Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
Un ejemplar de la mariposa nocturna conocida como “cuatro espejos” es uno de los que nacieron en esta “guardería” en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de Ciudad de México. El recinto cultural lucha por salvar a dos mil 600 capullos rescatados de un terreno baldío del centro del país.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#Mariposas #Museo #CDMX #RescateAnimal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta mariposa nocturna conocida como Cuatro Espejos es una de las que nacieron en esta guardería en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de Ciudad de México.
00:10Es una muestra de que los esfuerzos del museo por salvar 2.600 capullos rescatados de un terreno baldío del centro del país valieron la pena.
00:18La propia oruga larva que al hacer el capullo, porque ella lo elabora con su seda, incluye esas hojas.
00:28El museo se encuentra en el bosque de Chapultepec, uno de los hábitats naturales de las mariposas nocturnas Rothschildia Orizaba.
00:35La encargada de este proyecto recuerda cuando los capullos llegaron al museo a finales de diciembre y comenzó su primera misión de limpiarlos.
00:42Nada más dije, válgame Dios, que me va, todo el tiempo que me va a llevar esto, pero las acogí con muchísimo gusto y con la posibilidad de ayudar a que emergieran.
00:54México cuenta con unas 1.800 especies de mariposas y 350 de ellas están en Ciudad de México, una urbe de 10 millones de habitantes, 20 millones contando sus suburbios.
01:05Las he suspendido en estos cables porque ya no tengo el pirul donde estaban, pero si ella emerge se queda posada y poco a poco va estirando sus alas.
01:16Las cuatro espejos no son tan conocidas por el público como las mariposas monarca que emigran por toda América del Norte, ni están tan amenazadas, pero en la ciudad cada vez hay menos debido a la creciente urbanización.
01:27Bajo la dirección de Díaz Batres, los capullos sanos fueron colocados dentro del edificio, en el jardín del museo y junto a los pirules, el árbol del que se alimentan.
01:38Aquí está hembra y macho, el macho es de mayor tamaño. Entonces esta es una hembrita y este es un macho y están en cópula.
01:47Solo viven una o dos semanas como adultos, pero la satisfacción de esta mujer que ha dedicado su vida a los insectos es inmensa.
01:56Cuando llego y me encuentro con esto, brinco, o sea, razamo.
02:02Rosalba Ruiz, Associated Press.

Recomendada