00:00La reserva de la biosfera mariposa monarca es considerada un bien de patrimonio mundial natural,
00:05ya que protege sitios clave de hibernación de la mariposa monarca y con ello se conserva el fenómeno biológico global de la migración,
00:13ya que de encontrarse tan dispersas en Estados Unidos y Canadá en la etapa de crianza,
00:18estas mariposas llevan a cabo la migración anual más larga de todos los demás insectos y una de las diez más largas del reino animal.
00:26La migración y la concentración de hibernación de las mariposas es bien considerado un fenómeno natural superlativo.
00:35Y miren, conocer a las mariposas monarca es en su hábitat, justamente es una experiencia extraordinaria que por fortuna podemos vivir en México.
00:44Y estos son algunos, el Rosario en Ocampo, Sierra Chincua en Agangueo y Cengyo en Cengyo, estos tres en Michoacán,
00:53es donde las pueden encontrar además, La Mesa en Sierra Campanario, El Capulín en Donato Guerra y San Mateo al Monola en Piedra Herrada.
01:02Estos son, estos últimos tres, ahí los pueden ver, en el Estado de México.
01:07Y miren, muy importante, el periodo ideal para presenciar este espectáculo natural es en los meses de enero y febrero,
01:16aunque la temporada de visita abarca de octubre a marzo debido a la altura y bajas temperaturas.
01:21Así que les recomendamos, miren, llevar ropa abrigada, calzado cómodo, porque es importante recalcar que deberán hacer unas caminatas hasta la zona de avistamiento
01:31por una pendiente de aproximadamente 2.6 kilómetros, lo que puede ser un reto si no tienen buena condición física
01:37o si viajan con personas mayores o niños pequeños para que tengan esto en contexto.