- anteayer
#arte #cultura #escultura #tendencia
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00¿Realmente ustedes se han preguntado qué es el arte?
00:10¿Tengo lo suficiente o no para ser artista?
00:13Amigos de Contrarreplica, nos han llegado muchísimas de estas preguntas,
00:17así es que nos dimos a la tarea de buscar un artista que nos platique su historia.
00:22Y como es este proceso de ser un artista, la palabra es muy fuerte.
00:27Uno se lo cree, no se lo cree, alguien más se lo reconoce.
00:33¿Cómo llegas a este punto?
00:35Bueno, bienvenida, Cristina. Gracias por haber venido a mi estudio.
00:40Bueno, realmente autonombrarte artista, yo lo encuentro comparado como autonombrarse líder.
00:49El líder no se define, sino es definido.
00:55Entonces yo creo que el artista es ese artista cuando la gente le reconoce el trabajo que hace.
01:02Y bueno, ¿qué viene de la mano?
01:04Es obviamente una maestría en alguna propuesta plástica.
01:11En particular, yo soy artista plástico, o sea, hago pintura y hago escultura.
01:16Entonces, esta representación y esta manifestación de lo que tienes en tu mente,
01:23cómo ves tú el mundo y cómo quieres transmitirlo sin palabras.
01:27Creo que sería la manera más sencilla y más resumida de poder definir qué es un artista
01:33y cómo representa su propuesta a través del arte.
01:36¿Cuál es la propuesta que has llevado o la que te ha llevado de la mano a conocer este camino de artista?
01:44Fíjate que a mí me gusta jugar con dos cosas.
01:46Me gusta hablar de cosas serias, difíciles, pero de manera muy alegre y divertida.
01:54Entonces, empezó con la colección de las bombas, de Steinbombs, las cuales son un recordatorio
02:03de que el tiempo es ilimitado, pero nuestro tiempo no lo es.
02:08Y a veces creemos que es.
02:10Entonces, haces esta reflexión de cuánto tiempo nos queda.
02:15Invito a que la gente se vea reflejados en estas bombas,
02:20porque al final de cuentas nosotros somos esas bombas que no sabemos cuándo vamos a explotar.
02:24Entonces, de ahí viene el qué estás haciendo con tu tiempo, con tu vida, ¿no?
02:28Entras a una introspección seria, pero visto a través de una bomba de tiempo súper caricaturizada
02:35y muy similar e inspirada de las bombas que utilizaba el Coyote y el Correcaminos en los Looney Tunes.
02:43Entonces, dice que fuera muy pop, muy alegre, muy divertida,
02:48que no fuera esta obra que representara un artefacto bélico,
02:53sino que representara el discurso que te estoy mencionando.
02:56Y así me voy con todas las colecciones que tengo, los tenis, los portafolios, los lingotes.
03:01Justo, eso has comentado, ajá, de los lingotes.
03:04Entonces, ¿esta inspiración de dónde sale?
03:07Porque por acá podemos ver un poquito de lo que nos está platicando, por ejemplo, los tenis.
03:13Están geniales.
03:14Pues mira, si quieres te platico, los tenis, independientemente de la marca,
03:20porque me preguntan por qué esta marca.
03:23Al final de cuentas, la marca no tuvo mucho que ver en mi toma de decisión,
03:28sino más bien el modelo se prestaba porque en este modelo hay infinidad de colores y de combinaciones.
03:36Entonces, a mí me funcionaba para el aspecto alegre que te menciono.
03:40Ahora, esta es una metáfora en la cual le pegué un chicle en la suela al zapato
03:46y habla de la perseverancia, habla de seguir avanzando a pesar de esos pequeños problemas
03:52que se te presentan en la vida.
03:54Entonces, invito a desprenderte del zapato, por eso no es casualidad que las agujetas del tenis
04:01estén abiertas, porque esto representa de que pudiste zaparte del problema
04:08y si quieres añadir un poco más de lo material, ¿no?
04:13Entonces, dejas el zapato añadido o adherido al chicle y tú sigues con tu vida
04:21y eres perseverante.
04:23¿Cómo es que logras este detalle?
04:27Es que es perfecto, no hay...
04:30El material es resina.
04:33Sí, son polímeros, es una mezcla de polímeros.
04:35¿Y cómo es que decides trabajar y cómo logras esta perfección?
04:38O sea, que todo se quede ahí en su debido lugar sin que se vean burbujas o que se vean...
04:44Pues bueno, son ocho años de ensayo y error.
04:48En particular, esta pieza en particular es algo difícil de manipular porque el tenis, en particular,
04:56el tenis de básquetbol son suelas muy duras.
05:01Entonces, el poder doblar la punta del tenis representa que tienes que manipular y tienes que transformar el tenis.
05:08Hay quienes me dicen, ah, pues nada más metiste un tenis en resina.
05:11No, o sea, el tenis se ve original, es original, pero por dentro está totalmente modificado
05:17para poder tener la posición que tiene, para que las agujetas estén flotando, para que el chicle lo levante.
05:22O sea, muchas modificaciones que tuve que hacerle al tenis en particular.
05:26Y luego, lo de la transparencia de la regina es, en base a el ensayo de error, como te digo,
05:33es trabajar todo el tiempo haciendo mezclas diferentes, fórmulas diferentes,
05:41hasta que llegas a una fórmula que te complace y a partir de ahí empiezas a hacerlos vaciados.
05:46Justo me estabas diciendo que todos estos pertenecen a una misma colección, los lingotes y el portafolio.
05:52Los lingotes y el portafolio pertenecen a una colección que se llama My Treasures, o sea, Tus Tesoros.
05:59Y habla, ahí me meto a una crítica constructiva del atesoramiento del dinero,
06:07del atesoramiento de los metales preciosos.
06:11Y digo, bueno, ¿para qué sirve el dinero?
06:13El dinero no es un fin, el dinero es un medio para poder llegar a un fin.
06:18Y no sirve de nada atesorarlo, sino más bien utilízalo.
06:22Pues, no sé, o sea, yo que soy papá de niños, pues lo pienso luego en utilizarlo para darle una buena educación a mis hijos.
06:29¿No? Y no guardo el dinero.
06:31¿No? Entonces, aquí la propuesta es hacer, pues, si quieres, una exposición sarcástica del atesoramiento del dinero.
06:41De lo que todo el mundo quiere, ya que lo tiene, ya no lo quiere, pero de...
06:44Sí, pero fíjate que hay una parte importante en la vida del artista, que tú haces tu discurso, tú haces tu declaración en base a cierta escultura,
06:53pero puede llegar un coleccionista y decirte, ¿sabes qué? Yo veo esto, que es totalmente distinto.
07:00Y eso me ha pasado, por ejemplo, con esta escultura del maletín, que la gente lo ve como un decreto.
07:06Ok. Completamente diferente.
07:10Y yo digo, bienvenido. O sea, si tú lo ves como un decreto, adelante.
07:13O sea, pues, te la llevas a... porque me sucede mucho, ¿no? O sea, es que me lo voy a llevar a mi oficina,
07:19lo voy a poner en mi oficina y eso va a ser un decreto para que me llegue más dinero.
07:22Bueno, pues, si tú ves eso, me parece extraordinario, ¿no?
07:25Y adelante, porque el discurso no solamente es mío. O sea, la obra va a pertenecer a un coleccionista
07:33y a este coleccionista le va a dar la interpretación particular que él vio en la pieza.
07:38La interpretación de las obras. Porque, por ejemplo, por acá vemos otra.
07:43Esa descripción, o como ustedes la plantean, ¿influye en el comprador, en el coleccionista que la va a adquirir?
07:54¿O hay una diferencia entre el que sí le pone una interpretación a su obra y el que no le pone nada,
08:00que simplemente no crea?
08:02Sí, yo creo que es un valor agregado. El discurso, hay obras que nacen con un discurso
08:08y después creas la pieza físicamente. Y hay obras que creas la pieza físicamente
08:16y después puedes inventarle un discurso. O sea, sí, la verdad es que el orden de los factores
08:22no altera este producto. Sin embargo, hay artistas que hacen obra y no le ponen un discurso.
08:30No le dan una interpretación a su pieza. Y eso le da carencia de valor.
08:36No de precio, de valor. En el mundo del arte el valor es importante.
08:41Ya después la asignación de los precios es otra cosa, pero el valor...
08:46Bueno, esa ya es independiente, ¿no? Porque ahorita estamos hablando...
08:49Y es un punto muy interesante, porque sí, muchos me han preguntado en redes sociales, por ejemplo,
08:54no sé aquí cuál sea tu obra más... ¿Te haya costado mayor trabajo de las que tienes aquí ahorita?
09:00La bota.
09:01Ah, vamos a verla. Acompáñenos a ver la bota.
09:03¿Es la que te ha costado más trabajo?
09:07Sí.
09:07¿Termina siendo la más cara?
09:11No. No, no, no. Sí es la que más trabajo me ha costado por el tiempo que le tengo que dedicar.
09:22Eh... Pero no es la más costosa. Este... De nuevo, esta es una pieza nueva y hay otras piezas que ya han generado su valor con el tiempo, como las bombas.
09:36Entonces, yo presento esta pieza como una pieza nueva, como una pieza vanguardista, como algo jamás visto, ¿no?
09:45Sin embargo, estoy presentándola. O sea, la palabra específica de exposición no solamente es la exposición de una pieza de arte, sino es tu exposición.
09:55Tú como artista te expones frente a la gente para recibir una crítica.
09:58Entonces, esta pieza yo la expongo como una pieza nueva, esperando la crítica y esperando sea bienvenida.
10:08Claro.
10:09Me explico.
10:09Y en el caso de las bombas, que es una obra que ya tiene tres, cuatro años de que la lancé, ya ha sido expuesta, ya ha sido, vamos a ponerle el término, aprobada, ¿no?
10:25Y valorada en el mercado del arte. Y eso le genera o me da a mí la oportunidad de asignarle un precio mayor.
10:35Porque ya ha sido una pieza aceptada, ya ha sido una pieza presentada en ciertas ferias de arte importantes.
10:46Incluso coleccionistas importantes, ¿no? De todos los medios que quieras, ¿no? Desde... de todos, ¿no?
10:54Bueno, coleccionan ya y contienen dentro de sus colecciones mis obras y eso le da valor.
11:00Ok. Entonces, para que una pieza tenga valor, tiene que tener reconocimiento.
11:04Sí, en el mercado del arte.
11:05En el mercado del arte.
11:07Dentro de otras muchas cosas.
11:08Ajá. Pero ese es como un factor clave.
11:10Es un factor clave, sí. Que es una pieza ya reconocida, que es una pieza aceptada, que es una pieza que se ha visto en ferias, que se ha visto en galerías.
11:18Incluso, pues obviamente, la carrera del artista va de la mano.
11:22Entonces, si el artista se ha presentado en un programa de televisión, en una feria incluso, en una entrevista, en una revista, todo eso va a su mano.
11:31¿Tú te has presentado con algunas piezas en algunas galerías?
11:35Sí, sí, sí. Hoy en día tengo la fortuna de ser representado por, no sé, aproximadamente 12 galerías a nivel mundial.
11:46Y me he presentado en ferias de arte, me he presentado en expos de muebles también.
11:54¿Y orgullosamente mexicana?
11:56Sí, claro.
11:56Eres 100% chelangas.
11:58Chilangas.
11:59Chilangas.
12:00Es que es una pregunta importante, ¿no?
12:01Porque luego muchos se detienen.
12:04¿Qué fue lo que te hizo no dependiente y decir, sí, o tú desde que eras chiquito y decías, yo voy a ser realista, voy a dedicar a esto, o surgió?
12:16No, surgió.
12:17Yo creo que, yo creo que todos traemos un artista adentro, ¿no?
12:22Pablo Picasso decía que todo niño es un artista potencial.
12:27Lo que pasa es que empezamos a madurar.
12:30Y entonces al madurar, pues empiezas a ver las cosas un poquito más serias y empiezas a ver el arte como un juego.
12:37Y ahí es cuando no funcionan las cosas.
12:41Yo me dediqué a muchas cosas antes.
12:43Yo soy emprendedor, ahora soy de hueso colorado.
12:45Me gusta arriesgarme, me gusta, el otro día estaba platicando con un amigo y le digo, sabes que acabo de caer en cuenta de que yo soy muy malo con la carne asada.
12:58Siempre se me quema la carne asada.
13:00Y yo creo que es porque yo he visto toda la carne al asado, ¿no?
13:03Una broma muy mala, por cierto.
13:05Pero tiene, o sea, vamos, el fondo es ese, o sea, que a mí me gusta arriesgarme con todo.
13:12Y entonces emprendí varios, varios, varios negocios antes de dedicarme al arte, los cuales algunos exitosos, algunos malos, ¿no?
13:20Pero vas aprendiendo, pero empiezas a sumar qué has aprendido de cada negocio, de cada emprendimiento y obviamente de tu educación, ¿no?
13:28Incluso de tu infancia.
13:30Y lo que buscas a cierta edad, ¿no?
13:33Yo ya no soy un chavito, yo ya estoy a punto de cumplir 50 años.
13:36Empiezas a buscar tu paz, ¿no?
13:39Empiezas a buscar tu tranquilidad, empiezas a buscar, incluso ya te empieza a importar menos la opinión de los demás, ¿no?
13:47Entonces, ¿qué dices?
13:48Bueno, quiero hacer algo que me satisfaga, quiero hacer algo que me divierta, quiero hacer algo.
13:52Obviamente, pues no vivimos en una esfera de cristal en la cual te cae el dinero de los árboles, ¿no?
14:00Pues obviamente tiene que ser un negocio que genere dinero, que pueda darle sustento a tu familia.
14:07Pero pues obviamente todo esto lo metes en una licuadora y hace 8 años decidí dejar a un lado todos los negocios y emprendimientos que tenía
14:16y dedicarme a generar obras que fueran de mayor impacto, que le dieran a mis hijos un orgullo,
14:30que fueran obviamente tangibles, porque yo siempre me dediqué al servicio.
14:35Entonces yo quería que algo, que lo que yo hiciera fuera tangible, porque iba a quedar en la casa de alguien.
14:41Y en un futuro alguien iba a leer la etiqueta y iban a decir, ah, mira, esta fue creada por mi tatarabuelo.
14:47Esa fue como que la inquietud.
14:49Y en ese momento que tomo la decisión, te digo que aviento toda la carne al asador,
14:53es cuando me empiezan a caer los recuerdos de cómo fui y qué era lo que me hacía feliz y qué era lo que me llenaba.
15:01Y entonces empecé a querer crear cosas distintas, a querer transformar.
15:06Si te fijas, la mayoría de mis obras son piezas que yo hice y si no están hechas, las transformo,
15:13las deformo o las transformo para generar una nueva propuesta y una nueva visión,
15:21que es mi visión de las cosas, pero sin duda alguna es diversión pura.
15:27El detalle que tiene tu trabajo es como ilimétrico.
15:35¿En esto más o menos cuántas horas te tardan?
15:38Este es un cuadro.
15:39Este es un víptico.
15:40Ajá.
15:40Es una obra hecha de dos piezas.
15:46Yo creo que para hacer las dos piezas, porque las hice a la par, de hecho las terminamos el mismo día,
15:54me llevó, yo creo que como dos meses y medio, más o menos.
15:59Es que es muy labial.
16:00Sí, lo que pasa es que aquí está mezclado ya la pintura, porque todo está pintado a mano,
16:06la generación de los píxeles a tercera dimensión, porque obviamente si se fijan,
16:13todo está escalonado, está expuesto los píxeles, pero previo a eso hay un espejo encapsulado.
16:19Entonces, ahí tuve que ir capa por capa y dándole tiempo de curación a la recina
16:25para que pudiera encapsularse el espejo sin que se...
16:29Ubicas cuando hace mucha humedad, que los espejos, como si se empañaran,
16:35pero no es empañado, es como turbio, se ve el espejo turbio.
16:39Sí, como cuando entras un vapor, que no está empañado, sino se ve, el reflejo es...
16:47No es nítido.
16:47No es nítido y deforma, ¿no?
16:51Entonces, para poder encapsular el espejo, también es una chamba.
16:54O sea, tienes que saber cómo encapsular el espejo de modo de que te dé un reflejo homogéneo.
16:59Entonces, ¿cada colección le pones mayoritario?
17:04Pues es que si no me pongo retos...
17:06A mí me encanta ponerme retos, porque si no hay un reto...
17:09El otro día escuché un comentario de un amigo que me dijo,
17:12Si el reto no te hace temblar las piernas, no es suficiente reto.
17:19Entonces, me pareció excelente y adopto su frase, porque para mí esto me hizo temblar las piernas dos meses.
17:25Porque no sabía qué es lo que iba a suceder.
17:28O sea, yo veía el reflejo primero del espejo.
17:31Y, ok, ¿y luego cómo voy a poder pegar de manera milimétrica todos estos fragmentos, ¿no?
17:37De acrílico.
17:38Y después de pegarlos, los voy a pintar.
17:41Y eso obviamente lleva muchísimo tiempo, porque tienes que estar...
17:43No es el trazo de un pincel, sino tienes que estar con una referencia pixeleada y buscar los tonos.
17:50Y saber qué color vas a ir pintando de modo de que a lo lejos se vea la creación de Adán.
17:55Sí, claro.
17:56Y después de eso es el terminado, porque dije, bueno, no sé si le das...
18:01Le ves este cierto parecido como de las uñas de las mujeres, ¿no?
18:04Sí.
18:05¿No? Este es como cúpula.
18:07Ajá.
18:07Para poder darle ese terminado de cúpula, se necesita otro polímero.
18:12Entonces...
18:13Es jugar con todo.
18:14Es jugar y aventar la carne al asador.
18:17¿Por qué?
18:17Porque lo que pudo haber sucedido aquí es que no me funcionara y hubiera tenido que tirar toda esta inversión,
18:23que es muchísimo dinero, a la basura.
18:25Y dos meses de trabajo.
18:26Y dos meses de trabajo.
18:28¡Wow!
18:29No, está impresionante.
18:30¿Sabes qué nos gustaría y nos encantaría conocer tus bombas?
18:33Vamos.
18:34Vamos.
18:35Ya llegamos aquí con las bombas.
18:37Este...
18:38Es un detalle.
18:40Y en cada una yo la veo absolutamente diferente.
18:44No sé si estoy en lo correcto o estoy diciendo tonterías.
18:48No, no, no.
18:49No, estoy diciendo tonterías.
18:51No, no, nada de eso.
18:53Mira, yo digo que todas las piezas son únicas e irrepetibles.
19:00Cada color pertenece a una serie.
19:05¿No?
19:05Entonces aquí la colección son 20 piezas, o sea, 20 colores.
19:12Y cada color se repite en X número de ediciones dependiendo del tamaño.
19:20Pero, por ejemplo, tenemos un tamaño que es la large.
19:23Se repite en 15 veces.
19:25O sea, este modelo que se llama Roadster, que está inspirado en los carros clásicos.
19:29A mí me encantan los carros clásicos.
19:31Entonces, este está inspirado en eso.
19:33Esto, solamente va a haber 15.
19:36¿No?
19:37Estas que son medianas, va a haber 30.
19:40Las más chiquitas, que son aquellas, va a haber 60.
19:43Y la extra large, que es la que está en la entrada, esa va a haber solamente 8.
19:47Pero, respondiendo a tu pregunta, sí, dentro de estas 30, no va a haber una que sea igual a otra.
19:56Todas son distintas.
19:58Todas van a tener un terminado distinto en la resina.
20:00Todas van a tener la posición de los cilindros, el tamaño de los cilindros, la posición de las terminales, la posición del reloj, los churritos que le hago en los cables.
20:11Todo es distinto.
20:12Entonces, no son iguales, pero sí pertenecen a una serie.
20:15Hace ratito estabas comentando algo muy curioso, que era que tú estabas buscando que tu familia pudiera ver el fruto de tu esfuerzo, de tu ser.
20:29Sí, trascender.
20:30Sí, sí lo han logrado ver.
20:32Sí, no, bueno, la verdad es que, mira, cuando yo decido dedicarme a hacer mesas, porque esto fue hace 8 años, que me decido dejar todo y emprender en un negocio que, además, yo no tenía ni idea cómo se utilizaban los polímeros.
20:51Fue, obviamente, de la mano de mi esposa, pidiéndole su opinión.
20:57Ella me apoyó.
20:58Obviamente, ya tenía mis dos hijos.
20:59Tengo una niña de 10 y un niño de 11.
21:02Pero, pues bueno, ya estaba, ¿no?
21:04Entonces me dijo, es una locura lo que me estás pidiendo, pero ahora le va.
21:09Te apoyo en tu crisis de los 40 y a ver qué pasa, ¿no?
21:12Pues sí, porque finalmente pones en riesgo a lo mejor la estabilidad.
21:15Sí, claro.
21:16No, a lo mejor no es solo económica, sino familia.
21:18No me iba mal económicamente en ese entonces, me explico.
21:20Entonces, yo estaba en un estado de confort, pero no veía a mi familia.
21:26Y ahí es donde viene la reflexión de las bombas.
21:28¿Te acuerdas lo que te dije?
21:29Sí.
21:30Que hay que vernos en ella porque no sabemos cuándo vamos a explotar y qué hicimos del tiempo que tuvimos.
21:35Pues ahí me viene esa introspección en la cual digo, ok, ganas dinero, pero no ves a tus hijos, ¿no?
21:44No ves a tu mamá, no pasas tiempo en familia, te levantas a las 5 de la mañana, regresas a las 10 de la noche.
21:51¿Qué hay de calidad de vida ahí, salvo el ingreso económico, ¿no?
21:59Y pagar cuentas.
22:00Entonces, creo que ahí fue importante el tomar la decisión.
22:04Cuando tomo la decisión, cambia mi vida por completo porque invito a mi familia a formar parte de este nuevo proyecto.
22:14Y de hecho, las primeras bombas, o sea, la 1 la hice viendo a ver qué pasaba, jugando en pandemia.
22:22Pero no habrá sido la 2 o la 3.
22:25Entonces, traje a mis hijos a ayudarme a cortar tubos, a pintar tubos, a ponerles el sellador.
22:31O sea, quise que formaran parte del proyecto.
22:35Y obviamente forman tanto parte del proyecto que todo esto gira alrededor de mi familia.
22:41Ya no gira mi familia alrededor de mi negocio.
22:43Entonces, sí, creo que fue palomita.
22:47No, y está padre porque ya, como tú dices, a lo mejor ya no estabas, saliste en una crisis y te pudieron conocer de otra manera.
22:54Sí, claro.
22:55Y yo creo que no sé qué consejo le podrías dar a nuestros amigos de Contra Réplica y a todos los que nos están viendo.
23:02Porque muchos a lo mejor están inmersos en algo que no les gusta hacer.
23:07Y a lo mejor hay un artista dentro de ellos o un empresario y no se arriesgan.
23:14No sé si sea miedo, no sé si sea lo que les detenga.
23:17Pero, por ejemplo, para ti ha valido la pena arriesgar.
23:20Sí, sí, bueno, yo creo que depende de cada quien.
23:26Yo he sido muy aventado toda mi vida.
23:28Y yo creo que gracias a eso he podido o pude emprender los negocios previos a esto.
23:35Y he podido soportar las altibajos o los altibajos del arte.
23:41Porque el arte no es fácil.
23:42O sea, estás compitiendo a través del gusto de una persona con miles de artistas.
23:51O sea, ¿por qué?
23:52Porque esa una persona va a llegar a una feria, va a llegar a una galería, va a buscar en internet, te va a ver en Instagram.
23:59Te va a decir, me gusta esa bomba.
24:01Pero a la vez está viendo tal vez a otros 50 artistas.
24:04¿Por qué?
24:04Porque él quiere comprarse una.
24:06Entonces estás en una competencia muy reunida en la cual a veces ganas, a veces pierdas.
24:11La mayoría del tiempo pierdes.
24:14¿Y qué hace la diferencia?
24:17La perseverancia.
24:19La persistencia.
24:22Bueno, ojo.
24:24No hay que confundir persistencia con necedad, ¿no?
24:28Cuando tú ves que un reto ya sigue con un constante resultado negativo, pues bueno, ahí ya se volvió necedad, ¿no?
24:38Pero cuando ves que el reto tiene altibajos y que a veces ganas, a veces pierdes, pero sigues en una constante, yo creo que ahí es cuando tienes que seguir.
24:47Y más que si te da gusto.
24:49Tú me preguntas, hay gente que está trabajando en algo que tal vez no le gusta.
24:55Yo creo que la mayoría.
24:56La mayoría estamos en esa situación, o estaba yo en esa situación, pero por necesidad, ¿no?
25:02¿Por qué?
25:02Pues porque tenemos que llevar el sustento a la casa.
25:06Y a veces el que es dentista anda de chofer de Uber.
25:11¿Por qué?
25:11Pues porque no puede o no ha podido encontrar la manera de subsistir a través de su gusto.
25:21En este caso, sería muy atrevido para mí decirles, aviéntense, ¿no?
25:27Porque esa es la decisión de cada quien.
25:28Yo lo que invito es a que hagan una introspección.
25:30A que vean cómo está su situación y vean si tienen el potencial.
25:35Que hagan pruebas, ¿no?
25:36Platicaba hoy en la mañana con un proveedor que ahora se está convirtiendo en artista.
25:42Qué coincidencia, ¿no?
25:43Que ahorita que vienen a hacerme la entrevista, él me habla en la mañana.
25:47Entonces, hoy te traigo como que muy vivo a esa pregunta de, oye, ¿y qué hago?
25:52¿Cómo le hago?
25:53¿Por dónde le empiezo?
25:54Es que hay muchas personas, justo lo que te iba a preguntar.
25:57Tú sí, por ejemplo, con el que soy, más que yo tengo ganas, quiero, puedo.
26:07Normalmente se dice, o se conoce, que los artistas son muy celosos, ¿no?
26:11Y entonces, no, como que unos aplastan a otros y no te dejo ver.
26:16Y mientras más trabas pongas, mejor.
26:19En tu caso en particular, por ejemplo, ¿cómo lo estás sobrellevando?
26:24Bueno, diario me preguntan cómo lo hago.
26:28Diario me preguntan cuál es mi técnica.
26:30Diario me preguntan qué productos utilizo.
26:33Y ahí, yo lo que digo es, en el pedir está el dar, ¿no?
26:37Como cuando te piden un precio y te ponen, ¿cuánto?
26:41Pues, no es lo mismo a que te hablen con una educación.
26:45Yo qué sé, la verdad es que no es tanto, no es que sea yo ego, egoísta.
26:48O sea, quiero que me traten de señor, ¿no?
26:52Pero, pues, hay maneras de pedir las cosas.
26:55Con educación.
26:55Con educación.
26:56Y yo creo que cuando te piden un consejo, cuando te piden un tip con educación,
27:01lo das con mucho gusto.
27:03Cuando te lo exigen, como si fuera tu obligación compartirlo,
27:06pues, es cuando me reservo el consejo.
27:10Ahorita fue de cámaras, me estabas contando algo muy curioso,
27:13que hay una diferencia entre gel y crítica.
27:15Sí.
27:16¿Cuál es?
27:17Porque no estaba necesario.
27:18Es muy enviado.
27:20El hate es, lamentablemente, un tema del diario.
27:24Ajá.
27:25Hoy en día.
27:26Lamentablemente lo digo porque se ha confundido la crítica con el hate.
27:31Criticar una pieza es bienvenida.
27:33Yo digo que una crítica, aunque sea negativa, es bienvenida,
27:38porque a final de cuentas te va a servir, fíjate,
27:41que incluso me sirve una crítica negativa para mejorar y perfeccionar mi técnica.
27:47Me viene bien una crítica negativa para mejorar mi discurso,
27:52para analizar cuál es el camino que estoy llevando,
27:56y si estoy haciéndolo bien, o me puedo regresar y volver a agarrar rumbo.
28:01¿Me explico?
28:02O sea, las críticas son muy buenas,
28:04pero una crítica ofendiendo es cuando yo la veo reprobable, ¿no?
28:11¿Por qué?
28:11Porque todos podemos tener opiniones encontradas,
28:14pero cuando ofendes al otro se termina el diálogo.
28:20Me explico, no puede haber diálogo si estás ofendiendo a alguien.
28:23Entonces yo creo que va a ir al hate.
28:27Obviamente a la gente le encanta, ¿no?
28:29Yo creo que el tema del hate es un tema de pertenencia.
28:32Es un tema de desahogo, ¿no?
28:34Sí, pero a ver, ¿qué pasa?
28:36Primero te desahogas ofendiendo a alguien,
28:39pero si no lo compartes,
28:42o sea, si tú nada más te desahogas ofendiendo a alguien,
28:45no estás satisfecho.
28:46Tienes que compartirlo con otros haters
28:48y mostrarles,
28:50mira, ofendí tanto a este güey que me bloqueó.
28:52Y entonces nosotros, eres qué barba,
28:55eres lo más...
28:56Ahí entras a un sentido de pertenencia, ¿por qué?
28:58Porque empiezan a crear tribus, ¿no?
29:01Y estas tribus, obviamente, se empiezan a dar ánimos
29:05y entonces el hate por eso se ha vuelto en el mundo tan poderoso.
29:09¿Por qué?
29:09Porque hay tribus de haters que se aplauden entre ellos
29:12y que se dicen,
29:13oye, qué bueno que estás molestando,
29:14yo sé, no sé, aleja de Pepe Aguilar, por ejemplo, ¿no?
29:17O sea, me viene a la mente
29:18porque me aparece siempre en redes sociales
29:20desde que la acaban, ¿no?
29:22Entonces, bueno, pues, ¿qué culpa?
29:24Ahorita es tu espíritu y eso.
29:26Ah, bueno.
29:27Pero así es con todo.
29:28Y te puedo decir, obviamente, ya sin desviarme,
29:31en el tema del arte existe un hate muy fuerte.
29:34Muy fuerte.
29:35A mí me llega hate diario.
29:36Diario.
29:38Entonces, bueno, lo que te digo,
29:40dentro del hate,
29:41yo lo que hago es analizar si hay una crítica válida.
29:45Jalo de ese hate,
29:46esa crítica válida,
29:47la proceso
29:48y si dentro de ese hate no hay lógica,
29:53obviamente no les contesto
29:54porque es entrar en el juego,
29:55pero me parece que es la manera
29:59con la que debes de lidiar con el hate.
30:01Vamos a ver las bombitas chiquitas.
30:05Porque lo tienen que ver,
30:06porque son padresitas.
30:08Estas son las small.
30:10Estas son las que les comentaba
30:11que son ediciones de 60 cada una.
30:13Todas, o sea,
30:17cada tamaño trae
30:18trae una energía distinta.
30:22O sea, esta
30:23es muy amigable.
30:25Esta es una pieza que juega muchísimo
30:27con cualquier tipo de decoración que tengas.
30:30La puedes poner en un librero,
30:32la puedes poner en una mesa lateral,
30:33en un escritorio,
30:34en todos lados.
30:35Entonces funciona mucho
30:36para regalos.
30:38Hay gente que me la pide
30:39para darlas de regalo.
30:42Los que las piden
30:43para quedárselas
30:44ya van a partir de esto.
30:46Ya de esto.
30:46Sí, obviamente,
30:47el que quiera una de ese tamaño
30:49porque no tiene dónde más ponerla,
30:51por supuesto, ¿no?
30:52Pero sí,
30:52casi siempre me hablan
30:53y es que tengo que dar un regalo
30:54y me piden unas muertas.
30:56Y la grande.
30:59La extra large
31:00está hasta acá.
31:02Ya dimos la vuelta.
31:04Ya nos metimos a todos lados.
31:06Esta.
31:07Esta.
31:08Esta es la extra large.
31:10Es una pieza
31:11de 40 centímetros por 40.
31:14Hay 65 kilogramos
31:16de polímeros adentro.
31:18Es una pieza
31:19que pesa 75 kilos,
31:20más o menos,
31:21porque ya contando
31:22todas las piezas.
31:24Esta es una edición
31:25de 8 piezas.
31:26Esta es la 2.
31:28La 2 de 8.
31:30Ah, bueno.
31:31El reloj es importante
31:32aquí el reloj.
31:32Es una anécdota curiosa.
31:35Yo no tenía...
31:36Como el reloj
31:37aquí es el antagonista
31:38dentro de la historia,
31:39porque es el que
31:40sigue avanzando.
31:43Yo le ponía
31:43la hora
31:44que se viera bonita
31:46en la posición
31:47de las manecillas.
31:49Hasta que un día
31:49mi hija me dijo,
31:50oye, papá,
31:51ese reloj
31:53trae una happy face.
31:55Dije,
31:56con que una niña
31:58en ese entonces
31:58habrá tenido,
31:59no sé,
31:596 años, ¿no?
32:00Ok, ajá.
32:01Está viendo dentro
32:02de una bomba,
32:03¿no?
32:04De tiempo
32:04que el reloj
32:05está sonriendo,
32:06¿no?
32:07Dije,
32:08con eso ya la hice.
32:09Entonces,
32:09a partir de ahí
32:10todas mis bombas
32:10están con 10 con 10,
32:12haciendo la sonrisa.
32:13Y lo único
32:14que voy moviendo
32:15es el...
32:17la manecilla
32:17de la alarma.
32:18Y esa va indicándome
32:19el número de la serie.
32:21¡Wow!
32:21Que también atrás
32:22viene mi firma
32:23y en mi firma
32:23también pongo el número,
32:24¿no?
32:25Pero bueno,
32:25es una manera
32:26sutil
32:27de ver el número
32:29de serie
32:29sin tener que voltear atrás.
32:32¿Qué consejo
32:33le darías
32:33a todos
32:33a aquellos que ahorita
32:34nos están viendo
32:35que quieren empezar
32:36o que tienen miedo
32:38o que tienen dudas
32:38de si realmente
32:39lo que hacen es arte o no?
32:41¡Uf!
32:42Es una pregunta fuerte.
32:44Yo creo que exponerse.
32:46Ya repetimos esta palabra.
32:48de ahorita
32:48en la entrevista
32:49y creo que es importante.
32:51Si no te expones,
32:53no vas a tener
32:54una retroalimentación.
32:55Entonces,
32:56si tú tienes dudas
32:57y es lo que le comentaba
32:58a este cuate
33:00que me habló,
33:02es eso.
33:03O sea,
33:04a ver,
33:04tú tienes inquietud,
33:06yo creo que tengo talento,
33:07¿no?
33:08Pinto padrísimo
33:08o mi mamá dice
33:09que pinto padrísimo,
33:10pero no lo sé.
33:12Entonces,
33:13lo que yo digo es
33:14exponte.
33:16Preséntate
33:17en una plaza,
33:18preséntate
33:19en un centro comercial,
33:20preséntate
33:21en la banqueta
33:22y ahí va a ser
33:23una retroalimentación.
33:25Y si tú ves
33:25que hay aceptación
33:27de la gente
33:27y si tú ves,
33:30olvídate de vender,
33:31¿no?
33:31las primeras exposiciones
33:32son cero ventas,
33:34pero es mucha retroalimentación.
33:36Entonces,
33:36yo creo que
33:37eso sería
33:38lo más
33:39práctico,
33:42económico
33:43y creo que daría
33:44muchísimos resultados
33:45que se hicieran
33:47una prueba
33:47al público,
33:49o sea,
33:49que se abrieran.
33:50Y a ver.
33:51Y de ahí,
33:52ya.
33:52Y de ahí,
33:53obviamente,
33:54ya si estás viendo
33:55que es amarillo,
33:56tiene pico,
33:56ya se pio,
33:57pues obviamente
33:57es por ahí.
33:58¿Ok?
33:59No,
33:59muchas gracias.
34:00¿Dónde pueden,
34:01justo,
34:02preguntarte,
34:03ver tus obras,
34:04adquirirlas?
34:05¿Cómo es el proceso?
34:06Pues mira,
34:07puede ser a través
34:08de galerías,
34:08puede ser a través
34:09de Instagram.
34:11Tengo una página
34:12de internet
34:13que se llama
34:13emmanuelmeneses.com.
34:16No es cierto,
34:17emmanuelmeneses.art.
34:19Y bueno,
34:20también tengo el .com.
34:20En Instagram,
34:21sí,
34:21es como...
34:21En Instagram
34:22estoy como
34:23arroba meneses arte.
34:25Con las galerías
34:27te digo,
34:27pues hay
34:28algunas galerías
34:29que me representan
34:30en México
34:30y en el extranjero.
34:33Pero la mayoría
34:35del contacto
34:35es a través
34:35de Instagram.
34:37Entonces,
34:38por ahí
34:38los puedo atentar.
34:39Perfecto.
34:40Muchas gracias
34:40por recibirnos,
34:41de verdad.
34:42Amigos de Control Lepica,
34:43recuerden,
34:43déjenos todas sus dudas
34:44y nosotros vamos
34:45a buscar un experto
34:46que nos deje
34:47entrar a su mundo
34:48y que nos explique
34:49cada una de sus dudas.
34:51Mi nombre es Cristina Portugués,
34:53esto fue Perfiles
34:54y nos vemos
34:54en el siguiente programa.
Recomendada
27:07
|
Próximamente
33:25
19:42
18:22
29:33
34:33
23:57
14:30
8:39
22:40
33:03
17:54
19:37
11:00
17:42
20:33
23:18
49:27