Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
En este martes de Punto Medio, militantes de partidos políticos analizan lo que se vio de las campañas rumbo a la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De esto vamos a platicar con Carolina Villano, Judit Díaz y Laura Ballesteros.
00:04Bienvenidas, gracias por estar aquí.
00:06Hola Pedro, qué gusto.
00:08Muy buenas noches.
00:10¿Qué dejó esta campaña judicial? ¿Una muestra de madurez democrática o un circo mediático caro?
00:15Bueno, evidentemente es un circo mediático. Si me das, es elegir entre las dos.
00:19Porque, pues, acabo de escuchar ahorita que decía Mario Delgado, que es para combatir la corrupción.
00:27Claro que no. Para combatir la corrupción se hacen muchas otras cosas, ¿no?
00:32Aquí, ¿cómo garantizas que los que van a elegir no son corruptos? Hay otros filtros.
00:38Yo creo que si hay alguien que ha cometido corrupción, hay que denunciarlo.
00:44Hay que denunciarlo y hay que hacer que pague por esa corrupción.
00:48No puedes acusar así. Y además tampoco va a mejorar la justicia.
00:52Es, sin duda, es el ataque más grave que ha vivido la República.
01:00Y estamos frente a una situación que nos va a llevar a un deterioro mayor que el que tiene hoy la justicia.
01:07¿Y las campañas propiamente qué te dejan?
01:09Mira, las campañas, ¿qué nos dejan? Yo creo que los aspirantes o los candidatos, pues, han tratado de hacer un esfuerzo, de jugar en las reglas que les dan.
01:23No han... Es muy difícil que logres que te conozcan así entre miles. Es muy difícil.
01:29Cuando tú compites por partido, si no te conocen, por lo menos conocen un partido, el partido también hace campaña y tiene años tu partido, ¿no?
01:36Claro.
01:37En esta ocasión es muy difícil porque ellos lo que están haciendo es buscar que el oficialismo los lleve en uno de sus acordeones.
01:45¿Para qué? Para que llegue la gente que va a ser acarreada a la urna a votar estrictamente.
01:50Entonces, aspiran a que los consideren en esa planilla.
01:55Dice Caro Judit que el oficialismo va a repartir los acordeones donde ya tendrán a por quienes votar.
02:03¿Eso va a ser así?
02:04Pues el tema es que como ellos lo hicieron por mucho tiempo, no solo así, en su periodo y cuando ellos tuvieron zapatos y carros completos, ¿verdad?
02:12En las épocas importantes en que el PRI gobernó, en donde le decían al señor presidente, señor presidente, ¿qué día es hoy?
02:19El día que usted quiera, ¿verdad? En esas épocas en donde votaban muertos, en donde votaban, pues, los que fueran, ¿no?
02:26En donde no, en donde ellos nunca construyeron un sistema que permitiera, por ejemplo, tener urnas transparentes y al que se pusieron por mucho tiempo.
02:34Lo tengo presente porque a mí me tocó votar desde los setentas y participar en elecciones desde los setentas.
02:39Entonces, entiendo cuál puede ser el pensamiento de algunos de ellos, ¿no?
02:44Esta campaña llegó a que la gente conociera a muchos de los candidatos.
02:50Creo que conocimos a muchas personas que inclusive aún están en el Poder Judicial y que tienen perfiles muy buenos, por cierto.
02:58Otros que vienen nuevos y que van a participar.
03:01La página del INE tiene más de 10 millones 366 mil visitas en este momento.
03:06A la de Conóceles.
03:07Ajá, la de Conóceles. La gente ha estado, y la gente pregunta, porque sí se está interesando en esto.
03:12Creo que fueron muchos los factores que nos llevaron a realizar estos cambios, pero el principal es que el pueblo mexicano elija a los juzgadores,
03:19porque en otro tiempo los privilegios y las reparticiones eran específicamente en el Senado de la República.
03:25Y hoy no.
03:26Hoy la gente va a poder decidir quién vota, quién no vota, quién llega y quién no llega, y quién ejerce la justicia en este país.
03:33Se buscan muchas cosas, pero la primera es que se democratice un poder que jamás había tenido la posibilidad de que el pueblo mexicano participara en su elección.
03:42¿La democracia es sinónimo de estar exento de errores?
03:47No, la democracia no es sinónimo de estar exento de errores.
03:49Tenemos a mucha gente en el Poder Legislativo y hemos escogido a muchos en el Poder Ejecutivo,
03:55como por ejemplo algunos alcaldes, algunos gobernadores que han dejado sendas deudas y que han dejado un desastre y que han dejado mil cosas.
04:03No, no. Y han llegado democráticamente. La gente los ha votado y han llegado.
04:07Entonces, no. Pero se trata de que se elijan a través del pueblo y que mejoremos el sistema de justicia, al menos, perdón, con un sistema democrático.
04:17Al menos que la elección no recaiga solo en 128.
04:21Laura, ¿qué te dejan estas campañas?
04:23Pues mira, primero la reflexión sobre la justicia no puede ser ni estar basada tampoco en un concurso de popularidad.
04:33Ni puede iniciar sus fundamentos en una tómbola, dejándoselo en las manos del azar.
04:40Esta pantomima que se ha venido construyendo como elección judicial, que ya lo hemos dicho también desde Movimiento Ciudadano,
04:48no es otra cosa más que un reemplazo masivo de jueces, magistrados y ministros, que los que estaban antes, que pertenecían al viejo régimen, van a salir y salieron ya de un plumazo
04:59para poder, Morena, sustituirles por los suyos, los de su régimen, los del oficialismo actual.
05:06Eso no puede, bajo ninguna circunstancia, ser una buena noticia, porque si el país antes no tenía justicia, porque no lo tenía, no la tenemos,
05:14porque el poder judicial le urgía una reforma y una sacudida de raíz, pues no la va a mejorar.
05:20Y lo que hoy Morena está ofreciendo no va a ser mejor, es igual, y las sentencias las van a firmar ahora militantes de Morena
05:28o personas relacionadas al crimen organizado, o a grupos de ultraderecha, conservadores como La Luz del Mundo, o peor.
05:35¿Qué te diría, Pedro, sobre la reflexión del día domingo en la urna a propósito de las campañas?
05:41Ya Movimiento Ciudadano ha dicho de manera muy clara, en voz de Clemente Castañeda, en voz de Ivonne Ortega,
05:47que no van a participar en esta pantomima, en este fraude al poder judicial, en esta toma agresiva.
05:52¿Qué te puedo decir yo? Que tengo una sentencia en la mano contra el poder judicial por un amparo
05:57que interpusimos contra el proceso y contra además la implementación en los estados,
06:02por ser una afrenta directa contra la Constitución y la División de Poderes.
06:08Pero así como se dice, por parte del oficialismo, que se colaron algunos perfiles vinculados
06:17con el crimen organizado y cosas peores, más bien yo te diría que es al revés.
06:21Esa es la constante y más bien se colaron algunos buenos perfiles, algunos jueces y personas
06:27que ya existían en la labor de justicia, pero sobre todo jóvenes.
06:31Si hay algunos jóvenes vinculados. Por eso la reflexión está en si se va a votar el domingo o no,
06:37¿de qué manera estos jóvenes pueden transformar el muy vapuleado poder judicial
06:42que nos estará dejando Morena con este cambio?
06:45Yo creo que la reflexión ahí estará.
06:47Las campañas no fueron suficientes, menos del 20% de la población proyecta que va a votar.
06:52En una votación que decía Cuauhtémoc Cárdenas, cuando se le preguntaba si iba a votar o no,
06:56él decía votaré si entiendo la boleta.
06:58Claro. Oye, entonces lo que entiendo es,
07:00¿movimiento ciudadano se une entonces al PAN y al PRI en no votar?
07:05Han habido posiciones muy claras como nuestros dos coordinadores parlamentarios.
07:09Que le pregunten a Samuel García.
07:10Y estamos, la verdad, nosotros no somos un partido monolítico ni de pensamiento único
07:15como lo sería Morena o la vieja política.
07:18O sea, nosotros en realidad no nos asusta la disidencia.
07:21Sí hay voces muy fuertes dentro del movimiento ciudadano que llaman a no votar.
07:25Y te digo la reflexión, yo misma que puse una sentencia contra la reforma, te la digo.
07:30¿Vamos a votar el domingo o no en esta reflexión?
07:34Sobre todo para no dejar a los jóvenes que pudieran formar parte de un nuevo poder judicial
07:39y que están contendiendo y que pudieron colarse en esta lista preconcebida por Noroña,
07:44por Saldívar y por esa pandilla.
07:46¿En el PRI todos en bloque no van a votar?
07:50Mira, nosotros no vamos a votar.
07:52Yo he escuchado el oficialismo que dice, es que los privilegios, ¿qué privilegios?
07:56Mira, es mentira que los jueces se decidían en el Senado.
08:02¿Qué se decidía en el Senado?
08:04Los ministros y los magistrados, fundamentalmente electorales.
08:10Evidentemente hoy tiene la mayoría morena, es decir, no puede decir que hay privilegios
08:15y ellos han decidido, acaban de decidir el oficialismo sobre los magistrados locales electorales de todo el país
08:21y se los repartieron, sus gobernadores dieron los nombres.
08:25Esos no los mandaron a elección, esos los eligieron ellos para que califiquen esta elección,
08:31para que estén pendientes de esta elección.
08:33Fíjate bien lo tramposo.
08:35Y la otra cuestión, dicen, es que con eso se va a acabar la corrupción.
08:39No decidíamos nosotros.
08:40¿Cómo se decidían los jueces federales?
08:42Por una carrera judicial.
08:44Tenían que hacer un examen por méritos, por exámenes.
08:49Eso se puede perfeccionar.
08:51Entonces deben, ¿a quién le deben ese puesto?
08:53A ellos, a su esfuerzo.
08:56Y ellos están, hay muchos que son increíblemente expertos
09:00y me parece ofensivo que se diga que todos son corruptos
09:03y que vivían de privilegios y que nosotros los pusimos.
09:07Que los puso el viejo régimen.
09:08Es mentira.
09:09Los van a quitar porque muchos de ellos se atrevieron a dictar resoluciones en contra
09:14de algunas decisiones de Andrés Manuel, como el Tren Maya, muchos de salud, de medicamentos,
09:20dictaron resoluciones para amparar a niños y enfermos.
09:24Por eso no los quiere, porque le detuvieron sus proyectos.
09:27¿Qué hicieron?
09:28Ahora aquí va Claudia.
09:29Dijeron, vamos a ganar, pero queremos arrasar, queremos mayoría absoluta en las cámaras
09:34para quitar a los jueces.
09:36Entonces, por eso se aliaron con quien quisieron, con el narco, con los delincuentes,
09:41con los políticos corruptos, para llegar a esto.
09:45Realmente, te debo decir, dice, es que muchos que han elegido han dejado deudas.
09:49Mira, muchos que han sido electos.
09:51En el Poder Ejecutivo, ¿quién los elige?
09:54La titular es electa por la gente, pero el resto los eligió ella.
09:58Y muchos de esos son corruptos.
10:01¿Y esos cómo le vamos a hacer?
10:03Judith.
10:04Pues, la verdad es que hay un problema para no querer aceptar el tema de lo que sucedía en el Poder Judicial.
10:15Hay estadísticas, estadísticas claras.
10:17Y la propia presidenta de la Corte aceptó que había un problema de nepotismo gigante en la Corte.
10:24Claro, hablamos de privilegios cuando alguien por dedazo te nombra de repente presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.
10:32Cuando un gobernador interviene para nombrar a todos los magistrados.
10:36Casi todos los gobernadores no resistieron.
10:39Casi todos los ministros decidieron cómo fueran nombrados.
10:44No solo Lenia, todos los que están ahorita.
10:46Lenia fue nombrada por el dedazo de Andrés Manuel López Obrador.
10:48No le pongas un nombre, no, son todos los que están ahorita.
10:50Fueron nombrados por este dedazo, por el de los anteriores y por todos.
10:54No, es lo mismo, es exactamente, pero y no la votaron en el Senado.
10:58Es exactamente lo mismo.
11:00No, no la votaron en el Senado.
11:01El tema es exactamente lo mismo.
11:02A ver, explícame entonces qué sucede en Nuevo León y explícame entonces qué sucede en Jalisco.
11:10Porque en Jalisco, claro que Clemente quiso intervenir para la designación de los magistrados.
11:14No hay alguien que tenga poder que no quiera tener influencia en el Poder Judicial.
11:20Lo que ustedes dicen, que el oficialismo y que no, no, no lo vamos a normalizar.
11:24Lo que ustedes dicen es doble discurso.
11:26Porque tú dices, ahora sí, ah no, nosotros tenemos pensamiento diverso.
11:30Nadie más, solo ustedes tienen pensamiento diverso como partido.
11:33Eso no es cierto.
11:34La corrupción es un tema de condición humana.
11:37El que es corrupto es corrupto en el partido donde esté.
11:39Y todos los partidos tienen gente buena y todos los partidos tienen gente corrupta.
11:42Porque es una condición humana.
11:44Incluso Morena.
11:44No lo estamos, no lo estamos normalizando.
11:46Morena también, solo para aclarar.
11:47Todo el mundo tiene, a ver, todo el mundo tiene, en todo el mundo hay gente buena y hay gente mala.
11:51Todo hay en la viña del Señor.
11:54Y si estamos hablando de eso, a mí me parece muy lamentable que se quiera en casi todo.
12:00El oficialismo, el oficialismo, el oficialismo lo hizo.
12:03Antes sí, por muchos años se estuvo nombrando a los jueces y a los magistrados de acuerdo a un perfil político.
12:10Te nombraban porque eras fulanito o fulanita de tal y te nombraban de repente, sin experiencia, como presidente del tribunal de justicia de algún estado.
12:18Así era.
12:18Ese era el tema.
12:20Y además, luego, tú tenías la posibilidad de nombrar a 40 familiares tuyos.
12:25Entonces, no es un tema nada más así.
12:28El tema es que hay asuntos que duran 15 años ahí detenidos y que no se pueden resolver porque no se resuelven.
12:35Entonces, sí, efectivamente, el Senado de la República nombraba a los ministros y a los magistrados.
12:41Pero ellos, a su vez, nombraban a los jueces de acuerdo a lo que ellos querían.
12:45Porque la carrera judicial nunca existió como tal.
12:47Hablando de jueces, dicen que el buen juez por su casa empieza.
12:50Si ya reconocemos que en todos lados hay gente corrupta y hay gente buena, ¿por qué no empezar en los propios partidos?
12:57Claro, por supuesto.
12:58Esa es una labor de cada partido.
13:00Cada partido tiene que señalar y tiene que cuidar su casa.
13:03Claro que sí.
13:04Pues deberían de empezar entonces con el desafuero de Cuauhtémoc Blanco en la Cámara.
13:07Mira, señaló, señaló la senadora.
13:10Vamos con Laura y luego vamos contigo, Caro, para que...
13:14Sí, yo creo que Morena ha tenido muchas oportunidades de poder hacer lo que predican.
13:20De romper el pacto de impunidad sobre el cual está construido el Estado mexicano desde hace muchos años.
13:26De la vieja política, de la actual.
13:28Y por eso, para el futuro del país, se necesita una alternativa distinta.
13:32Pudieron haber votado a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados y dejar de proteger a un presunto violador, rompiendo ese pacto de impunidad y no lo quisieron hacer.
13:42Pudieron haber tenido un proceso distinto para elegir el lugar que hoy ocupa Lenia Batres en la Suprema Corte de Justicia y no lo quisieron hacer.
13:50Lo que va a tener que suceder a partir del domingo, porque más allá del ridículo que se haga en las casillas con la participación ciudadana, va a venir el impacto directo en las sentencias que se empiecen a generar a partir de ahí.
14:02Y lo que va a venir después para el país es enmendar esta plana y corregir el desastre que están trayendo con esta reforma, que de reforma no tiene nada, porque va a traer más de lo mismo y que además va a venir a generar todavía más problemas de justicia.
14:17Se va a tener que enmendar y creo que pensar en alternativas más allá de la reforma de los ministerios públicos, de las fiscalías, por ejemplo, traer jurados ciudadanos y meter a ese nuevo componente de jueces y de ministros y de magistrados electos por voto popular para tener un contrapeso contra estas decisiones unilaterales que podrían tener personas que no sabemos todavía a qué vínculo responden.
14:42Judith mencionaba que Clemente Castañeda intentó intervenir en la designación de los magistrados que fueron electorales en Jalisco, en todo el país, pero ahí sí, y en Nuevo León también.
14:55Mira, Judith dijo algo muy importante, dijo, dime quién que tenga el poder no quiere tener más.
15:03Entonces, fíjate, justamente para eso debe haber un contrapeso de poderes, por eso deben haber, por eso el poder judicial debe ser justamente eso para que no haya abusos.
15:16En todo el mundo es así.
15:17Cuando no tienes contrapesos, cuando no tienes cómo detener al poder, justamente pasan muchos abusos.
15:25Y una de las cosas que la Suprema Corte tiene que hacer es decirle al presidente no, eso viola la Constitución, eso viola derechos humanos, y lo ha hecho con todos los presidentes.
15:37Entonces, justamente por eso tenemos que poner mecanismos diferentes.
15:42Esta reforma no va a cambiar las cosas porque por elegirlos en urna mal, porque no se puede hacerlo bien, le quitas independencia porque se la van a deber a un partido.
15:51Entonces, ahora no vas a saber si eliges a los mejores, los que tienen carrera, cuántos no están ahí en las boletas, que tienen ligas con el narco, que tienen ligas con la luz del mundo, que tienen señalamientos de violación y de otro tipo de cosas.
16:06Ahora, ciertamente, dice, hay nepotismo.
16:10Yo pienso que hay nepotismo en el Poder Judicial.
16:14Es una realidad.
16:15Sí es verdad.
16:16Claro, también la hay en el Poder Ejecutivo.
16:20Pero, en el Poder Ejecutivo, pues, la misma presidenta de Morena, su familia está incrustada en todo el sistema, los batres.
16:30¿Quiénes son las familias que están incrustadas?
16:33¿El Luis Alcalde?
16:33Ah, pues tiene la fiscal.
16:33Es su hermana, nada más la que está en el gobierno.
16:36Son dos personas.
16:37Son dos personas.
16:38Bueno, las que sean.
16:39Por eso, son dos personas.
16:40Me toca a mí hablar.
16:41Bueno.
16:41Pero son dos personas, aclarémoslo.
16:43No es un mundo.
16:45No, no, toda su familia ha estado, y son influyentes ahora.
16:48No, no ha estado toda su familia.
16:50Ha estado su hermana y ella.
16:51Dice, duran mucho los juicios.
16:53Efectivamente, duran mucho los juicios.
16:56¿Tú crees que esto va a hacer que duren menos?
16:59No, porque lo que necesitamos son más jueces, más ministerios públicos, más juzgados, más recursos, tecnología.
17:06Necesitamos muchas cosas.
17:08Esto no resuelve el que los juicios vayan a ser más rápidos.
17:11Y tampoco evita la corrupción.
17:13Yo lo que creo es que el pueblo debe de elegir a los jueces porque el Poder Judicial necesitaba una buena sacudida.
17:22El que la gente elija a los jueces va a hacer que los jueces respondan y el Poder Judicial responda a la gente.
17:28Este es el motivo y esto es una de las cosas que nos llevan a que la gente elija.
17:33¿Por qué le tenemos miedo a que la gente elija?
17:35¿Cuál es el problema?
17:35El Poder Judicial le debe responder a la Constitución, no a la gente.
17:38Por supuesto, a la Constitución y a la gente, que le aplique la ley a la gente.
17:42Porque incluso muchas decisiones hasta impopulares pueden llegar a ser, pero por preservar la Constitución.
17:47Está bien, que se preserva la Constitución, pero de la mano de la gente, del poder de la gente.
17:52¿Por qué no?
17:53¿Cuál es el miedo de que la gente elija a todos los...
17:55¿Y puede dedicar las soluciones en contra de sus electores?
17:57¿Cuál es el problema de que el juez responda también a la ciudadanía?
18:03¿Cuál es el problema?
18:03Ahorita no dan la cara.
18:05Y además, por muchos años, el Poder Judicial respondió a los acuerdos políticos que habían.
18:11Porque así se repartían las candidaturas.
18:13¿Cómo no?
18:13Claro que así se repartían.
18:15Decían, este le toca a este, este le toca a este y este le toca a este.
18:19Y así se repartieron por muchísimos años las, por ejemplo, las magistraturas de los jueces.
18:23Y no me digas que en el Poder Judicial, en materia electoral, no se lo repartieron así.
18:32Ese es el dolor.
18:33El dolor es que ahora no van a ser de ellos.
18:35La gente va a elegir.
18:36La gente va a decidir.
18:38La gente va a salir y va a poder decidir quién quiere.
18:41La gente va a aprender.
18:42Claro que va a aprender.
18:43Es nuevo.
18:43Claro que es nuevo.
18:44Y estamos hablando de que queremos una nueva manera de que sean elegidos para que respondan a la ciudadanía y efectivamente a la Constitución.
18:52Claro, Laura.
18:52Bueno, esa es la trampa precisamente.
18:55La trampa es decir que la gente los va a elegir democráticamente a través de su voto.
19:00Primera trampa.
19:02Ellos no van a elegir a quien ellos quieran.
19:05Van a elegir de una preselección ya preconfigurada por el régimen.
19:11Y ya lo mencionaban Oroña, Saldívar y varios más que integraron estos comités, ¿no?
19:17Que nunca nadie supo.
19:19Yo deberíamos de preguntarle a Samuel qué pasa, ¿no?
19:22Pues pregúntale, Júlio, y tú lo tienes ahí al lado.
19:24Pero bueno, a ver.
19:25Entonces, primero una lista preconfigurada.
19:27Entonces, la gente no va a ser libre de elegir a quien quiera.
19:30Ya se lo seleccionó previamente Morena.
19:31O sea, ya está mastigadito y en la boca.
19:34Hoy lo hablaba con una persona, una conductora de una aplicación de transporte en la mañana.
19:39Número dos.
19:39Porque además, síganme, así está esta nota.
19:41Pues ya nos van a decir por quiénes, pues a qué vamos.
19:43Número dos.
19:44La segunda trampa está en que el voto popular no le limpia la cara a los malos jueces y a los malos magistrados.
19:53La justicia no puede estar en manos de un concurso de popularidad.
19:56Y sobre todo, ¿qué pasa si no cumplen?
19:59¿Cuáles son los mecanismos de control para que se vayan?
20:02¿Para que rindan cuentas?
20:04Porque a los gobernantes electos por mayoría, por voto popular,
20:07hay mecanismos de rendición de cuentas y de salida por la puerta de atrás
20:11si no cumplen con lo que la gente le está, refrendos, etc.
20:15Con ellos no va a haber ninguna.
20:17Van a ser electos.
20:18Incluso van a haber personas que con un solo voto pueden ser electos
20:20y te los vas a bancar los años que les correspondan
20:23porque no hay un solo mecanismo para que rindan cuentas.
20:26Esta pantomima es una trampa.
20:28Pero al final ya lo dijo Judit y lo dijo muy bien.
20:31¿Quién no lo va a hacer?
20:32¿Quién tiene poder lo hace igual?
20:34Y si ya lo hicieron antes, ¿por qué nosotros no lo vamos a hacer ahora?
20:37No, yo no dije eso y no transversa lo que dije.
20:40Yo dije que cuando han estado en el poder,
20:44tus gobernadores de MC, por ejemplo,
20:46metieron la mano para poner a sus magistrados allá en Jalisco.
20:50No lo han podido hacer en Nuevo León porque tienen el contrapeso del Congreso,
20:53pero lo quiso hacer Samuel.
20:54Pero por eso es un problema.
20:56El PRI y el PAN han decidido por años
20:59quiénes son los presidentes del Tribunal de Justicia.
21:01De hecho, lo eligieron gobernador electo al de Nuevo León.
21:04O sea, se meten porque les ha interesado tener el control del Poder Judicial.
21:09Ahora lo va a elegir el pueblo, no van a tener el control.
21:11Nos quedan 20 segundos, Caro.
21:12Cerramos contigo.
21:14Mira, si fuera algo que es posible hacer y es viable,
21:17no les darían acordeones.
21:18A las personas que me están viendo,
21:20si les dan acordeones,
21:22quiere decir que es imposible votar libremente.
21:24Tú, que estás recibiendo un acordeón electrónico o escrito,
21:29que ahí está dándonos la razón que eso es una trampa.
21:33No va a elegir el pueblo, Judit.
21:34No lo va a elegir el pueblo.
21:35Se nos acabó el tiempo.
21:36Los invitamos a que voten.
21:38Les agradezco por haber estado aquí.
21:39La siguiente semana ya platicamos después de la elección.
21:42Gracias.
21:43Pausa, regresamos.
21:43Gracias.

Recomendada