Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Aunque podría pensarse que las enfermedades cerebrovasculares afectan únicamente a los adultos mayores, lo cierto es que en las últimas décadas se ha observado un incremento alarmante de derrames cerebrales en jóvenes.

Entérate.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/26/las-enfermedades-cerebrovasculares-tambien-afectan-a-jovenes/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El corazón y los vasos sanguíneos trabajan en conjunto para llevar oxígeno y nutrientes
00:05a todo el organismo, incluido el cerebro. Cuando este sistema se ve afectado, aumenta
00:11el riesgo de obstrucción o debilidad en las arterias, lo que puede provocar un accidente
00:17cerebrovascular. Cuidar el corazón también significa proteger
00:22al cerebro. Y para saber cómo hacerlo, a continuación, algunas recomendaciones.
00:27Aunque podría pensarse que las enfermedades cerebrovasculares afectan únicamente a los
00:34adultos mayores, lo cierto es que en las últimas décadas se ha observado un incremento alarmante
00:40de derrames cerebrales en jóvenes.
00:43Técnicamente lo llamamos accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico, que es lo que usualmente
00:48a nivel popular se le conoce como derrame cerebral. Cuando el vaso sanguíneo se rompe, la arteria
00:55se rompe a nivel cerebral y se produce una hemorragia.
00:57Hoy en día se están presentando en personas cada vez más jóvenes debido a los factores
01:02de riesgo, es decir, el sobrepeso, la obesidad.
01:07La hipertensión arterial es el principal desencadenante de un derrame cerebral y según
01:13la OMS afecta a uno de cada cuatro adultos jóvenes de entre 18 y 39 años de edad a nivel
01:20mundial.
01:20Esto es importante que a partir de los 15 años, al menos una vez al año o dos veces
01:26al año, yo me mida la presión arterial, haga un monitoreo de mi presión arterial para
01:31ver cómo ésta se va comportando. El momento que yo identifico una hipertensión arterial
01:38debo tomar las medidas correctivas del caso, un tratamiento adecuado, cambios en estilo
01:42de vida.
01:43También existen causas menos frecuentes como malformaciones del corazón que ocurren desde
01:48el nacimiento. Un estudio publicado por la revista Stroke reportó que entre el 10 y el
01:5415 por ciento de los accidentes cerebrovasculares ocurren en personas entre 18 y 50 años.
02:00En general, los hombres tienen más probabilidades de sufrir un derrame cerebral a edades más
02:06tempranas. Existen algunas señales que pueden alertar de un posible derrame cerebral.
02:12En el momento que esto ocurre, el paciente va a presentar trastornos de conciencia, trastornos
02:18de memoria, dificultad para hablar, puede tener desvanecimiento, puede tener un desmayo,
02:23incluso problemas de movilidad.
02:24Cada minuto sin atención médica puede significar la pérdida de millones de neuronas y por lo
02:30tanto mayores posibilidades de morir o quedarse con discapacidad severa. Tener un derrame cerebral
02:35puede frenar por completo la vida de una persona, en especial de alguien que está en su
02:41edad más productiva. Es por ello que la prevención es clave para proteger la salud cerebral desde
02:47la juventud.
02:48En la prevención debemos estar atento en cuanto a síntomas como dolores de cabeza, por ejemplo,
02:54no subestimar un dolor de cabeza que puede ser el primer síntoma de una hipertensión
03:00arterial no controlada que está ahí, latente, que está permanente. Trastornos del sueño,
03:06niveles de estrés altos también me deben llevar a pensar que de pronto puede estar yo desarrollando
03:14una hipertensión arterial que es el principal factor de riesgo para llevar a un derrame cerebral
03:21o un evento cerebrovascular a tipo hemorrágico.
03:24Para NSC Salud, Viviana Obando.

Recomendada