:19:00misma urna. Por ello,
00:19:02todas son clasificadas por elección,
00:19:04se cuentan y son registradas en actas
00:19:07firmadas por las y los funcionarios de
00:19:10casilla, nuestras vecinas y nuestros
00:19:12vecinos, como siempre ha sido.
00:19:16Posteriormente, se elaboraron los
00:19:18carteles que esta ocasión fueron
00:19:20informativos, precisando únicamente la
00:19:23cantidad de personas que votaron
00:19:25conforme a la lista nominal y la
00:19:27cantidad de boletas extraídas de las
00:19:31urnas por cada elección.
00:19:33Esto quedó fijado fuera del lugar donde
00:19:37se instaló cada casilla seccional para
00:19:40su consulta pública.
00:19:42Segundo, estos paquetes electorales
00:19:44debidamente sellados y firmados
00:19:47fueron trasladados preferentemente por
00:19:50las personas presidentas de
00:19:52casilla con apoyo del personal del INE en
00:19:55dispositivos monitoreados a las sedes
00:19:57distritales del instituto, donde ahora se
00:20:01encuentran resguardados con estrictas
00:20:03medidas de seguridad y bajo observación
00:20:06ciudadana. Durante todo este lapso, los
00:20:09cómputos han sido observados
00:20:11aleatoriamente por los ciento setenta mil
00:20:14observadores electorales que se
00:20:17registraron para atestiguar en nuestras
00:20:19juntas esta parte del proceso.
00:20:22Tercero, desde la noche del domingo y
00:20:26durante los días siguientes se llevan
00:20:28a cabo los cómputos distritales que
00:20:30consisten en la apertura y cargan el
00:20:33sistema de los votos que contiene cada
00:20:35paquete electoral. Para ello se han
00:20:38conformado grupos de trabajo en cada
00:20:40consejo distrital donde se instalan de
00:20:43ocho a diez puntos de escrutinio y
00:20:45cómputo. En cada punto, diez personas
00:20:48auxiliares revisan boleta por boleta. Una
00:20:52de ellas se configuran en parejas, lee
00:20:55los votos y la otra los registra en el
00:20:59sistema con una doble verificación. Los
00:21:02resultados son digitalizados y publicados
00:21:04en línea en tiempo real. Debemos destacar
00:21:08que en este proceso para los cargos
00:21:10federales una persona no representa un
00:21:13voto sino hasta treinta y nueve. Si
00:21:17consideramos nuestros porcentaje de
00:21:19participación, esto representa tan solo
00:21:22para la corte capturar ciento diecisiete
00:21:25millones de votos, ciento diecisiete
00:21:28millones de decisiones individuales en
00:21:31caso de que todos los que asistimos a
00:21:33votar hayamos votado las nueve opciones
00:21:36que teníamos. En global en un escenario
00:21:39de marcaje completo de las boletas, esto
00:21:43nos llevaría a una captura de quinientos
00:21:45siete millones de votos de mexicanas y
00:21:48mexicanos que decidieron por la justicia
00:21:51de nuestro país. Si recordamos los
00:21:54resultados de las elecciones federales
00:21:56de dos mil veintitrés y dos mil veintitrés,
00:21:58dos mil veinticuatro, que renovaron los
00:22:00poderes ejecutivo y legislativo, se
00:22:03computaron poco más de ciento ochenta
00:22:05millones de votos, a razón de sesenta
00:22:09millones por cada una de las elecciones.
00:22:11Entre las elecciones de presidencia de la
00:22:14república, cámara de diputados, y senado
00:22:17de la república. La diferencia del
00:22:19presente es más de dos a uno. Estamos
00:22:22realmente en la elección más grande de
00:22:26nuestra historia. Cuarto, como ustedes
00:22:29saben, pero vale la pena reiterarlo, el
00:22:32computo se realiza en el siguiente orden
00:22:34conforme a lo establecido por la
00:22:36normatividad electoral. En principio,
00:22:39suprema corte de justicia de la
00:22:41nación, seguida del tribunal de
00:22:43disciplina judicial, para continuar con
00:22:46la sala superior del tribunal electoral
00:22:48del poder judicial, luego las salas
00:22:51regionales del mismo tribunal, y
00:22:55terminamos con magistraturas de
00:22:57circuitos judiciales por distrito
00:22:59judicial electoral, y juezas y jueces
00:23:02de distrito por distrito judicial
00:23:04electoral. Una vez concluido el
00:23:07cómputo de una elección, se pasa
00:23:09inmediatamente a la siguiente. Actualmente
00:23:12hay algunos consejos distritales que
00:23:15ya se encuentran capturando las
00:23:17elecciones de magistraturas de la
00:23:19sala superior del tribunal electoral
00:23:21del poder judicial de la federación. Al
00:23:24momento de estar aquí con ustedes, el
00:23:27corte que tenemos representa el noventa
00:23:30y uno punto ciento de avance en el que
00:23:33por orden de votación, las candidaturas
00:23:35se listan de la siguiente manera. Candidatas
00:23:39mujeres, Lenia Batres Guadarrama, con
00:23:42cinco millones treinta mil doscientos
00:23:44ochenta y uno de votos.
00:23:48Yasmín Esquivel Mosa, con cuatro
00:23:50millones cuatrocientos ochenta y cuatro
00:23:52mil doscientos noventa y nueve
00:23:54votos. Loretta Ortiz Alf, con cuatro
00:23:59millones doscientos noventa y un mil
00:24:01ciento nueve votos. María Estela Ríos
00:24:04González, con cuatro millones veinticuatro
00:24:07mil trescientos veintiocho votos. Y en
00:24:11el quinto lugar, Sara Irene Herrerías
00:24:15Guerra, con dos millones setecientos
00:24:18trece mil cuatrocientos noventa y tres
00:24:20votos. En tanto que en las
00:24:22candidaturas de hombres, en el número
00:24:26uno, Hugo Aguilar Ortiz, con cinco
00:24:29millones doscientos noventa y cinco mil
00:24:31trescientos sesenta y cuatro millones
00:24:34de votos. Giovanni Azahel Figueroa
00:24:37Mejía, con tres millones cincuenta y
00:24:40siete mil doce votos. Irving Betanzo
00:24:44Espinosa, con dos millones novecientos
00:24:46cincuenta y seis mil trescientos
00:24:48setenta y ocho votos. Aristides
00:24:52Rodrigo Guerrero García, con dos
00:24:54millones novecientos treinta y cinco mil
00:24:57trescientos sesenta y tres votos. Quinto,
00:25:02al término de esta fase, y realizados
00:25:05los cómputos por entidad, y
00:25:07circunscripción, el quince de junio,
00:25:10se declarará la validez de las
00:25:13elecciones. Se entregarán las
00:25:15constancias de mayoría, de
00:25:16asignación a las candidaturas que
00:25:19resultaron ganadoras, y se
00:25:20publicarán oficialmente los
00:25:22resultados, en términos del artículo
00:25:25noventa y cuatro, y noventa y seis de la
00:25:28constitución. Este proceso es
00:25:30público, transparente, y está siendo
00:25:33monitoreado por la ciudadanía. Las
00:25:36sesiones de cómputo pueden ser
00:25:38observadas en tiempo real, a través de
00:25:41internet, y las ligas pueden ser
00:25:43consultadas en la página del
00:25:45instituto. A quienes preguntan cómo se
00:25:48asegura la integridad de los votos,
00:25:50les reiteramos, cada etapa de este
00:25:53procedimiento, está perfectamente
00:25:55observada, documentada,
00:25:58resguardada, y supervisada. No hay
00:26:00espacio para dudas, ni para
00:26:02manipulaciones. La certeza, y la
00:26:05confianza, en los resultados, es, y
00:26:08seguirá siendo, nuestra principal
00:26:10prioridad. Muchas gracias por su
00:26:12atención, y por su compromiso,
00:26:15quedó a la orden.
00:26:16Bueno, es el mensaje que va a dar,
00:26:20que digo, más bien la consejera
00:26:21Guadalupe Tadej, tomará ahora
00:26:23algunas preguntas de los compañeros
00:26:25reporteros en la conferencia.
00:26:29Yo primero quisiera preguntarle sobre
00:26:31el principal tema que está rondando
00:26:33en las últimas horas sobre el avance
00:26:35de los resultados, que es la
00:26:37presidencia de la Suprema Corte.
00:26:39Para la mayoría de, incluso los
00:26:42expertos electorales, la reforma es muy
00:26:45clara, y la constitución en el
00:26:46artículo noventa y cuatro señala
00:26:48que se dará la presidencia en esta
00:26:51ocasión por un periodo de dos años a
00:26:53la candidatura que tenga más votos
00:26:55independientemente del género, y
00:26:57entonces se irá turnando o rotando
00:26:59cada dos años. La presidenta en la
00:27:02mañana señalaba que le habían
00:27:04comentado que podría aquí también
00:27:06aplicar este apartado de comenzar a
00:27:08repartir cargos por mujer. Sin
00:27:11embargo, entiendo, incluso ayer nos
00:27:13lo comentaba la consejera Dania Rabel,
00:27:15esto ya se hizo en cuanto a los cargos
00:27:17cinco, cuatro, y la presidencia es solo
00:27:20una función, no un cargo. Entonces,
00:27:22quisiera que usted nos pudiera
00:27:23explicar, presidenta, el quince de
00:27:26junio que entreguen las constancias, si
00:27:28esto incluye que ustedes mismos como
00:27:30consejo general determinen quién ocupa
00:27:33la presidencia y si sí es quien obtenga
00:27:36más votos y no por género. Y en segundo
00:27:39punto quisiera también preguntarle
00:27:42presidenta, la presidenta Claudia
00:27:46Sheinbaum también señalaba que los
00:27:49errores o las deficiencias que se
00:27:51pudieron tener en esta elección y que
00:27:53derivan en la baja participación, el
00:27:55INE tendría que enmendarlo o ajustarlo
00:27:58para dos mil veintisiete. Hay muchas
00:28:01cuestiones que están impuestas en la
00:28:03reforma judicial, entonces quisiera
00:28:05preguntarle hasta dónde el INE puede
00:28:07ajustar y en dónde más bien sería un
00:28:09llamado al poder legislativo a que
00:28:12ajuste la reforma para el dos mil
00:28:14veintisiete que será mucho más
00:28:15compleja las elecciones
00:28:16concurrentes. Muchas gracias. Muchas
00:28:18gracias, Janet. Efectivamente, el
00:28:21artículo noventa y cuatro es muy
00:28:23claro. La asignación de cargos inicia
00:28:26con mujeres para dar oportunidad a que
00:28:30sean cinco las mujeres que integren la
00:28:33Suprema Corte de Justicia de la
00:28:34Nación. Eso no significa que en la
00:28:36presidencia esté establecido en la en la
00:28:40reforma, en la constitución, que sea
00:28:42que también se inicie con mujer, ¿No? La
00:28:45propia reforma quedó clarísima en su
00:28:47artículo noventa y cuatro, el decir
00:28:49que el que obtenga la candidatura que
00:28:51obtenga mayor votación será la que
00:28:54presida los primeros dos años y de
00:28:56manera subsecuente los que hayan
00:28:58quedado en los lugares siguientes. Así
00:29:01es de que no hay lugar a dudas cuando el
00:29:03cómputo finalice, cuando ya se realicen
00:29:07los cómputos por entidad, por
00:29:12circunscripción, y por este aquí a
00:29:15nivel del consejo general, estoy
00:29:17segurísima que habremos de otorgar la
00:29:20constancia de mayoría a quien haya
00:29:22obtenido la mayor cantidad de votos en
00:29:25las urnas. Sobre los errores, me parece
00:29:27que es muy interesante que desde el
00:29:30gobierno, desde el poder ejecutivo, se
00:29:33abra la oportunidad para que el
00:29:34Instituto Nacional Electoral opine con
00:29:37una valoración correcta, con una
00:29:39valoración puntual, debidamente
00:29:42estructurada, conforme a lo que fue
00:29:45ocurriendo durante todo el proceso
00:29:47electoral. Yo creo que desde la
00:29:50instalación misma del proceso
00:29:52electoral, la conformación de su
00:29:54comisión, los tiempos, el
00:29:56presupuesto, la manera en que
00:29:58teníamos que estar atendiendo
00:30:01algunas circunstancias exógenas al
00:30:03instituto y a la propia reforma, como
00:30:06fue el caso de los jueces y juezas que
00:30:09declararon suspensión del proceso
00:30:14electoral. Creo que hay muchos elementos
00:30:16que servirán. El enorme operativo que
00:30:21se tiene que desplegar y sobre todo
00:30:23esta conciencia que debemos de tener
00:30:26esta claridad todos. Estamos contando si
00:30:30todos los que salimos a votar, votamos
00:30:32por las 39 opciones, estaríamos
00:30:35contabilizando más de 500 millones de
00:30:39votos. Eso es algo insólito y como he
00:30:43venido sosteniendo ante un proceso
00:30:45inédito, suceden cosas inéditas,
00:30:48tenemos acciones inéditas, hemos hecho
00:30:50trabajos inéditos, porque esto es la
00:30:53primera construcción que se hace
00:30:55operativamente y jurídicamente. Si se
00:30:59abren las puertas para que este
00:31:00instituto con toda la especialidad que
00:31:02tiene y la experiencia adquirida en
00:31:05este proceso se escuche su voz, pues
00:31:07muy bienvenida la invitación a que sea
00:31:10el INE, el que participe y dé salida
00:31:13algunas, seguramente en términos de
00:31:16organización logística y demás.
00:31:19Gracias. Continuamos con Claudia Flores
00:31:22de Televisa N Más. Gracias. Buenos
00:31:26días, consejera presidenta. Queda muy
00:31:29claro lo que usted ha dicho respecto al
00:31:31artículo noventa y cuatro y que será
00:31:33presidente o presidenta quien
00:31:35finalmente se confirma que obtuvo más
00:31:37votos. Hay un artículo transitorio que
00:31:40es el que ha causado revuelo por una
00:31:43eventual interpretación que se podía
00:31:45hacer aquí o en el tribunal de que
00:31:47todas las listas deben empezar por una
00:31:50mujer. Ese ese artículo transitorio lo
00:31:55analizaron o simple y llanamente no se
00:31:59especifica en el cuerpo normativo de la
00:32:01constitución que tenga que ser una
00:32:03mujer quien ocupe por primera vez la
00:32:07presidencia de la Suprema Corte o un
00:32:09hombre en todo caso. Ya tenemos
00:32:10actualmente una presidenta en la
00:32:12Suprema Corte. La Suprema Corte de
00:32:15Voluntad a través del voto popular
00:32:18evidentemente. Claro, gracias Claudia.
00:32:21Si todos los artículos están siendo
00:32:23analizados, los revisamos desde que se
00:32:25publicó en el diario oficial de la
00:32:27federación la la reforma a la
00:32:29constitución, pero también hay otro que
00:32:32nos habla de que aquí no se puede
00:32:34interpretar, que nos atengamos a la
00:32:36literalidad de lo que marca la
00:32:38constitución, aunque hay otros en
00:32:40donde nos nos posibilitan generar
00:32:44lineamientos y reglamentos para
00:32:46ordenar algunas cosas que no
00:32:48estuvieran contempladas de carácter
00:32:50operativo fundamentalmente en esta
00:32:53reforma. Así es de que el hecho de que
00:32:56se establezca que iniciará la lista
00:32:58con mujeres es para las candidaturas, ya
00:33:02se verificó, es para dar la oportunidad
00:33:04de que efectivamente sean cinco
00:33:07mujeres y cuatro hombres. Eso la es la
00:33:11integración de la Suprema Corte de
00:33:13Justicia. La presidencia es quien
00:33:16obtenga más votos en las urnas. Eso es
00:33:19para la integración y garantizamos con
00:33:22esa parte de la ley, Claudia, que
00:33:24efectivamente sea mayoría, al ser impar
00:33:28el número de integrantes, la mayoría
00:33:30quedará integrada por mujeres.
00:33:32Presidenta, y nada más, ¿entregan
00:33:34constancia de mayoría a presidente o
00:33:37presidenta de manera explícita? ¿Hay una
00:33:39constancia de mayoría al presidente o
00:33:41presidenta de la Corte? ¿O lo único
00:33:43que entregan son constancias de
00:33:44mayoría a ministras y ministros de la
00:33:47Corte? Justamente porque es una
00:33:48función, no un cargo. Eso, preguntarle
00:33:51cuándo calcula o estima llegar al
00:33:53100, porque no llegaron hasta ahora. Y le
00:33:56dejo una nada más al final sobre estas
00:33:59críticas que se hacen de quienes están
00:34:01posicionándose en los primeros nueve
00:34:03lugares de la Corte. Son quienes
00:34:05aparecían en estos guías de votación
00:34:07o acordeones que fueron distribuidos o
00:34:11que por lo menos los medios de
00:34:12comunicación insistieron en que había o
00:34:15algunos medios había la distribución
00:34:17de estos acordeones. ¿Qué responde usted a
00:34:18esas críticas? Gracias. Gracias. Sobre que
00:34:22si vamos a entregar constancias de
00:34:24mayoría, sí, estamos ya preparando el
00:34:26operativo conforme van avanzando los
00:34:29cómputos. Nosotros también estamos
00:34:30trabajando para la reunión primero de la
00:34:34deliberación que tenemos que hacer las
00:34:37consejerías, después la sesión del
00:34:39consejo general, y estamos ya preparando
00:34:41toda la logística para la entrega. Se
00:34:43entrega todas las constancias de mayoría
00:34:46incluido el de la presidencia de la
00:34:48Suprema Corte, porque así viene
00:34:50establecido el que tenga mayoría de
00:34:53votos, tiene la calidad además de
00:34:55ministro de la Suprema, presidenta de la
00:34:58Suprema, ¿sí? Y sobre las críticas a los
00:35:02que resultaron, a nosotros nos toca
00:35:04Claudia, entregarle las cuentas a
00:35:06México de lo que estamos contabilizando
00:35:09en cada uno de los trescientos
00:35:11distritos. Ese es el cómputo y esas
00:35:14son las cifras que vamos a estar
00:35:15proporcionando. Si fueron coincidentes o
00:35:18no fueron coincidentes, pues yo creo que
00:35:21todos tenemos la posibilidad de
00:35:22revisar tanta variedad de opciones que
00:35:27había en lo público para emitir nuestro
00:35:30voto y constatar si eso es así, porque
00:35:33hubo de todo tipo de opiniones para
00:35:37que todos los que fuéramos a votar las
00:35:39tomáramos en cuenta estas denominadas
00:35:42acordeones. Nosotros estamos dando
00:35:44cuenta de lo que la urna se depositó por
00:35:47parte de los ciudadanos. El análisis este
00:35:50vendrá después, estoy seguro.
00:35:52Gracias, presidenta. Jorge Monroy,
00:35:55Latinos.
00:35:57Buenos días, presidenta. Hola, Jorge.
00:35:59Secretaria, consejera.
00:36:02Quisiera preguntarle, dividirme una
00:36:04pregunta en dos. Quisiera saber por qué no
00:36:06tiene el cien por ciento de los
00:36:08cómputos digitales, dado que
00:36:10prácticamente los paquetes
00:36:12electorales ayer nos decía, están ya en
00:36:15los consejos distritales. ¿Por qué no
00:36:16espero? Porque finalmente ese es un
00:36:18elemento también de certeza para los
00:36:20candidatos y los propios ciudadanos.
00:36:23Entonces, quisiera preguntarle, ¿por qué
00:36:24no esperó usted a tener el cien por
00:36:27ciento de las actas, perdón, de los
00:36:29cómputos digitales, y ni presenta un
00:36:32informe con uno noventa y un por
00:36:34ciento? Y con en este mismo tema,
00:36:36quisiera preguntarle,
00:36:37¿por qué no presentó la lista con base
00:36:47en ganadores? O sea, se esperaba que
00:36:49usted presentara la lista ya
00:36:52definitiva de los nueve personas que
00:36:55van a ocupar un espacio en la en la
00:36:56corte. Digamos, eso es lo que esperaba
00:36:58hoy la ciudadanía de usted, que
00:37:00presentara esa lista con base en los
00:37:03cómputos. ¿Por qué no nos la presentó
00:37:04de esa manera, presidenta? Y con base
00:37:07en lo que dijo la presidenta
00:37:08Sheinbaum, para evitar especulaciones,
00:37:10presidenta, yo le quisiera preguntar
00:37:12si el INE tiene capacidad para
00:37:14asignar la presidencia de la
00:37:16Suprema Corte de Justicia de la
00:37:17Nación con base en la equidad de
00:37:20género. Quisiera preguntarle eso. Y
00:37:23por otro también, ¿usted cree que se
00:37:25está abriendo un conflicto
00:37:27postelectoral y una crisis
00:37:28constitucional innecesaria, dado que
00:37:31ya lo mencionaba usted, está muy
00:37:33claro en la constitución lo que lo
00:37:35que establece, digamos, después de
00:37:37esta elección? Gracias. Gracias,
00:37:40Jorge. A ver, ¿por qué no esperé al
00:37:43cien por ciento? Porque me
00:37:45comprometí a salir a dar el avance,
00:37:48el porcentaje en el que íbamos en
00:37:50el cómputo. Nada más, te recuerdo,
00:37:52Jorge, que en esta ocasión no es un
00:37:55prep, no es un conteo rápido, es el
00:37:58cómputo definitivo el que está se
00:38:00está trabajando en los trescientos
00:38:03distritos. Y vale la pena salir a
00:38:05decir en qué nivel nos
00:38:06encontramos, porque eso forma parte
00:38:08de la transparencia y de la
00:38:10información oportuna, que se une a
00:38:14la siguiente pregunta de por qué no
00:38:16presento lista de ganadores. Pues no
00:38:18podemos presentar lista de ganadores
00:38:20ahorita, justo por lo que les
00:38:22informaba. El proceso consiste en que
00:38:25se terminan los cómputos
00:38:26distritales, viene el cómputo
00:38:28estatal, y todavía llega aquí al
00:38:31consejo general a ser el cómputo
00:38:33nacional. Es decir, hay fases que
00:38:37debemos de ir cumpliendo, y en este
00:38:39momento nada es todavía definitivo,
00:38:43aún cuando las voces públicas y los
00:38:47expertos en la materia establecen que
00:38:50ya hay tendencia y este tipo de
00:38:53situaciones. Al Instituto Nacional
00:38:55Electoral le corresponde estar
00:38:57informando puntualmente el avance de
00:39:00los cómputos, y es lo que estamos
00:39:02haciendo el día de hoy, por eso no
00:39:04hay lista definitiva, la lista
00:39:06definitiva será hasta que este
00:39:08consejo general sesione, no es la que
00:39:11están resultando de los cómputos
00:39:13distritales, esas son el sustento para
00:39:16la que finalmente habrá de existir
00:39:19aquí en el consejo general. Si tiene la
00:39:23capacidad, no el INE, la propia
00:39:25constitución te lo marca quién es la
00:39:29presidencia, quién ocupará la
00:39:31presidencia de la Suprema Corte de
00:39:35Justicia de la Nación. Tenemos la
00:39:37integración y tenemos la la definición
00:39:40de quién ocupará la presidencia,
00:39:42entonces no es que el INE tenga por sí
00:39:44mismo la capacidad, sino que esa esa
00:39:47atribución se la da la propia
00:39:50constitución. Si tenemos, si considero
00:39:54que vamos a entrar en una crisis
00:39:55innecesaria, en una crisis
00:39:57constitucional, me dice usted,
00:40:00postelectoral, no veo ninguna crisis
00:40:02postelectoral, hay anuncios, por
00:40:05supuesto que hay que estar enterado de
00:40:07todo esto, de que habrá solicitudes de
00:40:10anulación, seguramente se le hará el
00:40:12trámite correspondiente, pero no vemos
00:40:14una crisis postelectoral aquí, porque
00:40:18qué sería una crisis postelectoral,
00:40:20Jorge, la imposibilidad de realizar
00:40:22cómputos, la imposibilidad de tener
00:40:24resultados, el bombardeo hacia el
00:40:28sistema de cómputo en intentos de
00:40:30hackeo, el tumbar, este tipo de
00:40:33sistemas no ha ocurrido, y tampoco hay
00:40:37manifestaciones extremas en la calle,
00:40:41porque uno de los principios del
00:40:43instituto es justamente generar el
00:40:45cambio de poder, cuanto hay cambio de
00:40:48poder, por la vía pacífica y
00:40:49ordenada, y esa es la celebración de
00:40:52los procesos electorales
00:40:54periódicamente, no veo ninguna
00:40:57crisis postelectoral. Gracias,
00:40:59presidenta. Agustín Velasco, 1TV.
00:41:02Hola, consejera, de este lado, ¿cómo
00:41:03está? Buenos días. Oiga, yo le quiero
00:41:05consultar si este, no dar el cien por
00:41:09ciento de los cómputos de las actas,
00:41:11no deja abierta la puerta para la
00:41:14suspicacia de que pueda cambiar el
00:41:17resultado electoral, por lo menos en
00:41:19el caso de la presidencia de la
00:41:21Suprema Corte de Justicia de la
00:41:22Nación. Eso por un lado, y por el
00:41:25otro lado... Te contesto esa, te
00:41:26contesto esa nada más para que no se
00:41:28me pase, no, no hay ningún problema
00:41:30en estar entregando esta información
00:41:33el día de hoy, al contrario, yo creo
00:41:35que alimenta la información pública con
00:41:38veracidad, con certeza, con los datos
00:41:41de la autoridad electoral, porque
00:41:43además, todos los ciudadanos y
00:41:45ciudadanas mexicanos podemos estar
00:41:48siguiendo nuestros cómputos de
00:41:50manera virtual, todos los podemos
00:41:54estar viendo, esta información es
00:41:56pública, pero vale la pena que la
00:41:58autoridad administrativa en materia
00:42:00electoral salga y diga en qué
00:42:04porcentaje del cómputo vamos. Así que
00:42:08no hay ninguna, no hay ningún
00:42:10problema. Así estaremos anunciando
00:42:12cómo vamos. Por eso les decía hace
00:42:15un rato que ya se termina esta
00:42:17elección en algunos distritos y
00:42:19avanzan en otras elecciones en las
00:42:22que siguen y ustedes lo pueden estar
00:42:23observando también de manera
00:42:25permanente. Ok, y la última
00:42:28pregunta, consejera, es más en tono
00:42:30político, es muy sabido que este estos
00:42:33últimos dos gobiernos federales, pues
00:42:36su manera de actuar es golpetear
00:42:38desde la presidencia de la
00:42:40república a los órganos
00:42:41autónomos. Quisiera preguntarle si
00:42:43el INE se va a dejar acorralar por
00:42:45estos estos dichos de la
00:42:47presidenta en la mañana de que le
00:42:48tocaría presidir a una mujer, la
00:42:50Suprema Corte de Justicia de la
00:42:51Nación, si se van a dejar acorralar o
00:42:54van a respetar el INE, el árbitro
00:42:56electoral, textualmente lo que dice la
00:42:58constitución. Gracias. Como siempre lo ha
00:43:00hecho. Hay que respetar lo que dice la
00:43:03constitución, es la que nos da las
00:43:06atribuciones, pero también nos da las
00:43:08responsabilidades. Y el el apego
00:43:10irrestricto a las leyes que nos
00:43:13marcan esta responsabilidad, hay que
00:43:17tenerlo al cien por ciento. Gracias
00:43:20presidenta. Fabiola Martínez, la
00:43:21jornada. Consejera, de este lado,
00:43:24buenas. ¿Dónde andas, Fabiola?
00:43:27Ok, ya. Buenos días, secretaria
00:43:31ejecutiva, consejera, consejera
00:43:32presidenta. En este primer análisis
00:43:36preliminar, está muy reciente la
00:43:39elección, nos podría dar su punto de
00:43:41vista de lo que ocurrió o de lo que
00:43:44podría haber ocurrido con este
00:43:46inédito número de votos nulos y de
00:43:49recuadros no llenos, no no inscribió,
00:43:52donde no se inscribió un número, ahí
00:43:55que cuál es el el primer análisis
00:43:57preliminar y si me permite después
00:43:58otra. Gracias. Gracias, Fabiola. Yo
00:44:01creo que lo que vivimos de este
00:44:04primero de junio es un un esfuerzo y
00:44:07un ánimo de los que salieron a
00:44:09votar por sí definir el poder
00:44:12judicial de la federación en sus
00:44:14diferentes cargos que estaban a
00:44:17nuestra disposición. También creo
00:44:19que los votos nulos hicimos un
00:44:21análisis previo aquí en el
00:44:23instituto sobre qué posibilitaría
00:44:25anular o no anular un voto, hicimos
00:44:28avances, o sea, todos nosotros
00:44:30sabemos que los votos nulos se han
00:44:31ido construyendo al pasar de los
00:44:33procesos electorales en lo que
00:44:35tiene que ver con el poder
00:44:37judicial, el poder legislativo y el
00:44:39ejecutivo, y es también la base de
00:44:42la definición de votos nulos o
00:44:45válidos, sentencias del tribunal. Al
00:44:48ser este un proceso por primera vez
00:44:50que íbamos a vivir, sí tuvimos la
00:44:53precaución de revisar esa
00:44:54posibilidad, y también dijimos que
00:44:57teníamos que contabilizar los
00:45:00espacios que no se ocuparon, porque
00:45:02ahorita les daba yo la cifra de más
00:45:05de quinientos millones de votos en
00:45:07caso de que todos los que acudimos
00:45:09hubiésemos marcado en la totalidad de
00:45:13las opciones, las treinta y nueve. Si
00:45:15eso no sucedió, también será un
00:45:17análisis que abonará, por ejemplo, en
00:45:22el diseño de las boletas, en la
00:45:23forma de votar, en en esta
00:45:26posibilidad que otorgó el el
00:45:29conoce, practica y ubica, que creo
00:45:31que hay que resaltar que tuvo más de
00:45:34veinticinco millones de visitas, este
00:45:37este sitio en el instituto, algo
00:45:40también no esperado, y eso yo creo
00:45:44que hay que ir revisando en el
00:45:46análisis a futuro de este proceso
00:45:48que acabamos de vivir, Fabiola, todo
00:45:51eso debe de estar considerado, porque
00:45:53los votos nulos, porque los espacios
00:45:55no ocupados, intentar encontrar
00:45:59una razón, y luego como decía
00:46:03Janet, si nos abren la puerta para la
00:46:06participación, pues poner todos esos
00:46:08elementos en la mesa ante quienes
00:46:10toman las decisiones en las
00:46:13reformas legales. Y también ligado a
00:46:16lo anterior, hay un caso inédito,
00:46:20histórico, y a veces pues muy
00:46:23sorprendente en cuanto a la
00:46:25participación ciudadana, porque no
00:46:27solo es este parámetro de entre
00:46:29doce y trece por ciento a nivel
00:46:31nacional, sino que por ejemplo hay
00:46:33municipios donde votó menos del cinco
00:46:37por ciento del padrón. Usted como
00:46:40presidenta del INE, ¿qué comentario
00:46:42puede hacer al respecto? Y
00:46:45ligado con lo que le preguntaba, ¿qué
00:46:49elementos pudieran ser atribuidos o
00:46:53atribuibles al INE, que fue, por
00:46:55ejemplo, en la instancia que diseñó
00:46:58las boletas? Gracias. Gracias,
00:47:00Fabiola. Hace muchos años cuando el
00:47:03IFE nació, se creó, nuestro primer
00:47:06proceso electoral, tuvo una
00:47:09participación muy baja porque la
00:47:11población no confiaba todavía en que
00:47:14fuera un instrumento correcto,
00:47:17transparente, abierto, justo, que
00:47:22estuvieran los que debía estar en el
00:47:24padrón y también en la lista nominal.
00:47:26Y después de eso, el instituto
00:47:28impulsó campañas masivas de
00:47:33educación cívica, de acercamiento con
00:47:35jóvenes, de acercamiento con
00:47:36universidades, para que conocieran la
00:47:39nueva manera en que México iba a
00:47:41celebrar sus elecciones. Y eso nos
00:47:43llevó años construirlos a todos los
00:47:46que trabajábamos y seguimos
00:47:48trabajando en el instituto, hasta
00:47:49llegar a crear esta confianza y
00:47:53esta colaboración entre los
00:47:56ciudadanos y el Instituto Nacional
00:47:58Electoral. Creo que estamos ante un
00:48:00fenómeno muy parecido, Fabiola. Es la
00:48:03primera vez que se implementa, sin
00:48:05embargo, yo les puedo decir con toda
00:48:06tranquilidad, el INE lo hizo y lo hizo
00:48:10muy bien. Logramos instalar todas las
00:48:13casillas, el personal del instituto
00:48:15respondió con altísimo nivel de
00:48:18profesionalismo, tuvimos que crear
00:48:22nuevas formas, un nuevo modelo
00:48:23operativo para llevar a cabo este
00:48:26proceso electoral. Pero así como me
00:48:28estableces que hay municipios en
00:48:30donde me votó menos del cinco por
00:48:32ciento, también hay que decir que hay
00:48:34municipios en donde se votó más del
00:48:36veintiocho por ciento de esos
00:48:39municipios. Hay estados en donde la
00:48:41participación, la participación no es
00:48:43pareja en todas las entidades, hay
00:48:46estados que no llegaron al diez por
00:48:47ciento, pero la participación
00:48:49diferenciada es lo que nos da esta
00:48:52estimación definitivamente. El trece
00:48:55por ciento ya es la la el promedio
00:48:57nacional de participación, pero también
00:48:59tuvimos municipios en Veracruz, por
00:49:02ejemplo, Coatzacoalco, veintiocho por
00:49:05ciento de participación ciudadana,
00:49:07contra otros que bajan hasta el seis
00:49:10por ciento de participación ciudadana, y
00:49:12es lo que nos coloca en esta
00:49:14estimación. Creo que después de este
00:49:16primer proceso electoral tendremos
00:49:18extraordinario el Poder Judicial,
00:49:21tendremos que hacer un mundo de
00:49:22reflexiones que nos lleven a
00:49:24convocar con más ahínco, a convocar
00:49:27incluso de una manera distinta a la
00:49:30población para que salga a votar.
00:49:32Tenemos que buscar caminos más
00:49:35convincentes para lograr la
00:49:37participación ciudadana, no para que
00:49:39voten por X o por Y, pero sí que nos
00:49:41comprometamos cada vez más, como ocurre
00:49:44ya con los otros dos procesos
00:49:46electorales. Gracias, presidenta.
00:49:48Jorge Chaparro, Meganoticias.
00:49:52Gracias, secretaria, consejera,
00:49:54presidenta, buenos días.
00:49:56Quiero, si me puede aclarar, los votos
00:49:59nulos, no hay duda de que fueron
00:50:02votos nulos, es decir, se tomaron los
00:50:05criterios anteriores y se tiene certeza
00:50:07de que fueron votos nulos.
00:50:08Así es, esa certeza la tienen. Les
00:50:14recuerdo que cuando nosotros ya
00:50:16definimos que eran los votos nulos y
00:50:18los votos válidos, esta información
00:50:20baja a todas las juntas locales y a
00:50:23todas las juntas distritales y la
00:50:25capacitación es alta en el personal y
00:50:28asimismo se transmite a lo que nos
00:50:30están apoyando en este momento en los
00:50:32cómputos. Así que la decisión que se
00:50:34toma es una decisión válida de declarar
00:50:38nulo un voto por parte de la
00:50:40presidencia y el consejo distrital.
00:50:43Para el análisis que vamos a
00:50:45realizar los medios de comunicación o
00:50:47los especialistas, también es
00:50:50importante este voto nulo porque
00:50:52significaría una decisión de alguien
00:50:54que sí acudió a las urnas y decidió
00:50:56cancelar o anular.
00:50:57Si tienes votos nulos por diferentes
00:50:59razones, el que decide anular o el que
00:51:02vota de manera errada o el que no
00:51:04vota de manera decidida y por tanto no
00:51:07puedes definir si el voto era válido
00:51:09para una o para otra candidatura, esas
00:51:14son algunas de las razones. Y también
00:51:16tenemos lo de los espacios en blanco
00:51:18que es un ejercicio muy interesante
00:51:20porque al tener treinta y nueve
00:51:22opciones frente a nosotros en seis
00:51:25boletas, seguramente alguien que no
00:51:28votó las treinta y nueve opciones
00:51:31al haber dicho es mucho tiempo el que
00:51:32estoy invirtiendo, ya tengo que salir de
00:51:35la urna, ya se me olvidó lo que había
00:51:38estudiado, no llevaba sus notas, hay
00:51:42muchas razones y yo creo que eso es
00:51:44parte del trabajo que viene para el
00:51:46instituto.
00:51:47Sin embargo, presidenta, dada la
00:51:50complejidad que usted mencionaba de que
00:51:52se contaron votos y no personas, aquí se
00:51:55menciona un diez por ciento de votos.
00:51:58Quiero saber cuánto corresponde a
00:52:01personas, cuántas personas anularon
00:52:03su voto y en el otro caso igual se
00:52:06habla de un once por ciento, un poco
00:52:09más, de votos que no son claros por
00:52:13esta circunstancia que acabo usted de
00:52:14mencionar.
00:52:15Sí, todavía no tenemos las cifras, pero
00:52:17seguramente cuando concluyamos con los
00:52:19cómputos ya tendremos los porcentajes
00:52:21correspondientes y todo eso va a ser
00:52:24debidamente informados, sin sin lugar a
00:52:27dudas. Pero estamos en la etapa de la
00:52:30celebración de los cómputos y esta
00:52:32cifra de nulos o espacios no
00:52:35utilizados tiende a subir conforme
00:52:37vayamos avanzando. Luego tienes que
00:52:40separarla por estilo de de elección, si
00:52:44para la suprema hubo más anulaciones, si
00:52:47más votos nulos, cuál fue la
00:52:49complejidad del voto en en en cada uno
00:52:51de las elecciones para poder definir si
00:52:54eso eh influyó para la anulación de
00:52:56votos. Gracias, presidenta. Carlos
00:52:58Guzmán, Cuatro Media, Veracruz.
00:53:03Pues tu estado tiene un municipio con
00:53:05muy alta participación. Bueno,
00:53:08esperemos que que sea para bien todo el
00:53:10tema. Pues de inicio me gustaría
00:53:11consultarle pregunta inicial que le
00:53:13hacían a usted con ustedes también eh
00:53:15sobre ese tema de la puerta que abre la
00:53:18presidenta Sheinbaum a contribuir con la
00:53:21mejora de este proceso. De inicio pues es
00:53:24consultarle este tema, buscarían
00:53:26acercarse derivado de que en marzo, si
00:53:28no mal recuerdo, después de que tuvieron
00:53:29esta reunión en Palacio Nacional, pues
00:53:31la doctora Sheinbaum habría la
00:53:33posibilidad de que antes de que
00:53:34presentara su reforma en el tema
00:53:36electoral que quedó pendiente de el
00:53:38sexenio pasado, pues de que ustedes
00:53:39contribuyeran especialmente lo que le
00:53:41interesa, le interesaba en este caso a
00:53:43la doctora Sheinbaum era el tema del
00:53:45voto electrónico, la propuesta que
00:53:46hacía Carla Honfi respecto a
00:53:48transitar este voto electrónico para
00:53:50dos mil treinta, es preguntarle si
00:53:52estarían dispuestas a presentarle
00:53:54inicialmente como consejera
00:53:56presidenta la iniciativa que tiene la
00:53:57consejera la consejera Honfi respecto
00:54:00al voto electrónico y el otro el tema
00:54:02en la cuestión judicial, qué mejoras
00:54:04le harían que nos pudiera adelantar
00:54:06tal vez mejorar lo que decían a las
00:54:08observadoras aquí en en el salón
00:54:12contigo en la sala de prensa, que
00:54:14ella trabajaría básicamente con el
00:54:16mejorar el cómo la gente vota por los
00:54:18números porque finalmente fue la mayor
00:54:20confusión y por eso surgió lo del tema
00:54:21del acordeón y alguna otra cuestión
00:54:23que quiera pues adelantarnos a ver
00:54:26presupuesto que que finalmente tengan
00:54:27el presupuesto adecuado y también si
00:54:29estarían en contra de la posible
00:54:31desaparición de los OPLES que todo
00:54:32país indicar se va a retomar en esa
00:54:34propuesta que se presentará en septiembre.
00:54:35Gracias, esperemos tener el dato firme
00:54:39para poder opinar sobre la posible
00:54:42reforma electoral. Hasta este momento
00:54:45fue presentada en aquel momento la
00:54:48reforma electoral, la presidenta de
00:54:51México, la doctora Chambau, no ha hecho
00:54:53una presentación oficial de una
00:54:56propuesta de reforma electoral.
00:54:58Esperemos no saber qué contiene para
00:55:01poder opinar con mucha claridad y con
00:55:04mucha fuerza porque lo que sí he
00:55:06sostenido antes, hoy y mañana, es que
00:55:10los institutos estatales electorales
00:55:12deben de permanecer con vida. La
00:55:15libre configuración constitucional de
00:55:18cada una de las entidades demanda un
00:55:20esfuerzo extraordinario en cada una de
00:55:23las entidades con las características y
00:55:26las particularidades de cada uno de
00:55:28los estados que sería un poco
00:55:31contaminar el tema de esta coordinación
00:55:35que actualmente vamos en el sistema
00:55:37nacional de elecciones y la actividad
00:55:40propia federal del Instituto Nacional
00:55:43Electoral. Porque no podemos olvidarnos
00:55:45que el instituto le toca organizar y
00:55:47llevar a buen puerto las elecciones
00:55:49federales, pero a los treinta y dos
00:55:51institutos estatales electorales, las
00:55:54elecciones locales, que tienen muchas
00:55:57áreas de oportunidad ambas, claro, siempre
00:56:00tenemos nosotros la última reforma
00:56:04electoral desde el dos mil catorce, todo
00:56:07lo que vivimos en el proceso anterior, en
00:56:10el ordinario, y lo que estamos viviendo
00:56:12en esto seguramente será parte de las
00:56:15nuevas consideraciones que hagamos. Y sí,
00:56:18por supuesto, si hay un momento en el que
00:56:21se tenga que reunir el Consejo General
00:56:23con quien disponga para los trabajos
00:56:26correspondientes, ya sea en la Cámara
00:56:28Diputados, o en la propia Poder Ejecutivo,
00:56:32seguramente con la voluntad enfrente para
00:56:35que esto siempre esté a la vanguardia de
00:56:38nuestro país y del mundo, así estaremos
00:56:41colaborando.
00:56:42Gracias, Presidenta. Jorge Salcedo, el...
00:56:44Ese 13 por ciento. Esa es la pregunta más
00:56:47interesante. Tenemos hasta el día de hoy
00:56:49para tener los resultados finales, estamos
00:56:53esperando que los distritos a través de
00:56:56sus juntas locales ejecutivas nos estén
00:57:00pasando la información de la
00:57:02culminación. Estamos ya en muchos
00:57:05distritos, ya hemos terminado con esta
00:57:07este cómputo, pero se refleja en el sistema
00:57:12conforme se va presentando en el mismo
00:57:16sistema, ¿no? De tal manera que hay que
00:57:18tener confianza de que los temas de esta
00:57:21primera, primer cómputo serán resueltos
00:57:25el día de hoy. Y ya de ahí pasa al cómputo
00:57:28estatal. Esto es que no hay que dejar de
00:57:31tenerlo en cuenta. Aquí terminan los
00:57:34cómputos distritales. Seguimos con los
00:57:37estatales y luego llegamos al nacional, aquí
00:57:40al Consejo General. Pero los de los
00:57:42distritos, en cuanto estén, ya a partir
00:57:45de de hoy, estimo que estaremos haciendo
00:57:48comunicados diarios exactamente con los
00:57:52avances que todos podemos ver, pero que
00:57:54vale la pena siempre estarlo poniendo a
00:57:56la orden de ustedes. Habrá alguna,
00:57:59disculpe, habrá alguna hora estimada, habrá
00:58:01una conferencia de prensa para anunciar
00:58:03esta información. Pues yo creo que antes de
00:58:07las ocho de la noche, ¿eh? Y si no, pues
00:58:12entonces entramos en esfuerzos
00:58:14extraordinarios en los distritos en
00:58:17donde no estemos por alguna razón
00:58:18concluyendo, ahí va el apoyo para que
00:58:22este día, porque hay calendario de
00:58:24trabajo, esta, este cómputo tiene que
00:58:27terminar el día de hoy, sí o sí.
00:58:29Gracias, presidenta. Gracias, presidenta.
00:58:35No, con este mensaje y a lo otro va a ser
00:58:37mensaje a a todos ustedes para que ya
00:58:41estemos enterados todos. Gracias. En qué
00:58:45momento se termina y en qué momento se
00:58:46termina la siguiente y así vamos a estar.
00:58:48¿Sí? Ericka Hernández, reforma. Ericka.
00:58:52Acando. Presidenta, ya nos dijo este
00:58:55tema de los votos para la presidencia,
00:58:57esta es una pregunta más bien técnica,
00:58:58entonces, cuando ustedes entreguen la
00:59:06constancia de mayoría a los
00:59:08integrantes de la Suprema Corte,
00:59:10quienes ganaron, en esa constancia se le
00:59:13entrega diciendo tú ya eres presidenta,
00:59:17presidenta de la Suprema Corte, o cómo
00:59:19es ese protocolo. Ustedes nada más
00:59:21entregan una constancia diciendo que
00:59:23ganó y con tantos votos y será el
00:59:27protocolo ya en la Suprema Corte, ellos
00:59:29ya tendrán que definir. No, Ericka,
00:59:31porque la la constitución marca, no marca
00:59:35el procedimiento ese de que entre ellos
00:59:37van a tomar una decisión, marca que el que
00:59:40tiene más votos es quien preside la
00:59:43Suprema Corte de Justicia. Nosotros
00:59:45entregaremos constancia a los integrantes
00:59:48de la Suprema Corte de Justicia de la
00:59:51Nación, mujeres, hombres, con la
00:59:53particularidad de quien va a ocupar la
00:59:55presidencia. No lo marca ya antes era
00:59:58así, efectivamente, y en algunos
01:00:00colegiados así se definen, ¿no? Las
01:00:03presidencias, pero en esta no. Entonces,
01:00:06en esa constancia va a decir presidente o
01:00:09presidente. Entiendo yo que sí, así lo
01:00:11haremos. Ok, gracias. Y y lo otro es su
01:00:14opinión sobre este tema de los famosos
01:00:17acordeones, insistirle, si usted, ¿qué
01:00:21opina de que quienes están ahorita en
01:00:23los primeros lugares casualmente son los
01:00:25que estaban en esos acordeones? Gracias.
01:00:28Sí, mira, podemos podemos este hablar
01:00:30sobre ese tema sin ningún problema, porque
01:00:34esto se trata de los opiniones o las
01:00:38visiones o la forma en que cada quien
01:00:39estamos leyendo la información en lo
01:00:42público. Nosotros el día de el día
01:00:44domingo estábamos preparados para
01:00:46recibir todas las denuncias, tanto en
01:00:48Ficel, como aquí, con nosotros en la
01:00:51unidad técnica de lo contencioso
01:00:52electoral, en cada una de las juntas
01:00:54distritales, en cada una de las juntas
01:00:57locales, hablamos con todo el
01:00:59notariado en en México para que
01:01:01estuviera atento si se presentaba
01:01:04cualquier circunstancia. El llamado que
01:01:06hizo este consejo general a través de un
01:01:09acuerdo, creo que inhibió una práctica
01:01:12desasiada el día de la jornada
01:01:15electoral. Sin embargo, ahí están las
01:01:17las evidencias de que esto ocurrió en
01:01:20las redes, ocurrió en la prensa,
01:01:22ocurrió en tú a tú, ocurrió entre
01:01:25vecinos, entre amigos, en familiares, en
01:01:27los trabajos, eso es lo que nos han
01:01:30estado enviando y estamos recibiendo
01:01:33esa información para hacer lo propio. Hay
01:01:36investigación abierta y entonces ahí
01:01:38estaremos actuando. Mi opinión es que
01:01:41esto lo tienes que ver desde el punto
01:01:44de vista jurídico y procedimental y
01:01:47darle el cauce correcto. Más allá de
01:01:50eso, pues bueno, entonces ya existen las
01:01:52posiciones sobre esta actividad que se
01:01:56desató, como recordaremos todos nosotros lo
01:02:00de las que decíamos en aquel momento que
01:02:03se decía las pre, pre, pre campañas, hasta
01:02:07la bailaban, ¿no? Pre, pre, si se acuerdan.
01:02:10Entonces, eso, todo eso, yo creo que es este
01:02:14motivo de una reflexión muy interesante,
01:02:16Erika, porque existieron, sí, las vimos, sí,
01:02:20dan cuenta de hechos ilícitos, eso es lo que
01:02:24hay que darle el cauce jurídico.
01:02:29Terminaríamos. Andrea Meraz, Fórmula.
01:02:32Buenas tardes, buenas tardes a todas.
01:02:35Quisiera preguntarle primero si este tema de
01:02:38la participación ciudadana, el trece por
01:02:40ciento, tiene una relación directa con el
01:02:43número de mesas de casillas que ustedes
01:02:45instalaron, porque en una elección
01:02:48presidencial, la del año pasado, fueron
01:02:49setenta mil casillas, ahora ochenta y
01:02:51cuatro mil, esta diferencia, el tener que
01:02:57la ciudadanía que buscar su mesa de
01:03:00votación, la lejanía, impactó incluso a
01:03:04nivel municipal para tener localidades
01:03:08con el seis por ciento de votación y, por
01:03:12ejemplo, contrario a Coatzacoalcos, que
01:03:14desea el veinte ocho por ciento, ¿cuál
01:03:15sería la reflexión que tendría sobre este
01:03:17tema? Y durante los últimos días,
01:03:20consejera, usted ha insistido mucho en
01:03:22que el INE cumplió y lo hizo bien, y lo
01:03:26hizo básicamente con las herramientas
01:03:29que tuvo, ¿no? Y durante los últimos
01:03:32meses escuchábamos también que hizo
01:03:34falta dinero, hizo falta tiempo. ¿Qué
01:03:38llamado le haría también a estos
01:03:40legisladores sobre estos dos temas tan
01:03:43precisos que el INE en meses anteriores
01:03:45le solicitó, sobre todo en el tema de
01:03:47la prórroga? ¿Considera que el haberle
01:03:50dado el legislador noventa días más para
01:03:54que la elección fuera en octubre, pudo
01:03:56haber tenido una un mayor grado de
01:03:59impacto para que la gente saliera a
01:04:00votar? Esa sería mi primera pregunta,
01:04:02consejera. Hiciste dos. Bueno. Casi
01:04:06tres. A ver. Y van dos más. Va el
01:04:11presupuesto. Primero te contesto el
01:04:13presupuesto. Seguramente estaremos
01:04:16haciendo énfasis en lo que contiene el
01:04:20presupuesto cuando acudimos a la
01:04:22Cámara de Diputados. Ustedes vieron
01:04:24cómo defendimos el presupuesto de
01:04:26principio a fin porque todo estaba
01:04:28debidamente fundamentado y estaba
01:04:30debidamente trabajado en un en un
01:04:33programa en una ruta de para sacar
01:04:36adelante este proceso electoral. Aún
01:04:39así, con las diferentes reuniones y la
01:04:42comparecencia de las consejeras que
01:04:44estaban integrando la comisión
01:04:46temporal de presupuesto, decide el
01:04:48poder legislativo este recorte al
01:04:51Instituto Nacional Electoral. En esa
01:04:53enseñanza, creo que debemos mejorar y
01:04:57reforzar nuestra relación con el poder
01:05:00legislativo para explicar puntualmente
01:05:03qué vamos a hacer el veintiséis, qué
01:05:05vamos a prever el veintiséis del
01:05:07veintisiete, qué es lo que vamos a
01:05:09adelantar de los trabajos del próximo
01:05:12proceso electoral del veintisiete
01:05:14durante el veintiséis. Creo que debemos
01:05:16de ser más empáticos si lo tomamos
01:05:18como autocrítica, el asunto de que se
01:05:23nos redujo el presupuesto. Si lo
01:05:25tomamos de otra manera, creo que hay
01:05:28que rehacer algunos temas de
01:05:32comunicación con el legislativo. Con
01:05:35respecto a la relación que existe
01:05:37entre la votación y la instalación de
01:05:40las casillas, por supuesto que hay una
01:05:43relación sí directa, porque, Andrea,
01:05:47porque el proceso anterior instalamos
01:05:50ciento treinta y cuatro mil casillas,
01:05:53ciento treinta y cuatro mil. En este
01:05:55proceso instalamos ochenta y cuatro mil
01:05:57seccionales. Esto se convierte en un en un
01:06:01diseño operativo diferente, pero no por
01:06:05ello ineficiente, ni ineficaz, tampoco
01:06:09inválido. A la altura de lo que o lo que
01:06:14contaba el Instituto Nacional es el modelo
01:06:17operativo para llevar a cabo este
01:06:19proceso electoral más efectivo que este
01:06:22consejo aprobó. Y eso hace entonces
01:06:26válida, igual que los otros temas que
01:06:29han planteado tus compañeros, que este
01:06:32sea un tema más de la reflexión que
01:06:35tendremos que hacer y quizá también
01:06:37sirva como punta de lanza para el
01:06:42tratamiento del presupuesto y la
01:06:45explicación en el en la Cámara de
01:06:48Diputados, ¿no? Si nos hubiera ido
01:06:51mejor si nos dan la prórroga, por
01:06:53supuesto. Es evidente, en noventa días
01:06:56son noventa días de trabajo, de trabajo
01:07:00continuo, pero también nos hubiera ido
01:07:01muy bien si los jueces y juezas que no
01:07:03tenían la calidad para suspender el
01:07:06proceso lo hicieron en cientos y cientos
01:07:09y cientos de sentencias de amparos y
01:07:12demás. También nos hubiera ido muy bien
01:07:14con esos otros dos meses que nos que
01:07:17nos mantuvimos en pausa en respeto al
01:07:20al poder judicial, no hacía las
01:07:24atribuciones de los jueces, por cierto,
01:07:27acaban de revocar una de las tantas
01:07:29multas que nos pusieron a los once
01:07:31consejeros, ya quedó revocada una de
01:07:34ellas, no me pidas el dato preciso, te
01:07:36estoy viendo la cara, porque no me
01:07:38acuerdo del juez específico, pero creo
01:07:40que era de Michoacán, y ya quedó
01:07:43revocada, y así se irán revocando
01:07:45todas porque no tenían el sustento
01:07:47jurídico correcto. Así que me podría
01:07:50recordar, me podría recordar cuántas
01:07:53multas les habían impuesto. Fíjate que
01:07:56creo que eran cinco multas, entonces ya
01:08:00debíamos muchísimo, Andrea, porque eran a
01:08:04título personal, ¿no? Y así hemos estado
01:08:07combatiendo cada una de ellas, y en el
01:08:10paso que se tiene que ir dando, ya
01:08:12llevamos una, ya nada más nos quedan
01:08:14cuatro, y así caerán las otras, también
01:08:17estoy convencida porque nos asiste la
01:08:19razón. Muchísimas gracias a todos.
01:08:21Antes de, antes, bueno, perdón, usted
01:08:25cree que haya un alto grado de
01:08:28impugnaciones con el tema de los
01:08:30resultados, y también, por ejemplo, en
01:08:34la presidencial se van los paquetes al
01:08:37tribunal electoral y allá los
01:08:38resguardan, en este caso es similar, o
01:08:40sea, llegan a las juntas y después se
01:08:42van al tribunal, o los va a recibir y
01:08:45resguardar el instituto, e insisto, con
01:08:49el tema de las impugnaciones, ¿usted
01:08:51considera que puedan llegar muchas, o
01:08:53cómo ve, digamos? Andrea, fíjate que yo
01:08:57quiero reconocer a todos los candidatos,
01:09:01candidatos y candidatas que estuvieron
01:09:04en este proceso electoral, altamente
01:09:07conocedores de la materia, altamente
01:09:10civilizados, y altamente preocupados por
01:09:13hacer las cosas y hacerlas bien, ellos
01:09:16en cada una de sus candidaturas. Cuando
01:09:19empezó este proceso electoral, todo
01:09:24mundo supuso que como todos eran
01:09:26abogados, entonces íbamos a estar
01:09:28llenos de quejas y denuncias. De
01:09:31verdad, ha sido muy baja la
01:09:35presentación de quejas y denuncias, y
01:09:38durante la jornada electoral, que
01:09:40también esperábamos, ya estábamos
01:09:42preparados para otra gran cantidad de
01:09:47escritos, manifestaciones, quejas, denuncias,
01:09:51este tipo de situaciones, tampoco
01:09:53recibimos el día de la jornada. Hablando
01:09:57con la Fiscalía Especializada en
01:09:59Delitos Electorales, creo que recibió a
01:10:01nivel nacional una o dos. Los notarios,
01:10:05hablando con ellos, con todo el sistema
01:10:07de notarios a nivel nacional, tampoco
01:10:09fueron requeridos sus servicios para dar
01:10:12fe de algo, aun cuando hubo incidentes en
01:10:15donde pudieron haber sido llamados.
01:10:18Gracias, presidenta. Gracias. Muchas
01:10:21gracias.

Recomendada