Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Tener una mascota implica una serie de responsabilidades y gastos que impactan en el presupuesto familiar. Desde vacunas, desparasitación y control veterinario, hasta la elección del alimento, el costo mensual varía según el tipo y tamaño del animal. En un contexto económico desafiante, muchas familias ajustan sus consumos para no descuidar el bienestar de sus perros y gatos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando estamos hablando de un cachorro, siempre tener en cuenta que a partir de los 45 días o dos meses,
00:06siendo perro o gatito, tienen que recibir sus primeras vacunas mensuales
00:10y completar el calendario de vacunación según la recomendación de su médico de cabecera
00:15para que, digamos, tenga una cobertura.
00:19En eso siempre hay que tener en cuenta con respecto a los gastos.
00:22Mensualmente se recomienda hacerle desparasitaciones.
00:25Las vacunas y las desparasitaciones arrancan más o menos dependiendo mucho de la calidad del producto.
00:32Pero una vacuna de buena calidad y demás arrancan a partir de los 20.000 pesos por mes.
00:38Siempre cuando sean cachorros tienen que hacerse mensuales.
00:41Y por ahí, hablando de costos anuales, con el tema de vacunación para perros adultos,
00:47siempre se recomienda hacer vacunación anual.
00:50Entonces, hablando de costos de vacunación anual, haciéndose las dos vacunas,
00:55más o menos estarían en un costo aproximado de 35.000 o 40.000 pesos,
00:58según qué tipo de vacuna sea y también la calidad del producto.
01:02Según la calidad, obviamente pueden llegar a encontrar vacunas de menor calidad y a menor costo, digamos.
01:10Con respecto al cuidado, en general, desparasitaciones cada 3 a 4 meses.
01:15Las desparasitaciones arrancan según la marca y el producto también a partir de los 2, 5, 6.000 pesos.
01:22O sea, depende mucho de la cantidad que tenga que ser, el tamaño del paciente y demás.
01:28El cuidado de los pacientes sobre el tema de parásitos externos.
01:34Pueden hacerse pipetas, en el caso de gatitos, pipetas para gatitos, collares y demás,
01:41como para el cuidado de pulgas.
01:42También arrancan los productos a partir de los 10, 15, 20.000 pesos los collares y las pipetas.
01:50Tiene un costo menor.
01:52Y el cuidado de los perros es más o menos también, con el tema de cuidado de mosquitos,
01:59los collares arrancan a partir de los 20.000 pesos, según también el tiempo que dure el producto
02:05y la calidad del producto.
02:06Bueno, mencionó el tema de vacunaciones mensuales.
02:09¿Durante cuánto tiempo requieren estos animales una vacunación por mes?
02:14Bueno, con respecto a los cachorros, se recomiendan hacerse vacunaciones una vez al mes hasta completar el calendario.
02:21Siempre se recomiendan que sean mínimo 3 a 4 vacunas principales y luego la antirrábica.
02:26Mes a mes se pueden hacer desparasitaciones y después, una vez completado el calendario de vacunación,
02:33se recomienda así una vacunación anual, tanto para el cuidado de las enfermedades más importantes,
02:40entre ellas siempre incluir leptospirosis y la vacunación antirrábica, que es obligatoria.
02:46Bueno, hay animalitos también que, obviamente esto depende de cada caso, ¿no?,
02:50pero que tienen un tratamiento médico que también deben respetarlo todos los meses
02:55y hay que incluir también esos medicamentos en su cuidado mensual.
03:00¿Cómo viene el tema de los precios, los costos de los medicamentos veterinarios?
03:05¿Han aumentado los precios? ¿Cómo vienen?
03:07Con el tema de los precios, hemos visto que en los últimos meses no hubo tanto aumento,
03:12más que nada con lo que sea, bueno, una vez hablando de alimentos balanceados,
03:16y con el tema de los medicamentos. Se mantuvo bastante y eso sí,
03:22dependiendo de qué tipo de medicamento sea, varía un montón,
03:25porque nosotros que hacemos oncología, los productos oncológicos sí,
03:30por ahí tienen mucha variación de precios o precios más elevados,
03:34pero con respecto al resto de los productos, por ejemplo, cuidados en general,
03:40collares, pipetas, antiparasitarios, no hubo mucho cambio, digamos, con el tema de los precios.
03:45Además son, bueno, en el caso de medicamentos y hablando de mascotas, no hay obra social,
03:51digamos, los dueños se deben hacer cargo por completo de esos gastos,
03:57en estos casos que no se pueden evitar además, ¿no?
03:59Que cuando tienen tratamientos prolongados no pueden vivir sin eso, digamos.
04:03Claro, lo que nosotros siempre hacemos mucho hincapié por ahí,
04:06y tenemos, obviamente tenemos pacientes que vienen con enfermedades crónicas,
04:09con tratamientos largos y demás, y tendrían que hacer controles,
04:12pero siempre lo que hacemos mucho énfasis en los clientes que vienen anualmente
04:17a hacerse sus chequeos a los perritos o a hacerse su vacunación anual es usar mucho
04:22lo que decimos la medicina preventiva, hacer, acomodarse en cuando uno pueda,
04:28de hacerle chequeos anuales a los perros, porque ¿qué pasa?
04:30O sea, después nos tomamos o nos encontramos con un paciente adulto mayor,
04:36que es donde siempre aparecen los problemas, con alguna patología grave,
04:40y ya necesita un tratamiento mucho más costoso y demás.
04:45Entonces, si uno por ahí va haciéndole chequeos previos, anuales, lo que sea,
04:51uno por ahí puede evitar o enfrentarse a un caso clínico o una enfermedad
04:56antes del desenlace, digamos, fatal.
04:59Entonces, siempre le pedimos a los dueños que anualmente le hagan chequeos,
05:04se sugieren chequeos anuales de análisis de sangre, ecografías, ecocardiogramas,
05:11siempre hay una edad donde se puede empezar a hacer chequeos a medida que el dueño pueda, digamos.
05:16¿Esto teniendo en cuenta tanto para gatos como para perros?
05:19Para gatos y perros siempre se recomienda hacer en ambos pacientes,
05:23más que nada también hay recalcar que los gatitos son por ahí especies que son mucho más,
05:30esconden mucho más los signos clínicos que los perritos.
05:34Entonces, encontrarnos con una enfermedad en un gatito,
05:37cuando el gatito ya se presenta sin comer, sin tomar agua, decaído,
05:41es porque ya el gatito ya está grave, digamos, con esa enfermedad,
05:45y ya el tratamiento va a ser o mucho más largo,
05:49o a veces va a ser también, digamos, un desenlace que no queremos, digamos.
05:53¿Cuáles son por ahí las enfermedades más frecuentes, digo así, crónicas,
05:59que tienen tratamientos en cuanto a perros y a gatos?
06:02Con respecto a los pacientes adultos mayores,
06:05la mayoría de las patologías que pueden aparecerse son por ahí en los perros,
06:09o en los perros de talla pequeña o de talla grande,
06:13patologías cardíacas, insuficiencias renales,
06:16que por ahí son cuadros difíciles de detectar con tiempo,
06:19por eso justo hacemos hincapié con el tema del análisis de sangre previa y demás,
06:23porque muchas veces un paciente renal aparece con signos clínicos
06:27ya cuando la enfermedad está muy avanzada,
06:29y ya el tratamiento va a ser difícil de sacarlo de adelante,
06:32y en los pacientes adultos mayores lo más común también
06:36es encontrar enfermedades oncológicas, tumores y demás.
06:39¿Y en gatos lo mismo?
06:40En gatos lo mismo, sí, por ahí lo que más se presenta
06:43son patologías a nivel renales y oncológicas.
06:49¿Y cómo ven que está el cuidado en la sociedad, en la comunidad?
06:53¿Se preocupan, priorizan la salud de sus mascotas?
06:57¿Hacen esto de traerlos una vez al año, hacerse sus chequeos?
07:02No es tan frecuente, digamos, que todos los clientes lo realicen
07:05por cuestiones de siempre, como yo siempre digo, pasa, pasa, pasa,
07:09y el paciente es como que nos acordamos cuando el paciente por ahí
07:13ya presenta el signo clínico, pero sí el tema de hacer estudios complementarios,
07:19los tratamientos y demás, no por decir todas,
07:23pero la mayoría de las personas que ingresan acceden a los tipos de tratamientos
07:28que le ofrecemos, a los análisis de sangre complementario
07:30o a los análisis complementarios que le pedimos,
07:33la mayoría accede por justamente, cada vez es más, digamos,
07:38la costumbre de tener al, ya no es más un perro y un gato,
07:41sino que más es un integrante de la familia y lo cuidan como tal.
07:45En cuanto a las consultas médicas, a partir de cuánto rondan,
07:49varía, depende del animal también o es igual para nosotros?
07:53No, la consulta médica es, la consulta general,
07:57arrancan a partir de los 20 mil pesos,
08:00y depende si es alguna consulta por alguna especialidad,
08:03es un costo aparte, arrancan en los 30, 35 mil pesos más o menos
08:08las consultas por especialidades, digamos,
08:11que sería oncológicas, terapia neural o otro tipo de terapia complementaria.
08:17¿Y los estudios son un poco más elevados los costos?
08:21Los costos de los análisis de sangre más o menos están aproximadamente
08:24a partir de los 20, 25 mil pesos,
08:26depende que también, que determinaciones se pidan, digamos,
08:29o qué complejidad del estudio se pida,
08:32y lo mismo lo que son estudios complementarios como ecografías,
08:37ecocardiogramas y demás, varía mucho según el profesional,
08:41pero también arrancan en los 30 mil pesos más o menos,
08:43serían los estudios complementarios.
08:45¿Y cómo hay, digamos, también unas diferentes formas de abonar?
08:51Eso sí, varía según también que, digamos,
08:55nosotros acá prestamos mucho servicio,
08:56entonces, según el prestador de servicios y el tipo de pago,
09:00pero acá en Navete, para algunos servicios,
09:03la mayoría de los servicios tienen distintas formas de pago,
09:07se pueden abonar efectivos, transferencias, tarjetas,
09:10o sea, se pueden ofrecer distintas formas de pago.

Recomendada