Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pueblo decide. Noroña defiende la elección judicial y desenmascara a latinos y la CENTE
00:05del PRIAN. Habrá una importante participación en la jornada para elegir a jueces, ministros
00:11y magistrados, aseveró Noroña. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró
00:17que el próximo 1 de junio será una jornada histórica, ya que el pueblo mexicano elegirá
00:22por primera vez, mediante voto directo, secreto y universal, a jueces, magistrados y ministros
00:27del Poder Judicial. Con optimismo destacó que la participación será masiva, apoyada
00:32en encuestas que revelan que el 72% de la ciudadanía considera esta elección necesaria. Noroña
00:39elogió al INE por su trabajo y subrayó que este ejercicio democrático representa un avance
00:44inédito para devolverle al pueblo el control de las instituciones de justicia, pese a intentos
00:50fallidos de boicot por parte de la narcooposición. Asimismo, el senador desmintió los ataques
00:56de latinos, a quienes acusó de fabricar montajes para desacreditar su trabajo en la Cámara
01:01de Diputados. Señaló que todos los libros publicados durante su gestión en el Consejo
01:06Editorial fueron votados por unanimidad y distribuidos gratuitamente. También respaldó
01:12la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la CENTE del PRIAN, reafirmando que
01:17el diálogo legítimo debe darse con instituciones como la CEGOF y la CEP, y no con actores que,
01:23disfrazados de docentes, responden a intereses partidistas. Veamos enseguida cómo el presidente
01:28Noroña le cierra el hocicote a Loret, alias Lord Montajes, por atacarlo, como le manda
01:34su amo, el narcoampón Claudio X. Explico por qué los convoqué aquí en mi oficina,
01:39porque no son las mejores condiciones. Por supuesto es mejor el salón donde damos la
01:42rueda de prensa, pero como salió una nota de latinos, con el profesionalismo habitual
01:47que los caracteriza, que gastamos en la presidencia del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados,
01:51de cuyo trabajo me siento muy orgulloso, 900 mil pesos en libros comunistas. Yo dije, pues
01:56tengo, era más complicado llevar los libros para allá, y por eso los convoqué aquí.
01:59Primero, no sé lo que sea un libro comunista, la verdad. O sea, sé de libros que puedan
02:02hablar de comunismo, de anarquismo, de socialismo, de capitalismo, pero es un libro comunista,
02:05no lo conozco. Ni el manifiesto comunista es un libro comunista en sentido estricto.
02:09Segundo, aquí están los libros que nosotros sacamos, algunos de los libros que sacamos
02:13en el Consejo Editorial. Voy a agarrar uno de los ángeles, pero pueden decirme cagar de
02:16pinturas. Por ejemplo, este, El Rey del Mundo. Yo crecí con el boxeo como un deporte
02:19muy popular. Este es un trabajo de un periodista muy, tiene el premio Pulitzer, David Remnick,
02:24sobre Mohamed Ali. Antes casos que lo recomiendo mucho. Es un libro extraordinario.
02:27No es una biografía. En realidad, es como ganó el campeonato del mundo y los días
02:31finales. Este, es un tipo de familia. A veces es inacturo. Porque, a lo mejor son de los
02:35que considera comunistas, látinos. Peleamos contra la injusticia, es la historia de los
02:38Flores Magón. Es una larga entrevista de Samuel Kaplan, hecho libro, no sé en otra
02:42entrevista, al más chico de ellos, Enrique Flores Magón. Y este es una joya, porque este
02:45libro no existía. Lo trabajó Diego Flores Magón, antología de testimonios de precursores
02:49de la Revolución Mexicana. Son puros magonistas, con sus testimonios de la lucha revolucionaria.
02:53Solo hay un, solo hay un, este, historiador que es, el pasado no es un sueño. Es un griego
03:01que escribió toda su obra, en sueco, porque emigró a Suiza. Este, por supuesto que es
03:05un libro de la cancelación del aeropuerto, el pecado original, se no quiero reclamar.
03:08Jiménez Espriot es un libro técnico. Es todos los argumentos técnicos de por qué no
03:11escribirse en el aeropuerto. Es un libro muy bonito, es una historia real, de unos que hacen
03:16ritmo, que ganaron la medalla de oro en la Olimpiada de Hitler, de Alemania. Y eran hijos
03:21de leñadores, hijos de trabajadores, muy humildes. Es un libro verdaderamente bello,
03:24de James, Daniel James Van. Es un libro, ese es un libro, el origen de los dioses, de
03:28Loco Infel, es la historia de Baris Galois, el padre del álgebra moderna, que lo provocaron,
03:33por cierto, para que aceptaron a uno y lo mataron. Y el día previo al duelo escribió
03:36todas las soluciones a los problemas de álgebra que habían estado insolubles hasta
03:39ese momento. Es un libro maravilloso, este me lo regaló, este es consigo vencer con la
03:41comisión. Me lo regaló en su momento, mi compañita María Fernanda Campa. A lo mejor por este
03:44me van a acusar de publicar libros anarquistas, porque es la autobiografía de Emma Goldman en dos
03:48tomos, con Capitan Suen, que es una editorial muy prestigiada. En el escritor lo que tienen
03:52allá atrás, en el libro, hay un montón de libros, este es una joya.
03:56Caminos Nocturnos de Gazdano, este hombre es de los que vino a Francia después de la
04:00Revolución Rusa. Si hubiera escrito en francés sería uno de los grandes escritores de la
04:04humanidad, pero escribió brusco. Entonces es poco conocido, es una joya del libro.
04:09Quien quiera leer alguno de ellos, se los obsequian. Tenemos, porque los libros que uno proponía,
04:13tenías derecho hasta 50, el libro que tú hubieras propuesto, por eso lo tengo aquí y allá.
04:16Tengo un libro que es una historia de amor, sostenida solo en sexo, por 30 años, en lo que va
04:23por allá. Por allá debe estar. Y este es una maravilla del libro, es un talcón, este es
04:28una joya, porque es escrito por una mujer, no sé cómo se pronuncia el libro, los naufragios
04:31del corazón. Suena muy burdo esto de por 30 años, una relación de amor solo con sexo,
04:35pues es verdad. Es una historia extraordinaria, muy bello el libro. Y este libro, que también
04:39es de Astero Hoy, que es una editorial muy cara, nosotros sacamos por ahí en las memorias
04:42de la princesa de Salm Salm. Solo se hizo una edición a finales del siglo XIX, y cuesta 30 mil pesos el libro.
04:46Entonces me regaló El dueño de Corrúa una versión facsimilar, y yo lo hice, para la gente.
04:49Entonces sacamos libros que no se conseguían, ¿cuál es Iso México? El de Afroide, por supuesto
04:52que esos tengo que tomar, no debería leerlo. Libros que eran muy caros, editoriales españolas,
04:55como este, de las grandes familias, ganó el premio Goncourt, o como se diga. Es una trilogía
04:59que está en los tres pobres muy gordos, las grandes familias, los cuerpos y están los infianos.
05:02Es la historia de la aristocracia francesa entre guerras. Finalmente, para las van a hablar,
05:05lo está en el siglo XIX, y para eso es un tema que se nos interesa más.
05:07Este libro, es un libro de los que más orgulloso me siento, las armas del pueblo negro de Dubá.
05:11Porque Dubá es el padre de los hombres y mujeres que lucharon por la igualdad entre negros y blancos
05:15en Estados Unidos. Nació a final, y se va a dejar un hombre entero de una sabiduría impresionante.
05:19El libro trata sobre racismo, trata sobre la lucha, con una gentilidad.
05:21Ya que no se hace así de gentilidad, no, pero puedo morir tranquilo, creo que no lo lograron.
05:24Es de una sabiduría, de una belleza, de una fuerza. El hombre acabó sucesivamente a ser un rey.
05:28Eran muy sabios, muy reconocidos, muy respetados, por supuesto, inclusive por José Gómez.
05:30Y el hombre acabó muerto en el país donde su ascendencia era en África, una pobreza absoluta.
05:35Dominic Dunn es como el chismoso de la aristocracia norteamericana.
05:38Este libro es una historia real, las dos señoras gremil, de una familia muy aristocrática
05:41que el hijo se casa con una mujer, digamos, que alían de cascos ligeros.
05:44Ahora, una mujer muy libre.
05:47Y para poner en cuestionamiento a la madre aristócrata, se casa con ella
05:50y la mujer le sale más aristócrata que la mamá. Es un libro extraordinario.
05:53La mujer helada, no sé cómo se pronuncia, Ernox, este libro ya ganó el Nobel.
05:56Este libro yo lo recomiendo mucho a todo el mundo y a los machos en reina, sobre todo,
05:58porque plantea la desigualdad de las mujeres de manera crudísima.
06:00Solo por citarles algunos ejemplos.
06:02Estoy casi seguro que son unos sobre materialismo histórico de Marta Hattaker
06:10y un par más de ese tipo, que son libros teóricos, que, oh, sorpresas que dan la vida.
06:15Nosotros puso Brasil a costa, creo que se la pegué a un diputado del PRI de Andorcha Garcicina,
06:20porque todos los libros que sacamos durante, yo fui cacique del Consejo Italiano cuatro años,
06:24el último año de la legislatura 2018-2021 y los tres años de la siguiente legislatura,
06:29todos, el primer año que yo llegué fue muy difícil, porque tenían prejuicio conmigo,
06:32y a partir de que nos fuimos trabajando, todos, absolutamente todos los libros salieron por unanimidad,
06:36del PRI, del PAN, del PRD, del PRD, del PT, de Morena, todos.
06:39Y yo les recuerdo que en ese tiempo yo no tenía voto de calidad, como lo tengo aquí en la Cámara de Senadores.
06:43No voto de calidad, voto ponderado. Yo era de la fracción del PT.
06:45Entonces, el voto era muy minoritario y requería, hubo problemas de salud con el compañero que representaba a Morena
06:51y la oposición me ayudaba a hacer voto.
06:52Entonces, eso quería comentarlo.
06:54Ejercimos, para que todavía le den más, vuelvo al tema, 28 años y medio, durante 4 años, en libros.
06:58Todos están en libros, todos se regaló en ferias de libros.
07:00Estos que hay aquí son los que a mí me correspondían y los hemos estado regalando también, como les he ofrecido a ustedes.
07:05Entonces, quería comentar ese tema y por eso los convoqué aquí.
07:07Esa fue la razón.
07:08Sobre la elección del Poder Judicial, no hay plazo que no se llegue, ni fecha que no se cumpla.
07:11Es el próximo domingo. Estamos muy contentos. Creo que va a haber una buena participación.
07:14Como lo dijo la compañera presidenta, si un millón de personas participan, que van a ser muchos millones más,
07:18serían muchos más que los que actualmente determinan a las personas integradas del Poder Judicial.
07:21Entonces, estamos optimistas.
07:22Y yo cerraría para pasar a las preguntas planteando.
07:24En ese caso, vi un video de ese momento, ayer que venía yo, de Gómez Palacio a Durango,
07:29al cierre de José Ramón Enríquez, que es candidato a la alcaldía.
07:31Había ya muy cerca de la ciudad de Durango un retén de policía estatal.
07:34Algunos verán el video, parece que tuvieran, que fueran militares.
07:37No son, eran todos policía estatal.
07:39Que estaban haciendo una tarea de hostilidad.
07:41O sea, nosotros tuvimos algunos minutos ahí detenidos.
07:43Un filtro donde te piden, quieren revisar el vehículo.
07:46Es ilegal.
07:46El artículo 16 constitucional sostiene de manera muy clara.
07:48Nadie puede ser molestado.
07:49En su persona, domicilio, papeles, oposiciones.
07:50En virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente.
07:52Que funde y motive la causa legal.
07:53El procedimiento yo nunca me dejaba revisar.
07:54Desde que era oposición, tampoco ahora es una arbitrariedad.
07:57Debe haber un orden judicial.
07:58Y a pesar de que iba Cintia López Castro, la senadora, conmigo.
08:00Y ella, el presidente del Senado, más o carrones, se pusieron.
08:03Nos tuvieron retenidos.
08:04Estuvieron llamando, pidiendo instrucción.
08:06Tuvieron varios vehículos.
08:07Con eso se iba solo otro vehículo más, con compañeros que nos acompañaban.
08:10Pero iban vehículos al cierre de Enríquez.
08:12Y esos eran todos los vehículos que estaban siendo detenidos.
08:14Es muy delicado.
08:15Porque el gobernador Villegas, hace tres años que ganó, no sé cuánto, la elección en que fue elegido gobernador.
08:20Hicieron tropele al medio también.
08:22Y en esos retienes aprovechan para ponerte dinero, droga, orígica, y vas detenido.
08:26O sea, usan métodos francamente castriles.
08:30El gobernador pide de sacar las manos de la elección en Durango.
08:33Yo creo que se va a derrotar el intento de prácticas fraudulentas que ellos utilizan.
08:36Una fuerte participación de la gente.
08:38Eso es lo que yo quería.
08:39Compárteles todas sus órdenes para las preguntas que tengo.
08:42Adelante.
08:43Adelante.
08:43Adelante.
08:43¿Por qué no quedó mal en el partido?
08:47¿Qué?
08:48Sí.
08:49¿No?
08:50Sí.
08:51¿Sí?
08:52Sí.
08:58Sí.
08:59Bueno, son muchas preguntas.
09:21Primero, preocuparnos a las generaciones.
09:23Por un lado,
09:24Cinco publica una encuesta hoy.
09:2686% de la gente sabe de la elección del Código Judicial.
09:29Porque subió no lo suficiente.
09:3048% saben que será el 1 de junio.
09:32Ningún medio,
09:33ni un solo medio,
09:34ha convocado a esta hora.
09:35Ha votado el 1 de junio.
09:36Acredita la posición de los medios en contra de la elección.
09:38Y la posición de respaldo a quienes han promovido,
09:40descalificado,
09:41planteado que no es democrático,
09:42que el pueblo elija por voto universal,
09:43secreto y directo a las personas asociadoras.
09:45Y eso no es democracia,
09:45no sé qué puede ser.
09:4672% piensa que la elección es necesaria.
09:49Sobre los observadores.
09:51Si los partidos no deben participar,
09:52pero no hay ningún dirigente en esos nombres.
09:54O sea,
09:54si yo estoy apellado en Morena,
09:56no puedo participar como observador.
09:57Yo, ciudadano,
09:58ciudadano de a pie no.
09:58No, no, no, no.
09:59No, es prohibición del partido,
10:01la prohibición es de las dirigencias,
10:02de los que hacemos política.
10:04Pues no de un ciudadano.
10:05Que, o sea,
10:06no va a poder.
10:07A ver,
10:07si lo convocan para cuidar una casilla,
10:11pues es una obligación que lo haga.
10:12Acá ni siquiera va a...
10:13Bueno, yo tengo otro opinión,
10:14ya me hiciste la pregunta,
10:14yo no comparto contigo,
10:15ni me parece trampa,
10:16ni me parece que sea incorrecto,
10:17ni me parece que sea...
10:18Es una persona de a pie,
10:18afiliado de a base,
10:19del movimiento que quiera ser observador.
10:20Es más observador.
10:21Ni siquiera va a contar votos,
10:22ni siquiera se puede acercar a la casilla.
10:24O sea,
10:24no está siendo nada más que observar.
10:26Cualquier persona en estricto derecho,
10:27aunque no te autoricen,
10:28puede ir a observar.
10:29O sea,
10:30cualquier persona,
10:31muchos de ustedes,
10:32o algunos de ustedes,
10:32o los que ustedes estén en contra de la elección,
10:34pues pueden ir a observar,
10:34estén en contra,
10:35y vayan a ir a buscar cómo descalimentar
10:36el proceso de derecho.
10:37Me faltaba más.
10:38Entonces, no, no, comparto.
10:39La crítica es mucho menos,
10:39la palabra trampa.
10:40O sea,
10:41¿qué tiene que ver eso?
10:41Que haya algún proceso viciado,
10:43incorrecto,
10:43inmoral,
10:44cuestionable.
10:44Sobre el tema de los resultados,
10:46pues es producto
10:46de que no es una elección de partidos.
10:48Una elección de partidos
10:49es muy fácil computar.
10:50Son los votos para los partidos
10:50y se acabó.
10:51Acá es un número muy grande de candidatos.
10:52Son seis elecciones.
10:54Es un número muy grande de candidaturas.
10:56Entonces,
10:56el tiempo que se lleva a hacer el cómputo
10:57pues no es un asunto
10:58de que haya un...
11:00de que James,
11:00el gobierno electoral,
11:01al contrario,
11:01han hecho un esfuerzo muy grande
11:02para el reconocimiento público
11:03para este punto de la elección.
11:04Hay una serie de las diferencias
11:05que haya habido
11:05en el sentido
11:07de que han hecho el esfuerzo muy bien.
11:09Han hecho un esfuerzo,
11:09un proceso inédito,
11:10excepcional.
11:11Yo creo que parece que para la madrugada
11:12al día siguiente
11:12tendrá el resultado de la Corte.
11:14Pero los resultados estarán
11:15los cuantos días que están.
11:15Lo que va a saber
11:16es la participación.
11:17Que para la oposición es importante
11:18porque sea cual sea el número
11:19que participe,
11:20van a decir que ganaron.
11:21Van a decir que el obsesionismo
11:21que hubo fue resultado
11:22de su llamado a no votar.
11:23Entonces,
11:24esa es la única cifra
11:24que nos va a interesar.
11:25Lo más no nos va a interesar
11:26en ningún sentido.
11:27Y bueno,
11:27se viene de dar resultados
11:28cuando los tenga.
11:28Por eso,
11:29hay gente que,
11:30como es un proceso inédito,
11:30dice,
11:31¿cómo?
11:31¿Que no vamos a contarlos?
11:31Y la impugnación
11:37ya no va a continuar
11:38ya para cuando se recibió
11:39la respuesta.
11:40Porque además
11:41hubo una decisión
11:41muy positiva del tribunal
11:42y muy clara
11:43de que debe ser
11:43después de la elección.
11:44Entonces,
11:44el tribunal,
11:45el INE y el tribunal,
11:46lo que sí va a ayudar
11:47a corregirse.
11:48Hay algo que haya que corregir
11:49es que se envió
11:50este fin de semana
11:52la información que nos solicitó
11:52el INE.
11:53Mandamosla al Poder Legislativo,
11:54al Poder Ejecutivo,
11:54al Poder Judicial.
11:55No, no contamos con ella.
11:56Entonces,
11:56no la pudimos enviar.
11:58Se la enviaron
11:58a la ministra presidenta
12:00Norma Pina
12:00en su condición
12:01de la presidenta
12:02del órgano
12:03de la Fundación de Cuervo
12:04en el nombre
12:05de consejo de la Judicatura.
12:08La solicitud de la información
12:09no ha respondido
12:10en el momento.
12:11¿Por favor?
12:12¿Puedes decir?
12:13¿Sí?
12:25Bueno,
12:26yo tiene todo mi respaldo
12:27la compañera presidenta
12:28Claudio C. Momparo
12:28y ya lo explico
12:29con mucha claridad.
12:29Ella aceptó
12:30no aceptó,
12:31los invitó
12:31a reunirse el viernes
12:32pasado
12:33a la consejadora
12:34y a pesar de eso
12:35miércoles,
12:36jueves,
12:36el propio viernes
12:36estuvieron haciendo
12:37movilizaciones
12:37las del viernes
12:38particularmente fuertes
12:39en torno a las terminales
12:40del 1 y 2 del aeropuerto
12:41y eso generó
12:42la determinación
12:43que yo comparto
12:44de la compañera presidenta.
12:45Es decir,
12:45el diálogo continúa
12:46y está en más alto niveles
12:46con la secretaria de Gobernación,
12:48con la secretaria de Educación
12:48que además tienen capacidad
12:49de resolutiva.
12:51Bueno,
12:51también es su derecho
12:52de pedir con quien reunirse
12:53y también es derecho
12:53de la compañera presidenta
12:54decir,
12:54pues,
12:54este canal está abierto
12:55si quieren reunirse.
12:59Pero,
12:59es que,
13:00ahora sí que,
13:01diría yo,
13:01más.
13:03Pues sí,
13:04o sea,
13:04yo,
13:06100% aumento salarial.
13:09O sea,
13:09¿cómo resolvemos eso?
13:11A mí me dicen,
13:12es justo,
13:12bueno,
13:12es justo hasta más
13:13si se quiere,
13:14pero tenemos un problema
13:15en el salto de cariño,
13:15es un presupuesto limitado,
13:17no podemos dar 100% aumento salarial.
13:18No,
13:19o sea,
13:19la ley de 2007,
13:21de 2007,
13:2218 años,
13:23funcionando.
13:24O sea,
13:24echar atrás esa ley,
13:26el conflicto con la banca
13:26y el problema
13:27para resolver financieramente
13:28esa demanda.
13:30Si les,
13:31yo tengo entendido
13:31que ese momento
13:32es un primer momento
13:32de desigualdad,
13:33o sea,
13:35la compañera presidenta
13:36hizo lo que estaba en su mano,
13:37un 1% aumento,
13:38el 1% adicional a partir de septiembre,
13:39un aumento sin precedente
13:40en los últimos 40 años,
13:42este,
13:43aumentó las vacaciones.
13:45A un sector importante,
13:46el magisterio,
13:47como es la coordinadora,
13:47este,
13:47no es satisfacer,
13:48yo lo entiendo.
13:49Yo no discutiría
13:49la justicia de sus demandas.
13:52Pero,
13:53este,
13:53en Guerrero están llamando
13:54a no permitir la justicia.
13:56Bueno,
13:56pues ellos son los que están
13:57dejando en claro,
13:58por lo menos en el caso de Guerrero,
13:59que están interesados
13:59en sabotear la justicia.
14:02A ver,
14:02yo estoy diciendo
14:02en un caso concreto
14:03que haya comunicación oficial
14:04de Guerrero
14:04de que no van a permitir la justicia.
14:06No es el caso concreto.
14:06Yo no especularía más.
14:08Pues cada quien que saque
14:08sus conclusiones,
14:09no voy a entrar yo a ello,
14:10porque además,
14:10cada quien digo algo,
14:11lo objeto dicen un poquito.
14:12Entonces ya dije
14:12lo que tenía que decir.
14:13¿Qué pasa?
14:20Sí.
14:22Sí.
14:29Mira,
14:29yo creo que hay una frustración
14:30importante de millones
14:31de ciudadanos y ciudadanos
14:32y no tengo duda
14:33que van a decir
14:33que fue un fracaso.
14:34No importa el porcentaje
14:35cualquiera.
14:35Es más,
14:36si se logra,
14:36que eso no se puede.
14:37O sea,
14:37nunca,
14:37ninguna elección llega
14:38a lo que hubo
14:39en la participación
14:39de una elección oficial.
14:40Una intermedia cae
14:42de manera muy importante.
14:43El voto no es obligatorio
14:44en nuestra patria.
14:44No importa el número.
14:47Van a decir que fue
14:48un fracaso en la oposición.
14:49Van a decir que fue
14:49un triunfo,
14:49se llamaba el abstencionismo
14:50y van a descalificar la elección.
14:52Y yo,
14:52de manera muy precisa,
14:53no he querido dar ninguna cifra
14:54porque si se alcanzan a decir
14:56es que ya sabían
14:57el acarreo que iban a llegar.
14:58Y si no se alcanzan a decir
14:59fracasaron en su propia meta.
15:00Entonces,
15:01mejor,
15:01no digo nada.
15:02Pero yo ya hice
15:03100 años.
15:04Sí.
15:05Sí,
15:06claro,
15:06yo ya hice mi tarea,
15:07o sea,
15:07ya es el domingo.
15:08Entonces,
15:08sí te requiere tiempo.
15:09Sí te requiere tiempo
15:10registrar perfiles.
15:11Son seis boletas.
15:12Por ejemplo,
15:12perdón,
15:14no lo hice en un solo momento,
15:16sino que,
15:16por ejemplo,
15:16lo de la corte es más fácil
15:17determinar,
15:18son nombres más conocidos.
15:21Tribunal de Disciplina Judicial
15:22también son nombres conocidos.
15:23Para mí,
15:25el Tribunal Electoral
15:26de la Sala Superior
15:27también es un ambiente
15:28que nosotros hemos tratado
15:30con gente que se mueve
15:32en ese ámbito,
15:32conoce sus trayectorias.
15:34Mucho más detalle
15:36tienes que revisar
15:37el caso de magistrados,
15:37magistrados,
15:38jueces,
15:38jueces,
15:38que además hay que votar,
15:39como pedicín,
15:39congres,
15:40en cada caso,
15:40¿no?
15:40Entonces,
15:41sí,
15:41sí se requiere.
15:42Yo creo que es muy positivo,
15:44porque,
15:44pues,
15:45te implica que te comprometas
15:46con el proceso,
15:47que revises,
15:47que investigues.
15:48Es que son simpáticos,
15:49no,
15:49no,
15:49no,
15:49no,
15:49no,
15:49no,
15:49no,
15:50no,
15:50no,
15:50no,
15:50no,
15:50no,
15:50no,
15:50no,
15:51no,
15:51no,
15:51no,
15:51no,
15:52no,
15:52no,
15:52no,
16:03la elección democrática
16:04del Poder Rosalto
16:05no existe en ningún lugar
16:06del mundo,
16:06en toda su dimensión,
16:08y eso no tiene marcha atrás,
16:09eso se va a ir consolidando,
16:10y eso se va a ir
16:11instrumentando en otros países,
16:12no tengo duda,
16:12el Poder Judicial es un poder
16:13muy cerrado,
16:14por decirlo suave,
16:15muy cerrado en todos los países
16:16del mundo,
16:17y el que el pueblo tenga
16:18el derecho,
16:18están pueblos pobres,
16:19si estoy en Nazas,
16:20en Nazas,
16:20Durango,
16:21muy pobres,
16:22pues yo entiendo
16:22que les parezca una arrogancia
16:24que el pueblo de Nazas vote
16:25por las personas juzgadoras,
16:26eso se llama democracia,
16:27eso se llama de otra manera,
16:28que la mujer más humilde
16:28que tiene un voto
16:29y el hombre más pobre
16:30que tiene un voto
16:31participe con su conciencia
16:32en igualdad,
16:33y que cualquier otro ciudadano
16:34o ciudadana por encumbrado
16:35que este sea,
16:35sea una democracia,
16:36y estoy muy orgulloso
16:37de haber sido parte fundamental
16:38de ese proceso,
16:39la verdad.
16:42¿Cómo estás?
16:54Primero,
16:54primero yo insistiría,
16:55es que de veras
16:56ese tema se torció
16:56de manera absoluta,
16:58de manera absoluta.
16:59El crimen organizado
17:00tiene las candidaturas,
17:00había gente que no había tenido hecho,
17:02nadie dijo nada de eso,
17:03no tiene relevancia,
17:03no tiene relevancia,
17:04el INE ganó en la discusión,
17:05el INE sostenía
17:06que hasta después de la elección
17:07eso se corrige,
17:07y se va a corregir,
17:08si alguien no es idóneo,
17:09si alguien no es idóneo
17:10por el tema que sea,
17:11pues el INE le va a retirar
17:12el triunfo.
17:13En realidad yo,
17:14no lo preguntaba nadie,
17:15pero la decisión
17:15que sí impugnamos el INE
17:16es el que diga
17:18que si hay empate,
17:19decide no sé quién,
17:21no,
17:21si hay empate debería,
17:22no sé,
17:23que es el proceso electoral,
17:24o alguna cosa es la naturaleza,
17:25pues cómo va a decir,
17:26lo que queremos es que
17:26decida la gente,
17:27y ellos dicen que el caso
17:28no va a decir
17:28a quién es tan,
17:29si no me acuerdo quién,
17:29eso sí lo vamos a impugnar,
17:30pero además no nos preocupa,
17:33la gente tiene que preocuparse
17:34de votar por las personas idóneas
17:35y por eso tiene que investigar,
17:36o sea,
17:39hay este,
17:41nunca los he visto preocupados
17:42así por una elección
17:42constitucional de partidos,
17:44nunca,
17:44nunca los he visto preocupados
17:45por su idóneidad,
17:46por si tienen,
17:47este,
17:48quién sabe,
17:48dichos en cine,
17:50y ahora estamos preocupados
17:51y nos agradecemos,
17:51pero,
17:51teniendo confianza en la gente,
17:53el pueblo va a saber decidir,
17:54y va a ser una decisión
17:55mucho mejor que cuando
17:56un puñado decidía,
17:57oye,
17:57en el Poder Judicial
17:57hay gente intervinculada
17:58al crimen organizado,
17:59a ver,
17:59esa fuerza que liberó
18:00a Silvano Abreoles,
18:01que le dio todos los amparos,
18:02más de 3 mil millones
18:03de pesos de daño,
18:04y le pidió una fianza
18:04de 50 mil pesos,
18:05ya me imagino
18:06qué angustiado
18:06andaba Silvano Abreoles
18:07juntándolos 50 mil pesos,
18:09si eso no se cuestiona,
18:10lo que buscan es,
18:11lo que buscan es,
18:12lo que buscan es ensuciarla,
18:13la elección no lo lograron,
18:14no lograron detenerla,
18:15no lograron descambilarla,
18:16no lograron desinitimarla,
18:17y será el serio,
18:18pero el domingo
18:18el pueblo elige
18:19por un universal,
18:19secreto y directo
18:20a todas las personas
18:20que se den Brasil o no,
18:21y yo lo celebro,
18:22y yo me siento muy orgulloso de eso,
18:23yo creo que esto lo que viene,
18:25muchas gracias.
18:25La posición ha sido muy clara,
18:44volver al régimen solidario
18:45de pensiones,
18:45no solo para el magisterio,
18:46sino para todos los trabajadores
18:47trabajados del país,
18:47es justo,
18:48es justísimo,
18:49¿podemos hacerlo?
18:50Yo creo que no,
18:50por lo menos no en este momento,
18:52ya lo dije,
18:52no es falta de cariño,
18:53es un problema presupuestal,
18:54¿cómo cubres?
18:55¿Qué es esa prisión?
18:57O sea,
18:57¿qué hay posibilidad?
18:58Hasta un entiendo,
18:59por ejemplo,
18:59se acordó,
19:00igual,
19:00me equivoco,
19:01que las mujeres se retienen
19:01a los 56 años,
19:02eso está presente ya,
19:03y a los 59,
19:04y quieren todavía menos,
19:06con 30 años de servicio,
19:07hay gente que entra a los 17,
19:0818 años,
19:08a los 48 podrían retirarse,
19:10la esperanza de vida ha crecido mucho,
19:11o sea,
19:11¿qué finanzas públicas pueden desistir
19:12en la cosa de esa naturaleza?
19:13No discuto la justicia,
19:15yo discuto que podamos hacerlo,
19:16entonces,
19:17francamente,
19:18me parece,
19:19que haciendo,
19:20a ver,
19:20y además se olvida el fondo
19:21para las pensiones del bienestar,
19:22que lo acordamos en la pasada
19:23legislatura iniciativa
19:24del compañero presidente López Obrador,
19:25y estamos garantizando
19:26que los que tenían pensiones
19:27que iban a quedar en 4 mil pesos
19:28por la privatización del fondo de pensiones,
19:29que todos los menos aplaudieron
19:30cuando se dieron las fuentes individuales,
19:31se fueron a las bancas,
19:31y yo digo,
19:31¿cómo no?
19:32¿Qué no andan encargando a otros irresponsables?
19:33Cada quien,
19:33mientras más ahorra mejor les va.
19:34Yo era de las pocas voces que me dijeron,
19:35es una tránsula,
19:37y se validó,
19:37o sea,
19:38hace 15 años de la de los burocráticos,
19:40y el compañero presidente preocupado por eso,
19:41puso el fondo de pensiones para el bienestar,
19:42y hoy mínimo se van a ir con pensiones
19:43de 15 mil pesos,
19:44quienes iban a ir con pensiones
19:44de 4 mil pesos.
19:46Entonces,
19:46en las condiciones que tienen
19:47las finanzas públicas,
19:48pues está la respuesta.
19:49Yo no sé si están planteando
19:50que con que la oficina
19:51de la compañera presidenta se va,
19:52no sé si sea así,
19:52yo respaldo la oposición
19:53de la compañera presidenta,
19:54a mí me parece que fue público
19:55que el diálogo estaba para el viernes,
19:56y que a pesar de eso
19:57siguieron este miércoles,
19:58jueves y viernes,
19:59generando una tensión
19:59que no se justificaba,
20:00pues si no se iba a recibir,
20:01¿para qué generar esas protestas?
20:02Yo de verdad,
20:03que estaba en la mucha social
20:03toda la vida,
20:12¿por qué continuar con el competidor?
20:15Yo de verdad,
20:16respeto las manifestaciones
20:17de ahí de nuevo,
20:17de la lucha social,
20:18no nos espanta,
20:19no vamos a descalificar
20:20la lucha social de nadie,
20:22pero de ahí a pensar que
20:25tiene, digamos,
20:27que no se explica,
20:28o que hayan acto de esa manera,
20:29y si se explica,
20:30a mí me parece que la compañera
20:31presidenta ha dicho,
20:31bueno,
20:32pues en la que no les puede
20:33sentar más de suerte
20:33por ellas,
20:34como ya lo ha dicho además,
20:35porque no es que no los haya recibido,
20:37el reventarle el ingreso
20:38a la mañana,
20:38el tomar las terminales,
20:40o sea,
20:40¿qué sentido?
20:41O sea,
20:41no vamos a reprimir,
20:42lo saben bien,
20:43lo saben bien,
20:44la ciudadanía se molesta,
20:45se tensan las cosas,
20:46se ponen en la situación,
20:47es decir,
20:48nosotros sí que conocíamos
20:48a Juan Gabriel,
20:49pero qué necesidad,
20:50para qué tanto problema,
20:51si te algo estaba aceptado,
20:52entonces,
20:52yo solidario con la compañera presidenta.
21:05No voy a ir a eso,
21:06no voy a ir a eso,
21:07ya veo las notas mañana,
21:08Noroña,
21:09le escalifica el magisterio,
21:10ya se le olvidó su origen,
21:11ya se le subió al presidente de la Cámara,
21:14no hombre,
21:14ya estoy un poco corrido,
21:15como para que me sigan dando guerra con esas cosas,
21:17no,
21:17no,
21:18absolutamente,
21:20absolutamente,
21:22pues que me acusen de lo que quieran,
21:23pues estamos siendo muy claros,
21:24o sea,
21:24que si no soy traidor,
21:25le doy 100%,
21:25si no soy traidor,
21:26volvemos al régimen solidario de pensiones,
21:28si eso es lo que están planteando,
21:29pues están,
21:30son simpáticos ustedes,
21:31nunca le cuestionaron esto a los del PRI y el PAN,
21:32nunca,
21:33nunca,
21:34no un solo señalamiento,
21:35de que ese régimen de pensiones sea incorrecto,
21:36cuando hicieron la reforma educativa,
21:38les recuerdo,
21:39que quien echó atrás la reforma educativa,
21:40fue nuestro movimiento,
21:41que había dado pasos durísimos para la privatización de la educación,
21:44y los medios lo aplaudían,
21:45los medios lo aplaudían,
21:46y hoy quieren poner,
21:47estamos siendo muy claros,
21:48el presupuesto no da,
21:49el presupuesto no da,
21:49o sea,
21:49no es falta de cariño,
21:51bueno,
21:51pues va a estar obligado al imposible,
21:53y si con eso golpetean,
21:54el imposible,
21:55pues así va a ser,
21:55hombre,
21:56esa va a ser la función de los medios y de la derecha,
21:57y aquí,
21:5740 años,
22:00porque en 40 años,
22:01no vamos a salir del gobierno,
22:03porque la mayoría del pueblo,
22:04nos está respaldando,
22:04la compañía presidenta Claudia Ciengol,
22:06trae 85% de respeto,
22:0785%,
22:09ya,
22:10ahí está muy claro,
22:12y a mí me parece,
22:13que por más que busquen descalificar,
22:15desacreditar,
22:15desfilezar,
22:16nosotros estamos,
22:17y estamos siempre al lado,
22:18siempre al lado,
22:19muchas gracias,
22:20sí,
22:22sí,
22:25sí,
22:26estamos,
22:29estamos,
22:30el junio en santo,
22:32la fecha,
22:32porque no solo depende de nosotros,
22:33depende de también,
22:35nuestra compañía presidenta,
22:36las iniciativas que va a enviar,
22:38pues ya estén,
22:39terminadas,
22:40entonces,
22:41yo creo que pasando la elección,
22:42pasando la elección del primero de junio,
22:44luego que pase todo el debate que habrá,
22:46yo creo que a partir de la segunda semana de junio,
22:50en cualquier momento,
22:50segunda, tercera,
22:51cuanta,
22:51se puede publicar,
22:52pero el segundo año en junio será,
22:52yo creo que será en junio,
22:54este,
22:55y va a ser un periodo,
22:56no,
22:56no,
22:56yo creo que no menor de cinco días,
22:58porque hay un número importante,
22:59de leyes por este,
23:00por abordar y aprobar,
23:02no está contemplado de momento,
23:06más bien como vieron,
23:07la compañera presidenta,
23:07está valorando,
23:08convocar,
23:09a una manifestación en la frontera,
23:11y la acompañaríamos,
23:11por supuesto,
23:13gracias,
23:15nadie,
23:15nadie me preguntó de los libros,
23:19y de verdad,
23:19si hay algún libro que les interese,
23:21pueden pasar,
23:22pueden pasar,
23:23ya anda,
23:23ya anda casi jubilándose la pobre,
23:24dale en me gusta,
23:41suscríbete,
23:42activa la campanita,
23:43y compártelo,
23:44para que más gente lo vea,
23:45la simpleína,
23:49pero la pequeñita,
23:50asiste,
23:51asiste por esto,
23:52con Connor,
23:52la comunidad,
23:52la mudación,
23:53o solo el día,
23:53hasta que más gente lo vea,

Recomendada