Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ThyssenKrupp inicia transición al acero verde con hidrógeno
NCCIberoamerica
Seguir
26/5/2025
El enorme consumo de coque en la producción de acero genera demasiados gases nocivos de efecto invernadero. Es por eso que ThyssenKrupp está construyendo nuevas plantas para sustituir los altos hornos.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/26/thyssenkrupp-inicia-transicion-al-acero-verde-con-hidrogeno/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Según el informe de la Asociación Europea del Acero, en 2022 la producción mundial alcanzó casi 2 mil millones de toneladas,
00:08
lo que supuso la emisión de más de 3 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
00:14
Alemania planea la reconversión de sus plantas siderúrgicas hacia el acero verde.
00:20
El Alto Horno 1 de Duisburgo, construido en 1973.
00:28
Hace 50 años, esta era la tecnología más moderna para producir acero.
00:32
Para obtener hierro, utilizamos mineral de hierro, pero usamos carbón y coque para el proceso de reducción.
00:40
De ahí procede el CO2 que queremos evitar en el futuro.
00:44
El enorme consumo de coque en la producción de acero genera demasiados gases nocivos de efecto invernadero.
00:51
Solo esta planta produce 20 millones de toneladas de CO2 al año.
00:56
Ahora, ThyssenKrupp está construyendo nuevas plantas para sustituir los altos hornos.
01:03
En lugar de los altos hornos existentes que funcionan con mineral de hierro y coque, se construirán nuevas instalaciones de reducción.
01:12
En ellas, el mineral de hierro reacciona con hidrógeno, cuyo único subproducto es el agua.
01:17
En teoría, la producción sería neutra en emisiones de CO2.
01:22
Pero el cambio de tecnología es costoso.
01:25
El gobierno alemán subvenciona con 7.000 millones de euros la reconversión de todas las plantas siderúrgicas.
01:31
Pero hay muchos interrogantes, como por ejemplo, ¿de dónde procederá el hidrógeno?
01:37
Obtener suficiente hidrógeno es un reto, sobre todo en Europa y Alemania.
01:45
Hay que construir la red de hidroductos y las plantas de producción.
01:49
Al final, el precio debe ser asequible.
01:51
El comisario de Industria de la Unión Europea presente en la planta prometió más apoyo a la industria siderúrgica europea
02:00
y más protección contra la competencia de bajo costo.
02:04
Y más dinero para la transición tecnológica.
02:06
Estamos dispuestos a aportar nuevos fondos.
02:13
150.000 millones de euros procedentes del Fondo de Innovación.
02:16
Una parte para garantías de préstamos y otra en forma de subvenciones.
02:25
La industria alemana acoge los planes europeos con satisfacción.
02:29
Pero el costoso acero verde necesita además electricidad más barata
02:33
y que la creación prevista de mercados líderes para el acero respetuoso con el clima debe concretarse ahora.
02:41
Todavía hay poca demanda de acero verde, demasiado poco hidrógeno y altos costos de inversión.
02:47
Pero los trabajadores del alto horno son cautelosamente optimistas, dice el director de la planta.
02:52
En conjunto, creo que todos los colegas están muy interesados en este tema y son optimistas.
03:02
La única incógnita para todos ellos es, como siempre, la política.
03:07
Si finalmente apoyará este objetivo o no.
03:14
Sea como sea, la transición al acero verde no ha hecho más que empezar
03:18
y seguirá siendo muy, pero muy cara.
03:22
Sea como sea, la construcción al acero verde noissance.
03:24
Sea como sea, que anlatan ante el aire
03:25
Sea como sea, la vida no se despe unrelated.
03:26
Sea como sea, ausp Africa.
Recomendada
51:59
|
Próximamente
Milenio Noticias, con Fernando Robles, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
52:34
Milenio Noticias, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
51:38
Milenio Noticias, con Rubén Carreón, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
3:02
ATEI TV | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
4:40
NCC Radio | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
6:39
Conoce al NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
3:45
Redes NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
1:08
TikTok #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:52
La psicoterapia: clave para salud mental de los cuidadores primarios
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:09
¿Por qué vacunar y desparasitar a tus mascotas?
NCCIberoamerica
hace 3 días
0:55
China lanza el satélite Shiyan-28B
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:29
La cápsula Dragón regresa a la Tierra con 260 kilos de muestras
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:03
Tecnología permite estudiar la formación de sistemas solares y el origen del nuestro
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:22
El papel clave de la Luna en la exploración espacial
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:14
En Colombia, el café es declarado bebida nacional
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:53
Peñico, una joya prehispánica de Perú
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:27
Los abuelos, uno de los centros ceremoniales más antiguos de la civilización maya
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:47
Dolega, el distrito que guarda raíces indígenas y huella colonial
NCCIberoamerica
hace 5 días