Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Electrodos en el cerebro para tratar lesiones de médula espinal
NCCIberoamerica
Seguir
17/12/2024
La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos es una esperanza para quienes sufren lesiones de médula espinal. La información surge de un estudio publicado en Nature Medicine.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/16/electrodos-en-el-cerebro-para-tratar-lesiones-de-medula-espinal/
Foto de portada de Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para quienes tienen alguna lesión que les impide moverse de manera libre,
00:05
es agradable no depender de los demás en todo momento.
00:09
Aquí es donde la medicina moderna, a través de técnicas aún experimentales,
00:14
busca lograr una conexión entre el cerebro y la médula espinal
00:18
para que pacientes con lesiones recuperen su movilidad e independencia con solo pensarlo.
00:25
La estimulación profunda de ciertas áreas del cerebro mediante electrodos
00:30
es una esperanza para quienes sufren lesiones de médula espinal.
00:34
La información surge de un estudio publicado esta semana en Nature Medicine.
00:39
Uno de los pacientes que participaron en un primer ensayo contó acerca de su experiencia.
00:45
Se trata de Wolfgang Jagger a quien le implantaron electrodos en una región específica del cerebro
00:51
conectados a un dispositivo implantado en su pecho.
00:55
Cuando se encienden, estos dispositivos envían impulsos eléctricos al cerebro.
01:13
El equipo suizo a cargo de la investigación ya se había destacado previamente por sus avances
01:18
en el uso de implantes cerebrales o medulares que permitieron a personas paralizadas volver a caminar.
01:25
Ahora buscaron determinar la región del cerebro más involucrada
01:29
en la recuperación de pacientes con lesiones de la médula espinal.
01:33
Utilizaron técnicas de imagen 3D para mapear la actividad cerebral en ratones con estas lesiones
01:39
y crear una especie de atlas cerebral.
01:42
La región identificada se encuentra en el hipotálamo lateral,
01:46
conocido por regular el estado de la conciencia, la alimentación y la motivación.
01:51
Estábamos listos para hacer esta cirugía, era una cirugía con el paciente despierto,
01:57
estaba acostado en posición supina y recibió estos dos electrodos implantados en el hipotálamo lateral
02:03
y cuando encendimos la estimulación inmediatamente sintió el impulso de caminar.
02:09
En el futuro, según los investigadores, la mejor opción para recuperarse de este tipo de lesiones
02:15
podría incluir la estimulación conjunta del hipotálamo lateral y de la médula espinal.
02:20
A pesar de estos avances, los investigadores advierten que aún se necesitan más investigaciones
02:26
y esta técnica no sería efectiva para todos los pacientes.
Recomendada
2:12
|
Próximamente
La estimulación cerebral, una esperanza para los que sufren de lesiones de médula espinal
AFP Español
4/12/2024
1:02
Desarrollan implante para tratar las lesiones de la médula espinal | La buena noticia
Diario Las Americas
18/8/2024
1:09
Personas tetrapléjicas recuperan el control de sus manos gracias a una terapia de neuroestimulación | La buena noticia
Diario Las Americas
26/5/2024
3:26
En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal
NCCIberoamerica
14/4/2025
3:13
Es mito que sólo utilicemos el 10% de nuestra capacidad cerebral
NCCIberoamerica
28/10/2024
1:25
Implante cerebral logra controlar por primera vez la epilepsia | La buena noticia
Diario Las Americas
30/6/2024
1:27
Varios parapléjicos logran volver a andar pocas horas después de recibir un implante de electrodos | La buena noticia
Diario Las Americas
13/2/2022
3:39
Sedentarismo afecta la salud cerebral
NCCIberoamerica
18/6/2025
3:50
El hallazgo de microplásticos en el cerebro alerta sobre efectos neurológicos
NCCIberoamerica
21/4/2025
2:19
La información que recibe nuestro cerebro genera dopamina
NCCIberoamerica
10/6/2025
3:37
Las enfermedades cerebrovasculares también afectan a jóvenes
NCCIberoamerica
28/5/2025
2:34
Estimulación cognitiva: clave para la salud cerebral
NCCIberoamerica
28/5/2025
3:07
Ajolotes: clave para la medicina regenerativa en Colombia
NCCIberoamerica
26/6/2025
1:24
La ciencia detrás de las pilas: cátodos, ánodos y electrolitos
NCCIberoamerica
26/8/2024
23:30
Las enfermedades cerebrovasculares también afectan a jóvenes | 251 | 26 de mayo al 01 de junio 2025
NCCIberoamerica
28/5/2025
5:07
La actividad física regular mantiene saludable nuestro cerebro
NCCIberoamerica
11/9/2024
2:29
¿Qué es un tumor cerebral y cuáles son los síntomas?
NCCIberoamerica
25/7/2022
1:27
Médicos retiran con éxito una aguja de anestesia del cerebro de una niña
NCCIberoamerica
23/12/2024
1:19
Desarrollan una linterna molecular para detectar metástasis en zonas profundas del cerebro
Diario Libre
31/12/2024
1:00
Recompensa por Nicolás Maduro alcanza los 25 mdd; DEA lo vincula al narcotráfico internacional
Milenio
hoy
0:57
Mundial 2026: Instalan mesa estratégica México, EU y Canadá
Milenio
hoy
1:12
¿Cuánto pagarán los próximos ministros de la SCJN por aparecer en acordeones?
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
anteayer