Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sergio Mayer acaba al PAN. La Guardia Nacional no es militarización, es protección. El
00:05narco diputado panista Paulo Martínez arremetió contra la reforma que fortalece a la Guardia
00:10Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional, acusando falsamente a Morena de
00:15disque traicionar el acuerdo de 2019 y supuestamente militarizar la seguridad pública. Espetó
00:21la supuesta desaparición de controles civiles, el espionaje sin orden judicial y la falta
00:26de resultados en materia de seguridad, afirmando la falacia de que México vive su sexenio más
00:31violento con miles de homicidios, feminicidios y desapariciones, sin un solo líder criminal
00:36detenido. Según sus delirios, la estrategia actual viola derechos y destruye la confianza
00:41ciudadana. Tras oír las andeses de otro mandadero panarco del señor X, el diputado de Morena
00:46Sergio Mayer tajante rebatió que la Guardia Nacional no representa militarización, sino
00:52una fuerza policial con respaldo disciplinado, profesional y humano. Resaltó que esta integración
00:57garantiza mejores condiciones laborales, sociales y de formación para sus elementos, además
01:02de fortalecer los controles internos contra los abusos. Contundente aseguró que el enfoque
01:07sigue siendo civil, pero potenciado con la experiencia del ejército. Concluyó que sólo
01:12los delincuentes aliados al Macprián deben temerle a esta reforma, que busca devolverle la seguridad
01:18al pueblo con una Guardia Nacional fuerte, profesional y respetuosa de los derechos
01:22humanos. Veamos enseguida cómo otro panarco del montón es acabado por la exposición del
01:27diputado Mayer por atacar la estrategia de seguridad de la presidenta, como le ordena
01:32su amo, el narcoampón Claudio X.
01:35Con su venia, presidente. Cuando en 2019 se creó la Guardia Nacional, la promesa fue
01:40clara. Construir una corporación civil, profesional y cercana a la sociedad. Una Guardia con visión
01:47ciudadana, no militar. Porque hoy esa promesa ha sido traicionada. Lo que Morena y sus aliados
01:54hoy proponen no es seguridad, es una militarización de todo el país. Quieren entregar el futuro
02:00de nuestros estados, nuestros municipios, de nuestras colonias, de nuestras calles y de
02:03nuestras familias a un mando que no rinda cuentas a la gente. Están destruyendo todos y cada uno
02:09de los controles civiles, desapareciendo los órganos de supervisión. Y ahora pretenden
02:14convertir a la Guardia Nacional en un brazo de la Sedena. Sin transparencia, sin contrapesos
02:19y sin control ciudadano. Y mientras tanto, ¿cuáles han sido los resultados? Más de 200.000
02:26homicidios desde el sexenio de López Obrador. El más violento en la historia moderna de
02:31México. 70 asesinatos diarios. 11 feminicidios cada día. 114.000 personas desaparecidas. Es
02:39la cifra más alta también en la actualidad. Y lo más grave, ni un solo líder del crimen
02:44organizado, han podido detener. Porque son sus aliados. El país lo tienen dañado en
02:50sangre. Y Morena quiere hacer creer que todo está bajo control. Y por si eso fuera poco,
02:55este dictamen autoriza el espionaje masivo. Así como lo escuchan, aunque se rían. Quieren
03:00intervenir las llamadas, mensajes, conversaciones privadas sin orden judicial. Violando la Constitución
03:06y violando la privacidad de la gente. Violando los derechos de millones de mexicanas y mexicanos.
03:11Y además, quieren regresar a las operaciones encubiertas y usando identidades falsas.
03:17Temas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había declarado inconstitucionales.
03:22Y por si no fuera suficiente, el Consejo de Guerra y los Consejos de Disciplina desaparecen
03:27y la Guardia Nacional va a quedar a un fuero militar. Y la Secretaría de Seguridad Pública
03:32simplemente queda reducida a un cascarón. Porque la Sedena ejercerá el control total.
03:37Sin rendición de cuentas. Sin vigilancia civil. Y sin equilibrio de poderes.
03:43Y esto representa un golpe directo al Estado de Derecho. Al pacto democrático.
03:48Pero sobre todo, atenta a la confianza ciudadana.
03:51Es una traición a lo que están acostumbrados al Acuerdo de 2019.
03:55Pero sobre todo, una traición al gente.
03:57Pero desde Acción Nacional, no nada más hemos criticado.
04:00También hemos propuesto otro camino.
04:01Una roca más humana, más cercana.
04:04Porque sí es posible fortalecer las policías municipales y estatales.
04:08Porque sí es posible darle sueldos dignos, capacitación profesional y mecanismos de supervisión social.
04:13Sí es posible construir una estrategia de seguridad basada en la inteligencia, en la prevención
04:18y en el respeto a los derechos humanos.
04:20Porque la seguridad no se construye desde un escritorio y mucho menos desde los cuarteles.
04:25La seguridad se construye con confianza, con presencia local.
04:29Se construye con voluntad política.
04:32Y otro tema importante.
04:33Las carreteras de nuestro país.
04:34Esas están concesionadas, pero el crimen organizado.
04:38Porque los ciudadanos que circulamos por ella andamos sin protección.
04:41Las familias viajan desprotegidas y con miedo.
04:43Vulnerables a todo lo que pueda pasarles.
04:45La pregunta es, ¿dónde están las patrullas?
04:48¿Dónde están los resultados?
04:49Y yo hablo desde el trabajo de campo.
04:51Hablo como alguien que sabe escuchar a los diferentes sectores de la sociedad
04:54que cada día sufren atracos y robos en las carreteras.
04:57La gente ya no aguanta más.
04:59Lo que este país necesita no es estar sembrando más miedo.
05:01Lo que este país necesita es justicia, cercanía y prevención.
05:05Necesita un Estado que confíe con la gente.
05:07Y se necesita también una policía civil, profesional y capacitada.
05:10Porque sí es posible recuperar la paz en este país.
05:13Y sí es posible vivir sin miedo.
05:15Sí es posible construir un México donde las y los ciudadanos sea el centro de la estrategia.
05:20Por eso lo decimos claro y firme.
05:22No a la militarización, sí a la democracia, sí a la seguridad con rostro humano,
05:28sí a un México libre, justo y en paz.
05:30¿Es cuánto, presidente?
05:33Ya no le gusta la palabra.
05:34Ocúpense con la seguridad primero, antes de Calderón.
05:35Con su venia, diputado presidente.
05:37La seguridad ciudadana es la condición encaminada a fortalecer y proteger el orden civil democrático,
05:43eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica.
05:49Implica la salvaguardia eficaz de los derechos humanos, entre otras, el derecho a la vida,
05:54la integridad personal, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de movimiento.
05:58Día a día, los elementos de la Guardia Nacional, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,
06:03salen a las calles a dar lo mejor de sí para prevenir y, en su caso, combatir la comisión de delitos.
06:08Es, sin duda, una de las tareas más arduas, complejas y delicadas,
06:12pues en muchas de las ocasiones ponen en riesgo su integridad física y hasta su vida.
06:16La ley de la Guardia Nacional tiene como objetivo su consolidación como una de las fuerzas de seguridad pública profesional,
06:21con una estrategia firme, reglas claras y un marco legal que le brinda certeza y las haga más eficientes y profesionales.
06:28En razón del tema he escuchado algunos cuestionamientos de la oposición,
06:30algunas de las cuales me permito compartir con el Pleno y también con el Pueblo de México.
06:35¿Por qué integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional?
06:38Primero, porque se potencializa la disciplina, la formación permanente, experiencia, lealtad y organización que ya tiene el Ejército.
06:46Segundo, porque al formar parte de la estructura se fortalece la dignificación de cada uno de los elementos
06:51y se les garantiza mejores condiciones sociales, desarrollo profesional, seguridad social para ellos y sus familias,
06:57acceso a un sistema de becas para sus hijos
06:58y posibilidades de desarrollarse y que eso lo tiene ya el Ejército.
07:02Tercero, porque se cuenta con mayores mecanismos de control y confianza
07:05que blindan su actuación previniendo su cooptación por parte de la delincuencia organizada.
07:10Dicen que estamos militarizando la seguridad pública.
07:13El artículo 21 de nuestra Carta Magna dispone con claridad que las instituciones de seguridad pública
07:17serán disciplinadas, profesionales y de carácter civil
07:20y actuarán bajo la jurisdicción de un ministerio público.
07:24El mismo texto constitucional mandata que la Guardia Nacional contará con formación policial
07:27para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,
07:31la cual la elabora la Secretaría de Seguridad Ciudadana
07:33y es aprobada por el Senado de la República.
07:36Se trata de potencializar la experiencia y disciplina del Ejército mexicano,
07:40sin que eso signifique cambiar el enfoque civil del servicio policial.
07:43Más bien, es un esquema mixto de profesionalización, estrategia civil, sí,
07:48pero fortalecida con una operación militar disciplinada y, por supuesto, profesional.
07:53La Guardia Nacional tiene desde su formación una doctrina de servicio basada en el respeto
07:57al ciudadano, a las leyes, con disciplina y, por supuesto, respeto a los derechos humanos.
08:02Asimismo, se fortalecerán los controles internos, es decir, un marco claro para evitar abusos
08:07y los procedimientos para sancionar de manera ejemplar a quienes cometan un delito a una falta a la disciplina.
08:13Afirmo con convicción que los únicos que deben de estar preocupados
08:16con la consolidación de la Guardia Nacional son los delincuentes.
08:20La gente en sus colonias, municipios, estados, quieren sentirse seguros,
08:24quieren resultados, disminuir los homicidios, las extorsiones, mayor presencia de instituciones confiables.
08:30Al mismo tiempo, con las reformas propuestas, se avanza hacia la dignificación de sus miembros,
08:36quienes contarán con la seguridad social que brinda el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas,
08:41acceso a una vida y, por supuesto, protección para sus familias, esquema de becas, entre otras prestaciones,
08:46es decir, un trabajo digno acorde a la alta responsabilidad que tienen.
08:49En conclusión, la seguridad pública es una función del Estado de carácter civil
08:53y está plasmada en la estrategia nacional concebida y elaborada por el Poder Ejecutivo
08:57con la dirección de la titular de la Presidencia de la República,
09:00la Presidenta Coyos en Bampardo y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana con carácter civil.
09:05Permítame, permítame, permítame, permítame, permítame.
09:06¿Diputado Gibran, con qué objeto?
09:09Para un cuestionamiento al orador, Presidente.
09:12¿Aceptaría la pregunta, diputado Mayor?
09:14¿De parte de quién, perdón?
09:15El diputado Gibran está preguntando si usted lo hace.
09:17Ay, diputado Gibran, perdón, creo que ya tuvo su momento.
09:20Permítame, no acepto, gracias.
09:22Continúe, el orador.
09:22Así que digan lo que digan, la Guardia Nacional es una institución de formación policial
09:27destinada a las tareas de seguridad pública.
09:29La Secretaría de la Defensa Nacional la respalda y fortalece con disciplina militar
09:33basada en valores y respite a las leyes, a reglamentos e instituciones,
09:37con un profundo amor a México y vocación de servicio.
09:40Finalmente México podrá consolidar y disponer de una institución policial
09:43con integrantes disciplinados, capacitados, con salarios y prestaciones sociales dignas.
09:47El camino hacia la recuperación de la seguridad requiere de un trabajo arduo constante
09:51para reducir las capacidades de las organizaciones delictivas.
09:54Estoy seguro que vamos por el camino correcto con las instituciones correctas.
09:58Reconozco en muchos de ustedes esas capacidades y propuestas a su experiencia y visión hacia el futuro.
10:04Mi respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas, al General Ricardo Trevilla,
10:07Secretario de la Defensa Nacional, y al General de División del Estado Mayor,
10:11Hernán Cortés, Comandante de la Guardia Nacional.
10:13Es cuanto.
10:14Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada