Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
¿Dónde estaban esos críticos de hoy cuando los gobiernos de los últimos dos sexenios se hicieron a la tarea de endeudar y exprimir a Pemex?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Joseph Stiglitz es un prestigiado economista, un ganador del premio Nobel que tiene en la
00:18antesala la salida de su nuevo libro, People, Power and Profits. Economista en jefe del Banco
00:24Mundial y jefe de asesores del Gabinete Económico del presidente Bill Clinton, Stiglitz está
00:30sacudiendo una vez más las conciencias del establishment global. Basta leer el subtítulo
00:35de su libro para entenderlo, Capitalismo progresivo para una era de descontento. Lo que se asoma
00:41en la renovada tesis del premio Nobel es la urgencia de imponerle algunos correctivos al
00:45llamado fundamentalismo del mercado. El fundamentalismo del mercado es el que sostiene otro laureado
00:51economista Milton Friedman, quien con sus Chicago Boys instalaron en los 90s la era del liberalismo
00:58económico por encima de cualquier intervención del Estado. En su nuevo libro, Stiglitz advierte
01:04que el sistema capitalista está desmoronándose y demanda un urgente apoyo del gobierno para
01:10recuperarse. Una de las críticas más severas que lanza el ahora profesor de Economía de
01:15Colombia es que a diferencia de otras épocas, la caída del sistema económico en esta ocasión
01:21cedió a la par del desplome del sistema político. El divisionismo económico derivó en un divisionismo
01:27político y la radicalización nos está consumiendo en un ciclo cada vez más perverso y peligroso.
01:34Stiglitz advierte que la crisis que vive el capitalismo es que las reglas del juego se
01:39dedicaron a favorecer a los que más tienen por encima de los que nada tienen. Y eso genera
01:45concentración de mercado, megacorporaciones que todo lo compran y una caída en la productividad
01:50por la dominancia de los gigantes. Esa dominancia financiera generó que esas firmas transfirieran
01:56sus riquezas al campo de la política y comenzaran a influir en las reducciones de impuestos y las
02:01desregulaciones. Se dedicaron a comprar favores. Por decirlo en pocas palabras, lo que en términos
02:07coloquiales describe en su libro Stiglitz es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador llama
02:13la mafia del poder. En México existe una variante. La manga ancha de la corrupción le dio el pasaporte
02:20a los políticos para que con las carretadas de dinero que hicieron sus abuelos y sus padres
02:24vendiendo favores y concesiones, acabaran como dueños de corporaciones industriales y empresariales.
02:31Lo que Stiglitz propone son una serie de reformas que incentiven a que el gobierno equilibre la
02:37balanza a través de la promoción abierta de investigación, mayores regulaciones a las grandes firmas y
02:42evitar que el dinero se entrometa en el voto para comprar la voluntad ciudadana. Viene todo esto a
02:48cuento porque después de anunciarse el martes el refinanciamiento de su deuda para darle un respiro
02:53a Pemex, sobraron los críticos que destrozaron las condiciones de la negociación. Dicen que lejos
02:59de ser un logro, es una zancadilla, porque se pagarán más intereses por el riesgo que representa el
03:04futuro de la empresa, y tienen razón. Pero la quiebra de Pemex no es para nada un asunto endosable al
03:11gobierno de la Cuarta Transformación. El hundimiento de Pemex es consecuencia de lo que
03:16dice Stiglitz. Los políticos y los empresarios se acostaron en el mismo colchón para enriquecerse con
03:22nuestro oro negro y ahora todos pagamos las consecuencias. ¿Dónde estaban esos críticos de hoy cuando el
03:28gobierno financiero de Luis Videgaray le permitió a su pupilo, Emilio Lozoya Austin, duplicar en dos años
03:34la deuda de Pemex sin que se mejoraran ni las reservas, ni la producción, ni la refinación?
03:40¿Qué hicieron esos hoy feroces detractores del López Obradorismo cuando en el sexenio de Felipe
03:45Calderón se dilapidaron miles y miles de millones de dólares del crudo vendido a 100 dólares el
03:51barril sin que esa bonanza se reflejara en una mejoría en Pemex? Vaya usted mañana al banco a decirle
03:57que quiere refinanciar su hipoteca, pero adviértale a quien le presta que sus deudas hoy son el doble que
04:03las de hace tres años con la mitad de los ingresos, a ver si le sostienen la misma tasa de interés.
04:09En un descuido le hipoteca y le quitan la casa. Por eso hay que escuchar voces alternativas como
04:15las de Stiglitz y como la del presidente López Obrador. Por ahora, ¿qué les parece si vamos
04:20comenzando por exhibir aquellos personajes políticos y empresarios que saquearon a Pemex en los últimos años?

Recomendada