Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La piña y el ardor en la lengua al comerla
NCCIberoamerica
Seguir
26/5/2025
Cuando nuestra lengua entra en contacto con los alimentos y estos generan diferentes reacciones. En el caso de la piña, existe una enzima llamada bromelina, la cual es la responsable de la irritación temporal en nuestra boca.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/26/la-pina-y-el-ardor-en-la-lengua-al-comerla/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La piña es una especie originaria de Sudamérica, probablemente de la región entre el sur de Brasil y Paraguay.
00:08
Los nativos la extendieron hacia gran parte del continente y la cultivaban como recurso alimenticio.
00:14
Pero, ¿por qué cuando la comemos nos escalda la lengua?
00:21
Bienvenidos a Sumando Ciencia.
00:23
Una de las frutas más utilizadas para refrescarnos en época de calor es la piña,
00:27
ya que la podemos encontrar picada en agua o en tepache.
00:31
Pero un inconveniente a la hora de comerla es que nos genera la sensación de escaldado en nuestra lengua.
00:37
Pero, ¿sabes por qué ocurre esto?
00:40
Al comer, nuestra lengua entra en contacto con los alimentos y estos generan diferentes reacciones.
00:45
Pero en el caso de la piña, existe una enzima llamada bromelina,
00:49
la cual es la responsable de la irritación temporal en nuestra boca.
00:52
Esto ocurre porque las proteínas presentes en nuestra boca se descomponen al entrar en contacto con la bromelina.
00:59
Y esto, junto con la acidez de la piña, generan que la sensación de ardor o picor sea creciente.
01:05
Esto suele ser temporal y no ocasiona un daño a largo plazo.
01:09
Pero puedes mitigar el efecto comiendo productos lácteos o bebiendo agua.
01:14
Interesante, ¿no?
01:15
Continúa en nuestra programación.
01:17
Y nos vemos a la próxima.
01:18
¡Gracias!
01:19
¡Gracias!
01:20
¡Gracias!
Recomendada
4:23
|
Próximamente
Los beneficios y propiedades de la piña con el doctor Abascal
El Debate
5/9/2022
0:52
Me pica la lengua cuando como piña y no soy alérgico: te contamos el porqué
Trendencias
18/7/2024
51:59
Milenio Noticias, con Fernando Robles, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
52:34
Milenio Noticias, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
51:38
Milenio Noticias, con Rubén Carreón, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
3:02
ATEI TV | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
4:40
NCC Radio | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
6:39
Conoce al NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
3:45
Redes NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
1:08
TikTok #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:52
La psicoterapia: clave para salud mental de los cuidadores primarios
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:09
¿Por qué vacunar y desparasitar a tus mascotas?
NCCIberoamerica
hace 3 días
0:55
China lanza el satélite Shiyan-28B
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:29
La cápsula Dragón regresa a la Tierra con 260 kilos de muestras
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:03
Tecnología permite estudiar la formación de sistemas solares y el origen del nuestro
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:22
El papel clave de la Luna en la exploración espacial
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:14
En Colombia, el café es declarado bebida nacional
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:53
Peñico, una joya prehispánica de Perú
NCCIberoamerica
hace 5 días