- 13/6/2025
Relaciones Inesperadas entre Animales Salvajes: Complejidad y Violencia
Las relaciones entre animales salvajes de la misma especie son más complejas e intensas de lo que muchos podrían imaginar. Desde el alcatraz que se enfrenta por territorio hasta el ratón casero que lucha por la supervivencia, estas interacciones pueden incluir comportamientos sorprendentes y, a veces, violentos. Por ejemplo, los caimanes, a menudo percibidos como solitarios, pueden mostrar agresividad en la defensa de sus crías o territorios, revelando una feroz territorialidad. Asimismo, los buitres leonados, aunque parecen ser aves sociales, pueden entrar en fricciones violentas por la comida, lo que demuestra que la competencia puede ser feroz incluso entre aquellos que parecen ser amigos. En el mundo de los mamíferos, el oso grizzly es conocido por su comportamiento agresivo cuando se siente amenazado, ya sea por otros osos o incluso por humanos. Por otro lado, el águila calzada, con su impresionante vuelo, también puede ser parte de un complejo sistema de jerarquías en el aire. Finalmente, el topi africano muestra cómo las dinámicas de grupo pueden influir en la supervivencia de la especie, a menudo llevándolos a momentos de alta tensión y confrontación. Estas relaciones, aunque pueden parecer simplemente instintivas, son un testimonio de la adaptación y la evolución en el reino animal, donde la vida se juega en cada encuentro.
#RelacionesAnimales, #VidaSalvaje, #ComportamientoAnimal
animales salvajes, relaciones animales, comportamiento animal, alcatraces, caimanes, osos grizzly, buitres, águila calzada, ratón casero, topi africano
Las relaciones entre animales salvajes de la misma especie son más complejas e intensas de lo que muchos podrían imaginar. Desde el alcatraz que se enfrenta por territorio hasta el ratón casero que lucha por la supervivencia, estas interacciones pueden incluir comportamientos sorprendentes y, a veces, violentos. Por ejemplo, los caimanes, a menudo percibidos como solitarios, pueden mostrar agresividad en la defensa de sus crías o territorios, revelando una feroz territorialidad. Asimismo, los buitres leonados, aunque parecen ser aves sociales, pueden entrar en fricciones violentas por la comida, lo que demuestra que la competencia puede ser feroz incluso entre aquellos que parecen ser amigos. En el mundo de los mamíferos, el oso grizzly es conocido por su comportamiento agresivo cuando se siente amenazado, ya sea por otros osos o incluso por humanos. Por otro lado, el águila calzada, con su impresionante vuelo, también puede ser parte de un complejo sistema de jerarquías en el aire. Finalmente, el topi africano muestra cómo las dinámicas de grupo pueden influir en la supervivencia de la especie, a menudo llevándolos a momentos de alta tensión y confrontación. Estas relaciones, aunque pueden parecer simplemente instintivas, son un testimonio de la adaptación y la evolución en el reino animal, donde la vida se juega en cada encuentro.
#RelacionesAnimales, #VidaSalvaje, #ComportamientoAnimal
animales salvajes, relaciones animales, comportamiento animal, alcatraces, caimanes, osos grizzly, buitres, águila calzada, ratón casero, topi africano
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La fauna salvaje tiene una sorprendente vida social.
00:16Hay especies que se relacionan intensamente, algunas ocasionalmente, y otras prefieren una existencia en solitario.
00:26Pero todas interaccionan de una forma u otra entre ellas.
00:32En este documental nos hemos adentrado en la vida íntima de algunos animales para comprobar cómo son las relaciones con sus semejantes,
00:41y cómo son capaces de lo más tierno, solidario y entrañable, pero también de lo más agresivo y despiadado.
00:47Son al fin y al cabo relaciones salvajes.
00:56Relaciones salvajes.
01:24Relaciones salvajes.
01:25Relaciones salvajes.
01:26Relaciones salvajes.
01:31Relaciones salvajes.
01:32Relaciones salvajes.
01:33Relaciones salvajes.
01:38Gran Bretaña, Islas de Escocia.
01:52Gran Bretaña, islas de Escocia.
01:56Aquí las aves marinas se concentran en densas colonias para criar.
02:02Lo hacen en acantilados marinos para estar alejados de posibles depredadores terrestres.
02:09Cuantos más ejemplares son en la colonia, más seguros se sienten, aunque ello les obligue a estar hacinados.
02:22Los simpáticos frailecillos realizan pronto sus paradas nupciales.
02:34El alcatraz atlántico también se concentra en estas islas para criar, aunque en otoño y en invierno le agrada igualmente estar en grupos.
02:48No les gusta nada estar solos.
02:50Se toleran y se buscan, pero siempre y cuando el pequeño espacio vital de la pareja se respete.
03:01Las parejas de alcatraz son fieles de por vida.
03:05Esta pareja ha llegado hace poco a su acantilado y comienza enseguida su cortejo nupcial.
03:12Empiezan con carantoñas.
03:16Luego danzan.
03:20Y finalmente copulan.
03:34Sin embargo, aunque los alcatraces viven en sociedad, no dudan en defender el espacio vital de su nido con agresividad.
03:41Nuestra pareja hostiga a un macho que se ha acercado demasiado.
03:48La pelea entre los machos se endurece.
03:51Los ojos son el objetivo de ambos.
04:06Vuelve la calma.
04:21Vuelve la calma.
04:21Nuestro macho sale de pesca.
04:40Y pronto descubre lo que estaba deseando.
04:43Cientos de alcatraces atacando un gran banco de peces.
04:54El macho regresa a la colonia.
05:16Pero el contrincante sigue allí.
05:25Y ahora está más cerca de su nido.
05:28Se enzarzan de nuevo.
05:29La pelea se está yendo de las manos.
05:36Quieren matarse.
05:38La hembra ayuda a su pareja.
05:44La contienda se alarga.
05:46Y nuestro protagonista no suelta al intruso.
05:49Y este no piensa abandonar.
05:51El tiempo parece pasar muy despacio en la colonia
06:02porque una hora después sigue el combate.
06:13El contrincante está herido de muerte.
06:21Hoy ha muerto un alcatraz.
06:27Nuestra pareja lo celebra como puede.
06:30Y ningún vecino más se atreverá a molestarles en su crianza.
06:35Los alcatraces atlánticos se buscan, se asocian y se quieren.
06:41Pero si alguien osa interferir en la crianza de alguna pareja,
06:46puede encontrar la muerte.
06:51Existe otro animal que también tiene una intensa vida social,
07:03pero que es mucho más discreto.
07:06Tras el ser humano es considerado el mamífero más abundante del mundo
07:09y apenas se ve.
07:12En las zonas rurales de Europa es especialmente numeroso.
07:17Es el ratón casero.
07:21Vive en pequeñas colonias en las que suele haber un macho dominante.
07:34Esta hembra, de pelaje más claro,
07:36se ha emparejado con el macho líder.
07:39Ambos están buscando el mejor lugar para criar,
07:43pues ella está embarazada.
07:44Otro macho, con una deformidad en la cola,
07:49busca a la hembra.
07:57Y el macho dominante quiere dejar las cosas claras.
08:01Y se dispone a sacar a su rival.
08:03Y lo hace a mordiscos.
08:18La hembra ha visto esto otras veces.
08:25Y continuará así hasta que se vaya.
08:28La hembra no se altera y confía en su pareja.
08:41Y por fin lo consigue.
09:00Se adoran.
09:01La hembra ha decidido parir en el hueco de un tronco.
09:22El macho espera.
09:26Comienza el parto.
09:27El macho se acicala algo nervioso.
09:32Ajeno a lo que se acerca.
09:35Es una jineta.
09:38Su peor enemigo.
09:40Rastrea a los ratones.
09:42Sabe que están cerca.
09:48Ya ha parido a la primera cría.
09:50Y la jineta avanza con sigilo.
10:01El macho da el aviso.
10:05Ella sigue pariendo.
10:07Pero ya lo sabe.
10:12Con la jineta casi encima,
10:15solo puede huir ella.
10:16Está muy estresada.
10:23Tiene que escapar,
10:24sabiendo que sus crías morirán de frío
10:27o se las comerá la jineta.
10:30Y toma una decisión radical.
10:33Se come a sus propias crías.
10:38Mejor recuperar las energías gastadas en el parto
10:41que abandonar a sus hijos a una muerte inútil.
10:46Se asegura que no la tiene encima
10:51y huye.
10:59Se da cuenta tarde.
11:06Horas después,
11:07la pareja se encuentra.
11:09Y se dirigen a un lugar más seguro
11:12para criar de nuevo.
11:16Una selva de Sudamérica
11:32Un caimán
11:38Un jaguar
11:42Es un superdepredador muy solitario.
11:51Apenas tiene vida social.
11:57Es un gran macho
11:59y ha salido de caza.
12:01Busca caimanes.
12:02No.
12:12No.
12:13No.
12:13No.
12:13Sí.
12:14No.
12:14No.
12:14No.
12:14No.
12:16No.
12:16No.
12:16No, no.
12:46Su mordedura es una de las más potentes del reino animal y su fuerza es descomunal.
12:56Le ha clavado sus colmillos. Es una herida mortal. Su objetivo es dejarlo paralizado.
13:19Se lo comerá en un rincón tranquilo.
13:30Los animales de la zona han visto o han oído lo que ha pasado. Y el miedo se extiende por toda la selva.
13:43Tras la copiosa comida, el macho descansa disfrutando de su soledad.
13:56Pero unos rugidos llaman su atención.
14:07Son voces de amor. Es el único momento en el que dos jaguares querrán verse.
14:13Los días pasan y el macho se aproxima a la hembra.
14:27Percibe su olor. Está muy cerca.
14:43Ella lo sabe.
14:55Quiere aparentar desinterés y hacerle saber que no es un objetivo fácil.
15:00Se muestra arisca y muy agresiva.
15:13Pero ya...
15:38La tensión va desapareciendo.
15:46Todo es un proceso que forma parte de las relaciones de pareja entre los jaguares.
15:52Hasta los coatíes perciben la calma.
16:08Cuando se apareen, se separarán y el macho volverá a ser esa criatura solitaria y esquiva, inundando de miedo la selva.
16:38En los fondos marinos hay especies que viven en grandes grupos.
16:49Otras en pequeños.
16:54Algunas son algo solitarias.
16:57Y luego está el gran fantasma de los fondos.
17:02Pasa desapercibido, pero él todo lo ve.
17:08Es un angelote.
17:12Una especie de tiburón que habita cerca de las costas atlánticas del norte de África.
17:18Este macho es un gran cazador y mide casi dos metros.
17:23Y otros peces de gran tamaño le abren paso.
17:31Es una especie en peligro crítico de extinción.
17:35Y es muy solitario.
17:38Puede que sea uno de los últimos ejemplares que queden.
17:47Se pasa muchas horas quieto, en silencio y en total anonimato.
17:52No le gusta relacionarse con nadie.
18:10Y nadie quiere relacionarse con él.
18:12Cae la noche y los cazadores se activan.
18:22Una sepia caza sin perder de vista al angelote.
18:25No muy lejos de donde permanece el macho, una hembra se oculta.
18:36Al igual que el macho, se ha pasado todo el año totalmente sola y ahora está ovulando.
18:41El macho tiene un comportamiento extraño.
18:57Incluso tiene una presa muy accesible y la desprecia.
19:00Tiene otra prioridad.
19:10Cada vez le cuesta más encontrar a una hembra.
19:13Solo hay un momento del año en el que busca la compañía de un congénere, el del apareamiento.
19:23Recorre mucha distancia, pero no encuentra a ninguna hembra.
19:26Empieza a amanecer y reanuda la marcha.
19:37Carga unas buenas dosis de agua para oxigenar sus branquias y prosigue su búsqueda.
19:43Y la hembra ve que se aproxima.
19:55Por fin se encuentran.
19:56Es la única vez en todo el año en la que van a interactuar.
20:02Y es para aparearse.
20:17Y no hay más.
20:24A partir de ahora y durante un año,
20:26volverán a llevar una de las vidas más solitarias del reino animal.
20:39Un tiempo después, y sin que nadie se lo haya enseñado,
20:43una de las crías de la pareja de angelotes juega a ser invisible.
20:46Es igual de solitaria que sus padres.
20:52Igual de letal.
20:53En los países del sur de Europa,
21:05en algunos puntos del norte de África y del sur de Asia,
21:09habita el dueño de la ingravidez.
21:10Es el buitre leonado,
21:18una de las mejores aves planeadoras del mundo.
21:20Es un ave carroñera con una vida social aparentemente apacible.
21:33Le gusta mucho llevar una vida agregaria y adora estar en grupo,
21:37aunque no haya parentesco familiar entre sus miembros.
21:40Este adulto recoge material para el nido.
21:48La hembra espera proporcionando calor al bolluelo.
22:14Llevan una vida tranquila y sosegada.
22:26Con frecuencia se unen con otros ejemplares en perfecta armonía.
22:36Avanza la primavera.
22:38Y el príncipe ya está muy crecido.
22:49Hasta para beber, los buitres leonados lo hacen en grupo.
22:53Y entre ellos, el padre del polluelo,
22:55que bebe tranquilo mientras su pareja cuida a su hijo.
23:03Llega el verano.
23:04En el nido solo está la madre,
23:08que, tranquila,
23:10intenta adivinar dónde está su hijo.
23:14Ha dado un gran brinco hacia una roca cercana
23:17y ya mira el mundo desde una nueva perspectiva.
23:22Sus padres están atentos.
23:27Tiene que saltar al vacío por primera vez.
23:30Es su primer vuelo.
23:42De sus padres aprende cómo buscar comida,
23:45pero no cómo comer de un cadáver.
23:48Ni cómo relacionarse con los demás mientras se alimenta.
23:51Las dos cosas las aprenderá en una misma experiencia,
24:00en una misma lección.
24:02Y no se imagina que será la más dura de su vida.
24:09Allá van.
24:10Un ciervo muerto.
24:25Hoy es el día.
24:27Empiezan a bajar los buitres leonados.
24:29Y entre ellos, nuestra familia.
24:31Pero las relaciones tan armoniosas y pacíficas
24:38que ha conocido el polluelo
24:39desaparecen por completo.
24:41La agresividad domina el escenario.
24:57La agresividad domina el escenario.
24:57Está asustado.
25:15Está asustado.
25:15Además, hacen gestos que no entiende.
25:31Ya aprenderá que cuando un buitre leonado
25:34despliega sus alas,
25:35está avisando de que está fuerte.
25:38Si salta y da largas zancadas,
25:40es que está intimidando a otro.
25:45Y si muestra la garra con nerviosismo,
25:49es una amenaza directa.
26:15El joven buitre está cada vez más impactado
26:21e intimidado por esos gritos desgarradores
26:24que cortan el alma.
26:25El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:27El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:28El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:30El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:31El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:32El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:33El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:34El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:35El joven buitre está cada vez más impactado por esos gritos desgarradores.
26:36Está totalmente consternado.
26:58Se le ha quitado hasta el hambre y se va.
27:00Hoy ha tenido la lección de su vida.
27:07Esto suele pasar la primera vez.
27:10Pero ha aprendido el lenguaje corporal de sus congéneres,
27:14sus códigos y sus violentas acciones.
27:19Ya sabe cómo tendrá que actuar la próxima vez.
27:30Muy lejos de allí, en el continente africano,
27:43se encuentra el herbívoro con la vida social más singular y sorprendente
27:47de todos los antílopes del mundo.
27:50El topi.
27:53Viven en rebaños bastante cerrados, dominados por un macho,
27:56aunque las hembras también ayudan a expulsar de su territorio a los intrusos.
28:02Este comportamiento es único en esta especie.
28:13Es el macho dominante.
28:15Cuando llega la época de apareamiento,
28:21se vuelve muy agresivo con los machos pretendientes
28:24que pululan alrededor de su pequeño territorio.
28:28Hay uno que no está dispuesto a huir.
28:31Comienza el combate.
28:32Comienza el combate.
29:02El macho líder vence.
29:11Sin embargo, con las hembras de fuera coquetea,
29:15cuestión que disgusta a las propias hembras de su rebaño.
29:20El macho vislumbra celos en una de las hembras.
29:24La hembra celosa está enojada con el macho.
29:32Y se dirige hacia él.
29:44Alguien se ha percatado del jaleo.
29:48Ajeno es al guepardo.
29:49El macho tiene que defenderse incluso de las agresiones de su propia hembra,
29:53presa de un ataque de celos.
30:00Esta trifulca genera una oportunidad para el guepardo.
30:04Hay crías en la manada.
30:06Y el altercado entre la hembra y el macho dominante
30:09ha distraído al resto de miembros del grupo.
30:11Pero ya es tarde.
30:21Y el altercado entre la hembra y el macho dominante ha distraído al resto de miembros del grupo.
30:51Y el altercado entre la hembra y el macho dominante ha distraído al resto de miembros del grupo.
30:56¡Suscríbete al canal!
31:26Las especiales relaciones entre los topis han salido en este caso muy caras, pero todo vuelve a la normalidad.
31:49La hembra celosa consigue por fin atraer la atención del macho dominante.
31:56La sabana africana será testigo de una nueva fecundación y otra cría de topi se sumará a las sorprendentes relaciones sociales de este fascinante antílope.
32:10El estrecho de Gibraltar separa África de Europa.
32:26Al inicio de la primavera, las águilas calzadas emigran desde África hacia el continente europeo para criar.
32:37Este macho viene de atravesar el desierto del Sáhara y bastante agotado cruza ahora el estrecho de Gibraltar.
32:44Ya le queda muy poco.
32:49Lo ha conseguido.
32:51Se dirige directo a un bosque de la península ibérica donde ya crió el año pasado.
32:55Llega agotado.
33:03Y lo primero que hace es visitar su nido y llamar a la hembra.
33:08Una cámara espía nos permitirá conocer la vida más íntima de la pareja.
33:15Un enemigo observa desde el interior del bosque.
33:19Es un azor.
33:20Y para él, estas águilas calzadas son unos competidores a los que odia.
33:25El macho busca a su pareja en su zona de caza habitual.
33:33Allí está ella, reponiendo fuerzas con tranquilidad.
33:38También ha venido desde África.
33:40El macho la ha descubierto.
33:42Puede que no hayan estado juntos desde hace meses.
33:45El macho está hambriento y no se entretiene con protocolos elaborados.
33:58La hembra comparte la presa y su pareja celebra el encuentro con un piar efusivo.
34:04Ella decide acudir al nido donde criaron por primera vez el año pasado.
34:08Mientras el macho sigue comiendo, la hembra recompone el nido.
34:28La primavera avanza en el bosque mediterráneo de la península ibérica.
34:47Pasan los días y algunas especies ya han traído al mundo a sus hijos.
34:59Nuestra hembra está poniendo el primer huevo.
35:04Ella es veterana, pero el macho es joven y solo tiene un año de experiencia en la crianza.
35:10La hembra lo sabe y aguanta sus torpezas.
35:16No sabe ni colocar una rama.
35:19Observa con sorpresa.
35:21Él sigue empecinado en ponérsela encima.
35:23Para colmo pide su aprobación.
35:26Ella no sale de su asombro.
35:30Sigue pasmada por su desatino, pero no se lo reprocha.
35:33Ya aprenderá.
35:34Y el macho se va convencido de su buena obra ante la mirada atónita de ella.
35:45Pasan los días y la apuesta ya está completa.
35:50Pero algo va mal.
35:53No es su pareja.
35:54Es un macho soltero que quiere emparejarse con ella.
35:58Rechaza la propuesta.
36:00Las águilas calzadas son totalmente fieles.
36:02Y lo hace de nuevo.
36:06Su vida social se limita a la de la pareja y a la de sus hijos.
36:09No quiere relacionarse con nadie más.
36:16Mientras tanto, el joven macho se pega a un baño en una charca lejana.
36:21Con la hembra incubando y el macho ausente, el azor prepara su ataque.
36:25El choque es brutal.
36:43La cámara espía no capta la pelea debajo del nido, pero debe de ser muy violenta.
36:49Mientras que el macho sigue sin enterarse del grave suceso.
36:51Nuestra hembra ha repelido el ataque.
36:57Está herida, pero lo superará.
36:59Por fin, el feliz día ha llegado.
37:11El polluelo recibirá de su madre todo el cariño y protección posible.
37:15Mientras que su padre se dedicará a la vigilancia y a la caza, aunque deberá estar más atento.
37:21Pasan los días y la primavera se encuentra muy avanzada.
37:33El macho de águila calzada está cumpliendo bien como cazador y a su hijo no le falta comida,
37:39aunque se quedó sin hermano al resultar fallido el otro huevo.
37:42Cae la tarde y el macho se toma un descanso.
37:53Y en esta ocasión vuelve a estar alejado del nido.
37:57La pareja de azores lo sabe.
38:02El ataque será coordinado.
38:04La hembra ha visto a uno de ellos.
38:10Llama angustiosamente al macho, pero es en vano.
38:15Uno de los azores quiere provocar una persecución.
38:20De momento ella no cae en la provocación.
38:23Y sigue pidiendo socorro a su pareja.
38:31Ha caído en la trampa.
38:34Persigue a uno de ellos y deja a su hijo solo ante el otro azor.
38:51Llama desesperadamente a su hijo, al que nunca volverá a ver.
39:04Amanece y el macho acude al nido para saludar a su pareja y a su hijo.
39:22La sorpresa es muy inquietante.
39:25Empieza a comprender.
39:27Los días siguientes, la pareja de águilas calzadas sigue junta.
39:41No hay ningún reproche de la hembra al macho.
39:43Y seguirá siendo fiel.
39:45Ya aprenderá.
39:47La próxima primavera volverán a intentar criar de nuevo.
39:51Así son las águilas calzadas.
39:56Fieles, abnegadas y con una vida social que se reduce solo a la pareja y a sus pollos.
40:03Su vida social son solo ellos.
40:05Alaska.
40:07Alaska.
40:24El oso grizzly.
40:30Esta especie se concentra para pescar salmones que están iniciando su remontada por el río para reproducirse.
40:38Se toleran, pero prefieren no relacionarse.
40:41¡Aquil está olvidando!
40:54, Kamen.
40:57¡Aquil está golpeado!
41:03¡Amor al patrón!
41:05¡ kiludas!
41:05Esta es una hembra que está pescando para sus crías y aunque todavía maman, ya prueban
41:18la carne. Y cerca de ella se encuentra un gran macho observando. El salmón hace un
41:26último intento desesperado por volver al agua. Algo va mal.
41:35La madre percibe un peligro y se van. El gran macho quiere copular con ella y para que ella
41:44esté receptiva tiene que matar a sus hijos. La madre lleva a sus pequeños a una zona más
42:00montañosa para buscar cobijo. De hecho, el macho ha perdido el rastro, pero no va a desistir.
42:30Al final, los ha descubierto. Y la madre también lo sabe. La hembra ataca y logra
42:49que retroceda. Los cachorros huyen. De momento lo ha conseguido. Busca a sus hijos en el
43:09roquedo. Y el macho también. Solo ha encontrado a uno de ellos.
43:19El macho intenta disimular, pero su objetivo es matar a los cachorros. El pánico invade
43:48a la madre que no encuentra a su otro hijo. Y el drama ocurre muy cerca.
43:55Hace un intento desesperado de recuperar a su hijo. Y lo consigue. Pero ya no respira.
44:25El macho desiste y se retira. Es una madre demasiado valiente y fuerte. La calma tarda
44:40en volver, pero finalmente pone a salvo a su otro cachorro, mientras el macho se aleja.
44:45El pequeño comienza a mamar más bien para tranquilizarse. Son capaces de las relaciones
44:57más violentas, pero también de las más entrañables. Al fin y al cabo, así es el oso grizzly.
45:15Al sur de Europa, en España y Portugal, habita una especie cuyas relaciones sociales siempre
45:22han sido un misterio. Es el lince ibérico. El felino más amenazado
45:47del mundo. Este es un macho adulto y, exceptuando la época de apareamiento, siempre lleva una vida
45:55solitaria. Estos machos del lince también querrán matar cualquier cachorro que no sea
46:02suyo. Cerca del territorio del macho, vive una hembra con tres cachorros. Ahora su madre
46:23sale de caza y se quedan solos.
46:53ha visto al conejo.
47:23El conejo es para sus cachorros. Al mismo tiempo, el macho penetra en el territorio
47:36de la hembra. Huele a los cachorros. Pasan los días y el verano se acerca.
47:53En estas fechas, en la península ibérica, hace mucho calor. Los pequeños van creciendo,
48:09pero siguen dependiendo de su madre.
48:23Hace días que el gran macho está dentro del territorio de la hembra. Va tras su rastro.
48:48Una oportunidad inesperada. Se ha ocultado en la maleza.
49:12Para el macho del lince, solo es un alto en el camino. El sol se va ocultando. Y parece
49:27no querer ver lo que vaya a ocurrir esta noche.
49:45La madre presiente que no solo ha sido la bellota que ha caído. Y sale a averiguarlo.
49:59Los cachorros se quedan solos.
50:01¿Es nuestra madre o es otro lince?
50:13Hasta la luna parece no querer saber nada.
50:16La madre lince regresa con tranquilidad y se lleva a los cachorros de allí.
50:37Algo se acerca.
50:39El macho bebe en la misma charca en la que han bebido los cachorros hace un rato.
50:56Sabe que están cerquísima. Se va directo al lugar donde se encuentran.
51:01Pero una cámara espía desvela lo que nunca se ha mostrado en televisión.
51:10El macho no se muestra violento.
51:14Los dos celebran el encuentro.
51:16Porque ambos son pareja.
51:18Aunque se vean en muy pocas ocasiones a lo largo del año.
51:24Si no hubieran sido sus hijos, los hubiera matado.
51:31Quieren a su padre con locura.
51:44Aunque no tengan mucho trato.
51:48Las relaciones sociales de los linces ibéricos son muy sorprendentes.
51:53Capaces de lo más tierno y afectivo y de lo más violento y cruel.
52:01Cada especie utiliza su particular comportamiento social.
52:10La mayoría se desviven por aportar amor y ternura.
52:14Pero en ocasiones se pueden matar entre ellos.
52:17Son animales libres y soberanos.
52:21Cada uno con sus propias leyes sociales.
52:24Sin que nadie las valore como justas o injustas.
52:27Solo son relaciones salvajes.
Recomendada
52:40
|
Próximamente
45:07
51:05
1:27:48