Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:22A esta hora muchas localidades del país tienen problemas de inundaciones por las lluvias,
00:29hacemos un repaso en esta edición de Telenoticias porque la Comisión Nacional de Emergencias
00:34declaró alerta amarilla en todo el país tras los fuertes aguaceros que, según datos recientes,
00:41han provocado más de 150 incidentes de inundación como los que ve en este momento en su pantalla.
00:49El 75%, es decir, tres cuartas partes de las inundaciones han ocurrido en el cantón de Siquirres
00:56y a esta hora localidades como Turrialba también se ven sumamente afectadas por las fuertes lluvias
01:04en esa localidad. En este momento realizan la evacuación de al menos 15 adultos mayores
01:09en un lugar de larga estancia.
01:12También se reportó una tromba marina en Paquera, además de intensa rayería.
01:19Vamos a comenzar con las informaciones de hoy de inmediato.
01:26Como les mencionábamos en los titulares, las fuertes lluvias de este lunes afectan fuertemente
01:37diversas localidades en el cantón de Turrialba de la provincia de Cartago.
01:42Estas son imágenes que llegaron hace pocos minutos a la redacción de Telenoticias
01:46y muestran la labor que realizan los cuerpos de rescate a esta hora en distintos puntos.
01:52El hecho principal que atienden los rescatistas a esta hora es lo que ocurre en un hogar de
01:59larga estancia donde se reportan inundaciones por las fuertes lluvias y cuatro vehículos
02:06de la Cruz Roja han tenido que atender al menos a 15 adultos mayores que fueron evacuados de
02:13este lugar. Adultos mayores con diferentes condiciones y diferentes complicaciones, algunos
02:18necesitando asistencia para ser sacados del lugar. Cuatro unidades de Cruz Roja laboran
02:26fuertemente en este momento para poder atender a estos adultos mayores en total.
02:32Son diez Cruz Rojistas los que realizan esta labor también junto a miembros del Cuerpo de
02:38Bomberos de nuestro país quienes están atendiendo a estos adultos mayores que se vieron amenazados
02:44por las fuertes lluvias y las inundaciones que se desarrollan en el cantón de Turrialba.
02:50Hasta ahora estas son imágenes que llegaron hace pocos minutos donde vemos la atención
02:54que se realiza a uno de estos adultos mayores que está en una silla de ruedas y debe ser
03:00sacado para no verse afectado por las inundaciones que se han presentado por las fuertes lluvias
03:07de esta tarde, así como también se han registrado inundaciones en otros cantones del Caribe de
03:13nuestro país, la mayoría de ellos en el cantón de Siquirres. Estas imágenes que ve son parte
03:20de la labor coordinada de los diferentes cuerpos de rescate, entre ellos Cruz Roja, Fuerza Pública
03:27y también Cuerpo de Bomberos que están atendiendo a este grupo de adultos mayores, en total 15
03:36que están siendo evacuados a esta hora. Tenemos comunicación con nuestro compañero Dudley
03:43Lynch, quien nos tiene más información al respecto. Dudley, muy buenas noches.
03:48Hola, muy buenas noches para usted, para todos los amigos televidentes. Desde hace aproximadamente
03:52una hora y 45 minutos, ingresan las alertas de incidentes registrados particularmente en
03:59la Suiza de Turrialba. Incrementa la preocupación cuando informan que se trata de un hogar de
04:05adultos mayores que se encuentran en riesgo y deben evacuar con prontitud al menos a 15
04:11señores que superan los 65 años de edad. Ellos se encontraban en este lugar de larga estancia
04:18cuando los fuertes aguaceros provocan el desbordamiento de una quebrada muy cerca de esa localidad
04:24y comienzan a desplazarse. En primera instancia, unidades de la Cruz Roja Costarricense, también
04:30la Policía Municipal de Turrialba, Fuerza Pública y en compañía de personal del Cuerpo de Bomberos.
04:36Hasta el momento se confirma que fueron evacuados. Los 15 adultos mayores han sido trasladados
04:43con prioridad a un centro, a un lugar seguro. Hace escasos segundos conversé nuevamente
04:49con Carlos Hidalgo, alcalde del Cantón de Turrialba. Nos informa de la coordinación en
04:55este momento para estar trasladando todos los requerimientos necesarios para que estos
05:00adultos mayores pasen la noche en un lugar fuera de peligro y además con las comodidades
05:06que así lo ameritan porque por tratarse de adultos mayores es bastante difícil que
05:11puedan pasar la noche en colchonetas y en el suelo. Habrá que hacer una labor bastante
05:17importante para buscarle un sitio donde ellos puedan estar durante lo que resta de esta noche
05:23e incluso la madrugada en un lugar bastante cómodo y con mucha seguridad. Inmediatamente
05:29vamos a escuchar el criterio del alcalde de Turrialba.
05:33Estamos atendiendo la suiza de Turrialba, un lugar donde residen algunos adultos mayores
05:39que lamentablemente se vio afectado por las lluvias, provocó pues inundación de este
05:43dormitorio, de este almercado de adultos mayores. Hemos trasladado más de 15 adultos mayores
05:49a un espacio seguro, sin embargo estamos valorando habilitar otra área. Hemos tenido incidentes
05:54en tres lugares, en Tuiz, en Tayutí y en la suiza de Turrialba. Y es precisamente
05:58gracias al trabajo coordinado, la policía municipal, fuerza pública y la Cruz Roja que
06:04se ha podido pues trasladar a estos adultos mayores a un lugar seguro. A toda la ciudadanía
06:08pues estar con con atención, estar monitoreando lo que está sucediendo para que estemos en
06:12lugares seguros y ayudemos a cuidarnos juntos más en una temporada lluviosa que nos está
06:17impactando en las últimas horas aquí en Turrialba.
06:19El personal de la Cruz Roja Costarricense también desplazó muchas unidades, equipo especializado
06:28para atender este tipo de emergencias y capacitado en la atención de rescate de adultos mayores
06:36que han sido transportados con prioridad a un centro seguro. Son muchas las comunidades
06:41que a esta hora de la noche reportan afectación particularmente en el cantón de Turrialba perteneciente
06:47a la provincia de Cartago. Pero hay que recordar que hoy en horas de la mañana
06:51la Comisión Nacional de Emergencias determina decretar alerta amarilla en
06:56todo el país porque en las últimas 48 horas son 150 inundaciones en diferentes
07:03sectores de nuestro país. Particularmente en Cartago y específicamente en
07:09Turrialba es la prioridad en este momento porque también hay afectación en rutas
07:14cantonales y rutas nacionales.
07:18A eso de las 5 de la tarde la Cruz Roja Costarricense recibió un llamado de emergencia en el sector
07:23de la Suiza de Turrialba, propiamente en el hogar de larga distancia Virgen de Los Ángeles.
07:29En el lugar reportaban afectación a raíz de las fuertes lluvias que estaban provocando
07:33una inundación en este lugar. La Cruz Roja se movilizó al lugar y se encuentra en este
07:38momento trabajando en la evacuación de al menos 15 adultos mayores que están siendo
07:42trasladados a un lugar seguro. En este momento tenemos cuatro ambulancias y más de diez
07:48crudojistas atendiendo esta emergencia.
07:52Durante las últimas horas se reportan muchísimos incidentes en nuestro país provocados por lo
07:58fuertes aguantemos. Lluvias torrenciales, casas inundadas y familias en riesgo.
08:11Vea, vea, vea, vea, vea, como pasa la gente aquí, se van los huecos, se van los huecos,
08:18Dios guarde.
08:20Ríos muy crecidos y algunas quebradas desbordadas.
08:25A un metro de cortar el rique e ir a salir a barrio San Rafael, creo.
08:29Caídas de árboles y deslizamientos.
08:35En las últimas 48 horas la mayor cantidad de incidentes se reportan en la provincia de Limón.
08:40De acuerdo a la Comisión Nacional de Emergencias, se contabilizan 150 inundaciones.
08:45Se han recibido más de 135 incidentes, específicamente en los cantones de Pocosí, Martina, Limón
08:51y Siquiro, siendo el que tiene mayor incidencia.
08:54La noche del sábado se descata un incidente donde se da por desaparecida a un adulto mayor.
09:01Este se ubica en la vivienda de un familiar y presenta buen estado de salud y no requiere un
09:05traslado al centro médico.
09:06La ciudad costarricense mantiene disponibles sus recursos, así como su participación
09:11en los comités municipales de emergencia.
09:13Es importante recordarle a la población que en caso de emergencia llamar al 911.
09:18Debido a los fuertes aguaceros, los suelos altamente saturados y la proyección de más
09:22lluvias, se decretó por parte de la Comisión Nacional de Emergencias alerta amarilla para
09:27todo el país, como lo observamos en esta gráfica.
09:30En lo que va del año 2025 ya se registran un poco más de 950 inundaciones en las siete
09:35provincias del territorio nacional.
09:37Del total de inundaciones reportadas en las últimas horas, el 75% ocurrieron en el
09:48cantón de Siquirres, en la provincia de Limón.
09:50Desde el Caribe costarricense, Johan Domínguez nos amplía, porque hasta ahora de la noche
09:55se reportan lluvias verdaderamente muy intensas.
09:57Johan, muy buenas noches.
09:58Adelante con la información.
09:59Buenas noches Dudley, saludos a usted y a los amigos televidentes.
10:04Así es, 150 inundaciones a lo largo de la provincia de Limón.
10:09Las zonas afectadas como Siquirres, Matina, han estado en constante lluvia en las últimas
10:15horas.
10:17La carretera, la ruta 32 ha estado cerrada.
10:19Se han visto algunos deslizamientos a lo largo de la carretera.
10:24Hemos hecho un recorrido.
10:25A continuación les presentamos algunas imágenes de las zonas más afectadas en la provincia
10:30de Limón, específicamente en el Caribe Norte.
10:47Las autoridades han enviado y notificado de la alerta amarilla a lo largo y ancho del
10:54país.
10:55El Caribe no es la excepción.
10:57El Caribe Sur y el Caribe Norte, desde el fin de semana, incluso este lunes, ha estado
11:01en constante lluvia.
11:02Según recorrido que hicimos, desde la provincia de Limón, específicamente en el cantón de
11:09Talamanca, hasta llegar a Siquirres, ha estado con lluvia constante, deslizamientos, desbordes
11:15de ríos y las familias en las comunidades presentan afectaciones constantes.
11:24Las autoridades han enviado diferentes notificaciones y estas son algunas declaraciones de parte de
11:30las autoridades.
11:31El Caribe Norte.
11:32El Caribe Norte.
11:33El Caribe Norte.
11:34Algo de lo que no estábamos acostumbrados, una cantidad de agua que cayó en más o menos
11:38tres horas, lo que debería llover más o menos en unos tres meses, eso causó el sistema
11:42de drenaje en el cantón de Siquirres, pero aunado a eso, el agua que descendía la ruta
11:4732, por falta de la limpieza de los caños o del canal que pasa a la orilla de la ruta,
11:53eso inundó más nuestro cantón. Eso hizo que descendiera una gran cantidad de agua en
11:58la comunidad de Siquirrito, de Limbu, de San Rafael, de San Martín, y todas estas comunidades
12:04laureles se vieron afectadas por esta situación.
12:07Les mantendremos informados con los acontecimientos en las últimas horas desde acá, desde el Caribe,
12:13Costa Ricense le informó Yocan Dominguez. Para Telenoticias Dudley, usted tiene más información
12:17en aquel sector del país.
12:20Yohan, muchísimas gracias por todos los detalles. Por supuesto que nos mantenemos al tanto de cualquier
12:25actualización con relación a inundaciones, deslizamientos, caídas de árboles, afectaciones
12:30en rutas en el sector de la provincia de Limón. Siguiendo con el mismo tema y hablando del mismo
12:36punto en Parismina, se da la afectación en un puente ferroviario. Ya hicimos el contacto
12:42con el INCOFER, indican que están al tanto de la problemática y que esperan intervenirlo
12:47con prontitud. Vamos a mostrar un poco el ambiente, lo acontecido en este sector.
12:55Con respecto a las imágenes que muestran
13:21una afectación, un colapso del puente ferroviario sobre el río Parismina, efectivamente hemos
13:27sufrido algunas consecuencias de las crecidas de los ríos en la vertiente atlántica.
13:32En el caso del puente ferroviario Parismina, ya la institución sacó la licitación para
13:38tanto la reparación de los bastiones como la colocación del puente otra vez en su lugar
13:42y poder contar con el paso ferroviario de manera segura.
13:45En este momento nos encontramos en el proceso de recepción de subsanes de las ofertas
13:52y tendríamos la adjudicación de este proyecto en los siguientes días.
13:56Este domingo marcó un récord con relación a descargas atmosféricas, informa en el Instituto
14:05Costarricense de Electricidad. Se registraron 13.200 rayos en las siete provincias de nuestro
14:12país, lo que equivale a un promedio de un rayo cada seis segundos en algún sector del
14:18territorio costarricense, algo que preocupa bastante y que invita a incrementar las medidas
14:22de seguridad. Particularmente en el mes de junio, en lo que llevamos de este mes, número
14:27seis, ya se contabilizan 58.500 rayos y en el año 2025, 215.000 descargas atmosféricas.
14:37Es importante recordar que si estamos dentro de un vehículo durante una tormenta eléctrica,
14:42no debemos salir del mismo para mantenernos en refugio. Es importante no realizar actividades
14:49al aire libre, no refugiarnos debajo de árboles o estructuras metálicas altas porque estas
14:55podrían resultar peligrosas y adicionalmente no tocar artefactos eléctricos o tuberías si
15:04estamos dentro de la casa. Es importante realizar estas prevenciones porque una descarga eléctrica
15:10de un rayo podría ser letal. Otra situación que también sorprendió a turistas y vecinos ocurrió
15:21en Playa Muertos, esto en Paquera. Una tromba en horas de la tarde del domingo fue grabada por
15:28algunas personas. Quienes se encontraban en el lugar o relativamente cerca lograron grabar
15:40esos momentos.
15:49Todo inició con un cielo que se tornó sumamente nublado. Segundos después comenzó a lloviznar
15:54y posteriormente se registró la formación del embudo, dando así el paso a la tromba
15:58marina. Este fenómeno ocurrió en Playa Muertos en Paquera y por fortuna no hubo personas heridas.
16:04Ante un fenómeno como una tromba marina, la Cruz Roja Costarricense le recomienda a las
16:09personas que viven cerca de las costas mantener un plan de emergencias en todo momento actualizado,
16:15evitar practicar actividades cerca de la playa, evitar acercarse a ver este fenómeno ya que
16:21podría cambiar su rumbo en cualquier momento. Y si se ve en una situación de emergencia,
16:26llamar al 911.
16:27En el país hay diversos registros de trombas marinas. Jacó de Garabito,
16:35Cocles de Talamanca,
16:38Zona Sur,
16:40Caldera de Punta Arenas.
16:44También en los últimos meses e incluso años se dieron otros fenómenos. En Guanacaste,
16:49remolino de fuego,
16:51en Sarcero, demonio de polvo,
16:52y caída de granizo en Naranjo de Alajuela. Por su parte, en Heredia y Cartago ocurrieron estos torbellinos.
17:00En este año ya hay registros de trombas marinas en la zona sur, ráfagas descendentes en Santana y Belén,
17:06y en Cartago se reportó un torbellino en el sector del Huarco.
17:09Durante veintiún horas, la ruta treinta y dos,
17:14esa importante que comunica San José con Limón y viceversa,
17:18estuvo cerrada de dos deslizamientos,
17:20particularmente en el kilómetro treinta y cinco y en el kilómetro treinta y ocho.
17:24Hoy, eso de las doce y cuarenta,
17:27el Ministerio de Obras Públicas y Transportes informa
17:31que se logró habilitar completamente,
17:33incluso contando con la colaboración del Cuerpo de Bomberos,
17:37porque tuvieron que lavar la calzada debido a la gran cantidad de lodo que había en el sitio.
17:47De acuerdo al reporte del director de Emergencias del Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
17:52Juan Carlos Calderón,
17:53las mayores afectaciones fueron en los kilómetros treinta y cinco y treinta y ocho.
17:57Debido a eso, se tomó la decisión de cerrar la vía este domingo en horas de la tarde.
18:01El lunes, desde muy temprano, llegó la maquinaria para efectuar la limpieza.
18:04A eso de las doce del mediodía,
18:07personal del Cuerpo de Bomberos colaboró lavando los tramos,
18:09que quedaron llenos de lodo para evitar algún accidente con la apertura.
18:13Y a las doce y cuarenta de la tarde de este lunes,
18:15y luego de veintiún horas,
18:17se habilitó nuevamente el paso en tan importante ruta que comunica Limón con San José y viceversa.
18:21En la cercanía de las casetas de cobro del viaje en la ruta treinta y dos,
18:25habían presas kilométricas de conductores esperando la apertura.
18:28La ruta treinta y dos seguirá bajo monitoreo debido a las fuertes lluvias.
18:54De acuerdo a las autoridades,
19:08esta es la sexta vez que se cierra la ruta treinta y dos en el sector del Surquí,
19:12debido a deslizamientos o de manera preventiva durante este año.
19:15Siete y catorce de la noche de este día lunes,
19:20totalmente en directo,
19:21nos informan que en la tarde del día lunes,
19:25Turrialba se convierte en el cantón más afectado producto de los fuertes aguaceros.
19:31Las emergencias están en desarrollo todavía.
19:34Hemos realizado los contactos recientemente en la sala de redacción de Telenoticias,
19:38nos hemos contactado con autoridades del Comité Municipal de Emergencias,
19:42con el alcalde de ese cantón perteneciente a la provincia de Cartago,
19:46con autoridades de la cruz costarricense del Cuerpo de Bomberos,
19:50y efectivamente en la Suiza y en Suiz están enfocados en evacuar personas,
19:56trasladarlas a los sitios seguros.
19:57Y hay que recordar que quince adultos mayores de un albergue de larga estancia
20:03fueron evacuados y están siendo llevados a un sitio seguro para que pasen lo que reste de esta noche de lunes
20:10e incluso el día martes,
20:13donde se les ofrecerá evidentemente alimentación,
20:16los cuidados pertinentes,
20:18tanto médicos como también su cama pertinente para que ellos pasen la noche.
20:23Hay que recordar que por tratarse de adultos mayores,
20:26no podría habilitarse un gimnasio como alternativa y que pasen la noche en el suelo en una colchoneta
20:31porque ellos son ciudadanos de sesenta y cinco o más edad
20:36que requieren cuidos totalmente diferenciados por su condición de salud.
20:41En este momento estamos observando doble recuadro.
20:44En uno de ellos apreciamos claramente carreteras totalmente convertidas en ríos,
20:50algunas quebradas desbordadas,
20:52el agua ingresando a las viviendas
20:54y además el traslado de los adultos mayores a un sitio seguro
20:58para que pasen lo que reste de la noche
21:00y también el día martes hasta que todo se normalice.
21:04Seguiremos muy al tanto, don Luis y amigos televidentes,
21:06con esta información en desarrollo
21:08y por supuesto, en la edición de las diez de la noche de Telenoticias
21:12ampliaremos todos los detalles
21:14de lo que acontece con relación a los fuertes aguaceros de las últimas horas.
21:18Desde ese sector de nuestro país es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
21:23Muchísimas gracias a Dudley por este reporte.
21:26Continuamos con las informaciones.
21:27Un niño de seis años falleció al salir expulsado de una buceta
21:31durante o después de una colisión múltiple en Limón.
21:35Este año la Policía de Tránsito ya contabiliza doscientos cuarenta y siete fallecidos en carretera.
21:40Los detalles nos los brinda Mónica Matarrita de inmediato.
21:42Buenas noches.
21:45Buenas noches a usted y a los televidentes.
21:48Este menor de seis años fallecido en Limón
21:51y además en el caso de la Cruz de Guanacaste
21:53donde fallecieron tres estudiantes son dos apenas de los casos reportados el fin de semana.
21:59En el caso de la Cruz se declaró tres días de luto cantonal.
22:03Veamos la siguiente información.
22:04El Cantón de la Cruz en Guanacaste está de luto
22:07luego del fallecimiento de los tres estudiantes
22:09que viajaban en un carro y chocaron contra la parte trasera de un trailer.
22:12Se trata de Sofía Marenco Gonzaga, Camilo González Mora y Camila Leitón Bindas.
22:18Debido a la tragedia, la municipalidad declaró tres días de duelo cantonal.
22:23Además, suspendieron las clases en el colegio donde estudiaban las víctimas.
22:26Tres familias que pierden a sus hijos como pueblo, como humanidad, como solidaridad.
22:33Nosotros nos unimos al dolor de ellos saber que ya hoy no están
22:40y también a la forma de cómo se fueron de este mundo
22:45y la verdad que le faltaba mucho por recorrer a estos muchachos
22:49porque estaban muy jóvenes y la verdad que el cantón está de luto por esa pérdida que tuvimos.
22:56Según las autoridades, uno de los menores de edad conducía el carro
22:59cuando por razones desconocidas ocurrió el choque.
23:01Bueno, muy posiblemente pudo haber un exceso de velocidad
23:04y que ocasionara el colisionar con un objeto vivo
23:07que era la carreta en este momento que se encontraba fuera de la vía pública.
23:10En el momento que se llega el compañero, solo se identifica una persona fallecida en el lugar
23:14que eso se encarga siempre de los cuerpos de emergencia.
23:17Posteriormente son trasladados estas personas al centro médico
23:20y en un momento del día es cuando fallecen y ya se toman como fallecidos en un hospital.
23:25Los tres jóvenes eran muy conocidos en la cruz
23:27y en el caso de Sofía era amante del deporte.
23:30Actualmente integraba la escuela del fútbol La Monchita.
23:33El pilar fundamental de la escuelita es el amor, el respeto
23:38y más allá de deportes somos una familia.
23:43Y Sofía era una amante del deporte, siempre llegaba casi que de primero a los entrenamientos,
23:51en los partidos ella llegaba corriendo y me decía
23:53profe me va a poner de titular, póngame defensa, póngame de volante.
23:59Y en el equipo solamente había una niña y ella de mujer y de ahí el resto era de varones.
24:05Era una niña muy aguerrida, demasiado, demasiado pasión por el deporte.
24:10Otra tragedia ocurrió frente a la escuela de Daitonia en Sexaola de Talamanca,
24:15pues un niño de seis años falleció en una colisión múltiple.
24:18En el lugar reportan la colisión triple de una microbus que traslada estudiantes y dos vehículos livianos.
24:25Según información preliminar, uno de los estudiantes sale expulsado por el parabrisa.
24:29A la llegada de nuestro recurso se aborda a un niño menor de edad,
24:32aproximadamente de seis años de edad, con múltiples traumas y no cuenta con signos vitales.
24:38Adicionalmente se atienden cinco menores de edad, los cuales están estables
24:41y no requieren un traslado al centro médico.
24:44Les enaquea cargo de las autoridades correspondientes.
24:46Entra la noche del viernes y este lunes fallecieron 11 personas en accidentes de tránsito.
24:52Un caso se reportó en Belén de Heredia, donde un motociclista chocó con un camión.
24:56En Guasimo de Limón falleció un hombre que derrapó en una bicimoto.
25:00En Santa Ana, en San José, un motociclista murió al derrapar.
25:03En Pital de San Carlos, otra persona falleció en una colisión entre una motocicleta y un carro.
25:07En Boca Arenal de San Carlos y en Barranca de Punta Arenas, dos personas murieron por atropello.
25:13Este año la Policía de Tránsito reporta 247 fallecidos en accidentes, 151 eran motociclistas.
25:20Todos los casos reportados durante este fin de semana ahora están bajo investigación por parte de las autoridades judiciales.
25:27Este es el reporte desde la Policía de Tránsito.
25:29Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
25:31Gracias, Mónica.
25:33Un conductor perdió el control de su vehículo en circunvalación y terminó en medio del lago del Parque de la Paz.
25:40Expertos en seguridad vial señalan la necesidad de mejoras en la Ruta 39 para evitar tantos accidentes de tránsito.
25:47El hecho se presentó este domingo cuando el conductor que viajaba en sentido San Sebastián Pavas perdió el control del vehículo y terminó en el lago del Parque de la Paz.
25:57El conductor pudo salir por sus propios medios del vehículo lleno de agua y más tarde fue extraído del lago por una grúa particular.
26:04Las autoridades afirman que aún no tienen claro cómo ocurrió el accidente, pero preliminarmente se habla de una mezcla de exceso de velocidad y carreteras resbalosas por las intensas lluvias.
26:15Muy posiblemente pudo haber sido el exceso de velocidad que manejara el conductor en ese momento.
26:21Las carreteras se encuentran completamente húmedas.
26:23Este tipo de calzada en lo que es el Parque de la Paz hace un poco de lagunas.
26:27Hay que tener un poco de cuidado, mermar la velocidad por completo para poder pasar de forma correcta en lo que es el Parque de la Paz.
26:36Este es el tercer accidente en una semana sobre la Ruta Nacional 39 en el sector sur, donde un conductor pierde el control del automotor generando un grave accidente.
26:46Expertos en seguridad vial del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica señalan la necesidad de tomar medidas y mejorar esta ruta de alta velocidad
26:56para que la carretera y su entorno compensen la velocidad con la que transitan los vehículos y evitar accidentes.
27:03El mantenimiento de los drenajes es importantísimo más en esta época.
27:07Eso podría inclusive estar afectando todavía más.
27:12Tener estas inundaciones sobre la vía que llevan al final a un hidroplaneo.
27:17Sumado a ello, existen condiciones en el borde de la vía o en el centro de la vía.
27:23Esto se llama márgenes de carretera que, por ejemplo, presentan bordillos, árboles, postes.
27:32Inclusive, cerca del Parque de la Paz tenemos una acera a la par de la vía.
27:36Entonces, tenemos una ruta de alta velocidad con elementos que podrían propiciar una colisión contra un objeto fijo,
27:43un volcamiento o inclusive un atropello o, en este caso, la salida de un vehículo hacia el lago de la paz.
27:48Durante esta época lluviosa, los cuerpos de emergencia piden extremar medidas al conducir debido a las carreteras mojadas
27:55que pueden provocar accidentes de tránsito.
27:57La Fiscalía efectuó este lunes seis allanamientos por el presunto maquillaje financiero en la caja
28:05que provocó la suspensión de obras de salud.
28:08Los estudios fueron manipulados en cuestión de siete días.
28:13Este es el momento en el que agentes de la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción
28:18finalizaron las diligencias judiciales en las oficinas centrales de la caja.
28:22El allanamiento estuvo relacionado con el presunto maquillaje de informes financieros del Seguro Social
28:28con el que suspendieron las obras del portafolio de inversiones en 2023.
28:33En el año 2023 se resultó que se hiciera un estudio técnico a efectos de verificar cuál era la solvencia económica
28:42de la caja en materia de infraestructura.
28:45Es así como se nombra un equipo intergerencial constituido por varios profesionales de la caja
28:51en costa de la presencia del Seguro Social, entre estos los tres imputados.
28:54Se rinde un primer informe en el que se hablaba de una solvencia al año 2027.
29:01Sin embargo, de manera dolosa, estas tres personas que están siendo investigadas
29:05modifican las variables y presentan ante la Junta Directiva de la caja
29:10el primero de marzo de 2023 un informe maquillado.
29:13Los tres imputados son la directora actuarial Carolina González Gaitán,
29:19la directora de planificación Susan Peraza Solano
29:22y el asesor financiero de la presidencia ejecutiva Alan Quesada Soto,
29:27a quienes se les investiga por el presunto delito de influencia contra la hacienda pública.
29:32Al modificar de manera deliberada las variables,
29:36arribaron a una conclusión de que la caja en el 2023 iba a tener una insuficiencia presupuestaria
29:42para hacer frente a todo el portafolio de inversiones.
29:46En concreto, las acciones delictivas de estas personas han provocado que,
29:51a nivel de Junta Directiva, se tomaran acuerdos que impedían invertir en infraestructura.
29:58En apariencia, los imputados manipularon el informe actuarial en cuestión de siete días.
30:03En ese periodo, la caja pasó de tener la suficiencia necesaria para desarrollar las obras del portafolio de inversiones,
30:10a estar en números o rojos, argumento utilizado por los directivos de entonces,
30:16liderados por Marta Esquivel para suspender las obras,
30:19en las que se incluía el nuevo Hospital de Limón,
30:22el nuevo Hospital Max Peralta de Cartago,
30:24y la Torre de la Esperanza del Hospital de Niños, entre otros.
30:28Las diligencias se efectuaron en los departamentos actuariales de planificación y telemática y en la casa de los tres imputados.
30:51A través de este comunicado, la caja dijo que expresa su absoluto respeto por el trabajo que realizan las autoridades
30:58y brindará todas las facilidades y colaboraciones necesarias para el desarrollo de las diligencias judiciales.
31:06Asimismo, que se mantendrán vigilantes para tomar las medidas administrativas que correspondan
31:12conforme avance el proceso y se esclarezcan los hechos e informarán oportunamente sobre lo que corresponda.
31:21Miles de vecinos de Tibás, Coicochea, San José y Moravia están sin agua a esta hora.
31:31Vamos con el señor Varado, nos amplias de Tibás. Buenas noches.
31:37Gracias, Luis. Muy buenas noches para usted y para los televidentes.
31:41Reservar agua y tener la fe de despertar el día de mañana con este preciado líquido en sus hogares,
31:47así es como han transcurrido las últimas horas de los vecinos de estos cantones.
31:51Como hemos venido informando, lo que ocurrió fue que se dañó el motor principal del acueducto de Guadalupe
31:59y a raíz de esta situación, acueductos y alcantarillados informó sobre horario de racionamientos
32:05y además indicó en horas de la mañana que esta situación se mantendría hasta el jueves.
32:10Sin embargo, muy importante mencionar que esta es una situación que ha venido cambiando.
32:14Aunque eso fue lo que se dijo en horas de la mañana, en horas de la tarde,
32:17acueductos y alcantarillados ha dicho que espera que para mañana martes, en horas de la tarde,
32:22ya esta situación se haya restablecido.
32:24Sin duda, es una situación que preocupa a personas que hacen teletrabajo, como Cristel,
32:30a una persona que cuida a un niño, como es el caso de Carla,
32:34y también el caso de don Carlos Aguilar, quien no quiere desperdiciar agua.
32:38Veamos lo que ellos nos dijeron.
32:39Sinceramente mucho, porque con un niño.
32:41Entonces, el tema de la higiene de él, de estar lavándole las manitas, de los chupones,
32:47de las cosas que él necesita usar en el día, entonces eso es el tema que me preocupa mucho.
32:54¿Y el agua que está guardando, cree que puede ser suficiente o cómo?
32:58Bueno, la verdad, no, porque realmente también se usa para el uso de la comida y todo, ¿verdad?
33:06Entonces, si no la ponen temprano, digamos, en el transcurso de la mañana, nos afecta, ¿verdad?
33:12El hecho de hacer teletrabajo, de pasar todo el día acá en la casa,
33:15entonces, pues es más el uso, ¿verdad?
33:17El hecho de incluso el sanitario, la alimentación, la higiene durante todo el día,
33:23pues sí es bastante preocupante, la verdad.
33:25Bueno, tener la fe de despertarte mañana y que haya regresado al agua.
33:30Pues eso es lo que esperamos, que ojalá se cumpla el horario, ¿verdad?
33:33Porque anteriormente, cuando hubo una suspensión, igual pusieron un horario, pero no se había cumplido.
33:40Sí, lamentablemente ha habido un poco de desinformación.
33:45Realmente, por una vez en que tres días, ahora que uno y medio, que de tal hora a tal hora,
33:51entonces, no se sabe qué hacer, todos nos prevenimos recogiendo agua y con eso pasan dos cosas.
34:01Primero, más gasto de agua.
34:05Segundo, posiblemente algunos tengamos que ir a comprar al supermercado.
34:10Y luego nos damos cuenta que no quitan el agua, entonces se desperdicia todo lo que se haya recogido.
34:17Para algunos, el corte de agua se anunció a partir de las siete de esta noche
34:24y que se restablecería a la una de la mañana.
34:27Y para otros, que el agua estaría regresando a las cinco de la mañana.
34:31Lo cierto es que todos tienen que reservar agua para las próximas horas.
34:35Y sin agua es tremendo, ¿verdad?
34:39Por la cocinada, especialmente, vuelvo a repetir, por la limpieza de los sanitarios, ¿verdad?
34:45Que es tremendo eso, estar sin agua.
34:49Y aquí los dos somos adultos mayores, ¿verdad?
34:53Mi esposo y yo.
34:54Entonces, siento que es más complicado por el bañado y todo lo que hay que hacer.
35:00El diario vivir.
35:01Como es este caso, que se va a esa hora, nosotros guardamos pocas botellas.
35:06Porque sería nada más como para echarle al servicio, o para consumir, o para cocinar algo.
35:15Pero cuando se va así mucho, sí llenamos bastantes baldes.
35:19Pero no, con esas botellas siempre las mantenemos llenas, las estamos cambiando cada tanto.
35:24Le echamos inclusive a unas maticas ahí para no desperdiciarlas.
35:27Ese es el problema, ¿verdad? La incertidumbre, que tal vez el órgano ahí que tiene que regir eso no nos comunica bien, ¿verdad?
35:33Entonces, tratamos de tener bien las aguas, ¿verdad?
35:36Preparadas para que no nos vaya a pasar ese tema, ¿verdad?
35:39Esperemos que ya en la mañanita ya despiertos y ya esté el agua para nosotros seguir con nuestras cosas básicas que tenemos que hacer.
35:46Bien, voy a pedirle a nuestro compañero Jason Gómez que nos permita ver en pantalla un cuadro que nos deja ver cuáles serían los racionamientos que estarán ocurriendo en las próximas horas.
36:07En Moravia arrancó desde la una de la tarde y se estaría extendiendo hasta la una de la mañana.
36:14En el caso de Huecoechea, desde las siete de la noche hasta las cinco de la mañana.
36:19En el caso de Tibás y algunos barrios de San José, de siete de la noche, es decir, desde estas siete de la noche hasta la una de la mañana.
36:27Reiteramos que Acueltos Alcantarillados ha dicho que la situación se estaría restableciendo, volvería a la normalidad mañana en horas de la tarde.
36:34Vamos a estar muy pendientes y vamos a cambiar ahora de tema y seguimos hablando de agua porque, como hemos venido informando, se presenta una situación en la municipalidad de Paraíso y de Cartago.
36:44Hoy el alcalde de Cartago, Mario Redondo, dijo ante diputados de la Asamblea Legislativa que si tiene que pagar esa deuda, Acueltos y Alcantarillados, la factura de agua puede subir hasta un 300% para un hogar o un comercio.
36:58Un aumento del 300%. En ese porcentaje se dispararía la factura de agua en Cartago.
37:06Pasaría de 5.864 a 77.054 colones para un comercio.
37:12Y para un hogar, el monto mensual pasaría de 21.147 a 97.535 colones.
37:20Así lo aseguró el alcalde, Mario Redondo, ante legisladores este lunes.
37:24Es un aumento absolutamente desproporcionado, confiscatorio, que se convertiría de consolidarse, diría yo, en el mayor golpe económico que pueda tener el pueblo de Cartago desde el terremoto de 1910, ya que estamos hablando de un aumento mínimo de 300.
37:46Al igual que la de Paraíso, la municipalidad de Cartago se ve afectada por una deuda retroactiva millonaria que le cobra acueductos y alcantarillados.
37:54Según Redondo, las partes ya habían llegado a un arreglo de pago, pero ahí ya cambió los números pos acuerdo.
38:01Pasamos de 157 colones por metro cúbico en enero del 2025, en el contrato que habíamos ya negociado, a un nuevo monto de 378 colones por metro cúbico en febrero del 2025.
38:18Aquí está la copia del correo remitido en ese momento por Jennifer Vargas Morera de la Junta Directiva de AIA.
38:26Según Redondo, las partes ya habían llegado a un arreglo de pago, pero AIA cambió los números pos acuerdo.
38:33Aquí están los estados financieros de AIA y las cuentas por cobrar a finales del año pasado.
38:40En ningún lado aparecen los 16.300 millones de Cartago ni los 4.000 y resto millones que le están cobrando que dice que debe Paraíso.
38:50O sea, ahí ya nunca ha tenido en sus cuentas por cobrar una deuda como la que ahora se sacaron de la manga y nos están tratando de imponer.
39:00Si no hay lo que viene, cuentas por cobrar es una suma muy pequeña que era por préstamo que nos habían hecho de reactivos.
39:08En el caso de Paraíso, el alcalde Michael Álvarez indicó que si la municipalidad se ve obligada a pagar esa deuda,
39:14las tarifas tendrán que aumentar un 250% para los usuarios.
39:18En caso de que se le traslade al cartón de Paraíso la ineficiencia de las instituciones públicas,
39:25el aumento podría rondar en un 250%.
39:29Podemos terminar el año en 4.000 millones de colones, como no aumentaron hasta el 24.
39:35En el Congreso se acordó darle vía rápida pronto a un proyecto que pretende condonar las deudas
39:41tanto de la municipalidad de Cartago como a la de Paraíso.
39:44Luis, en la información que les tengo a esta hora, usted tiene más.
39:52Muchas gracias, Yesenia.
39:54La opinión negativa hacia el presidente Rodrigo Chávez en redes sociales aumentó en los últimos tres meses,
40:00producto del caso Pista Oscura y otras investigaciones.
40:03Así lo evidencia el más reciente análisis del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad de Costa Rica,
40:10perdón, de la Universidad Latina.
40:13El informe se desarrolló del 1 de marzo al 31 de mayo.
40:17Durante esos tres meses, la opinión positiva hacia el mandatario presentó una fisura,
40:21producto de las investigaciones que han sacudido al gobierno,
40:24como el caso Pista Oscura y la acusación por el caso BCIE.
40:29Veamos.
40:30Los comentarios negativos contra el presidente pasaron de representar el 34.5% de la conversación digital en marzo
40:37al 42.4% en mayo,
40:40lo que representa un aumento de 7.9 puntos porcentuales en solo tres meses.
40:46Este es el cuarto porcentaje más alto en lo que va de la actual administración.
40:49Para el mes de mayo hay dos hechos relevantes que disparan a conversación digital
40:54en contra de la figura del presidente Chávez.
40:56En primera instancia están los allanamientos por el caso Pista Oscura.
41:00Acá se nota claramente un volumen muy importante de comentarios
41:04que van en contra del presidente Chávez y de algunos de sus más allegados colaboradores,
41:10en este caso el exministro Mauricio Batalla.
41:12Y además de esto, se da el tercer informe de labores que hace el presidente ante la Asamblea Legislativa.
41:19En este caso es muy interesante revisar algunas cosas que la gente empezó a compartir
41:23a nivel de redes sociales y fueron algunos posteos con las promesas de campaña del presidente Chávez
41:28y que, bueno, a tres años de haber iniciado esta administración aún no se cumplen
41:34y que, bueno, los usuarios en digital empezaron también a reclamarle esto,
41:38no solamente al presidente Chávez, sino también a los jerarcas que están a cargo de cada una de estas instituciones.
41:43Por otra parte, las menciones positivas en redes pasaron del 47.1% a 39.5% para ese mismo periodo.
41:53Respecto al gabinete del presidente Chávez, el estudio menciona que hay cuestionamientos severos.
41:58Más de la mitad de los comentarios sobre el gobierno eran negativos.
42:02Durante los últimos tres meses, las menciones negativas hacia el gobierno como conjunto
42:07aumentaron pasando del 52.9% al 54%.
42:12El informe denominado Escucha Social se hace con un equipo de expertos en temas de analítica de datos digitales
42:19que monitorean cómo los costarricenses están respondiendo en la web pública.
42:30Son las 7 y 37 minutos.
42:32Donald Trump ordenó el envío de 700 marines a la ciudad de Los Ángeles
42:36en medio de las protestas contra las redadas migratorias.
42:40Elías Alvarado nos amplía de inmediato desde los Estados Unidos.
42:43Buenas noches.
42:44Luis, muy buenas noches.
42:479 con 37.
42:49Buenas noches para nuestros amigos televidentes.
42:52Una decisión que ha generado reacciones fuertes localmente en el estado de California
42:58y también a nivel nacional.
43:00Y es como usted ya lo adelantó, el presidente Donald Trump esta tarde de lunes
43:05ha ordenado el despliegue de 700 marines hacia la ciudad de Los Ángeles.
43:10La medida anunciada en medio de una ola de protestas contra las redadas migratorias
43:15lideradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
43:18marca una escalada significativa en la respuesta federal a la creciente agitación social
43:25que se está viviendo en la ciudad de Los Ángeles, esto en el estado de California.
43:30Los marines se unirán a los 2.000 efectivos de la Guardia Nacional que ya han sido movilizados
43:36en distintas zonas de la ciudad.
43:38De acuerdo con fuentes del Pentágono, su presencia será de carácter logístico y disuasivo,
43:45sin funciones directas de arrestos o controlar multitudes, ya que no se ha invocado la ley de insurrección.
43:53El despliegue de marines es temporal y responde a la necesidad de asegurar el orden
43:59mientras la Guardia Nacional se organiza completamente en el terreno,
44:03afirmó un vocero del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
44:07Se espera que los marines lleguen a la ciudad en un plazo no mayor a 24 horas.
44:12Las protestas iniciaron la semana anterior con una serie de operativos de parte de ICE,
44:19del organismo de migración en Los Ángeles, que dejaron al menos 150 personas detenidas hasta el momento.
44:27Las redadas provocaron indignación entre organizaciones civiles, líderes comunales y defensores de los derechos humanos.
44:36Y es que hay algo que está sucediendo porque eso pasa en las calles,
44:40pero en la política tanto el gobernador del estado, Gavin Nelson,
44:44como también la alcaldesa de la ciudad de Los Ángeles están en contra de la situación
44:50o del manejo que está llevando a cabo el presidente Donald Trump.
44:54Y hay un conflicto político en estos momentos con respecto a estas decisiones, Luis,
44:59que se están tomando para resguardar el orden, según lo que dice Donald Trump.
45:03Sin embargo, tanto el gobernador como la alcaldesa dicen que todo está bajo control.
45:10Elías, muchísimas gracias y muy buenas noches.
45:14El próximo miércoles se cumplirán 35 años de la primera hazaña mundialista de Costa Rica.
45:20¿Recuerda usted dónde estaba la mañana del 11 de junio?
45:23¿Se acuerda cómo gritó el gol de Juan Callazo?
45:26Entre dos elecciones europeas y un campeón del mundo,
45:38las expectativas de la debutante Costa Rica en Italia 90 no eran muy positivas la mañana de ese 11 de junio.
45:45Un país entero veía por primera vez en una Copa Mundial a su selección,
45:49que debutaba contra Escocia en Génova.
45:51Tras aguantar el primer tiempo con un 0 a 0, al inicio del segundo ocurrió lo impensable, lo inesperado.
45:58Buscar una pared, buscar una jugada de peligro ahí, una individual como esta hay que disparar,
46:05una pared aquí que jugaya, gol de Costa Rica, ¡y qué golazo!
46:11Yo casi me muero del infarto, sí, sí, sí, yo estaba angustiada, yo cruzaba los dedos y me acordaba de mi mamá,
46:19decía yo, ay mamacita, decía yo, pero sí, estaba muy nerviosa y decía, ay Diosito y bajaba todos los santos sabiosos y para él, ¿para qué?
46:29Inolvidable, inolvidable, máxime de que pues Escocia decían que Costa Rica era el comodín en su grupo,
46:35y sin embargo al final les ganamos 1 a 0 y quedaron callados, ¿verdad?
46:40Cualquiera de nosotros, mayor de 40 años, hoy recuerda dónde estaba y qué hacía esa mañana,
46:47cómo vibró con el taquito de Claudio Jara y cómo gritó ese histórico primer gol en un mundial.
46:53Ay, fue un mar de nervios, una comida de uñas tremenda.
46:57Fue tremendo, ay, ay, un tremendo golazo, más para donde era, había que celebrarlo de la mejor manera.
47:06Yo casi me desgalillo, casi me quedo sin voz por estar gritando, y mi mamá, que en paz descanse, decía eso,
47:15decía el Ave María y el Padre Nuestro, le decía el derecho, y cuando el árbitro se pitaba a favor del otro equipo,
47:22te puedes imaginar de la señora de antes, ¿verdad?
47:25Primer partido, primer gol, primera victoria.
47:29El verano italiano se teñía con los colores de Costa Rica y las calles de nuestro país también.
47:34Fuimos a vacilar con toda la gente en la hispanidad, de todos esos lados, nadie creía en nadie,
47:41solo en Costa Rica, que era lo máximo.
47:44En Guadalupe, donde yo vivía, cuando en Italia 90 salimos a las calles a festejar y todo, claro que sí, primer gol de callazo.
47:53Nos fuimos a celebrar, celebrar un rato y hacer bulla en la calle.
47:58En ese tiempo estábamos trabajando, ahí nos dieron un permisillo y lo vimos ahí, entre todos los compañeros, una felicidad.
48:07Este miércoles se cumplen 35 años de la primera hazaña mundialista de Costa Rica,
48:12y se conmemorará con una gala en la que estarán los jugadores de Italia 90 y su cuerpo técnico.
48:17Usted la podrá ver, por TEDEMAS, a partir de las 7 de la noche.
48:21Nos vamos a la pausa comercial, Miguel Herrera intentará repetir el mismo once con el que goleó a Bahamas el sábado anterior.
48:32Ya venimos con la sección deportiva de Telenoticias.
48:38Liberty presenta la sección deportiva.
48:42Lo mejor de la vida está en tu día a día.
48:46Liberty.
48:46Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, bienvenidos a la información deportiva.
48:52El portero Keylor Navas destacó que se encontró una selección de Costa Rica muy joven y con la ilusión de ganar la Copa Oro.
48:58El meta volverá este martes al Arco de la Tricolor en el Estadio Nacional.
49:03Keylor Navas vive un momento especial con la selección nacional.
49:06Dios me da la oportunidad de estar aquí y estoy muy contento.
49:09Entonces, bueno, agradecer al profe también que me da esta oportunidad.
49:13Luego de su regreso en el juego ante Cataluña, el portero de 38 años asume un rol de completo liderazgo en la Tricolor.
49:19Cuando uno llega y se encuentra compañero de ese nivel es muy fácil convivir.
49:23Entonces, estamos trabajando, esforzándonos, apoyándonos, que es importante.
49:28Yo creo que al final, independientemente del portero que esté en la cancha, es la selección lo más importante.
49:34Y bueno, si me toca a mí jugar, voy a dar mi 100%.
49:37Si le toca a cualquier otro compañero, lo vamos a apoyar al 100%.
49:40Navas volverá este martes al Estadio Nacional en el choque entre Trinidad y Tobago.
49:44El arquero dio su consejo a los jugadores más jóvenes del equipo.
49:47El secreto de un jugador profesional de alto nivel es que va a jugar de la misma manera contra cualquier equipo.
49:54Y eso es lo que tanto el profe y yo tratamos de inculcarle a los más jóvenes.
50:01O sea, que no tiene que cambiar nuestra forma de ver un partido dependiendo del rival que vamos a enfrentar.
50:07El guardameta del New World South Boys se alista para defender el arco en una nueva edición de la Copa Oro.
50:11Luego de participar con la SELE en los años 2009 y 2011.
50:15Es decir, hace 14 años.
50:17Seguimos con temas de la selección nacional.
50:21Miguel Herrera intentará repetir el mismo once con el que goleó a Bahamas.
50:25No podrá contar con Brandon Aguilera y exaltó el trabajo colectivo de la selección en el duelo anterior.
50:32Fue el cuadro que hizo historia.
50:38Ocho goles en un partido eliminatorio.
50:40Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, Alejandro Obran, Orlando Galo, Yosimar Alcócer, Jalen Mitchell, Manfred Ugalde, Josep Mora, Alonso Martínez, Kenai Maire y Keylor Navas.
51:05Fueron los once de arranque embarbados y el trabajo realizado por ello fue destacado por el estratega mexicano.
51:12Hoy en día no es fácil meter ocho goles, ¿no?
51:14Porque vemos a nuestros rivales de nuestra misma zona, otros rivales que se está hablando muy bien de ellos y no terminan ganando o no terminan goleando.
51:21Hay tres que no serán tomados en cuenta.
51:23Van der Puten y Villalobos por determinación técnica.
51:25Aguilera por lesión.
51:27Está trabajando prácticamente el parejo, pero el alta médica entre los doctores es lo más importante.
51:32Y hasta que no nos las den por ambas partes no podemos poner al jugador en cancha.
51:38Villalobos tiene una idea de juego.
51:40Quiere repetirla, reforzarla y poder consolidarla.
51:43Porque de los jóvenes es el presente del futuro inmediato en la selección.
51:46Lo que pensamos al final de cuentas es mantener un grupo con una misma idea, con una misma forma de juego, con todas las circunstancias que buscamos.
51:54Y después de ahí, partiendo de eso, buscaremos siempre el triunfo, ¿no?
51:58La tricolor buscará cerrar de manera invicta y sin goles recibidos.
52:03Segunda ronda de la eliminatoria mundialista este martes ante Trinidad Tobago.
52:07Y el técnico Dwight York espera un juego cerrado ante la tricolor.
52:12El histórico exdelantero del Manchester United alabó el crecimiento de los jóvenes en Costa Rica.
52:18Goleador en la Premier League, campeón de Champions y mundialista en el año 2006.
52:24Costa Rica enfrentará la principal leyenda de Trinidad y Tobago este martes en el banquillo.
52:28El técnico trinitense conversó este lunes con los medios de comunicación y esto espera el juego de este martes ante la tricolor.
52:35La historia ha demostrado que los juegos entre Costa Rica y nosotros ha sido siempre muy competitiva.
52:42Esperamos un juego muy difícil acá, aunque en 2017 fue la última vez que nos enfrentamos y el marcador fue 2 a 1 para Costa Rica.
52:52Son partidos relativamente apretados y espero exactamente lo mismo este martes.
52:57Además, alabó el crecimiento de Costa Rica en cuanto a sus jóvenes y la posibilidad de ganar la Copa Oro para el equipo que dirige Miguel El Piojo Herrera.
53:06Yo creo que todo equipo usualmente va a una gran competición y su objetivo debe ser ese para todos los entrenadores.
53:15Es el punto principal en la Copa Oro, tratar de ganarla.
53:21Y estoy seguro que Costa Rica lo ha demostrado a lo largo de los años y ha estado cerca de ganarla.
53:27Nosotros vamos a ir con la idea también de intentar ganar este torneo.
53:34El ex delantero fue figura clave del Manchester United, equipo en donde marcó 66 goles en 152 partidos oficiales con los Diablos Rojos.
53:42Liberty presentó la sección deportiva.
53:48Lo mejor de la vida está en tu día a día.
53:51Liberty.
54:00Hoy en Telenoticias a las 10.
54:02Tras tres meses de vigencia del decreto para regular el precio de los medicamentos, estos siguen sin ser más baratos.
54:10Diputados cuestionan presunto seguimiento de la dispera oficialista que encaró al exdirector guardó silencio.
54:17Lo esperamos en Telenoticias.
54:18Muchísimas gracias por su compañía.
54:24Las 10 más noticias de inmediato a 7 días.
54:26Que tenga una excelente noche.
54:27La segunda noche.
54:28La segunda noche.
54:29La segunda noche.
54:30La segunda noche.
54:31La segunda noche.
54:32La segunda noche.
54:33La segunda noche.
54:34La segunda noche.
54:35La segunda noche.
54:36La segunda noche.
54:37La segunda noche.
54:38La segunda noche.
54:39La segunda noche.
54:40La segunda noche.
54:41La segunda noche.
54:42La segunda noche.
54:43La segunda noche.
54:44La segunda noche.
54:45La segunda noche.
54:46La segunda noche.
54:47La segunda noche.
54:48La segunda noche.
54:49La segunda noche.
54:50La segunda noche.
54:51La segunda noche.
54:52La segunda noche.
54:53La segunda noche.

Recomendada