Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, se les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:13Son las 6 y 55, en esta edición tendremos información con Dudley Lynch, quien nos va
00:24a mostrar los estragos causados por las lluvias en las últimas horas. Además, Mónica Matarrita
00:29le da seguimiento al macabro crimen de los jóvenes Rashad y Nelson. El OIJ investiga
00:35audios que han circulado en donde supuestamente un exdirector de la Fuerza Pública, condenado
00:40por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo al presidente de la República, alegando
00:45protegerlo de la oligarquía y los filibusteros modernos.
00:49Álvaro Sánchez prepara este reporte. Las presas nos acompañan todos los días, pero
00:55¿a qué se deben? ¿Se pueden aliviar de alguna forma? Angélica Barrantes nos tendrá
01:00la información.
01:01Yesenia Alvarado nos expondrá la preocupación de miles de usuarios por el aumento de las
01:06estafas con Simpe Móvil.
01:08Pero vamos de inmediato con Dudley Lynch, quien nos tiene la información a esta hora.
01:13Buenas noches.
01:14Hola Dudley, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes. En algunas
01:20comunidades de nuestro país, desde muy temprano de este día jueves, comenzaron las lluvias
01:24muy intensas en nuestra capital, en sectores como también Naranjo, Izarchí, Palmares,
01:31esto perteneciente a La Juela. A partir de la una de esta tarde, incrementan los aguaceros
01:36y a esta hora de la noche, la Comisión Nacional de Emergencia reporta gran cantidad de incidentes,
01:42principalmente por deslizamientos, algunas viviendas con afectación en los techos, producto
01:47de fuertes vientos, además de inundaciones, casas anegadas, rutas perjudicadas por deslizamientos
01:54y también gran cantidad de agua sobre la calzada, pero además algunas rutas sumamente
02:01perjudicadas, ríos desbordados e incluso cabezas de agua. Arrancamos inmediatamente
02:06con el recuento de situaciones reportadas por los intensos aguaceros de las últimas
02:11horas. Podríamos mostrar con el ambiente incluso estas imágenes de Pérez Celedón.
02:46En este instante proyectamos algunos recuadros de esta cabeza de agua, pero también otros
02:59ríos sumamente crecidos e incluso desbordados en Pérez Celedón. A partir de las 4 y 45
03:06de la tarde, la lluvia fue tan intensa en las inmediaciones de San Pedro, perteneciente
03:11al cantón de Monte Teoca, que en cuestión de muy poco tiempo, las cercanías de la Facultad
03:17de Derecho de la Universidad de Costa Rica quedó totalmente inundada.
03:41En el cantón de Sarchí, en la provincia de La Fuela, atormenta
04:11eléctrica durante la tarde, vientos de altas velocidades, algunas viviendas parcialmente
04:16destechadas, algunos centros educativos afectados e intenso aguacero, reportan las autoridades
04:21pertinentes. Vamos a escuchar lo acontecido en ese sector de occidente del territorio
04:26costarricense.
04:27Del occidente de nuestro país vamos a la zona sur, porque en Golfito, un camión cargado
04:45con palma africana, acá al cauce de un río sumamente crecido, genera mucha preocupación
04:50e invita a la ciudadanía a ser muy precavidos en zonas donde deben transitar para llegar
04:56de un punto a otro, cruzando algún tipo de cauce.
05:27Debido a los intensos aguaceros de la tarde, se registran presas kilométricas en diferentes
05:32sectores de nuestro país. Un equipo de telenoticias realizó un recorrido por la Ruta Nacional
05:37Número 1 y constató presas bastante importantes en ambos sentidos, pero también nos indican
05:43panoramas similares en la Ruta 32, en el Cerro de la Muerte, en las inmediaciones de A La
05:49Fuela, además de la Ruta 27. El reporte actualizado de la Comisión Nacional de Emergencias indica
05:55sobre muchas incidencias con relación a inundaciones, caída de árboles, deslizamientos
06:01y otros incidentes en las últimas horas.
06:10Las lluvias fueron muy intensas.
06:16Algunos casos se asocian a la saturación del sistema de alcantarillado y otros con
06:20el desbordamiento de ríos. 20 incidentes por inundación se reportan recientemente.
06:24Muchas de las alarmas que entran en el sistema 911, que lógicamente son canalizadas a la
06:29Comisión Nacional de Emergencias, se refieren a negamiento de las casas, a veces a menos
06:34de medio metro de altura, a veces a negamiento del entorno o de las calles que están cerca
06:39de las viviendas.
06:41Estas situaciones en Cruz Roja, pues a veces, dependiendo de la información, se mandan
06:46unidades para evaluar la situación y evaluar si es necesario evacuar a las personas.
06:50En Quepos se registró el desbordamiento del río Paquita, que afectó principalmente
06:54las rutas de acceso hacia las comunidades de Paquita, Costa Brava, Tortuga y Cocal.
06:58Además, se reportó el desbordamiento del río Sabegre.
07:01Siempre se recomienda a los conductores que en presencia de corrientes de agua en carretera
07:05no ingrese, que eviten ingresar porque si el agua supera más de la mitad de la llanta,
07:14hay una alta probabilidad de que el vehículo flote y que sea arrastrado por la corriente
07:17o que, en el mejor de los casos, quede atrapado.
07:20Entonces, en presencia de esto, no intenten entrar.
07:25La otra recomendación es que si van por una carretera que ya tradicionalmente tiene historias
07:32de deslizamientos, que entonces estén muy atentos para, si ven que empieza a caer material
07:37en la vía, detenerse y evitar seguir adelante para evitar el riesgo de que el material le
07:41caiga encima o que queden atrapados en el deslizamiento.
07:44En Pérez Celedón se presentó el desbordamiento de ríos y alcantarillado en los sectores
07:48de Río Nuevo, San Isidro del General y Páramo.
07:51También se registraron desprendimientos de materiales en las rutas de Conecta en las
07:54comunidades de San Lorenzo, Vijaguales y el Llano con San Cayetano.
07:58En Garavito hubo afectación por saturación de alcantarillado.
08:01Adicionalmente, en la ruta Paso Real-Guásima, en el sector de Rey Curré, en Buenos Aires
08:05de Punta Arenas, se presentó un derrumbe.
08:07La Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta verde en todo el territorio nacional.
08:15Y la lluvia no cesa, nos reportan a esta hora de la noche diferentes comunidades de nuestro
08:20país que están en sintonía de telenoticias, fuertes aguaceros, saturación de los suelos,
08:25ríos muy crecidos e incluso también la presencia o formación de cabezas de agua.
08:30Particularmente en la zona sur, en Golfito, ocurre una emergencia.
08:34El conductor de un camión cargado con palma africana intenta cruzar un puente, colapsa
08:39completamente y cae al cauce del río.
08:41Un río bastante crecido por las lluvias tan fuertes de los últimos días e incluso
08:45también de las últimas horas.
08:47Para ampliar todos los detalles, hemos contacto hasta la zona sur de nuestro país con Delvis
08:51Agüero de Colasol Informa.
08:53Delvis, buenas noches, adelante.
08:54Saludos Dudley y a todos los televidentes, tal y como usted lo indica, un camión cargado
09:01con fruta de palma aceitera cayó al río Coto en Guaycará de Golfito al romperse las
09:06tablas del puente de este que estaban en muy malas condiciones.
09:10Desafortunadamente, el conductor resultó ileso.
09:28El municipio de Golfito había informado a los vecinos que los vehículos pesados no
09:33podían circular por este puente de hamaca.
09:35Escuchemos las declaraciones del alcalde Freiner Lara.
09:39Desdichadamente a veces las personas cuesta que se entienda de que hay cosas que se pueden,
09:46hay cosas que no se pueden, hemos sido insistentes, se han puesto ahí, se han puesto rótulos
09:52de que el puente tiene una capacidad.
09:55En otros momentos hemos estado en algunas otras entrevistas informándole a la gente
10:00del trabajo que se está haciendo.
10:01Si Dios quiere, ya la próxima semana se inicia con lo que es la chorrea de la loza del puente
10:08que estamos haciendo.
10:09Entonces, es muy lamentable que a veces se haga caso omiso al llamado que hace en este
10:16caso el municipio.
10:18Don Mario Mora es uno de los vecinos que esta mañana ha estado colaborando junto con el
10:22personal de la municipalidad de Golfito para habilitar el paso.
10:26Gracias a Dios que por lo menos no le pasó nada, golpes un poco leves ahí, pero sí,
10:35la comunidad quedó sin acceso desde ayer, no solamente, bueno, se fue el camioncito,
10:44se llevó el río una parte del puente que hoy estamos viendo a ver cómo podemos hacer
10:51un acceso para tener salida, aquí hay estudiantes de escuela, hay colegiales, gente que sale
11:00a trabajar.
11:02Para esta información nos apoyó Freddy Parrales, yo soy Delvis Agüero de Colosal Informa.
11:07Tome ese pase, Dudley.
11:08Delvis, muchísimas gracias por ampliarnos estos detalles sobre el incidente acontecido
11:17en la zona sur de nuestro país, propiamente en Golfito.
11:19Esperamos que conductores a nivel nacional tomen conciencia para evitar incidentes que
11:24podrían culminar incluso en tragedia.
11:26Con relación a las cabezas de agua, se reportan muchísimas, principalmente en las últimas
11:3124 horas casos en Sarchín, casos en Pérez Celedón, casos también en la provincia de
11:37Limón, pero las autoridades pertinentes le piden a la ciudadanía incrementar las medidas
11:42de prevención porque es un fenómeno natural que se forma de manera repentina y es sumamente
11:47peligroso.
11:52Este tipo de fenómeno natural ha puesto en peligro a muchos ciudadanos.
12:00Son repentinas, arrastran una gran cantidad de diversos materiales y avanzan con mucha
12:04fuerza.
12:05Una cabeza de agua es un evento generado básicamente por dos factores.
12:08Aporte de aguas subterráneas, lluvias de alta intensidad y corta duración que se presentan
12:13en las partes altas de la cuenca.
12:19En algunas ocasiones se le denomina también al rompimiento de un represamiento cuando
12:23esto no ha sido bien identificado.
12:25Es importante recordarle a la población en general no ingresar a los ríos porque
12:30esto podría generar alguna condición de arrastre producto del aumento de estos caudales
12:36que es lo que conocemos como una cabeza de agua.
12:39Es importante entender que una quebrada o un río, porque lo consideremos ser pequeño
12:44o que lo interpretemos de esta forma, en muy pocos minutos podría convertirse en un caudal
12:49sumamente peligroso.
12:51Los expertos de la Cruz Roja Costarricense han llamado a quienes visitan ríos durante
12:55los próximos días.
12:56Por favor, abstenerse, tratar de identificar cuáles son las zonas seguras, si voy a ingresar
13:01a un volumen de agua, tratar de identificar cuál es el lugar donde prioritariamente yo
13:06podría salir en caso de emergencia.
13:08Es importante que la población tenga toda esta información para no exponerse y no ser
13:12una persona que también aumenta la tasa de incidencia de nuestros accidentes atendidos.
13:16La precaución es fundamental para evitar alguna tragedia.
13:47La proximidad de la zona de convergencia intertropical con nuestro país, la alta inestabilidad
13:54atmosférica y las altas temperaturas durante horas de la mañana han generado el escenario
13:59idóneo para las fuertes precipitaciones que se han dado este jueves y las que se prevé
14:03continúen durante este viernes.
14:06Para este final de semana, la actividad lluviosa y eléctrica más fuerte y generalizada se
14:11dará en el Pacífico Central y Sur, también la península de Nicoya y Valle del Tempisque,
14:16extendiéndose palotinamente hacia el norte de Guanacaste.
14:19Asimismo, en el Valle Central, la zona norte y montañas del Caribe se pronostican lluvias
14:23y aguaceros aislados con tormenta eléctrica.
14:26Tanto el día de mañana viernes como hacia el día sábado mantendremos este patrón
14:30lluvioso, particularmente en regiones del Pacífico, como se puede estar presentando
14:37lluvias generalizadas, si desde las primeras horas del día, algunos sectores costeros
14:41tanto del Pacífico como del Caribe pueden presentar lluvia, pero es hacia las horas
14:45de la tarde y noche donde se puede estar registrando las precipitaciones más fuertes.
14:50Si hacia el día domingo esperamos pues una variación en cuanto al patrón de lluvias
14:54debido a pues ya cambios en la dinámica atmosférica.
14:59Para los sectores del Pacífico, el Instituto Meteorológico Nacional estima acumulados
15:03entre 40 y 100 milímetros en periodos de hasta seis horas y con la posibilidad de acumulados
15:09superiores, mientras que en el Valle Central se esperarían montos menores pero igual importantes
15:14entre 30 y 60 milímetros en lapsos de seis horas.
15:18Esta situación sumada a las lluvias de los últimos días han ocasionado saturación
15:22de suelos con niveles elevados entre 85 y 95 por ciento en el Pacífico Sur y Pacífico
15:27Central, así como en la cuenca de Sarapiquí, Península de Nicoya, mientras en el Valle
15:32Central alrededor de un 65 por ciento.
15:35La saturación de suelos es elevada particularmente en el Pacífico Sur, Pacífico Central, también
15:40se suma la cuenca de Sarapiquí, la Península de Nicoya, todos estos sectores pues mantienen
15:45esa saturación, estamos hablando ya de más del 85 por ciento de saturación de suelos
15:50y pues ya cualquier tipo de precipitación puede estar generando pues algún tipo también
15:56de incidente.
15:57Las autoridades piden a la población mucha precaución por riesgo a inundaciones repentinas
16:02y deslizamientos, principalmente porque los expertos aseguran que el patrón lluvioso
16:07persistirá.
16:08A partir de este momento, al ser las 7 y 11 de la noche de este día jueves, presentaremos
16:16diversas imágenes de afectaciones registradas durante las últimas horas, también la Comisión
16:22Nacional de Emergencia reporta que esta tarde la lluvia provocaron muchos incidentes por
16:28inundación, distribuidos principalmente en San José, Palmares y Siquirres, en el cantón
16:32central de San José se registran incidentes en Barrio México y La Sabana, donde el sistema
16:36de alcantarillado colapsó completamente, además en Montes de Oca, específicamente
16:40en la ruta contiguo a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, se debió
16:44cerrar por el desbordamiento de la quebrada Los Negritos, misma que generó negamiento
16:48en la vía.
16:49En Palmares, esto en Alajuela, en el sector de La Granja, el sistema de alcantarillado
16:53colapsó, lo que afectó la ruta nacional número 135.
16:57Este viernes, con la luz del día y con mejores condiciones climáticas, el CONAV realizará
17:00la limpieza.
17:01El río Siquirres, ubicado en el cantón con el mismo nombre, se reporta crecido, sin embargo
17:06hasta este momento no hay viviendas con afectación.
17:09En Naranjo y Sarchí, también en Alajuela, las lluvias provocaron que el sistema de alcantarillado
17:12colapsara.
17:13Además, en este último cantón, debido a los fuertes vientos, un gimnasio sufrió un
17:17desprendimiento del techo.
17:19En Pérez Celedón, el comedor de la Escuela Sampotal de San Pedro se vio afectado, ya
17:23que las lluvias provocaron una obstrucción en el sistema pluvial del centro educativo.
17:27Los comités municipales de emergencia se encuentran activos y brindando monitoreo a
17:31los incidentes reportados.
17:33Para este viernes, los mismos realizarán evaluación de daños en las zonas más afectadas.
17:38De acuerdo con el último reporte realizado por el Instituto Meteorológico Nacional,
17:42se espera que las lluvias se mantengan a lo largo de la noche en la gran parte del territorio
17:46nacional.
17:47Además, se recuerda que la Comisión Nacional de Emergencia mantiene alerta verde para todo
17:51nuestro país, producto de los fuertes aguaceros de los últimos días.
17:55Para el viernes, podrían presentarse más incidentes debido a las lluvias tan intensas.
18:00Desde Alajuela, en un torrencial aguacero, y con un trabajo en equipo con Francisco Zúñiga
18:05y Michael Reyes, es su reporte, Dudley Lynch, para Telenoticis.
18:08Dudley, muchísimas gracias por el reporte.
18:11Ahora vamos con Álvaro Sánchez, porque el OIJ inició una investigación tras conocer
18:16sobre los audios que han circulado, en donde supuestamente un exdirector de la Fuerza Pública
18:21quien fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del Presidente
18:26de la República, alegando protegerlo de la oligarquía y de los filibusteros modernos.
18:33Álvaro tiene la información, buenas noches.
18:35Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes, así es, se trata de audios que trascendieron
18:42durante este jueves y que, según el medio de comunicación CR Hoy, estarían ligados
18:50a José Fabio Pizarro, exdirector de la Fuerza Pública y sentenciado, cumplió una sentencia
18:57por tráfico internacional de drogas.
19:00Él salió de la cárcel en el dos mil veintidós.
19:03En esos audios, que ya están en manos del Organismo de Investigación Judicial, José
19:08Fabio Pizarro supuestamente convoca a una reunión con el Presidente de la República,
19:13Rodrigo Chávez, en San Carlos, para el próximo veintitrés de mayo.
19:18Por medio de mensajes y audios enviados a un grupo de WhatsApp, el ex convicto José
19:25Fabio Pizarro hizo la convocatoria para el veintitrés de mayo en San Carlos.
19:30El exdirector de la Fuerza Pública dijo en los audios que él ha estado en contacto con
19:35colaboradores del Presidente de la República en San Carlos, los cuales están muy interesados
19:40en su presencia.
19:42El medio CR Hoy logró confirmar con el ex comandante Maynor Vargas que Pizarro es una
19:47de las personas que está a cargo de los grupos y que está convocando a exoficiales
19:51y reservistas a unirse el veintitrés de mayo.
20:17El exdirector de la Fuerza Pública dijo en los audios que él ha estado en contacto
20:41con colaboradores del Presidente de la República en San Carlos, los cuales están muy interesados
21:08En otro de los audios, Pizarro indica que hay que apoyar al presidente de la República,
21:23de la oligarquía y lo que llamó filibusteros modernos.
21:37El exdirector de la Fuerza Pública dijo en los audios que él ha estado en contacto
21:52con colaboradores del Presidente de la República en San Carlos, los cuales están muy interesados
22:04El exdirector de la Fuerza Pública dijo en los audios que él ha estado en contacto
22:14con colaboradores del Presidente de la República en San Carlos, los cuales están muy interesados
22:24José Fabio Pizarro Espinosa fue condenado a 10 años de cárcel en mayo del 2018 luego
22:39de someterse a un proceso abreviado en el que aceptó ser responsable del delito de
22:43tráfico internacional de drogas.
22:45La policía lo detuvo el 21 de junio del 2017 cuando escoltaba un camión ganadero con 237
22:53kilos de cocaína en la ruta veintisiete en Orotina.
22:56El exdirector policial quedó en libertad en el dos mil veintidós.
23:03Reiterar entonces que el excomandante Maynor Vargas confirmó al medio digital CROI que
23:10precisamente se trata de José Fabio Pizarro, la persona que envió estos audios en un chat
23:16de WhatsApp.
23:17Vamos a cambiar de tema y es que continúa la audiencia de medidas cautelares en cuanto
23:23al caso de los arreglos en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quiroz de Liberia.
23:29Recordemos que cuatro imputados se encuentran en esta audiencia de medidas cautelares.
23:35Se trata de Mauricio Batalla, exministro del MOB, el presidente de la Comisión Nacional
23:40de Emergencias, Alejandro Picado, el director de Aviación Civil, Marcos Castillo y también
23:45un ingeniero de la Comisión Nacional de Emergencias.
23:48La fiscalía solicitó que estas personas firmen una vez al mes que tengan impedimento
23:54de salida del país, que no puedan acercarse a testigos y que además no puedan ingresar
24:00a las instalaciones del MOB, la Comisión Nacional de Emergencias, o bien aviación
24:05civil.
24:06Según el fiscal que lleva a este caso, Diego Maroto, insiste que la investigación de la
24:12fiscalía es técnica y jurídica y que los allanamientos eran relevantes e importantes
24:17pues necesitaban asegurar prueba.
24:19El siguiente es el reporte.
24:35En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
24:39Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
24:45en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
25:09En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
25:15Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
25:21en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
25:39En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
25:45Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
25:51en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
25:57En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
26:03Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
26:08En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
26:14Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
26:20en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
26:26En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
26:32Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
26:38en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
26:44En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
26:50Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
26:56En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
27:02Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
27:08en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
27:14En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
27:20En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
27:26Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
27:32en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
27:38En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
27:44Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
27:50en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
27:56En medio de la audiencia de medidas cautelares en contra de los cuatro imputados por el caso
28:02Pista Oscura, el fiscal anticorrupción Diego Maroto salió al paso de los cuestionamientos
28:08en torno a la investigación y los allanamientos practicados este martes por la mañana.
28:15La Fiscalía investiga la utilización de 39.9 millones de dólares de fondos de emergencia
28:21para el arreglo de la pista del aeropuerto de Liberia sin ningún tipo de control,
28:27pero además insertando datos falsos y presionando a personal técnico, según la Fiscalía.
28:33Asimismo, se investigan supuestos favorecimientos para la empresa Meco
28:38que habría incumplido con la calidad de los trabajos.
28:45Para los tres imputados que actualmente son funcionarios públicos, en este caso
28:48el presidente de la Comisión de Emergencias, el director de aviación civil y el ingeniero
28:52de la Comisión Nacional de Emergencias, la Fiscalía además está solicitando
28:56suspensión del cargo durante seis meses. En este momento, de hecho, continúan desarrollo
29:01la audiencia de medidas cautelares en los tribunales de justicia en Goicoechea.
29:06Luis, es por el momento la información que tengo.
29:08Regreso con usted al set principal de Telenoticios.
29:10Muchísimas gracias, Álvaro.
29:15Esta que ve la imagen en vivo del equipo de Telenoticios sobre la carretera de circunvalación
29:20porque las autoridades de rescate están atendiendo un accidente de tránsito
29:26en el que dos personas resultaron heridas y terminaron en la cuneta de la vía.
29:32En este momento están siendo rescatadas, siendo extraídas de la orilla de la vía
29:41para ser trasladadas a un centro médico donde serán valoradas.
29:45Este accidente también provocó importante congestionamiento sobre la vía de circunvalación
29:51a la altura de Atillo durante el final de la tarde y la noche de este jueves.
29:57Repetimos, un accidente de tránsito en la vía de circunvalación obligó al traslado
30:04de los cuerpos de rescate para atender a dos personas que se vieron involucradas
30:11con diversas heridas y que en este momento, como usted puede ver, están siendo atendidas
30:17por los cruzrojistas.
30:19En próximas ediciones de Telenoticios estaremos ampliando.
30:25Según el OIJ, los involucrados en el homicidio de Rashab y Nelson
30:29intentaron ocultar el doble crimen al desmembrar a las víctimas y triturar la evidencia.
30:35Mónica Matarrita nos tiene la información de inmediato. Muy buenas noches.
30:42Adelante.
30:43Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
30:47Además de esta información que daba el organismo de investigación judicial,
30:50indicaron también que están esperando los análisis que se realizan a la sangre encontrada
30:56tanto en la vivienda como en el carro del prestamista. Veamos la siguiente información.
31:01Fue en esta zona montañosa en San Mateo de Alajuela donde la policía judicial encontró los restos óseos
31:06que tras los análisis confirmaron que se trataba de Rashab García Valverde y Nelson Pavón Larga Espada.
31:12Además, el OIJ no descarta la participación de más personas en el doble homicidio.
31:17Demostrar que la hipótesis policial era correcta, que allí en esa casa hubo dos homicidios como tal
31:23y también se dio el desmembramiento de estas personas, que evidentemente el vehículo que se utilizó
31:30que era un Dodge blanco, un Dodge Tram blanco, fue utilizado para trasladar parte de los cuerpos
31:36hacia un lugar donde posteriormente fueron quemados e intentaron triturar prácticamente todos los indicios
31:42para poder borrar cualquier vestigio de lo que sucedió.
31:46¿Qué sigue ahora? Pues tratar de determinar qué otras personas estuvieron involucradas en este hecho.
31:52Las autoridades presumen que a las víctimas las atacaron en la casa del prestamista por la cantidad de sangre que encontraron.
31:59A que despegaran todo el porcelanato del piso de la habitación principal de la vivienda, de la terraza de la vivienda
32:07y también para desarmar el cielo raso de la terraza donde los perros nos dieron positivo por sangre
32:15y además se notaba que habían raspado con alguna especie de máquina todas las paredes de esos dos aposentos
32:22pero además en el cuarto principal de esa vivienda había un baño y en ese baño también desarmaron todo el baño
32:31le quitaron todo el piso, rasparon las paredes, pero además lo interesante aquí es que quitaron la bañera
32:38y esa bañera tiene rastros de sangre y las tuberías.
32:41En el carro del prestamista también había sangre, razón por la que el OIJ presume que lo utilizaron para trasladar los cuerpos hasta la montaña.
32:49Para nosotros fue un homicidio no planificado, eso salió de algún momento de un arrebato de cólera
32:55o de alguna circunstancia que generó que se le era muerta a esas dos personas
33:00y como no estaba planificado pues empezaron a cometer muchos errores a la hora de que lo ejecutaron
33:07a la hora que trataron de ocultar las evidencias y esto pues es lo que nos lleva también a poder esclarecerlo de manera tan rápida
33:14allí hay todo un tema de fondo de que el OIJ cada vez intenta poder solucionar este tipo de casos que son bastante mediáticos de forma muy rápida.
33:23Hasta ahora solamente el prestamista descuenta un año de prisión preventiva como medida cautelar
33:28el segundo sospechoso es el que conducía el carro de Rush Up en la ruta 32 quien cumple otras medidas cautelares
33:34y un tercer hombre al que detuvieron como sospechoso de remover la cerámica en la vivienda que quedó en libertad.
33:40La zona montañosa es poco poblada y los vecinos aseguran que es la primera vez que ocurre un caso tan violento.
33:46En el tiempo que tienen ustedes de vivir acá alguna vez se habían enterado de una noticia como esta.
33:50Nunca, nada, no, no, aquí no, aquí que sepa no, no, aquí hay gente que viene de San José porque han vendido muchos lotes y vienen tranquilos la gente.
34:03Cuando se percata de que esto ocurre, cómo lo toma la noticia, el impacto que quizás generan ustedes como vecinos.
34:11Sí, ahí no, pero como eso está ahora por todo lado, uno no se sorprende mucho porque eso está por todo lado ahora.
34:17En el OIJ aseguran que el homicidio de los amigos evidencia un gran nivel de violencia y desprecio por la vida.
34:23El móvil del doble homicidio sigue en investigación.
34:27Si bien es cierto, las autoridades de momento solamente tienen a una persona en prisión preventiva como sospechosa y a otro sujeto en libertad con otras medidas cautelares,
34:36no descartan la posibilidad de que más personas estuviesen involucradas en este doble crimen.
34:42Sin embargo, ahora hay que esperar a que avance la investigación.
34:45Eso es todo por el momento, regreso con usted al estudio de Telenoticias.
34:49Mónica, muchas gracias.
34:51Y los accidentes en carretera, las obras en las vías y las rutas no aptas para el tránsito actual,
34:57generan muchísimas presas que son constantes durante todo el día y un tráfico realmente pesadísimo.
35:04Vamos con Angélica Barrantes, quien está en la dirección de tránsito y nos amplía esta información.
35:11Buenas noches, Angélica.
35:13Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, un saludo para usted y los televidentes.
35:17Así es, es que justamente este jueves ocurrió el hecho más reciente que creó un colapso bastante importante en horas de la mañana en la General Cañas y en sectores aledaños.
35:29Esto ocurrió cuando un vehículo pesado, eso de las cuatro de la madrugada, sufrió una importante fuga en el sistema de combustible,
35:35lo que por precaución la policía de tránsito tomó la decisión de cerrar dos carriles en sentido a la escuela San José sobre la General Cañas.
35:43¿Pero por qué un hecho de este tipo provoca un colapso tan grande y de tantas horas?
35:48¿Por qué cuando ocurren accidentes o hacen obras en las vías pasamos tanto tiempo en presas?
35:52Los expertos resaltan el colapso vial que se vive en este momento y cómo se llega al límite cuando se dan emergencias o situaciones de este tipo en carreteras.
36:01Pero en la próxima nota, más información.
36:06Emergencias como estas donde se dan choques o fallecimientos, trabajos en la vía como los que se están dando actualmente en la Uruca o en el Colegio Castella,
36:14o bien hechos que obligan al cierre de carriles, son situaciones que día a día provocan congestionamiento y presas sobre diferentes rutas del área metropolitana.
36:23Cuando ocurre esto, los conductores buscan rutas alternas, rutas que también colapsan debido al volumen de vehículos que hay actualmente en las calles.
36:31Según expertos, nuestro sistema vial actual no está dando abasto. Esto incluye vías principales y rutas secundarias o municipales.
36:39Lo que vivimos hoy es como eso, ya es como un paro, un paro, se paraliza, no hay movimiento.
36:45Usted tarda en un viaje que normalmente dura 40 minutos, dos horas.
36:48Entonces la respuesta sencilla es, no es normal, ya estamos al borde del colapso.
36:54Eso no es normal y es porque, como yo les decía, estamos cercanos al 95, 98% de la capacidad y hubo un pequeño choque, un pequeño trabajo.
37:07Por ejemplo, ahora en Sabanilla, la principal la cerraron y eso generó colapsos totales en todas las zonas aledañas de San Pedro.
37:15Cuando se da una colisión o accidente, la llegada de los oficiales de tránsito es necesaria para algunos casos,
37:21pero la demora provoca que la atención sea más lenta.
37:24Esto debido a las largas presas o a la falta de personal de tránsito para atender estas situaciones o bien regular el flujo vehicular.
37:31Los oficiales de tránsito a nivel nacional realizamos un esfuerzo muy importante para hacer la atención lo más rápido posible.
37:38De igual forma, hay que tomar en cuenta lo que son la cantidad de congestionamiento vial que se da en un lugar
37:43para que pueda llegar una unidad. En este caso, porque son las patrullas, dificulta un poco más el tiempo a la hora de hacer la atención.
37:51Además de que las carreteras no dan abasto y se da adicionalmente un accidente de tránsito y ocurre un fallecimiento,
37:57sea en hora pico o no, el cierre de la vía, la recolección de información por parte de las autoridades
38:03y el levantamiento del cuerpo crean largas presas, generando atrasos en horas en trayectos cortos.
38:09Pero ¿por qué se tarda tanto en el procesamiento de un accidente?
38:13Una vez que ya confirman el fallecimiento de una persona, nos avisan a nosotros por medio de la central de comunicaciones.
38:20Nosotros desplazamos una unidad al lugar del evento y comenzamos nuestras labores.
38:28Pero vean que ya ahí hablamos de 45 minutos, una hora. Luego empieza la parte técnica,
38:34el procesamiento de un lugar de hecho de tránsito con un saldo de una persona fallecida,
38:40es un sitio de suceso que nosotros llamaríamos complejo.
38:44El colapso vial afecta también al organismo de investigación judicial para el traslado hacia el lugar del accidente,
38:50haciendo que se tarde hasta cinco horas en la movilización de un hecho.
38:54No solo una unidad de nosotros es la que llega, ¿verdad?
38:58Si no, llegamos nosotros, llegan las autoridades judiciales, llega la unidad de transporte forense.
39:03Entonces, solo ahí estamos hablando de tres vehículos como mínimo que llegan a ese lugar de los hechos.
39:09Y a algunos les cuesta mucho llegar a ese lugar, como a cualquiera que esté inmerso en esa área, ¿verdad?
39:19Y que comienza a colapsar.
39:21Entre más tiempo tenemos cerrado, más difícil es acceder a ese lugar.
39:28Muchos factores son los que faltan en nuestro sistema vial,
39:31como infraestructura de calidad o obras finalizadas en tiempo.
39:34Pero principalmente, según expertos, inversión en transporte público de calidad.
39:41La información que tenemos a esta hora desde la Dirección de Tránsito.
39:44Volvemos al set de Telenoticias.
39:46Gracias, Angélica.
39:49Lejos de acabar, tal como lo prometió la administración de Rodrigo Chávez,
39:57las listas de espera siguen siendo un dolor de cabeza para miles de costarricenses.
40:04Realmente, para más de un millón de nacionales que esperan por atenciones médicas en el Seguro Social.
40:12La lista aumentó en 70 mil pacientes en los últimos seis meses.
40:18Bajar las listas de espera fue una de las promesas de campaña del ahora presidente, Rodrigo Chávez.
40:24Estamos modernizando hospitales, reduciendo filas.
40:29La gente está recuperando la esperanza.
40:33Sin embargo, los datos dicen lo contrario.
40:35La información suministrada por la propia Caja al Sindicato de Enfermería,
40:39demuestra que la lista de espera subió en 70 mil 529 pacientes en solo seis meses.
40:46Ahora en total hay un millón 253 mil 790 costarricenses
40:52esperando por un procedimiento médico en la Seguridad Social.
40:56Los números son fríos, pero cuando hablamos de 70 mil personas, es tener dos veces lleno el Estadio Nacional.
41:01Y cuando hablamos de un incremento, de tener a un millón 253 mil personas en lista de espera,
41:08es tener dos veces la población de Cartago esperando que la Caja le solucione su problema de salud.
41:13Por eso es que no se vale que el señor presidente de la República sea tan irresponsable y tan mentiroso
41:18de decir que la Caja está mejorando en su gestión.
41:21En consulta externa, la lista de espera aumentó de 178 mil 172 personas en 2024
41:29a 340 mil 558 pacientes para marzo de este año.
41:34En procedimientos quirúrgicos, el incremento es de 181 mil 157 personas a 190 mil 76 pacientes.
41:43Mientras que en procedimientos diagnósticos, la lista de espera pasó de 700 mil 530 a 723 mil 156 pacientes.
41:53Una de ellas es doña Gina González, una vecina de Pérez Celedón que le contó a Telenoticias
41:59que tendrá que esperar hasta octubre de 2027 por una cita en oftalmología.
42:04Es demasiado tiempo porque mi situación de esta cita de oftalmología es bastante preocupante
42:12por mis tumores carcinomas vasocelulares que se han estado haciendo más seguido, digamos, y más en el borde de los ojos.
42:23Esta otra cita asignada en el Hospital Tonifacio de Limón fue programada para dentro de tres años y tres meses, en agosto de 2028.
42:33Yo soy paciente de neurología y utilizo un medicamento sumamente fuerte.
42:39Este me daña órganos como el hígado y el neurólogo me dijo que hay que hacer un ultrasonido urgente
42:52y la cita la hicieron hasta el 2028, pero es un ultrasonido urgente.
43:00Es algo urgente y la cita es en el 2028.
43:03La situación es que puede afectarme realmente porque el medicamento lo tomo diario, mi enfermedad es un poco fuerte.
43:11La Caja Costarricense de Seguro Social rechazó los señalamientos del sindicato
43:15y aclaró que el manejo de la información sobre listas de espera se realiza con total transparencia,
43:20pero no se refirieron al incremento que se reporta.
43:257 y 38 minutos, usuarios están preocupados por el aumento de las estafas con SimpeMóvil
43:32y piden mayor seguridad a la hora de utilizar esta plataforma.
43:36Vamos con Yesenia Alvarado que nos tiene los detalles.
43:39Buenas noches, Yesenia.
43:44Gracias Luis, muy buenas noches para usted y para los televidentes.
43:47Mientras aumentan las estafas por medio del SimpeMóvil,
43:50algunos han decidido dejar de utilizar esta aplicación
43:54porque por experiencias propias o de personas cercanas a ellos,
43:58consideran que la seguridad del SimpeMóvil es débil y por eso piden mayores controles de seguridad.
44:06Como todos sabemos, para hacer un pago por SimpeMóvil en miles de casos,
44:10basta con enviar un mensaje de texto y listo.
44:13Como cuando uno ya va a hacer el Simpe,
44:15que uno nada más pone el número y uno ya toca el botón y se pasa la plata de una vez.
44:20Entonces en vez de la plata se pasa un número que nada que ver,
44:24porque se pasa la plata muy fácil.
44:28Entonces siento que eso, como a la hora de poner el número,
44:31que uno tenga como que verificar o algo así.
44:33Pero esta facilidad se nos está convirtiendo en un problema.
44:37Giselle Vadilla usaba SimpeMóvil, pero ya no.
44:40Escuche la razón.
44:41Yo lo tenía y se me perdió.
44:45No fue mucho, eran como 150 mil colones de la tarjeta la habían sacado.
44:50Porque yo mi número lo había perdido.
44:53Entonces mientras que lo fui a reportar,
44:55supuestamente ya se lo habían vendido a otra persona.
44:57Entonces con ese mismo número me habían sacado la plata.
45:00Entonces por eso es que ya no los prefiero dar el efectivo.
45:04El caso de Giselle, por supuesto, no es aislado.
45:07En los últimos 10 meses los delincuentes se han dejado
45:101.100 millones de colones hurtando celulares.
45:13Y según el OIJ, el interés en los dispositivos ahora
45:16está en la posibilidad de vaciar las cuentas bancarias
45:20mediante el SimpeMóvil.
45:21Se aprovechan si el teléfono está asociado a una cuenta bancaria
45:27por medio de SimpeMóvil.
45:28Los delincuentes revisan si el teléfono está sin algún bloqueo
45:33y hacen una transferencia vía Simpe.
45:36Ya conocen algunos bancos o entidades estatales que pueden
45:40sacar la tarjeta SIM del teléfono celular,
45:43colocarla en otro teléfono y por medio del sistema de mensajería
45:47texto convencional enviar mensajes y hacer los traslados
45:52de dinero que les permita la cuenta.
45:56Los usuarios creen que la plataforma necesita más controles.
45:59Puede ser con huella o con la cara como cualquier teléfono,
46:03como el iPhone, que el iPhone para una persona que se le llega a robar
46:06o encontrar, lógicamente tiene que ser con huella facial,
46:09que puede ser el rostro, puede ser los dedos, puede ser los ojos,
46:11puede ser lo que sea, sería más fácil.
46:13A veces se prestan como para decir, házme un Simpe,
46:17y ya después agarran la cuenta y lo estafan.
46:20Pienso que sí debería de tener como un tipo de más seguridad
46:24en ese aspecto.
46:25De manera de que porque uno le haga un Simpe a una persona
46:28ya no tenga el acceso de hackeo.
46:30El Banco Central y el sistema financiero deben tomar medidas
46:34ante este tipo de estafas.
46:36Se han abierto puertillos, se han encontrado vacíos
46:40en el Simpe móvil.
46:41Creo que en algún momento se ha confiado muchísimo
46:46en la seguridad que tiene el Simpe móvil,
46:48pero los delincuentes siempre encuentran una forma,
46:51y ante esta situación hay que tomar medidas urgentes
46:55para evitar que los costalvicenses sigan siendo estafados.
46:59¿Pero estarán pensando las autoridades del Banco Central
47:02crear mayores controles de seguridad?
47:04¿O seguirá siendo tan fácil que ocurran estafas
47:07por medio de esta plataforma?
47:09Solicitamos una entrevista para abordar el tema a la entidad
47:12y estamos a la espera.
47:14Mientras tanto, un consejo muy importante.
47:17En caso de robo, recuerde avisar a la entidad bancaria
47:20para que desligue su número de teléfono del Simpe móvil.
47:23Es la información que les tengo a esta hora, Luis.
47:26Vuelvo con usted.
47:27Gracias, Yaceria.
47:29El Congreso anunció que discutirá por vía rápida
47:32el proyecto de jornadas 4-3 este lunes 19 de mayo.
47:35La propuesta tiene el aval de una amplia mayoría en el Congreso,
47:38pero esa vía rápida necesitaría al menos 38 votos.
47:42Se trata de un proyecto que se analiza desde hace más de 22 años
47:45en nuestro país y que pretende establecer de manera legal
47:48jornadas de 12 horas diurnas por 4 días a la semana
47:52o jornadas nocturnas de 12 horas por 3 días a la semana.
47:55Las cámaras empresariales piden a gritos la aprobación de este proyecto,
47:58mientras que sindicatos y la fracción del Frente Amplio se oponen.
48:09Presidentes y hasta compañeros de CELDA llegaron este jueves
48:12a darle el último adiós al expresidente de Uruguay, José Mujica.
48:18En Montevideo, miles de personas siguen pasando por la capilla ardiente
48:21del expresidente José Mujica.
48:23Entre ellos, los presidentes de Brasil, Lula da Silva,
48:26y de Chile, Gabriel Boric, que le han dado sus condolencias a la viuda.
48:30Muchos uruguayos siguen haciendo cola para dar su último adiós a Mujica.
48:36Marcelo consigue llegar al féretro y despedirse del viejo camarada.
48:40Saluda a otro compañero de militancia, el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi,
48:45y este abrazo a la viuda de Mujica y compañera de vida, Lucía.
48:54De cara a los juegos de la final, se han producido cambios
48:57y le vamos a contar después de la pausa de qué se trata.
49:00Los detalles aquí en Telenoticias.
49:07La sección deportiva. Tenerlo todo está en las manos de cada uno,
49:10como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
49:14Con Liberty lo tenés todo.
49:17¿Qué tal? Buenas noches. Entramos en materia deportiva.
49:20A lo que vinimos, el director técnico del Club Sport Herediano, Jafet Soto,
49:24le respondió a la ministra de Salud por las inspecciones en los estadios
49:28y sus críticas de ayer en la conferencia en Casa Presidencial.
49:32El técnico fue más allá y cuestionó la gestión del gobierno en materia de salud pública.
49:37No creo que sea tan importante hablar de mí,
49:41pero le recuerdo a la señora ministra que nos estamos muriendo
49:46por temas de mucha importancia, más que por hablar de Jafet.
49:51Nos estamos muriendo en los hospitales.
49:54Debería visitar y buscar soluciones en un sistema hospitalario colapsado.
49:59Con estas palabras le respondió el técnico del Club Sport Herediano, Jafet Soto,
50:03a la ministra de Salud, Mari Munibe,
50:05luego de que la jerarca aprovechara la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno
50:09de este miércoles para cuestionar la reacción del estratega Roger Amarillo
50:13por las inspecciones de salud en los estadios del fútbol nacional.
50:17Yo creo que hay miedo o algo parecido en el ambiente, ¿verdad?
50:21Porque si no es Kendall Waston, si no fue Guanchope,
50:24si no fue la luz, el agua, el cielo, las estrellas,
50:28o sea, hay que buscar una justificación para todo.
50:31Y desafortunadamente no, señores.
50:33Más bien esto es una decisión impopular.
50:36Pero yo no estoy aquí para de alguna forma ser popular.
50:40Luego del cierre del Estadio Lito Pérez de Punta Arenas el pasado viernes,
50:44el Ministerio de Salud inspeccionó también otros escenarios deportivos
50:48como el Carlos Alvarado, donde el Herediano jugará la gran final del fútbol nacional.
50:53A revisar un estadio que tiene permiso de funcionamiento.
50:56Al día. Al día.
50:58Y que luego salgan diciendo y desacreditando situaciones que pasaron,
51:04cuando hay que ver verdaderamente lo importante,
51:07las mamografías de nuestras mamás, de nuestras hermanas, de nuestras hijas,
51:13los seis mil cuatrocientos enfermeros que le falta al servicio de salud.
51:18Soto fue más allá y cuestionó la gestión del gobierno de la República en materia de salud,
51:23como las listas de espera, la fuga de especialistas o el hospital de Cartago.
51:27Los costarricenses nos seguimos muriendo y esperando una operación.
51:32Pero es mejor hablar de fútbol para buscar otras cosas
51:36y distorsionar otras cosas que ver verdaderamente y aprovechar verdaderamente
51:41lo que está pasando en Costa Rica, lo que está pasando en Costa Rica.
51:45Y como digo el señor presidente, a mí me metieron, nos metieron cuatro y eso.
51:49Sí, pero él también tiene otros cuatro por otro lado, por otro lado los tiene.
51:54Entonces creo y yo no es esto no es de hablar, esto no es de pelear tampoco,
51:59pero me duele que desaprovechemos una conferencia de prensa importante,
52:05importante para hablarle a los costarricenses, ¿verdad?
52:09Y no hablar de los problemas administrativos de la caja, cuestionar la falta de transparencia.
52:15Pero no, es mejor hablar de Jafet.
52:17El Ministerio de Salud constató que el Carlos Alvarado cuenta con el permiso sanitario de funcionamiento,
52:23pero aseguran que las inspecciones continuarán en los demás escenarios deportivos.
52:30Y hace algunos minutos, a eso de las seis de la tarde, el Deportivo Zaprisa sacó a la venta
52:34las entradas para el juego de ida de la final en el Estadio Ricardo Zaprisa
52:38ante la Liga Deportiva La Juelencia.
52:40Un detalle, el partido ya no será a las cuatro de la tarde, sino que será a las tres de la tarde
52:45el próximo domingo por decisión de la UNAFUD.
52:48Y el juego de vuelta que estaba para jugarse el jueves 22 a las ocho de la noche
52:53en el Morera Soto será este miércoles 21 a las ocho de la noche.
52:58Se adelantó un día, esto con el fin de la UNAFUD, de que se cumplan los horarios establecidos
53:03para que no haya afectación con la gran final.
53:05Además, hablando de las entradas, en estos momentos hay redes colapsadas en zaprisa.com
53:11para poder adquirir los boletos.
53:13Se espera que en pocas horas estén vendidos totalmente los tiquetes
53:17para poder ir el domingo al estadio a observar el juego.
53:20Recuerde, zaprisa.com, todo niño mayor de un año paga.
53:24Lo que va a estar complicado es que pueda conseguirlas
53:27porque se están vendiendo rápidamente para el domingo en el juego de zaprisa frente a la liga.
53:35Y hablando, por cierto, de los morados, en zaprisa reconocen la experiencia de Óscar el Macho Ramírez
53:39para dirigir finales.
53:41Los tibaseños vuelven a enfrentar al macho en una instancia de muerte súbita.
53:46Otra vez ante la Liga del Macho.
53:49No jugamos contra el machillo, sino que jugamos contra toda la juela
53:52y ojalá que nosotros salgamos victoriosos en esta fase final.
53:55Zaprisa se lista para enfrentar nuevamente a Óscar Ramírez en una final.
53:58Y es que los morados reconocieron la experiencia del machillo en este tipo de series.
54:02Incluso muchos fueron dirigidos por Ramírez en la selección nacional.
54:05Bueno, al profe Óscar obviamente que lo respeto.
54:08Es una persona muy trabajadora, una persona que se empeña en todo momento
54:13y yo creo que hoy lo está haciendo en este momento.
54:15Son partidos complicados, desde que lo enfrentaba anteriormente
54:19siempre eran partidos muy reñidos, muy complicados.
54:21Antes Zaprisa el macho solo dirigía una final en la disputa del título de campeón
54:25y fue en el verano de 2014 en la corona 30 del cuadro tibaseño.
54:28Sabemos que es un entrenador que le gusta ir a lo profundo, ¿verdad?
54:33Con los detalles, es muy minucioso.
54:35Es un entrenador que le gusta ir a lo profundo, ¿verdad?
54:38Es un entrenador que le gusta ir a lo profundo, ¿verdad?
54:40Con los detalles, es muy minucioso.
54:42Con esas cosas y obviamente va desde ya hasta viendo qué estrategia utilizar.
54:49Obviamente para apagar nuestras fortalezas.
54:52La liga es un equipo complicado, como es Heredia un equipo también muy complicado.
54:56Pero el que quiere ser campeón tiene que ir a ganar, sea a donde sea,
55:00sea contra quien sea.
55:01Así que el respeto futbolístico está, pero no hay miedo.
55:06El manchillo volverá este domingo a dirigir en La Cueva,
55:08en un estadio que estará a reventar.
55:12Liberty presentó la sección deportiva.
55:14Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
55:18Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
55:20Con Liberty lo tenés todo.
55:27Hoy en Telenoticias a las 10.
55:29Tras el veto a la ley que permite allanamientos durante las 24 horas,
55:33el director del OIJ levanta la voz.
55:35Y dice que no se puede jugar con la seguridad de los costarricenses.
55:40Defensoría de los habitantes alerta sobre crítica situación en hospitales de la zona sur
55:44y pide audiencia a la caja.
55:46Lo esperamos en Telenoticias a las 10.
55:51Ocho en punto de la noche.
55:52Muchísimas gracias por su compañía.
55:54Los esperamos a las 10 con más noticias.
55:55De inmediato Siete Estrellas.
55:57Que tenga una excelente noche.

Recomendada