Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Con trayectoria en la gestión pública y cooperativa, Juan Carlos Jungengel encabeza la lista del sublema Movimiento Avance Social del Frente Renovador Neo para el Concejo Deliberante de Leandro N. Alem. Su eje central radica en “abrir las puertas” del recinto legislativo.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucha experiencia, mucha transparencia, mucha honestidad.
00:04Hace más de 30 años que me dedico al trabajo social.
00:10Estuve 8 años en la municipalidad de Leandro Enalén.
00:13Entre la municipalidad y Vialidad, donde soy jefe ahora, ya llevo 26 años de trabajo.
00:20Y hasta septiembre del año pasado estuve 10 años como presidente de la cooperativa de electricidad SELA,
00:27una de las cooperativas más grandes de la provincia de Misiones.
00:31Cuando yo asumí el cargo, nuestra cooperativa estaba en muy malas condiciones,
00:37más de 7 facturas debía a Emsa, sueldos, proveedores.
00:41Y cuando me fui en septiembre, le dejé una cooperativa saneada, móviles nuevos, edificios nuevos,
00:47más de 159 millones de pesos en caja para que el nuevo consejo siga trabajando.
00:54Así que acá hay mucha experiencia, honestidad y transparencia.
00:59Es difícil, es difícil, Juan Carlos.
01:02¿Qué tarea difícil debe ser esa de administrar cooperativas de servicios, no?
01:07En nuestra provincia, porque casi siempre trabajan con pocos recursos.
01:14Es correcto, el secreto está en abrir las puertas, el secreto está en que el socio se sienta parte de su cooperativa,
01:27que ellos aportan la diferencia que a veces no te alcanza en la recaudación.
01:33El VAT, el VAT es el valor agregado a la distribución, que es la ganancia entre lo que vos compras y vendés la energía.
01:42No alcanza, en este momento el VAT es muy bajo.
01:45En época de bonanza, el VAT de las cooperativas estaba en un 65, un 70%,
01:50y hoy anda en un 25, no llega a un 30%,
01:55y ahí es a donde está la mano, ahí se nota la capacidad y la honestidad en las administraciones,
02:03por eso la mayoría de las cooperativas se caen, se destruyen,
02:07porque cuando gastas más de lo que ingresa, ahí es a donde no alcanza.
02:12Bueno, yo con una administración seria, responsable, en esos 10 años logramos revertir esto,
02:18y bueno, hoy ya nuestra cooperativa empieza a tener inconvenientes nuevos,
02:22no puede hacer compra, y bueno, están ahí cumpliendo con los sueldos,
02:28pero se han quedado estancados nuevamente, porque en este momento difícil,
02:34es a donde se ve, como yo te decía, la capacidad en administración.
02:38¿Y qué propone Juan Carlos para el Consejo de Alem?
02:43Bueno, lo primero y primordial es abrir las puertas del Consejo,
02:49nuestro Consejo hace mucho tiempo que está con puertas cerradas,
02:52hay que abrir las puertas urgentes, pedirle al señor Intendente que nos diga
02:58cuáles son los reales ingresos de nuestra municipalidad,
03:02y cuáles son los egresos, en qué está gastando, cómo está gastando hoy,
03:06y lamentablemente, en un año y medio de administración,
03:10nuestra ciudad se estacionó, se estancó, de ser, como decíamos y gritábamos,
03:18con mucho orgullo, Leandro Enalén, la capital de la alegría,
03:22la capital del cooperativismo, la capital del trabajo,
03:27hoy tenemos que decir todo lo contrario, capital de la tristeza,
03:31capital del estacionamiento, se estacionó, no hay trabajo, no hay progreso,
03:36y uno de los grandes errores, terribles errores que cometió la actual administración,
03:42fue crear el SEM, que es el estacionamiento medido,
03:47donde nuestra ciudad no estaba preparada, no estaba preparada,
03:51y eso le ha hecho un daño tremendo a nuestra ciudad,
03:55el centro de Leandro Enalén hoy está vacío,
03:57los comerciantes en muy malas condiciones,
04:00nosotros somos una pequeña ciudad, pero un gran pueblo,
04:05que vivimos pura y exclusivamente de la colonia,
04:09y si el colono no viene, nosotros desaparecemos como ciudad,
04:13eso es lo que rápidamente tenemos que hacer,
04:17por eso armé un equipo de paraconcejales,
04:21quien le habla, Juan Carlos Junkengel,
04:23con muchos años de trayectoria,
04:26mi segunda candidata es abogada,
04:29profesora universitaria, joven, 26 años,
04:32el tercer candidato joven también,
04:35un ingeniero agrónomo, Maxi Bermetiu,
04:38así que hemos logrado armar un equipo de experiencia y juventud.
04:44Juan Carlos, ya había, además de su experiencia en la gestión,
04:51en la SELA especialmente,
04:53¿ya había estado como para un cargo electivo concejal,
04:59se había presentado como candidato a intendente,
05:02o es la primera vez que va a una candidatura así?
05:05No, no, en el año cuando se crea la renovación,
05:10yo trabajaba en la municipalidad,
05:12me llama el ingeniero Rovira,
05:15y nos sumamos a la renovación,
05:17ahí fui candidato a intendente,
05:19en ese entonces fui el primer afiliado a la renovación en Leandro Analén,
05:24el primer candidato a intendente,
05:26en ese entonces el que gana las elecciones acá en Leandro Analén,
05:31el señor Valdi Bollemberg sacó 1.400 votos,
05:34yo saqué 700 votos en esa contienda,
05:38y después fui segundo candidato a concejal,
05:43a donde salimos segundo,
05:46y después, bueno, eso fue, digamos,
05:48mi aventura como candidato,
05:51y después, bueno, los 10 años en SELA,
05:54y lo que más me respaldan son todo el tiempo acá en Vialidad,
05:59trabajando con, como usted decía,
06:01cuando tuve la posibilidad de estar estos 10 años
06:06al frente de la cooperativa,
06:09hemos demostrado capacidad, honestidad y transparencia,
06:13que es lo que hoy necesitan,
06:15¿sí?
06:15Cuando ocupás un cargo público,
06:18cuando tenés que manejar,
06:20como en mi caso, dinero ajenos,
06:23ahí es donde se nota y se ve la transparencia.
06:26Y bueno, y este 8 de junio,
06:28que el pueblo de Leandro Analén
06:29nos acompaña a nosotros,
06:31más movimiento avance social.
06:34Y bueno,

Recomendada