Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Valeria Ávila
Diputada local de Hagamos nos habla sobre la tercera mesa de trabajo organizada por la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Personas Desaparecidas, donde se habló sobre la identificación de los cuerpos y de todo el trabajo forense que se realiza en Jalisco para la identificación de personas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A través de la vía del Zoom a Valeria Ávila, diputada local de Hagamos.
00:04Diputada, bienvenida, muy buenas noches.
00:07Buenas noches, muchas gracias por la invitación.
00:09Al contrario, gracias a usted por aceptar charlar con nuestra audiencia.
00:13¿Qué hacer ante este escenario, este panorama que nos ha descrito nuestro compañero Ignacio Pérez
00:19de manera tan puntual en su pieza informativa?
00:22Bueno, lo que nosotros y nosotros le señalábamos al titular del instituto
00:26es que desde el 2021 CEPAT ya le había hecho algunas observaciones
00:30respecto de la falta de personal de los peritos en la zona de identificación humana,
00:35así como en los peritos que salen a campo.
00:38Este diagnóstico nos llama mucho la atención porque desde el 2021 a la fecha
00:42la situación no ha mejorado ni para las familias, ni para el instituto,
00:47ni para el personal que labora ahí.
00:50Entonces ellos nos manifiestan que es un tema presupuestal
00:54que necesitamos apostarle más presupuesto al Instituto Jalicense de Ciencias Forenses,
00:59cosa en la que creo que estamos justamente de acuerdo.
01:02Sin embargo, nosotros y nosotros necesitamos metas y mediciones
01:06respecto de este presupuesto público que se va a invertir,
01:10porque como ya lo hemos dicho, claro que ha habido participaciones lamentables
01:13de parte del instituto.
01:15Lo que sucedió en 2018 con los trailers, esta crisis del 2021
01:19que se ha ido agravando año con año, y pues también esta explotación laboral
01:26que denuncian las y los peritos llama mucho la atención porque no es un problema nuevo.
01:32Claro.
01:33Diputada, es decir que antes de ustedes poder aportar mayor presupuesto,
01:39necesitan ver, no sé, supongo los números,
01:41pero también los resultados en el Instituto Jalicense.
01:44Los resultados, pero además los proyectos que se tienen para ese presupuesto
01:50que nosotras y nosotros vamos a aprobar,
01:52porque si bien sabemos que se necesita recurso público,
01:56también en el 2021 ellos decían que había proyectos parados por falta de presupuesto,
02:01y nosotras necesitamos conocer qué proyectos fueron,
02:05en qué van a beneficiarse estos nuevos proyectos a los que se les va a destinar dinero,
02:09si va a ser para la contratación y aumento de sueldos,
02:12por supuesto que estamos de acuerdo porque sabemos la ardua labor de los peritos,
02:16el propio doctor Axel nos contaba que hay peritos que además de hacer
02:20el levantamiento de los restos, también se dedican a hacer la pericial de balística,
02:25de criminalística, de la propia procuración de los restos hasta el instituto,
02:30y que es un solo personal, y además de eso hay que tomar fotografías,
02:34documentarlos, subirlos a una plataforma,
02:36entonces a ciencia cierta los peritos y las peritas hacen toda esta chamba,
02:41y estamos de acuerdo en que el presupuesto público sea utilizado para dignificar su trabajo,
02:46y que la otra parte que ellos demuestren en qué se va a utilizar,
02:50pues también estamos nosotras dispuestas a hacer un trabajo colaborativo
02:53con el presupuesto público que se otorga al Instituto de Ciencias Forenses.
02:56Diputada, este incremento o el eventual incremento en el presupuesto para el Instituto
03:02podría darse este mismo año a través de alguna partida extraordinaria,
03:06y la pregunta sería entonces de dónde echar mano,
03:08o tendrían ya que analizarlo para el siguiente año.
03:13Tendríamos que discutirlo con la Secretaría de Hacienda,
03:15incluso con la propia Comisión de Hacienda,
03:17no sé si sea viable en estos momentos tomar dinero de otra partida presupuestal
03:22para inyectarla al Instituto,
03:24pero lo que sí estoy consciente y que sí cae en nuestra responsabilidad
03:27es que en el presupuesto que se va a aprobar en diciembre de este año
03:30tenemos que ver reflejado un aumento para el Instituto Jalicense de Ciencias Forenses
03:35porque es una crisis que atraviesa no solo al personal del Instituto,
03:39sino que nos atraviesa a todas y a todos,
03:41sobre todo a las familias buscadoras.
03:43¿Han analizado hasta cuánto más tendrían que aumentar el presupuesto del Instituto?
03:49No, de hecho, como pudieron ver en el reportaje que Ignacio Pérez Vega nos manifestó,
03:58la mesa duró cuatro horas y no fueron suficientes
04:01para alcanzar a hacer el análisis presupuestal del Instituto,
04:06sin embargo quedamos en tener reuniones posteriores con el titular del Instituto
04:10para que él mismo plasme cuáles serían las necesidades
04:13y poder hacer una proyección que nos ayude a llegar a diciembre de este año
04:17con una propuesta de presupuesto para el Instituto.
04:21¿Qué decirle a las familias, diputada, que tienen años reportando, denunciando,
04:27la falta de personal, el rezago, la saturación en el Instituto
04:31y que lamentablemente esto evidentemente entorpece la identificación,
04:36el reconocimiento de cuerpos que ellos buscan?
04:38Bueno, primero queremos reconocerles por todo el esfuerzo que han hecho
04:44porque es un esfuerzo que además ellas hacen solas con sus propios recursos.
04:49Segundo, que tienen todo el compromiso de nuestra parte
04:52para que el Instituto funcione de acorde a las necesidades de la crisis que estamos atravesando
04:57porque ellas mismas justo narran que muchas de sus personas desaparecidas pueden estar ahí
05:02y por falta de identificación pues ellas están expuestas a otro tipo de búsquedas
05:06y que sepan que tienen todo nuestro compromiso para que esto funcione
05:10además de que vemos un especial interés del titular del Instituto en que las cosas salgan bien.
05:17Me parece que él trabajó antes en el Instituto de Ciencias Forenses
05:20que conoce bien de qué pata cogea esta institución
05:24y que podemos hacer un trabajo de la mano
05:26porque esta crisis es una crisis que nadie quiere tener en el Estado de Jalisco
05:30y que sabemos que aunque no va a ser una crisis que termine de manera exprés
05:34sí puede hacerse un trabajo más profesional del que se había hecho en anteriores administraciones.
05:39¿Qué pasó antes en administraciones pasadas, como bien lo dice diputada, falta de voluntad?
05:46Bueno, además de lo que la ley les permitía
05:48la ley le permitía al Instituto de Ciencias Forenses donar cuerpos a universidades
05:54que es algo que se permitía en la ley desgraciadamente
05:57les permitía hacer incineraciones de osamentas o de cuerpos que no estuvieran identificados
06:04les permitían tener fosas comunes
06:08y ahora que estamos atravesando esta crisis
06:11se dan cuenta del terrible error que se cometió
06:14aunque estuvieran amparados por la ley
06:17fue un terrible error que no hubiera una documentación básica
06:20de la huella de ADN de todas estas personas
06:23que o fueron donadas a universidades
06:25o fueron incineradas
06:28o fueron depositadas en fosas comunes
06:30y que ahora resulta sumamente difícil
06:32recuperar estas muestras de ADN
06:35para poder regresar estos cuerpos a sus familias
06:37entonces ese fue uno de los grandes errores
06:40así como tratar de ocultar que no había una crisis
06:43y eso les impidió a su vez
06:45desde el año 2018
06:46poder incrementar el presupuesto en infraestructura
06:50para el instituto
06:50porque obviamente también nos decía el doctor
06:53que hay capacidad para 1.665 cuerpos en frío
06:57y que la capacidad que de verdad se necesita
07:00es la de 2.500
07:01entonces no hemos visto las instalaciones por dentro
07:04pero si nos preguntamos
07:06de qué forma están entonces resguardados
07:09todos los cuerpos que hay en el instituto
07:11si solamente hay 1.665 partes de almacenamiento en frío
07:17para estos restos humanos
07:19que además deberían ser tratados con dignidad
07:21y que no ha sido así
07:22por algunos otros reportes
07:25que nos han hecho extrabajadores de ahí
07:26Diputada por último y muy brevemente
07:29porque lamentablemente el tiempo se nos agotó
07:31pero escuchaba esta última parte de su explicación
07:34y pensaba también en la manifestación
07:36que hicieron los grupos buscadores
07:38cuando descubrieron el rancho Izaguirre
07:41y esta frase que quedó tan grabada en la mente
07:44de Alfaro si sabía
07:46el exgobernador sabía de la crisis
07:49sabía de las carencias
07:50sabía también de la falta de personal
07:52estamos también ante un caso
07:54pues de responsabilidad por omisión
07:57o por deficiencias al atender este problema tan grave
08:02en la pasada administración diputada
08:04por supuesto
08:06igual que negó el modus operandi
08:09de desaparición de los jóvenes
08:11en la central de Tlaquepaque
08:13negó el problema forense que había
08:15porque las familias reportan
08:17que ya desde hace 6 años
08:19ellos empezaron
08:20además de recibir maltratos
08:22también a ser señalados
08:23por las búsquedas que hacen en campo
08:25decían que se arruinaba la cadena de custodia
08:27del almacenamiento y búsqueda
08:30de los restos humanos
08:31y sin embargo nunca se hicieron protocolos
08:33porque a ver una cosa es cierta
08:34las familias nunca van a dejar de buscar
08:36ellas están haciendo la labor del Estado
08:39y sin embargo el Estado
08:40nunca hizo protocolos de acompañamiento pericial
08:43para los grupos de madres buscadoras
08:45para preservar los restos
08:47y que tuvieran su debida procuración
08:49a sabiendas de que las familias
08:51han encontrado quizá más cuerpos
08:53que las propias autoridades
08:54entonces claro que era un problema
08:56que se estaba negando
08:57que fue por decisión del ejecutivo
09:00y que eso ha provocado todavía una crisis mayor
09:04que estamos enfrentando justamente
09:05en este nuevo sexenio
09:08¿Se puede sancionar esta omisión?
09:10¿Esta irresponsabilidad?
09:12Ojalá que sí
09:13porque es violatorio de derechos humanos
09:15el derecho a la verdad
09:17que se les ha negado a las familias
09:19se podría considerar
09:22un delito de lesa humanidad
09:24Diputada muchas gracias
09:26por habernos acompañado
09:27muy buenas noches
09:28Gracias
09:29Valeria Ávila
09:30Diputada local del partido Agamos

Recomendada