Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
A pesar de la percepción generalizada de que los panameños son “malos pagadores”, las cifras cuentan otra historia. Así lo afirmó Giovanna Cardellicchio, gerente general de APC Experian, entidad que centraliza la información crediticia en el país, durante una entrevista con TVN Noticias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Paga o no los préstamos que adquiere el panameño?
00:08Conversamos con Giovanna Cardelillo, gerente general de APC Experian,
00:12donde se reúnen los datos de los créditos en Panamá.
00:15Ella responde que los panameños son responsables con estas deudas.
00:21Fíjate que mucha gente nos dice que el panameño es mala paga,
00:25pero las cifras no muestran eso.
00:26Las cifras muestran que la morosidad es 9.4%.
00:31O sea, solamente 10 de cada 100 panameños tienen algún retraso en sus pagos.
00:37El 90% de los panameños pagamos a tiempo nuestras obligaciones.
00:40Entonces yo creo que es un mal concepto que se tiene de que el panameño es mala paga,
00:45de que adquiere préstamos y después no los paga. No es así.
00:48El compromiso con las entidades financieras que más está costando cumplir
00:53es el adquirido con las tarjetas de crédito.
00:55Las tarjetas de crédito es la cartera que tiene más morosidad en el sistema.
01:00Estamos ahora mismo en 9.4%.
01:03Todo lo que sea de 10 para arriba no es bueno y ya la tarjeta de crédito está llegando a ese nivel.
01:09Entonces sí es un poco preocupante también de que el promedio de saldo por tarjeta
01:14son 3.395 dólares cada tarjeta.
01:17Y tenemos más de 800.000 tarjetas activas en circulación.
01:21El monto adquirido en tarjetas de crédito a abril de 2025 supera los 2.700 millones de dólares.
01:29Durante el primer trimestre de este año se han otorgado 34.874 préstamos nuevos.
01:37El primer lugar lo ocupan los créditos personales con 14.792 concedidos.
01:43Muy cerca, en segundo lugar, las tarjetas de crédito con 14.741 entregadas.
01:51En tercer lugar, se ha otorgado 2.888 créditos para automóviles y en cuarto lugar, 1.218 para hipotecas.
02:00La tarjeta de crédito no es mala si se maneja bien, si usted tiene un buen control de lo que va a pagar.
02:08La tarjeta de crédito no es un ingreso adicional, es un préstamo que usted está adquiriendo.
02:12Entonces, si usted, por ejemplo, va y compra un televisor de 1.000 dólares, ¿cómo va a pagar los 1.000 dólares?
02:17Ah, lo voy a pagar 100 dólares por mes por X cantidad de meses, o lo voy a pagar con el décimo de agosto,
02:22o lo voy a pagar porque me entra una bonificación.
02:24Entonces, yo tengo que saber cómo yo le voy a hacer enfrentar esa deuda.
02:28¿Qué hace la persona? La persona va, y un buen panameño, tarjeteamos un artículo o lo que fuera,
02:34y después es como que yo no sé cómo yo lo voy a pagar.
02:36Nosotros le recomendamos a la gente que no gaste más del 40% del límite de su tarjeta
02:40y tenga siempre un disponible de 60% para cualquier imprevisto.
02:45Entre las claves que se aconsejan para un buen uso de la tarjeta están
02:48utilizarla de manera responsable,
02:51conocer nuestra capacidad de pago,
02:53pagar antes de la fecha límite
02:55y sea cauteloso con las ofertas.
02:58María de Gracia, TVN Noticias.

Recomendada