Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
No pasa la prueba del nueve.

Vicente Vallés dejó bien claro en su informativo en Antena 3 Noticias que el famoso bulo de la bomba lapa contra Pedro Sánchez no solamente es que deje un olor más fétido que un túmulo mesopotático. Es que, directamente, nadie puede sostenerlo.

De ahí que el periodista de la primera cadena de Atresmedia cargase duramente contra un Ejecutivo sanchista empeñado en mantener viva la mentira:

La falsedad fue acogida con entusiasmo en Moncloa, que lanzó a los micrófonos a algunos de sus ministros más combativos. El entusiasmo era tan grande que siguieron dando pábulo a la falsedad, incluso después de haber sido desmentida. Así lo hizo la vicepresidenta María Jesús Montero, así lo hizo el ministro Óscar López y así lo hizo también la ministra portavoz.

Recordó las manifestaciones hechas por la propia Pilar Alegría:

Porque estamos viendo y escuchando estos días declaraciones absolutamente peligrosas como las que se leían estos días en los medios de comunicación, de un exagente de la UCO, por cierto, pagado y contratado por la señora Ayuso, amenazar incluso con poner bombas lapa bajo el coche del presidente del Gobierno.

Explicó el presentador que el Gobierno Sánchez estiró la mentira a sabiendas de que el relato era imposible de sostener:

Esto lo dijo el sábado, cuando, como decimos, la falsedad ya había sido desmentida. El domingo ningún miembro del gobierno rectificó, el lunes tampoco. Y a esta hora del martes 3 de junio de 2025 el gobierno sigue sin rectificar, a pesar de que los periodistas han dado a la ministra portavoz, hasta dos oportunidades para hacerlo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Y puso el momento en el que Alegría no era capaz de rectificar:

Nosotros nos hacemos eco de una información que es publicada por varios medios de comunicación. Y es verdad que posteriormente algún medio de comunicación ha considerado que una parte de esa conversación se podía interpretar o que había que interpretarla de otra manera. Ciertamente nos hicimos eco. Ya está.

Vicente Vallés acabó remachando a la 'locuaz' ministra portavoz de Pedro Sánchez:

La ministra portavoz, lo acaban de escuchar, dice que es cuestión de interpretaciones. No es así exactamente en este caso, porque se publicó la falsedad y después se publicó la verdad. No hay interpretación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La falsedad fue acogida con entusiasmo en Moncloa, que lanzó a los micrófonos a algunos de sus ministros más combativos.
00:06El entusiasmo era tan grande que siguieron dando pábulo a la falsedad incluso después de haber sido desmentida.
00:13Así lo hizo la vicepresidenta María Jesús Montero, así lo hizo el ministro Óscar López y así lo hizo también la ministra portavoz.
00:21Porque estamos viendo y escuchando estos días declaraciones absolutamente peligrosas como las que se leían estos días en los medios de comunicación,
00:30de un exagente de la UCO, por cierto, pagado y contratado por la señora Ayuso, amenazar incluso con poner bombas Lapa bajo el coche del presidente del gobierno.
00:41Esto lo dijo el sábado, cuando, como decimos, la falsedad ya había sido desmentida.
00:47El domingo ningún miembro del gobierno rectificó, el lunes tampoco.
00:52Y a esta hora del martes 3 de junio de 2025 el gobierno sigue sin rectificar, a pesar de que los periodistas han dado a la ministra portavoz
00:59hasta dos oportunidades para hacerlo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
01:05Como portavoz del gobierno quiere hacer autocrítica o rectificar.
01:09Nosotros nos hacemos eco de una información que es publicada por varios medios de comunicación.
01:14Y es verdad que posteriormente algún medio de comunicación ha considerado que una parte de esa conversación
01:20se podía interpretar o que había que interpretarla de otra manera.
01:25Cree conveniente lamentar o rectificar.
01:27Ciertamente nos hicimos eco de una información que había sido publicada por distintos medios de comunicación.
01:35Y es verdad que posteriormente algún medio de comunicación entendió que una parte de esos mensajes
01:41se podían o había que interpretarlos de otra manera.
01:45Ya está.
01:45La ministra portavoz, lo acaban de escuchar, dice que es cuestión de interpretaciones.
01:53No es así exactamente en este caso, porque se publicó la falsedad y después se publicó la verdad.
01:59No hay interpretación posible.
02:00Y lo que con seguridad no ha habido es rectificación.
02:03Moncloa se niega a reconocer el error para no conceder una victoria a quienes critican esta actuación concreta del gobierno.
02:09Y ahora el portavoz socialista en el Congreso dice otra vez que irán a los tribunales
02:14porque consideran que Pedro Sánchez sufre un acoso permanente.

Recomendada