Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
#SaludMental #Zapote #Psiquiátrico
Hace un año, los trabajadores del Centro de Atención en Salud Mental de Estancia Prolongada, mejor conocido como el psiquiátrico de El Zapote, denunciaron serias irregularidades como falta de comida adecuada para los pacientes que ahí vivían, hacinamiento, condiciones infrahumanas, falta de medicamentos, de personal capacitado y una sobrepoblación que ponía en riesgo la salud y seguridad tanto de pacientes como trabajadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Tras abandono, resurge el zapote.
00:16Parte 1. 70 años sin atención alguna.
00:21Hace un año, los trabajadores del Centro de Atención en Salud Mental de Estancia Prolongada,
00:27mejor conocido como el psiquiátrico del zapote, denunciaron serias irregularidades como falta de comida adecuada para los pacientes que ahí vivían,
00:36hacinamiento, condiciones infrahumanas, falta de medicamento, de personal capacitado y una sobrepoblación que ponía en riesgo la salud y seguridad,
00:46tanto de pacientes como trabajadores.
00:49Lamentablemente el tiempo les dio la razón.
00:51Un mes después de hacer públicas estas denuncias, una paciente descontrolada por la falta de medicamentos y sin supervisión debido a la escasez de personal,
01:01ya que solo había dos enfermeras para 30 asiladas, provocó la muerte de otra paciente al empujarla.
01:09Ante la falta de medicamento, se puso agresiva y no hubo nadie para detenerla.
01:13Eso sin contar que los imputados, es decir, las personas que cometieron algún delito como asesinato y cuya defensa argumentó problemas de salud mental como causa para evitar la cárcel,
01:26convivían con toda la población internada, lo cual ponía en riesgo a todos.
01:31En aquella ocasión, UDGTV Canal 44 acudió a documentar cada una de las denuncias de los trabajadores y se constató cómo los enfermos vivían en medio de la suciedad por la falta de personal que debía limpiar de manera continua las áreas comunes,
01:48ya que muchos, por su condición mental, se hacen del baño en donde sea e incluso se quitan la ropa delante de todos.
01:56Estos son los enfermos crónicos, los que incluso fueron abandonados por sus familias y el Estado se hizo cargo de ellos.
02:06Ante estas omisiones, el director del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco, Hugo Bravo, cambió de directores.
02:14Sin embargo, no funcionó. Las cosas seguían igual.
02:19Pero iniciando la nueva administración y con el nombramiento de una nueva directora, la tendencia comienza a cambiar.
02:25Aunque todavía la zona antigua, que tiene más de 70 años, sigue en el descuido y esto se debe sobre todo a que ya nada sirve.
02:35Todavía falta personal y el Ayuntamiento de Tlajomulco les raciona el agua de manera discrecional.
02:41Así lo explica la directora del hospital, Caizam Estancia Prolongada, Blanca Elisa Real Peña.
02:47Ahorita están teniendo problemas porque no tienen agua y la zona de los crónicos o de los agudos está deplorable otra vez.
02:56¿Qué pasa con esto?
02:58Mira, Rocío, aquí la complejidad del hospital. Es importante mencionar la infraestructura.
03:03Tenemos un área o una extensión territorial que puede ser casi 12 hectáreas.
03:10En las partes agudas, sí, tienes razón, esta extensión territorial en muchos años se sostuvo, por ejemplo, por el uso de pozos de agua.
03:19Mismos que tuvieron también ya problemas para el abastecimiento.
03:23Entonces, cuando hay tandeos por parte del municipio, pues también nos toca a nosotros.
03:27Esta nueva administración comenzó con un nuevo proyecto, que no solo consiste en terminar el hospital para los pacientes que son internados por cierto tiempo para tratar sus crisis,
03:39pero son dados de alta y se reintegran a su vida, sino construir una nueva área para los pacientes que fueron abandonados y ya viven ahí, que son los crónicos.
03:49Además, también se contempla un asilo para las y los pacientes que no requieren cuidado de hospital, pero sí atención especializada.
03:58Y de eso te hablo a detalle en la siguiente entrega.
04:02Con imágenes de Juan González, para UDG TV Cana 44, Rocío López Fonseca.
04:12Tras abandono, resurge el zapote.

Recomendada