- 24/5/2025
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Saben, en este gran espacio, que de verdad estamos haciendo muchas cosas con ellos,
00:06estamos indagando un poquito en la parte de video, porque siempre en la radio y estamos así ocultos de la cámara,
00:13la verdad, somos feos, no queremos mostrarnos ante la cámara, pero bueno, no creo que eso es un tema que a lo mejor les prestaría un debate,
00:23o a otro tipo de filosofía, a las personas, qué sé yo, ¿no?, hablar de ese tema, de qué es feo y qué no es feo,
00:30pero bueno, al final, hoy estamos con una gran invitada, me gustaría compartirles que yo me acabo de sorprender, sinceramente,
00:39y voy a quemarme a lo mejor aquí al aire en este espacio, en esta entrevista, en esta charla,
00:45porque yo la conocí en el Festival de Jazz de Polanco, la verdad, y descubrí su voz y demás,
00:53y platiqué con ella un poco, después me enteré de que tiene un proyecto de blues, la verdad, y que son puras mujeres,
01:01eso es lo que dije, ¡guau!, o sea, eso está increíble, y ahorita nos va a platicar un poquito,
01:05pero tenemos aquí a Alicia González, ¿cómo estás, Alicia?, ya no hablo más, porque si no me arruine el micrófono.
01:11Estoy muy contenta, estoy muy contenta de hablar de mis proyectos, claro.
01:15Hablar de Alicia González, yo quiero hablar de Alicia González, o sea, acabamos de escuchar ya por ahí una canción que se llama Calidoscopio,
01:21con esa abrimos el programa, cuéntanos por qué me dejaste, sinceramente, sorprendente, o sea,
01:27me voy a quemar al aire porque no hice mi tarea, me vas a decir así, ¿me escuchaste mi música?, ¿cómo me quieres entrevistar?,
01:34no, pero precisamente la acabo de descubrir, o sea, de ¡guau!, o sea, a lo mejor la escuché, pero no le puse atención,
01:41no sé qué me pasó, me confundí con tantos artistas, qué sé yo, pero textos puedo poner miles,
01:46pero te voy a ser muy sincero, no la escuché, sinceramente, no, o sea, yo te escuché, dije, sí, yo la escuché en el festival,
01:52y ahora que vaya a la entrevista la escuché, no la escuché, perdóname por eso.
01:56Lo mejor es la honestidad, la verdad.
01:59La honestidad, pero ya me voy, así como hasta aquí llegué, oye, pero la verdad, cuéntame, ¿qué momento, o sea, del jazz,
02:08blues, y ahorita, este, que es como un poquito de neo-soul, me dijiste neo-jazz, ¿cómo me dijiste?
02:15Pues, la aspiración, la aspiración es sobre, va sobre el neo-soul, que yo lo entiendo como esta convivencia entre el hip-hop y el jazz,
02:28la gente conocedora a lo mejor va a decir que no va de eso, pero así lo entiendo, así lo disfruto, ¿no?
02:38Como desde esa perspectiva, y esa es la aspiración, eso es lo que me gusta escuchar, de pronto un poco como que me empecé a enfrentar a mis letras
02:51y a mis melodías, y como a darme cuenta de que a lo mejor no estaba tan cerca de eso, ¿no?
02:57Pero traté de abordar esa aproximación desde la música, o sea, los músicos que grabaron estas rolas, la verdad es que los admiro muchísimo,
03:12pero sobre todo, o sea, además de la admiración, los busqué a ellos porque yo sabía que ellos le iban a dar esta obra.
03:21¿Quiénes son esos músicos?
03:22Plon, que Plon es el bajista que es como el alma ahí de estas grabaciones, y...
03:28¿Cómo se llama? Perdón.
03:30Plon.
03:31Plon, así.
03:32Alguien nomás Plon. Plon tiene una carrera ya bien larga y bien chida, él tocó mucho tiempo con Natalia Lafourcade, estuvo con los Mamás Tróficos,
03:41estuvo con Fuchsia, y ahorita anda también con unas bandas bien interesantes de funk, tienes también sus cosas, ¿no?
03:50Sí, porque sí, así como tintes un poquito.
03:53Súper funky, él es súper funky, y me gusta y yo le pedí así.
03:58¿A Alicia le gusta el funk?
03:59Sí, sí, sí. Me encanta el funk.
04:02Dije, yo quiero que el bajo sea bien bocón, que sea bien protagónico, ¿no? Y entonces, y a él se le da eso, entonces estuvo maravilloso.
04:12La batería es de Herubiel Rangel, que Herubiel tiene esta onda que yo no sé si eso sea su aspiración, pero a mí me suena súper neoyorquino, como justamente, justamente...
04:25Así quería sonar tú.
04:26Sí, a mí me encanta lo que hace Herubiel, y creo que juntos le dieron este toque, ¿no?
04:36Por ahí la guitarra de Caleidoscopio es de un amigo muy querido que se llama León Farías, que vive en Puerto Morelos.
04:43Me pasé unos meses en Puerto Morelos, y fue en donde se gestó este primer EP, que fue Hojas al Viento.
04:52¿Todo lo hicieron allá?
04:54No, más bien ahí yo...
04:56Ahí nació.
04:57Ahí estuve yo maquinando, ¿no?
04:59Ajá, ok.
05:00Y estas guitarras son de él. Creo que yo tenía muchas ganas como de encontrar ese sonido, y me aventé en un viaje bien complejo, porque de pronto descubrí que yo estaba produciendo mis canciones.
05:15Pero fue como, yo no sé producir, o sea, ¿qué significa eso, no?
05:21O sea, ¿lo viste como un reto de alguna manera?
05:23Pues es que más bien yo no pensé que lo iba a hacer yo, o sea, vaya.
05:28¿Te sorprendió lo que podías hacer?
05:30Sí, claro, pero también me dio mucho miedo, ¿no?
05:34Te dio miedo.
05:35O sea, como que había un equipo que era Herubiel, que era Tulio, que también Tulio es bajista, que trabajo muchísimo con él, y ahora él toca mis rolas también.
05:46Ok.
05:47Que estaban, y Jerry, bueno, después te paso sus redes y todo para que lo compartamos.
05:56Hubiera sido increíble.
05:57Sí, claro.
05:58Ay, es que qué barbaridad. Bueno, por ahí anda, pero seguro ahorita voy a decir tonterías con los nervios, la verdad.
06:03No te preocupes.
06:04Pero ellas eran el equipo de producción. Ajá, vaya, sí, había ese equipo encargado de eso, pero yo como encargada de mis rolas, tratando de transmitirles lo que estaba buscando,
06:15me convertí también en eso, pues también me convertí de pronto en parte de ese equipo de producción, y estuvo bien interesante.
06:24Me vi así como, guau, en la necesidad de echarme un curso de producción musical básico, porque dije, necesito por lo menos aprender a comunicarme, a comunicar lo que estoy buscando.
06:36O sea, a explicarles qué es lo que quieren, ¿no? No te vas a sentar y decirle, oye, quiero que suene un poquito más.
06:43Y más porque ellos son a lo mejor más técnicos.
06:47Sí, claro, claro, porque ellos sí se dedican a eso, ¿no? Entonces, de pronto era como, híjole, la mezcla no me gusta, pero no sé por qué.
06:54¿Tú sí hiciste la producción?
06:55Pues sí, de pronto también, ¿no? Pasaba eso que yo decía, me gusta la mezcla, no me gusta la mezcla, pero no sé por qué.
07:03O sea, hay algo que siento que no funciona, pero no sé qué es.
07:09Es tu video, es tu música, eres tu proyecto.
07:12Pero como pides lo que quieres, ¿no?
07:14Ah, bueno, sí, eso sí se entiende.
07:16Entonces, hay que, o sea, sí hay que echarse ahí un clavado.
07:18Bueno, todo esto para decirte que hacer estas rolas fue una experiencia bien chida, porque tuve que aprender un montón de cosas,
07:27y porque entendí que ser, que tener un proyecto original es una gran responsabilidad y da, pero también en ese grado da muchísima satisfacción.
07:41O sea, es como, yo sé que eso que está ahí en las plataformas con todos los aciertos y todos los errores, lo hice yo.
07:49Soy responsable de eso, ¿no?
07:52Desde lo más básico hasta lo más complicado, me imagino.
07:56Obviamente, obviamente, con todos los encargados involucrados.
07:59Con el equipo que tuviste.
08:01El lead lo llevé yo.
08:03Pero es tu proyecto, y eso sí, tú puedes decir aquí no me gustó, aquí sí me gustó.
08:07Esa es la diferencia, ¿no?
08:08Exacto.
08:09¿Qué hiciste?
08:10Y la verdad suena bastante bien, suena muy, muy rico.
08:14O sea, sí se siente como ella lo acaba de explicar, necesariamente así, neoyorquino.
08:19O sea, sí, mucha gente va a decir, ah, yo lo voy a asociar con esos videos que están en la cafetería con la ventana lloviendo.
08:25Ah, como de Lo-Fi, ¿no?
08:27Ah, de Lo-Fi.
08:28O sea, sí, como que sí.
08:30Pero sí, sí, sí, sí.
08:31Me imagino que también un poco de esas influencias de Lo-Fi.
08:35Sí, sí, claro, como esas texturas, ¿no?
08:38Porque tiene una onda ahí de como de texturita.
08:42Pero aparte de tu voz, mujer, tienes una voz que de verdad, o sea, búsquela en todas las plataformas,
08:49búsquela en sus redes y ahorita nos va a platicar también que trae por ahí un buen proyecto que también.
08:54Yo dije, ay, tráelas, que toquen, que hagan algo.
08:57Pero bueno, no se pudo completar.
08:59La verdad, pero ya iremos a alguna de las presentaciones que tengan próximamente.
09:03Ahora que ya vengan más presentaciones y las escucharemos en vivo, las conoceremos en vivo.
09:11Y a mí lo que más me apasiona pues obviamente es conocer las historias, ¿no?
09:15De las personas.
09:16Compartir todo esto, esta energía que trae.
09:19Está mucha energía.
09:20La verdad, qué chido.
09:21Al menos a mí empieza mi proyecto algo así como de wow.
09:24Nomás esa mujer, o sea, es así como que tantas cosas que platicar con ella.
09:28Yo creo que no nos va a alcanzar ni siquiera el tiempo para hacer esta charla.
09:32Que no va a ser entrevista, te digo.
09:34A mí no me gusta llamarlas como entrevistas, ¿no?
09:36Te voy a entrevistar.
09:37Bueno, oye, cuéntame, ¿cuándo nació tu proyecto?
09:40Yo soy más así como de vamos a platicar, vamos a entrarnos a charlar.
09:44Y yo quiero aprender de eso que estás haciendo, de lo que vas a hacer, de lo que no hiciste.
09:49¿Cómo lo hiciste?
09:50Por ejemplo, esta parte, ¿no?
09:51Que ahorita este tú, tú, tú.
09:54Porque a mí también me gusta conocer a las personas de cómo iniciaron en la música.
09:58Tú, tú, por ejemplo, ¿a qué edad?
10:01¿Cuándo fue ese momento que tú dijiste?
10:03Wow, a mí me gusta este, no sé, el neo soul.
10:07Me gusta el punk.
10:09Me gusta el rock.
10:10No sé, el género que más te apasiona.
10:12¿Qué momento tú dijiste, oye, yo quiero dedicarme a cantar?
10:15Yo quiero vivir de esto, hacer esto.
10:18Me apasiona, lo amo y quiero compartirlo con el mundo.
10:26Pues, fíjate que ese momento vino ya después de que estaba estudiando música.
10:34Es que…
10:35¿Entonces se hace música?
10:36Sí, pero no era de entrada, no era ese el objetivo.
10:39O sea, yo sabía que podía cantar bonito pues, o sea, desde la primaria y luego la secundaria.
10:47¿Cantabas en el core de la escuela?
10:49Sí.
10:50¿Te metiste a clases acá?
10:51Sí.
10:52¿Sí? ¿En serio?
10:53Mi mamá me llevaba a clases en… Yo viví en Durango varios años y allá había…
10:57existe todavía la Escuela de la Música Mexicana, que es una muy buena escuela.
11:00¿Qué escuchabas en esos años?
11:02No, pues, o sea, pop y siempre un poco como… ¿Te acuerdas de TLC?
11:10TLC o Sainz.
11:12Que bailaban.
11:13Como todas esas cosas que era pop, pero con un gran guiño al hip hop.
11:16Era el bien.
11:17Era como R&B, hip hop, pero como muy digerible porque era muy comercial, ¿no?
11:22Ajá.
11:23Pero eso escuchaba, eso me gustaba. Y de pronto estas ondas como súper rapeadas,
11:29estas secciones rapeadas y así me las aprendía y eran como mi onda.
11:32Más eléctricas de hip hop y tal.
11:34Uy, sí, sí, me encantaba. Pero nunca, o sea, no era una aspiración, solo era un gusto.
11:39Y luego supe que quería ser actriz. Hice mi carrera de actuación en el INBA.
11:48¿Eres actriz? Ok.
11:50Estudié, me eché mi licenciatura en teatro.
11:53Ok.
11:54Y a la par, claro, y a la par estaba trabajando en grupos versátiles,
12:04como que estaba capitalizando el hecho de que cantaba bonito, ¿no?
12:09Y entonces era una cosa como cómoda. O sea, me acuerdo que, no, me acuerdo que me divertía
12:14que me pagaran por cantar. Se me decía como, ay, Juan, por cantar.
12:18Canto, ya lo me pagan en los camiones nada más, ¿no? Como muchos piensan.
12:22No, no, pues, o sea, una...
12:25No, pero ya es algo que a lo mejor no, bueno, le hice una mala comparación, perdón.
12:30Pero, por ejemplo, a lo que voy es que a este señor le pagan por escribir,
12:35le pagan por este, no sé, lo que estudió en su carrera.
12:38Y tú dices, wow, o sea, se puede vivir del canto.
12:41Sí, o sea, era una cosa que en ese momento, digo, era súper cansado porque
12:47los grupos versátiles son muy cansados.
12:49Sí.
12:50Pero son muchas horas. Y así ya después entendí eso, entendí que no, no me pagan por cantar,
12:54me pagan porque estoy aquí cinco horas cantando, bailando en tacones en la madrugada, ¿no?
12:59Tuviste de un grupo versátil, entonces, ok.
13:02Sí, sí, sí. Y mi primera chamba me la pasó una gran, gran amiga que hasta la fecha somos muy amigas
13:08y ahora trabajamos juntas. Estuvo, de hecho, en esta edición del festival de jazz de Polanco.
13:14Ok.
13:15De hecho, lleva dos ediciones. Estuvo la primera vez en la sección de coros
13:20y ahora sí estuvo como lead, que es Monserrat Figueroa.
13:23Ok.
13:24Monserrat Figueroa.
13:25Saludos a Monserrat Figueroa.
13:27Saludos y abrazo a mi amiga. Y ella me invitó a mi primera chamba de de versátil.
13:32De versátil, ok. Y ella también se dedicó a los momentos.
13:35Ella es bajista, ella es cantante, luego ella también estudió teatro, nos volvimos a topar en la escuela de teatro,
13:41luego estudió también canto. Bueno, lo que te quiero contar es que hice mi carrera de canto mientras,
13:47digo, de teatro mientras cantaba.
13:49Ajá.
13:51Como, como por el lado, ¿no?
13:53Y luego cuando terminé mi carrera de teatro, quería meter una beca al Fonca para Profesionalización de Actores
14:01y dije, voy a meter para esa beca, voy a proponer que me voy a poner a estudiar canto,
14:09porque pues ya canto, entonces solo lo voy a como profesionalizar, ¿no?
14:15Vale.
14:16Y hacerlo parte de mi quehacer como actriz, esa era mi idea.
14:20Entonces fui a dar a esta escuela que hoy ya no existe, pero que fue una gran escuela,
14:26la Escuela de Música DIMM, que era una escuela de música popular.
14:31Ya luego platicamos de eso más a fondo.
14:34Y empecé a estudiar canto, pero también teoría musical y todo,
14:42pero fue hasta ya estando ahí cuando dije, oh, esto me gusta mucho.
14:48O sea, no solo el canto, sino como todo el lenguaje musical.
14:51Sí, o sea, todo lo que conlleva a la carrera de canto, ¿no?
14:56Sí, sí, sí.
14:57O una presentación, me imagino, ahí.
14:59Sí, o sea, estaba en ensambles y estudiaba teoría, aparte de mi clase de este, de voz, pues.
15:07Y apenas ahí fue cuando se me ocurrió que podía hacer algo yo.
15:13Ahora, de ahí a, eso fue en dos mil, yo salí de ahí en dos mil doce.
15:20Ajá.
15:21Y de ahí a haber grabado mi primera canción, todavía pasaron varios años.
15:26Varios.
15:27Varios años.
15:28Bueno, ahorita nos vas a contar cuántos años, no, no es cierto, nada más nos vas a decir
15:32qué fue lo que pasó, cómo pasó y demás.
15:35Ahorita acá vamos a escuchar Calidoscopio.
15:37¿Qué disco viene?
15:38Es el único EP que tengo hoy.
15:40El único EP que tienes, ok.
15:41Es de Hojas al Viento.
15:42Y ahora vamos a escuchar Hojas al Viento y ella.
15:44¿Te parece bien?
15:45Y ahorita regresamos, estamos en Radioactiva Techies.
15:47Recuerden que tenemos aplicación de Android, de iOS, y nos pueden escuchar en Alexa.
15:51Y este programa, tal vez a veces por las charlas, recuerden, no me cansaré de decírselo,
15:57se extiende y tenemos que acortar las canciones por los tiempos de radio.
16:01Pero vayan al canal de Podcast y Conexión Dispuesa y ahí pueden escuchar todo el programa
16:06sin cortes, las canciones desde inicio a fin, que ahí hay ocasiones.
16:11Yo prefiero darle más fuerza un poquito a la charla.
16:14No sé si es entrevista, yo nunca digo que son entrevistas, para mí es platicar, conocer
16:19un poquito más a los seres humanos, a veces que no conocemos cómo pasó, qué pasó.
16:24Me encanta contar las historias.
16:25Bueno, ahorita regresamos.
16:27Ahí le ponemos pausa.
16:29Hacemos hojas al viento y ella.
16:31Hojas al viento y ella.
16:33Y ahí regresamos, ¿vale?
16:35Entonces ahorita ya vamos a hablar un poquito más de tu proyecto de Dalia Azul.
16:39¿Dalia?
16:40Sí, Dalia Azul.
16:41Dalia Azul, exacto.
16:43Que es una sola palabra, Dalia Azul.
16:45Dalia Azul.
16:46¿Por qué lo digo Dalia Azul?
16:48Porque es que yo, según yo, para simplificar las cosas, pero luego no fue tan simple.
16:53Bueno, son tres bloques, entonces vamos a darle.
16:55Si te das cuenta, el tiempo va a subir así.
16:58Sí.
16:59Vas a ver que ahorita ya.
17:00¿Listo?
17:01Bueno, va.
17:02Tres, dos.
17:03Bueno, regresamos aquí a Sonidos Dispersos.
17:05Yo soy Rahel y me acompaña aquí Alicia González.
17:08Una gran invitada que ya escucharon por ahí su música, de verdad.
17:12A mí me voló la mente.
17:14No, ya lo confesé hace un rato, ya no lo voy a volver a repetir.
17:19Lo voy a borrer con mis repeticiones de todos los comentarios que hago y demás.
17:23Pero bueno, aparte de todo esto, ¿qué has hecho?
17:26¿A lo que te has dedicado?
17:27O sea, ya medio nos contaste un poquito del inicio de tu carrera.
17:31Vivías en Durango.
17:34Regresé, regresé.
17:36No, nací aquí en la Ciudad de México y me fui de los cinco a los quince.
17:41Regresé a la ciudad para la prepa.
17:43Ok.
17:44Y ya desde ahí estás aquí.
17:46Sí, de hecho, llegué a la prepa a estudiar a un Sedart.
17:50¿Sabes qué es eso?
17:51No.
17:52Bueno, ese es un bachillerato de Artes y Humanidades, es del INBA.
17:56Ah, del INBA, sí, sí, ya me sonaba así como que, ok.
18:00Y yo estudié este también.
18:01O sea, ¿a ti te apasiona todo el arte?
18:03Sí, yo, yo sabía que quería hacer teatro.
18:05Eso era lo que sabía desde la secundaria.
18:06Eso es lo que a ti te gusta mucho la actuación.
18:08Pues ya estaba yo muy perfilada para eso desde la secundaria, ya lo sabía.
18:12Y entonces llegué ahí, pero también, pero, pero siempre estuve cantando a la par.
18:18Fíjate, en ese tiempo, está padrísimo.
18:21En ese tiempo, estaba, bueno, yo, yo, se dividen por específicos, ¿no?
18:30Entonces, el primer año llevas todas las artes, pero ya después escoges una cosa,
18:34y yo escogí teatro, pero empecé a cantar con una banda que tenían unos amigos
18:41un poco más grandes que yo, este.
18:44¿Qué tan grandes?
18:45Como de Speed Metal.
18:46No, un año más grande.
18:47O sea, ellos eran de la siguiente, de la siguiente generación.
18:50Ajá, ajá.
18:51De unos amigos más grandes.
18:52Ellos eran del específico de música, pero eran un año más grandes.
18:56Iban un año adelante.
18:57Y tocaban Speed, tocaban metal.
18:59Oh, Speed Metal.
19:00Y, y, pues, no sé, a mí me.
19:03¿Y tú cantaste?
19:04Sí, yo no sé cómo pasó eso, pero.
19:06A ver, a ver, pausa aquí.
19:08O sea, ¿cómo suena Alicia González en metal?
19:11Como un ángel.
19:12O sea, ¿era metal melódico, imagina?
19:15No, no, no.
19:18Era grotesco, así como gutural, así.
19:20No, más bien, más bien terminaba, terminaba como pareciendo un poco,
19:24yo no creo que esa era la intención de ellos, pero,
19:27pero sí terminaba pareciendo un poco melódico porque yo cantaba como.
19:30Sí, porque tu voz es así como angélica.
19:33Soy dulce.
19:34Y, y, y de repente así como que escuché a metal y dije, pues,
19:37voy a cantar como Iron Maiden a lo mejor, ¿no?
19:39No.
19:40Como, como, no, es que hay muchos ejemplos,
19:43pero a mí la verdad el metal sinfónico no soy tan fan.
19:46Me encanta el metal, es uno de los géneros junto con el jazz que más me apasiona,
19:50pero me gusta más así muy sucio el trash, el hardcore y así como de esos géneros,
19:56pero ¿cómo cantabas?
19:58No, yo creo que yo estaba cantando más bien como rockero,
20:01o sea, yo creo que mi estilo.
20:02O sea, era estilo rockero.
20:03Era estilo rockero, yo, sobre una base de doble bombo y.
20:07Pero ellos eran así como matemático, así, exacto, ¿no?
20:10Metal matemático y así speed, como dicen, ¿no?
20:13Sí, sí.
20:15Y fíjate qué chido como, porque eso.
20:18Ay, qué chido.
20:19Estuvo padrísimo, esos años fueron bien, bien chidos.
20:22Y te digo, y como que siempre supe que quería hacer las dos cosas,
20:25pero no sabía muy bien cuál era mi tirada en la música.
20:30Esa bandita era, bueno, principalmente.
20:33¿Tenía nombre?
20:34Sí.
20:35Ya tenían así todo.
20:36Nomé se llamaba, nomé.
20:37¿Cómo?
20:38Nomé.
20:39Nomé.
20:40Como G-N-O-M-E, nomé.
20:43Nomé.
20:44Ajá.
20:45Así.
20:46Y el líder de esa banda era Nacho,
20:51que Nacho ahora está tocando salsa increíblemente.
20:54Oh, ¿qué?
20:55Es de la orquesta Calavera, Calavera Orquesta.
20:57Bueno.
20:58Bueno, se llevó la calavera solo del metal.
21:00Exactamente.
21:02Sí, la vida dio muchas vueltas.
21:04Sí, sí, sí.
21:05Y este...
21:06Y Alicia tocando...
21:08Se acabó esa etapa y me fui a...
21:11¿Te gustaba el metal?
21:12¿Te gustaba el metal?
21:13Pues, la verdad, solo durante esa etapa,
21:15durante esa etapa lo escuché mucho, pero...
21:17Solo te gustaba cantar.
21:18Me gustaba cantar, exacto.
21:19Y andaba explorando, porque eso hace uno en la prepa.
21:22Y luego ya llegué a la escuela de teatro,
21:24fue lo que te conté, ¿no?
21:26Luego salí de teatro y me fui a estudiar música,
21:28ya fue lo que te conté.
21:30Y este...
21:31Y eventualmente, ya como queriendo hacer cosas mías,
21:34llegué a esto del blues, ¿no?
21:39Que en realidad lo que yo estaba buscando era
21:46hacer un tributo al blues mexicano de finales de los ochentas.
21:53A ver, a ver, ya me perdí un poquito.
21:55¿En la prepa?
21:56No, no, no.
21:57Te decía que ya después de todo ese viaje.
21:59Ah, que de todo lo que ya nos contaste.
22:01De toda esa historia.
22:04Y después de pasar por esta parte de las grupos versátiles y todo eso.
22:09Sí, y de ya decidir que ya si yo quería hacer música.
22:12Tu proyecto.
22:13Y luego ya empecé yo a escribir mis canciones y ajá.
22:17O sea, ya nos vamos a brincar hasta el final, ya.
22:19Sí, para hablar de este proyecto.
22:22Mira, yo me hubiera encantado que la gente lo escuchara
22:25y después ya nos platicaras.
22:27Ah.
22:28No te preocupes.
22:29Ah, no, no, no, pensé que ya íbamos a hablar de eso.
22:31No, no, no, no, no, no, no, no, no.
22:33No importa, este pomano lleva una línea.
22:34Tú, habla de lo que quieras.
22:35Eres libre.
22:36Y si tú quieres hablar, no, síguenos contando, esa historia del metal.
22:39Después del metal, pasó, se quedó.
22:41Es que me sorprendes cada día que, cada momento, perdón,
22:44que dices algo diferente, yo así de,
22:46¿El metal de verdad que me va a salir?
22:48También tocaba salsa.
22:50No, bueno, sí, obviamente en el versátil.
22:52No, sí, exacto.
22:53En el versátil yo creo que, o sea,
22:55vamos a hablar de esa parte que, que a lo mejor nunca has platicado en tus entrevistas, no sé.
23:00No, yo creo que no. ¿Cuál canción que más odiabas cantar? A ver, por favor, dilo, dilo.
23:06Yo creo que el Cucu. El Cucu, te iba a decir el Cucu. Justo te lo iba a decir. Sí, sí.
23:10Y fíjate que no es que en sí la canción me moleste, o sea, así de desmadre en la
23:16fiesta la puedo bailar súper chido, pero sí ya me fatidiaba un poco cantar el Cucu.
23:22Sí, sí, sí. O sea, ya. Sí, basta, basta del Cucu. Le va a hacer un cover de blues
23:28al Cucu. En honor a esos años, fíjate, reivindicando mis años de versátil. Para que vean que
23:34no tengo resentimientos con la música. Había varias cosas que ya me molestaban. Mira, ni
23:39siquiera era una cosa del género, sino como de tanta repetición. Por ejemplo, la chica
23:44de Ipanema ya no quiero, o sea, no quiero volver a cantarla jamás. ¿Esa como cuántas
23:50veces? No, mil, mil, mil, mil. O sea, la época que más activa estuve en los versátiles,
24:00no sé, un diciembre, que tocáramos viernes, sábado, domingo, los sábados dobles. Bueno,
24:08en todos esos eventos canté la chica Ipanema. Todo, no hubo un evento que no cantara la
24:17chica. No, seguramente en todos, estoy casi segura que en todos, sí, claro. Entonces,
24:21no quiero volver a cantarla. O sea, lo que es eso y la crema y los bolillos son parte
24:27de todo ese folclore de las fiestas de salón. Ya sé qué más, ya sé qué más, el no rompas
24:32más. Ay, qué bueno que lo tenías. El payaso de rodeo. El payaso de rodeo. No, no, no,
24:41por favor. Tantas canciones, pero bueno, qué bueno que no te dedicaste a ese tipo de género
24:46tropical, este, y que no sigas con eso y tienes este nuevo proyecto que vamos a compartir
24:52con la audiencia, esto que estás haciendo, preséntalo, por favor, que vamos a escuchar,
24:57recuerdas el nombre de las canciones. Sí, te la voy a cambiar. Ok, esto es tu programa,
25:03tú elige las canciones que quieras, Dalia Azul. Dalia Azul. Dalia Azul. Dalia Azul.
25:08Dalia Azul. Ahorita nos vas a decir por qué Dalia Azul y qué es Dalia Azul, pero antes
25:14vamos a compartir con la audiencia, ¿te parece bien? Sí, vamos a escuchar. Enteramente
25:18para mí de Rafael Mendoza. Ok, enteramente para mí de Rafael Mendoza y después. Y después,
25:27después corazón de cacto de Jaime López. Perfecto, pues ya saben, estamos aquí en
25:32Sonidos Dispersos, yo soy Ragel, en el canal de YouTube, obviamente no vamos a poner la
25:37música, pero vayan al canal de podcast de Conexión Dispersa, ahí lo pueden escuchar
25:41todo a detalle, y escuchen el programa que va a estar en podcast, ella es Alicia González,
25:48búsquenla en las redes sociales y busquen sus presentaciones porque de verdad, es otro
25:53mundo esta mujer, desde su historia ya escucharon que inició por ahí, no sé, en el metal
26:01en la prepa, versátil, de repente llegó al jazz, de repente en el soul, incluso Ceres
26:06es una mujer versátil. Pues sí. Su voz, para todos los géneros tienes. No, la verdad
26:15es que se me ha ido el tiempo, súper rápido, no sé tú. Sí. O sea, yo me la estoy pasando
26:19súper bien, y aparte estoy conociendo otra faceta de Alicia González que creo que, espero
26:25no sea el único sorprendido, espero que por ahí haya alguno de tus fans que que que diga,
26:30ay, ¿sabes qué? Este, pues sí, yo no sabía que. Ay, guau. Que tocabas versátil. Eso
26:35casi nadie lo sabe. Pero bueno, perdón, a veces soy medio burlón, perdóname por
26:41ser así. Este no, pero no me estoy burlando, por supuesto, soy solamente recapitulando,
26:46pero ahora sí, cuéntanos de tu proyecto de blues. ¿Por qué tienes un proyecto de
26:53blues? ¿Por qué Alicia González te ha tocado y cantado tanta. Tanta cosa. Yo creo que por
27:00mis papás, o sea, es que en mi en mi casa se oía mucha música. Mucha. ¿Eran de mamá
27:07de tu papá? O sea. Sí, mi mamá y mi papá escuchaban mucha música, y por ejemplo, íbamos
27:11muchísimo a conciertos, no sé, todo lo que había en los espacios al aire libre, por
27:19ejemplo, en el Cenart, o en CEU, o en las delegaciones. ¿A poco? El Olinkan, ¿te acuerdas
27:25del festival Olinkan? Ajá. O sea, como todos los festivales, íbamos cada fin de semana
27:29íbamos a escuchar algo. Ajá. O a teatro, así ellos eran, no se no se dedicaban a eso,
27:33pero siempre hubo mucha mucha música y y como que promovieron mucho eso con con mi
27:40hermana y conmigo. Y una cosa. ¿Tu hermana? Tengo una hermana menor. Ah, hermano, perdón.
27:46Hermana. Hermana, mujer, ok. Sí, sí, sí, hermano. Y algo que escuché muchísimo con
27:54mi mamá cuando era niña era pues lo que ella lo que a ella le gustaba que era Cecilia
28:01Toussaint. Ya. Rodrigo González, Jaime López. Ok. Entonces, como que eso fue una cosa que
28:11que nunca dejé de escuchar, Santa Sabina, con mi mamá de niña, escuché mucho eso,
28:18y fue algo que me que siempre seguí escuchando, o sea, como que por temporada se me olvidaba
28:24porque escuchaba otras cosas mías, pero luego me daba la nostalgia y lo volví a buscar,
28:29y luego ya estuve en edad de ir yo sola a conciertos y eso, y empecé a buscar también
28:34eso. Y ya cuando, te conté hace rato, ya cuando entré a esta etapa de ok, ya, sí,
28:42sí voy a componer, sí voy a levantar proyectos míos, ya había grabado estas primeras rolas
28:50que subía plataformas, ya sabía lo que el torito que era eso, ¿no? Había tenido
28:56mis dos hijos y entonces estaban bebecitos y yo decía la verdad, la verdad, la verdad
29:00no tengo energías ahorita para para volver a levantar cosas originales, pero sí quiero
29:06levantar por un proyecto que me interese. Y entonces decía lo que algo que me sigue
29:12jalando siempre es eso que yo escuchaba con mi mamá de niña, ¿no? Que me sigue causando
29:17admiración, que me sigue, que me sigue pareciendo interesante, que me sigue, que me sigue, ¿no?
29:24Y o sea yo conocí a Cecilia Toussaint, la he topado unas cuantas veces así de frente
29:29y siempre siento que vi a Madonna, o sea para mí es así como mucha admiración de esa
29:34gente, ¿no? Y entonces decidí que quería hacer un tributo, pero además yo ya estaba
29:45en los últimos proyectos en los que estuve, en los que he estado en los últimos años,
29:50había estado cantando mucho blues y pensaba en esos años se hizo blues mexicano muy bueno
30:00con letristas increíbles, ¿por qué no suena como con el mismo? O sea, ¿por qué no fue
30:09mainstream nunca, no? O sea, ¿por qué no es como de los caballitos de batalla de la
30:13identidad de la música urbana mexicana? O no sé ni siquiera cómo llamarlo, o sea,
30:18como de la de la música del rock mexicano, no sé ni siquiera cómo, desde dónde abordarlo,
30:24o sea, ¿por qué no? Siento que tendría que tener su propia onda, el blues mexicano.
30:30Ajá, o sea, que existiera una escena mexicana de blues, es lo que buscabas.
30:36Exacto, que existiera una escena mexicana del blues, yo decía, ¿por qué no existe eso, no?
30:39Todo es así como de la copia, la copia, la copia, ¿te parece?
30:43Me parece que cuando uno piensa en blues mexicano, uno piensa en Real de Catorce,
30:48que es un gran exponente, que es una banda que sí se dedicó solamente al blues y que
30:55siguen ahí vigentes, que tienen un fandom, voy a decir, así como sólido.
31:00Sí, una, ¿cómo se dice? Legión de seguidores y de fans.
31:03Sí, sí, sí. Y tienen una trayectoria fuerte, ¿no?
31:07Saludos para, ¿cómo se llama?
31:08José Cruz.
31:09José Cruz, sí, que andaba medio enfermo, no supe.
31:11Pues que está enfermo, sí, y creo que acaban de cumplir 42 años como banda.
31:17O sea, es una cosa de admirarse, la resiliencia, ¿no?, de la banda.
31:21Sí, eso es.
31:22Pero es como, ¿por qué es lo único que nos viene a la mente cuando pensamos en blues mexicano?
31:28Si yo sé que hay más cosas, ¿no? Y entonces, empecé como ahí a rascarle y a ver,
31:35y tenía, por otro lado, tenía esta gran inquietud de que quería trabajar con puras mujeres, ¿no?
31:43Porque, pues, porque sí, porque eso es una ola y nos arrastra y hasta tú trabajas cosas de puras mujeres.
31:50Exacto.
31:52Y entonces, ahí con asesoría por aquí, por allá, escuchando consejo de maestros como Omar Guzmán,
32:02que fue un maestro en la escuela y que es un conocedor de compositores, arreglistas, etcétera.
32:09Él conoce muchísimo a la gente que hace y que ha hecho música en México desde hace muchos años.
32:14Y con consejo de él y con mi inquietud fui armando un set que me gusta muchísimo.
32:23Armé un ensamble con Aislinn Rodríguez, que es la bajista que yo ya la conocía en otro proyecto,
32:30que es Sátiros, donde también tengo algunas de las mías grabadas.
32:35Vale.
32:36Aislinn es una joya de elemento, es muy jovencita, tiene 25 años, es súper talentosa,
32:43ha trabajado, ha estado en todos los festivales que se te ocurran, en el Tecate, en el Vive, en todas partes ha estado.
32:56Susan Badillo, que es la baterista, que también ha trabajado muchísimo.
33:01Aletia González es la guitarrista, que es súper talentosa también, que me siento súper contenta de haberla encontrado.
33:09Armamos un ensamble que es bien chido, bien gozoso y empezamos a reinterpretar estas rolas,
33:16porque no estamos tocando los arreglos que se tocaban en el disco de Cecilia del 80 y tantos, ¿no?
33:23O sea, estamos reinterpretando, estamos tocando como a nosotros nos gusta.
33:31O sea, si le están dando un poco o poniendo un poquito del odio a ustedes.
33:35Sí.
33:36Digo, no es así como un grupo versátil, ¿no?
33:39No, no, no, no estamos haciendo un cover, una copia real, o sea, estamos reinterpretando con las referencias que nosotros tenemos de nuestros gustos.
33:50O sea, no la están tampoco transformando y así digas, ay, ya no suena como la original.
33:55No.
33:56Se mantiene como el corazón de la rola, yo creo, y la esencia, pero sí estamos tratando.
34:04Es que todo, o sea, hay un sonidito ahí de sinte que tú dices, esto suena a ochentas, ¿no?
34:12O hay un sonidito por ahí de tecladito que tú dices, esto es setentero, así a huevo, ¿no?
34:19O sea, cada época va dejando como sus sonidos y sus cadencias, como su humor, ¿no?
34:29Y entonces siento que ya no corresponde que queramos sonarlo exactamente igual a como se grabó originalmente con los solos del maestro José Luis Domingos.
34:38O sea, no viene al caso, no viene al caso, somos otras personas, lo estamos entendiendo desde otro lugar,
34:44pero lo que sí quiero respetar y honrar profundamente son, por ejemplo, las letras.
34:50Las letras me parece que son una...
34:52O sea, no las estás adaptando ni nada.
34:54No, las letras van tal cual, tal cual.
34:57Y bueno, pues va de eso, o sea, va de como apropiarnos de este legado y reinterpretarlo.
35:09De eso va este proyecto.
35:11Eso va el proyecto, pero ¿cómo se llama el proyecto?
35:13Dalia Azul, Dalia Azul, porque yo estaba buscando una cosa endémica, me tardé muchísimo.
35:19Primero fuimos Catrinas, luego fuimos Adelas, luego fuimos, este, pasé como por esas cosas, y ¿qué otra?
35:29Catrinas, Adelas, Calacas, o sea, pasé por todas esas cosas.
35:33Yo quería que sonara mexa, quería que sonara femenino, y entonces llegué a La Flor Dalia,
35:41que es endémica, ¿no?
35:43Y dijiste Azul, pues es blues.
35:45Exacto, o sea, en realidad quería ser la Dalia Negra, pero eso ya existe.
35:49¿Ya existe una Dalia Negra?
35:51Ya existe la Dalia Negra y ya tiene varios años y también...
35:55No es de verdad.
35:57Sí, y entonces nos convertimos en Dalia Azul.
36:01Dalia Azul, Dalia Azul.
36:03Busca en las redes sociales que también suena muy interesante y te ya escucharon un par de canciones
36:09y te vamos a despedir con una canción de ellas. Bueno, uno de los covers también.
36:13Ah, bueno, este, por ejemplo, este es una de las licencias que yo digo que nos damos estas licencias porque no es de blues mexicano.
36:19Esta es Voodoo Woman, que es de Coco Taylor, pero retomamos también esto porque finalmente, pues el blues nos llega del afroamericano, ¿no?
36:30O sea, nosotros lo convertimos en otra cosa y tiene su propio sazón, ¿no?
36:37O sea, por supuesto, y eso es lo que me encanta, pero no hay que olvidar que a nosotros nos vino de eso,
36:43de los grandes que estaban tocando en Estados Unidos y esta mujer estuvo en México en uno de los festivales que impulsó Raúl de la Rosa
36:55en los 70 y altos, o sea, finales de los 70s, y me parece una gran gran exponente y también creo que vale la pena,
37:05porque estamos hablando de blues mexicano también como recordar de dónde nos viene a nosotros.
37:10Entonces hicimos esta reinterpretación de Voodoo Woman.
37:15¿Qué artistas escuchas de blues?
37:18Solo de blues.
37:20Mujeres que tú quieras, que digas, wow, esta, ya mencionaste...
37:25A Coco Taylor, ¿no?
37:27¿A Coco Taylor? ¿Quién más?
37:30Bueno, Nina Simone no es que solo hiciera, no es que fuera solamente bluesera, pero tiene interpretaciones de blues increíbles,
37:39que también eso está interesante porque el blues está en todas partes, ¿no?
37:42El jazz está lleno de blues, como ya sabemos, nos escuchamos jazz, ¿no?
37:47Quienes creamos jazz, porque tú haces jazz también.
37:50Quienes hacemos jazz, claro, sí.
37:52Tú haces jazz.
37:53Y entonces hay un montón de jazzistas que para mí es bien sabroso escucharlos hacer blues,
38:00como Ella Fitzgerald, por ejemplo.
38:02Samantha Fish es una mujer que me encanta ver porque es hermosa y es una gran guitarrista,
38:11es como super front, Samantha Fish.
38:14Susan Tedeschi también.
38:16Ok, bueno.
38:17Sus redes sociales para que la sigan y que obviamente se enteren, ¿tienen redes sociales de Alessia?
38:22Sí, Dabluz, porque el Dalí Azul era muy problemático, entonces es Dabluz.mx
38:28Dabluz.mx
38:30D-A-Bluz.mx
38:32Dabluz.mx, así sencillo, así las encuentran en cualquier plataforma.
38:36En Instagram.
38:37En Instagram, ok.
38:38En Instagram y YouTube.
38:39YouTube, ok.
38:40Y ahí pueden encontrar todo lo que han hecho, presentaciones a futuro, también para que se entiendan,
38:45y que vayan y escuchen en vivo todo lo que están haciendo porque, no sé, al menos a mí me parece super interesante
38:51y bueno, también conozcan un poquito más de los proyectos de Alicia González,
38:54donde estás haciendo todas las cosas que estás haciendo, todos tus proyectos musicales,
38:59en plataforma estás como Alicia González.
39:01Algonzalez.of
39:03Ok, algonzalez.of, que hace rato estábamos hablando de esa parte, no es por el OF que todos conocen, no.
39:10Es por Oficial.
39:11Es por Oficial, exacto, para que no se confundan, no vayan a hacer uso de su imaginación porque ya es como eso.
39:19Perdón, bueno, pues muchas gracias.
39:22Gracias.
39:23Se me atoró, casi me tragó el chicle.
39:26Venga Tomás, que al chicle ya me han dicho.
39:28Que no lo haga cuando esté hablando porque me voy a ahogar.
39:31Esperemos que no.
39:32Ya lo tengo dominado.
39:35Bueno, bueno, muchísimas gracias, de verdad, por tu tiempo.
39:38Sabemos que no fue la entrevista como normalmente te hacen entrevistas, es más una charla.
39:44Espero que te haya gustado, espero que te vuelva a ver.
39:46Yo creo que me quedé con muchísimas cosas que preguntarte.
39:49No sé, ¿tú?
39:51Yo pienso que podría hablar y hablar y hablar.
39:54Eso es lo que me gusta, me gusta darles voz a esas personas que a veces no las llegan y que son de a ver si ya, si ok, cuál tu récord, ok, bye, ya.
40:02Claro.
40:03No, o sea, porque hay tantas historias que tienen que contar ustedes como artistas, porque son, ¿no?
40:08Claro.
40:09La verdad, muchísimas gracias.
40:10Eso fue Sonidos Dispersos.
40:11Ya saben, vayan al canal de podcast Conexión Dispersa y pueden escuchar todos los poemas cantelibras que hemos hecho con estos interesantes seres humanos.
40:20Yo los llamo seres humanos porque todos somos seres humanos, la verdad.
40:23Muchísimas gracias y bueno, nos escuchamos la siguiente.
40:26Adiós.
Recomendada
47:10
|
Próximamente
37:23
42:42
1:25:55
18:39
51:43
33:03
17:48
1:17:48
37:07