Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Marcela Klionsky, a través de la Escuela Maršai, redefine el té como una filosofía y práctica espiritual. Lejos de ser solo una bebida, el té se convierte en un ritual que invita a la conexión personal, la reflexión y el propósito, fomentando un ritmo de vida más pausado y consciente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un placer, gracias por esta charla porque realmente está buenísimo que la gente pueda conocer
00:05qué es lo que hace la expo.
00:08La inteligencia artificial es muy interesante, llegó para quedarse, sabemos que es así,
00:15pero hay algo que la inteligencia artificial no nos puede dar y es el cuerpo.
00:20Y algo de lo que trabajamos en la charla tiene que ver con conectar con el cuerpo
00:24para poder crear desde ahí.
00:26Es muy importante, digamos, que la inteligencia artificial puede darnos un montón de información,
00:33nos puede inspirar, le podemos pedir alguna mezcla, sin embargo hay algo que nunca va a lograr
00:39la inteligencia artificial y es si esa mezcla realmente nos calma, nos energiza,
00:45si hay una lavanda que está desequilibrada, si hay una canela que en realidad nos está invadiendo.
00:51Entonces todo eso tiene que pasar por nuestro registro sensorial y hablamos también de la inteligencia sensorial,
00:59que es algo que promuevo mucho desde la escuela, tanto sea para los que quieren tener su emprendimiento
01:05como para cualquier persona.
01:07Conectarse con, no solamente con las emociones, sino con los sentidos, aprender a oler, a registrar sabores, aromas,
01:18todo eso la inteligencia artificial por ahora no nos puede dar.
01:23Importante esta conclusión que sacás y esto que propones para el sector tealero,
01:28pero puede estar expresado en cualquier otra profesión también, ¿no?
01:31Porque tampoco propones esto de demonizar a la inteligencia artificial, sino todo lo contrario,
01:37ver lo que tiene el ser humano que no tiene una IA y poder potenciarlo, ¿no?
01:42Exactamente, es que en realidad se trata de eso.
01:45Para mí la tecnología llegó para quedarse, para mí es maravillosa, realmente nos organiza las ideas,
01:51realmente nos puede inspirar, pero si nos ponemos a pensar hay algo que no puede suplir.
01:57Y además, digo, todo en su dosis.
02:02Volver a conectar con el cuerpo es, como decía en la charla, es un acto heroico, es un acto de presencia.
02:09Hoy necesitamos más que nunca la presencia.
02:12Y algo que me encantó, que sucedió acá en la Expo, yo estoy con el stand de la escuela
02:17y yo puse un entrenamiento sensorial, puse tres cuenquitos tapados.
02:22Y tenías que jugar con tus, a ver qué aparecía ahí.
02:28Me sorprendió hermosamente ver a niños y niñas acercarse a los cuenquitos y hacer así.
02:36Canela me decía, ay, esto es, y realmente jugar, a eso tenemos que volver.
02:43Todas las personas, no solamente los tea blenders, no solamente quienes estamos en el mundo del té.
02:49Cualquier persona, conectar nuevamente con lo lúdico y como dije, el olfato es el sentido más primitivo que tenemos.
02:59No nos olvidemos de eso.
03:00Bueno, justamente ya lo mencionaste recién, ¿no?
03:03Tu visita a la Expo, tu presencia, tiene que ver también con esta escuela Marseille.
03:08Marseille, sos fundadora, contanos un poquito cómo nace esto y a quiénes está destinado.
03:13Bien, bueno, Marseille nace en realidad con mis blends.
03:16Yo hace un poquito más de 10 años volví a conectarme con el té, porque en realidad el té no fue algo que me acompañó demasiado.
03:26Pero sí estaba presente en mi familia, porque tu bisabuelo ruso, que trajo el ritual del té, de una Rusia muy difícil, vino a sus 14 años, y tomaba todos los días ese té.
03:40Y a mí algo me fascinaba de ese ritual cotidiano.
03:43Bueno, hace un poquito más de 10 años yo me dedico a educación de toda la vida.
03:47Y empecé a estudiar y me pasó que me enamoré de esta bebida.
03:52O sea, realmente dije, la cultura, la historia que hay detrás, no solamente lo sensorial, todo lo que tiene para darnos una bebida milenaria de hace más de 5.000 años.
04:04Y rápidamente, como hace 35 años que me dedico a educación, dije, esto lo tengo que transmitir, esto lo tengo que enseñar.
04:12Así que para mí es un orgullo ver hoy en la exposición tantas marcas de exalumnas que han estudiado conmigo y que hoy están plasmados sus proyectos en la expo.
04:27Esto, nada, me llena de amor. Hay una comunidad hermosa en Marseille, la comunidad Marseille, que tiene que ver con colaborarse.
04:36Yo creo que hay algo muy interesante hoy en día que también va acompañado con esto de la tecnología que es, nadie se salva solo.
04:47Hay una frase del Eternauta que está tan de moda que dice, nadie se salva solo.
04:51Eso lo promoví desde el primer momento en que abrí la Escuela Marseille.
04:57Entonces esta comunidad se colabora, se ayuda, cuanto más crezca el mercado, más grande va a ser.
05:08Y el té tiene todo por crecer.
05:10Y con un té argentino que tenemos, siempre les digo a mis alumnas y alumnos,
05:16tenemos la bendición de tener un té argentino espectacular.
05:22Así que a por ello.
05:24Bueno, para la gente que esté interesada del otro lado, contanos dónde te pueden escribir,
05:28dónde se pueden contactar si quieren formar parte de la escuela y a quiénes está dirigida.
05:32Bien, la escuela está dirigida a toda persona que quiera crear sus blends de té, con té,
05:39tizanas, yerba mate, también doy cursos de yerba mate.
05:42Y acompaño, hago mentoría sobre eso.
05:46Entonces, es a todo público, pero a quienes quieran conectar con el té.
05:53Tanto si quieres crear tu marca de blends, como tomando el té blending como terapéutico.
06:00Porque es terapéutico blendear, conectar con los sabores, los aromas y crear esa mezcla que te hace bien.
06:06Así que tienen que escribir a Escuela de Té Marseille.
06:09Y ahí está toda la info. Me siguen en Instagram y ahí está todo.
06:13Es una escuela virtual, ¿no?
06:14Es una escuela virtual. Si bien hay algunas cosas presenciales, es una escuela que traspasa fronteras.
06:22Entonces, llego a cualquier pueblito y a cualquier lugar para que no se pierdan la posibilidad de formarse.
06:30Y todo, todo conectamos a través de la pantalla. Se puede, se puede.
06:35Bueno.

Recomendada