Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:17Tenemos distintas señales en esta edición de Telenoticias.
00:22Angélica Barrantes nos informará sobre un enorme incendio que consumió tres viviendas en San José de la Montaña.
00:28Tudri Lynch le da seguimiento a las atenciones por emergencias causadas por las lluvias.
00:33Mónica Matarrita nos relatará la historia de una riña que terminó con el homicidio de un hombre de 29 años en Ipil de Coicochea.
00:42Y la policía detuvo a un abogado falso como sospechoso de trata de personas con fines de explotación laboral.
00:49Además, el Organismo Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores alerta sobre las amenazas del gobierno de Rodrigo Chávez a la independencia de la Contraloría General de la República.
01:02Jason Ureña nos ampliará esta información.
01:05Pero comenzamos en vivo con Angélica Barrantes.
01:08Buenas noches.
01:08Hola, ¿qué tal, Luis? Muy buenas noches para usted y los televidentes.
01:14Como usted lo menciona, fueron tres viviendas afectadas por este voraz incendio en San José de la Montaña, acá en el Cantón de Barba, en la provincia de Heredia.
01:23Se trata de tres diferentes familias que durante este jueves lamentablemente perdieron todo.
01:30Y este incendio que afectó un total de 240 metros cuadrados fue parte de los cinco incendios que se dieron durante este jueves.
01:40De hecho, reporta el Cuerpo de Bomberos que en menos de dos horas tuvieron que atender cuatro incendios en diferentes puntos de nuestro país.
01:48Este, sin lugar a dudas, fue el que más afectó estas viviendas, quemando dos en su totalidad y un 80% de una.
01:57Los afectados fueron hermanos que vivían en una de las viviendas donde se presume inició el incendio.
02:05Y otro fue una familia de una madre soltera con dos niñas.
02:08Pero en la próxima nota, más información.
02:10Las intensas llamas empezaron a salir de una de las viviendas a eso de la una de la tarde de este jueves.
02:19La alerta de los vecinos a una de las personas dentro de la casa dio a conocer la gravedad de la emergencia.
02:25El voraz incendio arrasó con tres viviendas, un total de 240 metros cuadrados, donde las tres familias perdieron todo.
02:33Minutos más tarde, bomberos llegó a la escena con tres unidades para atender la emergencia, que fue controlada una hora más tarde.
02:41Las autoridades por el momento desconocen dónde inició el incendio y qué lo provocó.
02:46Nos reportan de fuego en estructura, esto en Heredia Barba, San José de la Montaña.
02:50Se atiende con dos unidades extintoras de la estación de Heredia.
02:54Al llegar al lugar tenemos tres viviendas con problemas de fuego, un área total de 250 metros cuadrados.
03:01Gracias a la rápida acción de los bomberos se evita la propagación del fuego.
03:06Se atiende con diez bomberos y gracias a eso no tenemos personas afectadas en el lugar.
03:10Los cuerpos de bomberos presumen que el incendio inició en la casa ubicada al final de terreno de 5.240 metros cuadrados
03:19y empezó a extenderse a las otras viviendas afectadas.
03:23Afortunadamente en las dos primeras casas tomadas por las llamas no se encontraba nadie
03:28y fue hasta que el humo llegó a la tercera que las personas que la habitaban empezaron a salir.
03:33Yo estaba en mi trabajo, solo que como empezaron a subir los bomberos yo me asusté
03:39y mi compañera de trabajo se fue a la aplicación y me dice si es cerca de su casa.
03:43Yo llamé donde mi abuela pero ella es adulta mayor entonces ella me dijo es que si hay mucho humo pero no sé.
03:48Entonces yo que corto la llamada con mi abuela y me entró la llamada de mi hermana
03:52y me dice se está quemando la casa y yo perdí el control en el momento.
03:57Los vecinos junto con bomberos trataron de ayudar subiéndose a los techos y tirando agua a las casas afectadas.
04:03Todos aquí somos pura familia y entonces no falta quien ayude.
04:08Aquí están todos, los chiquillos se vienen y sacan cosas, no tengo con qué pagarles.
04:15El incendio dejó a tres familias sin hogar ya que según los bomberos la estructura no quedó en condiciones
04:20como para seguir siendo habitada y debe de ser derribada.
04:24Además de perder artículos personales, ropa, muebles, electrodomésticos y demás cosas necesarias para subsistir su día a día.
04:32Sí, ellos perdieron todo, bueno todo, yo también que convivía con ellos, se perdió todo, camas, ropa, zapatos, comida, todo.
04:40Cualquier ayuda es indispensable, comida, ropa, cualquier cosa sería bienvenido.
04:46Si usted desea ayudar a estas familias puede hacerlo a través de los números de SIMPE móvil 87449574 a nombre de Caterin Solórzano o bien al 63143322 a nombre de Alejandra Pérez.
05:03Sí, yo soy madre sola y no es nada fácil, con ellas dos son en el colegio y en la escuela, entonces la verdad lo que su corazón, porque les diga, porque yo, que decían absolutamente nada.
05:16Solo con lo que ando puesto, con el uniforme del trabajo y nada más, y ellas igual, con el uniforme de escuela, colegio y nada más.
05:22El cuerpo de bomberos contabiliza durante este año 431 incendios estructurales.
05:28Y es que como mencionábamos al inicio de este pase completamente en vivo, vamos a detallar los incendios que ocurrieron durante este jueves.
05:41Cuatro de estos ocurrieron en menos de dos horas durante la tarde de este jueves.
05:47El primer incendio se dio en Cabo Velos, Cabo Velas, más bien, en el sector de Guanacaste.
05:52El segundo incendio que se dio fue este que mencionábamos en la nota anterior en San José de la Montaña, en Barba de Heredia, donde nos encontramos en este momento.
05:59El tercero en San Pablo de Heredia, que fue un cortocircuito que inició un pequeño incendio en este sector.
06:05El cuarto en La Merced, en San José, en el centro de San José.
06:08Y el último en los guidos de Desamparados, para un total de cinco incendios durante este jueves, atendido por el Cuerpo de Bomberos de Diferentes Puntos de Nuestro País.
06:19En total, durante este año ya se contabilizan 431 incendios estructurales.
06:24Y vamos a resaltar también cómo puede ayudar usted a estas familias.
06:30Vamos a pedir otra vez en pantalla la imagen de los Simpe Móvil de estas familias que perdieron absolutamente todo,
06:36ya que estas dos viviendas, como mencionábamos, las tres viviendas fueron quemadas en su totalidad prácticamente,
06:42y estas personas no pudieron sacar absolutamente nada.
06:45El Simpe Móvil es el 87449574, a nombre de Caterin Solorzano, tal y como usted lo ve en pantalla,
06:52o bien el 63143322, a nombre de Alejandra Pérez.
06:59Como ellas mismas lo decían, nada más quedaron con la ropa puesta, justamente ya que no se encontraban en sus viviendas,
07:05y como mencionaban también, necesitan comida, artefactos para la vivienda, ropa, como mencionaban también en la nota anterior.
07:14La información, Luis, que tenemos a esta hora desde Barba de Heredia, volvemos al set de Telenoticias.
07:21Angélica, muchísimas gracias, y ahora vamos con Dudley Lynch, porque las 18 personas que se quedaron sin casa
07:27tras un deslizamiento en la León 13, seguirán en un albergue.
07:32Dudley, nos tiene la información. Buenas noches.
07:37Hola, don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
07:40Entonces, desafortunadamente, la vida le cambia por completo a estas cinco familias en cuestión de muy poco tiempo.
07:47Pierden absolutamente todo el deslizamiento.
07:50Genera que las estructuras queden en un precipicio de aproximadamente 40 metros de profundidad.
07:56En el fondo, apreciamos colchones, muebles, electrodomésticos, tenis, zapatos, a otros enseres.
08:03Y en el salón comunal de la León 13, muy cerquita donde ocurre la emergencia, encontramos 18 personas con la preocupación
08:11de buscar una alternativa para seguir hacia adelante pese a la adversidad.
08:17Ellos pasarán hoy en el albergue y posiblemente también mañana a la espera de buenas noticias.
08:23Así quedaron cuatro de las ocho estructuras afectadas.
08:30En la parte baja de este precipicio se observan todo tipo de artículos.
08:34Las viviendas cayeron súbitamente, generando gran destrucción.
08:37En total son 18 personas de cinco familias que lo perdieron prácticamente todo.
08:42Los expertos indican que se trataría de un colapso provocado por los suelos saturados y la inestabilidad del terreno.
08:48El rancho se cayó, se desplomó y de todo se me fue toda mi ropa, la cocina, la rotela, la lavadora, todo.
08:55Y los útiles de ella, la mochila y el uniforme.
08:57Ella está en sexto y todo eso se perdió.
09:00Pero por la gracia de Dios que aquí estamos vivos.
09:02En el momento del desprendimiento se escuchó un gran estruendo.
09:06Estaba durmiendo ahí cuando se cayó todas las casas abajo.
09:12Una señora iba saliendo.
09:14No se puede salir porque se derrumbó toda la casa.
09:18¿Se escuchó algún estruendo, algún golpe fuerte?
09:21Un golpe fuerte ahí.
09:23Y en el condito de la municipalidad, para estar todas esas casas ahí, para que ya nadie se metiera ahí.
09:28Entre los afectados hay niños, mujeres y hasta adultos mayores.
09:32Teníamos una señora que estaba cocinando, se volteó hacia atrás, hacia adelante, al otro lado.
09:37Y cuando se volteó, ya la señora no encontró nada, todo estaba abajo en el río.
09:42¿Hay mucho riesgo acá por el tema de inestabilidad?
09:45Sí, bastante. Tenemos, son ocho viviendas y cinco viviendas que ya se fueron al cauce del río.
09:51Y por lo tanto, por eso se hizo la evacuación y los tenemos en un albergue en este momento.
09:57Los perjudicados seguirán en el albergue provisional habilitado un salón comunal muy cerca donde ocurrió la emergencia.
10:02Ya el Instituto Mixto de Ayuda Social y el Ministerio de Salud visitaron la zona.
10:06Se espera que en las próximas horas o días se les pueda generar una ayuda para que busquen un alojamiento temporal durante al menos tres meses.
10:14En este momento podríamos hacer doble recuadro en la pantalla, en uno de estos inundaciones recientes provocadas por fuertes aguaceros.
10:28Pero también un fenómeno que preocupa muchísimo porque en los últimos quince días hay un aumento notorio en la formación de cabezas de agua.
10:38¿Cómo se da este fenómeno? ¿En qué momento podrían formarse? ¿Qué tan peligrosas son?
10:44¿Y cuáles son los cuidados que debemos tener?
10:46Es fundamental escuchar el criterio de los expertos en la materia.
10:50En las últimas horas, principalmente en las zonas montañosas o en las cuencas, se reportan intensas lluvias.
11:02La gran mayoría se forman en zonas en las que existe muy poco registro o incluso nula población.
11:09Sin embargo, también hay casos en los que se logra observar la represa y después la cabeza de agua.
11:14Esta imagen corresponde bajo del toro en Sarchí.
11:20En diversas ocasiones, estos fenómenos quedaron grabados.
11:31Son repentinas, arrastran una gran cantidad de diversos materiales y avanzan con mucha fuerza.
11:37Una cabeza de agua es un evento generado básicamente por dos factores.
11:41Aporte de aguas subterráneas y lluvias de alta intensidad y corta duración que se presentan en las partes altas de la cuenca.
11:48¡Fíjense para acá, hueón!
11:50En algunas oportunidades se le denomina también al rompimiento y un represamiento cuando este no ha sido bien identificado.
11:59Las cabezas de agua son situaciones potencialmente peligrosas para la vida humana.
12:05Es por esta razón que la Cruz Roja Costarricense desea brindarle algunas recomendaciones a la población en general.
12:10Número uno, en época lluviosa evite visitar ríos.
12:14Número dos, si se encuentra cerca de alguno de estos sitios, por favor mantenga vigilancia en la montaña si en este momento está lloviendo y mantenernos atentos a cualquier condición cambiante en el agua.
12:27Es muy importante, ante la aparición repentina de basura, hojas y ramas dentro del cauce del río, esto nos podría avisar que una cabeza de agua está próxima a presentarse.
12:39Y finalmente no cruce este tipo de cuerpos de agua mientras esté cayendo una lluvia abundante.
12:46Los expertos de la Cruz Roja Costarricense hacen un llamado a la prevención y además emiten recomendaciones sobre este fenómeno.
12:54La precaución es fundamental para evitar alguna tragedia.
13:02Vamos a proyectar unas imágenes de dron facilitadas por la Municipalidad de Tibás y por José Cojal que se grabaron hoy durante la tarde.
13:11Acá se aprecia claramente la afectación en estas viviendas muy humildes en el sector de la León 13.
13:18Desafortunadamente son 18 personas que quedan sin vivienda, 5 familias en total, incluyendo algunos menores de edad.
13:26Acá existe también la oportunidad para advertir a quienes viven en condiciones similares porque lamentablemente las lluvias tan intensas están provocando saturación de los suelos
13:38y eventualmente más incidentes similares a estos.
13:41Si usted se encuentra en riesgo, inmediatamente comuníquese con las autoridades pertinentes o haga el llamado al sistema de emergencias 911.
13:50Desde ese secreto de nuestro país, con un trabajo en equipo con Alberto Guillén y Roberto Chávez, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
13:56Gracias Dudley.
13:58Dos sospechosos de asesinado a un hombre en Guicochea se cambiaron de ropa luego del crimen.
14:04Al parecer los sujetos lo atacaron para quitarle cobre.
14:07Sí. Mónica Matarrita nos amplía esta información. Buenas noches.
14:14Adelante.
14:16Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
14:19Precisamente en lo que va del año, la provincia de San José es la más violenta en cuanto al tema de homicidios.
14:25Se reportan ya 114 casos y 5 de ellos han ocurrido en el cantón de Guicochea.
14:30Vamos a ver la siguiente información.
14:31Así fue la riña que terminó con el homicidio de Pablo Andrés Navarro Chávez, quien tenía 29 años.
14:37El crimen ocurrió en La Mora, en Hipis de Guicochea.
14:40Supuestamente él no le robaba a nadie nada.
14:50Él se metía a los basureros, conseguía chatarra o si pasaba por ahí o pedía chatarra, le regalaban.
14:56Y a él le regalaron un cobre.
15:02Entonces él estaba quemando el cobre en el lugar más o menos por donde lo mataron.
15:08Y llegaron y lo agarraron por robarle el cobre y una chatarra que andaba.
15:18Mediante el sistema de videovigilancia, la Policía Municipal de Guicochea emitió la primera alerta.
15:23Se estaba realizando un trabajo de revisión de cámaras y se logra evidenciar lo que parece ser un incendio o una quema.
15:31El operador, a la hora de focalizar mejor, ve que hay tres personas en vía pública haciendo una quema,
15:36lo que parece ser son cables o algunos elementos tipo de chatarra,
15:39por lo que decide inmediatamente llamar a Fuerza Pública por ser una zona residencial.
15:43En el transcurso de la llamada se da y se evidencia mediante el sistema de videoprotección
15:48lo que parece ser un ataque con objeto punso cortante
15:52y una persona de ellos, de ese grupo de tres, sale corriendo y caja en vía pública.
15:57Según el OIJ, a Pablo lo apuñalaron en el tórax y la espalda, heridas que le causaron la muerte.
16:02Perdimos a una persona muy amada, nos dejaron, yo digo, a mis hijas, a mí y a mi chiquita
16:16que tiene síndrome de Down, era el hermano con el que se llevaba más él, ella.
16:23Y ella, ayer cuando lo vio en la tabula, ella le decía, babo, babo, de la familia, venga, no, no, no, no se vaya, la familia, babo.
16:37Tras un seguimiento con las cámaras, la policía municipal detectó que los sospechosos se cambiaron de ropa
16:42mientras escapaban, una modalidad que el OIJ viene detectando en los últimos meses.
16:47Una vez que se logra captar el evento de la agresión hacia una persona, dos sujetos se retiran del lugar
16:54que aparentemente le acompañaban. Diferentes sectores, prácticamente en minutos, se logra evidenciar
17:00donde van transitando e inclusive se cambian de ropa en algunos sectores.
17:05Y la cámara le da el seguimiento correspondiente y esto ha sido aportado inmediatamente a la sección de homicidios de OIJ.
17:11Pablo era oriundo de la zona y tenía conocimiento en repostería.
17:14Su madre cuenta que trabajó con ella vendiendo verduras en la feria, sin embargo, hace algunos meses la vida les cambió.
17:21Después se puso a vender confitillos y todo eso, una gasolinería, después ella empezó a trabajar
17:30e iba al colegio y iba a vender golosinas y todo.
17:35Un muchacho muy bueno, muy tranquilo.
17:39Ya después empezó a juntarse ahí con gente que no le convenía.
17:46Yo pido justicia, claro, yo quiero que los metan a la cárcel a ellos.
17:50En lo que va del año, el OIJ reporta 114 homicidios en la provincia de San José, cinco de ellos en Goicochea.
17:57Las autoridades judiciales ahora siguen con la investigación del homicidio de este joven
18:03porque el objetivo ahorita de momento es tratar de identificar a estos dos sujetos
18:08quienes lo habrían apuñalado para robarle ese cobre.
18:11Ese es un reporte desde Goicochea.
18:13Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
18:15Gracias, Mónica.
18:16Un aparatoso choque entre un camión y una buceta dejó tres personas gravemente heridas esta tarde en la ruta 32.
18:25La colisión ocurrió del peaje tres kilómetros hacia Limón a la altura de San Isidro de Heredia.
18:31Tanto bomberos como la Cruz Roja atendieron 16 personas, 15 que viajaban en la buceta y el conductor del camión.
18:38Los tres heridos graves fueron llevados a los hospitales Calderón Guardia y San Vicente en Heredia.
18:47Una usuaria sufrió un accidente de tránsito mientras realizaba la práctica de manejo.
18:53La prueba práctica de manejo en Pérez Celedón.
19:00El hecho ocurrió a la tarde de este miércoles en el plantel de educación vial en Pérez Celedón.
19:06La mujer se encontraba realizando uno de los rubros del examen que es la marcha en reversa.
19:11Cuando el instructor encargado de la prueba le indica que no se debe de detener,
19:16la usuaria pierde el control del vehículo y colisiona contra una estructura dentro del plantel.
19:21Son situaciones imprevisibles que se van a suscitar.
19:31Las personas que están yendo a los planteles están yendo a aplicar una prueba para ver las destrezas.
19:37Lamentablemente hay como una sensación de temor cuando van a presentar estas pruebas
19:43y hay nervios, hay un montón de situaciones que se ven involucradas y se dio este incidente.
19:50Dichosamente no hubo heridos, fue un tema de daños materiales.
19:53La prueba de manejo queda grabada ya que los instructores deben hacerlo en caso de apelaciones.
19:59Sin embargo, en esta ocasión la usuaria tras el choque pierde automáticamente la prueba de manejo,
20:05teniendo que esperar 20 días para matricular un nuevo examen.
20:08El encargado de la sede tiene que seguir todo el procedimiento,
20:11más aún que hubieron daños materiales dentro de la infraestructura,
20:15entonces se tiene que seguir todo el procedimiento.
20:17Se hace el parte, ahora habrá que ver porque tienen que pagar la reparación de la infraestructura,
20:24pero ya hay un procedimiento administrativo que seguir.
20:26La persona esperará los 20 días hábiles para poder matricular la prueba
20:31e ir a intentar nuevamente, ya sea en esa sede o en alguna otra sede del país.
20:37Durante este año han ocurrido dos incidentes en pruebas prácticas de manejo, ambos choques.
20:42Y el año anterior Educación Vial contabilizó tres vuelcos y dos choques
20:46que se dieron cuando se realizaba una prueba práctica de manejo.
20:49Cinco veces en 13 sedes al país y la cantidad de pruebas que hacemos en realidad no es tan común,
20:56porque tenemos que ver, tal vez en los números que tenemos más recientes,
21:00es que nosotros hacemos más de 80 mil pruebas en cuatro meses.
21:04Entonces, si ve que cinco ocasiones en un año no es tanta cantidad de incidentes.
21:12Educación Vial afirma que una vez que se da un accidente de tránsito,
21:15el instructor debe seguir un procedimiento y se realiza el parte correspondiente.
21:23Ponga mucha atención, no se aleje de su vehículo si nota que el cierre central no funciona.
21:29Cerca podría estar un delincuente bloqueando la señal.
21:32Los delincuentes tienen fácil acceso a este tipo de dispositivos en el mercado negro.
21:39¿De qué se trata? Esto es un inhibidor de señal.
21:43Con este artefacto logran bloquear la alarma de los vehículos.
21:46Ellos modifican el dispositivo para trabajar en la misma frecuencia que el cierre centralizado.
21:51Así, abrir las puertas y sustraer artículos es más sencillo y sigiloso.
21:56Que los delincuentes utilizan un dispositivo de bloqueo de la alarma del vehículo
22:02que lo que hace es retardar o impedir que esta funcione cuando los ofendidos salen del vehículo
22:10y con eso los delincuentes lo que aprovechan es para abrir el vehículo
22:15y revisar y sustraer las pertenencias que tengan.
22:18De acuerdo con el organismo de investigación judicial,
22:21esta es una de las modalidades de hurto más frecuentes actualmente.
22:25Bastante alta la incidencia y se nos da principalmente en vía pública,
22:29en centros comerciales, en parqueos, en diferentes lugares donde dejen las personas el vehículo.
22:36Son lugares aptos para que estas personas accionen este tipo de dispositivos de bloqueo
22:43de la señal de las alarmas y así impedir que estas funcionen y abran los vehículos.
22:49¿Cómo puede evitar ser víctima de esta modalidad?
22:51Evidentemente es accionar la alarma, pero a su vez cada persona verificar manualmente
23:01que las cuatro puertas del automotor o las que se tengan estén cerradas debidamente.
23:07Verificar de forma física que la alarma funcionó y cerró y accionó.
23:12De acuerdo con el OIJ, si su alarma no funciona, puede ser que haya alguien cerca de su vehículo
23:29accionando este inhibidor de señal.
23:32Puede ser dentro de otro carro, al otro lado de la calle o muy cerca de usted.
23:36Son las 7 y 18 minutos.
23:42Ellos no tienen vivienda ni recursos y llevan años esperando por una casa propia.
23:48Esto fue lo que motivó a un grupo de vecinos de Tucurrique de Jiménez a venir hasta la capital
23:53y protestar frente al Bambi.
23:59Maruja Leitón es una adulta mayor que vive en condición de pobreza.
24:02La historia de Maruja es la misma de 192 familias que esperan por una vivienda de interés social
24:27en el proyecto Sabanillas de Tucurrique de Jiménez.
24:29Nosotros todos aquí tenemos hijos, todos, aquí no hay nadie que no tenga hijos, todos
24:33pagamos casa.
24:34Vea, usted le pregunta aquí, la mayoría pagamos casa.
24:36Vea, yo pago casa, todos los meses pago casa, ¿verdad?
24:39Entonces, si existe esta posibilidad, todos somos costarricenses, todos tenemos hijos ticos
24:45que nos ayuden por el futuro de nuestros hijos.
24:48Que tenemos 7 años de estar esperando por una casa propia, digna.
24:52Tenemos, bueno, ¿verdad?, familias discapacitadas, con niños, alquilando, casas prestadas,
24:57tal vez en condiciones no óptimas para vivir, ¿verdad?
25:00Entonces, como le reitero, hoy venimos en una forma pasiva para que, por favor, nos agilicen
25:05la aprobación.
25:06Que nos digan ya, nos digan ya, que si nos van a dar, que pasen a la directiva, porque
25:13nosotros tenemos todo listo.
25:14Hemos hecho reuniones en la Asamblea Legislativa con diputados y el gerente del Bambi, y tenemos
25:21todo, todos los estudios.
25:23Hemos hecho reuniones, reuniones de montones.
25:26Hace dos meses nos dijeron, entre un mes ustedes tienen la respuesta, y no hemos recibido
25:31ninguna respuesta.
25:32La promesa de vivienda llegó para ellos hace más de cinco años.
25:36Por eso se manifestaron de manera pacífica frente al Bambi en las últimas horas.
25:39Sin embargo, en esta entidad aseguran que el financiamiento del proyecto se estudia
25:44hace poco tiempo.
25:45La solicitud ingresó al banco a finales del año 2024.
25:50Y a partir de esa fecha, pues hemos hecho los análisis correspondientes para determinar
25:54su factibilidad en el financiamiento.
25:57¿A qué me refiero cuando hablo de factibilidad para el financiamiento?
26:00Es un análisis social, el análisis técnico, financiero, jurídico y administrativo.
26:07Proceso por el que pasan todos los proyectos que entran a la corriente de financiamiento
26:11en el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.
26:13El proyecto está en etapa de análisis de factibilidad, pero al parecer avanza positivamente.
26:19Hasta la fecha es factible, es factible.
26:23Pero no es posible para una institución, no es posible para nosotros garantizar que se
26:28pueda aprobar el proyecto, si no es hasta que se hayan cumplido con todos los requisitos.
26:34De manera que, si hay que darle un mensaje positivo a las familias, es que el compromiso
26:38se mantiene.
26:40Le pedimos al gerente una fecha para que acabe la zozobra de espera por la aprobación
26:44del proyecto.
26:45En el mes de junio vamos a tener el dictamen final sobre la recomendación para evaluar
26:51si el proyecto obtiene o no el financiamiento.
26:54En Telenoticias estaremos dando seguimiento a esta denuncia.
26:58El Organismo Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores alerta sobre las
27:06amenazas del gobierno de Rodrigo Chávez a la independencia de la Contraloría General
27:10de la República.
27:11Vamos con Jason Greña, quien nos informa desde San José.
27:15Jason, buenas noches.
27:19Gracias Luis, ¿qué tal?
27:20Buenas noches.
27:20Así es, se trata de un informe como parte de un mecanismo de defensa de las entidades
27:25de fiscalización superior que se activa por primera vez en nuestro país luego de que
27:30recibieran información de la supuesta injerencia y amenaza que representa el Poder Ejecutivo
27:35para la independencia de la Contraloría General de la República.
27:39Este gobierno lo único que ha hecho es luchar contra viento y marea, contra ese cáncer, el
27:49viento en contra de la Contraloría General de la República.
27:53Ella cree que con gobernar el país, que sustituir y reemplazar y obstruir las funciones de la
28:05administración activa, es decir, las municipalidades o el gobierno es institucionalidad democrática.
28:13Señalamientos como estos del presidente Rodrigo Chávez llevaron a la iniciativa para el desarrollo
28:18de INTOSAI, un organismo internacional de entidades fiscalizadoras superiores, con estatuto consultivo
28:25de las Naciones Unidas, a emitir este informe tras analizar la situación que vive la Contraloría
28:31General del país.
28:33En el documento divulgado este jueves, el organismo concluye que las declaraciones públicas hechas
28:38por la Presidencia de la República contra la Contraloría General, combinadas con la obstrucción
28:44indebida de su mandato por parte de los auditados del Poder Ejecutivo, constituyen una infracción
28:51al principio 3 de la Declaración de México sobre la independencia de las entidades fiscalizadoras
28:57superiores.
28:58Dicha declaración lo que indica es la importancia de que los países garanticen la independencia
29:03de estas entidades como la Contraloría.
29:06Por eso el organismo recomienda al Poder Ejecutivo de Costa Rica cesar toda interferencia en el desempeño
29:13normal del mandato constitucional y legal de la Contraloría General de la República.
29:19En este informe se viene a ratificar la importancia que tiene la independencia de la Contraloría
29:27General en nuestro sistema.
29:29También se ha venido en este informe a ratificar los intentos y las interferencias del gobierno
29:36para que la Contraloría viera disminuida la capacidad de cumplir con su mandato constitucional
29:43y legal.
29:44Esto lo han hecho a través de manifestaciones públicas y a través de obstáculos operativos.
29:49Pero también por medio de propuestas de ley.
29:52Así lo consigna el mismo informe al citar el proyecto de ley que el gobierno autodenominó
29:57como Jaguar y que no llegó a referendo por tener vicios de constitucionalidad.
30:02El informe señala aquí, tras la emisión de los productos de fiscalización y comunicaciones
30:08por parte de la Contraloría General de la República relacionados con el proyecto Ciudad-Gobierno,
30:14la adquisición de un sistema de inspección no intrusiva y el reglamento de alianzas estratégicas
30:20elaborado por Jabdeba, la presidencia de la República de Costa Rica remitió a la Asamblea
30:25Legislativa proyectos de ley para modificar, entre otros, la Ley Orgánica de la Contraloría
30:31General y sentencia que la reforma legislativa puede ser considerada como una represalia en
30:38contra de la Contraloría General de la República por el ejercicio de su mandato constitucional
30:43y legal.
30:45Lo anterior parece configurar un intento para socavar el mandato de la Entidad Fiscalizadora
30:51Superior en respuesta al ejercicio de control gubernamental.
30:55Se viene a ratificar en este informe, una vez más, los intentos de debilitar las competencias
31:03de la Contraloría a través de esas propuestas de reformas legales.
31:08El reporte es el resultado de un mecanismo de defensa de la independencia con la que cuenta
31:12el organismo internacional.
31:14Es la primera vez que se activa con nuestro país y se inició, tras información aportada
31:20por 14 ciudadanos que acudieron ante el mecanismo, tras lo que califican son ataques sistemáticos
31:26del presidente, Rodrigo Chávez.
31:28Es lamentable que una vez más recibamos informes que el gobierno de la República quiere vulnerar
31:37la potestad fiscalizadora de la Contraloría General de la República.
31:42Es claro que este gobierno quiere quitar todo tipo de controles y hacer las cosas por encima
31:50de la ley.
31:50Es absolutamente demoledor en contra del gobierno de Rodrigo Chávez.
31:56Presenta las inconsistencias y los inconvenientes de las presiones sobre los órganos fiscalizadores
32:03de la Hacienda Pública.
32:05Pero principalmente ponen entredicho que este tipo de presiones afecten directamente el sistema
32:11democrático y político del país.
32:13Se solicitó la posición de casa presidencial, pero al cierre de edición no hubo respuesta.
32:23Es la información a esta hora de la noche.
32:25Vuelvo con usted hasta el estudio principal de Telenoticias.
32:29Muchas gracias, Jason.
32:31A partir de este sábado se habilitará el nuevo carril que va del puente Juan Pablo II hacia
32:37La Pozuelo.
32:38Se trata de un carril exclusivo para girar a la derecha rumbo al centro de La Bruca.
32:42Estará listo luego de cuatro meses de iniciada la obra con una inversión de 617 millones
32:49de colones.
32:51De esta forma quedarán dos carriles para ingresar a Heredia y uno para girar hacia La Bruca
32:56sin tener que esperar que el semáforo esté en rojo, pero teniendo las precauciones.
33:02Si usted forma parte del 55% de costarricenses que durante el año pasado no logró ahorrar según
33:09el estudio de capacidades financieras, expertos le dan tres consejos para poder hacerlo.
33:15Contar con un fondo de emergencias como enfermedades, desempleo o reparaciones urgentes.
33:22Ahorrar para proyectos como la compra de un vehículo, la educación de los hijos o unas
33:27vacaciones y además tener un ahorro para el retiro.
33:30Las personas ahorren al menos un 10% de sus ingresos mensuales para que puedan iniciar estos
33:38tres tipos de ahorro y que siempre hacemos énfasis en que el ahorro es la clave en la
33:44planificación para mantener hábitos financieros saludables.
33:47Están disponibles 130 becas para programas técnicos gratuitos en Guanacaste.
33:55El Instituto Técnica en Liberia ofrece 100 becas para herramientas digitales, servicio al cliente
34:02y manipulación de alimentos.
34:04El Instituto UVM en Santa Cruz tiene 30 becas para el programa de mecánica de motocicletas y
34:10cuadraciclos.
34:11Las becas son para mayores de 17 años de edad con título de sexto grado.
34:16El proceso de matrícula estará abierto hasta el 30 de junio.
34:23Un sujeto utilizaba una boceta para buscar personas en condición de calle y ofrecerles rehabilitación.
34:30También les prometía atención médica, psicológica, alimentación y trabajo, pero todo era un engaño
34:35para explotarlos laboralmente.
34:38Cuán frecuentes son estos casos, lo vemos de inmediato.
34:44Se trata de un falso abogado de 50 años quien ahora figura como sospechoso de trata de personas
34:49con fines de explotación laboral.
34:51Según el OIJ, en una boceta buscaba a sus víctimas, quienes son personas en condición
34:55de calle en San José.
34:56Se hacía pasar por abogado, iba al centro de la capital, a lugares donde hay muchas personas
35:02en condición de calle.
35:03Les decía que los quería llevar a un centro de rehabilitación, donde les iban a dar alimentación
35:10y algún tipo de seguimiento para ayudarlos a salir de principalmente el tema de las drogas.
35:15Los trasladaba a una finca en el sector de Huásimo, donde los ponía a hacer actividades
35:20agrícolas en condiciones deplorables, de condiciones de alimentación, de salud y demás.
35:28La sección especializada en violencia de género trata de personas y tráfico ilícito
35:32de migrantes del OIJ, ya no la casa del sospechoso Empurral, en Huecoechea, la finca en Huásimo
35:38y unas oficinas en La Uruca.
35:40De acuerdo con la Policía Judicial, los casos de explotación laboral no son tan frecuentes
35:45en el país.
35:46Un caso reciente es el de unos extranjeros que tenían privados de libertad en embarcaciones
35:51de pesca en Punta Arenas.
35:53A lo largo del tiempo hemos tenido casos de explotación laboral, es decir, movilizar
35:57a una persona de una zona a otra para ponerlo a trabajar en malas condiciones y sin un salario
36:04son las condiciones laborales correspondientes de salud, de atención, alimentación y demás.
36:08Y esto ya pues se configura el delito de trata de personas.
36:13Pero ciertamente, aunque hemos tenido casos, no es un fenómeno que sea constante y regular
36:18en el país.
36:19En el caso del falso abogado, al parecer nunca le pagó a las víctimas ni les dio atención
36:23médica.
36:24Solamente les daba tres tiempos de comida, en todas el mismo tipo de alimento.
36:28Cuando una persona hace una oferta de trabajo o, en este caso en particular, una posibilidad
36:34de rehabilitación, se deben cumplir con algunos requisitos.
36:38Es decir, que la persona tenga las condiciones mínimas necesarias, que si va a hacer una
36:43actividad agrícola, por ejemplo, de que esté asegurada por la Caja Costarricense del
36:47Seguro Social, con un salario mínimo y que tenga condiciones de alimentación, o si es
36:54un centro de rehabilitación, que tenga atención médica, algún tipo de medicamentos, valoraciones
36:59para ver si las personas tienen padecimientos, etc.
37:01No, en ninguna manera, en este tipo de circunstancias.
37:05El detenido quedó a la espera de conocer cuáles medidas cautelares tendrá que cumplir.
37:09Cuatro personas fueron detenidas en Batán, sospechosas de estar involucradas en dos homicidios
37:24y en venta de drogas.
37:26Ocurrió durante cinco allanamientos en los barrios Cenízaro y Los Almendros.
37:30Tres de los detenidos fueron identificados con el apellido Juárez, de 18, 23 y 38 años
37:37de edad.
37:38Además, un menor de 16 años.
37:40Se les relaciona con un homicidio ocurrido el 28 de marzo y otro el 10 de mayo.
37:46Se les decomisó armas de fuego y droga.
37:48Dos adultos mayores de apellidos Villalobos Calderón, de 66 y 76 años, fueron detenidos
37:57en un allanamiento en Dulce Nombre de la Unión, en Cartago, por venta de drogas.
38:02Ambos ya habían sido detenidos por este mismo delito en el año 2023.
38:07También se arrestó a una mujer, apellidada Robles Amador, alias Machilla, quien cuenta
38:12con antecedentes de agresión con arma y venta de drogas.
38:15A ellos, los agentes antidrogas les decomisó 67 dosis de crack, 17 envoltorios con marihuana,
38:2314 mil colones en efectivo, así como implementos para la preparación y dosificación de drogas.
38:29La venta se ubicaba a solo 150 metros de la escuela local.
38:35Dos personas fueron estafadas por más de 5 millones de colones luego de que ciberdelincuentes
38:42hackearon la cuenta del diputado Carlos Andrés Robles.
38:49El diputado social cristiano Carlos Andrés Robles no está vendiendo dólares a 498 colones.
38:56Si recibe este mensaje, se trata de una estafa que montaron ciberdelincuentes.
39:00El número de teléfono 8802-9343, quien estaba a mi nombre, sufrió un hackeo en el WhatsApp.
39:09A partir de ese momento se bloqueó mi cuenta y a partir de ese momento también empezaron a enviarle mensajes
39:16a todos mis contactos que este servidor vendía 17 mil dólares a 498 colones.
39:23Eso es completamente falso.
39:25Lo peligroso en estos casos es que los ciberdelincuentes hackean el número de teléfono
39:29y quien recibe el mensaje no tiene por qué sospechar que se trata de un hacker.
39:34Se han intensificado más la situación y enviando no solamente mensajes sino estados
39:40en el que fue mi anterior número de WhatsApp.
39:43Hoy fui a Lice, donde es mi operador, a cambiar el número.
39:47A tener un nuevo y más seguro contacto para poder que mis redes sociales tengan una mejor seguridad.
39:56Las denuncias de estafa ya fueron presentadas ante el OIJ y el diputado sacó ya un nuevo número de teléfono.
40:02Esto es una estafa que están haciendo no solamente con este servidor, sino también con muchas personas.
40:07Personas que se han visto afectadas hasta por más de 5 millones de colones, contactos míos que sufrieron esto
40:14por confiar en quien este servidor poseía en ese momento ese número.
40:20Es una situación delicada, muy compleja, por lo que pido a las autoridades poder revisar,
40:25no solamente mi caso, sino el caso de las diferentes personas que han sufrido este hackeo
40:31y que está perjudicando los bolsillos de los costarricenses.
40:35Recuerde que en estos días debemos ser demasiado desconfiados.
40:38Cuando sospeche de algún mensaje que recibe, mejor exceda sus controles de seguridad.
40:45El mecanismo de prevención de la tortura identificó una serie de riesgos en los espacios de alta contención
40:51que el gobierno habilitó en la reforma.
40:53A inicios de abril, el Ministerio de Justicia y Paz habilitó algunos módulos penitenciarios
41:00como espacios de alta contención en la reforma.
41:03Un espacio en el que ubicaron al menos 1.500 privados de libertad.
41:08Para el mecanismo de prevención de la tortura, el traslado de esa población penitenciaria
41:13se hizo de manera masiva y abrupta.
41:16En el proceso de elección de las personas, no se tomó en consideración el criterio profesional
41:20de los consejos interdisciplinarios, lo cual desacata también disposiciones del reglamento penitenciario
41:26y de las mismas circulares.
41:27Se identificaron personas que no cumplen con los criterios establecidos para estar en alta contención.
41:32Por ejemplo, al menos 69 personas debieron ser devueltas a espacios de baja contención
41:37porque no tenían dichos requisitos.
41:39Funcionarios del mecanismo de prevención de la tortura hicieron una inspección
41:43en la que no solo analizaron las condiciones en las que se encuentran esos privados,
41:48sino que también revisaron circulares y directrices emitidas en el marco de esa reconversión.
41:54Una muy importante es que las directrices circulares emitidas por el Ministerio de Justicia
41:58desacatan disposiciones del reglamento penitenciario.
42:01Por ejemplo, se suspendieron procesos grupales, actividades educativas y actividades ocupacionales.
42:07Estos traslados fueron realizados de forma abrupta.
42:09Es decir, no hubo un proceso de información a las personas
42:12y muchas de ellas debieron salir en pocos minutos si tan siquiera sus pertenencias.
42:17Además, estas medidas adoptadas no toman en consideración el progreso de las mismas personas
42:22en el cumplimiento de su sentencia.
42:25Es decir, de los mismos esfuerzos que ha realizado el sistema penitenciario para evitar la reincidencia.
42:30Se solicitó la posición del Ministerio de Justicia,
42:33pero al cierre de edición no hubo respuesta.
42:36¿Le gusta el chocolate amargo o ceremonial o le encantaría deleitarse con un buen café?
42:45Veinte pymes, muchas de zonas rurales, lo esperan con una gran fiesta este fin de semana.
42:52Así es, vuelve a la feria de café y chocolate este sábado y domingo.
42:56En esta oportunidad, la cita es en Terrazas Lindora.
42:59Muchas de las pymes que participan son de zona rural
43:01y de esta manera pueden llegar hasta la capital en un evento con entrada gratuita.
43:06Tenemos expositores que vienen de Huatuzo, de la zona de Limón,
43:11de la zona de San Marcos, de la zona de Los Santos, con café y con chocolate.
43:15Van a encontrar veinte expositores que vienen con diferentes tipos de producto,
43:20desde coberturas de chocolate, así como tabletas, bombonería.
43:24Entonces podemos encontrar un evento bastante variado con los expositores.
43:29Chocolate amargo o ceremonial o un delicioso café 100% puro
43:33es parte de lo que encontrará en este evento.
43:35Tenemos variedad como honey, tenemos un expositor que trae café orgánico,
43:40que aquí en Costa Rica apenas el 10% de los productores de café tienen café orgánico,
43:46entonces tenemos una opción orgánica.
43:48También tenemos procesos como el de miel, lavanda.
43:53Con el tema del chocolate tenemos productores que traen,
43:57o que trabajan desde las semillas hasta la barra, todo el proceso.
44:00Entonces ellos se encargan del tema, bueno, de recolectar la fruta,
44:06del secado, del proceso de temperado, hasta ya tener lo que es el resultado del chocolate,
44:12en diferentes tipos de amargor.
44:14La feria abrirá de 10 de la mañana a 7 de la noche, sábado y domingo,
44:18en Terraza Lindora.
44:19Es pet friendly, es decir, puede llevar sus mascotas.
44:22También habrá actividades familiares.
44:24Esta semana en Estado Nacional.
44:29Daño por fraudes informáticos denunciados en San José
44:32ascendieron a casi 4.500 millones de colones en el 2024.
44:37Este año las denuncias crecieron ya un 100%.
44:40Me han bloqueado por mover cantidades y la delincuencia sí puede ingresar a la cuenta
44:46y moverlo como ellos gusten.
44:48Mientras el OIJ y la Fiscalía siguen dando golpes a organizaciones criminales,
44:52¿tendrá algún resultado los nuevos lineamientos de su jefe a entidades financieras
44:57para intentar proteger a los usuarios?
45:00Este sábado a la una de la tarde.
45:017.40 de la noche, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos restableció provisionalmente
45:14los aranceles que Donald Trump impuso a muchos países.
45:20Anoche los jueces tumbaron la mayoría de sus aranceles,
45:23dijeron que Trump no tiene autoridad para imponerlos invocando una emergencia económica
45:27y le dieron 10 días para eliminarlos.
45:29Pero hoy Trump ha apelado y los jueces le dan la razón en esto.
45:33Le dejan que esos aranceles sigan en pie, se mantienen en vigor mientras se resuelve este recurso.
45:40Recordemos que ahora mismo Trump está utilizando además estos aranceles como amenaza,
45:43como arma para negociar, para obtener concesiones de otros países.
45:48Ahora tendrá estos dos frentes en paralelo.
45:50Por un lado las negociaciones comerciales, por otro lado la batalla en los tribunales.
45:55Elon Musk puso punto final a su etapa como asesor del gobierno de Donald Trump.
46:02El empresario confirmó su salida tras manifestar decepción por el nuevo proyecto fiscal
46:06aprobado por la Cámara de Representantes.
46:09En palabras de Musk, la legislación aumenta el déficit y sabotea los avances
46:14del Departamento de Eficiencia Gubernamental, entidad que él lideraba.
46:18El magnate de origen sudafricano y dueño de empresas tecnológicas como SpaceX, Tesla o Starlink
46:24aseguró que esta ley de presupuestos socava su misión,
46:28con la que decenas de miles de empleados de agencias gubernamentales perdieron sus puestos.
46:35Por otro lado hay gran preocupación entre los estudiantes de nacionalidad china
46:40luego de que Estados Unidos anunciara los planes para revocar visas.
46:44Los estudiantes chinos en Estados Unidos se enfrentan a un futuro incierto
46:51después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, declarara que algunas de sus visas serán revocadas.
46:58La política se dirigirá a quienes estudian en los llamados campos críticos
47:02y a quienes tienen vínculos con el Partido Comunista Chino,
47:05privándolos así del derecho a cursar estudios en universidades estadounidenses.
47:09El gobierno chino ha calificado la decisión de irrazonable
47:12y ha declarado que ha presentado una protesta ante la administración estadounidense.
47:17La presencia de estudiantes chinos estudiando en el extranjero
47:20ha sido una fuente de tensión constante en las relaciones entre Estados Unidos y China.
47:25Durante el primer mandato de Trump, el Ministerio de Educación de China
47:28advirtió a los estudiantes sobre el aumento de los rechazos de visas estadounidenses
47:31y la reducción de la duración de las estancias.
47:34China es el segundo mayor país de origen de estudiantes internacionales en Estados Unidos
47:38solo por detrás de India.
47:40En el curso escolar 2023-2024 representaron aproximadamente
47:44una cuarta parte de todos los estudiantes extranjeros en Estados Unidos.
47:51En Suiza las autoridades mantienen el estado de emergencia
47:54tras el colapso de un glaciar.
47:56Esto ocurrió en el Valle Alpino de Los Central.
47:59El glaciar sepultó prácticamente por completo la aldea de Vlatten,
48:03dejando un desaparecido y que es un hombre de 64 años.
48:09El lugar está en riesgo de inundaciones y ha obligado a más evacuaciones.
48:13El glaciar Birch liberó al menos 3 millones de metros cúbicos de roca y también hielo.
48:18En la pequeña comunidad viven 300 personas.
48:27Israel espera intensificar la distribución de alimento en Gaza
48:30mientras eso corre por tercer día.
48:32Muchos corren para asegurar su comida.
48:34Otra mañana más empieza la carrera por la supervivencia.
48:40Hombres y mujeres se apresuran al punto de entrega de alimentos en el norte de Gaza.
48:46Mira toda esta gente, dice Mohamed.
48:48Estamos muriéndonos, queremos comida y nos vemos obligados
48:51a pedírsela a los que nos están matando.
48:54Corren a sabiendas de que puede ocurrir lo mismo que ayer.
48:57Fueron soldados israelíes los que abrieron fuego contra miles de personas desesperadas,
49:04pero el reparto está en manos de contratistas de una empresa estadounidense.
49:08La Fundación Humanitaria para Gaza, GHF, son sus siglas,
49:12no es en realidad una empresa especializada en ayuda humanitaria, sino en seguridad.
49:17Israel argumenta que es necesario para que jamás no se quede con la ayuda
49:21y chantaje con ella a su población.
49:24Pero como pregunta Abdel,
49:27¿Quién puede controlar el hambre?
49:29Ni siquiera Estados Unidos o Israel, se responde el mismo.
49:33Como novedad, el ejército ha permitido hoy tomar la imagen de la ayuda humanitaria
49:38que espera a ser distribuida en la franja desde el paso de Keren Shalom.
49:42El gobierno de Netanyahu anunció que a partir de hoy se intensificaría su distribución.
49:49Y en Tel Aviv la policía detuvo anoche a 62 personas
49:52por cortar calles y manifestarse a las puertas de la sede del Likud,
49:56el partido del primer ministro,
49:59reclamaban una negociación que traiga a Gaza a los 58 rehenes que siguen en Gaza.
50:04Vamos a la pausa y al regreso de la información deportiva.
50:11La liga informó la salida de tres de sus integrantes y uno más lo confirma el herediano.
50:17Esto y más al regreso de la pausa en la sección deportiva de Telenoticias.
50:21Liberty presenta la sección deportiva.
50:30Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
50:36Con Liberty lo tenés todo.
50:37Buenas noches, bienvenidos a los deportes.
50:41A la cual se informó la salida de tres de sus integrantes luego de perder la final ante el club espor herediano.
50:48Se trata de los jugadores Larry Angulo y Anderson Cañoto, así como el gerente deportivo, el señor Javier Santamaría.
50:54Tanto el brasileño como el colombiano llegaron a mediados del año anterior como refuerzos del club,
50:59pero con Oscar Ramírez no ingresaron en convocatoria durante la recta final del certamen.
51:05Santa María arribó al club en junio de 2023 y cumplió su contrato, el cual no fue renovado.
51:11Giorgio Navarro también sale del equipo, sería otra de las salidas y será refuerzo herediano.
51:17Esto no lo anunció la liga, pero ya el equipo herediano lo hizo público.
51:21Tras romper con cuatro décadas y media de no ser bicampeón, herediano podría seguir rompiendo récords en este año.
51:31Rachas, títulos y enmarcarse más profundo en la historia son parte de lo que pueden lograr.
51:37El club suero herediano ha hecho historia la noche de este miércoles tras romper 46 años de no conseguir un bicampeonato en el fútbol de la primera división nacional.
51:47Sin embargo, ¿qué más puede romper el herediano en este 2025?
51:52Remontémonos a la historia.
51:53Los florenses tienen 93 años sin ser tricampeones.
51:57La última vez que lo lograron fue en la temporada 1932, donde el equipo dirigido por Braulio Morales logró tres títulos de campeón consecutivos.
52:07Una de sus figuras puede seguir sumando títulos y escribir su nombre de manera más profunda en la historia florense.
52:13Y tiene nombres y apellidos.
52:15Keiner Jamil Brown Blackwood.
52:17Con el setor 31 del herediano, el defensor central ya suma ocho títulos.
52:22El primero lo levantó en el verano 2015.
52:25Pero hay una figura que se puede convertir en el primer técnico tricampeón dirigiendo al team.
52:29Jafet Soto Molina.
52:31En la historia no hay un solo técnico tricampeón en los 103 años del equipo que nació grande.
52:38Me siento en paz. Me siento sin deudas con el herediano.
52:43Me siento muy feliz. Creo que esta afición se merece esto y más.
52:49Hemos hecho un gran trabajo en Fuerza Herediana.
52:53Soto también puede igualar a Ismael Melo Quesada con cuatro títulos como campeón en el herediano.
52:58Hasta el momento, Odir Yáquez Ferreira sigue siendo el técnico más ganador con el team tras levantar cinco títulos.
53:05El 2025 puede ser un glorioso año para el herediano, que empezarán a defender su título en el próximo mes de julio.
53:12La alegría, las lágrimas, la euforia y la celebración fueron parte del título 31 del herediano.
53:20Aquí les dejamos las mejores imágenes.
53:42¡Suscríbete al canal!
54:12Teletrica saluda al bicampeón nacional, el club espor herediano.
54:19Luego de cuarenta y seis años, el club florence gana cetros en años consecutivos
54:24y se convierte en el segundo equipo más ganador en la historia de nuestro fútbol de primera división.
54:32¡Felicidades heredianos! Bicampeón nacional del fútbol costarricense.
54:37El torneo nacional llegó a su fin con ciento cuarenta partidos y trescientos once goles anotados.
54:46Herediano fue el equipo más ganador, mientras la liga el de más empates.
54:49Con el título de herediano cayó el telón en el torneo de clausura dos mil veinticinco.
54:55El certamen que finalizó en Santa Bárbara dejó ciento cuarenta partidos,
54:58trescientos once goles, un promedio de gol de dos punto dos tantos por juego,
55:02ocho autogoles, siete goles de tiro libre,
55:04treinta y un penales sancionados, veinticuatro anotados y siete detenidos,
55:08además de cincuenta y dos expulsados.
55:10El equipo más ganador fue herediano con quince juegos,
55:12el de menos triunfo fue Santana con dos,
55:14el de más empates a la Jolense con quince,
55:16el de menos Liberia con tres,
55:18la liga fue el de menos derrotas con apenas una,
55:20y los demás caídas fueron Liberia de Geis Santana con doce,
55:23el más goleador fue herediano con cuarenta y un conquistas,
55:26el de menos goles guanacasteca con doce.
55:28Hay que buscar hambre, hay que seguir con el hambre,
55:30hay que seguir, hay que seguir, no se puede frenar,
55:32hay que ahora descansar, distraerse,
55:36porque también el fútbol te da esas cosas, ¿verdad?
55:39Que te consume, y ahora hay que tener un tiempo para uno,
55:44desestresarse, soltar todo lo que es la parte de fútbol,
55:48y después entrar con el mismo hambre que hemos tenido siempre.
55:50Por último, los clubes con menos goles recibidos
55:52fueron a la Jolense y Cartaginés con dieciséis,
55:55y el que más encajó fue Santana con cuarenta y cuatro.
55:57Ocho clubes cambiaron de entrenador durante todo el campeonato,
56:00mientras que solo cuatro mantuvieron a su cuerpo técnico,
56:03tales como Puntarenas, Cartaginés, Sporting y el Santos de Guapis.
56:06La selección nacional regresó este jueves de su viaje a Barcelona,
56:12y este viernes Miguel Herrera anunciará la lista de convocados
56:16para los duelos eliminatorios.
56:19Más bien, el equipo costarricense perdió su amistoso
56:22ante la selección de Cataluña este miércoles por dos a cero,
56:25la última prueba antes de la eliminatoria de la Copa Oro.
56:28Miguel Herrera anunciará de manera oficial la lista este viernes
56:30mediante una publicación oficial de la Federación Costarricense de Fútbol.
56:34La selección juega ante Bahamas el próximo siete de junio
56:37y frente a Trinidad y Tobago en Casa del Diez
56:41en los últimos dos duelos de la eliminatoria en su segunda fase.
56:47Liberty presentó la sección deportiva.
56:50Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
56:53Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
56:56Con Liberty lo tenés todo.
57:04Hoy en Telenoticias a las diez.
57:07Sindicato de Trabajadores del Banco Nacional piden informe
57:10que justifique la destitución en pleno de la Junta Directiva del Banco.
57:14Y a partir de junio, el laboratorio ciclotrón de la UCR
57:18podrá empezar a recibir asegurados de la caja
57:20para un diagnóstico oportuno y preciso de cáncer.
57:24Los detalles a las diez.
57:25Muchas gracias por acompañarnos.
57:30Ya vienen siete estrellas a las diez más noticias.
57:32Que tenga una excelente noche.

Recomendada