Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Así serán las seis boletas para la elección del Poder Judicial este 1° de junio
Milenio
Seguir
12/4/2025
Ernesto Ramos Mega, consejero del INE de la CDMX, nos da a conocer las seis boletas para la elección del Poder Judicial de este próximo 1° de junio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bien, aquí se encuentra con nosotros en el estudio Ernesto Ramos Mega.
00:03
Él es el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México
00:06
para que nos diga más sobre la elección del Poder Judicial.
00:09
¿Cómo estás, Ernesto? Muy buenas noches.
00:11
Muy bien, buenas noches, Jaime. Encantado de estar contigo y tu audiencia.
00:13
A ver, ¿qué se va a elegir en la Ciudad de México?
00:16
Porque habrá elección, perfectamente, ya lo sabemos, de ministros, jueces y magistrados.
00:22
¿Qué viene para la Ciudad de México? ¿Había una renovación profunda?
00:25
Sí. A nivel federal, el primero de junio de 2025 nos van a entregar seis boletas federales
00:31
y tres boletas locales. Tenemos tres elecciones.
00:35
A ver, tú ya las traes ahí.
00:36
Aquí las traigo.
00:37
Por cierto, ayer ya se comenzaron a imprimir en los talleres de Iztapalapa.
00:40
Exacto. En talleres gráficos de México comenzamos ayer la impresión.
00:44
Son casi ocho millones de ejemplares de cada una de estas tres boletas,
00:49
veinticuatro millones de documentos electorales en total.
00:51
Estas las vamos a tener el primero de junio junto con las federales.
00:56
Nueve boletas en total.
00:57
A ver, ¿esa qué? ¿A qué elección me lleva?
01:00
Mira, la primera es una boleta rosada que es de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
01:05
Ok.
01:05
Es un tribunal de reciente creación, es nuevo, y lo que buscan es que este tribunal revise la actuación
01:11
de las magistraturas y los juzgados en la Ciudad de México.
01:14
Y en dado caso, emita sanciones.
01:18
¿Qué es lo que compone esta boleta?
01:20
Bueno, vamos a ver, tiene dos partes.
01:22
Un lado izquierdo, que es donde tenemos las listas de mujeres, candidatas mujeres,
01:27
y del otro lado, candidatos hombres.
01:30
Tiene dos elementos fundamentales, unos recuadros en blanco y una lista con números continuos.
01:36
Estos recuadros en blanco representan los votos que tenemos para esta elección.
01:42
Tres votos para mujeres, dos votos para hombres.
01:44
¿Qué tenemos que hacer? Escoger las candidaturas de nuestra preferencia y anotar los números
01:49
en los recuadros en blanco.
01:50
A ver, los tres recuadritos en blanco de tu mano derecha, ¿qué significa?
01:56
Estos son los tres recuadros, son los tres votos que tenemos para la elección de esta
02:01
magistratura del Tribunal de Disciplina de mujeres.
02:04
Y del otro lado, son dos recuadros para elegir dos hombres.
02:08
Entonces, de esta lista seleccionamos dos, de esta lista seleccionamos tres.
02:13
Y anotamos los números lo más claro posible.
02:15
No importa, en el orden que yo los ponga.
02:17
En el orden en que los ponga, no hay ninguna importancia.
02:20
Lo importante es que sean lo más legible posible, porque nosotros tenemos que interpretar
02:25
esos números para anotarlos en las actas y determinar las candidaturas ganadoras.
02:28
A ver, ahora vámonos a la papeleta azul.
02:30
La siguiente es esta boleta azul.
02:34
Esta es para magistraturas del Poder Judicial en la Ciudad de México.
02:37
Perfecto.
02:38
Son de distintas materias.
02:40
Lo que hacemos, a diferencia de la otra, no solamente tenemos los números y los nombres,
02:45
sino además los colores y las materias que corresponde cada candidatura.
02:49
En este caso específico, tenemos la materia civil, penal y de ejecución de sanciones penales.
02:56
¿Cuál es la diferencia aquí?
02:58
La boleta rosada es para toda la ciudad y en esta boleta azul se va a dividir en 11 distritos.
03:04
Entonces, no vamos a tener las mismas candidaturas, vamos a tener unas candidaturas específicas
03:08
dependiendo del distrito donde vivamos.
03:11
Aquí tenemos que elegir a dos mujeres y un hombre.
03:13
Pero en otro distrito puede ser que tengamos que elegir dos hombres y una mujer.
03:17
simplemente tenemos que recordar los recuadros, verificar qué recuadros tenemos.
03:21
Esos son nuestros números de votos y anotar los números de las candidaturas en estos recuadros en blanco.
03:29
Con esto cumplimos con elegir a las magistraturas de la Ciudad de México.
03:35
Y la tercera boleta, que es la última ya...
03:38
Esta es la color verde.
03:39
La color verde es de los juzgados, ¿no?
03:42
Que son las primeras instancias.
03:44
Está dividida también en distintas materias.
03:46
Y podemos ver que tienen más recuadros porque tenemos más votos.
03:50
En este ejemplo tenemos cinco votos para mujeres, cuatro votos para hombres.
03:55
Es la misma lógica.
03:57
Anotamos en los recuadros en blanco los números de las candidaturas de nuestra preferencia
04:02
y con eso podemos emitir un voto válidamente.
04:05
A ver, entiendo el esfuerzo que se está haciendo y entiendo que este es un tema que no les compete a ustedes.
04:11
Pero yo me tengo que aprender el nombre o conocer al menos los perfiles de diez personas,
04:17
de diez mujeres que yo voy a elegir en la Ciudad de México y de siete hombres.
04:22
Qué difícil, ¿no?
04:23
Más las papeletas que me van a dar del nivel federal.
04:28
Sí, es una elección nueva y es una elección compleja porque es distinta a la manera en que siempre estamos acostumbrados a votar.
04:35
¿Qué hacemos generalmente en la elección de poderes ejecutivos y legislativos?
04:40
Pues tenemos candidaturas igual, menos, menos número, y tenemos los partidos políticos.
04:45
Entonces, si no conocemos los perfiles de las candidaturas, vamos y votamos por los partidos.
04:49
Entonces, esta elección nos exige un poco más porque lo que tenemos que hacer es investigar las candidaturas.
04:55
¿Cuál es su perfil, su currículum, qué han hecho?
04:57
Sí, es un ejercicio que le exige más a la ciudadanía, pero es correspondiente a la elección del Poder Judicial
05:04
por primera vez en la historia de la ciudad, del país y del mundo.
05:07
Ernesto, ¿cómo voy a dar con mi casilla?
05:10
¿Cómo voy a saber dónde voy a votar?
05:12
Porque también tengo entendido que esto va a ser diferente a las elecciones que tenemos habitualmente.
05:18
Sí, por restricciones presupuestales el INE va a instalar menos casillas, ya lo anunció,
05:22
pero en la página del INE y en la página del Instituto Electoral de la Ciudad de México,
05:26
nosotros vamos a tener un buscador.
05:28
En tu credencial para votar tienes un número de cuatro dígitos que se llama sección.
05:32
Es una sección electoral, tú anotas ese número en nuestras páginas y vas a encontrar ahí la casilla donde toca votar.
05:39
Puede ser la misma donde siempre votas o puede ser una cercana a ese lugar.
05:42
Que son casillas concurrentes, que es lo que se le llama.
05:45
Exacto, tú llegas a esa casilla y te van a dar tus nuevas boletas, no te tienes que formar en otro lado,
05:49
ahí te dan todas tus boletas, vas y pasas y votas en secreto y luego las doblas todas y las depositas todas en la misma urna.
05:56
¿El horario va a operar exactamente igual? ¿Ocho de la mañana a seis de la tarde?
05:59
Como siempre, sí, ocho de la mañana a seis de la tarde.
06:01
¿Cómo van con todo lo que tiene que ver?
06:04
¿Esto le corresponde a ustedes como Instituto Electoral para las personas que van a estar checando y siendo los ojos de esta elección?
06:10
Sí, tanto los funcionarios que van a estar en la casilla son personas ciudadanas,
06:15
pero nosotros vamos a tener personal también.
06:17
Y por cierto, cualquier ciudadanía interesada en verificar la elección,
06:22
los cómputos después, puede registrarse como observadora o observador electoral
06:27
ante el Instituto Nacional Electoral y puede verificar efectivamente cómo va el proceso de cómputos de la votación
06:33
para determinar a las personas ganadoras.
06:35
¿Cuáles de las cosas que han salido y que hemos venido conociendo el tema de quién va a contar los votos?
06:42
Sí.
06:42
¿Qué va a ocurrir a las seis de la tarde cuando se cierren las casillas?
06:46
Muy buena pregunta.
06:47
Ese es un procedimiento inédito también.
06:50
La ciudadanía es la que va a sacar los votos de las urnas.
06:54
Los va a dividir, tu vecino, exacto, los van a dividir en paquetes,
06:59
van a mandar los federales a los distritos del INE, van a mandar los locales a nuestros distritos
07:04
y ahí en nuestros distritos vamos a tener personal especializado del servicio profesional
07:09
y personal auxiliar contratado específicamente para la elección y capacitado
07:13
para hacer los cómputos en tiempo real la misma noche de la elección.
07:18
¿Qué vamos a hacer además para garantizar transparencia y verificación de la ciudadanía?
07:22
Los vamos a transmitir los 33 cómputos en tiempo real, a través de nuestras redes sociales,
07:28
a través de nuestros canales de YouTube.
07:30
Ahí van a estar transmitiéndose como ya se hizo en 2024, incluso en algunos recuentos.
07:35
Y te diría también que las personas pueden registrarse como observadoras
07:37
y estar ahí a un lado sin decir palabras, sin intervenir, verificando, observando lo que está sucediendo.
07:44
En esta nueva dinámica y en esto muchas cosas están sucediendo
07:48
y muchas cosas van a suceder ese primero de junio.
07:51
Y a partir del 1 de junio, ¿qué va a pasar?
07:54
Porque también había habido una polémica, la he escuchado, con las papeletas que no se utilizaron.
07:59
Antes se destruían, ¿no?
08:00
¿Qué va a pasar con estas?
08:01
Estas se van a empaquetar en una bolsa sellada,
08:04
donde dice que tiene el señalamiento, el lema de boletas no utilizadas y están aparte.
08:10
Nunca se van a mezclar con las otras, van a estar completamente separadas.
08:14
Nosotros solamente vamos a contabilizar las que tienen marcas, las que tienen algún voto o que fueron depositadas en la urna.
08:20
Son las únicas que se contabilizan, esas no se cuentan para nada.
08:23
Ernesto, es nuestro derecho y es nuestra obligación salir a votar el primero de junio.
08:27
No, y es una elección además histórica e inédita, importante.
08:31
Por primera vez vamos a elegir a la tercera rama, al tercer poder del gobierno.
08:35
Creo que todos tenemos que participar, informarnos y hacer nuestra parte en este régimen democrático mexicano.
08:41
Pues Ernesto, vamos a estar muy pendientes aquí en este espacio, en este canal.
08:45
Hemos estado muy atentos de lo que está ocurriendo, conociendo también algunos de los perfiles
08:49
en esta obligación que tenemos como medio de comunicación.
08:52
Y por supuesto también difundir con los institutos electorales cómo, de qué manera y quiénes,
08:58
de qué manera también podemos participar en esta elección inédita.
09:01
Muchas gracias, yo encantado.
09:02
Cuando vuelvan a invitarme, obtengan preguntas de la audiencia, con mucho gusto estar aquí.
09:06
Un día haremos un ejercicio, teléfono abierto, mensajes para que...
09:09
Es bien importante porque la gente luego tiene muchas inquietudes, dudas.
09:13
Y hay que invitar a la ciudadanía a, como bien dices, participe.
09:16
Es una elección que ya está en proceso y hay unas campañas en este momento.
09:20
Sí.
09:21
Así que hay que tomarlo muy en serio.
09:23
Muchísimas gracias.
09:24
Gracias.
09:24
Gracias.
09:25
Es el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Ernesto Ramos Negra.
09:29
Dejen mirar a...
09:30
Gracias.
09:35
Gracias.
Recomendada
4:35
|
Próximamente
Así serán las boletas para la elección judicial
Milenio
6/3/2025
3:28
Elecciones del Poder Judicial
POSTAmx
2/4/2025
1:39
Así serán las boletas para la elección judicial | Reporte Indigo
Reporte Indigo
2/4/2025
4:24
Así llevará el INE el proceso de la elección judicial
Milenio
25/5/2025
1:57
Primera elección judicial por voto directo este 1 de junio en México
teleSUR tv
30/5/2025
1:06
Llegan a Zapopan más de dos millones de boletas para la elección judicial
UDGTV44
13/5/2025
4:14
Rumbo a la Elección Judicial
POSTAmx
29/5/2025
1:11
Forman Comité en Edomex para supervisar próxima elección judicial
Milenio
20/3/2025
2:57
Habrá diálogo con IEEM para definir presupuesto para elección judicial en Edomex
Milenio
15/1/2025
27:10
Temas Del Día 02-06-25: Primera elección popular del Poder Judicial en México
teleSUR tv
3/6/2025
3:46
¿Cuánto tiempo tardó la ciudadanía en emitir su voto al Poder Judicial?
Milenio
2/6/2025
12:57
Elección de jueces, ministros y magistrados, contemplada para el 1 de junio
Milenio
7/10/2024
3:53
Senadores mantienen votación para aprobar la convocatoria de la elección judicial
Milenio
16/10/2024
1:52
Hoy 14 abril arrancan las campañas de elección judicial en CdMx
Milenio
14/4/2025
0:58
Avanza la impresión de boletas para la elección del Poder Judicial
Milenio
25/2/2025
3:43
CdMx elegirá por primera vez a sus jueces el 1 de junio en histórica elección judicial
Milenio
20/4/2025
1:10:33
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 03 de junio de 2025
Milenio
3/6/2025
2:04
Senadores de Morena aseguran que el INE quiere “tronar” elección judicial
Milenio
2/4/2025
3:01
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció el cierre de la elección judicial
teleSUR tv
27/12/2024
3:32
¿Cuándo entregará el Senado la convocatoria para la elección judicial?
Milenio
8/10/2024
1:52
INE dará resultados de cómputos distritales de la elección judicial HOY 3 de junio
Milenio
3/6/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
12:43
Qué Importa | Programa completo del 8 de agosto de 2025
Imagen Noticias
ayer
2:22
Dos niños presuntamente explotados y abusados fueron rescatados en Cd. Juárez
Imagen Noticias
ayer
1:14
Segundo Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica sonará en 80 millones de celulares
Imagen Noticias
anteayer