Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Este martes se ha marcado un hito en la búsqueda de justicia, ya que los exmilitares José Guillermo García, Francisco Antonio Morán y Adalberto Reyes Mena fueron declarados culpables del asesinato de tres periodistas neerlandeses, un crimen ocurrido en 1982. El tribunal ha dictado una sentencia de 15 años de prisión para los condenados, lo que representa un avance significativo en la rendición de cuentas por crímenes de guerra.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compañeros, les saludo desde el departamento de Chalaterango, en el norte de El Salvador.
00:05Tal como lo hemos estado informando a lo largo de las últimas horas,
00:09hoy era un día muy histórico para la justicia de este país.
00:12Y de acuerdo a la defensa, o mejor dicho, a los abogados acusadores,
00:18a defensores de derechos humanos que promovieron este juicio
00:21en contra de tres ex altos mandos militares del ejército salvadoreño, se ha hecho justicia.
00:27El tribunal ha declarado culpable y condena a 15 años de cárcel a los tres ex militares.
00:34Está conmigo Óscar Pérez, él es una de las voces que ha estado pendiente del desarrollo de este proceso.
00:42Él es miembro de ASDEJO, que es la Asociación de Derechos Humanos,
00:45pero también de la Fundación Comunicándonos, parte importante en este proceso.
00:50Óscar, ¿qué ha pasado?
00:51Bueno, los tres altos mandos militares acusados de asesinar a los cuatro periodistas holandeses
00:58han sido precisamente, ¿verdad?, encontrados culpables por el jurado de conciencia que estaba hoy.
01:06O sea, que se le preguntó al jurado si eran culpables o inocentes.
01:11Y el jurado ha dicho, son culpables.
01:13El general García, el coronel Morán y el coronel Reyes Mena,
01:18que era el jefe de la Cuarta Brigada de Infantería.
01:21Con esto, ¿verdad?, se ha demostrado que la verdad y la justicia siempre estuvo de nuestro lado
01:27y que las víctimas son el centro, no los victimarios.
01:32Llevar ante los tribunales y condenar a un ex ministro de defensa, esto es algo histórico, Óscar.
01:39Es algo histórico para este país, sobre todo porque este país ha vivido y sigue viviendo un estado de impunidad.
01:46Yo creo que con este veredicto condenatorio para los tres altos mandos militares,
01:52confiamos en que empezamos a romper esta cadena de impunidad.
01:56Brevemente, entiendo que también se condena al Estado salvadoreño.
02:00Exactamente. Y se le condena por retardo de justicia.
02:03Ahora la jueza ha dicho, ¿verdad?, que parte de su sentencia va a ser que el Estado salvadoreño,
02:09después de conocerse la resolución final, tiene que dar a conocer, tiene un pronunciamiento a favor
02:16y pedirle perdón a las víctimas, pero un pronunciamiento desde la Fuerza Armada,
02:21fundamentalmente para pedirle perdón a las víctimas por este retardo de justicia.
02:26Y eso entiendo lo hará el comandante general de la Fuerza Armada,
02:29en todo caso es el mismo presidente de la República.
02:33Es lo que tenemos a esta hora. Volvemos con ustedes hasta nuestros estudios en Caracas.

Recomendada