Hoy "Entre mujeres" hablaremos de esas rutinas y prácticas que nos pueden ayudar a ser más fuertes mentalmente, además de hacernos lograr nuestros objetivos, tales como salir de tu zona de confort, e identificar tus fortalezas y debilidades. Es importante encontrar un equilibrio entre la relajación y la aventura profesional. Deja fluir tus emociones y aprende a controlarlas con el tiempo.
00:00Bueno, bienvenidos y bienvenidas a nuestra tertulia de hoy de Entre Mujeres.
00:07Hoy vamos a conversar sobre esas rutinas, esas prácticas que nos pueden funcionar para ser más fuertes mentalmente.
00:16Además que nos puedan ayudar también a alcanzar nuestros objetivos.
00:19Así que comenzamos muchachas, esta es Saria con nosotros y también Dayana Alejandro.
00:24Voy con la primera, a ver si ustedes la ponen en práctica y esto les ayuda.
00:28Otra pregunta, relajarnos y salir de nuestra zona de confort.
00:32¿Qué hacen ustedes para salir de la zona de confort y relajarse y romper con la rutina y la cotidianidad?
00:39Bueno, ustedes saben, lo he dicho un montón de veces acá, yo montar a caballo.
00:45Eso me relaja, me desconecta y además que por lo menos dos veces a la semana practico boxeo.
00:52Ustedes dirán, eso es relajante Dayana.
00:54Para mí sí, a veces uno está sometido a tanta presión que se me carga sobre todo los trapecios, exactamente.
01:05Todo lo que es el cuello y los hombros.
01:06Tengo una rectificación de la cervical, entonces esta zona se me afecta mucho y me han dicho,
01:13Dayana, pero ¿por qué elegiste boxeo y por qué elegiste montar a caballo si todo esto te carga más?
01:17Pero a mí me relaja, puedo estar muy, muy tensa y me monto en el caballo y después cuando yo me bajo soy otra persona.
01:26Trato, pero honestamente no he logrado incluirlo como una rutina en mi vida, el meditar.
01:33Ok.
01:33Pero rezar sí, eso sí lo hago todos los días de mi vida y es un momento que para mí es importante y es necesario.
01:42Sí, es importante también Dayana, ahora que lo mencionas, que salir de nuestra zona de confort generalmente nos causa mucho estrés.
01:49Sí.
01:49Entonces, ¿qué pasa? Cuando tú encuentras el equilibrio, cuando tomas la decisión y entiendes que a veces salir de esa zona de confort te lleva por un mejor camino,
01:58pues comienzas como a internalizarlo.
02:00Yo en lo personal, para mí lo que me hace relajarme es escuchar músicas, canciones que me sepa de memoria, clásicos de la música,
02:11canciones de Shakira, canciones de Ricardo Orjona, canciones de Maná, esas canciones viejitas pero buenas.
02:17A tu estímula romántica.
02:18Total, totalmente. Entonces, ¿qué hago? Pongo música a todo volumen y la canto a todo pulmón, eso a mí me relaja.
02:24Te desconecta.
02:25Sí, me permite luego conectar y eso también me ayuda a activar un poco las ideas, la creatividad y pues ahí fluyo.
02:31¿Y tú, Mariela?
02:32Bueno, yo soy, ustedes saben, o me voy a la playa o me voy a la piscina, me escapo una posada, caminar me hace bien,
02:40darme un masaje, para mí es clave, por lo menos una vez al mes, para relajarme.
02:44Esas son las cosas que hago para desconectarme y yo amo ordenar, entonces a mí ordenar me relaja,
02:51lo hago todos los días, pero yo creo que desde aquella vez que me dio el yeyo aquí en el canal,
02:57yo hice un stop y dije, por lo menos tengo que ir a la playa una vez al mes y estar en contacto con la naturaleza me ayuda muchísimo.
03:05Las manualidades a mí también me han ayudado, no sé, ayudar a los chamos en alguna tarea del colegio,
03:12vamos a hacer una maqueta, entonces recortar, ayudarlos, también me desconecta, me desconecta bastante.
03:18Y música de meditación también pongo, me gusta, pongo en la Alexa olas, entonces como que si.
03:24Olas del mar.
03:25Olas del mar, es como que si estuviese escuchando el mar y me relajo.
03:29Ojo, también trato de hacerme una vez a la semana y sobre todo porque tengo una condición,
03:32y si tienes una condición tienes que atenderla, tengo un fisioterapeuta que entonces me ayuda con todo el tema
03:39de liberarme el cuello y la espalda completa.
03:42Fantástico, me encanta.
03:43Bueno, otra de las cosas que podemos hacer para, digamos, mantener nuestra salud mental
03:48es identificar fortalezas y debilidades, apoyarnos en ellas para lograr metas,
03:55o sea, uno saber cuáles son sus fortalezas y cuáles son las debilidades que uno tiene
03:59y trabajar en eso para que, bueno, podamos progresar.
04:03Yo quiero preguntarles a ustedes porque es muy interesante, a mí que me encanta leer,
04:07hay gente que te dice, apóyate en fortalecer tus debilidades, y hay gente que te dice,
04:14no, aprovecha de potenciar cuáles son tus fortalezas.
04:19¿A cuál te apuntas tú?
04:20No, yo creo que a ambas, o sea, si tú tienes una fortaleza y la puedes mejorar cada día, buenísimo,
04:26pero si tienes una debilidad también hay que trabajar en ella.
04:28El mío es el factor tiempo, a mí me cuesta organizar el tiempo,
04:31entonces siempre estoy corriendo de un lado a otro porque, bueno, hago muchas cosas
04:35y lo estábamos hablando el otro día, que ya estamos como pensando en bajarle un poco dos a la velocidad
04:41porque, bueno, tampoco uno puede vivir así.
04:44Liberando cortisol.
04:45Sí, corriendo de un lado a otro, entonces yo creo que yo tengo problemas con la cantidad de cosas que hago,
04:51cumplir con todas y llegar a tiempo.
04:53Bueno, pero es que eso pasa porque nosotras...
04:56Pero mi fortaleza es el humor, porque en momentos de angustia, bueno, le meto un poco de humor
05:00y entonces le bajo, ¿no?, a ese drama.
05:02Yo diría que tú y yo somos muy parecidas y más bien tenemos una excelente gestión del tiempo,
05:08lo que pasa es que somos tan multitasking, somos unas mujeres que nos exigimos tanto
05:13porque sabemos que podemos dar, que queremos hacerle mil cosas en un día.
05:18Entonces ahora hemos tomado conciencia, oye, que no es sano vivir tan acelerado
05:23y que, mira, sí las podemos hacer, pero ¿por qué si las podemos hacer unas podemos dejarlas para mañana?
05:30Sí, también me gustaría fortalecer, hablando de fortalezas y debilidades,
05:34es que si usted que ahora mismo nos está viendo y quiere emprender algún proyecto
05:39o hacer algo diferente a lo que ha venido haciendo,
05:43encuentre cuál es esa fortaleza y aparte la debilidad, ¿en qué sentido?
05:47Si usted quiere ser cantante pero no canta, es complicado porque sabe que el camino se le va a hacer cuesta arriba.
05:55Por ejemplo, si usted quiere coser pero no tiene el latino o la paciencia para hacerlo,
06:02bueno, entonces haga un cursito previamente.
06:04Claro, pero si te gusta cantar y sabes que no vas a ser un cantante profesional,
06:07pero te gusta, te metes en una escuela de canto y fortaleces esa voz ahí de gallo que tienes.
06:13Sí, pero recuerden que estamos hablando de salud mental y cuando tú no alcanzas el objetivo a corto plazo,
06:19muchas personas se frustran y comienzan a sentirse más.
06:22Pero creo que frustrarse más es cuando no alcanzas la meta.
06:27No, pero ¿por qué?
06:28Porque no se lo intenta ni siquiera.
06:29Claro.
06:30Pero porque, a ver, uno tiene que ponerse metas y uno tiene que sincerarse.
06:35Claro.
06:36Mira, si quiero bajar 20 kilos, no los voy a bajar en una semana.
06:41Exacto.
06:41Entonces, proponte bajar uno y medio por semana.
06:45Claro, a eso me refiero.
06:45Y entonces, cuando metas reales.
06:48Metas reales.
06:49A eso me refiero, que tengamos claros y estemos conscientes de lo que somos capaces.
06:54Yo, por ejemplo, conozco mis limitaciones, de repente el tema de la estatura, de repente...
06:58Eso es una limitación, chica.
06:59Ya va, ya va.
07:01Si yo quiero ir a un concurso de belleza, donde hay un límite de estatura, y yo mido por debajo de eso,
07:13¿qué es lo más lógico?
07:14Que sencillamente busque un concurso al que mi estatura esté adecuada.
07:19Ya entendí el punto.
07:20Claro, porque a veces nos presionamos tanto por alcanzar algunas cosas, que sencillamente se nos escapan de las manos.
07:29Pero es porque uno no es sincera.
07:30Ya no estamos para su ponte, ya no estoy para el Miss Venezuela, estoy para el señor a Venezuela.
07:36No, pero ya, ¿cómo que no?
07:37Si ya el Miss Venezuela extendió la edad y todo.
07:40No, chica, pero bueno, no sé.
07:41No importa, tú te metes.
07:43Aterrizar, aterrizar.
07:44Como la Mijarentina, que tenía con los 50 y pico y se metió.
07:48Dejar fluir esas emociones que sientes, eso que te está pasando, y aprender a controlarlas con el tiempo.
07:57Sí, yo creo que uno va como que aprendiendo a controlar los impulsos, sobre todo, y a reaccionar eso, intempestivamente.
08:09Entonces yo creo que hay que saber gestionar las emociones, no tragártelas porque hacen daño, pero también manifestarlas de otra forma.
08:15Y entender que de nosotros no depende el accionar de terceros.
08:20Exacto.
08:20Porque, ¿qué pasa? Cuando tú eres tan exigente contigo misma o contigo mismo y esperas que otros reaccionen como tú quieres que reaccionen y no pasa, te frustras, te molestas, te amargas.
08:32Entonces es mejor de ver las cosas con calma.
08:33El que te enfada, te domina.
08:35Esa frase a mí me encanta y es totalmente cierta.
08:38Me gusta.
08:39El que te enfada, te domina.
08:41Entonces aprende a que lo que piensen, cómo reaccionan los demás, es cosa de los demás.
08:48¿Cómo reaccionas tú?
08:50Suelta.
08:50No te tomes las cosas a pecho.
08:53Posiblemente no están hablando de ti.
08:56Sí, sí, sí.
08:56No se están refiriendo a ti y tú te lo estás tomando a mí.
08:58Tú eres el centro del universo.
09:00Exacto.
09:00Porque a veces uno cree que es el centro del universo y la mujer, la persona tuvo un mal día y punto.
09:05Y no es contra ti.
09:06Es su rollo.
09:07Sí, señor.
09:07Bueno, me encantó esto.
09:08Hay que proteger la salud mental, hay que buscar espacios para la relajación, para desconectarnos.