- 10/6/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Sergio Sarmiento, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Elizondo, sobre la violencia desatada en las calles de Los Ángeles.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de California son, particularmente Los Ángeles, son cuatro días al hilo de protestas, de manifestaciones,
00:07de estas imágenes, de estas estampas que vemos derivado de las redadas y las detenciones de inmigrantes,
00:14muchos de ellos mexicanos. Sergio Sarmiento, Sergio, ¿cómo estás?
00:17Manuel, siempre un gusto.
00:17Muy buenas noches, Carlos Elizondo. Carlos, ¿qué gusto? ¿Cómo estás?
00:20Muy buenas noches, Jorge Fernández.
00:22Muy buenas noches, Sergio. Carlos, un placer.
00:23Muy buenas noches, Sergio. Desde el viernes que esto comenzó, no han parado de circular imágenes.
00:30Unas muy duras, otras muy tristes, otras muy provocadoras. ¿Cómo lo ves?
00:34Bueno, es que es un tema muy complicado. En primer lugar, como dice la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass,
00:42esta es una crisis creada por Trump y está creando esta crisis precisamente para generar apoyo a su gobierno
00:50y generar repudio hacia Gavin Newsom, el gobernador de California,
00:55que en este momento es uno de los posibles prospectos en una campaña presidencial.
01:00En contra del partido republicano.
01:02Hay que poner también, me parece, las cosas en contexto.
01:07Las redadas han sido muy provocativas.
01:09Las redadas de ICE, el Immigration Service de los Estados Unidos.
01:15Pero las protestas en realidad hasta este momento se han mantenido bastante restringidas.
01:23Al centro de Los Ángeles nada más son unas cuantas cuadras donde estamos viendo las protestas.
01:29No estamos viendo que esto se esté extendiendo al resto de Los Ángeles,
01:33que es una de las ciudades más extensas del mundo.
01:35Tiene 87 mil kilómetros cuadrados y está formada por un montón de condados,
01:40de los cuales solamente el condado de Los Ángeles es una parte pequeña en el centro.
01:46Estamos viendo que quienes participan en las protestas van con un ánimo también.
01:52No sé si de ayudar a Trump o de ser desafiantes, han llevado banderas comunistas,
01:58banderas de la Unión Soviética, ondean banderas mexicanas,
02:01mientras queman automóviles, han quemado unos cuantos automóviles allá en el centro.
02:06Patrullas.
02:06Sí, y las utilizan como escenografía para fotografías.
02:11Y digo esto porque en sí la violencia no tiene nada que ver, por ejemplo,
02:16con los disturbios de 1992, cuando Rodney King fue primero golpeado en 91
02:21y después los policías que lo golpearon fueron liberados.
02:25Recordemos que en esos disturbios hubo 63 muertos
02:27y sí se extendió la violencia a todo lo largo y lo ancho de Los Ángeles.
02:33Pero, ¿qué es lo que estoy viendo?
02:34Es casi una... Hay como una organización interna entre los que se manifiestan.
02:40No sé si son manipulados por algún grupo mexicano
02:43o si son manipulados por el propio Donald Trump,
02:45porque el único beneficiario de ver imágenes de chavos embosados
02:52que se paran en un vehículo que está en llamas con una bandera mexicana
02:56es darle la razón a Donald Trump de que hay una invasión de criminales mexicanos
03:01en los Estados Unidos, cosa que no es cierto.
03:03Pues no, no es verdad, aunque tenemos claro todos cuál es el diagnóstico de Donald Trump,
03:10porque de criminales no baja a los migrantes.
03:12Lo mejor que le pudo haber pasado a Donald Trump son estas imágenes.
03:18Le otorga una narrativa que estaba perdiendo en muchos temas,
03:23incluyendo el tema de la migración,
03:25y refrenda su posición, le permite pelear con el gobernador de California,
03:32le permite enviar Guardia Nacional, Marín, 700 personas,
03:39pone al Comando Norte como responsable de garantizar la seguridad en Los Ángeles.
03:44Entonces, para Trump es una muy buena noticia, valga la redundancia,
03:51pero lo que yo no creo, sinceramente, que sea una provocación generada por Trump.
03:59Yo creo que si vemos la forma en que actuaron estos personajes
04:04quemando patrullas y demás,
04:08no es muy diferente lo que vemos todos los días en México.
04:10Lo hemos visto la semana pasada con la coordinadora,
04:13lo vemos con los de Ayotzinapa, lo hemos visto en Chilpancingo,
04:18lo hemos visto en innumerables ocasiones.
04:21Entonces, y me parece que la respuesta del Palacio Nacional ante eso
04:27y hablar de la violencia solamente policial,
04:32sin terminar de condenar todas las violencias,
04:36me parece que dejan una posición de debilidad del propio gobierno mexicano.
04:40Me parece que este tipo de violencia que vimos,
04:44me parece que debería ser inaceptable,
04:47porque además tenemos ejemplos de cómo se debe movilizar
04:51la comunidad mexicana en Estados Unidos.
04:53El movimiento chicano de César Chávez de los 60 y los 70
04:56es la demostración de cómo se debe movilizar
04:59y cómo se pueden lograr cambios
05:01y cómo se puede sumar al resto de la sociedad.
05:04El norteamericano medio, el americano medio,
05:07cuando ve esas imágenes jamás lo va a respaldar.
05:11Y desde el punto de vista del gobierno estadounidense
05:13le da un argumento para reprimir
05:16y le da un argumento para imponer su narrativa anti-inmigrante.
05:19Sí, para seguir estigmatizándolos.
05:22Ahora, están muy organizados allá,
05:23la comunidad está muy organizada
05:25y vemos a ver si hay grupos agresivos, violentos,
05:28cometiendo delitos.
05:30Creo que son los menos dentro de los...
05:32Es muy importante esto, son los menos.
05:34Yo creo que siempre pasa, digamos,
05:37lo que es más visible es el incendio
05:39y no los que están marchando pacíficamente.
05:42Bueno, el propio gobierno de Estados Unidos
05:43le ha dado mucho eco a estas imágenes.
05:45No, no, todo lo que dijeron mis colegas es cierto,
05:47lo está promoviendo activamente.
05:49El Departamento de Seguridad Interior
05:51y la Casa Blanca fueron los que promovieron estas fotos
05:55de las personas subidas en autos incendiados
05:59con sus banderas mexicanas.
05:59Pero en ellos mismos es una minoría
06:01de lo que se manifiestan, pero tiene este impacto.
06:03Ahora, a mí lo que me parece muy interesante
06:06y que ha habido un enorme interrogante es lo siguiente.
06:09Decías con razón que en México vimos escenas parecidas.
06:14En el caso del CENTE, mucho más coordinado organizadamente,
06:17cuando fueron a tomar la sede solo,
06:19la estrella del bienestar, era eso.
06:21Y lo incitaron los líderes.
06:23Pero lo interesante es la respuesta.
06:25La respuesta militar o policíaca en Estados Unidos
06:29es un motivo que le puede...
06:33El objetivo es generar empatía política,
06:36ganar la batalla mediática, acorralar al gobernador.
06:40Mientras que en México, las autoridades desde siempre,
06:43más esta, reaccionan en lo contrario,
06:45abriéndole las puertas, restruyan los que destruyan.
06:48Sería inimaginable una respuesta como la de Estados Unidos en México.
06:52¿Cuál es el argumento normalmente que usan las autoridades mexicanas
06:56con razón para no hacer acciones policíacas, militares o de violencia?
07:01Pues que van a atizar el fuego.
07:03La gran pregunta para mí es qué va a pasar en esta opción.
07:05¿Se va a atizar el fuego o va a poderlo contener?
07:10Y en los dos casos, Trump, como siempre, hábilmente, puede jugar a ganar.
07:15Si esto se desaparece pronto, va a decir, ya ven, yo llegué, lo frené,
07:20acuerden las escenas de violencia,
07:22ese gobernador incompetente no pudo y yo sí pudo.
07:24Si se extiende, y hay alguna evidencia que en San Francisco y otras ciudades
07:29están empezando a moverse, hay algunas convocatorias a movilizarse en Nueva York,
07:34pues entonces podríamos ver lo que estaba deseando,
07:38una movilización grande que justifique lo que hasta ahora había sido,
07:42a mi juicio, una intervención militar de la Guardia Nacional de los Marines,
07:46que no tiene que ver con la dimensión del problema,
07:49además de que probablemente es violatorio de la ley,
07:51pero siempre está el riesgo de que esto se inflame más
07:55y lo que parecía una medida mediática inteligente
07:58se vuelva realmente un costo político.
08:01Ahora, no es casualidad que empiece por Los Ángeles, ¿no?
08:03Los Ángeles, donde hay una comunidad latina, pero sobre todo mexicana, enorme.
08:08Es una provocación, claramente lo está haciendo,
08:11lo ha dicho la propia alcaldesa de Los Ángeles,
08:14que es una provocación y que eso es lo que está tratando de hacer.
08:18Lo curioso del caso es que en realidad
08:20Trump está ganando la batalla más importante en el campo migratorio.
08:25El pasado mes de abril hubo 12 mil encuentros,
08:28esto es detenciones y expulsiones de personas indocumentadas
08:34en la frontera suroeste de Estados Unidos.
08:37Para que tengamos una idea, en los años anteriores,
08:39en el mes de abril había ciento noventa y tantos mil,
08:42doscientos mil, doscientos once mil, doscientos treinta mil
08:45y ahora fueron nada más doce mil.
08:47La parte importante de sus promesas de campaña,
08:50porque hizo dos en materia migratoria,
08:52realmente ya la consiguió.
08:54Ya logró frenar el flujo de migrantes indocumentados.
08:58Prometió también que iba a expulsar
09:01un millón de inmigrantes indocumentados al año
09:05de los que ya están viviendo en Estados Unidos.
09:08Aquí lo curioso del caso es que no lo ha logrado.
09:11Dijo que iba a ir en contra de los criminales,
09:13pero en realidad está deteniendo a quien quiere
09:16y a quien puede.
09:17Hace aleatoriamente, va a un restaurante.
09:20De hecho, estaba viendo un video hace unos minutos
09:24de una turista chilena que la detuvieron en la calle
09:27porque no tenía sus papeles de su pasaporte en ese momento.
09:31Iba con su hija de 12 años y dejaron a la hija de 12 años
09:33abandonada en la calle, pero era una turista.
09:36Era una turista.
09:37Entonces, estos son mensajes también que son muy peligrosos
09:41incluso para la economía de Estados Unidos.
09:44O sea, ya no es seguro ser turista en los Estados Unidos.
09:47Es curioso, antes nos decían que no es seguro ser turista en México.
09:50Ya no es seguro ser turista en los Estados Unidos
09:53porque estamos viendo realmente enredadas
09:58que además ni siquiera es que tengan un gran rendimiento
10:02en términos de indocumentados detenidos.
10:04La del viernes que provocó todos estos disturbios en el centro de Los Ángeles,
10:09pues capturaron a 44 migrantes, 44 personas
10:14y además a un activista que se oponía a que los detuvieran.
10:18Son 45 personas.
10:20Para lograr un millón de deportaciones al año, pues necesita estar deteniendo mucha más gente.
10:28Pero el problema es que se están repartidos por todo Estados Unidos
10:31y realmente tendrías que tener una estrategia fascista
10:35de ir a cada uno de los centros de trabajo
10:38y aterrorizar a toda la población para hacerlo.
10:41Y yo creo que para eso no va a tener el respaldo de la población de Estados Unidos.
10:46Lástima de estas imágenes de mexicanos con banderas mexicanas
10:51haciendo daños en propiedad
10:53porque eso sí le genera apoyo a Trump.
10:56No, y un costo al gobierno de México, un costo a México,
11:00un costo a millones de mexicanos.
11:01No, eso lo que lastima es a los paisanos que están allá
11:05y como decía Carlos, los que se manifiestan pacíficamente
11:09o se pueden manifestar pacíficamente.
11:12Pero también es un reflejo, yo insisto,
11:14de lo que vivimos durante muchos años aquí.
11:17Y no nos engañemos.
11:18Si la gente que ve la televisión y las imágenes de México,
11:22los migrantes, los paisanos que viven allá,
11:25ven que eso se puede hacer.
11:27Que tú puedes quemar un lugar, que puedes incendiar un rollo,
11:30que los manifestantes pueden ir embosados.
11:35También va a haber un grupo que lo va a replicar.
11:38¿Quién sabe?
11:39Porque mira, ya el FBI está buscando quiénes son esos señores,
11:42que es otra gran diferencia con México.
11:44No, claro.
11:45Embosados o no, creo que hay una buena probabilidad que los encuentren.
11:48Como aquí los podrías encontrar perfectamente bien también.
11:51No tienen el interés.
11:54Ahora, otro tema que me parece bien interesante es para la presidenta,
12:00pues va el domingo a Canadá.
12:03Aceptó que, bueno, ir a la reunión del G7.
12:05Se va a encontrar con Trump.
12:07Y vamos a ver si de aquí nos sale alguna de estas escenas que a Trump le gustan tanto.
12:13Porque la presidenta, como bien dijiste,
12:16pues ha sido muy tímida respecto a la violencia
12:19de estos minoría de mexicanos o latinos incendiando carros, etcétera.
12:26Y ahí puede haber un choque de algún tipo.
12:29¿Tuvo más contenido el comunicado de Ben Johnson, del embajador de Estados Unidos?
12:36Mucho más.
12:36Es bien interesante.
12:37Mucho más que lo que tuvo la presidenta.
12:39Y diplomacia y tacto.
12:42La presidenta ha dicho no usen la violencia.
12:44Pero lo curioso del caso es que después sale y les pide a los migrantes que protesten públicamente.
12:51Claro, ese es otro gran error.
12:52Esto es una presidencia que se niega a que la OEA, por ejemplo,
12:59presente un informe en el que señala que no recomienda el sistema de elección judicial mexicano a otros países,
13:06lo cual es evidente.
13:07Oye, donde dice lo que ocurrió, ¿no?
13:09Hubo un altísimo abstencionismo.
13:10No están mintiendo.
13:12Les molesta que los observadores reporten lo que observaron.
13:16A eso vinieron.
13:18Pero en efecto, tienes toda la razón, Sergio.
13:20Es decir, es mucho más intervencionista lo que la presidenta ha hecho,
13:24porque no estaba de observador en Los Ángeles, que lo que han hecho.
13:28¿Llamó a protestar?
13:29Llamó a protestar en contra del impuesto a las remesas.
13:33Yo estoy completamente en contra del impuesto a las remesas.
13:36Y yo, como analista político, voy a hacer comentarios sobre eso en Estados Unidos,
13:42aunque no sea estadounidense, porque creo que es mi responsabilidad.
13:46Pero cuando lo dice la presidenta de México,
13:48pero además, ella lo que dice es llamar a protestas.
13:50Yo lo que digo es que esto le hace daño a los propios Estados Unidos.
13:53¿Qué pasaría si Donald Trump dice mañana,
13:56mexicanos, movilícense y muévanse contra la reforma judicial?
14:01Sería un escándalo.
14:02No, bueno.
14:03¿No?
14:03En términos políticas y política interna.
14:05Generó un proyecto algo mucho más pequeño que eso.
14:08Con el anterior embajador.
14:10Con el anterior embajador, cuando empezó a hacer unos comentarios bastante suaves,
14:14pero críticos de la reforma, se congeló la relación con Estados Unidos.
14:18Sin duda.
14:19Ahora, ¿qué puede hacer México?
14:21¿Y qué puede hacer, pienso, en el gobierno de México?
14:24Porque parece que a estas alturas del partido, los paisanos allá están a su suerte.
14:30El gobierno de Trump se ha empecinado en ir tras muchos de ellos.
14:34Les ha aventado a la Guardia Nacional.
14:36¿Tiene miedo en la incertidumbre, en la zozobra?
14:39Se ha apoderado, digamos, de la comunidad o de parte de la comunidad mexicana en Los Ángeles,
14:44pero también en otras ciudades de los Estados Unidos.
14:46¿Qué puede hacer el gobierno de México en un panorama así?
14:49Yo creo que México no puede hacer gran cosa,
14:52porque finalmente Estados Unidos tiene el derecho de aplicar sus leyes migratorias en su territorio.
14:57Eso, pues, ni qué.
14:59Igual que ellos.
15:00¿Viene Christopher Landau en un par de días?
15:02Vamos a ver.
15:03Pasado mañana.
15:03Sí. A mí también lo que me preocupa es qué va a pasar con Estados Unidos,
15:08porque finalmente ya pararon el flujo migratorio que está entrando.
15:13Habían dicho que iban a hacer una reforma para facilitar la inmigración legal
15:17y lejos de eso están tomando medidas, por ejemplo,
15:21para ahuyentar a los estudiantes extranjeros que toman cruces.
15:25Porque se están haciendo un harakiri.
15:27Uno más.
15:27Sí.
15:28Pero déjame regar a tu pregunta, que me parece bien importante.
15:30¿Qué puede hacer el gobierno de México?
15:31Yo sí podría hacer cosas.
15:32Lo primero, que los consulados tuvieran dinero para hacer su trabajo fundamental,
15:37porque tienen el derecho de aplicar la ley, pero hay reglas de cómo aplicar la ley.
15:42Y los países de los ciudadanos afectados, en este caso mexicanos,
15:46tienen obligaciones respecto a los ciudadanos que requieren personal calificado,
15:51recursos para atenderlos, apoyo jurídico en su caso, etc.
15:55Eso es lo mínimo que podría estar haciendo el gobierno mexicano.
16:00Y también podría tratar de construir una relación donde se pudiera hablar del tema,
16:07pensar mecanismos legales de migración fuera conjunta,
16:11una relación de mayor comunicación, que espero que sea lo que pudieran lograr en la reunión del presidente.
16:16Lo que se hizo, vuelvo al tema, lo tocamos tangencialmente, lo toqué tangencialmente,
16:22en el movimiento chicano de los 60 y los 70, el gobierno mexicano tuvo ese tipo de apoyo consular
16:29y de respaldo a un movimiento que fue masivo y fue pacífico.
16:35Yo creo que si, sobre todo en la zona de California, en Los Ángeles,
16:40se quiere, ese fue para trabajadores agrícolas, tenía sus características,
16:44pero ahí hay un muy buen modelo de cómo se podría movilizar.
16:49Sumándolo a lo que tú dices, teniendo cónsules.
16:53Jorge, gracias.
16:55Gracias.
Recomendada
17:26
|
Próximamente
17:02