Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Yasmín Esquivel, candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre sus aspiraciones de llegar a la Corte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a platicar más sobre la elección judicial y a pocas horas de que concluya este periodo de campañas
00:04nos acompaña la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel.
00:10Qué gusto saludarle, ministra. ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
00:13Jaime, muy buenas noches. Me da mucho gusto saludarle a usted y al canal de televisión Milenio en esta noche.
00:19Pues ya a unas horas de que concluya este proceso de campañas.
00:23¿Qué le deja esto que ocurrió? Sabemos que nunca dejó de participar en la sala de la Suprema Corte,
00:30pero a la par estaba llevando esta intención de llevar a cabo y de juntar la mayor cantidad de votos posibles.
00:38Pues primeramente es una experiencia muy importante porque a partir de este momento
00:44las mexicanas, mexicanos, los ciudadanos tendrán la posibilidad de elegir a sus juzgadores.
00:51Como ustedes acaban de dar cuenta, al llegar a la casilla se les van a entregar seis boletas.
00:58Una boleta de cada color diferente.
01:01En el caso mío, por ejemplo, me corresponde la boleta morada con el número 08.
01:07En la parte superior podrán anotar el número de la persona por la que quieren votar
01:13y en qué boleta se encuentra ubicada la candidatura.
01:17En qué color de boleta está ubicada la candidatura.
01:19Es muy importante este proceso porque ya no tan solo en México.
01:24La democracia es para elegir a las autoridades del Poder Ejecutivo.
01:30También para elegir a las del Poder Legislativo.
01:33Y ahora avanzamos en democracia eligiendo también a las autoridades del Poder Judicial.
01:40A los jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.
01:44¿Y es importante esta renovación del Poder Judicial?
01:47Sí.
01:49¿Por qué es necesario transformar la justicia?
01:53Perdón.
01:54Sí.
01:54Hacer una justicia de puertas abiertas.
01:57Una justicia para todas y todas las personas.
02:00Todas y todos en nuestro país.
02:01Una justicia que realmente esté cercana al ciudadano.
02:05¿Hay información suficiente para la ciudadanía de lo que se va a estar eligiendo, Yasmín, ministra?
02:12¿Es importante también destacar eso?
02:14Si quiere, le tomamos un poquitito de tiempo.
02:18Vamos a esperar a que recupere un poquitito la voz.
02:20Es complicado luego estar cuando sucede que la garganta o la voz no nos juega o nos pasa una mala jugada.
02:28Pero sí entendemos lo que sucede en ese sentido.
02:31Y también comprender lo que va a ocurrir, la importancia de lo que va a ocurrir el próximo sábado, el próximo domingo, perdón, el fin de semana.
02:38En cuanto a la cantidad de puestos que van a estar en elección, en disputa.
02:47Recuperando esto último, existe esta sensación de que falta información a la ciudadanía.
02:55En sus recorridos, en lo que usted platicó con la gente, ¿sabemos lo que vamos a elegir?
03:00¿Sabemos como ciudadanos la trascendencia de lo que va a suceder el domingo, ministra?
03:06Sí, mire usted, las personas sí saben que va a haber votaciones el domingo primero de junio.
03:13Lo saben, Jaime, lo conocen muy bien.
03:15Y una de las preguntas que con frecuencia nos hacen es cómo conocer a los candidatos del domicilio donde vivimos.
03:23Entonces, hay tres formas de conocer a los candidatos.
03:27A través de la plataforma www.candidaturaspoderjudicial.ine.mx
03:34se puede conocer los candidatos del domicilio donde vive la persona.
03:39También se puede conocer a los candidatos a través del código QR que está en la credencial de elector
03:44y el número de la sección electoral para que las personas puedan accesar y ver quiénes son sus candidatos,
03:53cuál es el currículum, cuál es la experiencia, cuál es su preparación,
03:57si han sido juzgadores, qué sentencias han emitido que han ayudado a la protección de los derechos de las personas.
04:05También se puede accesar a través de la página del INE que es INE.mx
04:10y entonces también con el número de la sección electoral accesar a conocer los candidatos
04:16que ha sido una de las preguntas más frecuentes.
04:18Ahora bien, en todo el país, uno de los temas que han sido recurrentes es justicia para las mujeres,
04:28justicia para las personas de la tercera edad, para las personas con discapacidad,
04:34para las mujeres campesinas, para los indígenas.
04:37Es decir, tenemos aquí un reclamo de justicia en todo el país
04:43y hoy lo que se quiere con esta reforma es que la justicia se transforme,
04:48el Poder Judicial se transforme, esté cerca de la gente, cerca de la ciudadanía,
04:55ponga en el centro a la persona con sus derechos y su dignidad.
05:00Hoy esta reforma al Poder Judicial es fundamental que vayamos todas y todos a votar
05:05para elegir a nuestros juzgadores, a quien deseen las personas de acuerdo a la boleta
05:11donde esté ubicado su candidato o candidata o candidatos y candidatas
05:16y puedan votar por él.
05:18Por eso es importante acabar con la corrupción que hay en el Poder Judicial,
05:23con los privilegios, con el familiarismo, el nepotismo.
05:28Todos estos temas son importantes acabar con esas malas prácticas.
05:33¿Por qué Yasmín Esquivel es una opción en todo esto que la ciudadanía señala,
05:38como que el Poder Judicial está alejado, como que el Poder Judicial o la justicia
05:43está alejada de los que más lo requieren?
05:45¿Cómo que lo que el Poder Judicial representa para las mujeres en ese sentido?
05:51¿Por qué Yasmín Esquivel podría ser una opción?
05:53Bueno, tengo cuarenta años en el servicio público.
05:57Desde muy jovencita supe que mi vocación es servir a los demás.
06:01Los últimos veinticinco años ha sido en la impartición de justicia.
06:06He sido magistrada agraria, magistrada en materia administrativa,
06:10presidenta nacional de la Asociación de Tribunales en Justicia Administrativa,
06:15y en dos mil diecinueve fui propuesta en una eterna para ser ministra de la Corte
06:21y así lo determinó el Senado en aquel entonces, en dos mil diecinueve.
06:26Y para mí el más alto honor de mi vida es estar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
06:31Hoy, con esta reforma existe la oportunidad de transformar y de mejorar la justicia en México,
06:38de mejorar este sistema de justicia que tenemos hoy y acabar con todas esas malas prácticas
06:45y además que los jueces realmente respondan a las necesidades de un pueblo que reclama reforma en el Poder Judicial.
06:56Lo hemos escuchado en los barrios, las colonias, las unidades habitacionales, las calles, las plazas públicas,
07:03donde las personas se acercan a exigir que sus expedientes se resuelvan
07:08y que sus expedientes se resuelvan correctamente por jueces imparciales
07:14que no obedezcan consignas económicas ni políticas.
07:18¿Su actual participación al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
07:22le da un plus dentro de esta elección, Yasmín?
07:27Bueno, el participar como ministra hoy de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
07:31es, por supuesto, es muy importante, sin embargo, la participación en las sesiones
07:38limita el tiempo de campaña, la participación en las sesiones y el estudio de los asuntos
07:43ha limitado los tiempos de campaña, sin embargo, por supuesto que es todos los días estar estudiando,
07:51todos los días estar con el entusiasmo de estar en cada una de las sesiones,
07:56viendo todos los temas, y esto es fundamental para que podamos seguir avanzando
08:02y no se suspendan las sesiones de la Corte.
08:06Entonces, por eso es que hay que estar participando en las sesiones
08:09y a la vez haciendo campaña a lo largo y ancho de nuestro país.
08:13¿Confía en que el próximo domingo exista una participación importante de ciudadanos
08:20que acudan a las urnas a este hecho histórico, como es la elección de ministros, jueces y magistrados
08:25del Poder Judicial?
08:27Estoy totalmente convencida que va a haber una participación importante, sin embargo,
08:32es difícil pronosticar un porcentaje de participación, toda vez que, como comentamos, Jaime,
08:38es una elección histórica, no tenemos un precedente, sin embargo, la democracia en México va avanzando
08:45y va avanzando ahora hacia el Poder Judicial.
08:49Entonces, sí considero que va a haber participación importante de la ciudadanía
08:54el próximo domingo, primero de junio, porque la ciudadanía tiene claro
08:59que hay que mejorar el sistema de justicia en México.
09:03Pues, Yasmín Esquivel, candidata a ministra de la Suprema Corte,
09:05como lo hemos dicho y como lo hemos hecho en este ejercicio que hemos realizado
09:09en este espacio y en otros espacios de milenio, recuérdenos papeleta y número
09:14y lo que va a suceder el próximo domingo.
09:17El próximo domingo, primero de junio, elegiremos a jueces y juezas, ministros y ministras,
09:23magistrados y magistradas en todo el país.
09:26Yo soy candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
09:30boleta morada, número 08, suministra de la transformación, Jaime,
09:35y para mí, pues, es un placer estar con usted y en su canal de televisión.
09:40No, y como lo hemos dicho también para nosotros, y como se lo hemos dicho,
09:43a todos quienes, hombres y mujeres que se sentaron, que vinieron,
09:47que participaron en estas charlas, pues, le deseamos todo el éxito
09:50y muy pendiente de lo que vaya a suceder el próximo domingo.
09:53Cuídese mucho, Yasmín. Gracias por estos minutos.
09:56Gracias, Jaime Núñez. Muy amable.
09:57Hasta luego.
09:57Hasta luego.
09:58Gracias.
09:59Gracias por ver el video.

Recomendada