Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
El zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, se ha consolidado como un bastión de esperanza tanto para el país como en América Latina, al poner en marcha exitosos programas de conservación que han permitido reinsertar a su hábitat natural ejemplares de fauna en peligro, lo que marca un hito en la protección ex situ.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🐳
Animales
Transcripción
00:00El lobo mexicano, el cóndor de California y el ajolote de Xochimilco son solo algunas de las
00:09especies de animales emblemáticas de México que hoy en día están en peligro de extinción,
00:13sobre todo por la actividad humana. Frente a este desafío, el zoológico de Chapultepec en la Ciudad
00:18de México se ha consolidado como un bastión de esperanza, tanto para el país como en América
00:22Latina, al poner en marcha exitosos programas de conservación que han permitido reinsertar a su
00:27hábitat natural ejemplares de fauna en peligro, lo que marca un hito en la protección ex situ.
00:33Lo más importante ha sido la reproducción de los ejemplares, de las especies que mencionaba,
00:39lobo mexicano, el cóndor de California y los ajolotes, tenemos muy buena reproducción de
00:44estos individuos y por lo menos en el caso del cóndor y del lobo han sido reintegrados a su
00:50hábitat natural. Ojeda Chávez explicó que en el caso del lobo mexicano se promueve la reproducción
00:55natural, por lo que se hace un monitoreo de detección hormonal a partir del excremento
00:59de la hembra, para saber qué momento es el más adecuado para el proceso reproductivo y lograr
01:04así una monta exitosa, mediante vigilancia constante con cámaras de circuito cerrado.
01:09A su vez, en la época reproductiva de los machos, se hace una recolección de semen mediante
01:13electroeyaculación, en que se toma muestra de semen y se hace un diagnóstico reproductivo
01:17del ejemplar.
01:19Hacemos conservación de células germinativas de gametos, como espermatozoides u ovocitos,
01:28que también se mantienen en congelación en un ambiente muy estéril y muy controlado
01:33para eventualmente poder utilizar esas células en algún momento para inseminación o para
01:39hacer algunos otros esfuerzos de conservación.
01:41A los cóndores de California, por su parte, los especialistas del Centro de Conservación
01:45Animal, les realizan estudios médicos y científicos para determinar su género, ya que estas aves
01:50no presentan diferencias visibles en el plumaje, el pico o el tamaño corporal que permitan distinguir
01:55a simple vista si son machos o hembras.
01:58El trabajo que se realiza en el Zoológico de Chapultepec es una cuestión totalmente circular,
02:03pues se aplica conocimiento y cuidados para mantener a las poblaciones sanas en el centro
02:06de conservación y también en vida silvestre.
02:09Afortunadamente tenemos bastantes tecnologías que estamos aplicando.
02:13Desde la parte médica, que necesitamos estar seguros que los animales están sanos para
02:19que puedan prosperar, puedan reproducirse, puedan criar a sus hijos con una cuestión
02:25totalmente libre de enfermedades.
02:28Para conseguir estos logros notables, biólogos, investigadores, ecólogos y especialistas en
02:32conservación se capacitan de forma constante e intercambian conocimientos con especialistas
02:37nacionales e internacionales en busca de mantener a las especies a salvo.
02:41Ojeda Chávez se refirió en tal sentido a la importancia de las alianzas y la colaboración
02:45con otras instituciones del mundo, tanto académicas como científicas, incluidas las de China, país
02:51con el que han tenido múltiples vínculos.
02:53La historia de la cooperación entre China y México en materia de conservación animal
02:57tuvo un momento crucial en 1975, cuando el gobierno chino regaló a México una pareja
03:02de pandas gigantes, Pepe y Jing Jing, que robaron los corazones de la población mexicana
03:08en muy poco tiempo. Estos ejemplares marcaron el inicio de una relación excepcional con
03:13el zoológico de Chapultepec, que se convirtió en el primero fuera de China en lograr una
03:17reproducción exitosa de la especie emblemática del país asiático, con el nacimiento de la
03:21panda Towi, considerada un símbolo de amistad entre China y México.
03:27En la actualidad, los logros del zoológico de Chapultepec trascienden sus propios muros,
03:31pues se ha consolidado como un puente entre la ciencia, la cooperación internacional y la
03:35conservación de especies. El zoológico mexicano alberga unos 1.236 ejemplares
03:41de 222 especies, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios, según datos de la Secretaría
03:46de Medio Ambiente de la Ciudad de México.
03:49Con información de la Oficina de Ciudad de México, Noticias Xinhua.

Recomendada