Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos de Círculo Magenta, este día estamos aquí con ustedes, Rodrigo Carvajal,
00:15José Ramón, director editorial de Código Magenta, Bernard Muntru, editor en Código Magenta,
00:22y bueno, pues, perdón, pero la saga del fiscal Alejandro Gersmanero con el ex consejero jurídico de la presidencia,
00:32Julio Scherer Ibarra, más la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,
00:39pues sigue dando mucho, mucho, mucho de qué hablar, y yo en lo personal siento que el asunto se está escalando.
00:46Cuando todo el mundo piensa que esto ya después de la carta o de la aparición de las revelaciones de Julio Scherer se va a bajar,
00:55yo pienso que hay que esperar un coletazo de un fiscal que en este momento, como bien decimos aquí en el tema de hoy,
01:04se siente todopoderoso.
01:07Y bueno, se siente todopoderoso en la medida en que no se le pongan acotaciones a su poder,
01:14pero, Rodrigo, creo que traemos ya en puerta la próxima resolución que se tenga que dar el día 28 de marzo en la Suprema Corte de Justicia.
01:27¿Qué nos dices de esto?
01:28A ver, primero hay que empezar por decir por qué decimos que es un fiscal todopoderoso y un fiscal sin contrapesos.
01:34A ver, vayamos al primer episodio de la filtración de las grabaciones donde admite el propio fiscal Alejandro Gersmanero
01:42que presionó por interpósita persona de Víctor Olea y de otro abogado a los ministros de la Corte en relación al caso de Alejandra Cuevas y Laura Morán.
01:51Ahí ya hay una primera admisión de abuso de poder que no tuvo respuesta ni del presidente ni del Senado,
01:59que es quien se encargaría de sancionar este tipo de conductas.
02:02Y número dos, con el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena,
02:08donde ya se pronuncia por otorgar un amparo lisillano a favor de Alejandra Cuevas,
02:13que significaría su liberación inmediata y no solo eso.
02:17Se admitiría ya que desde la Fiscalía General de la República,
02:21cuando Gersmanero llegó a esa titularidad, a ese poder,
02:25digamos que empezó a avanzar el caso porque hubo una fabricación legal.
02:29¿Qué pasó? A ver, estuvo más de 500 días en la cárcel Alejandra Cuevas,
02:34bajo una figura que los fiscales inventaron.
02:37Y fue Alejandro Gersmanero en complicidad con su principal operador,
02:42en sus asuntos privados, que ahora es su principal operador en la Fiscalía,
02:45que es Juan Ramos López, pero también los fiscales de la Ciudad de México,
02:49que es donde está Ernestina Godoy.
02:51Ernestina Godoy, muy cercana a Claudia Sheinbaum,
02:54digamos que prácticamente no existe independencia en esa oficina.
02:57Y aquí la pregunta es, ¿por qué ni el presidente López Obrador?
03:01¿Y por qué el Senado no han sancionado este abuso de poder tan flagrante del fiscal?
03:07Es decir, estamos ante un poder sin límites que ni siquiera el mismo presidente lo podría parar.
03:13Para mí, sobre todo, si descartamos, que no son descartables, por supuesto,
03:18las revelaciones de las grabaciones,
03:21donde se habla abiertamente de abuso de poder, manipulación de la justicia,
03:26petición a subalternos que cobran en la Procuraduría para que operen en favor de su causa personal,
03:32etcétera, etcétera, etcétera.
03:33La parte que a mí me sigue sin entender por qué nos actúa con ella
03:39es cuando Julio Scherer revela, con testigo presencial, que es Jorge Carrasco,
03:45director del proceso, la forma en que el fiscal le pide a Julio Scherer
03:50que le ayude a que no salgan los amparos en contra de su familia política.
03:58O sea, Ramón, tenemos tres instancias donde el fiscal general autónomo,
04:03que es decir, el funcionario de más alto perfil en todo el Estado mexicano
04:07encargado de la aplicación de la ley, está violando la ley que se supone que tiene que proteger.
04:14Y el papel del presidente de la República, que sería el personaje con el poder
04:18y con las habilidades para poder mediar este conflicto entre su antiguo asesor jurídico
04:24y el actual fiscal, se decide mantenerse al margen.
04:27Él lo dijo explícitamente antier o ayer, yo no voy a comentar al respecto.
04:31Y aquí hay dos hipótesis de por qué no quiere interceder el presidente.
04:35Una, pues es bastante obvia, ¿no? Es un tema que no le beneficia políticamente.
04:40Ya sabemos que los temas de rencillas entre sus propios allegados
04:43son temas que decide mantener a un lado.
04:46Lo tenemos, el ejemplo, cuando pasaban o siguen sucediendo cosas al interior de Morena
04:51y lo repite con el tema del fiscal y el ex asesor jurídico.
04:56Y la otra es, ya lo hemos mencionado en esta misma mesa de análisis,
05:00¿qué sabe el fiscal Gertz Manero o qué información tiene o qué relación tiene
05:05con el presidente Andrés Manuel López Obrador que el presidente no hace,
05:09no toma acción en este caso?
05:11Yo he insistido muchas veces que la única forma de entender por qué una gente
05:16como el presidente Andrés Manuel López Obrador no tome el toro por los cuernos
05:22es por exceso de prudencia frente a lo que él teme que tenga el fiscal.
05:28Y si eso es cierto, como altamente probable que pueda hacerlo,
05:34estamos ante un serio peligro en el Estado mexicano.
05:38Porque en ese caso el presidente ya quedaría sometido, por la razón que sea,
05:45a los caprichos y designios de un fiscal independiente.
05:50Que es un poder transeccional además.
05:52Además, un fiscal independiente que, para todo fin práctico,
05:57como ya lo dije yo el otro día en uno de los videos que publicamos por aquí,
06:00pues ya mudamos la presidencia de la República
06:04con la jefatura del Estado mexicano de Palacio Nacional a Paseo de la Reforma.
06:11Pero ¿cómo interpretas, Rodrigo?
06:13Tuve el asunto de la declaración días después de Ricardo Monreal
06:18que trae ciertos, cierta jiribilla.
06:22A ver, lo que dice Ricardo Monreal son básicamente dos cosas.
06:27Cuidado con el fiscal Alejandro Gersmanero porque se le dio demasiado poder.
06:31Y si queremos que la 4T llegue a buen puerto,
06:35no hay que moverle a los intereses del fiscal.
06:38Y esto se convierte en un problema porque la Fiscalía General,
06:41la agenda de la Fiscalía General de la República,
06:44en un país donde hay crímenes de lesa humanidad,
06:47del crimen organizado,
06:49y donde hay además una corrupción rampante,
06:53la única agenda es la agenda personal de Alejandro Gersmanero.
06:56Entonces, estamos sujetos a lo que quiera hacer el fiscal
07:00si no reacciona el presidente y si no reacciona el Senado.
07:03Nunca me ha tocado ver que una autoridad,
07:07aunque sea de la primera línea, como es el caso de un fiscal
07:09o un procurador o un fiscal,
07:12ponga en jaque no a una instancia o a uno de los poderes,
07:17sino a los tres poderes.
07:20A todo el Estado, Ramón.
07:21A ver, hay versiones periodísticas de que se iniciaron expedientes
07:23contra un hijo del presidente,
07:26contra el secretario de Gobernación,
07:28Adel Augusto López,
07:29contra el exconsejero jurídico, Julio Scherrer,
07:32contra los allegados al presidente de la Corte,
07:35Arturo Saldívar,
07:36y contra dos o tres ministros de la Corte.
07:39Es decir, quiere tener cooptado a todo el Estado mexicano
07:43con expedientes, reales o no,
07:45porque en el caso que más le importa a él,
07:47que es el de Alejandra Cuevas,
07:48el de su familia política,
07:49ya quedó acreditado prácticamente por un ministro de la Corte,
07:52que fue un abuso de poder y una fabricación legal.
07:55Así es.
07:55Entonces, tenemos hoy a un fiscal que pone en jaque
08:00al poder legislativo, en este caso al Senado de la República.
08:05Que lo vimos patente en esa reunión a puertas cerradas
08:08de coordinación política.
08:09Que no nos dieron a ningún medio de comunicación,
08:12nos dieron a estar ahí presentes para saber
08:13qué trataron, qué dijeron.
08:15Solo vimos las selfies.
08:16Los selfies de sonrisas,
08:18de congraciamiento y empatía.
08:20Dos.
08:22Bueno, un comentario sobre esa reunión.
08:24Algo de lo que sí se abordó fue el espionaje
08:27contra Alejandro Gertz Manero,
08:28donde dice Alejandro Gertz Manero,
08:30a mí se me espió desde adentro del Estado mexicano.
08:34Está bien.
08:34Y el tema es,
08:35no se necesita tener a Alejandro Gertz Manero
08:37como titular de la Fiscalía General de la República
08:40para que esa investigación también llegue a buen puerto.
08:42Es decir,
08:43se puede remover perfectamente a Alejandro Gertz Manero
08:45y que un fiscal especial verdaderamente autónomo
08:48investigue esa situación que también es grave.
08:50Claro.
08:51Entonces tenemos,
08:52pone contra la pared al Poder Legislativo,
08:54es decir,
08:55el Senado.
08:56Pone contra la pared a la Suprema Corte
08:58que la reta con lo que está pasando
09:00y que esperemos que el 28
09:01pase lo que propone exactamente
09:03el ministro ponente.
09:06A ver, Ramón.
09:07Y tercero,
09:08pone en jaque al presidente,
09:10pone en jaque al presidente,
09:12entonces,
09:12¿qué hace el Poder Ejecutivo?
09:13Es decir,
09:15por donde se le vea,
09:16el señor está sentando sus reales.
09:19Y si sienta sus reales de esa manera
09:21es porque tiene algo suficientemente fuerte
09:25para poner a todos contra la pared.
09:27Que va,
09:29creo yo,
09:30más allá de las simples investigaciones.
09:33Y debe ser una cosa tan grande,
09:35tan grande,
09:35tan grande,
09:37que nadie,
09:39ni el presidente,
09:40se atreve a poner en la línea
09:43el Estado de Derecho.
09:45Y yo tengo una pregunta,
09:46¿y hasta cuándo se terminaría
09:48el mandato de Gertz Manero?
09:49Que son ocho años y mal no entiendo.
09:51Hasta 2028.
09:522028.
09:54O sea, imagínate.
09:55Aquí la pregunta es,
09:56¿qué va a pasar este lunes?
09:57Porque si los ministros de la Suprema Corte
09:58mantienen el mismo criterio
10:00que ya expresaron la semana pasada,
10:02podría ser una votación
10:03de 11-0 contra Gertz Manero.
10:05Imagínate esa derrota legal
10:07y que no tenga consecuencias.
10:09Así es.
10:10Eso,
10:11si eso ocurre,
10:12yo creo que estaríamos ante,
10:14si eso,
10:15como comentas lo digo,
10:16es 11-0,
10:17o 8-3,
10:19o lo que sea,
10:21y no hay una consecuencia legal
10:23de la situación,
10:24ni el Senado,
10:25ni el presidente,
10:26reaccionan a eso,
10:28estaremos ya claudicando
10:29y entregándole las llaves del país
10:31a una persona
10:32que,
10:33ya lo vimos claramente,
10:35tiene sus asuntos personales,
10:38tiene su forma,
10:39como decía,
10:40Julio Echero,
10:41la traición vive en él.
10:44Así es.
10:44Y es un hombre soberbio,
10:47megalómano,
10:48es decir,
10:48que la justicia del país
10:49y que el país entero,
10:51con sus principales actores,
10:53estén en manos
10:54de este personaje,
10:56pues va a ser...
10:56Y ya tenemos un espejo
10:58en el cual mirar
10:59ese tipo de situaciones,
11:00veamos lo que sucede
11:01en el estado de Guanajuato,
11:02donde el fiscal Samarripa
11:04ha pasado por un gobernador
11:06tras otro,
11:07y el poder,
11:09detrás del poder,
11:10sigue siendo el fiscal Samarripa,
11:12por encima del poder ejecutivo.
11:13Así es.
11:14Ahí tenemos un espejo
11:15de lo que puede pasar.
11:16Y por eso Guanajuato
11:16está como está
11:17en materia de seguridad.
11:19Así es.
11:19Porque los acuerdos
11:20del fiscal Samarripa
11:21con quien quiera que sea
11:22para que opere en Guanajuato
11:23quien quiera que guste.
11:25Así es.
11:26Entonces, yo creo...
11:27¿Verdad alguna cosa
11:28que agregar?
11:29No.
11:29Yo creo que vamos a tener
11:31próximamente noticias importantes
11:33y va a ser...
11:34La fecha de caducidad
11:35es el 28 de marzo.
11:37Y a partir de ahí,
11:38bueno, ojalá,
11:39ojalá que sea lo que sea
11:42y sea como fuere,
11:44se establezca
11:45si en este país
11:46hay o no estado de derecho
11:48y si todo el catálogo
11:51de ilícitos
11:54admitidos
11:55en voz propia
11:56en las grabaciones
11:57por el propio fiscal
11:58y ahora
12:00también reveladas
12:01por Julio Chérez Ibarra
12:02de la mano
12:04de Jorge Carrasco,
12:05director del proceso,
12:06donde habló
12:07esa frase lapidaria.
12:09Usted pudo haber elegido
12:11entre un fiscal amigo
12:12o un fiscal enemigo.
12:14Esa frase,
12:15esa amenaza
12:17es la misma que es
12:18para Ricardo Monreal
12:19y el Senado.
12:21No es para Chérez,
12:22es para Ricardo Monreal
12:22y el Senado,
12:23para el presidente
12:24de la República
12:25y para quien quiera
12:27que se le ponga
12:28en medio
12:29al fiscal.
12:30Te lo digo Julio
12:32para que lo entiendas
12:33Andrés.
12:34Para que lo entiendas
12:34Andrés,
12:36Monreal,
12:37Saldívar
12:37y compañía.

Recomendada