Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La mañana radiofónica del 7 de julio de 2025 ha dejado un episodio para el recuerdo en los estudios de Onda Cero. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, acudía al programa ‘Más de Uno’ dirigido por Carlos Alsina. Lo que prometía ser una entrevista institucional se tornó rápidamente en un duelo verbal que refleja el estado de crispación política y mediática en España.

El detonante: una acusación directa del periodista a López por “falsedades” vertidas desde el ministerio. La frase “yo no dije eso”, pronunciada por Alsina con tono firme, resonó como una bofetada al discurso habitual del Gobierno, que acostumbra a sortear las preguntas incómodas con evasivas o retórica circular. El rifirrafe fue breve pero intenso, suficiente para convertir la entrevista en tendencia nacional y alimentar las tertulias políticas durante toda la jornada.

Los protagonistas: Óscar López, Pedro Sánchez y el periodismo incómodo

Óscar López, ministro y secretario general del PSOE madrileño, es uno de los hombres fuertes de Pedro Sánchez. Se ha convertido en portavoz habitual para defender la gestión socialista frente a la ofensiva política del Partido Popular. En sus últimas intervenciones, López ha reiterado que la derecha solo sabe “llenar plazas de insultos y odio”, mientras que el Ejecutivo “sigue batiendo récords en creación de empleo y subiendo las pensiones”.

Sin embargo, ante micrófonos críticos como los de Alsina, su discurso se vuelve más áspero. La tensión no es nueva: hace semanas, el propio Alsina puso en apuros a Yolanda Díaz con preguntas directas sobre la corrupción dentro del PSOE. El periodista es conocido por su incisiva manera de cuestionar tanto a ministros socialistas como a figuras de la oposición.

La figura del Capitán Bonilla, habitual apodo satírico para referirse a personajes políticos que se ven obligados a dar explicaciones públicas sin convicción ni entusiasmo, sobrevoló la conversación como metáfora del desgaste gubernamental ante un periodismo cada vez menos complaciente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que de verdad no nos conocemos tanto, pero créanme que para mí la rectitud y la verdad son muy importantes.
00:07Luego hablamos de la verdad y de algunas cosas que ha dicho usted recientemente.
00:11Sí, también sé lo que me va a preguntar.
00:12Y que, sí claro, porque lo he dicho en el programa, me va a preguntar por algunas falsedades que ha difundido usted.
00:18Yo no he difundido ninguna falsedad, ahora hablamos de eso.
00:22¿No dijo usted que el capitán Bonilla fantaseaba con asesinar al presidente del gobierno?
00:26Yo dije que era intolerable que hubiera miembros que fantasearan con asesinar al presidente del gobierno.
00:30Creo que todo el mundo sabe que ahí se montó una noticia sobre una expresión que yo no repetí.
00:36No puede ser que un cargo público que cobra 70.000 euros de la Comunidad de Madrid
00:39esté fantaseando con asesinar al presidente del gobierno.
00:43¿Dónde vamos a ir? ¿Dónde vamos a ir?

Recomendada