Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
El despliegue renovable en Euskadi

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestros titulares en Crónica Vasca hablan por sí mismos. Esta semana contábamos que el gobierno
00:10vasco paraliza el parque eólico de Blackstone en encartaciones por su impacto en aves. El pasado
00:16marzo contábamos el gobierno vasco rechaza el parque eólico de la minoría para preservar la
00:20biodiversidad y en enero contábamos que el gobierno central en este caso paraliza uno de los parques
00:24eólicos de Starcraft, de Euskadi, concretamente de Escoriaza. Es evidente que el patrón se repite,
00:30el esquema se repite. Determinadas empresas proyectan parques eólicos o fotovoltaicos y finalmente por el
00:37impacto ambiental acaban en nada, acaban sin llevarse a cabo esos proyectos con las consiguientes
00:44consecuencias para esas empresas. Es evidente que se necesita más energía renovable de Euskadi porque
00:51sólo estamos en un 18 y pico por ciento de producción renovable, muy lejos de los estándares
00:55que marca la Unión Europea y de los objetivos que tiene Euskadi sobre la mesa. Como venimos contando
01:00en este periódico, las herramientas están ahí. Por algo se aprobó la ley de cambio climático y
01:04transición energética en la anterior legislatura. Pero la cuestión es que el despliegue renovable no
01:09termina de arrancar con muchos problemas burocráticos o medioambientales que impiden la construcción
01:14de esos parques. Muchos proyectos y pocos parques construidos. Esa es nuestra realidad. Por tanto,
01:20el gobierno vasco algo tendrá que hacer. Principalmente se ocurren dos cosas que tiene
01:24que hacer. Una es terminar de una vez y lanzar de una vez el PTS de renovables como venimos
01:29exigiendo aquí porque es el elemento más seguro para poder ver por dónde van los tiros
01:35en esta cuestión. Y en segundo lugar, seguramente hace falta un debate, un debate político, ciudadano,
01:39empresarial, con todos los actores, con todas las empresas o agentes sociales implicados para
01:46ver cómo tiene que ser esa producción renovable. Parecía que estaba resuelto con esa ley de cambio climático,
01:52pero la realidad es que no. La realidad es que no se crece en producción renovable, no se llevan a cabo
02:00nuevos parques eólicos y fotovoltaicos y permanentemente estamos informando, como decíamos, con esos titulares
02:05de proyectos que quedan en agua de borrajas. Hay que hacérselo mirar, hay que acelerar. El gobierno vasco tiene que tomar
02:12cartas en el asunto para que el despliegue renovable necesario para nuestra economía, para nuestro
02:17medio ambiente y para nuestras empresas sea una realidad.

Recomendada