Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Dudley Lynch nos va a contar cuáles son las zonas más vulnerables para que usted esté enterado en este momento.
00:39¿Por qué las lluvias podrían provocar erupciones mayores en el volcán Poás?
00:44Jason Ureña nos explicará desde el Opsicory.
00:49La oficina de Interpol Costa Rica capturó cerca de las paradas de puntarenas en San José
00:56a un supuesto traficante de fentanilo requerido por la DEA de los Estados Unidos.
01:03En la llamada Zona Azul de Nicoya viven aproximadamente 80 costarricenses con más de 100 años.
01:11¿Qué hacen diferente para vivir tanto tiempo?
01:14Nuestra compañera Yesenia Alvarado nos tendrá el reporte.
01:20El jet ejecutivo que se estrelló en San Diego, California, provocó destrozos en casas y vehículos.
01:27Elías Alvarado desde Nueva York nos tendrá la información en vivo.
01:34Y tal y como adelantábamos, comenzamos con Dudley Lynch, quien se encuentra en Alajuela.
01:40Adelante Dudley.
01:44Hola don Ignacio, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
01:48Particularmente los primeros tres días de esta semana estuvieron marcados por gran cantidad de incidentes
01:54relacionados a inundaciones, deslizamientos, caído de árboles, caída de tendido eléctrico,
02:00rutas parcial o totalmente afectadas producto de desprendimiento de materiales.
02:06Un comportamiento de acuerdo al criterio del Instituto Meteorológico Nacional muy típico de la época lluviosa.
02:13Lamentablemente en cuestión de muy poco tiempo, estos fuertes aguaceros provocan muchos incidentes.
02:19Hay que recordar que el día lunes y martes hubo afectaciones en Barrial de Heredia,
02:23el martes y miércoles en Corredores, en Osa, en Golfito,
02:27también el martes a eso de las 7 y 45 de la noche comienzan las afectaciones en el Cantón de Quepos.
02:34Nos explicaban que hay dos elementos particularmente que propician este tipo de incidentes en el sector de Quepos.
02:42Normalmente con la marea alta que tuvo su punto máximo el martes a las 8 y 20 de la noche,
02:47pero además también con todo lo referente al colapso del sistema de alcantarillado.
02:52Todo el centro del Cantón de Quepos quedó afectado en las últimas horas.
02:57Particularmente este jueves las lluvias se registran en la zona montañosa.
03:02Esto podría estar generando que en cuestión de próximas horas comiencen a bajar algunas cabezas de agua,
03:08se registren represas en algunos ríos, pero también que el caos se incremente sustancialmente durante el día viernes.
03:16Hay zonas vulnerables, es la gran pregunta que nos hacemos en ese instante,
03:20y efectivamente los expertos de la Comisión Nacional de Emergencias, del Cuerpo de Bomberos,
03:25de la Bremería Católica Costarricense indican que nuestro país es vulnerable prácticamente a lo largo y ancho del territorio costarricense.
03:32Lo que lo hace susceptible a ese tipo de incidentes es que los suelos se saturan muy rápidamente.
03:3789 expertos del Cuerpo de Bomberos están preparados para atender inundaciones.
03:46Imágenes como esta.
03:52O como estas otras, se volvieron muy recurrentes en los últimos días.
03:59En este año ya se reportan alrededor de 600 inundaciones en las siete provincias del país,
04:04siendo Limón, Zarapiquí, Huatuzo las zonas con mayor cantidad de incidentes.
04:08En diferentes situaciones personas quedaron atrapadas dentro de sus propios vehículos o casas.
04:13El Benemérito Cuerpo de Bomberos cuenta con el personal especializado para atender estas emergencias.
04:18El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica se ha preparado con los años en crear equipos especializados para rescate.
04:24Actualmente tenemos la Unidad Operativa de Rescate Acuático, por sus siglas UORA.
04:28Esta unidad está conformada por 89 colaboradores que se han capacitado y especializado en áreas específicas del rescate en aguas.
04:35Los tenemos distribuidos en seis regiones, en el Valle Central, Pacífico Central, Huétar Norte, Chorotega, Brunca, la zona Atlántica.
04:44También tenemos un apoyo con la unidad naval que tenemos en la zona de Punta Arenas.
04:49Este personal aparte de estar muy capacitado se mantiene en constante entrenamiento.
04:54Este equipo entrena y se prepara continuamente para estar disponible durante la temporada de época lluviosa para atender cualquier incidente que se pueda dar en cualquier parte del país.
05:04Ellos a solicitud de un comandante incidente se podrían movilizar en vehículos con dotaciones de cuatro o cinco bomberos para llegar y apoyar un puesto de mando y hacer las labores de rescate que sean de labores inminentes.
05:17Además el Cuerpo de Bomberos informa que en todas las estaciones del país hay equipos para atender este tipo de emergencias.
05:23Todas las estaciones de bomberos, todas las unidades del Cuerpo de Bomberos tienen el equipo básico para hacer intervenciones a nivel superficial.
05:29Ahora cuando la intervención es un poco más compleja es cuando se mueve este equipo especializado que ya llevan su vehículo y también pueden llevar un bote de diferentes tipos
05:37para poder accesar a zonas que ya están con condiciones más turbulentas y poder hacer las labores diferentes.
05:42Solo en esta semana ya se reportan 97 inundaciones en el territorio nacional, la mayoría en Quepos, Pérez Celedón, Heredia, Golfito y Osa.
05:54Don Ignacio y amigos televidentes, también se registra principalmente en las tardes e incluso las primeras horas de la noche fuertes vientos y tormenta eléctrica.
06:03Prevención a la ciudadanía en general porque desafortunadamente en nuestro país ya se registra en épocas anteriores algunos incidentes de rayos impactando a ciudadanos
06:12que les provocan heridas de gravedad y a otros lamentablemente también la muerte.
06:16Hay que estar muy precavido porque es un comportamiento que seguirá durante lo que resta del mes de mayo e incluso durante próximos meses reporta el Instituto Meteorológico Nacional.
06:25El Departamento de Comunicación de la Cruz Acostarricense informa que desafortunadamente de que iniciaron los fuertes aguaceros en nuestro país aumentaron los incidentes por caídas y precipitaciones.
06:39Ya llevamos un poco más de 10 días de lluvias constantes en diferentes zonas del país. En algunos lugares se reportan inundaciones y en otros suelos altamente saturados. Estas condiciones climáticas también generan otras emergencias.
06:55Durante la época lluviosa aumenta la incidencia por caídas. Es por esta razón que la Cruz Roja Acostarricense desea brindarle algunas recomendaciones.
07:03Muy importante utilizar calzado con suela antideslizante para evitar cualquier tipo de resbalón y que nos lleve a una caída.
07:11También se recomienda no caminar sobre superficies que usualmente son resbalosas al estar mojadas como por ejemplo los mosaicos.
07:19Es importante también utilizar una buena iluminación en momentos donde estemos de noche para poder ver mejor donde estamos caminando.
07:30En lo que va del año, 31 personas murieron tras sufrir una caída o precipitación y 135 más fueron trasladadas en condición crítica por esta misma causa.
07:38Otra de las recomendaciones es no llevar cargas muy pesadas mientras caminamos bajo la lluvia o en superficies que puedan realmente ser resbalosas.
07:49Todo este tipo de consejos nos van a ayudar a reducir las posibilidades de sufrir una caída con las consecuentes lesiones que ellas pueden traer.
07:58Para evitar estas emergencias se deben aumentar las medidas de seguridad y prevención.
08:07Otro tema que preocupa muchísimo es el incremento notorio de deslizamientos.
08:11En algunos casos son de pequeño tamaño pero en otros son bastante importantes generando rutas con afectaciones muy significativas.
08:19Hay que tener muy presente que en nuestro país por las condiciones climáticas y por ser un bosque tropical en muchas de las zonas se da con regularidad caída de materiales, de piedras, de árboles.
08:30Casos como en la ruta 32 se comunica la provincia de Limón, Cozamos y viceversa.
08:34Algunos puntos de la ruta 26 particularmente en Oriotina y también en Atenas.
08:38El Cerro de la Muerte casi llegando a Pérez Ceredón también se dan ese tipo de incidentes.
08:43Algunas rutas cantonales y nacionales en la zona sur, por ejemplo, Corredores, Golfito, Osa, están registrando muchos incidentes.
08:51También, don Ignacio y amigos televidentes, ya hay comunidades afectadas por el tema del daño o colapso de estructuras como puentes, particularmente en la zona sur.
09:00Ya los comités municipales de emergencias están alertados interviniendo estos incidentes y buscando alternativas para que los pueblos no queden incomunicados.
09:10¿Qué nos espera para el viernes, principalmente en la madrugada y también en la tarde o la noche?
09:16El reporte que emite el Instituto Meteorológico Nacional es el siguiente.
09:22Este viernes se estaría presentando una atmósfera inestable debido al ingreso de una masa de aire húmedo desde el Mar Caribe
09:29y a factores locales como el calentamiento diurno del ingreso de brisas marinas.
09:34Durante la madrugada se estaría presentando nubosidad parcial tanto en el Caribe como en la zona norte.
09:39Ya por la mañana esa nubosidad iría aumentando progresivamente, especialmente hacia la costa de la provincia de Limón
09:46y hacia la zona norte, generando lluvias dispersas en estas regiones.
09:50Por otro lado, en el Pacífico y el Valle Central, estamos esperando una madrugada y mañana con poca nubosidad a nubosidad parcial.
09:57Por la tarde se estarían presentando los aguaceros con tormenta eléctrica.
10:05Sigue este comportamiento de Ignacio de Fuertes Aguaceros en diferentes zonas de nuestro país.
10:10Desde Alajuela, con un tramo de equipo con Dudley Azuña y Eric Mena, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticis.
10:15Gracias Dudley, estaremos pendientes 7 y 5 minutos.
10:22Televisora de Costa Rica aclara que la publicación de nuestro compañero Álvaro Sánchez en su cuenta personal en Facebook
10:31en la que menciona un número telefónico que atribuyen al Presidente de la República
10:37es una acción absolutamente personal y de responsabilidad exclusiva de Álvaro Sánchez
10:46quien administra su página personal en forma totalmente independiente.
10:53Televisora de Costa Rica ni revisa y no solo no revisa, no puede revisar ni tiene conocimiento previo
11:01ni injerencia alguna en las publicaciones que realizan sus colaboradores en sus páginas personales
11:10que administran pues según su total y absoluto criterio.
11:15Los contenidos en esas páginas personales son de responsabilidad exclusiva y absoluta de sus autores
11:26como ya lo ha reconocido Álvaro en su página personal.
11:31Respondimos hoy la carta que nos envió Casa Presidencial y en la forma más respetuosa del Presidente de Televisora de Costa Rica
11:42Don René Picado y este servidor en su condición de Director de Telenoticias
11:48hemos solicitado una audiencia al señor Presidente cuando lo tenga bien
11:54con la intención de exponerle la posición de la empresa en este caso.
12:02300 estudiantes de Guanacaste y Pontarenas se capacitan en Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Robótica y Drones
12:15son vecinos de lugares como Nicoya, Santa Cruz, Playa del Coco, Sardinal, Belén, Corralillo, Paquera y Lepanto
12:22Se trata de la tercera edición Héroes de la Tecnología del Futuro que promueven las carreras STEM y el desarrollo sostenible.
12:31Los usuarios de Ubermoto tendrán más seguridad al viajar ya que el conductor no podrá accesar al chat mientras se encuentre haciendo el recorrido
12:41con esto se busca reducir las distracciones. El chat se reactiva tras finalizar el viaje.
12:49Guanacaste Aeropuerto recibirá a partir del 20 de diciembre un vuelo semanal de Delta Airlines desde Detroit
12:57será solo los sábados con un Boeing 737-900 con una capacidad para 180 asientos
13:04en el primer cuatrimestre del año 634,110 turistas estadounidenses visitaron Costa Rica por la vía aérea
13:13confirmando a este país como el principal mercado emisor de viajeros.
13:20Una pregunta sobre un caso muy peculiar, la pregunta es ¿Por qué las lluvias podrían provocar erupciones mayores en el Volcán Poás?
13:31Jason Ureña está en el Opsicory, desde allí nos explica. Adelante Jason.
13:38Gracias, buenas noches, así es, la explicación que nos dan desde el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
13:45es que esta agua que está ingresando por los fuertes aguaceros que ya están azotando diferentes partes del país
13:51y que no es la excepción, la parte alta de Alajuela podrían llegar a tener interacción con los flujos de gases
13:58y los materiales calientes que están dentro del Volcán Poás y esto aumentar el riesgo de erupciones mayores.
14:04Este calor se evidencia por ejemplo en la incandescencia que ha sido evidenciada a través de las grabaciones
14:11compartidas por la Comisión Nacional de Emergencias en el monitoreo que están haciendo en conjunto con el Opsicory.
14:19Lejos de provocar una reducción en la intensidad del Volcán Poás, las lluvias que ya azotan al país más bien podrían generar erupciones más explosivas.
14:28El volcán se mantiene muy caliente, hay un flujo de gas que es todavía muy alto para el Volcán Poás,
14:34así que ahí vemos que hay un aporte desde la profundidad importante de calor y gas que puede interaccionar con el agua
14:41que ahora está entrando en el volcán y puede generar explosiones imprevisibles.
14:46Ese calor se evidencia en estas imágenes compartidas por la Comisión Nacional de Emergencias
14:52en la que se ve la incandescencia del volcán durante la madrugada.
14:56Ayer anoche con la Comisión Nacional de Emergencias pudimos volar un dron térmico para tener una medición un poco mejor
15:04porque hacemos las mediciones de manera remota desde el mirador con un óngulo.
15:08Con el dron térmico de la Comisión pudimos hacer una medición más vertical y más cerca
15:14que nos dio una mejor estimación del calor de ese gas allá
15:18y encontremos entonces temperaturas que acercan los 500 grados que podría justificar que esta luz sea visible y rojo.
15:26Debido al riesgo de más erupciones, vulcanólogos japoneses llegaron al país para capacitar a las comunidades cercanas al volcán
15:34y que se han visto afectadas de forma directa desde marzo anterior, entre ellas vecinos de Grecia, Naranjo, Sarcero, Sarchí, entre otros.
15:44Esto que nos está ayudando es para ir preparándonos a eventualidades futuras.
15:48¿En qué forma? Nosotros como líderes comunales irnos preparando.
15:53Ellos nos están educando y la misma comisión para ser fuentes de información a los líderes de nuestra comunidad.
15:59Muy importante en el cantón, también somos parte de la afectación que estamos viviendo con el volcán
16:06y es importante dar a conocer que el volcán no es, por decirlo así, la parte negativa que nos está metiendo miedo,
16:14sino ir un poquito más allá. Podemos tomar medidas preventivas.
16:18La Comisión Nacional de Emergencias y el Opsicori mantienen un monitoreo constante para observar los cambios que está reportando el volcán durante estas semanas.
16:28Es la información a esta hora de la noche desde el Opsicori. Vuelvo con usted hasta el estudio principal de Telenoticias.
16:35Gracias, Jason. El organismo de investigación judicial detuvo a un jugador de la selección de fútbol para amputados
16:43como sospechoso de participar en un homicidio en Zapote.
16:48Según la policía judicial, una diferencia interna en una banda de Tibás podría ser el móvil de este crimen.
17:05Así fue el ingreso de los agentes del servicio especial de respuesta táctica y de la sección de homicidios del organismo de investigación judicial para detener al futbolista.
17:21Se trata de un hombre de apellido Lizano, de 28 años, quien sería volante de la selección de fútbol para amputados.
17:29Este es otro de los allanamientos, sin embargo, el sospechoso no estaba. Es un sujeto de apellido Taracena, de 25 años, a quien ahora buscan las autoridades.
17:38A ambos los vinculan como sospechosos en el homicidio de Dixon Alvarado Trejos, de 27 años, ocurrido el 25 de marzo en Zapote.
17:45La víctima viajaba como acompañante en una motocicleta de una plataforma de transporte privado y dos sujetos le dispararon desde otra moto.
17:53El móvil es un ajuste de cuentas, pareciera ser que interno dentro de un mismo grupo, que tiene que ver con el cabecilla del sector aquí de León 3 y Tibás en distribución de drogas.
18:07Del resultado de los allanamientos tenemos un sujeto detenido, el principal, de apellido Lizano, de 28 años.
18:14Se localizó un arma de fuego acá, que determinaremos si tiene vínculo con los homicidios o no.
18:20Y en la otra vivienda no se localizó el sospechoso, es un sujeto de apellido Taracena, de 25 años, que estamos haciendo todo lo posible por localizarlo y detenerlo.
18:30Sobre la forma en que ocurre el crimen, en vía pública y a las 10 de la mañana, según la policía judicial, corresponde al incremento de la violencia por parte de las bandas criminales.
18:39Ese día en la escena del OIJ decomisó 21 indicios balísticos.
18:43Ya las ejecuciones de sicaria, todo este tipo de delitos, no se van a llevar a cabo en altas horas de la noche, en zonas aisladas o clandestinas.
18:51Cada vez se han hecho más atrevidos las personas que ejecutan estos homicidios y más bien utilizan los medios de las presas y el gran flujo de vehículos en rutas nacionales para poder lograr esquivar los delitos como tal.
19:06Además, en la policía judicial detectaron que el grupo implementó la nueva modalidad en la ejecución de homicidios.
19:12El principal, el que dispara, viajaba en un vehículo. Cuando ya tienen todo preparado, la inteligencia lista, se pasa la motocicleta, ejecuta el homicidio y después de esta acción, muy cerca del lugar de los hechos, se vuelve a pasar el vehículo.
19:26Los sujetos se cambian de vestimentas y esto con el fin de evitar la acción de las autoridades porque indudablemente se genera una alerta con una motocicleta, con dos sujetos y con una vestimenta.
19:37Pero ya muy rápidamente, muy pocos minutos después, ya solo viaja uno con vestimentas diferentes y ahí es donde se va de la acción de la policía.
19:45Tanto las autoridades como los especialistas explican que esa modalidad es parte de la resiliencia criminal.
19:51El OIJ ahora busca al segundo sospechoso de apellido Taracena y de 25 años. Si lo reconoce y tiene información, comuníquese con la línea confidencial 808-1645.
20:037 y 15 minutos, el organismo de investigación judicial busca a los sospechosos de un doble homicidio en el que falleció un bebé de apenas 10 meses de nacido.
20:18Los agentes de la sección de homicidios del OIJ de San José investigan el homicidio donde los fallecidos fueron una mujer de 36 años de apellido Latte y un menor de apenas 10 meses.
20:29Ellos murieron por heridas de arma de fuego y para ello se requiere información de los sujetos que usted ve en este momento.
20:36Según el informe del OIJ, los hechos se dieron el miércoles 30 de octubre del año 2024, cerca de las 6 de la tarde en el sector de Acerrí cuando la ahora fallecida iba a bordo de un vehículo y con ella iba el pequeño de 10 meses y otra mujer.
20:51Momento en el que al estar aproximadamente a 200 metros de la casa, fueron interceptados por un carro del cual descendieron tres hombres, quienes en apariencia les dispararon en varias ocasiones.
21:01Ullate falleció en el sitio y el menor murió minutos después de ingresar al Hospital Nacional de Niños.
21:07En el sitio donde se dieron los hechos, los agentes judiciales ubicaron 63 casquillos de arma 9mm,
21:14mientras que en el sector de Calle Cochea se encontró un vehículo quemado que en apariencia fue usado por los sospechosos para cometer el delito.
21:22Por medio de las investigaciones, los agentes de la sección de homicidios pudieron recopilar videos.
21:28Entre dos y tres masculinos arremeten a punta de bala contra el vehículo. En dicho evento lamentablemente fallece una de las mujeres a la que conocía el vehículo y un bebé de tan solo 10 meses de edad.
21:43En el lugar se recolectaron 63 casquillos de arma de fuego, lo que sin duda alguna nos dice que fue un hecho sumamente violento donde sin ningún reparo matan a estas dos personas y resulta la otra femenina herida.
21:59Vamos a mostrar dos videos donde se ven los homicidas, los sujetos que realizan este acto tan doloroso, sobre todo porque fallece una femenina y un menor.
22:12Le pedimos ayuda a la ciudadanía para que si tiene alguna información o logran identificar a estas personas que llamen a la línea confidencial del OIJ.
22:21La sección de homicidios requiere de la colaboración de la ciudadanía para obtener la información sobre este caso o de los sospechosos, así como la ubicación de estos.
22:30Usted puede comunicarse de forma confidencial a la línea 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial del OIJ.
22:44Un incendio ocurrido hoy jueves en Cartago afectó una casa y dos automóviles. El hecho, como lo vemos en estas imágenes, ocurrió en el sitio conocido como Hacienda Vieja Entejar del Huarco.
22:57Según el reporte de los bomberos, dos autos que estaban en una cochera, muebles y parte de la vivienda fueron afectados por el fuego.
23:06El origen de las llamas aún se desconoce, aunque una de las versiones que trascendió apunta a que pudo deberse a un desperfecto en el motor del portón eléctrico de la cochera.
23:18Dichosamente ninguna persona sufrió lesiones.
23:23Cuando llegamos encontramos a los vecinos que habían intentado hacer una entrada forzada a la estructura propiamente en el garaje de ella.
23:32Encontramos fuego en el garaje, propiamente en una especie de mezanines.
23:37Habían daños dentro de la estructura propiamente, la casa de habitación un 25% y casi que totales en el área del garaje, con daños en los dos vehículos que se encontraban dentro del mismo.
23:51No habían víctimas.
23:55Ya son 11 las personas atendidas en condición delicada por picaduras de abejas.
24:01El caso más reciente es de un hombre que recibió al menos 200 picaduras en su cara.
24:11Este es el momento en que un bombero y vecinos del residencial Los Arcos en Belén ayudan a un hombre quien fue picado por abejas.
24:19El cortaba azacate en un lote baldío cuando fue atacado.
24:23Según las autoridades al menos 200 picaduras tenía solo en su cara.
24:28Estuvo inconsciente y mientras era llevado hasta el hospital sufrió un paro cardiorrespiratorio pero ingresó estable al centro médico.
24:3711 personas han sido trasladadas en una condición delicada a diferentes centros hospitalarios a raíz de picaduras de abejas en todo lo que llevamos de este año.
24:47El último caso se presentó esta mañana a las 8 y 30 en Heredia en el residencial Los Arcos.
24:53Al llegar al lugar abordamos a cuatro personas víctimas de estas picaduras.
24:57Una de ellas un hombre de 45 años en un estado crítico el cual es estabilizado junto con personal de bomberos y trasladado al centro hospitalario.
25:05En el recorrido este hombre entra en paro cardiorrespiratorio.
25:09Es atendido inmediatamente en el sitio en nuestra ambulancia por nuestro personal paramédico y logra entrar al hospital con vida.
25:16Las otras tres personas no requirieron ser trasladadas.
25:20El enjambre se encontraba en un perlín en la casa cercana donde hacía los trabajos.
25:25Para evitar complicaciones en la urbanización tuvieron que acabar con muchas de las abejas.
25:30En este caso nosotros trabajamos con líneas cargadas de agua junto con algún jabón o algún aditivo que nos permita reprimir ese movimiento que tienen las abejas por todo lado.
25:42Lo mejor es no parar a ver sino continuar, caminar, no detenerse sino continuar caminando, alejarse lo más posible, no acercarse a donde está el enjambre.
25:52Los ruidos fuertes las alteran, los olores fuertes las alteran, son muy territoriales cuando ya están establecidas.
26:01Entonces lo mejor es alejarnos del lugar, hacer caso a las autoridades para evitar que nos piquen.
26:09Según los datos de bomberos, en lo que va del año llevan tres mil cuarenta y cuatro atenciones con abejas.
26:14De esta cifra, trescientas cincuenta y uno son por picadura de abejas o avispas.
26:23Autoridades del Ministerio de Educación Pública, una excelente noticia, se comprometieron a comenzar el próximo mes la construcción del nuevo Colegio Técnico Profesional de Mora.
26:36De esa manera se lo hicieron saber a la comunidad de Mora en una reunión que mantuvieron este miércoles.
26:42Esperamos que el próximo año, antes de que finalice el segundo semestre, la comunidad de Mora goce de una infraestructura de primer mundo con un colegio técnico que ofrezca un perfil de salida de los estudiantes con las carreras de más alta demanda laboral.
26:58La reunión se pactó luego de que los estudiantes y padres de familia cerraran el centro educativo como protesta después de que presuntamente el MEP suspendiera los permisos para la construcción del nuevo colegio en los terrenos que ya están listos para albergar la edificación.
27:15El vicepresidente me indica, me da varios motivos ahí del por qué no se puede construir en Brasil, cosa que fue así algo impactante y sorprendente porque los procesos licitatorios los ha llevado el MEP en tiempo, en forma, como corresponde a ley.
27:36Hicieron apertura de los procesos licitatorios, hicieron revisión de las empresas a candidatas para lo que es la construcción y en esta semana, el día de ayer, estaba para adjudicarse la empresa.
27:52La idea de la reunión fue precisamente aclarar que el proyecto de construcción del CTP de Mora por un monto de más de cuatro mil millones se mantiene según lo planificado en los terrenos planificados y en los tiempos indicados.
28:11La comunidad educativa reclama las condiciones en las que reciben clases actualmente en el colegio. Es por eso que este viernes mantendrán una nueva reunión para buscar soluciones mientras está el nuevo centro educativo.
28:25La paciente que dio positivo por sarampión en el país ya salió del aislamiento. De esa manera lo confirma el Ministerio de Salud ante las consultas de teletica.com.
28:39La mujer, una turista canadiense de 18 años, permaneció internada en un centro médico. Sin embargo, la enfermedad se mantuvo en una forma estable. Según salud, hasta ahora no se reportan casos secundarios en nuestro país.
28:59Tal y como veíamos en titulares, en la zona azul de Nicoya viven más de 80 centenarios, es decir, costarricenses que tienen más de 100 años. ¿Qué hacen ellos diferente que les permite vivir tantos años?
29:20Vamos con Yesenia Alvarado que nos tiene la respuesta. Adelante, Yesenia.
29:26Gracias, muy buenas noches para usted y para los televidentes. A ciencia cierta no se sabe. Sin embargo, investigadores locales e internacionales como Dan Bruner que han venido a nuestro país a investigar este tema coinciden en una serie de características que identifican la vida de estas personas.
29:45En las últimas horas conocimos la historia de José Flores Flores, el tico más longevo de Costa Rica. Tiene 117 años y llegará a 118 en menos de dos meses.
29:58En julio.
30:00En julio. ¿Y cómo se siente usted?
30:03Bien, bien, gracias a Dios.
30:06Qué bueno.
30:08Lo único que me molesta es la rodilla.
30:11La rodilla. Ah, bueno. Sí, es que me estaban pidiendo una información suya, que cómo se sentía usted.
30:20Un saludo para el Canal 7.
30:22Nació el 11 de julio de 1907. Yo fui a verificar porque siempre me gusta estar seguro de lo que voy a decir y revisé en el libro Nacimientos del Registro Civil y su fecha de nacimiento es correcta.
30:36Pero igual los demógrafos me han enseñado a ser muy desconfiado y fui a revisar el libro de autismos y coincide.
30:42Se acerca a los 118 años y su salud es realmente muy buena.
30:46Tiene una salud envidiable. Solo toma una pastilla para la presión. El 11 de julio pasado le llevamos un queque para que se comiera y se comió un buen trozo y me llamó la atención porque desde que agarró el plato y lo jalaba el esturdo y no se le temblaba el pulso para nada.
31:04Hay gente de 70, 80 años que a veces se les mueve así la mano y come bien, está bien cuidado.
31:11Lamentablemente, Don José vive en una situación económica muy difícil, sin duda pobreza extrema y lo que más nos inquieta en este momento es que vive en esta casa prestada.
31:22Los dueños, quienes han tenido generosidad durante muchos años, podrían requerir la propiedad pronto.
31:28Es por esta razón que junto al Club de Leones destacamos esta historia para que juntos podamos ayudar a Don José a tener un cumpleaños diferente esta vez.
31:36Pero más allá de él, en la zona azul de Nicoya, viven aproximadamente 60 centenarios, como Juan de Dios Ruiz Ruiz, quien tiene 105 años y es amante de la poesía.
31:47Madre del Verbo Divino, dame tu bendición para andar este camino. Que todas las manos se aparten ante Vuestra Divina Majestad. Que los ángeles me acompañen y la Santísima Trinidad.
32:02¿Cómo logran vivir tantos años? ¿Cuál es su secreto? Los investigadores coinciden en una serie de características en la vida de ellos.
32:10La actividad física, no tanto fue por elección, o iba a lavar el río, no había otra opción, el agua estaba allá, había que ir allá.
32:18Ya luego se la trajeron por gravedad, la trajeron a la casa. Y lo que es la parte de la alimentación. La alimentación es importante porque casi todo lo que ellos comían era cero procesado.
32:32O sea, ahora casi todos los alimentos que se come la gente, incluso ya muchos ya son procesados. Ahora hay gente en la península que compra la masa y hace tortillas.
32:40Porque es más rápido, sí, claro, es más rápido. Y a ellos no les sabe tan mal, pero a mucha gente mayor se le da eso y es como darle un veneno porque ellos quieren la tortilla de maíz de verdad.
32:53Las personas centenarias desarrollan la conexión espiritual mediante la fe en un Ser Supremo y las prácticas religiosas como asistir a misa, rezar, orar, temas que son muy recurrentes en sus discursos.
33:10La creencia en un Ser Supremo al cual depositan su confianza para la solución de sus problemas les ayuda a minimizar el estrés.
33:22De vuelta, don José, nos dimos cuenta de que está celebrando el resultado del partido del miércoles. Recuerde que puede ayudarlo en los números que aparecen en pantalla.
33:31Ojalá que muchos podamos ayudar a don José Flores Flores. De momento, es la información que les tengo. Vuelvo con usted.
33:37Gracias, Yesenia. Siete y veintiocho minutos. La oficina de Interpol Costa Rica capturó cerca de las Paradas de Punta Arenas en San José a un supuesto traficante de fentanilo requerido por la DEA.
33:53El sujeto de apellido Durán caminaba por el centro de San José cerca de las Paradas de Punta Arenas. Ahí fue detenido el viernes de la semana anterior por oficiales de la oficina central de Interpol Costa Rica del organismo de investigación judicial.
34:10Los agentes judiciales habían recibido información sobre la presencia del sujeto en Costa Rica, por lo que hicieron un seguimiento y dieron con el sospechoso.
34:19Efectivamente, se logra concretar la captura de un sujeto de apellido Durán de nacionalidad estadounidense, quien es requerido por las autoridades estadounidenses propiamente por la agencia antidrogas DEA.
34:32Esto por los aparentes delitos de tráfico de drogas, propiamente la distribución de aparentemente fentanilo y también de cocaína. Esto al sureste del estado de Pensilvania.
34:44Es importante indicar que la oficina de Interpol del organismo de investigación judicial inició un trabajo de aproximadamente dos semanas, una vez que tuvo conocimiento de que esta persona aparentemente se encontraba en nuestro país.
34:57Y es así como logramos ejecutar la captura de este el viernes 16 de mayo, esto en las inmediaciones de la Parada de Punta Arenas.
35:04Es importante indicar que una vez detenida esta persona tuvo que ser puesta a la orden de las autoridades migratorias, ya que no presentaba un documento de identidad que nos permitiera dar en ese momento con la identificación plena de esta persona.
35:19No obstante, ya para el día de hoy, teniendo conocimiento de la propia identidad, es que logramos hacer el traslado ya ante los tribunales de tribunal penal de San José para que se pueda iniciar con el proceso de extradición.
35:32Según explicó Interpol, el sujeto es requerido por una corte de Pensilvania en los Estados Unidos por tráfico de fentanilo y cocaína.
35:41Fue puesto a la orden del tribunal penal de San José para que inicie el proceso de extradición a los Estados Unidos.
35:48Decomisaron en Cutris de San Carlos un cargamento de 250 frascos de ketamina de contrabando.
36:00Según la información policial, se presume que la droga fue introducida al país desde Nicaragua al margen de la ley de psicotrópicos, obviamente, así como de la legislación sanitaria y tributaria.
36:11La ketamina es un sedante veterinario presuntamente utilizado para cometer delitos sexuales.
36:18Los constantes patrullajes que realiza la Policía de Fronteras a lo largo de la línea Limítrofe con Nicaragua permitieron detectar el cargamento y detener también a los transportistas.
36:31La familia del transportista de plataformas digitales asesinado tras completar un viaje pide que los sospechosos sean duramente castigados.
36:44Yariel Sánchez Acuña fue contactado mediante una plataforma digital para hacer un viaje de Cartago a San Ramón de la Unión.
36:53Al llegar a ese último lugar, dos sujetos a quienes Yariel transportaba lo atacaron con un cuchillo.
36:58Las heridas que le provocaron fueron mortales y segundos después, los sospechosos abordaron un bus de San Ramón en donde la Fuerza Pública los detuvo tras recibir una alerta de un pasajero mediante la línea 911.
37:11Nos brindan características de los dos sujetos visuales a la experiencia participaron en esta manifestación, mismos son ubicados en el distrito de Burzonombre en un autobús por eso interviene de forma inmediata.
37:27Se logra detener a las dos personas con evidencia relacionada con el caso.
37:32La familia de Yariel quien era vecino de Cartago Centro está devastada.
37:36El joven de 23 años era padre de un niño de 4 y sus seres queridos lo describen como un papá responsable, amoroso y una persona muy trabajadora.
37:45Era una excelente persona, dedicado 100% a su hijo y a su familia y no merecía esto.
37:55¿Él era el usuario que trabajaba en las noches?
37:58Sí, él trabajaba de noche, le gustaba trabajar de noche de las plataformas, igual que entiendo que ya los agarraron, que ojalá que se cumpla la justicia y como tiene que cumplirse.
38:11La policía presentó ante la Fiscalía de la Unión de Cartago a los dos sospechosos del homicidio quienes son de apellidos Díaz de 18 años y Picado de 21.
38:20El 18 de marzo en Pavas un conductor de plataforma digital se defendió de un ataque y mató a dos sujetos que intentaron asaltarlo.
38:31Durante los últimos cuatro años el OIJ contabiliza aproximadamente 66 personas a las que asesinaron y calcinaron sus cuerpos.
38:42Según la policía judicial este procedimiento, este nivel de violencia se explica porque constituye una forma de enviar mensajes a rivales entre grupos criminales.
38:59Esta semana el OIJ atendió el homicidio de un hombre cuyo cuerpo calcinaron en una zona montañosa en San Rafael de la Unión.
39:07Además la víctima estaba atada de manos y su identidad aún se desconoce.
39:11Según la policía judicial cuando en un homicidio a las víctimas las queman y las dejan en una zona visible el objetivo de los asesinos es enviar un mensaje ya sea a los integrantes de una banda o a sus rivales.
39:23Si es un conflicto dentro del mismo grupo que ocurre y no con poca frecuencia es decirle al resto del grupo que si se genera algún tipo de actividad, alguna traición o algún tipo de robo dentro de la misma organización el mensaje es que las personas van a terminar de esa forma.
39:40Y si es un conflicto entre grupos que es la mayoría también nos dice que es dejarle un mensaje al otro grupo.
39:47Depende de las circunstancias ahí es donde se analizan a nivel de patología forense si la persona fue quemada estando viva que ahí ya estamos hablando de una situación de tortura o la persona fue quemada estando muerta.
40:01De acuerdo con el OIJ las cifras de personas asesinadas y calcinadas se mantienen en los últimos cuatro años.
40:06Por ejemplo en 2021 contabilizaron 15 casos, en 2022 fueron 13, luego durante el 2023 la cifra aumentó a 22 y en 2024 disminuyó a 16.
40:17En algún momento en el sector de Guanacaste, en el norte de Guanacaste empezamos a tener muchos casos de cuerpos quemados dentro de vehículos por ejemplo.
40:27Y también aquí en alguna parte de San José pegando con la provincia de Cartago pues también en algún momento hemos tenido casos o en el sector de Limón en algún momento.
40:37Entonces lo analizamos en el contexto de las circunstancias de muerte, de quién es la persona, si pertenece a una estructura y si fue que hubo algún conflicto interno o externo.
40:46El caso reportado en la unión ahora sigue bajo investigación para identificar a la víctima y establecer el móvil.
40:54Un ciclista resultó gravemente herido en un aparatoso accidente de tránsito que quedó grabado en una cámara de seguridad.
41:06En este incidente ocurrieron dos emergencias, como se observa en el video primero se da la colisión entre el camión y el carro de cajón, segundos después es atropellado el ciclista.
41:15Este accidente sucedió en San Isidro de Heredia este jueves.
41:19Al lugar despechamos una de nuestras ambulancias y abordamos a un hombre de unos 30 años que fue trasladado en una condición crítica al centro médico.
41:27En lo que llevamos del año más de 750 personas se han atendido en una condición delicada y trasladado a los centros médicos a raíz de colisiones en todo el país.
41:36De acuerdo a los vecinos en esta intercepción ocurren con mucha frecuencia este tipo de casos tan lamentables.
41:40Deberían de poner algún semáforo aquí para que sean más prudentes los choferes ¿verdad? porque a veces está uno en la esquina y se lo quieren llevar ¿verdad?
41:50Siempre se ha pedido un semáforo ¿verdad? pero pusieron uno de prevención, sin embargo no lo respetan.
41:591,156 personas fueron trasladadas en condición crítica en lo que va del año tras sufrir accidentes de tránsito, 134 por atropello, 757 por colisiones y 265 envuelcos.
42:11Además, 234 perdieron la vida por esta causa, 47 en atropello, 133 en colisiones y 54 envuelcos.
42:20Muchos de los accidentes fueron provocados por imprudencias como falsos adelantamientos, giros en U o exceso de velocidad.
42:28El jet ejecutivo que se estrelló en San Diego en California provocó destrozos en casas y en automóviles.
42:42Vamos con nuestro compañero Elías Alvarado que nos tiene la información en vivo, él está en Nueva York. Buenas noches Elías.
42:49Don Ignacio, buenas noches también para ustedes nuestros amigos televidentes.
42:549 con 36, hora local, así es, este accidente aéreo se reportó a las 3 y 45 de la madrugada, hora local en el estado de California.
43:04Esto en San Diego donde se presentó este accidente aéreo del jet ejecutivo modelo Cessna 550.
43:12Al menos 15 viviendas fueron con daños bastante importantes debido a la explosión que hizo esta aeronave al precipitarse a tierra.
43:25Una casa quedó completamente destruida y hay varios vehículos con daños quemados, totalmente calcinados.
43:32El accidente ocurrió alrededor, como decíamos, de la madrugada de las 3 y 45 en medio de una densa neblina que limitaba significativamente la visibilidad en la zona.
43:43Este jet privado habría salido el día de ayer, el por la noche, miércoles por la noche, del aeropuerto Teterboro en el estado de Nueva Jersey.
43:52Es la información que se tiene hasta el momento.
43:55Las autoridades ya confirmaron al menos la muerte de 3 personas que iban a bordo, incluyendo el piloto.
44:01Y las otras 2 personas también ya fueron identificadas como Dave Shapiro, de 42 años.
44:07Es un reconocido agente de la industria musical y propietario de la aeronave.
44:11Contaba con licencia de piloto también esta víctima.
44:14Entre las víctimas estaría también el músico Daniel Williams, de 39 años, ex baterista de la banda de Devil Wears Prada.
44:24Todavía se maneja que hay 6 personas o habrían 6 personas más a bordo de esta aeronave.
44:31Todavía las autoridades no han dado ninguna información sobre la identidad o confirmando acerca de las 6 personas que se hablan que podrían ir también en esta aeronave.
44:44Pero vamos a hablar de otro tema, y es que el día de ayer, miércoles por la noche, se presentó un atentado en la capital del país.
44:52Pero una de las víctimas, la joven Sarah Lynn, estuvo en Costa Rica.
44:58Esta muchacha habría estado estudiando a través de la Universidad por la Paz de las Naciones Unidas, ubicada en Costa Rica.
45:06La universidad compartió un mensaje de condolencia en el que recalcaron que la joven víctima se caracterizaba por ser una líder innata y muy comprometida con la responsabilidad ambiental.
45:20Además, le apasionaba contribuir a un mundo más pacífico y justo.
45:25Su luz, que se extingue permanentemente, brillará por siempre en la UPAZ, fue parte de este mensaje.
45:31Pero veamos la nota. ¿Por qué esta joven pareja, que eran funcionarios de la Embajada de Israel en Washington DC, estaban a punto de casarse?
45:44Eran las 9 de la noche cuando Sarah Milgrim y Jaron Lisinski, de 26 y 30 años, salían de un acto en el Museo Judío de Washington frente a las oficinas del FBI.
45:54Murieron al instante por los disparos.
45:55La pareja trabajaba en la Embajada de Israel en Estados Unidos en asuntos de política internacional y estaban a punto de comprometerse para casarse.
46:03Antes de abrir fuego contra ellos, algunos testigos vieron al presunto autor de los disparos cerca de la zona.
46:09Se observó al sospechoso paseando de un lado a otro fuera del museo. Se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó la pistola y disparó, informaba la jefa de la policía.
46:20Tras el tiroteo, el sospechoso dejó el arma y entró en el Museo Judío.
46:26La Guardia de Seguridad tenía la impresión de que era una víctima del ataque. Le ofrecía agua sin darme cuenta de que él era el asesino, cuenta este testigo.
46:37Libertad para Palestina, gritó una vez detenido. El autor ha sido identificado como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años de Chicago. No tiene antecedentes.
46:47El FBI y la policía de Washington han iniciado una investigación.
46:50El odio no tiene cabida en Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, ha dicho la portavoz de la Casa Blanca, que ha recalcado que el Departamento de Justicia procesará al responsable con todo el peso de la ley.
47:06Es el reporte que tengo a esta hora, nueve con cuarenta y uno. Don Ignacio, yo regreso con usted.
47:12Muchas gracias, Elías.
47:15Muy lamentable resultó para la dirigencia manuda el hecho de que los aficionados perdieran la corte.
47:22De la Liga Deportiva, la juelense Morera Soto no podrá ser usado para el juego de la final del próximo domingo.
47:30Los detalles después de la pausa, aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
47:34Telenoticias.
47:37Liberty presenta la sección deportiva.
47:40Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada, o en una sorpresa.
47:46Con Liberty lo tenés todo.
47:49¿Qué tal? Buenas noches, entramos en materia deportiva.
47:52Lo que vinimos, la Liga Deportiva, la juelense no podrá jugar el partido de ida de la gran final en el estadio Alejandro Morera Soto.
47:58El escenario fue vetado por el comportamiento de los aficionados en el juego del miércoles ante el Zapriza.
48:04Muy lamentable resultó para la dirigencia manuda el hecho de que los aficionados perdieran la cordura en el juego de este miércoles.
48:11Sus acciones no fueron las mejores.
48:13No vi qué tiraron, la verdad, yo estaba como en el otro lado, todavía no sé qué fue lo que tiraron,
48:18pero bueno, eso sin duda alguna es reprochable, no debemos caer en eso.
48:24Ese sentir ya se materializó en lo que se pensaba, y es que el tribunal disciplinario castigó al estadio Morera Soto con tres partidos,
48:30dos juegos de veto por ser la sexta ocasión en que se ve el ingreso de objetos no permitidos,
48:36artículos de pirotecnia y un juego por ser la segunda vez dentro del torneo que se ve el lanzamiento de objetos peligrosos sin impactar a nadie.
48:45Este castigo obligará a la Liga a jugar el domingo en otro escenario que no es el suyo, y es el Estadio Nacional.
48:52Sería el reducto caza para los erizos a las cinco de la tarde.
48:54La última vez que la Liga enfrentó a Erediano en una final en el Estadio de la Sabana fue el 23 de marzo de 1986,
49:01y Erediano ganó uno por cero a los manudos.
49:03Y la última vez que la Liga fue local en el Estadio Nacional en una final fue el 12 de diciembre de 1971,
49:10y la Liga ganó dos a uno azaprisa.
49:12Hoy la serie de gran final abre expediente en el presente siglo en un choque en este escenario entre Arajuelense y Erediano.
49:19Por cierto que los manudos presentaron ante el disciplinario una solicitud de revisión de los motivos que generaron el veto del subreducto.
49:27Solicitud que será analizada.
49:30Y el cruespor Erediano le apostará a un trabajo integral para buscar el tan ansiado bicampeonato ante la Liga.
49:36Los florences tienen claro que para lograr el triunfo en esta serie final, nada debe quedar al azar.
49:42Los florences volverán más de diez días después a la competencia y con la obligación de buscar en la Liga
49:47un buen resultado, dada la experiencia ante el Deportivo Azaprisa.
49:51Los rojiamarillos apelan a la preparación a lo largo de todo el torneo, pues será la base para lograr el título 31.
49:58En una gran final siempre hay que tener jugadores con una base de trabajo amplia.
50:04Esa base de trabajo son finales, son campeonatos, son instancias que ellos han vivido ya, circunstancias de partidos.
50:13Los Eredianos le han dado énfasis a lo emocional en estos días, porque eso será clave y ningún detalle se puede dejar en el camino.
50:21Hay un factor muy importante que es la parte emocional.
50:25Creo que la estrategia se está construyendo para este primer juego.
50:30De igual manera hemos preparado la táctica, obviamente la parte física, pero algo que hemos venido trabajando,
50:36la parte emotiva, la parte de iniciar de visitante y que estoy seguro que va a haber un gran ambiente.
50:42En el Club Sport Erediano aprovecharán hasta el último minuto previo al choque de este domingo
50:47para buscar el resultado que les permita en casa hacerse con el bicampeonato.
50:53Y por cierto, si hay una final con historia y datos, es la que reúne a la Juelense y Erediano.
50:58Definiciones por penales, goles en el último minuto y celebraciones en la final.
51:02Definiciones por penales, goles en el último minuto y celebraciones en casa ajena marcaron las finales entre Manudos y Florences.
51:11Las dos primeras finales entre la Juelense y Erediano fueron en las temporadas de 1980 y 1985.
51:17Cada equipo ganó una.
51:19Pero posteriormente y a partir de los torneos cortos, empezaron las finales más memorables entre ambos equipos.
51:25Goles en el último minuto.
51:32Definiciones desde el punto de penal.
51:37Y celebraciones en casa ajena.
51:45Marcaron el historial de las finalísimas entre Rojinegros y Rojiamarillos.
51:51Algunos datos se pondrán a prueba en la final que iniciará este fin de semana.
51:55Liga Deportiva La Juelense se dejó la de 1980 y en los inviernos 2010, 2011, 2012 y 2013.
52:00Todos con Oscar Ramírez en el banquillo.
52:03Mientras Erediano se impuso en la de 1985, en los veranos del 2015 y 2016.
52:08Y más recientemente en la apertura 2019 y 2024.
52:11Los Juegos de Ida normalmente han marcado la pauta.
52:14De las diez finales que han disputado entre ambos, el campeón salió en seis ocasiones del ganador del Juego de Ida.
52:20Cuatro veces se finalizaron empatados y cuatro veces se llegó a la definición desde el punto de penal.
52:25En estas finales a la Juelense se impuso tres veces y Erediano en una ocasión.
52:28Oscar Ramírez le ganó las finales de los inviernos 2010, 11, 12 y 13 al equipo Rojiamarillo, pero perdió la final del verano 2015.
52:35Mientras su homólogo, Jafet Soto, disputó dos finales ante la Liga.
52:38Perdiendo la del invierno 2011 y ganando la de la apertura 2024.
52:44Y desde ya invitarlos a los partidos que tendremos de la gran final en nuestras plataformas.
52:48Como el del domingo a las cinco de la tarde a la Juelense-Erediano por Food TV 91.5 Teletica Radio y en el app de TD Maxx desde el Estadio Nacional.
52:56Será este Juego de Ida.
52:58Y la vuelta será el miércoles 28, 8 de la noche desde el Carlos Alvarado por Food TV 91.5 Teletica Radio y en la app de TD Maxx.
53:08Liberty presentó la sección deportiva.
53:11Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
53:14Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
53:17Con Liberty lo tenés todo.
53:19Hoy en Telenoticias a las 10.
53:21¿Cuál es el estado de las carreteras de nuestro país?
53:24Un estudio del ANAMEL revela toda la información.
53:27¿Con cuánto le pueden multar si no dispone de manera correcta la basura en el cantón central de San José?
53:33La respuesta a las 10.
53:38Gracias por acompañarnos en nuestra nueva temporada de Telenoticias a las 10.
53:44Gracias por acompañarnos en nuestra edición vespertina.
53:48La invitación para que continúe con nuestra programación exactamente las 7 y 59 minutos.
53:55Feliz noche. Un fuerte abrazo.

Recomendada