Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Diana Karina enfrenta los insultos de Lili Tellez y defiende los derechos de las mujeres.
00:05La narco senador del Narcopan Lili Tellez desató sus ladridos para atacar a la diputada del PT,
00:11Diana Karina Barreras, llamándola diputada changoleona y acusándola de abusar de su poder
00:16tras la sanción impuesta por el Tribunal Electoral a una usuaria de redes,
00:20quien criticó su postulación violentándola por su género.
00:24La narco suipanta ladró que Morena disqueusa la figura de violencia política de género como bozal
00:29para silenciar opositores y minimizó, mordiéndose la lengua, la resolución del tribunal
00:34como una vulgar prepotencia que impone castigos excesivos por ejercer la libertad de expresión.
00:40En respuesta a los ataques de la narco meretriz del señor X,
00:44Diana Karina, contundente, defendió la resolución como un precedente necesario
00:48para proteger a las mujeres en política ante ataques disfrazados de críticas,
00:53negó buscar censura y recalcó que declinó la disculpa pública,
00:57señalando que su lucha es por un debate respetuoso y por los derechos de las mujeres
01:01a ejercer su liderazgo sin ser reducidas al rol de la esposa D.
01:06Barrera subrayó que la sentencia fue validada por tres instancias,
01:10lo que evidencía que se trató de violencia política de género y no simplemente una opinión ciudadana.
01:16Veamos enseguida cómo la narco meretriz Lili Telles es fulminada por la valiente diputada
01:21Diana Karina, por atacarla como le mandan sus narcopadrotes,
01:25el lampón Claudio X y el evasor Salinas Pliego.
01:29Esta mujer, la versión femenina de Noroña,
01:33Diana Karina Barreras, la diputada changoleona,
01:37esposa de Gutiérritos,
01:39el corrupto ese que desvió 80 millones de pesos del gobierno de Sonora.
01:44Esa diputada changoleona, en su vulgar prepotencia,
01:50cometió un abuso de poder brutal en contra de una ciudadana, Carla Estrella.
01:57La obligó a ofrecerle disculpas durante 30 días seguidos,
02:01tomar un curso y leer sobre ideología de género,
02:04pagar una multa y permanecer año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
02:10Todo porque la complejada de Diana Karina quiere trato de Sarina.
02:16Esta mujer, la versión femenina de Noroña,
02:20Diana Karina Barreras, la diputada changoleona,
02:25esposa de Gutiérritos,
02:26el corrupto ese que desvió 80 millones de pesos del gobierno de Sonora.
02:33Esa diputada changoleona, en su vulgar prepotencia,
02:36cometió un abuso de poder brutal en contra de una ciudadana, Carla Estrella.
02:44La obligó a ofrecerle disculpas durante 30 días seguidos,
02:49tomar un curso y leer sobre ideología de género,
02:52pagar una multa y permanecer año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
02:57Todo porque la complejada de Diana Karina quiere trato de Sarina.
03:02Oigan, quiero compartir algo con ustedes.
03:07En México, durante muchos años,
03:09hemos construido leyes y mecanismos
03:11para erradicar la violencia política de género.
03:15Invisibilizar la trayectoria de una mujer
03:17argumentando que sus logros los debe a su esposo
03:20es un estereotipo de violencia.
03:23Hay mucha diferencia entre violencia política y censura.
03:27Durante el pasado proceso electoral,
03:30una cuenta Twitter o X afirmó que debía mi candidatura a mi esposo,
03:35invisibilizando mi trayectoria y preparación académica.
03:40Desde que salí de la Universidad de Sonora,
03:42desde que empecé a trabajar como servidora pública,
03:45como regidora, diputada local,
03:48presidenta del Congreso del Estado de Sonora
03:49y otros cargos que he logrado con base en mi esfuerzo y lucha.
03:53¿Este tipo de estereotipos violenta a todas las mujeres mexicanas?
03:59Por eso es que en aquel contexto del proceso electoral
04:01solicité al INE que interviniera
04:03para recalificar estos actos
04:06dejando un precedente de protección
04:08para todas las mujeres que quieran incurrir
04:10en el ámbito político sin miedo a ser violentadas.
04:13En tres instancias, en el INE,
04:16en Sala Regional y en Sala Superior,
04:17se confirmó que dichos actos
04:20constituyen a violencia política.
04:21Quiero dejar claro que nunca estaré a favor de la censura
04:25y sí estaré a favor de defender los derechos de las mujeres
04:28que luchamos por construir nuestra carrera,
04:32sobre todo en un ambiente tan complicado y agresivo
04:34para nosotras, que es la política.
04:38Por otra parte, no necesito que ella se disculpe.
04:41Declilo la necesidad de una disculpa pública.
04:44Siempre es bueno el debate,
04:46sobre todo en temas públicos.
04:47Por eso agradezco a quienes emitieron sus opiniones
04:51a favor y en contra de este tema.
04:53El debate democrático siempre ayudará
04:56a construir una mejor sociedad.
04:58Siempre seré una protectora de las leyes.
05:02No neguemos el derecho que tenemos las mujeres
05:05de construir nuestra propia historia.
05:08Defender los derechos de las mujeres
05:10siempre ha tenido un costo.
05:12Y no tengo problema en pagarlo.
05:15He enfrentado violencia política en mi contra,
05:18la revictimización por personas desinformadas
05:20o con un interés político.
05:23Incluso he recibido amenazas físicas.
05:26Pero la violencia no se calla ni se minimiza.
05:30Muchas agresiones digitales
05:32han terminado en feminicidios.
05:34Muchos me sugirieron que ya no saliera en redes
05:37para no generar más reacciones.
05:39¿Por qué deberíamos de escondernos las mujeres?
05:44Minimizar o invisibilizar los logros de las mujeres
05:46es violencia política y está prohibida por la ley.
05:51Una ley aprobada por unanimidad en el 2020.
05:55¡Qué ironía!
05:56Hoy, cuando se ejerce para proteger,
05:59atacan a la violentada,
06:01revictimizándome en redes sociales.
06:04Creo la libertad de expresión,
06:06pero no la confundiré con violencia hacia las mujeres.
06:09Si eso amerita el linchamiento, estoy lista.
06:12Resistiré cualquier intento de silenciarme.
06:15Por el futuro de todas, seguiré luchando.
06:19Adelante.
06:20Primeramente, desde que hizo el retiro de las esculturas,
06:30inmediatamente el gobierno de la ciudad dijimos
06:33que no estaba cumpliendo con las normas establecidas,
06:38que es simplemente pedir autorización al comité de monumentos
06:44que depende de la Secretaría de Ordenamiento Territorial.
06:48No se hizo así.
06:49Este comité apenas acaba de pronunciarse al respecto,
06:54exhortando a la Alcaldía Cuauhtémoc
06:58para que pueda nuevamente cumplir con la norma.
07:03Lo que debe dejarse muy claro
07:06es que las alcaldías no tienen atribuciones
07:11para estar subastando o rematando alguna actividad económica
07:20con los monumentos o con esculturas
07:24o con ninguna propiedad del gobierno.
07:28A final de cuentas,
07:29miren lo que dice la Ley Orgánica de Alcaldías en su artículo 20.
07:34En las funciones de las alcaldías dice en su fracción 18
07:39que las alcaldías deben garantizar el acceso a la población,
07:44a los espacios públicos y a la infraestructura social,
07:47deportiva, recreativa y cultural dentro de su territorio,
07:51los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna.
07:56Esta situación de querer venderlas, rematarlas, subastarlas,
08:04pues está muy mal.
08:06Por eso, con el gobierno de México y el gobierno de la ciudad,
08:10estamos tratando de recuperar las esculturas
08:14para ponerlos en un lugar simbólico de la Ciudad de México.
08:19Consideramos que es muy importante la historia que hay detrás
08:24y consideramos que en la Ciudad de México
08:27hay una gran diversidad de expresiones y de sectores.
08:33Ha habido ya hasta movilizaciones en contra de esto.
08:36Morena, la esperanza de México.
08:39Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita
08:43y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada