Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
Los expedientes Galilei, ciencia y fe

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es uno de los grandes pensadores de la humanidad, Galileo Galilei. Las estrellas son su obsesión,
00:12los experimentos su pasión, la arrogancia su debilidad. Amigo del Papa y admirado por
00:21el emperador, tiene a sus pies a la Europa del Renacimiento. Pero los buenos tiempos
00:26no duran. Galilei cae en desgracia. Llevado ante los tribunales por la iglesia, lo obligan
00:33a renunciar a su teoría de que la tierra gira alrededor del sol. ¿De qué se trataba
00:39en realidad el juicio a Galileo al principio? ¿Era una cuestión de heliocentrismo contra
00:45geocentrismo o era algo totalmente diferente? Con Galilei, la iglesia tuvo que reconocer
00:51la existencia de un conocimiento porfano que iba más allá de su autoridad. Pero Galilei
00:58no perdió la disputa. Lo hizo la iglesia católica. Galilei es un símbolo del antagonismo de la
01:06iglesia católica hacia la ciencia moderna, como lo fue en los siglos pasados y continúa
01:13haciéndolo hasta el presente. ¿Es un concepto erróneo, como dicen algunas personas? ¿Es
01:21que la iglesia no ha mantenido una mente abierta hacia las nuevas ideas y hallazgos durante
01:25mucho tiempo ya? ¿Cuál es la relación entre la ciencia y la fe en la actualidad?
01:29La ciencia necesita personas que vean la perspectiva completa. No podemos responder las preguntas
01:38esenciales de la existencia solo con la religión, dejando que nos guíe la iglesia. La religión
01:44y la ciencia son dos organismos muy diferentes. La vida está llena de contrastes. Tenemos que
01:50vivir con ellos. No creo que haya respuestas fáciles. Yo no lo creo.
01:59Aquel que no conoce la verdad es un necio. Pero quien conociéndola dice que es mentira,
02:09es un criminal. Los expedientes Galilei. Ciencia y fe.
02:24Podría ser tan fácil. La ciencia y la religión en perfecta armonía. En Castel Gandolfo, cerca
02:33de Roma, este sueño se ha convertido en realidad. Alberga el Observatorio del Vaticano, la única
02:40institución de la iglesia católica romana que practica una ciencia de primera clase.
02:45El hecho de que haya un observatorio por el que la iglesia está apagando es una señal
02:52visible de que la iglesia acepta la ciencia. El hecho de que haya telescopios en la Casa
02:58de Verano del Papa es una señal visible de que la iglesia está apoyando la astronomía.
03:04Y el mensaje importante de ese apoyo no es solo para aquellos que critican a la iglesia,
03:09también lo es para la gente dentro de la iglesia que podría estar tentada de criticar
03:14a la ciencia. Para quienes sospechan de la ciencia, para los que les gustaría decir que
03:20toda la ciencia es peligrosa.
03:26Guy Consolmagno es jesuita y astrónomo, clérigo y científico.
03:33Cree en Dios y en el Big Bang, en el Génesis y en la evolución.
03:39El modo en el que trabajamos en el observatorio como un puente entre la cultura de la religión
03:45y la cultura de la ciencia no es como cualquiera pensaría. No se trata de establecer un compromiso
03:50entre la ciencia y la fe renunciando a un poco de cada una, sino de admitir que en ambos
03:56casos no se tienen todas las respuestas. Los astrónomos han explorado el cielo a instancias
04:03del Papa desde la segunda mitad del siglo XVI, desde la época de Galileo Galilei.
04:09Y, sin embargo, la forma de pensar generalizada de que la iglesia y la ciencia están en los
04:14extremos opuestos del espectro continúa hasta el día de hoy. ¿Cómo ha podido ocurrir esto?
04:25En la Universidad Wilhelms en Münster, Alemania, los investigadores han estado explorando algunos
04:31de los documentos más misteriosos de la humanidad.
04:41En 1992, Hubert Wolf fue el primer científico al que le permitieron acceder a los archivos secretos
04:49de la Santa Inquisición de la Iglesia Católica, incluidos los expedientes galileí.
05:01Nadie creía que la iglesia abriría en algún momento los archivos de la Inquisición.
05:06Fue emocionante para el mundo científico.
05:13Poder leer ese material, seis años antes de que Juan Pablo II abriera el archivo oficialmente
05:18en 1998, fue muy importante.
05:22Y no solo por los expedientes galileí, había mucho más.
05:25Empiezas a pasar las páginas y es una sensación fantástica para cualquier investigador joven
05:38abrir un documento que nadie ha leído desde hace 400 años.
05:45Es el dorado de cualquier historiador.
05:48Nada ha dañado más la reputación de la Iglesia Católica que el caso galileí.
05:59Galileí es el mártir de la ciencia libre.
06:02La Iglesia, un reducto de intolerancia.
06:05Una imagen que ha sido implantada en nuestra conciencia durante casi 400 años.
06:16Encerrar ciertas cosas.
06:18Guardarlas en el más secreto de los archivos de la Iglesia.
06:24Incita a la especulación.
06:30Hubert Wolf está convencido de que estos expedientes cuentan una historia muy diferente.
06:41La historia de un hombre dividido entre la piedad y la sed de conocimiento.
06:45La historia de un hombre dividido entre la humildad y el orgullo desmedido.
06:51Pensar
06:51es uno de los grandes placeres del ser humano.
06:58Pero yo valoro más encontrar una verdad singular,
07:10aunque sea insignificante,
07:13que discutir sobre las grandes cuestiones de la vida.
07:22La curiosidad es siempre el factor más importante
07:38cuando nos enfrentamos a un problema que queremos resolver.
07:41La naturaleza es la maestra del joven Galileo Galilei.
07:49Dibuja lo que ve, hace cálculos, realiza pruebas.
07:54Se convierte en el padre del experimento físico.
07:58Galileo dibuja planos de fortalezas, además de horóscopos.
08:01En julio de 1609, un hombre viene a Padua a mostrar una novedad desde los Países Bajos.
08:19El telescopio, que magnifica muchas veces la imagen que se observa.
08:23Cuando el profesor de matemáticas e inventor Galileo Galilei
08:29oye hablar de ese instrumento, se entusiasma.
08:36Galilei sabe que un dispositivo así sería impagable para una potencia marítima
08:40como la República de Venecia, a la que Padua pertenecía.
08:45Y para él también, ya que el matemático Galilei
08:48solo gana una sexta parte de lo que le pagan a los filósofos y a los teólogos.
08:54Su situación financiera era muy mala en aquel momento.
08:58Tenía que pedir dinero prestado, pagar sus deudas
09:01y además era responsable de sus muchos hermanos.
09:05Y eso significó para él una manera de ganar dinero.
09:14Galileo quiere construir y vender el telescopio él mismo
09:17como un arma de guerra.
09:19El valioso vidrio de las lentes provenía de la cercana isla de Murano,
09:23entre otros lugares.
09:25Galileo empieza a manufacturar prototipos en su taller
09:27y se los ofrece al Dux de Venecia.
09:37El 1 de diciembre de 1609,
09:40Galileo finaliza un producto que cumple sus expectativas.
09:43Un telescopio que magnifica las cosas 20 veces.
09:47Está convencido de haber conseguido algo verdaderamente genial.
09:53Yo digo que es genial.
09:56Primero, por lo sublime del mismo cuerpo celeste.
10:00Segundo, por su novedad sin precedentes.
10:04Y finalmente,
10:06por el instrumento que ayuda a revelarlo a nuestros sentidos.
10:09La modestia no era el punto fuerte de Galilei.
10:21Pero esta vez tenía razón.
10:25Eso marca el comienzo de la astronomía moderna.
10:27Y mirar a la luna produce un gran impacto.
10:36Ahora todo el mundo puede estar seguro
10:38de que la superficie de la luna
10:40no es plácida y lisa en absoluto,
10:43sino más bien accidentada y desigual,
10:45muy parecida a la faz de la Tierra.
10:47Tiene grandes elevaciones,
10:50curvas y profundos hoyos.
10:59Pero esto no puede ser.
11:01No debe ser.
11:03Desde Aristóteles se sabe muy bien
11:04que el cosmos está dividido en dos esferas.
11:08La finita e imperfecta esfera terrenal
11:10y la inmutable, eterna y perfecta esfera celestial.
11:20Si estas dos esferas, cielo y tierra,
11:23fuesen las dos imperfectas,
11:25el caos seguramente descendería
11:27sobre todo lo que antes estaba en orden.
11:30La provocación causada por Galileo
11:32no afectó a la Biblia.
11:34Fue más bien una afrenta
11:35a la metafísica de Aristóteles.
11:38En la cosmología aristotélica,
11:40la Tierra está en el centro
11:41y Galileo lo que hace
11:43es destruir ese punto de vista.
11:45Es una lucha entre diferentes paradigmas científicos
11:48en el campo de la filosofía de la naturaleza.
11:55Porque Galileo
11:56no solo especula sobre el estado del cielo,
12:00lo ve con sus propios ojos.
12:03La luna no es el único cuerpo celeste que divisa.
12:07Ni siquiera el sol es una esfera perfecta de cristal.
12:10Y la Vía Láctea parece consistir
12:12en muchas más estrellas
12:13de lo que se creía anteriormente.
12:15La idea de Galilei,
12:17la razón por la que se le considera
12:18el padre de la ciencia,
12:20fue que no se involucró
12:21en discusiones escolásticas
12:23sobre lo que ocurre en el mundo natural.
12:26Él quería observar y verificar
12:27sus observaciones con experimentos.
12:29Ese fue el aspecto esencial
12:32que le hizo tan moderno.
12:41E igual que las maravillas sin fin no cesan,
12:45yo estoy lleno de eterna gratitud a Dios,
12:48porque me ha elegido a mí
12:50para ser el primer observador
12:52de estas cosas admirables
12:54que han sido un misterio durante siglos.
12:59Galileo es un fiel cristiano
13:01y por ello se queda notablemente desconcertado
13:04ante uno de sus primeros descubrimientos.
13:07Hay lunas girando alrededor de Júpiter.
13:11Porque en aquellos tiempos
13:13el concepto del mundo de Ptolomeo
13:15se imponía sin cuestionamiento alguno
13:17y según su punto de vista
13:19todos los planetas, incluido el Sol,
13:22giran alrededor de la Tierra
13:23y solo de la Tierra.
13:25La observación de Galilei
13:27parece refutar este concepto.
13:29Él ya había dudado de Ptolomeo
13:31durante algún tiempo,
13:32pero había elegido
13:33no compartir sus dudas con otros.
13:36Aunque redacté
13:38muchas explicaciones y refutaciones,
13:42no me atrevía a hacerlas públicas,
13:49disuadido por el destino
13:50de nuestro maestro Copérnico.
13:55Aunque alcanzó una gloria inmortal
13:57ante algunos,
14:00muchos otros,
14:03ya que tal es el número de necios,
14:06se rieron de él
14:08y le despreciaron.
14:12Son sobre todo otros científicos
14:14los que no creen
14:15en las observaciones de Galileo.
14:18Afirman que el telescopio
14:19no revela nada más
14:20que fantasmagoría.
14:22Como a menudo ha ocurrido
14:23en la historia de la ciencia,
14:25el nuevo descubrimiento
14:26supera la imaginación de la gente.
14:28En el mundo antiguo,
14:30la gente solo tenía los ojos
14:31para observar los fenómenos naturales.
14:34Más tarde,
14:35los telescopios ampliaron
14:36nuestros horizontes.
14:38Luego llegaron los microscopios
14:40seguidos de los microscopios electrónicos
14:42y nuestros horizontes
14:44han continuado expandiéndose.
14:48Lo que una vez fue considerado
14:50una frontera,
14:52ya no lo es.
14:54Y así seguimos adelante.
15:00Observando,
15:01recogiendo datos,
15:03evaluando,
15:05Galileo Galilei
15:06estableció los métodos
15:07de la ciencia moderna.
15:10Con estos métodos,
15:11nuestro conocimiento del universo
15:13ha aumentado constantemente.
15:16Y ante esto,
15:18parece que Dios
15:19ha caído en el olvido.
15:22Aunque las ciencias naturales
15:24no abordan a Dios,
15:26y el conocimiento que hemos adquirido
15:30a través de ellas
15:31en estos últimos siglos
15:32ha socavado de manera considerable
15:35la creencia en un Dios tradicional.
15:38Por cierto,
15:40uno de los peligros
15:41de intentar integrar ciencia y religión
15:43es lo que a menudo se llama
15:45el Dios de los vacíos.
15:47Esto apareció en los tiempos de Newton
15:49y en la Ilustración.
15:51Hubo muchas cosas
15:52que Newton no pudo explicar,
15:53así que dijo,
15:54ah, esta es la prueba de Dios,
15:55necesito a Dios para explicar estas cosas.
15:58Cien años más tarde,
15:59Laplace descubrió mejores ecuaciones
16:01y dijo,
16:01no necesité a Dios para eso,
16:03supongo que no lo necesito.
16:09El Big Bang.
16:11Así es como parece que empezó todo.
16:16Una gigantesca explosión
16:17que creó no solo la materia,
16:20sino el espacio y el tiempo mismos.
16:23Los investigadores sitúan
16:24la edad del universo
16:25con un margen de error
16:26de 400.000 años
16:28en 15.000 millones de años.
16:31Una cifra que abruma la mente.
16:38Antes de eso,
16:40no había nada,
16:41una idea muy poco satisfactoria,
16:44desde luego,
16:45porque siempre tendemos a preguntar
16:47¿de dónde viene?
16:50¿Y qué había antes?
16:52Por eso es interesante
16:53que haya más físicos religiosos
16:55que biólogos religiosos,
16:56porque los primeros
16:57al final llegan a un punto
16:59en el que la línea
16:59entre física y metafísica
17:01se diluye.
17:01Sé que hay físicos,
17:13astrofísicos y astrónomos
17:14que ven el Big Bang
17:16como algo causado
17:17por un creador.
17:19Yo no soy una de ellos.
17:22No puedo responder a eso
17:23y no me importa.
17:24El universo
17:28siempre ha sido
17:29el enigma más complejo.
17:32Ulrike Kuhnard
17:33es astrofísica.
17:36Su fascinación
17:37por el cielo estrellado
17:38comenzó cuando visitó
17:39el observatorio de California
17:40siendo una niña
17:41y se compró un paquete
17:43de diapositivas
17:44en la tienda de regalos.
17:50Las observé
17:51a través de uno
17:52de esos pequeños
17:53proyectores
17:54de diapositivas
17:55por los que puedes mirar
17:56una y otra vez
17:58hasta que desaparece
17:59todo lo demás.
18:01Había preciosas nebulosas
18:02y cúmulos globulares.
18:04Un saco de diamantes
18:05como una amiga mía
18:06lo llamó una vez.
18:07Te pierdes ahí dentro
18:08al observarlo.
18:12Sí.
18:16Ulrike
18:17explora el comportamiento
18:19de los grupos de galaxias.
18:21Los datos medidos
18:22por los mayores
18:23telescopios del mundo
18:24forman la base
18:25de su trabajo.
18:27Cuando se trata
18:27de los mecanismos universales
18:29sus únicas preguntas
18:30son qué y cómo.
18:32Nunca por qué.
18:33Esto es lo que define
18:34la línea entre la ciencia
18:35y la fe en la actualidad.
18:37La filosofía, incluida la religión
18:44y otras materias trascendentes
18:46hacen el tipo de preguntas
18:48que no pueden hacerse
18:49si un científico
18:51quiere tener éxito
18:52en su tarea.
18:54Eso significa
18:55que en la actividad científica,
18:57en la nueva esciencia,
18:59como la llamó Galilei,
19:01tenemos que descartar
19:02ciertas preguntas.
19:03Esto incluye preguntas
19:06respecto a la naturaleza
19:07de las cosas,
19:09el significado
19:10de los fenómenos naturales,
19:12el significado
19:14de la vida misma.
19:16Estas preguntas
19:17no pueden responderse
19:18de una manera científica.
19:23La ciencia se centra
19:25en lo medible.
19:27Esto suscita dudas
19:29en cuanto a si puede hacer justicia
19:30a la naturaleza
19:31de las cosas.
19:33No queremos ser rarezas
19:34unidimensionales.
19:36Ese no es un buen modo
19:37de vivir,
19:37eso lo sabemos.
19:42Sabemos que para tener
19:43una vida
19:44tenemos que tener
19:44una dimensión
19:45más allá de la ciencia.
19:50Es solo luz
19:52y sin embargo
19:53es la luz
19:54que proviene
19:55de galaxias remotas.
19:58Solo el hecho
19:59de que esta luz
20:00puede haber viajado
20:01durante miles
20:02de millones de años
20:03afecta a nuestra imagen.
20:11La luz de las estrellas
20:12hecha visible
20:14por los datos medidos.
20:16Pero la científica
20:17Ulrike Kuhnard
20:18convierte estos datos
20:19en arte
20:20añadiendo así
20:21una nueva dimensión
20:22a su trabajo.
20:23Al principio
20:26quería mantener
20:27las dos cosas
20:27completamente separadas.
20:29Hacer una cosa
20:30de lunes a miércoles
20:31y la otra
20:31de jueves a viernes.
20:33Pero pronto comprendí
20:34que eso era imposible,
20:36que soy una persona
20:37y necesitaba
20:38y quería combinar
20:39las dos cosas
20:40para crear algo nuevo.
20:42Cuando lo reduces
20:53al mínimo
20:53común denominador
20:54el resultado
20:56es el mismo
20:57desde cualquier punto.
20:59Es una fascinación
21:00por este tema
21:00en particular
21:01pero también
21:02el deseo
21:03de hacer algo hermoso.
21:09Venerar la belleza
21:10del universo.
21:12Ese es el punto
21:13en el que se encuentran
21:14la razón
21:14y la religión.
21:17Valorar y amar
21:17al universo
21:18es la verdadera motivación
21:19para hacer ciencia
21:20y entender cómo funciona.
21:22Esto es cierto
21:22para cualquiera
21:23que se dedique
21:24a la ciencia.
21:32Para empezar
21:34siempre es asombroso
21:36ver un hermoso
21:37cielo nocturno.
21:40Aunque trabaje
21:41en ello a diario
21:42el cielo por la noche
21:44nunca deja
21:45de impresionarme.
21:50Y luego está
21:51ese sentimiento
21:52que seguro
21:53que todos conocemos
21:54cuando te sientes
21:55tan pequeño
21:56y tan poco importante
21:57entre todas
21:58esas estrellas
21:59y probablemente
22:01porque tengo
22:01una idea
22:02de las cifras
22:03y de los volúmenes
22:04implicados
22:04me siento incluso
22:06más pequeña
22:07aún más insignificante.
22:08Durante siglos
22:17explicar los cielos
22:19fue un asunto
22:20de la filosofía
22:20y de la religión
22:21hasta que Galileo
22:23dirigió el telescopio
22:24hacia las estrellas
22:25y empezó a hacer
22:26preguntas nuevas.
22:26¿El universo
22:33es en realidad
22:34como los filósofos
22:35afirman
22:35y la Biblia
22:36describe?
22:39¿De verdad
22:40el sol
22:40gira alrededor
22:41de la Tierra?
22:44Nicolás Copérnico
22:45había afirmado
22:46lo contrario
22:46unos cientos
22:47de años antes
22:48cuando postuló
22:49su perspectiva
22:50heliocéntrica
22:51del mundo.
22:51Pero eso
22:55todavía
22:55no era un problema.
22:58Durante décadas
22:58la Iglesia
22:59no tuvo nada
23:00que decir
23:00en contra
23:01de esa teoría
23:02siempre que
23:03siguiera siendo
23:03una teoría.
23:04La Iglesia
23:05necesitaba
23:06el sistema
23:07de Copérnico
23:07debido a la reforma
23:09del calendario
23:09pero temía
23:11que los creyentes
23:12sencillos
23:12se sintieran
23:13ofendidos
23:14ya que el Antiguo
23:15Testamento
23:16dice que la Tierra
23:17es estacionaria
23:18y que el Sol
23:19se mueve
23:20alrededor
23:20que es por lo que
23:22la Iglesia
23:23dijo que el sistema
23:24copernicano
23:24era una hipótesis
23:26y no la verdad.
23:28Y las hipótesis
23:30son falsas
23:30de una manera
23:31inherente
23:31porque no hablan
23:33de la perspectiva
23:34general
23:34solo toman
23:35una parte
23:36de toda la realidad
23:37y por lo tanto
23:39no pueden ser
23:40verdad.
23:42Puedo utilizar
23:43estos hallazgos
23:44científicos
23:45como una hipótesis
23:46sin embargo
23:48no puedo afirmar
23:49que son ciertos.
23:54La teoría
23:55por una parte
23:56la verdad
23:58por otra
23:58siempre que se haga
24:00esta distinción
24:01no hay conflicto
24:02entre la ciencia
24:03y la religión
24:04de ahí
24:05que la Iglesia
24:06fuese la mayor
24:06patrocinadora
24:07de las ciencias
24:08naturales
24:08emergentes
24:09durante el Renacimiento
24:10y también
24:11de Galilei
24:12que se adhiere
24:13a esta distinción
24:14por el momento.
24:16La filosofía
24:18está escrita
24:20en ese grandísimo
24:22libro
24:22que continuamente
24:23está abierto
24:24a los ojos.
24:26Por ese libro
24:27me refiero
24:28al universo.
24:30Pero no se puede
24:31entender
24:32si antes
24:33no se aprende
24:34a entender
24:34la lengua
24:35y conocer
24:37los caracteres
24:38en los que
24:38está escrito.
24:39está escrito
24:43en lengua
24:44matemática
24:45y los caracteres
24:47son triángulos
24:48círculos
24:49y otras figuras
24:51geométricas
24:52sin las cuales
24:54es imposible
24:56entender
24:57ni una palabra.
25:00Es como girar
25:02vanamente
25:03en un oscuro
25:04laberinto.
25:05La luna
25:13no es inmaculada.
25:15Hay más estrellas
25:16de las que se asumió
25:17previamente
25:17y hay otros cuerpos
25:19celestes
25:19que no giran
25:20alrededor de la Tierra.
25:22Galileo
25:23escribe sus descubrimientos
25:24en Padua.
25:26En marzo
25:26de 1610
25:27se publica
25:28un pequeño folleto
25:29Siderius Nuncius
25:31el mensaje
25:32de las estrellas
25:33una bomba.
25:36Todos los investigadores
25:37de la época
25:37los científicos
25:38cualquiera que supiera
25:39algo del tema
25:40tuvo que enfrentarse
25:41a ello
25:42no se podía ignorar
25:43su mensaje
25:43era el científico
25:45más importante
25:46de aquellos tiempos.
25:49En Florencia
25:50Galilei llega
25:52a lo más alto.
25:54El gran duque
25:54de la Toscana
25:55le nombra
25:56primer matemático
25:57y filósofo.
25:59Los cardenales
26:00exigen
26:00ver el telescopio
26:01y el Papa
26:02Pablo V
26:03le concede
26:04una audiencia privada.
26:11Galileo
26:12ha alcanzado
26:12la cumbre
26:13y empieza
26:14a sobreestimarse.
26:20Ya que dos verdades
26:21no pueden contradecirse
26:22nunca la una
26:23a la otra
26:24es tarea
26:24del intérprete sabio
26:26encontrar
26:26el verdadero
26:27significado
26:28de esos pasajes
26:29de la Biblia
26:30que corresponden
26:31a las leyes
26:32de la naturaleza.
26:36Galileo
26:37está cada vez
26:38más preocupado
26:38por el hecho
26:39de que sus nuevas
26:40observaciones
26:41obviamente
26:41contradicen
26:42a la Biblia.
26:44Quiere que la iglesia
26:44interprete
26:45las sagradas escrituras
26:46de una manera
26:47que permita
26:47que se adapten
26:48al avance
26:48de los tiempos
26:49pero está pisando
26:51terreno peligroso.
26:52La iglesia
26:53es o era
26:54la única institución
26:56que tenía
26:57permitido
26:57interpretar
26:58la Biblia.
27:00La iglesia
27:01dice que la Biblia
27:02y la interpretación
27:03que hacemos
27:04de ella
27:04no es una cuestión
27:05de fe
27:05sino que es algo
27:06que informa
27:07de todos los aspectos
27:08de la realidad
27:09de la ciencia
27:10y del conocimiento
27:11en general.
27:12Y eso plantea
27:14una verdadera amenaza
27:15porque si cualquier
27:16Galilei podía aparecer
27:18y empezar
27:19a reinterpretar
27:20ciertos pasajes
27:21o incluso
27:22la Biblia
27:22al completo
27:23y tener éxito
27:25en la tarea
27:25la iglesia
27:27perdería
27:27toda su autoridad.
27:33¿Qué tiene permitido
27:34hacer la ciencia?
27:36¿Cuáles son los límites
27:37en la medicina?
27:38Por ejemplo
27:38en la época de Galileo
27:40la iglesia creía
27:42que ella sola
27:42tenía el poder
27:43de decidirlo.
27:45En la actualidad
27:45ya no es así
27:46sin embargo
27:47la cuestión
27:48sigue siendo polémica.
27:50Nadie puede hacer
27:51todo lo que es capaz
27:52de hacer.
27:53Ese es nuestro problema
27:54que nuestro poder
27:55tecnológico
27:56de controlar el mundo
27:57está aumentando
27:57de forma gradual
27:58y hacemos todo
28:00lo que somos capaces
28:01de hacer
28:01hasta que sea demasiado.
28:04Hablando de la bomba nuclear
28:06Eduard Teller
28:07uno de los grandes
28:08defensores del armamento
28:09nuclear
28:10dijo una vez
28:11la ciencia
28:12tiene permitido
28:13hacer cualquier cosa
28:14como se aplican
28:16esos descubrimientos
28:17tiene que decidirlo
28:18la sociedad
28:19y eso es un desastre
28:21derivado
28:22de esas típicas
28:23ideas mecanicistas
28:24porque la ciencia
28:26es una parte
28:28de la sociedad.
28:28los límites
28:33que impone
28:34la sociedad
28:34a la ciencia
28:35han cambiado
28:36continuamente
28:37en el transcurso
28:37de los siglos
28:38las autopsias humanas
28:40por ejemplo
28:41fueron prohibidas
28:42por un edicto papal
28:43alrededor del año
28:441300
28:45al final
28:46esto también
28:47se volvió legal
28:48el progreso científico
28:50plantea sin cesar
28:51nuevas preguntas
28:52por ejemplo
28:53¿está bien
28:54interferir directamente
28:55con la creación?
28:57como estas cosas
28:58siempre tienen consecuencias
29:00tenemos que considerar
29:01las consecuencias
29:02que ya hemos previsto
29:03tenemos que preguntarnos
29:05¿deberíamos hacer esto?
29:06¿vale la pena
29:07explorar o no?
29:09cada vez hay más
29:10comités de ética
29:11en todo tipo de áreas
29:12en los que la gente
29:13se reúne
29:14y considera
29:15esos asuntos
29:16el sótano
29:24del Museo de Historia
29:25Natural
29:25en Viena
29:26aquí es donde
29:29numerosos animales
29:30disecados
29:31que están extintos
29:32o en peligro
29:33de extinción
29:33han encontrado
29:35su último hábitat
29:36los rinocerontes
29:46de Java
29:46ya apenas
29:47pueden encontrarse
29:48en la naturaleza
29:49en tales casos
29:51lo único
29:52que los científicos
29:52pueden hacer
29:53es conservar
29:54el material genético
29:55del animal
29:55para un futuro incierto
29:57la extinción
30:06de los animales
30:07forma parte
30:08del proceso evolutivo
30:09pero nunca ha ocurrido
30:11con tanta rapidez
30:12como en la actualidad
30:13por eso
30:14si la humanidad
30:15es responsable
30:16de la desaparición
30:17de tantas especies
30:18deberíamos devolverles
30:20la vida si podemos
30:20en todo el mundo
30:26los científicos
30:27están intentando
30:28revivir
30:28o mantener vivos
30:29animales extintos
30:31o en peligro
30:31de extinción
30:32clonándolos
30:33pero
30:34¿los fines
30:35justifican los medios?
30:37¿hasta dónde
30:37podemos llegar
30:38con la clonación?
30:41¿debemos clonar
30:42también seres humanos?
30:44comunidades religiosas
30:46de todo el mundo
30:46están instando
30:48a encontrar
30:48respuestas apropiadas
30:49a estas preguntas
30:50noto una tendencia
30:54a tener demasiado miedo
30:55a dar el propio
30:56punto de vista
30:57debido a la idea
30:58de que los científicos
30:59saben más de todo
31:00pero creo que la iglesia
31:03debería dar su opinión
31:04en ciertos asuntos
31:05por ejemplo
31:06cuando hay aspectos
31:07normativos
31:08en cuestión
31:09hablamos de la condición
31:14del embrión
31:14de la condición
31:17de la persona
31:17moribunda
31:18conectada
31:19a una máquina
31:20este tipo
31:22de problemas
31:22no sólo tienen
31:23que ver
31:24con la ciencia
31:24son temas
31:25de antropología
31:26temas
31:27de identidad
31:27propia
31:28es vital
31:29que la iglesia
31:30y los teólogos
31:31entiendan
31:31los procesos
31:32científicos
31:33y la perspectiva
31:34científica
31:35tanto como sea
31:36posible
31:36porque sólo
31:37cuando se tienen
31:38los datos correctos
31:39se puede hacer
31:40un buen juicio
31:41debido a la reforma
31:42protestante
31:43la interpretación
31:44de la biblia
31:44se ha convertido
31:45en algo sensible
31:46¿qué es responsabilidad
31:52de la ciencia
31:53y qué corresponde
31:55a la religión?
31:56esta pregunta
31:57suscita fuertes debates
31:58por primera vez
31:59en el caso
31:59de Galilei
32:00como demuestran
32:01los registros
32:02en Munster
32:03debido a la presión
32:05de la reforma
32:05protestante
32:06la iglesia
32:07se ha vuelto sensible
32:08a la hora
32:08de interpretar
32:09la biblia
32:09cuando Galileo
32:11trata de demostrar
32:12que la biblia
32:12y Copérnico
32:13no necesitan
32:14contradecirse
32:15el uno al otro
32:15empieza a atraer
32:17la atención
32:17de la Inquisición
32:18¿quién pondrá
32:20límites
32:21a la imaginación
32:22y al entendimiento
32:23del hombre?
32:29en 1616
32:31los partidarios
32:32de la línea dura
32:33en Roma
32:34imponen su punto
32:35de vista
32:35en esta batalla
32:3673 años
32:38después de su publicación
32:39la Inquisición
32:40pone la obra
32:41principal de Copérnico
32:42en el índice
32:43de libros prohibidos
32:44en 1616
32:49el sistema heliocéntrico
32:51es declarado
32:52una herejía
32:52una falsa creencia
32:54a la que los católicos
32:55podrían dar credibilidad
32:56aunque si lo hacen
32:58ya no son católicos
33:00y sobre esta base
33:02el heliocentrismo
33:03puede ser perseguido
33:05Galilei se entrometió
33:10en la interpretación
33:11de la biblia
33:12y es por eso
33:13por lo que recibió
33:14un cañonazo
33:14de advertencia
33:15de la Inquisición
33:16mientras trato
33:19de demostrar
33:20hasta donde soy capaz
33:22que podrían estar
33:23equivocados
33:24me están haciendo callar
33:27y me ordenan
33:28no dedicarme
33:28a las santas escrituras
33:30a Galileo
33:34se le prohíbe
33:35defender a Copérnico
33:36de una vez por todas
33:37si no cumple
33:38esta exigencia
33:39recibirá algo más
33:41que una mera reprimenda
33:42se retira
33:43su propiedad
33:44cerca de Florencia
33:45sigue en unos años
33:47de paz y tranquilidad
33:48pero entonces
33:54el antiguo mecenas
33:56de Galilei
33:56el cardenal
33:57Maffeo Barberini
33:58un amigo
33:59de las ciencias naturales
34:00se convierte
34:01en el nuevo papa
34:02Galilei
34:05vio su oportunidad
34:06para dar a conocer
34:07sus teorías
34:08para publicarlas
34:09para convertirse
34:10en el gran Galilei
34:12el aún más grande
34:13Galilei
34:13y también
34:14para redimir
34:15a Copérnico
34:16por supuesto
34:17Galileo
34:24comienza
34:24la obra de su vida
34:25el diálogo
34:27entre los principales
34:27sistemas del mundo
34:29se publica
34:30en 1632
34:32con el permiso
34:33personal
34:33del papa urbano
34:34que espera
34:35una evaluación
34:36justa
34:36de las dos teorías
34:37del mundo
34:38por parte
34:38de su amigo
34:39formalmente
34:48eso es exactamente
34:49lo que es
34:50pero en realidad
34:52es algo
34:53totalmente diferente
34:54una ingeniosa
34:56defensa
34:56del sistema
34:57heliocéntrico
34:58al mismo tiempo
35:00ridiculiza
35:01a todos
35:01los que están
35:02a favor
35:02del sistema
35:03geocéntrico
35:04ese es el punto
35:05esencial del libro
35:06si eres geocéntrico
35:07eres idiota
35:08la otra parte
35:12que no estamos
35:13habituados a ver
35:14es que Galilei
35:15disfrutaba
35:16provocando a la gente
35:17si no hubiera
35:18provocado tanto
35:19si se hubiera
35:20comportado
35:20con un poco más
35:21de inteligencia
35:22y prudencia
35:23y hubiera
35:23preservado
35:24esas simpatías
35:25que existían
35:26hacia él
35:26en el Vaticano
35:27entre los jesuitas
35:28el escándalo
35:29podría haberse
35:30evitado
35:30el Papa
35:35está indignado
35:36y la Inquisición
35:37lleva a juicio
35:38a Galileo
35:39es obligado
35:40a retractarse
35:41el 22 de junio
35:42de 1633
35:43yo Galileo Galilei
35:51abjuro con un corazón
35:53sincero
35:53y fe verdadera
35:55maldigo y detesto
35:57los errores
35:58y herejías
35:58mencionados
35:59y en general
36:01todo error
36:02y sectarismo
36:03contrario
36:04a la sagrada
36:05iglesia católica
36:06la iglesia
36:13se desacreditó
36:14de una manera
36:14importante
36:15no hay ninguna duda
36:16no es su tarea
36:18decidir de manera
36:19autoritaria
36:20en asuntos
36:20de una naturaleza
36:21puramente física
36:22la iglesia
36:24tenía que admitirlo
36:25y ese fue
36:26un proceso doloroso
36:27el caso de Galilei
36:33es el origen
36:34de la separación
36:35entre la ciencia
36:35y la iglesia
36:36los siglos venideros
36:38pertenecerían
36:39a las ciencias naturales
36:40a la ilustración
36:41que a veces
36:42parecía deificar
36:43a la ciencia misma
36:44Voltaire habló
36:47de la nueva religión
36:48de la luz de Newton
36:49que llevaba
36:50a los paganos
36:51hacia la iluminación
36:52al declarar
36:53la teoría de Newton
36:54un sacramento
36:55Voltaire exigió
36:57que la ciencia
36:58ocupara el lugar
36:59que anteriormente
37:00había correspondido
37:01a la religión
37:01y a la iglesia
37:02La teoría de la evolución
37:09quizá haya sido
37:10el ataque
37:10de mayor impacto
37:11a la fe cristiana
37:12y a la idea
37:13de un creador divino
37:14¿Podría el Homo sapiens
37:18no ser nada más
37:19que un animal
37:20altamente evolucionado?
37:22¿Un simio inteligente?
37:23Con la teoría
37:25de la evolución
37:26Darwin postulaba
37:27que la humanidad
37:28ni siquiera
37:28constituía
37:29la cima
37:30de la creación
37:30aquí en la Tierra
37:32Más bien
37:33solo somos
37:34uno de los innumerables
37:35millones de organismos
37:37La evolución
37:38es nada más
37:39que una contingencia
37:40heterogénea al azar
37:42no el resultado
37:43de un plan
37:44maestro inteligente
37:45Los investigadores
37:49que estudian
37:49el cerebro
37:50van incluso
37:51más lejos
37:52dicen que la fe religiosa
37:54es solo una ventaja
37:55evolutiva
37:55Dios no es más
37:57que una construcción
37:58de nuestro cerebro
37:59una ilusión
38:00igual que la idea
38:01del libre albedrío
38:02una afirmación provocadora
38:05El nuevo ateo
38:09cree que podemos
38:10explicarlo todo
38:11con la ayuda
38:11de la ciencia
38:12Si aceptas
38:13esta teoría
38:14tienes que aceptar
38:15también el ateísmo
38:17Los defensores
38:18del diseño inteligente
38:19hacen lo mismo
38:20dicen que hay un Dios
38:21y como este Dios
38:22no aparece en la biología
38:24la biología
38:25debe estar equivocada
38:26y por lo tanto
38:28hay que cambiarla
38:28Creo que ambos lados
38:30cometen el mismo error
38:31pero en los extremos
38:33opuestos del argumento
38:35Hace ya un tiempo
38:40que el Vaticano
38:41no ha sido tan extremista
38:42como lo era antes
38:44Su observatorio
38:45en Castel Gandolfo
38:47es la señal visible
38:48de la convergencia
38:49de la Iglesia Católica Romana
38:50hacia la ciencia
38:51Un proceso
38:58que no obstante
39:00duró siglos
39:01En 1822
39:02los diálogos de Galileo
39:04se sacaron
39:05de la lista
39:06de libros prohibidos
39:07El concilio Vaticano II
39:09en 1965
39:10demostró ser
39:11un verdadero punto
39:12de inflexión
39:13que estableció
39:14la autonomía
39:15de los asuntos mundanos
39:16El ámbito del poder
39:17de la Iglesia
39:18quedó restringido
39:19a las cuestiones
39:20de la moralidad
39:21y de la fe
39:21La Iglesia no está
39:28cualificada
39:29para juzgar
39:30o restringir
39:31los hallazgos científicos
39:32Su competencia
39:33se sitúa
39:34en el ámbito
39:35de la condición humana
39:36la fe humana
39:37la dignidad humana
39:38y esto es algo
39:39que la Iglesia
39:40no puede exigir
39:41tiene que liderar
39:42con el ejemplo
39:43ese es su principal desafío
39:45En 1992
39:51se da el paso
39:53tanto tiempo esperado
39:54El Papa
39:55Juan Pablo II
39:56revoca la sentencia
39:57contra Galileo
39:58y se refiere a ello
40:00como un doloroso
40:01malentendido
40:01Ciencia y religión
40:03dice
40:04son como dos ramas
40:05de un árbol
40:06cada una requiere
40:07diferentes métodos
40:08siendo mutuamente
40:10dependientes
40:10al mismo tiempo
40:11En la práctica
40:14la ciencia y la religión
40:15no están separadas
40:17se entrecruzan
40:18en el ser humano
40:19que es científico
40:20en el ser humano
40:22que va a la Iglesia
40:23la ciencia y la teología
40:25son como las dos alas
40:26de un pájaro
40:27necesitamos ambas
40:30para avanzar
40:31hacia la verdad
40:32Hay una conexión
40:34entre la teología
40:35y la ciencia
40:35y esa conexión
40:37es la humanidad
40:37Las preguntas
40:39respecto a qué
40:40es un ser humano
40:41cuál es nuestra posición
40:42en el universo
40:43todas son cuestiones
40:45filosóficas
40:45muy antiguas
40:46y podemos responderlas
40:48de muchas maneras
40:49de una manera materialista
40:51de una manera budista
40:52de una manera cristiana
40:54y también podemos
40:55preguntarnos
40:56cuál de esas respuestas
40:57nos proporciona
40:58un método
40:58para vivir una buena vida
41:00porque esa es la clave
41:01El caso de Galileo
41:06es un mito moderno
41:07él estableció la imagen
41:09de una iglesia hostil
41:10hacia la ciencia
41:11En 1998
41:13el cardenal Ratzinger
41:15que se convirtió
41:16en el papa Benedicto XVI
41:18abrió los archivos
41:19secretos de la Inquisición
41:21Ahora la investigación
41:22da una imagen matizada
41:24del modo en el que
41:25la Inquisición
41:26se enfrentó
41:26a las cuestiones científicas
41:28Un científico
41:32tiene permitido
41:33defender una hipótesis
41:34eso está bien
41:35sin embargo
41:37en cuanto empieza
41:37a relacionar
41:38una hipótesis científica
41:40con la Biblia
41:40de una manera u otra
41:41hay un problema
41:42eso explica
41:45la extraña falta
41:46de científicos modernos
41:47en el índice
41:48de libros prohibidos
41:49pensarías que si Galileo
41:52está en esa lista
41:52entonces Darwin
41:53también tendría
41:54que haber estado
41:55y Newton
41:55y Planck
41:56y muchos más
41:57pero Darwin
41:58no está en ella
41:59Galileo Galilei
42:04evita la mazmorra
42:06de la Inquisición
42:07buscando refugio
42:08en el castillo
42:08de Sant'Angelo
42:09donde le imponen
42:10arresto domiciliario
42:12le permiten
42:13seguir con su investigación
42:14publicar
42:15y recibir a colegas
42:16científicos
42:17y admiradores
42:18de toda Europa
42:18en su villa
42:19de las afueras
42:20de Florencia
42:21en el último año
42:23de su vida
42:23ya anciano
42:24y ciego
42:25dicta un legado
42:26científico radical
42:27todo conocimiento
42:31es provisional
42:32hasta que se demuestre
42:33que está equivocado
42:34solo por el método
42:37de la observación
42:38podemos explorar
42:40las leyes
42:41de la naturaleza
42:42pero ningún hecho natural
42:45ni siquiera
42:47el más simple
42:48será entendido
42:49por completo
42:50por los teóricos
42:52Galileo comprendió
42:58que cuantos más
42:59descubrimientos
43:00científicos
43:00hagamos de nuestro mundo
43:01del universo
43:02más profunda
43:04será nuestra comprensión
43:05y mayor nuestra admiración
43:07los científicos
43:12saben que sus mejores
43:13descripciones
43:13siempre se quedarán
43:14obsoletas
43:15y serán superadas
43:16y que nunca tendremos
43:17la respuesta final
43:18que el universo
43:20es siempre más complicado
43:21más extraño
43:22y más maravilloso
43:23de lo que esperamos
43:24puede que el caso
43:30Galilei
43:31sea una mancha oscura
43:32en la historia
43:33de la iglesia católica
43:34pero sin embargo
43:35contribuyó
43:36la libertad
43:37de la investigación
43:37científica
43:38en la actualidad
43:39dentro de los límites
43:40de la responsabilidad
43:42humana
43:43no me siento obligado
43:48a creer
43:49que un dios
43:50que nos ha dotado
43:51de inteligencia
43:52sentido común
43:53y raciocinio
43:54tuviera como objetivo
43:55privarnos de su uso
43:56bailar
43:57y
43:59Gracias por ver el video.

Recomendada