Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una alimentación saludable en la tercera edad
TVN Media
Seguir
11/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Hola, hola! Primero en tu vida y tenemos primero es tu salud.
00:04
¡Hola, lover!
00:05
Hoy hablaremos sobre un tema fundamental para el bienestar en la tercera edad, la alimentación.
00:12
A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales cambian
00:16
y elegir los alimentos adecuados puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida.
00:22
En este espacio te contaremos cuáles son los alimentos más recomendados
00:26
para mantener energía, fortalecer los huesos, cuidar el corazón
00:32
y apoyar la salud general en esta etapa de la vida.
00:36
Así que le queremos dar la bienvenida a Gabriela Pernudi.
00:40
Ella es nutricionista con enfoque en alimentación integral
00:44
y también el doctor Gustavo Carrizo. Muchísimas gracias por estar acá.
00:49
¿Cómo estás, Rosetta? ¿Estás bien guapa?
00:50
¡Ah, muchas gracias! Modo vaquero por el estreno de nuestra telenovela.
00:54
Así es. Miren, lo más importante que se ve cada...
00:59
¿Sabes que la medicina va actualizándose?
01:01
Y lo más importante que se ha visto en lo que es metabólico en los adultos
01:07
es mantener la masa muscular.
01:09
Lo que es la pérdida, la sarcopenia.
01:12
¿Sabes que esos viejitos van perdiendo la masa muscular?
01:14
Van desprotegiendo el hueso, van el metabolismo.
01:17
Pero no solamente el hueso, sino lo metabólico.
01:20
Se ha visto que se beneficia teniendo una buena masa muscular.
01:25
Correcto.
01:26
¿Y cómo nosotros hacemos para mantener, después de la tercera edad,
01:31
una buena masa muscular y una buena salud?
01:33
Esa es la clave, de verdad, de mantener una buena salud
01:36
mientras estamos en la tercera edad.
01:38
Y lo principal para mantener nuestra masa muscular siempre va a ser las proteínas.
01:43
Las proteínas son básicamente como el bloque del músculo.
01:46
Entonces, para poder construirlo, tenemos que mantener esa proteína.
01:49
Tenemos un concepto que escuchamos, digamos, por ahí en la calle,
01:53
que los abuelitos no pueden ganar masa muscular.
01:56
Eso es completamente falso.
01:57
Ellos también pueden llegar a ganar la masa muscular.
02:00
Ahí necesitamos nuestras proteínas y también necesitamos movimiento.
02:03
El hecho de que vayamos siendo mayores y todo lo demás,
02:07
claro, nos va a costar un poco más,
02:08
pero tenemos que hacer el esfuerzo de llevar el movimiento,
02:11
porque si no, entonces sí vamos a seguir perdiendo esa masa.
02:13
Hay que hacer ejercicio y aumentar.
02:16
Por eso los fisiculturistas y eso, si no tienen una buena dieta,
02:20
pueden hacer el ejercicio que quieran.
02:22
No aumentan la masa muscular.
02:23
Exacto.
02:24
Importante saber qué alimentos ayudan a prevenir enfermedades comunes
02:28
como la osteoporosis o la hipertensión en los adultos mayores.
02:32
¿Y cuáles son esos alimentos claves, entonces, para ganar masa muscular?
02:37
Ok.
02:38
En el caso de la osteoporosis, claro que vamos a necesitar sobre todo el calcio.
02:42
Fuentes de calcio están siempre los lácteos, está el huevo,
02:45
los granos también, frijoles, lentejas, menestras en general,
02:48
van a ser fuentes de calcio.
02:50
Importante también acompañarlo de la vitamina D,
02:52
porque la vitamina D es la que se encarga de que nosotros absorbamos ese calcio.
02:56
Entonces esa vitamina D la podemos encontrar también en lácteos, huevos,
02:59
y también en ciertos pescados como, por ejemplo, el salmón,
03:02
esos pescados grasos.
03:03
Y coger sol, por favor.
03:05
Y coger sol.
03:06
Salgan, tomen solecito.
03:07
Aquí tenemos bastante.
03:08
Últimamente está lloviendo, pero igual siempre tenemos sol.
03:11
Otra fuente importante de proteínas siempre van a ser,
03:14
preferiblemente las magras, que son las que tienen menos grasa
03:16
para que no nos suban el colesterol y podamos mantener un peso saludable.
03:20
Puede ser, por ejemplo, pescados, pollo, huevo nuevamente,
03:24
en el caso de carnes rojas o...
03:26
Pero esos pescados que tienen grasa,
03:29
tienen más grasa que omega-3 y omega, ¿verdad?
03:33
Que reducen el riesgo cardiovascular.
03:34
Pero son grasas buenas, ¿no?
03:35
Son saludables.
03:36
¿Qué pescados son esos?
03:38
Por ejemplo, puede ser el salmón, es como ese más sencillo de conseguir,
03:42
pero también hay otros pescados blancos.
03:44
Los pescados azules también tienen contenido graso saludable
03:48
con ese omega-3 que nos puede apoyar.
03:50
Aparte de eso, digamos, algunas otras fuentes de omega-3,
03:52
está la linaza, la chía, solo que preferiblemente lo vamos a obtener de los pescados.
03:57
Y una pregunta, por ahí estuve leyendo, de lo poderosas que son las sardinas.
04:02
Las sardinas.
04:03
Eso es un súper alimento para el adulto mayor
04:05
y por ahí he escuchado a varios que me dicen que les gustan las sardinas,
04:08
así que hay que aprovechar.
04:09
Lo pueden comer en los desayunos, en las cenas.
04:11
Las sardinas tienen también la vitamina D, tienen el omega-3
04:14
y también tiene el calcio.
04:15
Entonces, ahí ya yo tengo todo esto que me va a apoyar a mantener esas articulaciones,
04:19
esos huesos y masa muscular.
04:20
Y el aderezo aquí.
04:22
Yo esto no lo puedo comer solo.
04:24
A mí me encanta con aceite de oliva.
04:26
¿Tú qué recomiendas aceite de oliva en adulto mayor?
04:29
Se puede utilizar el aceite de oliva siempre y cuando se consuma con moderación,
04:32
preferiblemente crudo.
04:33
Entonces, cuando yo lo voy a echar en mi ensalada,
04:36
puedo echar unas 2, 3 cucharaditas de aceite de oliva
04:41
y le puedo poner un poquito de sal, pimienta, ajo, ajo ralladito,
04:46
queda riquísimo también, vinagre balsámico si les gusta,
04:49
también pueden utilizar y eso de por sí también ayuda
04:52
porque tiene también de esas grasas saludables.
04:55
Claro, hace un rato apareció en pantalla, bueno, está este gráfico que dice
04:58
medidas saludables, verduras, frutas, legumbres y frutos secos,
05:03
lácteos y alternativas, jugo verde fresco, actividad y tomar agua.
05:07
También hablaba de la proteína y magra sobre todo.
05:12
Correcto.
05:13
Pero también apareció hace un rato en pantalla un gráfico que decía alimentos a evitar.
05:20
¿Por qué es importante evitar, evadir dichos alimentos que hace un rato aparecieron en la otra gráfica?
05:28
Es importante que evitemos, por ejemplo, alimentos que sean altos en azúcares.
05:31
Sabemos que podemos desarrollar una diabetes tipo 2 y eso nunca va a ser algo que...
05:37
Ok, de esto que el panameño come diario, ¿cuál tú dices que son de los que más azúcar tienen?
05:42
A ver, todas las chichas, cuando le ponemos, por ejemplo, al café,
05:45
tratar de no echarle tres cucharadas y no podemos echarle dos cucharaditas de azúcar,
05:50
los dulces, la bollería, sea un dulce, sea una orejita, por ejemplo,
05:55
o una galletita, tratar de evitar eso, jugos azucarados también se utilizan, por ejemplo,
06:00
en las mañanas para acompañar el desayuno, a ver, paletas que sean altas en azúcares,
06:06
hay algunas que son de base de frutas, de jugo de fruta natural.
06:10
Entonces, siempre tratar de irnos por ese lado que sea o libre de azúcar o de fruta natural
06:15
o de saborizantes naturales que no vaya a tener pues esos aditivos de azúcar.
06:19
Es que, Roseta, si tú no comes bien, vas a tener ganas de todo el día estar picando.
06:22
Y se pasan comiendo este pedacito, el otro pedacito, después en dos horas otro pedacito
06:29
y cuando vas a sumar...
06:31
Es un montón.
06:31
Un montón.
06:32
Sí.
06:33
Amigo, los jugos, los jugos naturales, ¿eso nos ayuda?
06:39
O tú recomiendas así los concentrados de jugo o comerte la fruta entera.
06:44
Bueno, yo siempre prefiero que nos comamos la fruta entera.
06:48
En el caso de los adultos mayores, a veces van perdiendo piezas dentales o se les hace un poco más difícil la dilución.
06:55
Entonces, podemos hacer purés naturales en casa, podemos comer la fruta machacada
06:59
o utilizar esas frutas que son más suavecitas como, por ejemplo, papaya, melón.
07:02
Pero siempre va a ser recomendable que yo me coma la fruta entera en vez del jugo
07:07
porque yo puedo, por ejemplo, tomarme un jugo de naranja, un vaso de jugo de naranja.
07:11
Ahí yo me estoy comiendo de dos a tres naranjas enteras versus si yo me como una sola naranja...
07:15
Es que ese es el problema.
07:17
Exactamente.
07:18
Entonces, al final termina teniendo bastante azúcar que uno pensaría, bueno, esto es natural, entre comillas.
07:22
No, piensa que es natural.
07:23
Pero igual tiene una concentración de azúcar mucho más alta que si yo me como la misma fruta.
07:27
Claro que sí.
07:28
Y hace un rato, por ejemplo, destacaste lo de la hidratación.
07:33
La febril y la hidratación son claves, ¿no?
07:35
Para que puedan ir al baño como debe ser.
07:37
Exactamente.
07:39
Y hasta la alimentación de fibra está en el estado de ánimo, ¿sí o no?
07:42
Sí, totalmente.
07:43
Parte de, digamos, esos sentimientos, ese bienestar viene también desde nuestro intestino.
07:49
Entonces, es necesario que tengamos esa fibra que la puedo encontrar en frutas, vegetales, granos enteros
07:54
y siempre ella va a funcionar únicamente junto al agua.
07:57
La recomendación, digamos así, para la población general es de 20 a 35 gramos de fibra al día
08:03
y acompañado de 2 litros de agua.
08:06
Si no pueden llegar a tomarse los 2 litros de agua, igual traten de tomar la cantidad mayor que puedan tomar,
08:11
ir de sorbo en sorbito si les cuesta mucho y tratar de cumplir también con su requerimiento de fibra.
08:17
Y el ejercicio, por lo menos 30 minutos de ejercicio de resistencia.
08:22
Exacto.
08:22
Sería bueno pesas y todo, pero si nunca han realizado pesas, por favor no se pongan a levantar pesas ahora
08:27
sin un apoyo adecuado de alguien que esté entrenado, ¿sí?
08:32
O sea que lo importante, aumentar la cantidad de proteínas que comemos en el día,
08:37
tomar bastante agua, hacer ejercicio, tomar sol, ¿qué más?
08:43
Evitar las cosas que sean azucaradas o muy altas en sodio, también podría ser.
08:48
Y sus controles, por favor.
08:51
Muy importante. Una consultita.
08:54
¿Cuándo es importante que vaya donde un geriatra, nutricionista, aquel adulto mayor?
09:02
Y lo otro es, ¿qué opinas tú de la suplementación y sobre todo, aparte de una alimentación saludable,
09:08
complementarlo con algún batido de proteína?
09:11
Ok. En el caso de, digamos, la asistencia al nutricionista y demás, usualmente el médico les va a indicar, les va a dar una referencia,
09:20
pero si no, traten de hacerlo una vez al año, como mínimo.
09:23
Si hay, digamos, alguna enfermedad por medio, alguna condición, entonces sí los controles tal vez vayan a ser más seguidos.
09:30
En el caso de los suplementos, los suplementos siempre van a estar ahí para acompañar la alimentación.
09:35
Si yo estoy siendo deficiente en algún nutriente de mi alimentación, entonces yo me voy a llevar de la mano de los suplementos.
09:42
Están las fórmulas, están los batidos de proteína que también pueden ser utilizados si yo no estoy cumpliendo con la comida.
09:48
Pero no reemplazan una comida.
09:50
No, exacto.
09:50
No reemplazan una comida. Ellos siempre van a ir acompañando mi alimentación.
09:55
La idea es que si yo puedo comer, entonces yo coma comida entera.
09:59
Si no, entonces vamos utilizando los suplementos de, según les vaya explicando su profesional.
10:05
Muchas gracias por este tema, de verdad.
10:07
Excelente.
10:08
Porque, de hecho, la espasa está hablando con mi papá de eso, de, obviamente, un hombre fuerte y demás,
10:13
y cuando dice, mira, cómo pierdo masa muscular, y es que es así, es importante seguir activo.
10:17
Como bien dijeron, caminando aunque sea, alimentándose correctamente, de manera saludable,
10:23
y, muy importante, el tomar el sol, que mucha gente le huye, pero si es en los horarios específicos.
10:28
Exacto, puede ser un sol tempranito en la mañana, puede ser un sol, ya, digamos, en el atardecer,
10:34
no en el mediodía, pero sí podemos ir tomando sol de manera...
10:37
Y medir los valores de vitamina D que si están bajos, bueno, suplementarlos.
10:41
Muy bien, muchísimas gracias a nuestros especialistas que nos han acompañado en Primero es tu Salud.
Recomendada
1:26
|
Próximamente
Preocupación por alimentación saludable
Notivisión
26/5/2025
13:33
Alimentación saludable en fiestas
Navarra Televisión
23/6/2025
2:20
tercera edad
Notivisión
7/4/2025
1:23
Huesos fuertes a cualquier edad: Guía de suplementos y alimentación
2001Online
31/3/2025
13:12
Mes nacional de la nutrición: Acceso a alimentación saludable
Grupo Editorial Mundo
17/3/2025
3:52
Huerta Awichas, ancianos cultivan alimentos (3 informa)
ATB Bolivia
25/11/2024
2:31
Tres alimentos para tener unos huesos fuertes y sanos
Diario Libre
23/2/2025
5:06
Como alimentarse en la tercera edad
Enfemenino
23/6/2021
10:13
bd-alimentacion-saludable-para-el-adulto-mayor-060622
Teletica
6/6/2022
0:42
Presidente Mulino desmiente rumores sobre modificaciones al Código de Trabajo
TVN Media
hoy
1:54
Mulino sobre puertos y mina: 'El Estado tiene facultades para establecer asociaciones en estos temas'
TVN Media
hoy
3:38
Presidente señala que evaluará con 'mucha calma' proyecto que elimina examen de barra para ejercer la abogacía en Panamá
TVN Media
hoy
5:29
Mulino resta importancia a críticas por baja ejecución presupuestaria de algunos ministerios
TVN Media
hoy
1:58
Mulino respalda demandas contra contrato de Panama Ports y anuncia futura política portuaria
TVN Media
hoy
2:00
Mulino: Licitación de cerro Patacón sufrirá una adenda
TVN Media
hoy
4:56
Clientes comerciales adeudan hasta $50 mil al Idaan: operativo de cortes inicia el 4 de agosto
TVN Media
hoy
9:58
Crisis en el Instituto Alfredo Cantón: Diputado Gaitán denuncia abandono del centro
TVN Media
hoy
17:28
Pérez Balladares reacciona a demandas del contralor Flores contra el contrato con Panama Ports
TVN Media
hoy
2:43
Panamá Viejo conmemora 506 años de fundación
TVN Media
ayer
10:08
Contenido Exclusivo: San Miguelito, un territorio que resiste
TVN Media
ayer
2:40
¿Están los panameños pagando sus deudas financieras?
TVN Media
ayer
2:22
Agua y espacio, retos importantes en la Zona Libre de Colón
TVN Media
ayer
3:39
Chapman presenta proyecto de presupuesto en el pleno de la Asamblea Nacional
TVN Media
ayer
1:56
Siguen en evaluación solicitudes de revocatoria contra diputados y alcaldes, confirma el Tribunal Electoral
TVN Media
ayer
1:31
MiAmbiente realiza el cierre definitivo del vertedero de Chame
TVN Media
ayer