Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00MC Cuenta Cuentos, nosotros resultados. Ricardo Mejía responde a Laura Ballesteros por supuesta
00:06militarización y logros en seguridad. Durante el debate sobre la disminución de índices
00:11criminales, la narcodiputada Laura Ballesteros de Movimiento Simulado, demagoga, criticó
00:16el disque enfoque militar de la 4T en materia de seguridad, asegurando que la militarización
00:21no es la solución y reclamando el supuesto abandono del fortalecimiento a las policías
00:26civiles. Ladró alucinando que los logros de la 4T se deben a las estrategias de seguridad
00:31como en Jalisco, y acusó al gobierno de disque haber roto el acuerdo de retirar paulatinamente
00:37a las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública. Tras oír las falacias y sandeces de
00:42la gata de pedante Delgado, el diputado del PT, Ricardo Mejía Verdeja, respondió con contundencia,
00:48defendiendo la presencia constitucional de las Fuerzas Armadas y el fortalecimiento de
00:53la Guardia Nacional, bajo el control de la Sedena. Recalcó tajante que sin ese despliegue
00:57nacional sería imposible enfrentar delitos como la extorsión, el narcotráfico o el
01:02huachicol, donde ya hay resultados tangibles, miles de detenidos, toneladas de droga decomisadas,
01:08laboratorios destruidos y millones de litros de combustible recuperados. Criticó la doble
01:13moral de la narcooposición y subrayó que la estrategia funciona porque ahora sí se está
01:18combatiendo el crimen en todos los frentes, concluyó contundente. Veamos enseguida cómo
01:23la Maynes es humillada por Mejía Verdeja por atacar la estrategia de seguridad de la
01:28presidenta, cómo le mandan sus narcopadrotes, el lampón Claudio X y el cacique pedante Delgado.
01:34Con su venia, presidente. Qué gusto verlo ahí.
01:37En Movimiento Ciudadano hemos sostenido que la guerra no hace la paz, que hacer la guerra no es
01:46la solución para resolver los problemas de inseguridad y de violencia del país. Porque
01:51podemos venir aquí a hablar de las cifras, ya todo mundo las dijo y las vemos además en una
01:56gran operación en todos los medios de comunicación. Pero en el fondo estas estadísticas no reflejan
02:02el dolor humano. Los datos y las evidencias sobre la violencia que son de conocimiento público
02:07nos hablan de que persiste este dolor en lo más profundo de nuestra comunidad. Y en Movimiento
02:14Ciudadano siempre estaremos del lado de la gente y de sus vivencias cotidianas que no
02:20están reflejadas en las discusiones de los políticos ni aquí ni en ningún espacio del
02:24gobierno mexicano. ¿Por qué hemos puesto esta dicotomía desde Movimiento Ciudadano entre
02:28lo civil y entre lo militar? Porque siendo congruentes en los resultados que hoy ustedes mismos
02:34como Morena y el régimen reconocen, son resultados de la operación de la seguridad del Estado
02:39civil mexicano. Y eso, de nuevo, como ya los estuvimos aquí, nos tiene que llevar a rectificar
02:45el camino de la militarización de la seguridad pública. Estos resultados de los que tanto
02:48están hoy hablando y promocionando es por el liderazgo de la Secretaría de Seguridad
02:52Ciudadana. Ustedes mismos lo han dicho. La necesidad de recomponer el camino en contra
02:56de la militarización de la seguridad pública presenta de nuevo resultados sobre la mesa.
03:01Les pedimos, recapaciten. Y miren, algunos datos que nos van a arrojar todavía más información.
03:05Nosotros siempre hemos creído en el empoderamiento de la vía civil como la alternativa para la
03:10construcción de paz. Y así lo hemos hecho en nuestros gobiernos. Por ejemplo, en Jalisco.
03:14En Jalisco nosotros aumentamos en más de un 58% el presupuesto en seguridad pública.
03:20Nada más del ejercicio anterior a este. Y en este ejercicio de aumento presupuestal fue
03:25hacia la seguridad civil. Fue hacia las policías de nuestro Estado. No fue a la seguridad militarizada.
03:31Y los resultados ahí se ven. Jalisco hoy está entre los tres primeros estados que más
03:35disminuyeron sus homicidios dolosos. De nuevo, la vía civil es la vía. Porque si seguimos
03:42con este ritmo, que desde el Obradorato no han podido recomponer producto también de las
03:46herencias de la vieja política, el tren de gasto para las Fuerzas Armadas no va a terminar
03:50nunca de ser suficiente. Fíjense nada más las cifras. Desde el gobierno de López Obrador
03:55se eliminaron y se redujeron fondos clave para la seguridad pública en los estados, como
03:59el Fondo para el Fortalecimiento Municipal, el Fondo para las Aportaciones para la Seguridad
04:02Pública o el mismo Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública. Se redujeron también
04:07con recortes significativos en más de un 15% los recursos destinados a los estados para
04:11la seguridad pública del país. Bueno, no nos vayamos muy lejos. Nada más en este
04:15ejercicio presupuestal se redujo en un 36% el presupuesto a la Secretaría de Seguridad
04:19Ciudadana comparado con el 2024. Lo dejaron con 70 mil millones. Comparados con la seguridad
04:26militar, con los militares de la Sedena, porque les están dando a ellos 158 mil millones
04:32de pesos. Esa es la ponderación que hoy ustedes, desde el oficialismo con Morena y Aliados, le
04:37están dando a la inversión en la seguridad pública. Y que no engañen a nadie, porque
04:40escuchaba por acá un legislador hace un par de minutos decir que los gobernadores de la
04:45oposición son los primeros en pedir la participación de las Fuerzas Armadas. No nos engañemos ni a
04:50nosotros ni al pueblo de México. Había un acuerdo en años anteriores, en el Congreso
04:55de la Unión, en donde las Fuerzas Armadas iban a salir de manera paulatina del ejercicio
05:00de la seguridad pública del país. Y rompieron ese acuerdo y ahora se apoderaron de la Constitución
05:05desde lo militar. Háganse responsables de eso. Si las Fuerzas Armadas tenían que entrar
05:10a hacer labores de seguridad pública puntuales, supervisadas y sobre todo vigiladas, era porque
05:16transicionalmente saldrían de esas mismas hacia dos mil veintisiete. Y ustedes no lo
05:21cumplieron. Lo que sí podemos decir desde Movimiento Ciudadano es que constantemente
05:26nuestros gobernadores, que están dando además buenos resultados en materia de seguridad
05:30pública, han tenido una y otra vez el aumento de presupuesto y de salarios para nuestros policías
05:35locales y para la seguridad pública estandar y municipal. Eso es como nosotros entendemos
05:39la manera de construir seguridad para México. Esa es la manera en la que nosotros entendemos
05:43construir futuro para México. Y esa es la manera en la que nosotros le vamos a garantizar
05:47a las niñeces y a las juventudes que nunca más un militar en el futuro de este país
05:51estará garantizando la seguridad pública porque el Estado civil mexicano tuvo la fortaleza
05:55de poder recomponer el problema en el que nos metieron por décadas ante la guerra contra
05:59el narcotráfico que hoy también niegan. Es cuanto.
06:01Con su venia, presidente, todas las leyes que la mayoría parlamentaria en ambas cámaras
06:10aprobamos son parte de un rediseño y un fortalecimiento de la seguridad. Si bien es cierto que cuando se
06:18crea la Guardia Nacional se planteaba una temporalidad para la presencia del ejército en las calles,
06:28hay que recordar que fue el propio PRI a través de una iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados
06:36donde plantea que se extienda al 2028 una reforma constitucional. Había la moratoria parlamentaria
06:44pero esa reforma sí caminó y fue propuesta por el PRI. Pues bien, ya hay un rediseño.
06:51Bueno, hoy la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad está normada en la Constitución
06:58y tendremos que crear como parte de la reforma una ley que regule la presencia de las Fuerzas Armadas
07:06en seguridad. Esa es una tarea pendiente. Lo otro es que ya se ascribió formalmente la Guardia Nacional
07:15en la Secretaría de la Defensa Nacional. Y esto es una buena noticia porque un cuerpo de casi 130.000 elementos
07:23con despliegue territorial en todo el país, con cuarteles, con bases, con pertrechos, con armas,
07:31pues tiene que estar bien cuidado. Y eso solo lo puede hacer el ejército.
07:36Si la Policía Federal, con 36.000 elementos, se corrompió, sobre todo en el periodo de García Luna,
07:48imagínense un cuerpo civil de seguridad de 130.000 elementos.
07:53Además, cuando el origen de prácticamente el 70-80% venía de las Fuerzas Armadas.
07:59Por eso es una decisión realista y es una decisión adecuada.
08:06Pero, pues aquí diría el clásico, nada les embona.
08:10Porque por un lado se quejan de la Guardia Nacional, que esté en la Serena,
08:14pero por otro lado tampoco se quiere que la Secretaría de Seguridad tenga nuevas facultades.
08:21Y por eso la Ley de Investigación e Inteligencia para la Seguridad
08:25convierte a la Secretaría de Seguridad en una institución fortalecida para la persecución criminal.
08:32Y sin estos instrumentos ya vimos resultados.
08:35Veremos más. Por ejemplo, de octubre, en estos meses, en estos últimos 15 días, para ser exactos,
08:431.137 detenidos, 17 toneladas de drogas confiscadas, entre ellos fentanilo,
08:51y más de 20 laboratorios.
08:54Hay resultados, pero los va a ver más con las nuevas herramientas que tiene hoy
08:58la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
09:02Y el gran enemigo que ya se están tomando cartas en el asunto es la extorsión.
09:08Y ahí están los ocho estados donde hay el mayor número de extorsión.
09:11Yo insisto en ese triángulo de Tierra Caliente en Michoacán, Estado de México y Guerrero.
09:19Creo que esto va a ser muy importante para ir por un grupo delictivo
09:22que tanto daño le ha hecho a esa región, como es el grupo de la familia Michoacán.
09:29Por otro lado, a propósito de mi estado, porque aquí lo invocaron, Coahuila,
09:33pues no solo fue el operativo de ahora de los 15 millones de litros en 129 carrotanques.
09:41No olvidemos que el primero de julio se aseguraron en Saltillo
09:45un predio donde se salvaguardaban transportes, vehículos y contenedores para el huachicol.
09:52O sea, ahí no eran vehículos ferroviarios que pasaban,
09:55ahí había un centro de operaciones.
09:58Y ahí sí, con la protección y la denuncia públicamente de la policía estatal.
10:03Entonces, toda esta narrativa del gobierno de Coahuila,
10:09de que todo es perfecto, pues está disfrazando dos delitos.
10:14El tráfico inmenso de cristal en las colonias de ejidos y el tráfico de huachicol.
10:20Por eso la seguridad tiene que ir a todos los frentes
10:23y por eso esta estrategia va a funcionar.
10:25Es cuanto, presidente.
10:26Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada