- 29/5/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Gracias!
00:02Bueno, vean, algunos lo toman con humor
00:29Pero lo cierto es que este tipo
00:31De comportamiento se pueden interpretar
00:33Como quemar etapas
00:35Según el código de la niñez y la adolescencia
00:38La infancia termina a los 12 años
00:40Pero ha notado
00:42Como muchos pequeños
00:44De apenas 9 o 10 años
00:45Ya se están comportando
00:48Como adolescentes
00:49Es como que más frecuente verlos imitar
00:52Modas, bailes o frases que ven en redes sociales
00:54Y esto podría ponerlos
00:56En cierto nivel de riesgo
00:57Por eso hoy, aquí en Buendía queremos conversar
01:00Sobre esta realidad que muchos
01:01Estamos ya enfrentando
01:03La adolescencia está empezando cada vez
01:05Más temprano
01:06Y no solo física
01:07Sino también emocional
01:09Y socialmente
01:10¿Qué podemos hacer al respecto?
01:13Bueno, de eso vamos a conversar
01:15Esta mañana con la señora
01:16Kenly Garza
01:17Presidenta ejecutiva
01:18Del Patronato Nacional de la Infancia
01:20Buenos días, Kenly
01:22¿Cómo estás?
01:22Muy buenos días
01:22Gracias por acompañarnos
01:23Gracias por acompañarnos
01:24Bienvenida
01:25¿Qué podemos hacer con esta realidad que estamos viviendo?
01:28Todo se nos adelantó un poquito
01:29Nos toma por sorpresa a veces
01:31Claro que sí
01:31Aceptarla
01:32Ahora estamos conversando
01:35Porque las dos
01:37Ya pasamos por esa etapa
01:39Pero yo estoy a minutos
01:41Exactamente
01:42¿Verdad?
01:42Estas nuevas generaciones
01:44Parece que están comenzando
01:45Antes de tiempo la adolescencia
01:47De hecho es así
01:48Bueno, nuestro código de niñez y adolescencia
01:50Se remonta a un momento anterior
01:53Pero lo cierto incluso es que
01:54Hasta la Organización Mundial de la Salud
01:56Ya nos habla de una adolescencia
01:58Que se está empezando a manifestar
01:59Algunos hablan a partir de los 10 años
02:01También estos cambios vertiginosos
02:04Y más acelerados
02:05De manera que vemos
02:06Lo que consideraríamos en otro momento
02:08Una niña
02:09Ensayando y curoseando
02:11Algunos comportamientos y experiencias
02:13Evidentemente también tiene que ver
02:15Con eso que tenemos en la mano
02:16Con el teléfono celular
02:17Con la tecnología
02:18Y con tener contacto
02:20A valores de otras culturas
02:22De otros países
02:23Y eso también genera
02:25Digamos, responde a esa curiosidad
02:27Y vemos a los niños
02:28Ensayando modas de otras
02:30Incluso de edades
02:31Que no les corresponde
02:32Sí, podemos hablar de una adolescencia
02:34Que se está manifestando antes
02:36¿Qué podemos hacer?
02:38Aceptarlo
02:39Porque no le podemos decir
02:40A una persona
02:41Como parte de su desarrollo evolutivo
02:44O de convertirse en ese adulto
02:45Deja de crecer
02:46Ya para
02:47Esto está sucediendo más rápido
02:49De lo que yo esperaba
02:50Lo cierto es que los padres
02:51Siempre vamos a tener
02:52Esa sensación
02:54Que tenemos que hacer
02:55Informarnos
02:56Prepararnos
02:57Y acompañar
02:57Cada vez que nosotros observamos
03:00Estos ejemplos
03:01Que, como bien decías
03:02Boznan al inicio
03:03Se toman un poco con humor
03:04Vemos de fondo realidades
03:06Que reflejan también mucho
03:08Del contexto social
03:09Que nos presiona
03:10Y que no podemos controlar
03:12¿Cómo lidiar con esto en casa?
03:15De decir
03:16Sí, están ocurriendo esas cosas
03:17Pero tal vez
03:18Para vos todavía no
03:19Como la gran pregunta
03:20Si todo viene por los dispositivos electrónicos
03:23¿Cómo decirle a mi hijo?
03:24O mi hija
03:24Mi amor
03:25Todavía para vos no
03:26Cuando todos a su alrededor
03:27Ya tienen un teléfono celular
03:29En una edad de 9, 10 años
03:30Por ejemplo
03:31Claro que sí
03:32Bueno, la palabra es el balance
03:33La moderación y el equilibrio
03:35El rol de los padres
03:37Es acompañar
03:38Dar amor
03:39Pero también ser figuras de autoridad
03:41Establecer límites
03:43Hay algún concepto que dice
03:45La autonomía progresiva
03:47De los niños y los adolescentes
03:49Es decir
03:50Que según la edad
03:51Ellos pueden
03:51Podemos los adultos
03:52Cederles alguna toma de decisiones
03:54Pero aquello
03:55Para lo cual no están preparados
03:57Ahí la figura de papá
03:58Mamá
03:58O cuidador
03:59O docente
03:59Es fundamental
04:01Siempre en correspondencia
04:03Con su edad
04:04Ir facilitando
04:06Y abriendo
04:06Progresivamente
04:08Además la edad
04:09No es un referente
04:10Varios niños
04:11Niñas de 10 años
04:13No se comportan todos iguales
04:14Porque depende
04:15De factores
04:16Incluso genéticos
04:17De factores familiares
04:18Contextuales
04:19Y culturales
04:20Así que cada caso
04:21Es particular
04:22Lo que sí puedo decir
04:23Es que entre más
04:24Demoremos
04:24El acceso a un teléfono celular
04:26En una etapa tan sensible
04:27Como la primera
04:28Y la segunda infancia
04:29Eso permite
04:30Que algunas funciones
04:31Y desarrollos del cerebro
04:33Se desarrollen
04:34De mejor manera
04:35En la relación
04:36Papá
04:37Mamá
04:38Y niño
04:39Que la relación
04:40Niño
04:41Y teléfono celular
04:42¿Qué señales podemos
04:44Percibir
04:45O darnos cuenta
04:46De que
04:46Nuestros hijos
04:48Están entrando
04:49A una etapa
04:49De la adolescencia
04:51Mucho más
04:52Antes del tiempo
04:53Que se supone
04:54Que es
04:55¿Qué podemos percibir?
04:57¿Qué señales?
04:57Bueno
04:58La adolescencia
04:59Definitivamente
05:00Está impulsada
05:01Por cambios biológicos
05:02Por cambios hormonales
05:04Hay un fondo
05:05Una base biológica
05:07Que va impulsando
05:08Y detonando
05:08Otros cambios
05:09Como cognitivos
05:10Psicológicos
05:11Emocionales
05:12Sexuales
05:13Sociales
05:14Entonces
05:15Es importante entender
05:17Que sí
05:18Estamos teniendo
05:20Algunos
05:21Comportamientos
05:21Que se están
05:22Anticipando
05:24Que esto
05:24Nos puede generar
05:25Angustia
05:26No solamente
05:27A los padres
05:27Sino también
05:28A las mismas
05:29Personas menores
05:30De edad
05:30Esto pasa
05:32Sin previo aviso
05:34¿A qué me refiero?
05:36A veces pasa
05:36Tan sencillo
05:37No sé si te ha pasado
05:38Nancy
05:38Es una cuestión
05:39Como de
05:40Salieron a vacaciones
05:42Y cuando el chico
05:43Entra a clases
05:43Hubo un cambio radical
05:45¿Verdad?
05:46Ahora los cambios
05:47No son lineales
05:49Si no pueden ser
05:50Disímiles
05:51Podemos encontrar
05:52Niños
05:53Que empiezan a tener
05:54Comportamientos
05:54Adolescentes
05:55Pero de repente
05:56Salen con alguna
05:57Conducta infantil
05:58Tenemos alguien
05:59De 16 años
06:0017
06:01Que bueno
06:01Haciendo un berrinchillo
06:02Y uno dice
06:03No ya
06:03Unas semanas
06:05De tranquilidad
06:06En la casa
06:06Hicimos ya
06:07Por fin
06:07Ya maduro
06:08Y de repente
06:09Un berrinche
06:09Y nosotros
06:10Bueno
06:10¿Qué pasó aquí?
06:11Pero ya no habíamos
06:12Superado aquello
06:13Manejar adecuadamente
06:15La adolescencia
06:16Como hablábamos antes
06:17No es algo
06:18Ese terreno
06:19Se tiene que preparar
06:20Incluso desde los primeros años de vida
06:23En las relaciones entre la familia
06:25El vínculo seguro
06:26Y de confianza
06:27Si nos esperamos en la adolescencia
06:29Para generar canales de comunicación
06:31O para parecernos como padre
06:33Con nuestras responsabilidades de acompañamiento
06:36Y parentales
06:37Habrá sido un poco tarde
06:39O sea, nunca será tarde
06:40Para que queramos marcar una presencia
06:42Pero ya habremos tenido un antecedente
06:45Que puede predisponer mucho
06:46A la relación entre padres e hijos
06:48Entonces, Kenley
06:49Te pregunto
06:49¿Cómo trabajarlo?
06:51¿Y desde qué edad?
06:52Si tenemos estos datos
06:53Estas señas
06:54De que ya se está adelantando un poquito
06:55Esa adolescencia
06:56¿Desde qué momento y cómo?
06:58En familia
06:59¿Le hago saber a mi hijo
07:01O al menor a cargo?
07:02Que está en una zona segura
07:04Que cuando vengan cambios
07:05Aquí vamos a estar
07:06¿Cómo lo hacemos?
07:08Muy bien
07:08Si usted tiene un niño
07:09De dos, tres, cuatro
07:11Por favor, entienda
07:12Empiece a trabajar
07:13Desde ya la adolescencia
07:16Ok, primero
07:17Constitúyase en una persona segura
07:20Privilegie la conversación
07:23Con sus hijos
07:24De tú a tú
07:25Trate a pesar de tener
07:27Una vida muy ocupada
07:28Y aunque sea el momento de la cena
07:30La política de guardar
07:32Los teléfonos celulares
07:33Y involucrarse
07:35En la vida de sus hijos
07:36Que no es lo mismo
07:36Que soltarles un interrogatorio
07:38Que se sientan invasivos
07:39O que se sientan controlados
07:41También, además de eso
07:43Tratemos de darles experiencias
07:45Y de compartir con ellos
07:46No solamente en el hogar
07:48En la medida de las posibilidades
07:49Ir a la plaza
07:49Ir a un play
07:50Ir a un paseo
07:51Y darles experiencias
07:53Además de eso
07:54No juzgar a los niños
07:56No ponerles etiquetas
07:57No imponerles un proyecto de vida
08:00O algunas ideas de cosas
08:02Que yo hubiera querido para mí
08:04Exacto
08:04Entender que la adolescencia
08:05Es un proceso transicional
08:07En que esta persona
08:09Dejó, está dejando el cuerpo de niño
08:11Los padres de niño
08:13Quien era hasta este momento
08:15Deja de ser algo
08:16Para de repente no saber quién es
08:18Y la adolescencia
08:19Es esa etapa de preguntarme
08:22Quién soy yo
08:22De dónde vengo
08:23Y para dónde voy
08:25Es una etapa muy antagonista
08:28Es conflictiva y compleja
08:30Pero es necesaria
08:32Ninguno de nosotros
08:33Fuéramos lo que somos
08:35Con nuestras oportunidades de mejora
08:37Si antes no hubiéramos pasado
08:39Por la adolescencia
08:40Ahora los padres dicen
08:41No es que una adolescencia como esta
08:43Nunca hemos vivido
08:44No es que está la peor
08:45De todas las adolescencias
08:46No se entienden a los jóvenes
08:47Bueno, quiero decirles
08:49Que Confucio, Sócrates y Platón
08:51Si leemos algunos libros
08:53Ya hablaban de los jóvenes
08:54De los adolescentes
08:56Si cada generación nueva
08:57Fuera peor
08:58Que la anterior
09:00Esta sociedad
09:01Esta civilización humana
09:02Se hubiera extinguido
09:03Lo que pasa es que siempre
09:05Tenemos esa percepción
09:06De que la adolescencia
09:07Es peor
09:08¿Verdad?
09:09Sin embargo
09:09Aquí es importante
09:11No juzgar
09:12No poner etiquetas
09:14Preparar la adolescencia
09:15Desde los primeros años de vida
09:17Construir el vínculo
09:18Mamá, papá
09:19Cuidadores
09:20Cuando ellos anden buscando
09:22A quien pertenecer
09:23Sepa que siempre
09:24Pertenecen a una familia
09:26Porque en la adolescencia
09:27Se mueve el piso
09:28Ellos necesitan
09:29Encontrar un lugar
09:30En el mundo
09:31Hay que darles permiso
09:32Para explorar
09:33De forma segura
09:34Controlada
09:35No hay que cercenarles
09:37Esa posibilidad
09:38De ensayar con sus pares
09:40Quienes son ellos
09:41Porque privilegian
09:43Estar con sus amigos
09:43Con los padres
09:44¿Por qué?
09:45Porque están
09:45Constituyendo
09:47La sociedad del futuro
09:48Gemby
09:49Yo quería finalizar
09:50También esta entrevista
09:51Con algo muy importante
09:53Y son los riesgos
09:54¿Qué riesgos podemos
09:56Percibir
09:58Si los niños
10:00Se saltan
10:01Algunas de estas etapas?
10:03Desde mi criterio personal
10:04No considero
10:06Que los niños
10:08Se salten etapas
10:09Pero es un criterio
10:11Muy personal
10:12Y muy
10:13Desde mi punto de vista
10:14Considero que hay
10:15Factores
10:16Algunos incluso
10:18Traumáticos
10:19Que puedan generar
10:21Que las tareas propias
10:22De una etapa
10:23Sean
10:24Interrumpidas
10:26O aceleradas
10:27Por factores contextuales
10:29Factores de riesgo
10:30Podríamos llamar
10:31Exactamente
10:32Aquí por ejemplo
10:33El acceso temprano
10:34A la tecnología
10:35Y a las pantallas
10:36Claro que sí
10:37Es un factor
10:37Contenido
10:39Hipersexualizado
10:40En la música
10:41También son factores
10:42Que pueden incidir
10:43Presión por crecer rápido
10:45Y encajar socialmente
10:46Porque los adolescentes
10:47Quieren ser parte
10:48Y ser reconocidos
10:49Por los otros
10:50Y si esos otros
10:51Sienten algunos códigos
10:52De conducta
10:53O por ejemplo
10:54Tienen
10:57Digamos
10:58Consumen drogas
10:59O andan
11:00En conductas delictivas
11:01Esto podría
11:02Si es el contexto
11:03Más inmediato
11:03De ellos
11:04Impulsarlos
11:05A querer
11:05Imitar
11:06Menor supervisión adulta
11:08Falta diálogo
11:08En la casa
11:09También son
11:09Factores de riesgo
11:11Que pueden propiciar
11:12Que los niños
11:13En una etapa
11:14Que debería estar
11:15Más dispuesta
11:15A lo lúdico
11:16A la curiosidad
11:17Y a la exploración
11:18Y a la exploración
11:18Empiecen a incursionar
11:19En comportamientos
11:20Que diríamos
11:20No propios
11:21Para su etapa
11:22Kenley
11:22¿Qué le planteo
11:23El reto del día?
11:24Respuesta
11:25Súper corta
11:26Pero no puedo
11:27Dejar de preguntárselo
11:28Como profesional
11:29Que es usted
11:30¿Qué recomiendan
11:32¿Qué recomiendan
11:32Ustedes los expertos
11:33Y desde el PANI
11:34Acerca de abrir perfiles
11:36De redes sociales
11:37A menores de edad?
11:38Por más que los papitos
11:39Estemos controlando
11:40O algún adulto
11:41Esté detrás de
11:43¿Cuál es la recomendación
11:45Que hacen ustedes?
11:46Porque lo piden mucho
11:46Los preadolescentes también
11:48Bueno
11:48El padre
11:49Tiene una responsabilidad
11:52Y una autonomía
11:52El padre
11:53Toma decisiones
11:54En esa intimidad
11:55El Estado
11:55No se va a involucrar
11:56Salvo que hayan
11:57Algunos factores de riesgo
11:58Y que seamos alertados
11:59Yo diría
12:00Retrase
12:02El darle el móvil
12:04Lo más que pueda
12:05Cuando se lo demos
12:06Pongamos límites
12:06Yo
12:07Existen muchos
12:09Muchos riesgos
12:10Con los perfiles
12:11Tenemos mucho
12:12Ciberacoso
12:13Incluso
12:14Hay muchos engaños
12:15Para involucrar a los niños
12:17En cuestiones de trata
12:18Entre otros
12:20Yo diría
12:21Que
12:21Es mejor
12:22Ojalá
12:24Cuando son adolescentes
12:25Con acompañamiento
12:26Utilizando el control parental
12:28Que las mismas redes sociales
12:29Pueden facilitar
12:30Pero siempre
12:31Acompañamiento
12:31La palabra clave
12:32Perfecto
12:33Muchísimas gracias
12:34Kemli Garza
12:35Presidenta ejecutiva
12:36De Patronato Nacional
12:37De la Infancia
12:38Por acompañarnos
12:39Esta mañana
12:40Para apoyo
12:41Con temas
12:41De niñez
12:42Y adolescencia
12:43Usted se puede comunicar
12:44En las líneas gratuitas
12:46Que están apareciendo
12:47En pantalla
12:47En este momento
12:48Línea 1147
12:50Línea exclusiva
12:52822-62-626
12:55Sí, claro que sí
12:57Y si me permiten
12:58El PANI
12:58No solamente es para los niños
13:00Nos llaman muchos padres
13:01De familia
13:01Buscando acompañamiento
13:02Y año con año
13:03Graduamos a más de
13:044 mil personas
13:05En academias de crianza
13:07Donde les enseñamos
13:08Donde los acompañamos
13:10Para que puedan resolver
13:11Preguntas como las que nos plantean
13:12Y afrontar una etapa
13:13Tan crucial
13:14Como la adolescencia
13:14Muchísimas gracias
13:15Bueno, gracias
13:16A la suerte
Recomendada
13:40
|
Próximamente
11:05
16:35
14:10
15:18
38:49
21:00
16:35
30:22
4:01
37:41
13:36
9:50
15:06
11:17
16:11