Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
#SaludMental #Zapote #Psiquiátrico
Cuidar a quienes nos cuidan en los hospitales, consultorios y centros de salud es otra de las tareas pendientes para las autoridades en esta materia, y por esta razón en el CAISAME de estancia prolongada ubicado en el Zapote ya se planea una estrategia para mejorar sus condiciones, explica su directora, Blanca Elisa Real Peña.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Música
00:00Tras abandono, resurge el zapote.
00:16Parte 4. Cuidar a quienes nos cuidan.
00:21Cuidar a quienes nos cuidan en los hospitales, consultorios y centros de salud
00:27es otra de las tareas pendientes para las autoridades en esta materia.
00:31Y por esta razón, en el Caizame de Estancia Prolongada, ubicado en el Zapote,
00:35ya se planea una estrategia para mejorar sus condiciones.
00:39Explica su directora, Blanca Elisa Real Peña.
00:43Trabajar aquí requiere de un gran compromiso social.
00:48También sabemos que la norma 035 nos dice que cuidemos a nuestros trabajadores.
00:52En la administración estamos con el compromiso de buscar estrategias
00:56para mejorar también los ambientes laborales, detectar el burnout de los empleados.
01:02Y estamos en la elaboración de una estrategia para que se pueda hacer
01:07y se pueda instaurar antes de que acabe el primer semestre del año
01:11estrategias específicas también para cuidar a nuestro personal.
01:15En este hospital se ofrecen varias atenciones para la población en general.
01:19Además de los servicios de urgencias psicológicas, también hay otros.
01:23Por ejemplo, por ser una zona de muchas picaduras de lacrán, tienen el antiveneno.
01:28Este hospital en general tiene tres principales servicios.
01:32Lo que es la consulta externa, de psiquiatría, de psicología.
01:37También en la consulta externa recientemente ya se va a arrancar el servicio de odontología.
01:43Tenemos el servicio de hospitalización y tenemos el servicio también de urgencias 24-7 todos los días del año.
01:53Tenemos tratamientos que se consideran de alto costo pero de vanguardia, por ejemplo, para la ideación suicida.
02:02Tenemos también la terapia magnética transcranial, es decir, medicamentos, por ejemplo, de clínica de depósito
02:09donde tú puedes inyectar a la persona y libera medicamento para uno o incluso hasta tres meses.
02:15Todos estos costos son absorbidos a nivel institucional, es gratuito.
02:21Este medicamento que se inyecta es indicado para algunos casos de esquizofrenia y trastorno bipolar.
02:26Señaló que a este hospital puede ir cualquier persona sin seguridad social.
02:31Solo debe presentar su CURV e INE y la atención, hospitalización y medicamentos se darán de forma gratuita.
02:39Además, cuentan con estudios de laboratorio como biometría hemática, química sanguínea, hemoglobina glucosilada, perfiles tiroideos, entre otros.
02:48Incluso, si el paciente tiene seguro social o ISTE, sí se le atiende, pero se realiza un estudio socioeconómico para ver su capacidad de pago.
02:58Durante décadas, este hospital psiquiátrico ha sido literalmente de terror.
03:04Un lugar donde la gente llega y abandona a familiares que padecen enfermedades mentales,
03:09donde las condiciones en las que éstas viven son de tristeza, no solo porque sus seres queridos los dejan solos, sino por el abandono de las autoridades.
03:19Ahora, al menos en el arranque de esta nueva administración, parece que sí hay esperanza para las decenas de pacientes que viven aquí y que acuden a recibir atención.
03:29Las manitas de gato parecen que ahora sí quedaron atrás y una esperanza de contar con un psiquiátrico que dignifique la atención se advierte en el horizonte.
03:40Con imágenes de Juan González, para UDG TV Cana 44, Rocío López Fonseca.
03:50Tras abandono, resurge el zapote.

Recomendada