- 17/6/2025
Este lunes de Punto Medio se debate la aprobación del INE en la validez de la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lunes de Punto Medio, le agradezco a Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN en la Ciudad de México,
00:04Arturo Ávila, diputado federal y vocero de la bancada de Morena,
00:07y Braulio López, integrante de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano,
00:11que estén con nosotros, bienvenido, bienvenidos.
00:13Muchas gracias, buenas noches a todos, a todos.
00:15Buenas noches a todos.
00:16Pues minutos después de que se dio a conocer que Donald Trump se regresa esta noche a Estados Unidos
00:22por el tema de la guerra en Medio Oriente,
00:25se da a conocer, por ende, la cancelación de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:29y digo, apenas minutos después sale el Partido de Acción Nacional en voz de Héctor Saúl Telles
00:36a mencionar como un fracaso el que no se pueda reunir la presidenta con Donald Trump.
00:43Un poco rápido, ¿no?, la forma en la que se utiliza esto, Arturo.
00:48Yo he venido diciendo, la oposición no tiene rumbo, no tiene agenda.
00:53El PAN está, yo diría que en su peor momento, Pedro,
00:57porque en vez de apostarle a que a México le vaya bien,
01:01todo lo que tenga que ver con algo que no tenga que ver con algo correcto,
01:07es decir, le apuestan a que le vaya mal.
01:08Fíjate, la presidenta tendrá reuniones muy importantes todavía con la India, con Canadá,
01:15con el Consejo Europeo, con Alemania, y por supuesto,
01:17su participación en la plenaria del G7.
01:20O sea, me parece muy relevante.
01:22Segundo, hay una crisis terrible en el Medio Oriente entre Israel y entre Irán.
01:28Por supuesto que Estados Unidos tiene una participación directa para poder,
01:32de alguna forma, contribuir...
01:34Mediar.
01:34Y mediar y apoyar.
01:36Es un aliado histórico de Israel.
01:38Hay que decir también que hubo una cancelación con varios funcionarios,
01:42con varios presidentes, con varios primeros ministros.
01:45Y la oposición se pinta solita como es.
01:48Nuevamente, salen rápidamente a tratar de desacreditar,
01:52sin entender qué está pasando,
01:55el propio foro del G7,
01:56sin entender que vienen elementos que no eran controlables,
02:00pero que además lo que viene dentro de esta cumbre
02:02sigue siendo muy importante para nuestro país.
02:05Ahora bien, sí, también hay que reconocer
02:07que el objetivo principal de esta cumbre del G7
02:10era esta reunión con el presidente Trump,
02:13por lo que venimos viendo en la relación bilateral,
02:15que se encuentra en el momento más tenso,
02:18con las protestas en Los Ángeles,
02:19deportaciones masivas, la redada, las propias remesas.
02:23A ver, me parece que el posicionamiento de la presidenta
02:25va a ser importantísimo.
02:26Me parece que hacerlo frente a las siete economías
02:30más importantes del mundo,
02:32porque habrá representación de Estados Unidos,
02:33si bien no está Donald Trump,
02:34habrá una representación formal de primer nivel
02:37del gobierno de Estados Unidos,
02:39será relevante.
02:40Me parece que per se la propia participación de la presidenta
02:44tendrá un peso muy relevante también.
02:47Reitero, solamente dejo sobre la mesa, Pedro,
02:50es una lástima no tener una oposición
02:52como la que se merece el pueblo de México.
02:55Es una lástima tener a un partido de Acción Nacional sin brújula.
03:00Es decir, que no saben cómo poderle entrar de forma propositiva
03:04a la agenda política de nuestro país.
03:06Luisa.
03:07Pues mira, desconozco cuáles fueron los términos
03:09o por qué dijo esto el diputado.
03:11Sin embargo, contrario a lo que estipula Arturo en este momento,
03:16lo cierto es que estamos convencidos
03:18de que hay temas que hoy se tienen que resolver
03:20y tenemos una vista muy amplia para entender
03:22que lo que hoy está sucediendo en Israel y en Irán,
03:25por supuesto que tiene que ser atendido.
03:27Y entre más manos haya ayudando a eliminar el conflicto,
03:32por supuesto que eso abonará,
03:34no solamente para los países involucrados,
03:36sino para el resto del mundo.
03:37Yo, por supuesto, a título personal decirlo,
03:41siento que así suceden las cosas, ¿no?
03:44Pero ¿qué sí creo que tiene que pasar?
03:46Que la Cancillería, que Relaciones Exteriores,
03:48tiene que, desde en cuanto se pueda,
03:51volver a solicitar y generar los mecanismos
03:53para que se puedan hablar de estos temas.
03:55¿Por qué?
03:56Porque estamos hablando de temas importantes para los mexicanos.
03:59El tema migratorio, el tema, por supuesto,
04:02de los aranceles que impacta la vida
04:03no solamente de los mexicanos en México,
04:06sino también de los mexicanos que están en Estados Unidos.
04:09Y, por supuesto, buscar la forma de que el conflicto
04:12que hoy existe contra los mexicanos
04:16o incluso donde también hoy se ha reaccionado
04:18de determinadas formas, también en California,
04:20empiece a buscar una ruta de salida.
04:23Todo lo que abone a que se evite el conflicto y haya paz.
04:26Te leo textual lo que dijo el diputado.
04:29No tener un cara a cara con el presidente Donald Trump
04:31es un completo fracaso del equipo diplomático
04:33de nuestro país frente a Estados Unidos.
04:34Son completamente responsables.
04:36El embajador Esteban Moctezuma,
04:38el canciller de la Fuente...
04:39Y así tendrá que ser el diputado responsable de lo que dice.
04:40Pero yo te lo digo...
04:41¿Tú no acompañas lo que dice el diputado?
04:42Yo acompaño esto.
04:44El vicecoordinador de la bancada.
04:46Yo acompaño lo que te comento.
04:48Secretario de la Comisión de Presupuestos y Cuenta Pública
04:50es una lástima, es una vergüenza.
04:52No, desconozco.
04:53Pero al final del día lo que sí te puedo decir es que desde acá
04:55creemos que él diga esto está bien,
04:58lo respeto, tal,
04:59pero yo sí creo que al final del día
05:01lo que tenemos que buscar es
05:02todos los mecanismos para lograr la solución
05:04de los conflictos internacionales.
05:06¿Qué creo que a lo mejor puede estar en el imaginario?
05:10Y eso es algo que tendrá que también ver
05:11desde la presidencia cómo arreglar.
05:14Que pareciera que no haya tensión a los temas
05:17por parte del presidente de Estados Unidos
05:20a los temas no solamente de México,
05:22sino del resto del mundo.
05:24Esa parte creo que es la que hay que analizar
05:26y el por qué creo que a lo mejor sucede
05:28de repente este tipo de comentarios.
05:29Termino de leer lo que mencionó él
05:33porque me parece algo también relevante.
05:36Dice, creemos que ha sido un trabajo ineficaz,
05:40sin resultados,
05:41no convencieron al equipo diplomático de Estados Unidos,
05:44no convencieron al presidente Donald Trump
05:47de la plática con Claudia Sheinbaum.
05:50¿No debería de haber alguna especie
05:52de unificación de mensaje
05:54para que no existan estas contradicciones?
05:57El vicecoordinador saliendo a decir esto
05:59y tú con otra postura puesta.
06:02Pues mira, al final de cuentas yo creo en la libertad.
06:04Yo creo que estando todos nosotros en este lugar
06:07buscamos la libertad de expresión.
06:09Él puede pensar y yo también puedo pensar
06:12lo que de acuerdo a mi postura
06:15esté en mis manos.
06:17Solo para quedar en claro,
06:18entonces no es una posición institucional
06:20la de Héctor Raúl Tello.
06:22Yo creo que respeto su posición.
06:23¿Pero cuál es la institucional, la tuya o la de Héctor?
06:25A ver, ¿hace cuánto sucedió?
06:27A ver, nada más pregunta.
06:28¿Hace cuánto fue esta cancelación?
06:30Como para que ahorita se me haga toda una inquisición
06:32respecto a cuánto tiempo el partido tiene para ordenarse.
06:35Porque yo venía en el camino y me enteré, pues.
06:38Es que justo eso es lo que sorprende, ¿no, Braulio?
06:41La rapidez con la que se posicionan
06:44ante este tipo de situaciones.
06:45Pues sí, pero yo, digamos,
06:46no coincido en la idea de que es un fracaso.
06:49Sinceramente, es, digamos,
06:52absurdo que haya habido una cancelación
06:53o lamentable para los intereses mexicanos
06:58y porque era una reunión importante,
06:59sobre todo en un momento de redadas
07:01contra población migrante mexicana allá.
07:05Pero sí hay que decirlo también,
07:06esto también nos tiene que evidenciar dos cosas.
07:08Ha habido oportunidades perdidas,
07:10como es el caso de la visita al Vaticano,
07:12que nuestra presidenta no decidió acudir
07:14y que pudo tener un encuentro por allá
07:16con el mismo Donald Trump.
07:17Y lo otro, sí implica un reto.
07:20Si hay que buscar por parte del gobierno mexicano
07:22a que se encuentren la posibilidad de una reunión
07:26pues pronta por los temas como lo exigen.
07:28Viene también la visita de Marco Rubio,
07:30que va a ser una visita trascendental.
07:32Y pues, digamos, lástima por esta cuestión.
07:35Hay un problema geopolítico, obviamente,
07:38gravísimo, que es el conflicto de Irán-Israel.
07:40Es entendible que se excuse el presidente Donald Trump,
07:43pero creo que no es un fracaso del gobierno mexicano.
07:46Más allá de que estamos en una alternativa política,
07:49creo que no podemos atribuirle esto
07:50a la presidenta de México.
07:51Habría que tener cuidado
07:52de que la reunión no sea como las que ha tenido
07:55Donald Trump con el presidente de Sudáfrica,
07:57con Zelensky, en la Casa Blanca,
07:59que es entrar a la boca del lobo.
08:02Por supuesto.
08:02Debe cuidarse mucho la presidenta.
08:04Tiene que ser muy estratégica,
08:05muy táctica, muy inteligente.
08:07Y pues, esperemos que sea así
08:09por el beneficio del país.
08:11Ahora, vamos al tema de la validez
08:13de la elección judicial.
08:15Una sesión, muchos lo califican como histórica,
08:18la que aconteció el día de ayer.
08:20Seis votos a favor, cinco en contra,
08:23posicionamientos muy duros, muy críticos.
08:27Arturo, ¿esto es democracia?
08:30Validar una elección con estos señalamientos
08:33de irregularidades en donde presumen
08:35que seis de cada diez votaron exactamente igual
08:39que lo hicieron con los acordeones,
08:40como decía el acordeón.
08:41A ver, desde la participación pasada,
08:44yo presenté alguna información
08:46de cómo había habido una variación importante
08:48en términos de la votación.
08:49Hay por ahí una columna que presenta a Viri Ríos,
08:52que es colaboradora de ustedes en el año.
08:55Y en esa lógica ella utiliza un algoritmo
08:57para determinar si efectivamente
08:58hubo un patrón de comportamiento similar.
09:01Y es claro que no hubo un patrón
09:03de comportamiento similar.
09:04Esto es solamente parte de la narrativa
09:06de la oposición.
09:07Segundo, el proceso fue absolutamente legal.
09:11Está establecido en la Constitución.
09:13Se llevó a cabo una elección.
09:15Fue democrático con una participación
09:17increíblemente acompañada del pueblo de México.
09:21Más de 13 millones de mexicanas y mexicanos.
09:24Fíjate qué comparación te voy a hacer.
09:26En el pasado, a los ministras,
09:28a las ministras de la Suprema Corte de Justicia,
09:31los elegían quizás 80 personas
09:34en la Cámara de Senadores,
09:36en el mejor de los casos.
09:37Ahora los eligen más de 13 millones
09:39de mexicanos y mexicanos.
09:41¿Ahora no los eligieron desde el poder
09:43a través de los acordeones?
09:44No, no, en lo absoluto.
09:45A ver, el tema de las guías,
09:48el tema de los libretos,
09:50el tema del acompañamiento...
09:51Incluso platicando con candidaturas,
09:54ellos dan a conocer su experiencia
09:57respecto a que sí había acordeones
10:01del oficialismo a nivel federal,
10:03a nivel estatal, incluso a nivel municipal,
10:05y que prácticamente rezaban
10:08por estar en esos acordeones
10:10para poder llegar.
10:11No, hay un argumento que mata esa narrativa.
10:13El argumento es,
10:14hay gobiernos estatales
10:16que pertenecen a Acción Nacional,
10:18como fue el caso Aguascalientes,
10:19de Chihuahua,
10:20el caso de Durango,
10:21que está gobernado por el PRI,
10:23que es el aliado del PAN,
10:25y a quien Luisa le dice permanentemente
10:26a su líder,
10:27Alito Moreno,
10:28gran líder supremo,
10:30y Coahuila también.
10:32Esos cuatro estados,
10:33fíjate qué curioso,
10:34si tú te vas a cómo votaron,
10:37votaron curiosamente
10:38por las personas
10:40que acabaron quedando
10:41en las boletas.
10:43Yo creo que esta narrativa
10:44de comunicación
10:45en términos de que se construyó
10:47de alguna forma
10:49un acordeón generalizado,
10:50impulsado por el gobierno,
10:52no es más que una enorme mentira.
10:54El INE ha dejado muy claro
10:56que solo el 0.97%,
10:590.97%
11:02del total de las actas
11:04tuvieron anomalías,
11:05han quedado fuera,
11:07seis de los diez
11:08o de las diez consejeras del INE
11:10le han dado validez
11:12a esta elección,
11:13y quien está de fiesta,
11:14Pedro,
11:15hay que decirlo con toda la fuerza,
11:16aunque al PAN le duela
11:17porque han perdido
11:18todos los privilegios,
11:21es el pueblo de México.
11:22Luisa,
11:22ustedes han acusado
11:24a Carreo,
11:25coaccionan,
11:26incluso tú misma
11:27un viernes antes
11:28de la elección
11:29junto con personajes
11:30del Partido de Acción Nacional
11:32a través de un video
11:33señalaron irregularidades,
11:35pero realmente
11:36hicieron lo suficiente
11:38para que estas irregularidades
11:40pudieran detener
11:41este proceso
11:42o simplemente
11:43se quedaron
11:44en el discurso político.
11:45No, mira,
11:46incluso decirlo,
11:47todavía a partir
11:48de esta resolución
11:49del Instituto
11:50hay todavía cuatro días más
11:52en los que podemos
11:52presentar una impugnación
11:53y ahí sí es el llamado
11:55a todas y a todos
11:56los candidatos
11:57que no fueron electos
11:58y que saben
11:59que en las casillas
12:00en donde tenían
12:01que votarlos
12:02hubo irregularidades.
12:03Es el momento
12:04en que estos juristas
12:05que tendrían que estar
12:07en el Poder Judicial
12:08hagan valer la ley
12:09e impugnen también
12:11la elección.
12:11Porque, mira,
12:12si logramos
12:12que el 25%
12:14de todas estas casillas
12:16se caiga,
12:16lograríamos sacar
12:17la anulidad.
12:18A ver,
12:18creo que hemos hecho
12:19lo que hemos podido
12:21en tanto
12:22los lineamientos
12:23que se han establecido
12:24y en tanto
12:24la trampa
12:25política y jurídica
12:27en la que se metieron
12:28al hacer esta renovación
12:29del Poder Judicial.
12:30Pero, mira,
12:30cuando hablan
12:31de los argumentos
12:32que matan la narrativa,
12:33creo que la realidad
12:34es la que termina
12:36por imponerse.
12:36Y lo cierto es que
12:37hoy la gente
12:38no siente
12:39un júbilo
12:40por la elección
12:41y si no,
12:42pues por lo menos
12:43casi el 90%
12:44de la gente
12:44ni se enteró
12:45que había una elección.
12:47Falso.
12:47También lo cierto
12:48es que existen
12:49hoy elementos
12:50que el mismo instituto,
12:51lo que tú dices,
12:52en una resolución histórica,
12:54de los 11,
12:555,
12:56casi la mitad
12:56les faltó uno.
12:57Una voluntad
12:58que no hubiera estado
13:00corrompida
13:02en ese momento.
13:04Lo cierto es que
13:04los...
13:05A ver,
13:05déjame hacer
13:06la pregunta,
13:07por favor,
13:08Arturo.
13:08Ahí señalas
13:09a los 6 que votaron
13:10a favor de estar
13:11corrompidos.
13:12Habrá argumentos
13:13que podrían detener
13:15esta elección,
13:15sin duda,
13:16pero hay también
13:16otros que no.
13:17Y esos creo que
13:18a profundizar
13:19tendrán que haberlos
13:20tomado en valentía
13:21para lograr
13:23la nulidad de esta elección.
13:24Y vuelvo a lo mismo,
13:24y permíteme,
13:25termino.
13:26De estos 11,
13:275 determinaron
13:28la nulidad.
13:305 consejeros de 11,
13:32prácticamente la mitad,
13:33vamos,
13:33o sea,
13:34es histórico
13:35porque nunca se había
13:36planteado
13:36en esta dimensión
13:37el que hubiera habido
13:38una elección
13:39tan corrupta.
13:41Y vuelvo a lo mismo,
13:41a ver,
13:41acordeones,
13:42los acordeones
13:43que se validaron
13:44en todos lados.
13:45Vamos,
13:45hasta el momento
13:46de la votación
13:47de la presidenta
13:48de la república,
13:49su esposo
13:49sacando el celular.
13:51Vamos,
13:51esa casilla también
13:52tendrá que haber
13:52entonces sido anulada.
13:54Acordeones,
13:55a ver,
13:55más de...
13:56Había casillas
13:57donde votaba
13:57más del 100%
13:59del listado nominal.
14:00aquí en la Ciudad de México
14:02determinamos
14:03que hubo
14:03gran cantidad
14:04de estas.
14:05Liz,
14:05boletas planchadas.
14:0711.
14:07Va a haber más.
14:08El 0.01%.
14:09Eso solamente es lo del instituto.
14:10Estás mintiendo.
14:11Adelante,
14:12Luisa.
14:12Se impugna,
14:12que no conoces
14:13el tramo impugnativo.
14:14Nos falta
14:15todavía muchas autoridades
14:16a las cuales tocar la puerta.
14:18También,
14:18casilla zapato,
14:20donde todos los votantes
14:21tienen exactamente
14:22el mismo acordeón,
14:23eso es prácticamente
14:24irrisorio.
14:26Y eso es lo que hay que analizar.
14:27A ver,
14:27si de verdad
14:28están buscando
14:28darle legitimidad
14:29a una elección
14:30que paso a paso
14:32se ha visto
14:33en el oscurantismo,
14:34creo que hoy sería bueno
14:36decir,
14:36a ver,
14:36analicemos a la luz
14:37de las pruebas
14:38de la impugnación
14:38y de cómo se siente la gente.
14:40No solo la que no fue a votar,
14:41sino la que incluso también
14:43los candidatos,
14:44cómo se están sintiendo hoy
14:45respecto a estas elecciones.
14:47Luisa,
14:48mencionaste
14:48que estos seis votos
14:50estarían corrompidos
14:51con el oficialismo.
14:53¿Hay pruebas
14:54de que Guadalupe Tadej,
14:55Carla Humphrey,
14:56Norma de la Cruz,
14:57Rita López,
14:58Jorge Montaño,
14:59Yukip,
14:59espadas,
15:00estén corrompidos?
15:01Cuando tienes la ley
15:03en tus manos
15:03y cuando además
15:04tienes que dictar sentencia
15:06o dictar la ley
15:07en torno a esta,
15:09si no lo has desapegado
15:10a ella,
15:11por supuesto que está
15:11llevando a cabo mal
15:12tu trabajo.
15:13Y no está mal decirlo,
15:15se hizo mal este trabajo
15:16y se ha hecho mal
15:17el trabajo
15:17desde la forma
15:18en la que se organizó
15:19esa elección
15:19y lo sabe
15:20el propio instituto.
15:21Sabía perfecto
15:22que no tenía
15:23los elementos materiales,
15:24el tiempo a su favor,
15:26sabía que estaban
15:26haciendo un mal proceso.
15:27Y aún así
15:28la sacaron adelante.
15:29De verdad,
15:30consideramos que es sacar
15:31adelante cuando incluso
15:32no fue a votar
15:33prácticamente el 90%
15:34de la votación.
15:35A ver,
15:35la práctica
15:36que le corresponde
15:37al INE
15:38es tener los elementos
15:39listos para quienes
15:40decidan acudir
15:41y publicitarla
15:43y lograr la difusión
15:44que no se logró.
15:46Claro,
15:46a ver,
15:46pero todo estaba puesto
15:48para que se diera.
15:49Ahí estaban las casillas,
15:50estaban las boletas.
15:51A mí me parece
15:53que el trabajo
15:53del INE
15:54se realizó
15:54incluso a pesar
15:56de estas problemáticas
15:58que tuvieron
15:58de presupuesto,
15:59de tiempo,
16:00de recursos legales
16:01que incluso
16:02las pudieron.
16:02O incluso cuando
16:02tenían candidatos
16:03que después
16:04no quiso la misma Tadey
16:06a sabiendas
16:06de que tenían nexos
16:07con el crimen organizado,
16:08no quiso revisar
16:09estas candidaturas
16:11solamente porque
16:12se iba a esperar
16:13a ver qué pasaba.
16:14A ver,
16:14si hubo un montón
16:15de daños
16:16durante todo el procedimiento
16:17que se tienen que hacer
16:18responsables
16:19de cómo sucedió
16:20y lo cierto
16:20es que al día de hoy
16:21ni siquiera
16:21hubo unanimidad
16:22en torno
16:23a que haya sido
16:24una buena elección.
16:24Braulio.
16:25Pues mira,
16:26Pedro,
16:26yo creo que
16:27lo decías bien,
16:28el INE
16:29se comportó
16:30de una manera
16:30ejemplar,
16:31creo que como
16:31en la mayoría
16:32de las elecciones.
16:34La sesión de ayer
16:35sí es una sesión
16:36histórica
16:36por varias razones
16:37y creo que aquí
16:38hay que ver
16:38la resolución
16:39o los argumentos
16:40expresados
16:41en la sesión de ayer
16:42porque lo que dijeron
16:43los consejeros
16:43es que en efecto
16:44se ocupó
16:45de una manera
16:46increíble
16:47el tema
16:47del acordeón,
16:48es decir,
16:48de manera numerosa
16:50y pues sí,
16:51la pregunta es
16:51si el acordeón
16:52es un voto libre,
16:53yo no lo creo,
16:54yo creo que si la gente
16:55tiene un acordeón
16:56en el que le dicen
16:56cómo votar,
16:57no creo que esté
16:58ejerciendo su voto
16:59en la libertad
17:00que establece
17:01la constitución,
17:02sino que la gente
17:03debiera votar
17:04y señalar
17:04a los perfiles
17:05que más
17:06le parecían convenientes,
17:07no dirigido
17:08por un acordeón
17:09de hecho
17:10desde el poder
17:10y además
17:11ilegal
17:11en el sentido
17:12de,
17:12y lo dijo
17:13uno de los consejeros,
17:14pues todos los que
17:15estaban beneficiados
17:16por el acordeón
17:16dijeron que no habían
17:18ocupado recursos
17:19para el acordeón
17:20entonces provinieron
17:21de otras fuentes
17:22y eso era algo
17:23ilegal
17:23en esta elección
17:24y decir,
17:25esto es consecuencia
17:26de una elección
17:27que empezó
17:27claramente
17:28como un engaño,
17:30le vendieron al pueblo
17:30de México
17:30que era
17:31la propuesta
17:32de reforma
17:32al poder judicial
17:33que ellos querían,
17:34pues el pueblo
17:35de México
17:35en las urnas
17:36les dijo que no,
17:37¿por qué?
17:38porque el pueblo
17:39de México
17:39probablemente
17:40y yo es lo que creo
17:40quiere una reforma
17:41al poder judicial
17:42pero no está,
17:43no está como está
17:44hecha,
17:44mal hecha
17:45y además
17:46para el control político
17:47y eso lo ves
17:47con el 13%
17:48de participación
17:49lo que sí es
17:50una sesión viciada
17:51una elección viciada
17:53es algo que coincide
17:54con lo que tanto
17:55han criticado
17:55pero que dijeron
17:56certeramente
17:58los observadores
18:00electorales
18:01de la OEA
18:01y creo que nos tenemos
18:02que llevar algo
18:03muy importante
18:03después de esta
18:04resolución del INE
18:05es,
18:06y lo dijo uno
18:07de los consejeros
18:07que esta no se vuelva
18:09un ejemplo
18:11para las demás elecciones
18:12sean del poder judicial
18:13o sea de cualquier otra
18:14fue una elección
18:15con altísimos vicios
18:16y eso nos tiene que hacer
18:17un llamado a todos
18:18como mujeres y hombres
18:19de estado
18:20para modificar esto
18:21esto no puede seguir
18:22no es algo que ayude
18:23ni a quienes son electos
18:24por estos medios
18:25ni a la justicia de México
18:26nos queda una última ronda
18:28les pediría que fuéramos
18:29concretos
18:29en la respuesta
18:30Arturo,
18:31¿consideran que la legalidad
18:33basta?
18:33aunque haya dudas
18:34tan amplias
18:35sobre la legitimidad
18:36ética del proceso
18:37me parece que hay un proceso
18:39democrático
18:40establecido en la ley
18:40me parece que la ley
18:42se cumple
18:42me parece que gana
18:44una mayoría
18:45en el consejo
18:46que valida una elección
18:47me parece que las anomalías
18:49son pequeñas
18:50y así quedó demostrado
18:51me parece que la oposición
18:53pierde sin duda
18:54y me parece que el pueblo
18:56de México gana
18:57gana a quienes
18:58sin duda
18:59deseaban tener una justicia
19:01más cercana
19:02al pueblo de México
19:03gana a quienes estaban
19:05hartos
19:05de que el poder judicial
19:07estuviera cerca
19:08del poder económico
19:09del poder político
19:10y del poder criminal
19:12hay que decirlo
19:13ganan quienes
19:14piensan que había
19:15una gran impunidad
19:17en los jueces
19:17los magistrados
19:18en las ministras
19:19en los ministros
19:20y el gran
19:21perdedor
19:22porque el pueblo
19:22de México ganó
19:23el gran
19:24perdedor
19:25se llama
19:26PRI
19:27PAN
19:28y ahora ya no sé
19:29si el nuevo aliado
19:30según lo anunció
19:31Jorge Romero
19:32MC
19:33Luisa
19:36en referencia
19:37a lo que mencionabas
19:38del INE
19:39a quien por cierto
19:40hasta hace un año
19:41defendían
19:42con marchas
19:43y el INE
19:44no se toca
19:45¿ya es tiempo
19:46de tocarlo?
19:47A ver
19:47y lo he comentado
19:48en varias ocasiones
19:49creo que hay que analizar
19:50un INE
19:51antes de Tadej
19:52y un INE
19:53después de Tadej
19:54y ha sido reiterada
19:55la forma
19:56en el que
19:56fraude electoral
19:57se ha
19:58imperado en el instituto
20:00a partir de que llegó
20:01esta nueva
20:01¿esto fue un fraude electoral?
20:03y te puedo hablar
20:04de muchísimos más
20:05desde cómo se conformaron
20:07las cámaras
20:08en el Congreso Federal
20:11te puedo hablar
20:12del Instituto de la Ciudad de México
20:13también aplicando
20:14el fraude a la ley
20:15para generar
20:15una sobre representación
20:17o sea
20:17ya el instituto
20:18hoy es un arma más
20:20del partido
20:21en el gobierno
20:21y decirlo
20:22¿entonces el INE
20:23y los dobles
20:23tendrían que modificarse?
20:25sin duda
20:25pero a ver
20:26más bien tendremos
20:27que volver a tener
20:28perfiles
20:28esto
20:29que busquen
20:30el equilibrio
20:31que al final
20:31no sean solamente
20:32impuestos
20:33por una sola fuerza política
20:34porque mira
20:34empiezan a trastornar
20:37sus cabecitas
20:37que empiezan a trastornarse
20:39las cabecitas
20:40pierde la oposición
20:41¿cómo es que pierde la oposición?
20:43si en teoría
20:43a ver
20:44en teoría
20:44o lo que se está buscando
20:45es que la elección
20:46del Poder Judicial
20:47fuera una elección
20:48para buscar
20:49jueces autónomos
20:50independientes
20:51distintos
20:51de los partidos políticos
20:52cuéntame entonces
20:53¿de qué me estás hablando?
20:55cuando tienes a un partido
20:56entregando acordeones
20:57y hablando de que
20:58los de al lado
20:59perdieron
20:59si me explicó
21:00entonces estamos perdiendo
21:02la perspectiva
21:03de lo que en teoría
21:04se estaba buscando
21:04y es ahí entonces
21:06que claro que podemos
21:07hablar de un fraude
21:07claro que podemos hablar
21:09de que no existen
21:10las condiciones necesarias
21:11para que hoy
21:12todas y todos
21:13los que vayan a impartir justicia
21:14lo hagan de manera
21:15autónoma
21:15independiente
21:16yo creo que hay que tener
21:18mucho cuidado
21:18con las críticas
21:20al Instituto Nacional Electoral
21:21porque creo que
21:22si están cimentando
21:23también el pavimento
21:24para una reforma electoral
21:26y esto me preocupa mucho
21:28Pedro
21:28porque aparte
21:29el cimiento es el mismo
21:30de la reforma
21:30al Poder Judicial
21:31no es cierto
21:32que el pueblo de México
21:33les dio la mayoría
21:33calificada para ello
21:34sino que justo
21:36fue una mayoría
21:36calificada artificial
21:37e inclusive
21:38con esa mayoría
21:39calificada artificial
21:40no tenían los votos
21:41suficientes
21:42se tuvieron que llevar
21:43a Yunes
21:43y a otros dos senadores
21:44del PRD
21:45para efectos
21:46de que eso se lograra
21:47la verdad
21:49los tres votos
21:50de senadores
21:51que fueron votados
21:52en contra de esta reforma
21:53pues realmente
21:54ayudaron
21:55a que eso sucediera
21:56y ahora
21:56hay que decirlo
21:57con todas sus letras
21:58esta elección
22:00al Poder Judicial
22:00no es una elección
22:01democrática
22:02democracia dirigida
22:03es simulación
22:04no es democracia
22:05es simulación
22:07y eso es lo que vimos
22:08con esto nos quedamos
22:09gracias
22:10nos vemos la siguiente semana
22:11pausa
22:11voltamos
22:13vamos a ver
22:15vamos a ver
Recomendada
9:48
|
Próximamente
16:38