Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/10/2025
En este fascinante vídeo, exploraremos cómo sobrevivir en la naturaleza, centrándonos en las reglas del reino animal que pueden enseñarnos valiosas lecciones. Aprender a vivir en armonía con el entorno natural es fundamental no solo para los amantes de la aventura, sino también para quienes buscan entender mejor la vida silvestre que nos rodea. Desde la caza y la recolección de alimentos hasta la construcción de refugios, cada aspecto de la supervivencia tiene una razón de ser.

Los animales han desarrollado estrategias únicas para sobrevivir, y al observar sus comportamientos, podemos aplicar esos conocimientos a nuestras propias vidas. Por ejemplo, la forma en que los depredadores acechan a su presa puede enseñarnos sobre la paciencia y la observación, habilidades clave en situaciones de supervivencia. También abordaremos la importancia del agua, el refugio y cómo evitar peligros inminentes, todo a través del prisma de las reglas del reino animal.

A lo largo del vídeo, te proporcionaremos consejos prácticos que puedes aplicar en tu próxima aventura al aire libre, ya sea en un bosque, montaña o desierto. Recuerda que la naturaleza es tanto un maestro como un reto, y seguir las enseñanzas del reino animal puede ser la clave para una supervivencia exitosa. Prepárate para adentrarte en un mundo donde la intuición y la adaptabilidad son esenciales. ¡No te lo pierdas!

#SobrevivenciaEnLaNaturaleza, #ReinoAnimal, #AventuraAlAireLibre

sobrevivir en la naturaleza, reglas del reino animal, habilidades de supervivencia, comportamiento animal, caza y recolección, refugios naturales, adaptación al entorno, consejos de supervivencia, vida silvestre, técnicas de supervivencia.

Category

📺
TV
Transcript
00:00El mundo es muy grande.
00:10Sin embargo, encontrar un lugar en él no es fácil.
00:19Cada día, en todas partes, los animales reclaman su derecho sobre una parcela cualquiera del planeta.
00:30Y una vez que han conseguido su terreno, tienen que luchar para defenderlo, o para ampliarlo.
00:49Algunos lo hacen en solitario, otros necesitan un ejército.
00:54Con independencia de cómo se libre la guerra territorial, ganarla brinda otra oportunidad de...
01:04...sobrevivir en la naturaleza.
01:08Episodio 1. Las reglas del reino.
01:11En el vasto Serengeti, este leopardo sería perfectamente feliz si nunca viera otro individuo de su especie.
01:22Siempre esquivo, el felino más ampliamente distribuido de África, habita en al menos 80 países.
01:52Otra cosa es dar con él.
02:07Parque Nacional Serengeti. Tanzania, África.
02:11Establece su territorio y se mantiene fuera de la vista.
02:20Y no se lleva bien con los extraños.
02:24A menos que se trate de una dama.
02:27Su zona de influencia puede superponerse con la de una hembra.
02:44Y cuando ésta desea aparearse, perfuma los límites de los dominios del macho para hacérselo saber.
02:50Él saldrá de su terreno para aceptar la invitación.
02:53La feliz pareja pasa hasta cinco días de luna de miel en compañía, apareándose cada 15 minutos.
03:06Y cuando terminan, regresan a sus respectivos territorios.
03:11Mientras merodea en busca de una presa,
03:39el macho refuerza sus fronteras dejando marcas de olor frescas para que los intrusos se lo piensen dos veces.
03:45Precisa cierta amplitud de espacio para defenderse y cuanto mejor sea la caza, menos terreno necesitará.
04:12Una vez lo haya delimitado, luchará ferozmente para defenderlo.
04:22Los límites son invisibles, pero inconfundibles para otros leopardos,
04:27marcados con orina, heces y secreciones de las glándulas odoríferas de sus mejillas.
04:33Y por si fuera poco, marca los árboles como un grafitero.
04:47¡Gracias!
04:49¡Gracias!
04:51¡Gracias!
04:52¡Gracias!
04:53Con las fronteras aseguradas y ya poniéndose el sol,
05:20sale a buscar la cena.
05:30En su propio barrio conoce los mejores lugares para comer.
05:35Pero no es el único carnívoro que haamedook,
06:05this night.
06:12To avoid that the big depredators
06:14make them steal their prey,
06:16they throw it to the security of a tree.
06:24Casi todo lo que hace un leopardo
06:27lo hace solo.
06:36Al ser uno de los grandes felinos de menor tamaño,
06:39dominar su territorio es tan importante
06:41para su supervivencia como sus dientes y sus garras.
06:57Mientras el leopardo es el felino que camina solo,
07:00sus parientes lejanos, los leones,
07:03gobiernan su territorio como una empresa familiar.
07:10Al trabajar en equipo y compartir el botín,
07:13una manada de leones puede abatir presas
07:16que dejarían atrás a un solo león.
07:27En la Reserva Nacional Samburu de Kenia,
07:30una manada de leones reina sobre su territorio
07:33cazando y defendiéndolo.
07:52Reserva Nacional Samburu, Kenia, África.
07:57Varias hembras y sus cachorros
08:06constituyen el corazón de la manada.
08:11Que está liderada por uno o en ocasiones por dos machos.
08:19Este macho de león no se esfuerza gran cosa como padre
08:22y ni siquiera como cazador.
08:24Pero no es un holgazán.
08:31Actúa como guardia fronterizo y protector de la manada.
08:35Rocía con orina los límites de su reino
08:52para ahuyentar a los pretendientes al trono.
08:54Las hembras también dejan sus marcas, lo que puede complicar las cosas.
09:09El macho de león trata de ahuyentar a cualquier macho errante
09:12que pueda adentrarse en su reino y captar el olor de una hembra dispuesta a aparearse.
09:27El territorio de la manada puede variar desde unos cuantos kilómetros cuadrados a más de 170.
09:32Los límites cambian ligeramente con las estaciones y el movimiento de las presas.
09:38Las manadas más grandes se llevan la mayor parte del territorio.
09:41Problemas a la vista.
09:54Este joven macho nómada, deleitado por el olor de las hembras,
10:00se dirige hacia ellas que descansan junto al líder de la manada.
10:04Pero eso no detiene al audaz intruso.
10:15Ignora las señales de advertencia y se adentra confiado en el territorio enemigo,
10:20arriesgándose a ser mutilado o a morir.
10:34Hoy, la juventud ha derrotado a la experiencia.
10:59El aspirante se convierte en campeón.
11:05El anciano exiliado vivirá el resto de sus días en soledad.
11:12El nuevo jefe de la manada, ansioso por empezar su liderazgo,
11:16sabe que las hembras no se aparearán mientras estén amamantando a sus cachorros.
11:24Entonces, ¿por qué no matar sencillamente a las crías?
11:27Hay tres buenas razones.
11:50Rechazadas enérgicamente sus pretensiones por las leonas madres,
11:54este joven macho deberá esperar por ahora.
11:59Los cachorros están a salvo, por el momento.
12:08Pero esta batalla no ha terminado todavía.
12:11Los machos de león suelen matar a las crías de sus predecesores
12:15a fin de que las hembras estén listas para aparearse de nuevo.
12:18Frustrados de momento sus propósitos por la actitud de las leonas,
12:24espera a que se presente una buena oportunidad.
12:29Hay mucho en juego.
12:31Y su tiempo como líder puede ser limitado hasta que el próximo pretendiente
12:35logre adentrarse en su dominio para reclamar el trono.
12:37Mientras los grandes felinos se disputan las fronteras,
12:50otras criaturas más pequeñas libran algunas de las guerras territoriales más atroces.
12:54Las hormigas son tan numerosas que se cree superan en peso a la totalidad de los humanos.
13:09Las hormigas del desierto, que se cuentan por cientos de miles,
13:13prosperan en la arena abrasada por el sol de Arizona.
13:15Condado de Cochise, Arizona, Estados Unidos.
13:33Todas tienen un trabajo que hacer.
13:36Y para algunas, ese trabajo consiste en capturar y controlar,
13:40asaltando otras colonias como un ejército bien entrenado.
13:45Bajo la superficie del desierto, a resguardo del resplandor del sol,
13:53las hormigas sirven fielmente a una reina.
13:58Su único cometido es poner todos los huevos de la colonia.
14:05Y puede depositar hasta 1.500 huevos al día.
14:08Las larvas necesitan protección y ese es el trabajo de las hormigas cuidadoras.
14:23Las hormigas obreras se mantienen ocupadas buscando comida y suministros.
14:27Mientras que las hormigas soldado defienden los territorios de la colonia.
14:42Imperceptible en la superficie, la entrada de cada nido conduce a una serie de pasadizos
14:48que desembocan en una red de cámaras para el almacenaje de comida o larvas.
14:51A una mayor profundidad, la hormiga reina se retira a su cámara real.
15:03En Arizona, las hormigas de la miel tienen una dulce solución
15:07ante el desafío de la vida en el desierto.
15:09Algunos miembros de la colonia, denominados repletos,
15:18almacenan néctar en sus vientres que se hinchan hasta alcanzar el tamaño de una uva.
15:25Miembros de la colonia les dan de comer el néctar durante las épocas de bonanza
15:30y lo recuperan en los periodos de carestía.
15:32Las hormigas repletas se hinchan tanto que no se pueden mover.
15:39Pero ahora, la colonia está en crisis.
15:45No se trata de escasez de alimentos, sino de la incursión de una colonia rival.
15:53Al parecer, el desierto no es lo suficientemente grande para los dos grupos.
16:04Las hordas en rivales invaden la colonia.
16:29Las cámaras del nido caen como fichas de dominó
16:32hasta que las invasoras llegan a la Cámara de la Reina.
16:38Que tiene un infausto final.
16:48Devoran al enemigo conquistado
16:51y se llevan las larvas a su propio nido para que se conviertan en sus sirvientes.
16:55Y las hinchadas hormigas repletas.
17:00Pues, un sabroso botín.
17:07La guerra nunca es bonita con independencia de su magnitud.
17:12Y la victoria siempre es dulce sea cual sea su tamaño.
17:16Especialmente para esta reina cuyo leal ejército está dispuesto a morir para expandir su reino.
17:25Las disputas territoriales pueden ocurrir en cualquier parte, incluso donde no hay terreno.
17:37La competencia por los bienes inmuebles del dosel forestal puede ser feroz.
17:42Por eso el monarca colilargo malgache tiene que mostrar una gran ferocidad.
17:45Se enfrenta a matones mucho más grandes que él para mantener su hogar en un bosque exótico,
17:56lleno de aves y primates que viven en los árboles.
17:59El conflicto se desarrolla en Madagascar, que se separó de la península del Hindostán hace unos 88 millones de años.
18:09Gracias a la separación, la isla cuenta con multitud de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
18:29Área Forestal, Madagascar.
18:49Este personaje de aspecto resuelto es un drongo.
18:54Ya ha reclamado como propio este paraje del bosque y no quiere compartirlo con los monarcas, así que está destruyendo su nido.
19:09Al igual que los monarcas, el drongo se alimenta de insectos,
19:14y aunque no hay escasez de ellos en el bosque, no le gusta la competencia de otros consumidores.
19:24La pareja de monarcas sin techo deberá encontrar un barrio más amigable.
19:37Una vez encontrado, la construcción del nido comienza de nuevo.
19:41Tendrán que terminarlo antes de poder empezar la seria empresa de criar polluelos.
19:51Ahora que ya están instalados, tienen que defender su territorio.
20:01Pero justo cuando pensaban que estaban a salvo, surgen más problemas.
20:22Esta vez se trata de un colega monarca que ha venido a desafiar al macho mientras reposa en su nido.
20:30Las plumas vuelan mientras el monarca macho intenta evitar que el intruso se aparee con la hembra.
20:49En estas escaramuzas nadie suele resultar herido.
20:56Tras la anterior humillación infligida por el drongo, el monarca se reafirma en su decisión.
21:14El intruso se rinde.
21:22El macho regresa al nido tras defender su terreno en el aire.
21:26El territorio es quizá el símbolo de estatus animal por excelencia.
21:43Puede transmitir fuerza física, dar acceso a la mejor comida y, en lo tocante a los machos, conseguir encandilar a las hembras.
21:57El atractivo del territorio es tan poderoso que incluso los ñus, que realizan una de las migraciones terrestres más espectaculares del planeta, quieren una parte del pastel.
22:08Reserva Nacional Masai Mara, Kenia, África.
22:21En esta reserva de 1.500 kilómetros cuadrados, el río Mara serpentea a través de las llanuras.
22:27Cada año, manadas de ñus de millones de individuos atraviesan las praderas en busca de campos más frescos para satisfacer su enorme apetito.
22:50Finalmente, llegan a uno de los puntos más peligrosos del trayecto, el río Mara.
23:06Los detiene en seco, casi literalmente, a vida cuenta de las aguas infestadas de cocodrilos que tienen ante sí.
23:31Mientras el número de ñus aumenta, un valeroso ejemplar se lanza al agua.
23:36El resto le sigue.
23:39Muchos animales del Masai Mara dependen del río.
23:43Aunque en este momento para los ñus constituye más bien un obstáculo.
23:54Pero la unión hace la fuerza.
23:56Y al agruparse y confiar en la inteligencia de enjambre, avanzan como un solo cuerpo, a pesar de las bajas.
24:06No.
24:07No, no, no.
24:26No, no.
24:28Back in the relative security of the land firm,
24:35the youths take a rest to eat.
24:41And while the machos establishes territories in short term.
24:46These private dominions repelen a los machos rivales
24:58al tiempo que atraen a las hembras receptivas.
25:02Durante la migración abundan unos y otros.
25:08En la frontera de su territorio,
25:10este macho se enfrenta a un rival
25:12y ambos intentan desequilibrar al contrario.
25:18Aunque arrodillar al adversario no viene al caso,
25:21pues ya ha adoptado esa posición.
25:28Las glándulas situadas bajo los ojos de los machos
25:31segregan una sustancia olorosa que frotan en el suelo
25:34para marcar las ganancias territoriales durante la pelea.
25:37Las embestidas parecen brutales,
25:43pero los youths están hechos para soportarlas.
25:47Golpean en la robusta base de la cornamenta
25:49y evitan lesiones graves.
25:53Este tipo de combates salvaguarda la salud general de la manada
25:56y podría también aumentar los niveles hormonales
25:59de los machos en liza.
26:01Ahora que ha conquistado su territorio,
26:28solo las hembras lo pueden cruzar.
26:32Pero el amor es un campo de batalla
26:36y este macho no se da por vencido.
26:39Lo siento, semental, no me interesa.
26:44La manada avanza,
26:46así que el macho tendrá que abandonar de momento
26:48sus cuitas amorosas.
26:53Pronto encontrará nuevos territorios por los que luchar
26:56y el ritual comenzará de nuevo.
26:58Así como los youths se dan la mayor prisa posible
27:13en cruzar el río durante su migración anual,
27:16los osos pardos apenas pueden esperar
27:18a que llegue el día para zambullirse en el agua.
27:20En estos exuberantes bosques de Norteamérica,
27:24los ríos constituyen un salvavidas durante todo el año.
27:30Y cada verano se transforman en un escenario lleno de emociones
27:35para los osos.
27:36Es la temporada de pesca.
27:39La temporada de pesca.
27:40Parque Nacional y Reserva del Lago Clark, Alaska, Estados Unidos.
27:58Los bosques salvajes e indómitos de Alaska
28:00son un paraíso para el salvaje e indómito oso pardo.
28:05En su camino hacia el río,
28:07este joven macho ha captado el olor de una hembra.
28:13Pero ella está concentrada en los dos osesnos que tiene que alimentar.
28:17El macho pronto descubrirá que,
28:19mientras ella esté a cargo de sus cachorros,
28:21no demostrará el menor interés por él.
28:27Para algunos osos,
28:28eso sería razón suficiente para matar a los cachorros de una hembra.
28:32Pero este oso va directo al grano, persiguiendo a la madre.
28:46La joven madre se mantiene firme.
28:52Y al final, se sale con la suya.
28:55No significa no.
29:01La mamá oso pardo y sus osesnos están a salvo,
29:04al menos por ahora.
29:10Es la época de migración del salmón.
29:12La pesca más fácil de todo el año.
29:14El periodo en que centenares de miles de salmones
29:17nadan río arriba para desovar.
29:22Si la madre y sus osesnos quieren sobrevivir al invierno,
29:25más les vale atiborrarse bien durante el estío.
29:36Un salmón rojo proporciona unas 4.500 calorías.
29:41Y un oso adulto devora unos 30 al día.
29:45Las angosturas y los rápidos son el mejor lugar para capturarlos.
29:51Cualquier oso lo sabe.
29:53No existe un caladero de pesca secreto.
29:59Cada oso reclama su propio lugar en el río.
30:02Y la competencia por estos mini territorios es feroz.
30:06Es feroz.
30:13La joven madre intentará mantener a sus osesnos alejados de las reyertas.
30:17Un oso macho adulto puede pesar más de media tonelada.
30:24Y medir más de un metro ochenta en posición arguida.
30:30Sus garras llegan a superar los ocho centímetros de largo.
30:35Estas luchas territoriales pueden volverse muy violentas.
30:38Estas luchas territoriales pueden volverse muy violentas.
30:41Un oso macho adulto puede pesar más de media tonelada.
30:44Un oso macho adulto puede pesar más de media tonelada.
30:46Y medir más de un metro ochenta en posición arguida.
30:48Sus garras llegan a superar los ocho centímetros de largo.
30:51Estas luchas territoriales pueden volverse muy violentas.
30:55Sus garras llegan a superar los atlas que es enociado como organisationén o sexo inicial.
30:57Here we go.
31:27First, the oses are hurting the neck and the shoulders.
31:44Then, if any of the two retrofits, they bite the head and the neck.
31:49That's if the thing is really serious.
31:57Entre estos dos osos, como ocurre en la mayoría de los enfrentamientos,
32:01la contienda no deriva en un combate mortal.
32:04Pero el más fuerte de los dos machos triunfa y reclama el lugar prominente en la cima de los rápidos.
32:16Aún hay suficiente alimento para todos.
32:19Devorando las partes más ricas en grasas del salmón,
32:25el oso puede engordar hasta 180 kilos antes de huarecerse para su periodo de 5 a 6 meses de hibernación.
32:32La migración del salmón dura solo de mayo a septiembre.
32:56Una vez terminada, los osos toman caminos separados.
32:59Se evitan entre sí lo mejor que pueden y regresan a sus guaridas, al menos hasta el año siguiente.
33:05En el otro extremo del mundo,
33:30donde el terreno y el entorno difieren completamente de los que imperan en Alaska,
33:36los gorilas se enfrentan a un tipo diferente de conflicto territorial.
33:48Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda, África.
33:53Su historia comienza en los bosques fronterizos que se extienden entre Ruanda, Uganda y el Congo.
34:00El reino de los gorilas.
34:04Esta manada de gorilas, compuesta por machos, hembras y crías,
34:09sigue al líder a través de la cordillera.
34:13Este es el único macho dominante conocido como espalda plateada.
34:16Como estricto jefe de campamento, solo él decide a dónde va la manada y cuándo es el momento de comer.
34:31También nos mantiene a salvo.
34:35Espalda plateada no llegó donde está hoy por ser un pusilánime.
34:39Todo empieza a una edad temprana.
34:48Los gorilas jóvenes juegan a pelearse entre ellos, pero no son agresivos.
34:55Quizás algún día uno de ellos se convierta en el nuevo espalda plateada.
34:58Mientras espalda plateada se desplaza por su territorio, que puede ser de hasta 40 kilómetros cuadrados,
35:10rara vez pierde de vista al resto de la manada.
35:17Su misión no es proteger sus fronteras, sino proporcionar al grupo la mejor comida y calidad de vida posibles.
35:24La comida es abundante, así que raramente tienen que preocuparse de pasar hambre o de competir por las plantas que les sirven de alimento.
35:38De hecho, los gorilas son bastante indolentes en lo que respecta a su territorio.
35:42Las fronteras se solapan con las de sus vecinos y las hembras se deslizan fácilmente entre las manadas para aparearse,
35:49lo que evita la endogamia.
35:50Cuando un macho alcanza la madurez sexual, puede abandonar la manada y unirse a otra en otro lugar,
35:56o puede quedarse en su grupo y aparearse con una nueva hembra.
36:12Cuando un espalda plateada traslada a los suyos a un nuevo lugar, lo hace sin especial prisa.
36:18A veces, apenas se desplaza unos cientos de metros al día.
36:29Finalmente, llega el momento de detenerse y acampar.
36:36Los gorilas construyen nidos sencillos en los árboles para que duerman los jóvenes.
36:41Los adultos construyen sus nidos en el suelo.
36:49A pesar de su gran tamaño, deben estar atentos a los pocos depredadores que los amenazan.
36:55Pero estos primates en peligro crítico de extinción se enfrentan a un reto aún mayor.
37:01Para los gorilas, la selva tropical es un exuberante paraíso de hojas, frutos, cortezas, raíces y semillas.
37:16Algunas especies se alimentan también de hormigas y termitas,
37:19y asaltan los nidos de estas últimas para devorar sus larvas.
37:22Sin embargo, debido al creciente desarrollo y demanda humana de recursos,
37:46los límites de la selva tropical se estrechan cada vez más y su territorio está menguando.
37:52Por el momento, el bosque proporciona a estos animales altamente sociales e inteligentes
38:05casi todo lo que necesitan.
38:07Con su intrépido líder velando por ellos, la manada vuelve a su eterna rutina.
38:26Al menos por ahora.
38:37Así como el gorila es un animal de aspecto feroz, pero con un carácter relativamente apacible,
38:47el hipopótamo podría considerarse casi lo opuesto.
38:50Una criatura de aspecto inofensivo con un temperamento muy desagradable.
38:54Los hipopótamos pasan 16 horas al día en el agua,
39:00lo cual es fácil durante la temporada de lluvias cuando hay agua de sobra para todos.
39:06Pero durante la estación seca, estos animales sociales pueden volverse bastante combativos.
39:11Parque Nacional Kruger, Sudáfrica.
39:21Un día apacible en un charco está a punto de estropearse ante la llegada de un misterioso desconocido.
39:30Una manada de hipopótamos puede constar de hasta 40 individuos.
39:34Y aunque pasan la mayor parte del tiempo en el agua, los hipopótamos no pueden nadar, ni siquiera flotar.
39:48En tierra, las zonas de pastoreo se consideran territorio neutral.
39:59Pero en el agua, la cuestión ya es harina de otro costal.
40:04Los hipopótamos viven segregados.
40:10Las hembras y los jóvenes en una zona y los machos solteros en otra.
40:19Los solteros, por su parte, deben respetar los derechos de reproducción exclusivos del macho dominante.
40:27Además de ser el jefe de los sementales, el macho alfa vigila estrechamente el tramo de río que ocupa su manada.
40:34Cuando un macho joven osa invadir el territorio de la manada, al hipopótamo jefe no le hace ninguna gracia.
40:49Y expresa su descontento con meridiana claridad.
40:54Pero el aspirante no se inmuta.
41:10Incluso reclama su derecho desperdigando sus heces por todo el lugar.
41:14Es una declaración de guerra.
41:31Los hipopótamos afilan sus colmillos friccionándolos entre sí.
41:35Sus caninos pueden llegar a medir más de 30 centímetros de largo y sus mandíbulas son capaces de aplastar a un cocodrino.
41:45El viejo macho que tiene mucho más que perder no se echa atrás.
42:04Conocido por el extracto de elimunos friccionándolos muyblicos.
42:06Conocido por el esfuerzo de SJPCT-1.
42:11Es el estilación de la un 없습니다 al momento final de la cara rara.
42:17El pintor se vuelve a la luz.
42:22Es una duración de сохác en割able del
42:32Su contrincante hace lo que puede, pero el macho alfa más experimentado es el que propina los golpes más contundentes.
42:52El joven aspirante se retira ante la mirada atenta de toda la manada.
42:57Su oportunidad de alcanzar la gloria acaba en una aplastante derrota.
43:17Malherido y desterrado, se desploma bajo un sol abrasador.
43:27El macho dominante vive para luchar otro día y ahora es el momento de recoger el premio, apareándose con la hembra que se le antoje.
43:57Su próximo contrincante podría desbancarle, pero él ya ha asegurado su legado.
44:07Mientras el hipopótamo alfa se impone en los ríos de África, los elefantes marinos del norte asaltan las playas del Pacífico.
44:28Estos enormes machos de cuatro toneladas de peso parecen bastante relajados.
44:33Pero solo porque están reservando fuerzas para las batallas territoriales que se avecinan.
44:48Han pasado la mayor parte del año en el mar engordando de cara a la temporada de cría, época en la que perderán un tercio de su peso corporal.
44:56Ahora, con la llegada del invierno, los machos regresan a la costa.
45:12Las remotas playas y solitarias islas del Parque Estatal de Año Nuevo en California albergan algunas de las mayores colonias de cría de elefantes marinos del norte.
45:32Un macho llega a la playa en la que nació con un solo propósito, engendrar su propia descendencia.
45:42Es un objetivo que comparte con otros machos competidores.
45:57La pregunta es, ¿dónde están las hembras?
46:01Están en camino, pero antes de que lleguen, los machos deben competir por los mejores territorios que atraen al mayor número de hembras.
46:14Una vez que un macho conquista su territorio, no lo abandona ni para comer.
46:19Con la esperanza de reclamar un lugar tranquilo, este joven macho prueba su suerte contra un imponente macho adulto.
46:49Cuando el macho adulto alcanza el límite de su paciencia, suelta un rugido aterrador que somete a su adversario.
47:13Pero la competencia no ha hecho más que empezar.
47:19Por fin llegan las hembras, a punto de dar a luz y aún sin ánimo de aparearse.
47:32Los machos vigilan a las futuras madres, sabiendo que se mostrarán receptivas tras el nacimiento de las crías.
47:39La paciencia de este macho está a punto de dar sus frutos.
47:43Al cabo de un mes, las madres destetan a las crías y su harén está listo para aparearse.
47:49Sin embargo, un macho intenta aparearse con una de sus hembras en el límite de su territorio.
47:54Y no está dispuesto a consentirlo.
48:10El macho dominante lanza una advertencia y lo expulsa expeditivamente.
48:15El vencedor vuelve a su harén y a una temporada de apareamiento muy exigente.
48:36Hasta 50 hembras pueden componer este harén.
48:41La temporada de apareamiento dura solo cinco semanas.
49:02Una vez concluida, los territorios y las peleas caen en el olvido.
49:08A medida que el invierno da paso a la primavera, los machos, las hembras y sus crías abandonan la playa para adentrarse en mar abierto.
49:16Pero no antes de disfrutar de un merecido descanso.

Recommended