Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
Hoy despedimos a Sebastião Salgado, el legendario fotógrafo brasileño de 81 años cuya lente inmortalizó la belleza y la crudeza de la humanidad y la naturaleza.

Con este video, recordamos al luchador visual durante su visita México en febrero para supervisar la muestra "Amazônia", exposición que recién culminó en el Museo Nacional de Antropología de la CDMX, y que reunió más de 200 imágenes y proyecciones sobre la selva tropical más grande del mundo.

Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/23/cultura/muere-el-fotografo-sebastiao-salgado

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El uno de los días más felices de mi vida ha sido el día que yo completé 80 años.
00:16Cuando yo trabajaba en la agencia Gama, éramos 12 fotógrafos.
00:21Los cuatro años que yo pasé en Gama, cuatro fotógrafos asesinados en guerra, muertos, etc.
00:26Me viajé en todo México, me fui a la Tarahumara, trabajé en Oaxaca, en estas montañas de Oaxaca, por allá afuera, todo.
00:35Ahí en este Chiapas, y trabajábamos con las comunidades, los zapatistas.
00:43He visto cosas terribles en Ruanda.
00:46Ruanda, la ex-Yugoslávia y otros, salí enfermo de ahí.
00:51Me enfermei físicamente, psicologicamente.
00:54Abandoné la fotografía, no quería más fotografar.
00:59Yo tenía vergüenza de hacer parte de la especie humana,
01:03porque nunca vi una especie tan violenta, tan difícil como la propia especie.
01:09Volví a Brasil al momento en que mis papás, mi papá y mi mamá, quedaron viejos.
01:15Y me transformé en trabajador de la tierra.
01:19Empezamos a trabajar la tierra.
01:20Nuestro proyecto en Brasil, que plantamos un bosque.
01:40Cada vez que tenemos un lugar, yo meto ahí un poquito en el Instituto de Tierra,
01:44para que la gente vea que todos pueden hacer algo.
01:49Tenemos que hacer algo.
01:51Cada uno hace como puede, pero tenemos que hacer algo.
01:54Nosotros ya plantamos 3 millones de plantas.
01:58Ahora triplicamos nuestra área y vamos a plantar más de 50 millones de árboles.
02:07Hemos hecho una floresta maravillosa, maravillosa.
02:11Cuando me ha dado ganas, construyendo esta floresta, de fotografar otra vez.
02:15Y fue ahí que creamos el proyecto Génesis.
02:19Y fui en el mundo a fotografar Génesis.
02:21Y recorrí durante 8 años, 32 países o regiones del mundo, del Ártico a la Antártica.
02:29Ha sido una vida rica.
02:32A donde yo vi las cosas más terribles, pero como esta exposición aquí,
02:38aquí fotografía el paraíso.
02:41Amazonia es el paraíso sobre la tierra.
02:45Amazonia, Amazonia, Amazonia, Amazonia, Amazonia, Amazonia, Amazonia.
03:03Aquí presentamos la Amazonia pura.
03:06La Amazonia que juntos todos tenemos que ayudar a preservar.
03:10que uno, un visitante que entra a la exposición, se siente adentro del bosque.
03:18Da una sensación que tú tienes, que tú estás adentro de la fotografía,
03:23y también con la luz, toda la luz que viene de la exposición es la luz de las fotografías.
03:31Entonces es eso que yo quería, que entráramos en el bosque,
03:37y caminando en el bosque encontramos la casa de los indígenas.
03:42Adentro de esta Amazonia están las tribus indígenas.
03:45Solo en la Amazonia brasileña tiene 102 grupos indígenas que nunca han sido contactados.
03:54La prehistoria de la humanidad vive adentro de la Amazonia.
03:59Hemos destruido hasta ahora en torno del 18% de la Amazonia.
04:04Quien está destruyendo es la sociedad de consumo,
04:08es la demanda desordenada de todos los productos del mundo.
04:13Hay un grupo de predadores que han tomado en manos el planeta.
04:18Y hoy más con esta economía liberal, es más predadores, más complicado.
04:24Tenemos que preservar por la sobrevivencia de todos nosotros en el planeta.
04:29Tenemos que preservar porque ahí está concentrada la más grande biodiversidad del mundo.
04:36En la Amazonia que tiene toda la reserva de agua dulce del planeta,
04:43es muy necesario que la Amazonia sea protegida.
04:48Si nosotros perdemos la Amazonia, vamos a perder todo, agua, oxígeno, todo.
04:53Esta es la parte política de la exposición.
04:56Yo creo que para comprender lo que estamos viviendo hoy y hacer una projeción para el futuro,
05:03tenemos que mirar hacia atrás.
05:06Somos un animal profundamente violento.
05:09Hoy tengo esperanza, pero no esperanza en mi especie.
05:13Contra mi especie no tengo esperanza.
05:15Yo creo que vamos directo contra una pared, nos vamos destruir.
05:19Yo tengo esperanza en el planeta, porque el planeta se hará solito, se recuperará solito.
05:27Y nuestra especie va a entrar en la historia, como entrar en la historia de los dinosaurios.
05:34La historia de una especie que ha existido, que se fue.
05:37Yo no puedo empezar más un proyecto de eso, yo tengo una gran probabilidad de no lo terminar.
05:41Entonces, este tipo de proyecto no podré más hacer.
05:46Pero sigo fotografando.
05:48Yo he tenido una crítica hace unos 10 días de alguien que escribió,
05:53que ha sido publicado en Guardian, en Inglaterra,
05:56diciendo que yo representaba a la Amazonia de una forma paseísta,
06:02como si yo fuera un fotógrafo del siglo XIX, porque la representaba en blanco y negro.
06:10Es no comprender la fotografía, porque hay fotógrafos que hacen fotografía en color,
06:17otros fotógrafos que la hacen en blanco y negro.
06:19Es mi caso, yo hago en blanco y negro.
06:21Cuando yo fotografaba en blanco y negro, yo transformaba todos esos colores en gama de gris.
06:26y yo me abstraía de los colores, entraba en una abstración
06:31para representar la dignidad de la persona que estaba fotografando.
06:36Entonces, para mí, ha sido siempre el blanco y negro.
06:40Pero es una forma de hacer.
06:41Para mí, la belleza no eran los ojos azules, no era el pelo bien arrancado.
06:48La belleza era la dignidad de las personas.
06:51Yo busqué la dignidad de la gente.
06:53Entonces, las gente eran bonitas, porque eran dignas.
06:56Entonces, cuando yo transmití mis fotografías, yo transmití todo esto.
07:00Los fotógrafos son parte de la evolución.
07:05Es esta la vida de un reportero como yo ha sido.
07:10Tener la oportunidad de mirar, de estar ahí.
07:16Por esto, el día que completé 80 años, yo estoy aquí, para mí ha sido un regalo muy grande.

Recomendada