Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al posicionarse ante el dictamen para que el Estado recupere la rectoría del sistema
00:04ferroviario, la narcodiputada narcopanista Abril Ferreiro intentó subirse al tren de
00:10la popularidad fingiendo apoyo a la reforma ferroviaria, pero su discurso fue una mezcla
00:15vacía de lugares comunes y promesas tibias. A pesar de decir que acompañará las reformas,
00:20su tono de desconfianza y vigilancia traiciona la típica postura del narcopan, obstaculizar
00:25mientras fingen apoyar. Hablar de movilidad sustentable y de justicia social sin comprometerse
00:31de lleno con el regreso del tren como herramienta del pueblo demuestra que su postura es más
00:36propaganda que convicción. Tras oír a otra botarga oxigenada y chacha del señor X, Emilio
00:42Manzanilla, diputado del PT, ofreció una visión clara y contundente. El regreso del tren de
00:47pasajeros no es solo una reforma, es una reparación histórica. Defendió con firmeza el derecho
00:53del Estado a usar las vías férreas para servir a la gente, no a intereses privados. Su compromiso
00:58con conectar comunidades olvidadas, reducir la huella ecológica y mejorar la calidad de
01:04vida de millones de mexicanos dejó claro que quien realmente lucha por el bienestar del
01:09pueblo es la 4T. Mientras Ferreiro se cuelga del discurso verde, Manzanilla propone un futuro
01:16con railes de justicia y progreso. Veamos enseguida cómo una botarga oxigenada panarca es vapuleada
01:22por un compa de Noroña, por colgarse de la lucha de la presidenta por la recuperación
01:27de los trenes, como le manda su narcopadrote, el narcoampón Claudio X. González.
01:32Con su venia, presidenta. Adelante. Diputadas y diputados, muy buenas tardes. En el Partido
01:37Acción Nacional estamos a favor de un país en acción, estamos a favor de un país con
01:41infraestructura para el ejercicio de los derechos de las y los mexicanos. Por esta razón, acompañaremos
01:46las reformas que se presentan a la normatividad secundaria en materia de servicio público
01:51de transporte ferroviario porque la ciudadanía exige y requiere del Estado mexicano más y
01:56mejores opciones de movilidad urbana, a bajo costo, con seguridad, confiabilidad y sustentabilidad.
02:02Esta postura no es nueva. La Acción Nacional demostró en forma congruente su apuesta por
02:06el sistema ferroviario con la puesta en marcha del ferrocarril suburbano en la zona metropolitana
02:11del Valle de México, inaugurado en mayo de 2008 durante el sexenio de Felipe Calderón y
02:15Hinojosa. Creen que al día de hoy permite la movilidad de miles de personas diariamente
02:19y pronto conectará con el aeropuerto Felipe Ángeles, demostrando que el ferrocarril no
02:24es un transporte del pasado, sino es la respuesta al futuro y a esto es a lo que le hemos apostado
02:29como partido desde hace más de una década.
02:32Las y los ciudadanos merecen opciones de movilidad que les acerquen a su familia, a
02:36lugares de recreación, a sus centros de trabajo y sobre todo a otras opciones de transporte,
02:40cuidando siempre de su economía y sobre todo de su tiempo. Por lo anterior, lamentamos
02:45que no se haya priorizado y eliminado del dictamen el tren México-Tlaxcala-Puebla-Veracruz,
02:50tal como lo había anunciado la titular del Ejecutivo Federal. Sin embargo, daremos seguimiento
02:54al cumplimiento de este compromiso. Estamos convencidos que nuestras mujeres, hombres,
02:59niñas y niños merecen un transporte ferroviario que sea ambientalmente responsable, que use energías
03:04limpias para su operación, que reduzca el uso de otros medios de transporte que emitan
03:08contaminantes a la atmósfera. Nos declaramos a favor de acercar distancias a bajo costo,
03:13a favor de aliviar la economía familiar en el gasto diario. También estamos a favor
03:17de democratizar las urbes, democratizar el espacio público, así como democratizar
03:21las opciones de empleo. Todo esto a través del transporte ferroviario de pasos.
03:26Además de lo anterior, no podemos dejar de lado la generación de empleos directos
03:29e indirectos, los sistemas económicos que se desenvuelven alrededor de los sistemas
03:32de transporte ferroviario, más aún cuando la movilización de cargas comerciales
03:36e industriales hablanos, ya que éstas ayudan al incremento de las oportunidades de empleo
03:40formal y autoempleo de las familias, así como de la inserción de más personas en edad
03:44productiva a la actividad económica nacional.
03:47Como diputadas y diputados responsables, la fracción parlamentaria de Acción Nacional
03:51será congruente con el voto otorgado con la reforma constitucional al artículo 28.
03:55Sin embargo, vigilaremos que la disposición de las vías ferias en la realidad garantice
03:59la realidad técnica, económica y social de los proyectos de transporte de pasajeros.
04:03Seguiremos apostando porque los actores económicos no afecten la carga vía ferrocarril existente,
04:08ni permitiremos que afecte la cadena de distribución de suministros nacionales.
04:12Estaremos atentas y atentos al actuar de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado,
04:16vigilando por supuesto que su funcionamiento no sea opaco y mucho menos discrecional,
04:21sobre todo cuando de vigilar el cumplimiento de la ley se trate.
04:23No firmaremos hoy un cheque en blanco, sino una carta compromiso con el país.
04:27¿Es cuanto? Muchas gracias.
04:28Con la media de la presidencia, compañeras y compañeros legisladores, pueblo de México,
04:36hoy nos encontramos ante un momento crucial, un punto de inflexión en la historia de nuestra nación,
04:42un momento en el que podemos enmendar errores del pasado, reafirmar nuestra soberanía
04:47y construir un futuro más próspero y conectado para todos los mexicanos.
04:51Durante décadas, fuimos testigos del abandono sistemático de nuestro sistema ferroviario.
04:59Gobierno de liberales, seducidos por la promesa de la privatización,
05:05desmantelaron una red que alguna vez fue símbolo de progreso y unión nacional.
05:10El tren, ese gigante de acero que construyó pines y ciudades, fue relegado al olvido,
05:18víctima de políticas que priorizaron el lucro individual sobre el bienestar colectivo.
05:24Pero hoy, hoy decimos basta.
05:28Hoy, esta honorable asamblea tiene la oportunidad de reivindicar el papel del Estado
05:36como garante del bienestar social, de retomar las riendas de un sector estratégico para nuestro desarrollo.
05:48Con esta iniciativa de decreto, estamos a punto de escribir un nuevo capítulo en la historia del transporte en México.
05:56Un capítulo donde el tren vuelva a ser protagonista, un símbolo de esperanza y prosperidad para todos.
06:01¿Y cómo lo haremos?
06:04Recuperando el derecho del Estado mexicano a utilizar las vías ferroviarias para lo que siempre debió ser su principal vocación,
06:13el servicio público, el transporte de nuestros ciudadanos, de nuestros niños, de nuestros ancianos,
06:20de todos aquellos que merecen un medio de transporte digno, seguro, eficiente y accesible.
06:26Diputados y diputadas, el transporte ferroviario entre pesajeros vuelve a ser una prioridad nacional.
06:36Se construirán nuevas rutas, se rehabilitarán las existentes, conectando comunidades que fueron olvidadas,
06:43uniendo familias que fueron separadas por la falta de operaciones de movilidad.
06:47Esta iniciativa es crucial para abordar los desafíos de movilidad y transporte en México,
06:54ya que el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros traerá beneficios como
07:00reducción de tiempo de traslado entre poblaciones, mayor seguridad en los traslados,
07:07reducción de incidentes viales, mejora en la calidad de vida de la población,
07:12reducción de la huella de carbono y protegiendo nuestro medio ambiente para las futuras generaciones.
07:20Se busca conectar a más de 49 millones de personas que se distribuyen en todas las regiones del país
07:26y habitan en 6 zonas conurbadas, 11 metrópolis municipales y 19 zonas metropolitanas.
07:33Porque no se trata solo de trenes, se trata de conectar comunidades, de reactivar economías locales,
07:42de aportar las brechas entre norte y sur, entre ciudad y campo, del fortalecimiento del mercado interno,
07:51el renacimiento de comunidades olvidadas, pueblos y ciudades que se encuentran en el aislamiento,
07:59ahora conectados por el tren, reviviendo su economía y su cultura.
08:05Una red ferroviaria que facilite el comercio, el turismo y la integración de todas las regiones,
08:12impulsando el desarrollo económico y social de nuestra nación.
08:16En lo que nos da esta visión, necesitamos un marco legal, sólido y robusto.
08:20Por eso, esta iniciativa de decreto propone reformas integradas a diversas leyes,
08:26incluyendo la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado,
08:31un organismo autónomo eficiente que se encargará de coordinar y ejecutar los proyectos ferroviarios,
08:37garantizando la transparencia, eficiencia y sustentabilidad.
08:43En este marco, la reforma de la ley parlamentaria del servicio ferroviario,
08:47representa un importante respaldo para los proyectos estratégicos ferroviarios del gobierno federal.
08:52Desde su planeación hasta su conclusión, con el apoyo de la Trapi como principal,
08:59como principal en este regulador en la materia.
09:05Por ello, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo respalda con total convicción este dictamen,
09:11porque creemos en un país donde el transporte no sea privilegiado, sino un derecho,
09:16donde el desarrollo económico se traduzca en bienestar, compartido,
09:19y donde la movilidad sea palanca de justicia social.
09:22Compañeras y compañeros legisladores, la decisión que tenemos ante nosotros es trascendental.
09:29No se trata solo de construir vías y estaciones, sino de construir un futuro mejor para México,
09:35un futuro donde el tren vuelva a ser símbolo de orgullo, unión y progreso para todos.
09:40A quienes hoy pretenden frenar esta transformación con argumentos neoliberales ya superados,
09:45les decimos claro y fuerte, este país ya decidió avanzar y no hay marcha atrás,
09:51cuando lo que se mueve sobre rieles es la dignidad nacional.
09:57Aprovemos esta iniciativa de decreto y hagamos historia juntas.
10:01¡Que viva el tren! ¡Que viva México!
10:03Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada