Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
#SaludMental #Zapote #Psiquiátrico
El Hospital Psiquiátrico o CAISAME de estancia prolongada, ubicado en la delegación de El Zapote, en Tlajomulco de Zúñiga, tiene más de 70 años de existencia. Y desde entonces, ha sido la “papa caliente” de todas las administraciones porque nadie se metía a mejorar las condiciones de esta población, pero ya no se puede postergar más su atención y modernización.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tras abandono, resurge el zapote. Parte 2. Comienza la recuperación.
00:21El hospital psiquiátrico o CAISAME de estancia prolongada, ubicado en la delegación del zapote
00:27en Tlajomolco de Zúñiga, tiene más de 70 años de existencia. Y desde entonces ha sido la papa
00:35caliente de todas las administraciones porque nadie se metía a mejorar las condiciones de
00:41esta población, pero ya no se puede postergar más su atención y modernización. Las enfermedades
00:47mentales se están incrementando de una manera alarmante, tanto por más casos de depresión
00:53y ansiedad, como por el abuso de drogas que provocan daño cerebral y, por consecuencia,
00:59manifestaciones psiquiátricas que ponen en riesgo su vida o la de los demás. Muchos ejemplos de ello
01:05hemos sido testigos, como el joven que atacó a su mamá y hermana porque, según dijo,
01:11escuchaba una voz que le decía que tenían el diablo. Según los reportes de las autoridades,
01:17en ese momento el joven sufría de un episodio de psicosis por abuso de drogas, pero como él hay
01:24cientos de casos. Luego de que los trabajadores del hospital psiquiátrico alzaron la voz el año
01:29pasado por las serias carencias que había en el sitio, con el arranque de esta administración hay
01:35un nuevo ambiente entre ellos, ya que se logró contratar a 23 personas más, tanto para áreas
01:41operativas como administrativas. Además, se concluyó la nueva área de hospitalización para los pacientes
01:48agudos, es decir, los que deben ser internados por una crisis, pero que solo es temporal. En estas
01:54fechas se hace una remodelación a la que era conocida como el área infantil, para ubicar ahí a los
02:01pacientes crónicos que viven en el hospital y que fueron abandonados por su familia, para tener áreas
02:07nuevas y dignas. Según el director del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco,
02:13Hugo Bravo, ya no existirá ese antiguo hospital que fue dejado a su suerte durante 70 años.
02:20Se va a estar remodelando todo, como tú ya viste, ya iniciaron las obras, se va a cambiar todo el
02:28sistema eléctrico, todo el sistema hidrosanitario, baños completamente nuevos. Este lugar tiene para
02:34que la central de enfermerías tenga una visión 360 grados, para poder estar viendo a todos nuestros
02:41encamados, cómo están, que no vaya a haber ningún problema y pues sus jardines van a estar dignos. Yo
02:47creo que es una inversión de cerca de 25 millones de pesos esta primera etapa.
02:51El plan es concentrar a todos los pacientes en las áreas nuevas y remodeladas, que por cierto,
02:57podrían estar listas en unos cinco meses. Según afirma la nueva directora del CAISAME,
03:02estancia prolongada, Blanca Elisa Real Peña.
03:06Pero lo que se está buscando básicamente es el hospital nuevo para población aguda,
03:13remodelación completa de las áreas crónicas para poder trasladar ahí a los usuarios y que
03:18esta infraestructura que tiene más de 70 años, pues ya por fin pueda dejar de ser utilizada y
03:23que los pacientes estén en mejores condiciones, mucho más dignas y también que nuestro personal
03:28pues le batalle menos ante todas estas situaciones del día a día.
03:31Pero los proyectos no terminan ahí. En una última etapa se buscará la construcción de un asilo para los
03:38pacientes que fueron abandonados desde que eran niños y que antes vivían en el psiquiátrico,
03:43pero que fueron enviados a un asilo de Etzatlán.
03:46Se tiene el proyecto de los cuidados asilares, pero que sea un asilo, es decir, que ya no estén
03:53institucionalizados, que el asilo puede estar cercano y próximo a nosotros para que si hay alguna
03:58agudización, pues tenga la atención a 400 metros, pero que realmente sea un cuidado de tipo asilar,
04:05no un cuidado de tipo psiquiátrico intrahospitalario.
04:08También se planea la construcción de una área con nichos para que los pacientes que han sido
04:13abandonados por su familia en el hospital y que mueren, tengan su última morada digna en ese
04:19mismo espacio y no terminen en fosas comunes.
04:23El año pasado se envió a más de 100 pacientes que estaban asilados en el psiquiátrico. Sin
04:28embargo, no todos debieron haber sido enviados, por lo que ya han regresado a 15 que reciben de
04:34nueva cuenta atención psiquiátrica y asilar. El hospital psiquiátrico es el último servicio
04:39al que llega en salud mental en los casos que así lo requieren. Pero la realidad es que se
04:45necesita detección y atención desde las primeras manifestaciones en el primer nivel, es decir,
04:51desde los centros de salud. Y ya hay un proyecto, pero de él te hablaré en la siguiente entrega.
04:58Con imágenes de Juan González, para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.
05:03Tras abandono, resurge el zapote.

Recomendada