Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En este jueves de Punto Medio se analizan y debaten los resultados de la elección al Poder Judicial de la Federación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con nosotros Tania Larios, diputada del PRI en el Congreso Capitalino, Diego Garrido, vicecoordinador del PAN en el Congreso Capitalino,
00:06Roy Fitorres, coordinador de MC en el Congreso Capitalino, y Paulo Emilio García, diputado y vocero de Morena en el Congreso de la Ciudad.
00:14Bienvenida, bienvenidos.
00:16Muchas gracias, buenas noches.
00:18A ver, pues tantas semanas nos la pasamos hablando de esta elección judicial, finalmente se da ya este domingo,
00:25se tienen ya los resultados oficiales de lo que sucederá con la Suprema Corte, que estará ya con la integración que mostramos hace unos momentos,
00:33estará presidida por Hugo Aguilar, y finalmente también el dato del 13% de participación.
00:41¿Cuál es el análisis de ustedes, Tania?
00:44Pues se demostró lo que mucho dijimos, que esta elección iba a ser una gran farsa, una gran simulación,
00:49donde el gobierno metió las manos, se encargó de incentivar esta votación.
00:54Yo creo que con la presencia del expresidente López Obrador en la mañana,
00:59desde mi punto de vista, la participación es el 13%, pero es la peor participación desde 1979.
01:07En el 2003 hubo 41% y también la mayor participación de datos y de votos anulados.
01:14El presidente es de 1979, con 6.4% de los votos nulos.
01:19Aquí, de votos nulos hubo más del 10%, 10.80%, y una dimensión entre votos nulos y votos no utilizados de más de 25 millones.
01:31Esas fueron las personas que fueron a las urnas a poner mensajes, entre ellas mentadas de Madre Noroña,
01:37reclamando justamente un proceso a una elección judicial, que no pidieron, que no quería la ciudadanía,
01:44que tenían que convalidar los cercanos al régimen.
01:47También un proceso donde todos, la gran mayoría, utilizaron acordeones,
01:53que también, como bien lo dijimos, el INE denunció que esta era una práctica ilegal.
01:58Entonces, toda la elección estuvo llena de estas ilegalidades, boletas completas con todos los votos antes de ser repartidas, ya llenadas.
02:07Entonces, podemos decir que también si hubiera sido este porcentaje de participación,
02:12en aproximado por el número de participación, por el número de minutos que se hubieran tardado,
02:16hubieran tardado tres minutos y hubiera habido en cada casilla más de 150 personas,
02:20creo que eso es una gran farsa, había casillas vacías, otras con mayor participación,
02:24pero el voto promedio real era de más de 10 minutos.
02:28Entonces, hay una serie de inconsistencias por las cuales el Partido Revolucionario Institucional va a impugnar esta elección,
02:34también creo que van a impugnar esta elección otros partidos políticos,
02:37porque los fraudes a las elecciones, las simulaciones tan grotescas como fue el ejercicio pasado que vimos,
02:44no pueden quedar impunes, hay que pelear para que prevalezca el Estado de Derecho,
02:48y un punto de vista muy personal y muy triste, se acabó a partir del fin de semana,
02:52la independencia judicial, hoy todos son afines a Morena,
02:56y tal cual estaba el acordeón de principio a fin, fue el resultado que obtuvieron con todos los ministros y ministras
03:03de la Suprema Corte de Justicia cercanos al régimen.
03:06Paulo.
03:08A ver, pues creo que son muy predecibles, sabíamos desde días antes que eso es lo que iban a salir a decir,
03:13yo creo que tenían ya hasta sus tuits redactados de que fracaso, de que farsa y demás,
03:17a ver, yo creo que comparan peras con manzanas, no se puede equiparar este ejercicio que vivimos histórico el domingo
03:24a una elección presidencial, por ejemplo, no hay ni el mismo nivel de involucramiento mediático
03:29de los grandes medios de comunicación, no hay el mismo nivel de conocimiento sobre el ejercicio,
03:34no es la presidencia que es la institución política que tiene pues mayor penetración entre la sociedad,
03:39entonces, ¿qué es lo que vemos nosotros? Pues que fue una votación histórica,
03:4513 millones de mexicanas y mexicanos, ya quisiera la oposición tener 13 millones de votos a nivel federal.
03:50Dicen que no comparen, pero comparan, solitos se contradicen.
03:54Los que comparan son ustedes, ¿no?
03:56¿Quién dijo? Aquí algo de eso, nadie.
03:58Pues trae una tablita de la elección federal, y decir solamente agradecerle al millón de capitalinos y capitalinas
04:03que salieron a votar, que se apropieron del ejercicio, y que hicimos historia el pasado domingo.
04:09¿Diego?
04:09Se le cayó la narrativa al oficialismo de que eran invencibles, de que dominan todo,
04:15y de que tienen el control del aparato electoral.
04:18Ni más ni menos, 9 de cada 10 habitantes les dijeron que no creían en su farra.
04:24El 90% de los mexicanos dijo, no creemos en ustedes, no vamos a estar avalando este fraude electoral.
04:31A pesar de que estaba operando el gobierno federal, gobiernos estatales, gobiernos municipales, alcaldías,
04:37todos los diputados, todos los senadores, todos los chalecos guinda,
04:41miles y miles de servidores públicos operando la elección,
04:45súmale que el narco estuvo ahí involucrado, súmale el dinero ilegal, todo eso...
04:50La elección judicial, ¿verdad?
04:51La elección judicial.
04:52Ni con todo eso pudieron sacar a votar a más del 10% de sus estructuras, dicen ellos, ¿no?
04:58Y Juan, que tienen el ochenta y tantos por ciento de aprobación del oficialismo del gobierno.
05:04Aquí está, 90% de rechazo.
05:0690% de los mexicanos le dijo, no creemos en ustedes.
05:10Y esto es justo porque la soberbia los tiene verdaderamente engolonizados,
05:16pues sí, diciendo que ellos gobiernan y tienen todo el poder.
05:20Pero sobre todo quiero decirles que de ese 13% de participantes, solamente el 22%,
05:26digo solamente porque habría que revisar bien las boletas,
05:30del total de votantes, el 22% dijo anulo el voto.
05:36Y anulo el voto porque no creen en el fraude,
05:39porque no todos los que fueron a participar en esta elección son morenistas.
05:42Y dijeron, no solamente groserías y mentadas a Noroña, que por cierto,
05:46yo creo que más del 10% de las boletas nulas son mentadas a Noroña,
05:51ya tendría un espacio en la corte.
05:54Y lamentable es que, por ejemplo, el 22% de los votantes es nulo,
05:59cuando máximo tienen 5% algunos de sus candidatos que están punteando como Hugo o como Batres.
06:06Y peor aún es que uno de cada tres de que participaron en la elección,
06:12uno de cada tres votantes anularon su voto.
06:14Y peor es que ellos decían, tenemos una fortaleza de 36 millones.
06:20Bueno, pues aquí está como viene el declive de Morena.
06:23Y bájense acaso 10 millones, porque evidentemente a este 13% hay que restarle los votos nulos.
06:29A lo mucho votaron 10 millones de personas por ellos.
06:32Y para acabarla de contar, el golpe real lo da Durango y Veracruz,
06:38en donde perdieron más de 700 mil votos Morena,
06:41en donde nosotros duplicamos de 15 a 35 municipios gobernados en Veracruz,
06:46en donde ganamos Durango la joya de la corona,
06:49y Morena se fue en Durango a tercer lugar.
06:51Así que pierden Morena, no son invencibles,
06:54y estamos hoy más que nunca con una bocanada de aire en la oposición para decirles,
06:58aunque los amenacen con quitarle los programas sociales.
07:01Aunque los quieran comprar el voto, los ciudadanos se sostuvieron, no los doblaron.
07:06Ahí se puede condicionar un programa universales.
07:09Y en 2027, por supuesto que no vamos a ganar, porque Morena va en caída total estrepitosa.
07:15Antes de pasar contigo, Rui, me da su oportunidad para que replique.
07:18Paulo, ¿quieres responderle, supongo, a Diego?
07:20Sí, rápidamente.
07:22Yo creo que han, desde el principio, ellos optado, creo que de manera equivocada,
07:27por desacreditar el proceso en su conjunto.
07:30Hubo mucha gente que no es simpatizante del movimiento y que vio con buenos ojos este ejercicio,
07:35que salió a participar.
07:37Coyoacán fue la cuarta alcaldía con más participación en la Ciudad de México.
07:40Zonas que ellos consideran suyas, de clases medias.
07:44Hubo una muy buena participación.
07:47La gente salió a decir, participo por anulio y le doy un rechazo a los ciudadanos.
07:49Ahora, las clases medias ya son morenistas, Garrido, también.
07:53Muy bien.
07:53Es absurdo.
07:54Es absurdo.
07:55Qué bueno que sigan creyendo eso.
07:57Cómo han llevado el argumento.
07:58Se dan el golpe de realidad.
07:5990% de los ciudadanos.
08:00A los que desacreditan.
08:01A ver, ya, los tres, vamos con Roy.
08:03Cierro nada más.
08:04A quien desacredita no es a Morena.
08:06Es al millón de capitalinos y capitalinas que dieron tiempo en su domingo jamás.
08:11Los obligaron a votar.
08:12Los ciudadanos fueron también a la verdad.
08:14No dejaron doblar ni comprar por Morena.
08:15Hay un tema que siempre ha estado sobre la mesa.
08:18Siempre hemos puesto sobre la mesa que es toda una farsa.
08:20No es ninguna novedad y no es que seamos predecibles.
08:23Es que siempre lo hemos dicho.
08:24Esta elección era una farsa.
08:26Porque a Morena no le interesaba que votara el 1 o el 10% o el 20.
08:30Lo que le interesaba era controlar el poder judicial.
08:33Hoy vemos quiénes son los ganadores de esta contienda.
08:37Pues es el reflejo vil de los acordeones que conocimos y que platicábamos la semana pasada.
08:44Yo decía que era una elección interna.
08:46Pues porque ahí se estaban repartiendo unos u otros.
08:50Estaban compitiendo porque fuera una mujer al frente de la Suprema Corte.
08:55Resultó que era un hombre.
08:57Y ahí hay otros proyectos alrededor de eso.
09:00Son los propios grupos de Morena los que controlaron esta elección.
09:05No les interesaba absolutamente la democracia.
09:07No les interesaba todo esto que nos querían venir a vender.
09:11Que ir a democratizar el poder judicial.
09:13Claro que lo que les interesaba es que tuvieran a sus perfiles.
09:15Hoy vemos el Tribunal de Disciplina.
09:17Pues son militantes activos de toda la vida del movimiento.
09:21Ex-candidatos a gobernadores de Morena.
09:22Ex-candidatos, ex-fiscales de toda la vida, seguidores de Andrés Manuel.
09:29Pues por supuesto que lo que querían era replicar el control que hoy tienen en los estados, en la presidencia, en los congresos.
09:37Eso era lo que les interesaba, por supuesto que para nosotros era necesario estar evidenciando esta farsa.
09:45Era necesario estar denunciándolo.
09:47Y hoy lo vemos.
09:49Este resultado sabíamos que no iba a haber una participación, pero no era lo que les interesaba.
09:53Morena, el éxito de esta elección es lo que consiguió controlar el poder judicial.
09:57Hoy tener un poder judicial a modo.
09:59Y eso es lo que querían.
10:01Y hablan de democracia, ahorita que Diego decía de las elecciones de Durango, de Veracruz, en Veracruz lo que deberían estar haciendo es aceptar sus derrotas.
10:12Tomaron con violencia a Poza Rica, tomaron con violencia a Papantla los consejos distritales para que no se realizaran los cómputos.
10:20Sacaron los militantes simpatizantes de Morena las urnas para llevárselas a Jalapa para que no se estuviera contando.
10:29¿Por qué? Por un simple hecho, porque Movimiento Ciudadano estaba ampliando la ventaja que tenía en estos dos municipios, Poza Rica y Papantla.
10:36Por supuesto que en Durango somos la segunda fuerza, en Veracruz acreditamos 41 municipios.
10:45El crecimiento de Movimiento Ciudadano es exponencial, es enorme.
10:50Y ahí es donde deberían estar reconociendo efectivamente que ahí sí hay democracia.
10:55Y ahí la participación fue muchísimo mayor que en la elección policial.
10:58Pero para ellos ahí fue la elección de Estado.
10:59Pero ahí sí hubo...
11:01Durango hubo...
11:01Elección de Estado y...
11:02Durango hubo violencia política contra la candidatura.
11:04Sí, porque ahí estaba Andy López-Vertrán operando hasta detenido a Núbicos.
11:09Imagínate, si hubiéramos detenido en la Ciudad de México a candidatos opositores a las alcaldías, ¿cómo se hubieran puesto ustedes?
11:16Bueno, imagínate que hubiéramos detenido a un candidato con tres millones de pesos en efectivo.
11:22Eso es lo que estás denunciando, pues que detuvieron a una candidata con tres millones de pesos en efectivo unos días antes de la elección.
11:29Digo, no es casualidad.
11:31A ver, hay otro tema que tiene muy preocupada la ciudadanía de la Ciudad de México como tal.
11:37Y lo vimos a inicios de esta semana como la lluvia fue intensa, más no poder.
11:44Y vimos también como las inundaciones evidenciaron una necesidad de ver qué sucede con la infraestructura de la Ciudad de México.
11:55Porque no puede ser posible que cada que llueve fuerte y más que estamos en épocas de lluvia, pues tengamos estos daños, estos golpes básicamente.
12:05¿Qué opinan? ¿Qué se tiene que hacer? ¿Cuál es el estado? ¿Y qué se tiene que hacer con la infraestructura de la Ciudad de México, servicios y demás, para evitar que la gente esté pasando esto, Tania?
12:16La red hidráulica de la Ciudad de México es muy vieja.
12:20Al final del día vimos lo que sucedió con una lluvia, que vamos a esperar muchas de estas lluvias en este año.
12:27Se dijo, creo que equivocadamente, que era la peor tormenta en las últimas décadas en la Ciudad de México.
12:33Yo creo que eso es falso, yo creo que quieren justificar la magnitud del caos que vivimos en la Ciudad de México.
12:39No hay fondo de desastres, al final tiene que haber una inversión para estos temas y Morena la destruyó, como todo lo que hacen lo destruyen.
12:47Y al final del día también se tiene que trasladar las responsabilidades y crear un censo para los afectados y las zonas afectadas por estas inundaciones,
12:56principalmente muchas de las alcaldías con mayor desigualdad y pobreza.
13:00Entonces, esperemos que el gobierno de Morena tome como prioridad esto y defina y destine los recursos que sean necesarios para hacer un planteamiento a futuro en esta ciudad.
13:11Han gobernado esta ciudad los últimos 27, 28 años y no han invertido jamás en un sistema de drenajes correcto,
13:18en la recaudación también de los residuos sólidos de la basura, porque también eso generó que todas las coladeras estuvieran obstruidas y se inundara de sobremanera la ciudad.
13:27Al final del día, esta urbanización desordenada y esta falta de planteamiento de la urbanización de la ciudad de una forma correcta ha generado el desastre que hoy vivimos,
13:37pero ha sido por negligencia del gobierno Emanuel Morena, por todos los gobernantes de Morena que hoy están en su partido y que son parte del mismo grupo político,
13:45y hoy tienen que decirle a la ciudadanía que este caos que vivimos vial y ante las inundaciones de esta ciudad es parte de una deficiencia y una incapacidad de gobierno
13:55que se tiene que solucionar, pero no con promesas vacías, sino con presupuestos y acciones concretas.
14:00Que también tendría que ser un trabajo conjunto con los estados que convergen en esta zona metropolitana, ¿no?
14:05Es principalmente el Estado de México, Pablo.
14:08Totalmente. A ver, ningún gobierno puede adivinar lluvias atípicas.
14:12Un gobierno se le evalúa por cómo reacciona ante ese tipo de contingencias.
14:16Ya nada más falta que le echen la culpa a nuestro movimiento del cambio climático a nivel mundial.
14:21O a Calderón de las inundaciones, como siempre le he hecho la culpa.
14:24Supone que les fue muy bien el domingo y vienen muy agresivos, no se enganchen.
14:33A ver, ¿qué es lo que hizo el gobierno de la ciudad desde el día uno?
14:35Hubo apoyo a las familias, hoy por hoy reciben desayunos, comidas, cenas calientes,
14:41se realiza desinfección de la vivienda, atención médica, pues le parece poca cosa.
14:46La diputada del PRI, que se atienda a las familias, preferiría que fuera como en el sexenio de Mancera.
14:53No, a ver, en el día siguiente hay que comer y hay que cenar, ¿o te parece poca cosa?
14:58Me parece que el gobierno pueda hacer más el gobierno.
14:59Que tengan un plato caliente de comida en su mesa.
15:01Me parece que las personas que están en esa situación, más allá del que van a comer,
15:06están pensando en cuánto tiempo van a poder seguir viviendo en esos lugares.
15:10Correcto, la situación de su patrimonio.
15:11¿Y qué hacemos con la ciudad hacia el futuro? Eso es efectivamente lo más importante.
15:16La jefa de gobierno ha anunciado varias cosas, está echándose a andar el plantaloje,
15:20que es justamente toda una serie de estrategias de reacción ante la temporada de lluvias que tenemos.
15:26Hay un mecanismo de coordinación con las alcaldías, la Secretaría de Protección Civil,
15:30en fin, todas las herramientas del gobierno para que se actúe.
15:33Y también hay que invertir en infraestructura hídrica
15:35y revisar también la situación de cómo se va modificando la dinámica de la lluvia en la Ciudad de México.
15:42O sea, el gobierno tiene que poner todas las herramientas como lo está haciendo para solucionar el problema,
15:47pero hay también dinámicas que no dependen del gobierno,
15:50que tienen que ver también por cómo está la situación climática,
15:55que tenemos que ver qué hacer con la gente que vive en situaciones así,
15:58como en Chalco, por ejemplo, que decía del Estado de México.
16:01Ahí especialistas han estado investigando cómo está la situación del valle
16:05y es complicado porque pareciera que no hay infraestructura hídrica que alcance,
16:11pero pues hay que seguir invirtiando.
16:12Diego.
16:13Es una negligencia criminal porque pone en riesgo la vida de las familias,
16:18el patrimonio familiar, no solamente la casa, el coche, sino la propia vida.
16:22Hay inundaciones que están verdaderamente afectando colones enteras,
16:26vialidades enteras, el metro está parado, línea A, línea 8 parado,
16:29y esa negligencia es justamente por la falta de previsión.
16:32Dicen, ¿cómo? No sabíamos que iba a llover, no sabíamos que va a caer una tromba.
16:38Bueno, eso también tiene un sistema el gobierno para detectar cuando vienen lluvias atípicas.
16:43Se generan alertas y el gobierno...
16:44Hasta meteorólogo es garrido.
16:46Simple y sencillamente no hacen caso de los especialistas, de los científicos,
16:50no le hacen caso a sus propias alertas de su propio gobierno.
16:53Y me la tengo una cosa, Pablo, tú que eres diputado y apruebas el presupuesto.
16:57En 2019 se aprobaron 17 mil millones de pesos para la infraestructura hídrica de la ciudad.
17:02Bajó en 20, en 2020 a 15 mil, en 2021 a 13 mil, 2022 a 12 mil, 2023 a 13 mil, 2024 a 13 mil,
17:10de 17 mil a 13 mil millones.
17:12Le ha bajado este gobierno al presupuesto para la infraestructura,
17:16para que ya no haya fugas y para que no haya inundaciones.
17:18Y el único gobierno en que en los últimos años ha hecho algo fue justamente el del PAN,
17:23cuando se hizo el túnel emisor oriente, cuando gobernaba el PAN.
17:26Ahora acaban de presentar ellos su plan nacional hídrico y a 2025 no hay ni una sola obra pública
17:33que dé cause a estas inundaciones que ellos les llaman espejos de agua.
17:40Así lo tuitean, así lo pone el gobierno en sus tuits oficiales, en sus comunicados oficiales.
17:45Es de verdad reírse de la gente que está ahí varada en el metro,
17:48que está mojándose hasta el cuello, que sus casas están inundadas.
17:52Es una indolencia tremenda.
17:54Y por supuesto, desde el Congreso seguiremos proponiendo más presupuesto,
17:57pero que sea efectivamente destinado para ello y no destinen 7 mil millones de pesos, por ejemplo,
18:03para este tipo de caprichos como la elección judicial que acabamos de vivir.
18:06Roy.
18:06La simulación.
18:07Mira, yo creo que sí es el resultado del abandono en el que ha estado la ciudad en esta materia,
18:11en materia hídrica, en materia de drenajes.
18:14Ya lo comentaba Diego, de los recortes que hubo en el sexenio anterior,
18:19no hubo la voluntad de solucionar este problema y al contrario,
18:22se fue agravando porque efectivamente nadie es culpable, todos somos culpables, yo diría al revés,
18:29todos somos culpables del cambio climático, pero los gobiernos son responsables de atenderlo
18:34y de actuar en consecuencia.
18:36Y tampoco el gobierno de la ciudad, el sexenio pasado,
18:39actuó de manera decidida contra el cambio climático.
18:42Hubo una disminución sumamente importante al tema del agua, al tema de los drenajes,
18:47y hoy estamos sufriendo esas consecuencias.
18:49Y lo hemos activado la alerta del cambio climático.
18:51Exacto, no hubo alertas de cambio climático, las pedimos, la legislatura pasada, Tania y yo,
18:58en el Congreso, alertando de que esta situación ya no son atípicas.
19:02Lo atípico es no entender que ya esto está pasando, es la primera lluvia de la temporada
19:08y así se inaugura.
19:10Me parece que es necesario reconocer esta negligencia que se generó en el sexenio pasado.
19:15Lo primero que hay que reconocer es que en este presupuesto que presentó la jefa de gobierno,
19:20lo que hizo fue aumentarle los fondos a la agua, reconociendo el retraso que tenía ya en esta materia.
19:26Pero lo que no ha generado es un plan efectivo para abatir todo este rezago,
19:32porque a los que afectamos efectivamente son a las familias.
19:35Hoy deberíamos estar pensando en el patrimonio de estas personas, en las zonas en las que viven.
19:40Nosotros en campaña, por ejemplo, propusimos el abrir los ríos y hoy vemos en lo que se convirtió
19:46Río Magdalena, pues es efectivamente un río que necesita recuperar su causa.
19:50Eso es lo que tendríamos que estar pensando para beneficio de la ciudad,
19:54para beneficio de las zonas que hoy están marginadas, recuperar estos ciclos de agua
19:59y mejorar las condiciones.
20:00No puede ser que cada año ya sepan que se van a inundar y los gobiernos sigan haciendo absolutamente nada.
20:06Claro, y aquí el trabajo tendrá que ser de previsión, más allá de la reacción,
20:11para evitar que más familias estén bajo esta circunstancia.
20:15Se nos fueron más de 20 minutos de mesa.
20:17Hay mucho que seguir platicando las siguientes semanas, si nos lo permiten.
20:20Gracias por haber estado con nosotros.
20:22Vamos a la pausa, regresamos.
20:23Muchas gracias.

Recomendada