Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El INAH clasificó como reservada la información sobre los permisos concedidos a MrBeast para grabar en sitios arqueológicos mayas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/inah-reserva-permisos-otorgados-mrbeast-abre-proceso-legal-grabaciones-zonas-arqueologicas-20250610-763018.html

#INAH #MrBeast #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La guía Michelin acaba de anunciar hace unos días los premiados de su edición 2025 para México.
00:06Si quieres saber quiénes son algunos de los que están reconocidos con estas estrellas
00:10y con los diferentes reconocimientos que tiene la guía,
00:14síguenos hoy a las 5 de la tarde en nuestro canal de YouTube.
00:20El Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmó este lunes
00:24que ha clasificado como reservados los permisos otorgados al creador de contenido estadounidense
00:29Mr. Beast, quien grabó en zonas arqueológicas de México.
00:32La decisión se basa en un procedimiento jurídico-administrativo
00:36aún en curso contra la empresa Full Circle Media SADCB vinculada al influencer.
00:42La respuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia
00:45emitida tras la solicitud de transparencia 330018325000312
00:53advierte que la información podría mantenerse confidencial hasta 2030.
00:57El Instituto argumentó que la divulgación de los documentos
01:01podría ocasionar resultados perjudiciales dado que el procedimiento legal sigue abierto.
01:07El caso surgió tras la publicación del video titulado originalmente
01:11Me pasé 100 horas explorando la selva maya, renombrado luego como
01:15Exploré templos de 2000 años de antigüedad,
01:18en el que Mr. Beast visita sitios como Chichen Itza, Calakmul, Becán y Chicán A.
01:24El contenido, que mezcla exploración y menciones comerciales a marcas como Walmart,
01:297-Eleven y Feastables, su propia marca de chocolates,
01:33generó críticas por el presunto uso comercial de zonas protegidas.
01:37Mr. Beast ha negado cualquier irregularidad.
01:39En redes sociales afirmó que su equipo actuó conforme a la ley,
01:43acompañado por personal del instituto y arqueólogos.
01:46También aseguró que las menciones comerciales fueron grabadas fuera de las zonas arqueológicas
01:51y que los permisos se gestionaron a través de autoridades estatales y la Secretaría de Turismo,
01:57no con la Secretaría de Cultura.
01:59El conflicto también ha evidenciado la falta de coordinación entre las autoridades federales y estatales,
02:04mientras la Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza,
02:09condenó el uso comercial del patrimonio.
02:11Por su lado, la gobernadora de Campeche, Laida Sansores,
02:14defendió públicamente al youtuber,
02:16destacando el impacto económico y turístico del video en comunidades locales.
02:21Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada