Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
En este fascinante documental sobre gorilas, te invitamos a explorar el intrigante mundo de estos grandes simios, sus hábitats naturales y su increíble comportamiento social. A lo largo del video, conocerás datos sorprendentes sobre la vida en la selva, la estructura de sus grupos familiares y las complejas interacciones que establecen entre sí. Los gorilas, a menudo malinterpretados, son criaturas sociales con emociones profundas y una inteligencia notable. Te mostraremos cómo estos impresionantes primates se comunican y colaboran en su entorno, además de resaltar la importancia de su conservación en un mundo que enfrenta la amenaza del cambio climático y la deforestación. Al final del documental, comprenderás mejor por qué es crucial proteger a los gorilas y su hábitat. ¡Acompáñanos en este viaje educativo y revelador para descubrir los secretos de los grandes simios y contribuir a su conservación!

#Gorilas #Documental #Conservación

gorilas, grandes simios, vida salvaje, comportamiento animal, conservación, primates, hábitat natural, inteligencia animal, selva, comunicación animal

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cuando Occidente descubrió a los gorilas, la ficción y el cine los retrataron como agresivos
00:11y terroríficos. La verdad es que estos amables gigantes intentan llevar una vida pacífica
00:19y tranquila. Solo un siglo y medio después de que descubriésemos a los gorilas, se enfrentan
00:28a la extinción. Una mirada a su mundo es un raro privilegio y un curioso reflejo de la
00:36vida humana. El núcleo de la vida de un gorila es la familia y el padre está al mando. Es
00:47el más grande del grupo y luce las plateadas canas de la madurez que le dan nombre, Dorso
00:53Plateado. Generalmente, el macho de dorso plateado tiene un harem de 5 o 6 hembras adultas. A
01:03lo largo de su vida tendrá unos 12 descendientes. Estos vivirán bajo su protección hasta la
01:09madurez. Nuestra familia tiene 20 miembros. Es una familia normal, pero puede ser una de
01:17las últimas. Solo quedan unos 600 gorilas de montaña en el mundo. Todo nuevo miembro
01:25es bienvenido. Este recién nacido ha llegado de noche, tras 8 meses y medio en el útero
01:30materno. Igual de indefenso que un pequeño humano, se agarra con fuerza a su madre. Tiene
01:43el pelo mojado por el alumbramiento y el cordón umbilical no se le ha desprendido. La madre
01:55acuna con suavidad a su frágil cría. Pesa menos de 2 kilos. Algún día pesará los 130
02:02kilos de majestuosidad de su padre, siempre alerta, listo para defender al grupo.
02:14En nuestra familia hay gorilas de todas las edades, desde los recién nacidos hasta su padre,
02:20de 30 años.
02:21La mayoría de los gorilas de montaña que quedan, viven en las laderas de las montañas
02:32de Virunga, que limitan con Uganda, Ruanda y el Congo, en el centro de África. Las montañas
02:41están cubiertas por árboles musgosos. La altitud hace que el clima sea frío y húmedo.
02:51En este denso bosque, los europeos descubrieron al gorila de montaña en 1902. El miedo y la
02:58falta de comprensión los estigmatizaron como asesinos de hombres.
03:04En los años 20, el explorador americano Carl Akeley rodó estas primeras imágenes de los
03:10gorilas de montaña. Akeley los estudió matando y capturando ejemplares. El tamaño de las criaturas
03:17ayudó a reforzar el mito del feroz gorila. Pero Akeley se adelantó a su tiempo. Persuadió
03:25a las autoridades para abrir el primer parque nacional africano para la protección de los
03:30animales.
03:30El parque fue una buena idea, pero el hábitat de los gorilas ha sido gradualmente erosionado
03:40por el desarrollo agrícola y la guerra civil. Ahora sólo tiene 40 metros de largo y 13
03:47de ancho, un tercio menos que en la época de Akeley. El ganado entra a menudo de forma
03:53ilegal y daña la vegetación de la que dependen los gorilas. Nuestra familia sobrevive en una
04:02pequeña isla en el desierto. No tienen lugar a dónde ir, ni sitio para propagarse. La familia
04:12descansa y el pequeño tiene oportunidad de alimentarse. Ya tiene una semana y el rostro
04:19se le ha oscurecido por el sol. Puede tomar leche materna hasta los dos años. Durante
04:28los primeros seis meses apenas se separará de ella. Su protección es esencial. El hermano
04:47mayor de la cría ya tiene cinco años y siente curiosidad por su nuevo pariente.
04:55La madre debe vigilarlos. El comportamiento violento es una característica común en las
05:01sociedades de gorilas.
05:08Mientras pone a los mayores en su lugar con amabilidad y fiemeza, la madre continúa cuidando
05:13de la cría. Casi la mitad de las crías morirán antes de los seis años, algunas a manos del
05:26hombre y otras víctimas de enfermedad o infecciones.
05:29Para que el pequeño y su hermano se conviertan en dorsos plateados dentro de 20 años, necesitan
05:42algo más que la ayuda de su madre. Su futuro, como especie en peligro, parece poco prometedor.
05:50Nuestra familia de montaña vive en un pequeño punto del enorme continente africano. Tienen
06:01dos parientes cercanos. Los gorilas de las llanuras orientales y occidentales. Su número
06:09también está mermando.
06:14Los gorilas de las llanuras son más pequeños que sus primos de montaña, con una nariz más
06:19redondeada y a menudo, pelo de un rojo vivo en la coronilla. Es la especie que más se
06:26ve en los zoos. Constituyen el 98% de la población de gorilas. También viven en familias dominadas
06:36por un dorso plateado, aunque normalmente en grupos más reducidos. Al igual que los gorilas
06:45de montaña llevan una vida esencialmente vegetariana. Verlos en libertad no es frecuente. La tala y la caza
06:53han hecho a los gorilas de llanura tímidos y evasivos.
07:01De vuelta a las montañas de Ruanda, los jovencitos de la familia toman parte más activa en la vida de grupo.
07:08Con seis meses de edad ya pueden dar un paseo sobre el lomo de su madre.
07:15El pequeño todavía no está listo para participar en los juegos del grupo. Aún va agarrado a su madre.
07:22Tiene mucho que aprender de ella.
07:29Balancearlo boca abajo puede parecer atípico, pero es a la vez un juego y una forma de enseñarle
07:35lo que puede hacer.
07:45Al año, aproximadamente, el pequeño estará lo bastante desarrollado para empezar a jugar
07:51con las demás crías.
08:00Todo está supervisado por la vigilancia adulta.
08:03Los juegos pueden ponerse muy violentos.
08:09Las crías se preparan para los enfrentamientos reales del futuro.
08:16Como para nuestros hijos, parece que el momento perfecto para practicar
08:20es cuando los adultos descansan.
08:22No faltan compañeros de juego en una familia de gorilas.
08:37Incluso el enorme dorso plateado parece tolerar que lo usen como trampolín.
08:41Solo un rato.
08:42A pesar de su envergadura y fuerza, el padre es amable con la cría.
09:04Como en nuestro caso, los gorilas adquieren seguridad e independencia con la edad.
09:09Estas crías de dos años están aprendiendo el arte de trepar a los árboles.
09:20Pero aún les queda camino por recorrer.
09:23Al igual que nuestros niños, cada cría de gorila es un individuo.
09:28Los pequeños empiezan a explorar sin sus madres a los seis meses.
09:31Desarrollan unas características personales definitivas.
09:37Algunos son tímidos, otros aventureros, y a otros les gusta dejarse caer.
09:48Los adultos pasan la mayoría del tiempo en el suelo,
09:52pero para las crías, la vida en los árboles ofrece más posibilidades.
09:56Hace accesible diversos juguetes y alimentos.
10:00Aprender a trepar es una parte importante del crecimiento.
10:09Los jóvenes gorilas de montaña juegan en el parque más grande del mundo.
10:12El juego no es la única forma de aprendizaje de un gorila joven.
10:34Antes de jugar, hay que comer.
10:35Un día típico de nuestra familia empieza poco después del amanecer
10:41y el desayuno dura hasta el mediodía.
10:44Las crías aprenden de su madre que viven en el bufé de ensaladas.
10:52El pequeño se alimentará de leche hasta los dos años,
10:55pero probará lo que come su madre.
10:57Las crías aprenden sobre el alimento que crece arriba y abajo.
11:08En la dieta, básicamente vegetariana,
11:12el apio salvaje es un plato muy popular,
11:15siempre que se sepa cómo comerlo.
11:19Por el momento, la cría solo puede sentarse en la cocina de la jungla,
11:24mientras los adultos enseñan a preparar la comida.
11:27Enseñan a pelar los tallos de gruesa corteza
11:31utilizando sus poderosos dientes y hábiles dedos.
11:40Algunos alimentos, como los cardos,
11:43parecen incomibles, pero no para un experto.
11:47La técnica para comer cardos
11:48es una lección determinante para que una cría
11:51aprenda el placer más que el sufrimiento de comer.
11:57Hay un método para arrancar y enrollar las hojas dentadas
12:02y convertirlas en bocadillos vegetales.
12:05Esto reduce el efecto de los pinchazos en la boca del gorila.
12:08Su dieta es tan rica en hierbas húmedas
12:23que apenas necesitan beber.
12:25Que arranquen sus plantas favoritas
12:31también contribuye al crecimiento de más comida.
12:34Es un método de poda natural
12:36que favorece la propagación de más alimento para el futuro.
12:39Los gorilas pasan un tercio de sus vidas comiendo
12:44así que la otra lección importante
12:47es relajarse mientras lo hacen.
12:52Hace falta relajarse para comerse los propios excrementos.
12:56Puede ser un gusto adquirido con el tiempo
12:57y también otra forma de conseguir
12:59los máximos nutrientes de la comida.
13:01Obviamente, el mal aliento no preocupa a los gorilas.
13:22Aquí, en el África ecuatorial,
13:24no hay invierno ni verano,
13:26pero dos veces al año
13:28las lluvias caen con intensidad.
13:311.830 litros por metro cuadrado cada año.
13:43El goteo constante de la lluvia
13:45tiene un efecto tranquilizador en nuestra familia.
13:48Se sientan y esperan a que cese.
13:51Como siempre,
13:52los momentos de descanso no cuentan para los jóvenes.
13:58Prefieren practicar.
14:01El pelaje de los gorilas de montaña es grueso
14:13y el agua no lo penetra.
14:15Evita que se mojen y se enfríen.
14:17Cuando cesa por fin la lluvia,
14:32las crías se sienten repletas de energía.
14:35Experimentan con la comida que les rodea.
14:37Esperan una señal de los adultos para avanzar.
14:57Es el dorso plateado quien decide cuándo hay que moverse.
15:01Está al mando y todos lo siguen.
15:09Caminando en fila india,
15:11la familia desciende la montaña
15:13en busca de un banquete especial.
15:14La estación de las lluvias ha hecho crecer su jardín.
15:27Dos veces al año,
15:28los gorilas se abren camino hacia un banquete de bambú.
15:33Nunca tienen bastante.
15:34Una hembra puede comer hasta 20 kilos diarios.
15:37Es un rasgo que no ayuda a mantener la línea.
15:45La vegetación en fermentación
15:47origina las características tripas de los gorilas.
16:00Cuando solo era una cría,
16:02el dorso plateado fue conducido hasta este banquete familiar.
16:05Ahora transmitirá el conocimiento a los recién nacidos.
16:13Puede ingerir la increíble cantidad
16:16de 34 kilos diarios de jugosos brotes.
16:19Y luego, el postre.
16:37Han descubierto otro manjar de temporada.
16:40Las hormigas.
16:41En especial, sus huevos y larvas
16:43que aparecen en la estación húmeda.
16:45Obviamente, son una exquisitez,
16:53por lo que vale la pena sufrir un poco.
17:03Esta técnica es otra de las que debe aprenderse
17:06mediante observación.
17:07Mientras, los gorilas de las llanuras occidentales
17:19viven en los árboles y en el suelo.
17:22Son los gorilas de los zoológicos.
17:24Y en la actualidad son con frecuencia estos zoos
17:26los que trabajan para conservar las poblaciones salvajes.
17:29Pero no siempre ha sido así.
17:31Los gorilas de llanura fueron descubiertos
17:41a mediados del siglo XIX,
17:4350 años antes que los de montaña.
17:46Los científicos se sintieron tan fascinados por ellos
17:49que solicitaban animales vivos
17:50para exhibirlos en los zoos.
17:53Los adultos, demasiado grandes
17:56y difíciles de atrapar,
17:58eran asesinados
17:59y las crías quedaban indefensas
18:01frente a sus captores.
18:02Estas dos gorilas
18:03han tenido una vida más interesante
18:04desde este tiempo.
18:06No lo sabían,
18:08pero estaban apenas al principio
18:09una viaje que llevó a la mitad
18:11de todo el mundo.
18:13Estaban cinco semanas
18:14hasta California.
18:16Y yo sinceramente creí
18:17que vivirían así longas
18:19y así feliz
18:20como en su tierra.
18:29Cuando los huérfanos capturados
18:31llegaron a Europa y América
18:32causaron sensación entre el público.
18:35Nuestros primos lejanos
18:37fueron objeto de burla.
18:41Los encerraron en jaulas de hormigón
18:43de soledad y miseria.
18:45Era el hombre
18:45y no el simio
18:47quien tenía mucho que aprender.
18:50Hasta los años 50
18:51ningún gorila en cautividad
18:53sobrevivió para procrear
18:54a causa de la dieta pobre
18:56y la exposición
18:57a las enfermedades humanas.
19:01La vida en familia
19:02es esencial para los gorilas.
19:04Sabemos que sin ella
19:05los gorilas de zoológico enloquecen.
19:08Guy,
19:08la atracción estrella
19:09del zoo de Londres
19:10en los años 60
19:11se perturbó de tal manera
19:13que no toleraba
19:14a sus semejantes.
19:19En la actualidad
19:21el conocimiento
19:22es mucho mayor
19:23y algunos zoológicos
19:24son más imaginativos
19:25con la cautividad.
19:27Esto supone
19:28que los observadores
19:29prefieran contemplar
19:30un comportamiento
19:30más natural.
19:33Aquí,
19:34en el zoológico de Howlett,
19:35en Inglaterra,
19:36puede que los animales
19:37estén cautivos,
19:39pero viven
19:39de forma muy similar
19:40a como lo hacen
19:41en libertad.
19:44Como nuestra familia
19:45de las montañas
19:46en Ruanda,
19:47viven en amplios grupos
19:48familiares
19:49y tienen que buscar
19:50la comida.
19:51La atención
20:01de las necesidades
20:02físicas emocionales
20:03de sus internos
20:04ha hecho que este zoo
20:05tenga uno de los mejores
20:07programas de cría
20:08en cautividad
20:08del mundo.
20:14El público
20:15contempla parte
20:16de un esfuerzo
20:16internacional
20:17para devolver
20:18a los gorilas
20:19a su estado salvaje
20:20y reemplazar
20:21a los capturados.
20:26Este zoo
20:26lo dirige
20:27John Aspinall,
20:28un hombre
20:29con un enfoque
20:30revolucionario
20:30de la conservación.
20:32Cree en las relaciones
20:33directas con los animales,
20:35incluyendo
20:35el llevar a sus nietos
20:36a jugar con los gorilas.
20:43Es una relación
20:44basada en la confianza.
20:49No todos llegan
20:52tan lejos,
20:53pero existe
20:54un acuerdo general
20:55por el que los gorilas
20:56nacidos en cautividad
20:57deben ser criados
20:58por sus madres,
20:59casi como lo harían
21:00en libertad.
21:02Por desgracia,
21:03esto no siempre
21:04es posible.
21:10Yalta
21:11tiene seis semanas
21:12y fue rechazado
21:13por su madre
21:13al nacer.
21:15Ahora
21:15debe ser amamantado.
21:19Para Mel,
21:26la cuidadora
21:26de Yalta,
21:27criar a un pequeño gorila
21:29es como tener un bebé.
21:31Es un trabajo
21:31a jornada completa
21:32que exige alimentación
21:34y cuidados
21:35las 24 horas.
21:38Lejos del calor materno
21:40también necesita ropa.
21:46Las crías huérfanas
21:47aceptan pronto
21:48a una madre
21:49de cría humana.
21:53Yalta
21:53no querrá
21:54que lo cuide
21:54nadie más que Mel.
21:59Sin embargo,
22:00como sus primos salvajes
22:01tiene mucho que aprender
22:02y Mel
22:03no puede enseñárselo.
22:08A diario
22:09lleva a Yalta
22:10a clases
22:11a la guardería
22:11de gorilas
22:12donde aprende
22:12a ser gorila.
22:13Yalta
22:24no se puede quedar
22:25con Mel
22:26para siempre.
22:27Necesita saber
22:28cómo comportarse
22:29en la sociedad
22:29de los gorilas.
22:33Cuam
22:33tiene tres años
22:34y Cuacua
22:35tiene 18 meses.
22:37También
22:37fueron criados
22:38en cautividad.
22:40Mel
22:40se sienta
22:41como madre
22:41de Yalta
22:42para asegurarse
22:43de que los juegos
22:43no son demasiado violentos.
22:47Es importante
22:48que la educación
22:48de Yalta
22:49empiece tan pronto
22:50como la de sus primos
22:51en libertad.
22:52Probablemente
22:53al cumplir el año
22:54pasará todo el día
22:55con sus amigos.
22:57Mel
22:57puede darle comida,
22:59protección
23:00y calor
23:00pero no
23:01puede enseñarle
23:02a comunicarse
23:03con otros gorilas.
23:10En las montañas
23:11de Ruanda
23:12las crías salvajes
23:13aprenden
23:14una lección parecida.
23:17La sociedad
23:18de los gorilas
23:18al igual
23:19que la nuestra
23:19depende
23:20de la comunicación
23:21y como nosotros
23:24los pequeños
23:25aprenden
23:26escuchando
23:26e imitando.
23:27Los gorilas
23:33se comunican
23:33con expresiones
23:34que incluso
23:35nosotros
23:35parecemos entender
23:36con risas
23:40cuando juegan
23:41y golpes
23:42en el pecho
23:42para demostrar
23:43fuerza.
23:46Todo es
23:47imitado
23:48por las crías.
23:49La comunicación
24:01es esencial.
24:03Demuestra
24:03quien está
24:03al mando
24:04advierte
24:05del peligro
24:06y deja claras
24:07las relaciones
24:07dentro del grupo.
24:11Los gorilas
24:12son muy ruidosos.
24:14Se mantienen
24:15en contacto
24:15constante
24:16mediante gruñidos
24:17roncos
24:17para indicar
24:18que todo va bien.
24:24Para muchos primates
24:26el tacto
24:26es otra forma
24:27esencial
24:28de comunicación.
24:29Examinar
24:30el pelaje
24:30de otro
24:30puede ser
24:31una forma
24:31de vincularse
24:32y mantener
24:33el contacto
24:34con quien sea
24:34importante.
24:35Es cuestión
24:36de estatus.
24:37Los adultos
24:37subordinados
24:38acicalan
24:39a sus superiores
24:40y las madres
24:41a sus hijos.
24:48ser acicalado
24:53por el dorso
24:54plateado
24:54es un honor
24:55especial.
24:56Quizá
24:56esta cría
24:57esté siendo
24:57literalmente
24:58acicalada
24:59para el liderazgo.
25:00acicalarse
25:14también es práctico
25:15en el bosque
25:16hay suciedad
25:16y bichos
25:17algunos
25:20pueden ser
25:21muy sabrosos.
25:22La educación
25:36de los adolescentes
25:37de nuestra familia
25:38continúa
25:38hasta que están
25:39listos
25:39para procrear.
25:41Algo le dice
25:41a la joven
25:42de seis años
25:42que este camaleón
25:43no se come
25:44pero aún así
25:45es fascinante.
25:50Se siente segura
25:52explorando
25:52desde la seguridad
25:53del grupo familiar.
26:22Al caer la noche
26:25la familia
26:26se guarece
26:26en refugios
26:27artesanales.
26:30La construcción
26:31de nidos
26:31es algo
26:32que todo gorila
26:33debe dominar.
26:35El dorso
26:36plateado
26:37les enseña.
26:40Los nidos
26:41no son muy
26:42elaborados
26:42tardan
26:43unos cinco minutos
26:44en construirlos
26:45pero les envuelven
26:46con un anillo
26:47de protección
26:47y comodidad
26:48permitiéndoles
26:49descansar
26:50en laderas
26:50escarpadas
26:51o estar a salvo
26:52en los árboles
26:53altos.
26:57Las crías
26:57tendrán que intentar
26:58imitar la técnica.
27:00Hasta los tres
27:01o cuatro años
27:02permanecerán
27:03en el nido materno
27:03pero después
27:04deben hacerse
27:06el suyo.
27:09Es más difícil
27:10de lo que parece.
27:14Cada noche
27:15se construye
27:15un nido nuevo.
27:17Ninguno
27:17es permanente.
27:18La vida
27:19es un largo
27:19viaje
27:20de acampada.
27:30Los jóvenes
27:30machos
27:31se aproximan
27:32a la edad
27:32adulta
27:32alrededor
27:33de los diez
27:33años.
27:34Se han hecho
27:35más grandes
27:35y atrevidos.
27:36Las luchas
27:37con otros
27:37machos
27:38de la misma
27:38edad
27:38son juegos
27:39aunque también
27:40una forma
27:40importante
27:41de establecer
27:42la fuerza
27:42y la superioridad.
27:57A esta edad
27:58se los conoce
27:59como dorsos negros.
28:06Se han convertido
28:07en útiles subordinados
28:09del dorso plateado
28:10vigilan
28:11a la familia
28:11pero el dorso
28:12plateado
28:13continúa
28:13detentando
28:14el mando.
28:27A los doce años
28:29los machos
28:30adquieren
28:30los dorsos
28:31plateados
28:32de la madurez.
28:32Estos
28:35pueden ser
28:36los últimos
28:36juegos
28:37antes de que
28:37los jóvenes
28:38luchen
28:38para formar
28:39sus familias
28:40a menos
28:40que pretendan
28:41destronar
28:41al dorso
28:42plateado.
28:49Para un joven
28:50macho
28:51los primeros
28:52pasos
28:52hacia la madurez
28:53son costosos.
28:55Puede vivir
28:55cerca de su
28:56antigua familia
28:57durante un tiempo
28:58o integrarse
28:59en un grupo
28:59de solteros.
29:02Si quiere atraer
29:03a las hembras
29:04debe estar
29:05preparado
29:05para luchar.
29:07Un rival
29:08se introduce
29:08en el territorio
29:09de nuestra familia.
29:11Un dorso
29:12plateado
29:12defendiendo
29:13a sus hembras
29:13constituye
29:14un gran espectáculo.
29:17Pero es
29:18algo serio.
29:20El objetivo
29:21es proteger
29:21a la familia
29:22sin que haya
29:22un enfrentamiento.
29:27Es un momento
29:28peligroso
29:28para el dorso
29:29plateado.
29:32debe demostrar
29:37su fuerza.
29:38Algunas hembras
29:39pueden estar
29:39dispuestas
29:40a partir.
29:42Debe demostrarles
29:43que es lo bastante
29:44fuerte
29:44para defenderlas
29:45y convencerlas
29:46para que se queden.
29:47hay muchos
30:06hurlatos
30:07y rotura
30:07de ramas.
30:08El intercambio
30:15de amenazas
30:15entre los rivales
30:16ocultos
30:17evita la
30:17confrontación
30:18directa.
30:19Pero si esto
30:19falla
30:20se infligirán
30:21mordiscos
30:21y heridas
30:22que pueden
30:22lisiarles
30:23o provocarles
30:24la muerte.
30:30También
30:31otros miembros
30:32de la familia
30:32corren peligro.
30:34Existe el riesgo
30:35de que las crías
30:36se vean
30:36atrapadas
30:36en la lucha.
30:37Este es el feroz
31:00gorila legendario.
31:02Una extraña
31:03demostración
31:03de un inquietante
31:04ataque
31:04en una vida
31:05por lo demás
31:06apacible.
31:07La reyerta
31:14acaba
31:15sin haber
31:15llegado
31:15a las manos.
31:16El intruso
31:17no ha insistido.
31:26Ahora
31:26la familia
31:27debe volver
31:27a establecerse.
31:29El incidente
31:30permite
31:30a las hembras
31:30confirmar
31:31la jerarquía
31:32dentro del grupo.
31:33Las crías
31:34aportan
31:34estatus
31:35al igual
31:35que la edad.
31:38El estatus
31:39es importante
31:40entre las hembras
31:40en la lucha
31:41por conseguir
31:42la atención
31:43del dorso plateado.
31:44Es una oportunidad
31:45de ajustar
31:46las cuentas.
31:53Un dorso negro
31:55no consigue
31:55restablecer el orden.
31:57Debe ser el propio
31:58dorso plateado
31:59quien las calme.
32:00El dorso plateado
32:05es la fuerza
32:05de cohesión
32:06del grupo.
32:07Sin su autoridad
32:08se desintegraría.
32:12Las hembras adultas
32:13están a su disposición
32:14para el apareamiento.
32:15puede vivir
32:2250 años
32:23y engendrar
32:24unas 20 crías.
32:39El camino
32:41hacia la madurez
32:41para las hembras
32:42es distinto.
32:44Probablemente
32:45abandonarán
32:45el grupo familiar
32:46alrededor de los 8 años
32:48por lo general
32:49expulsadas
32:50por otro dorso plateado.
32:53En cualquier otro grupo
32:53contará
32:54con un nuevo estatus
32:55y tendrá que luchar
32:56por su supervivencia
32:57y la de su cría.
32:58Lo buena madre
33:05que sea
33:06depende
33:07de las técnicas
33:07aprendidas
33:08durante su propia
33:09infancia.
33:10Si lo hace bien
33:10podrá tener
33:11unas 6 crías
33:12pero la infancia
33:13es peligrosa.
33:15Como mínimo
33:15un tercio
33:16muere
33:16en los primeros
33:173 meses
33:17por enfermedad
33:19falta de alimento
33:19o accidentes.
33:26El vínculo
33:27entre madre
33:28e hijo
33:28es increíblemente
33:30intenso.
33:31Esta cría
33:31ha muerto
33:32pero su madre
33:33no quiere
33:34separarse
33:34de ella.
33:44Su sufrimiento
33:45es fácil
33:46de apreciar.
33:53Puede llevar
33:54a la cría muerta
33:55durante días
33:55antes de abandonarla.
34:16Fue una naturalista
34:17americana
34:17Diane Fossey
34:19la que alcanzó
34:20el mayor entendimiento
34:21de la vida
34:21de los gorilas
34:22de montaña.
34:24Llegó a Ruanda
34:24en 1967
34:26y dedicó
34:27el resto
34:27de su vida
34:28a su estudio
34:29y conservación.
34:32Aislada
34:32Diane
34:33consiguió
34:34vencer
34:34el terror
34:34de los gorilas
34:35hacia los humanos
34:36e hizo
34:36que se acostumbraran
34:37a ella.
34:42Logró estudiar
34:43su comportamiento
34:44natural
34:44identificar
34:45a individuos
34:46y finalmente
34:47establecer
34:48una relación
34:49con ellos.
34:52Un día
34:52de 1970
34:53uno de los gorilas
34:55se acercó
34:55y tocó
34:56a Diane.
34:58Lo llamó
34:58Pinnuts
34:59y se creó
35:00un vínculo
35:00único
35:00que le permitió
35:01estudiarlo
35:02de cerca.
35:05Pinnuts
35:06tuvo una vida
35:07inusual.
35:13Al alcanzar
35:14la madurez
35:14a los 10 años
35:15Pinnuts
35:16quedó desfigurado
35:17de por vida
35:18en un enfrentamiento
35:19con otro dorso
35:19plateado.
35:21Jamás
35:22se recuperó
35:22del todo.
35:31Un día
35:31condujo
35:32a su grupo
35:32a lo alto
35:33de las laderas.
35:34No era un sitio
35:35común
35:35para el asentamiento
35:36de los gorilas.
35:37El clima
35:38es frío
35:38y la vegetación
35:39se consume rápido.
35:47La familia
35:47de Pinnuts
35:48estaba compuesta
35:49por seis
35:49dorsos negros
35:50y una hembra
35:51joven.
35:53Quizás
35:53se habían unido
35:54como solitarios
35:55de grupos
35:55destruidos
35:55por los furtivos.
35:57Al margen
35:58de sus orígenes
35:58su extraño
35:59grupo
35:59le seguía
36:00sin dudarlo.
36:08Pero algo
36:09fallaba.
36:09Mientras
36:13los jóvenes
36:13machos
36:14jugaban
36:14y luchaban
36:15Pinnuts
36:15comía
36:16cada vez
36:16menos
36:17y rara vez
36:18abandonaba
36:18el nido.
36:27El grupo
36:28parecía
36:29no darse
36:29cuenta
36:29de que
36:30estaba
36:30muriendo.
36:35Pinnuts
36:35no había
36:36llevado
36:36una vida
36:37típica
36:37de gorila.
36:38Por eso
36:38su historia
36:39fue importante.
36:40Su experiencia
36:41nos demuestra
36:42que los gorilas
36:42como nosotros
36:43son individuos
36:45únicos.
37:03Al final
37:04Pinnuts
37:05falleció
37:06en paz.
37:07Tenía
37:07sólo 27 años.
37:09El favorito
37:15de Diane
37:15Fossey
37:16era un dorso
37:17negro
37:17al que
37:17llamó
37:17Digit
37:18por su
37:18dedo
37:19torcido.
37:22Hacía
37:22diez años
37:22que Diane
37:23conocía
37:23a este
37:24amable
37:24gigante
37:25cuando
37:25en 1977
37:27lo asesinaron
37:28los furtivos.
37:32Diane
37:32quedó
37:32abatida.
37:33Lo enterró
37:34en lo que
37:34se convertiría
37:35en un
37:35cementerio
37:36de gorilas
37:36junto a su
37:37campamento.
37:42La muerte
37:43de
37:43Digit
37:44hizo que
37:44tomara
37:45la determinación
37:45de luchar
37:46por la
37:46supervivencia
37:47de los gorilas.
37:49Creó
37:49un fondo
37:50en memoria
37:50de Digit
37:51para financiar
37:52la conservación.
37:52En 1985
37:58la propia
37:59Diane
37:59fue asesinada.
38:02Una teoría
38:03sugiere
38:03que lo hicieron
38:04los furtivos
38:04para intentar
38:05detener
38:06su labor.
38:07Fue enterrada
38:08junto a sus
38:09amados gorilas.
38:11El caso
38:11sigue abierto
38:12y los furtivos
38:12siguen libres.
38:16Incluso
38:16ahora
38:16las familias
38:17de gorilas
38:18sufren
38:18la amenaza
38:19de la caza
38:19furtiva.
38:20Las crías
38:22juegan
38:22inocentemente
38:23junto a un cepo
38:23colocado
38:24para cazar
38:24antílopes
38:25y búfalos.
38:27Una cría
38:28ha sido
38:28atrapada.
38:30Cada leve
38:30movimiento
38:31en un intento
38:32de escapar
38:32hace que el cable
38:33se enrede
38:34aún más
38:34en la muñeca
38:35cortando
38:35el riego
38:36sanguíneo
38:37de la mano.
38:41El resto
38:42del grupo
38:42está afligido
38:43y permanece
38:44cerca.
38:45La mayoría
38:46de gorilas
38:46adultos
38:47son lo bastante
38:48fuertes
38:48para escapar
38:49pero no
38:49sin medidas
38:50en manos
38:50o pies.
38:52Algunos
38:52dorsos
38:53plateados
38:53han aprendido
38:54a romper
38:54los cepos
38:55o a liberar
38:56a los capturados.
38:57Este no puede
38:58más que liberar
38:58su frustración
38:59contra un árbol.
39:06El grupo
39:07fue incapaz
39:08de liberar
39:08a la cría
39:09e impidió
39:10a los guardas
39:10que la liberaran
39:11durante 36 horas.
39:13Tuvo suerte
39:13de sobrevivir
39:14a lo que habría
39:15podido ser
39:16un final cruel.
39:19Por desgracia
39:22en la actualidad
39:23los furtivos
39:24son los mayores
39:25responsables
39:26de la muerte
39:26de gorilas.
39:31Los gorilas
39:32de llanura
39:32también son víctimas
39:33de los furtivos.
39:35Los cazan
39:35para traficar
39:36con la carne
39:36y venderla
39:37en los mercados
39:38populares.
39:41En Brazabil,
39:42Congo,
39:43han abierto
39:44un orfanato
39:44para gorilas
39:45cuyos padres
39:45han muerto
39:46a manos
39:46de los furtivos.
39:49Estos adolescentes
39:50han sufrido mucho.
39:52Ahora regresan
39:53a la selva
39:53hacia la verdadera
39:54vida de gorila.
39:59No será fácil.
40:02Es un largo viaje
40:03desde el centro
40:04de liberación.
40:06Se les inyecta
40:06tranquilizante
40:07y realizan
40:08el viaje
40:09en cajones.
40:09su nuevo hogar,
40:17el bosque
40:17de Lefini,
40:18donde no quedan
40:19gorilas salvajes.
40:23Durante seis semanas,
40:25los refugiados
40:25permanecen
40:26en un cerco
40:27provisional
40:27para adaptarse
40:28al entorno
40:29desconocido.
40:35Pero el estrés
40:36del viaje
40:37se cobra un precio.
40:38solo tres
40:39de los seis
40:39huérfanos
40:40trasladados
40:41a Lefini
40:41sobrevivieron
40:42para ser
40:43liberados
40:43en la naturaleza.
40:45En la actualidad
40:46se ha descubierto
40:47que el traslado
40:48en helicóptero
40:49reduce
40:49el número
40:50de víctimas
40:50a cero.
40:59La liberación
41:00se realiza
41:00por fases.
41:01Se deja
41:02a los gorilas
41:02cada vez más tiempo
41:03lejos del cerco.
41:04Los tres
41:07supervivientes
41:08se han reunido
41:08con otros seis
41:09y les va bien
41:10viviendo lejos
41:11de los humanos
41:11y procurándose
41:12la comida.
41:15Es un paso
41:15importante
41:16en la lucha
41:16por su regreso.
41:24De vuelta
41:25a las montañas
41:26de Virunga
41:27nuestra familia
41:28recibe visitas.
41:29El turismo
41:32es una forma
41:33de asegurar
41:33su protección
41:34futura.
41:36Las visitas
41:37turísticas
41:37se restringen
41:38a una hora.
41:40Los turistas
41:40ayudan a financiar
41:41su protección
41:42sin perturbar
41:43la vida familiar.
41:45Y aún así
41:46no podemos olvidar
41:47que esta familia
41:48vive en medio
41:49de una de las zonas
41:50más pobladas
41:51y problemáticas
41:51de África.
41:52En 1990
42:00la guerra civil
42:02llegó a Ruanda
42:03y al hogar
42:03de los gorilas
42:04de montaña.
42:06Una vez más
42:07el hombre
42:07perturbó
42:08la apacible vida
42:09de los animales.
42:11El horrible
42:12sufrimiento humano
42:13en los campos
42:14de refugiados
42:14se convirtió
42:15en un foco
42:16diario de noticias.
42:22El bosque
42:24sufría
42:24mientras la gente
42:25se veía obligada
42:26a talarlo
42:26para obtener
42:27comida y combustible.
42:29A diario
42:29se destruyeron
42:30900 toneladas
42:32de bosque.
42:39El campamento
42:40de Dayan Fossey
42:41el centro vital
42:42para la investigación
42:43y conservación
42:44del gorila de montaña
42:45tuvo que ser abandonado.
42:51Fue talado
42:52y destruido.
42:55Pero su conocimiento
42:57pervive
42:57así como algunos
42:58de sus viejos amigos.
43:01Titus
43:01y Bitsmi
43:02dos dorsos plateados
43:04dirigen otro grupo
43:05poco convencional
43:06compartiendo
43:06el control
43:07de las hembras.
43:09Esta extraña ruptura
43:11con las normas
43:11de los gorilas
43:12puede deberse
43:13a su peculiar relación.
43:14Cuando Bitsmi
43:22tenía 10 años
43:23se le permitió
43:24entrar en el grupo
43:25de otro dorso plateado
43:26donde entabló
43:27amistad con Titus
43:28de 3 años.
43:30El vínculo
43:30entre Titus
43:31y Bitsmi
43:31fue tan fuerte
43:32que 20 años después
43:34los dos machos
43:35siguen siendo amigos.
43:36En 1994
43:50con 20 años
43:51y en la flor
43:52de la vida
43:53Titus
43:53ha sido padre
43:54de sus propios hijos
43:55y no ha sentido
43:56el deseo
43:57de apartar
43:57a Bitsmi
43:57de su lado.
43:59Nos demuestra
43:59que como nosotros
44:00los gorilas
44:01son animales
44:02inteligentes
44:03adaptables
44:04y emotivos.
44:08El trabajo
44:09para la protección
44:09de los gorilas
44:10en Ruanda
44:10y el Congo
44:11ha sido
44:12constantemente
44:13interrumpido
44:13por la guerra civil.
44:15Los guardas
44:16del parque
44:16fueron obligados
44:17a escapar
44:18dejando sus puestos
44:19a merced
44:19de los rebeldes
44:20pero Titus
44:21Bitsmi
44:22y las familias
44:23de gorilas
44:23que compartían
44:24el bosque
44:25no tienen
44:26otro lugar
44:27a donde ir.
44:29El regalo
44:30de Titus
44:30para el futuro
44:31es un recién nacido.
44:34Nuestro regalo
44:38podría ser
44:39ofrecer
44:40a esta cría
44:40paz
44:41y protección
44:42y la seguridad
44:44de que nuestra familia
44:45tendrá una vida
44:46apacible
44:47en los años venideros.
44:54Desde hace siglos
44:55los gorilas
44:56han vivido
44:56en libertad
44:57en estas remotas
44:58montañas.
44:59En la actualidad
45:00menos de un siglo
45:01después de haberles
45:02descubierto
45:03están amenazados
45:04por la extinción.
45:10Está en nuestra mano
45:11asegurar
45:11que esta no sea
45:13la última generación
45:14que realiza
45:14el viaje
45:15de la cuna
45:16a la tumba.
45:33en la tumba.
45:34¡Suscríbete al canal!
45:35¡Suscríbete al canal!
45:36¡Suscríbete al canal!
45:37¡Suscríbete al canal!
45:37¡Suscríbete al canal!

Recomendada