Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
De cara al primer día de Eid al- Adha, celebración tradicional árabe, el ambiente en Gaza no se muestra festivo. A raíz del asedio impuesto por Israel, la falta de recursos les hace imposible llevar a cabo los banquetes tradicionales, de esta festividad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mañana se celebra el primer día de la fiesta de Eid al-Adha,
00:05esta fiesta que celebra la comunidad musulmana y árabe en todo el mundo.
00:11En los demás países del mundo esta fiesta se celebra con reuniones familiares,
00:16con comidas y es un sinónimo de unidad y de fe.
00:20Pero sin embargo aquí en la Franja de Gaza todo es completamente distinto.
00:23En este momento me encuentro en uno de los mercados más importantes de la ciudad de Gaza,
00:30denominado Al-Rimal.
00:32En años anteriores estas calles en estas fechas siempre estaban repletas de gente,
00:39de mercancía, de adornos, de canciones, pero literalmente este año es completamente distinto.
00:47Aquí los mercados no están llenos de mercancías,
00:50están llenos de gente que anda por las calles sin saber a dónde ir o qué comprar,
00:56pero literalmente no hay nada que se pueda comprar debido al asedio impuesto por parte del régimen de la ocupación.
01:03La gente solo observa, todo es caro, incluso la mercancía existente es inasequible,
01:09porque no hay trabajo.
01:12Los ciudadanos de Gaza sufren numerosas guerras,
01:16una guerra contra los judíos y otra contra los comerciantes.
01:20Según aseguran las familias, este año no hay nada que celebrar.
01:26Las calles están completamente vacías,
01:28no entra ayuda humanitaria ni suministros desde hace más de dos meses y medio.
01:33Y por lo tanto las familias en vez de preparar los dulces típicos o preparar las comidas típicas,
01:40están buscando desesperadamente un poco de comida, agua o refugio seguro.
01:46Prácticamente no hay ambiente festivo.
01:48¿Y qué clase de ambiente festivo estamos hablando?
01:51El ambiente festivo era el reencuentro con los seres queridos que hemos perdido,
01:56la alegría que nos hace falta y los dulces navideños que solíamos hacer.
02:00Y ahora nada de eso existe.
02:02Y por lo tanto podemos decir que este año el Eid de la Franja de Gaza no trae esperanza,
02:09sino otro día más de incertidumbre.
02:13También podemos decir que este año este Eid no se celebra, sino que sobrevive.
02:19Literalmente todo ha sido destruido por parte del ejército de la ocupación
02:24y no habrá oraciones colectivas y se tendrá que celebrar o se tendrá que realizar ese rezo en silencio y entre ruinas.
02:33Para muchos aseguran que no hay nada que festejar.
02:37Han perdido a sus seres queridos, a sus hogares y no hay paz.
02:41Lo que debería de ser un día de esperanza se está convirtiendo en un recordatorio del sufrimiento
02:47y del aislamiento que vive esta población bajo el conflicto.
02:51Como podemos ver las calles están completamente vacías.
02:56Lo que era antes una calle de mercado con luces, canciones y gente comprando mercancías
03:03ahora se ha convertido literalmente en un desierto.
03:06Y por lo tanto los azatíes aseguran que no hay nada que celebrar,
03:10no hay esas ganas de vivir ese ambiente festejo que se vivía anteriormente aquí en la Franja de Gaza.

Recomendada