Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jonathan Ávila habla sobre las desapariciones en Jalisco durante el sexenio de Enrique Alfaro
UDGTV44
Seguir
28/11/2024
#Jalisco #Alfaro
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, Jonathan Ávila habla de:
El sexenio de Enrique Alfaro, Jalisco pasó de cinco mil a 15 mil personas desaparecidas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La información que le acaba de presentar nuestra compañera Elizabeth Ortiz nos sirve
00:08
de contexto para la charla que tendremos en este instante con Jonathan Ávila,
00:13
quien es el coordinador del eje temático de desaparición de la CEPAD.
00:18
Él también estuvo presente en esta conferencia de prensa.
00:22
Jonathan, bienvenido. Muy buenas tardes.
00:24
¿Qué tal, Josefina? Muy buenas tardes.
00:27
Gracias por platicar con nuestra audiencia.
00:29
Jonathan, ¿cuál es el legado del gobernador Enrique Alfaro?
00:33
¿Cómo le recordaremos este sexenio?
00:37
Claro, pues justo como decían ahora las familias en este breve recuento,
00:42
pero también durante esta mañana en la rueda de prensa, pues finalmente el legado de Enrique
00:47
Alfaro es el del sexenio de la desaparición. Es un sexenio en donde la cifra de personas
00:53
desaparecidas se triplicó, en donde se cerró el diálogo real con las familias.
00:59
Como decía la señora Refugio Torres, se pusieron diversos bloques para que hubiera división,
01:06
hubiera diferencias entre los colectivos en lugar de acercarlos, dialogar.
01:12
No se escuchó a las familias ni sus necesidades y al contrario, cuando se dijo que se iba a hablar
01:18
con la verdad, que se iba a revertir la cifra de la desaparición, que se iba a localizar a
01:22
más personas, pues realmente lo que sucedió es que no se dio respuesta a esas familias con las
01:27
que el gobernador solo se reunió dos veces durante todo su gobierno. Recordarán quizás la audiencia
01:33
que al inicio fue un evento en el Hospicio Cabañas en donde presentó leyes de desaparición y esa fue
01:38
la última vez que las familias vieron a Enrique Alfaro. Entonces es un legado lamentable en donde
01:44
además no se reconoció que existía una crisis forense, no se actuó en consecuencia de ello,
01:49
siempre se negó y pues hasta la fecha lo que tenemos son miles de personas fallecidas sin
01:54
identificar registros a los que hemos tenido acceso, hablan de hasta más de 9 mil. Entonces
01:59
es un legado triste, lamentable y que se nutre ya de por sí con una actitud soberbia y de falta
02:07
de escucha a las familias. Jonathan, la pregunta es ¿y por qué este actuar del mandatario? Claro,
02:16
la audiencia va a decir no pues pregúntale al gobernador pero sí le hemos preguntado a él y
02:19
él lo niega. Él habla de que pues algunas desapariciones a los algunos jóvenes se van
02:27
por cuenta propia pero entonces te pregunto a ti ¿qué análisis hacen o sea por qué? Yo creo que
02:34
al final es como decía es una perspectiva soberbia y orgullosa y también creo que muy propia de otros
02:43
esquemas políticos y partidistas de creer que el gobierno lo sabe todo, que la acción que se está
02:50
llevando a cabo es la correcta, que sin escuchar a la ciudadanía y creo que lo que nos han enseñado
02:56
precisamente las familias a los colectivos, a medios de comunicación, a quienes les hemos
03:01
acompañado es que los conocimientos que ellas tienen, este diálogo que debería de haber,
03:06
tiene un sentido político de que justo parte de sus necesidades y de sus conocimientos y yo
03:12
creo que esta actitud soberbia de decir lo que ya estamos haciendo es lo correcto y no necesitamos
03:16
escucharlas es lo que ha llevado precisamente a que hay un incremento en estas cifras lamentables
03:22
de crisis forense, de crisis de desaparición y del tema de la violencia en general que se conecta
03:28
y además un discurso que al tratar de desvincular precisamente la responsabilidad del estado
03:35
criminaliza y estigmatiza a las personas desaparecidas, reprime a los familiares que
03:41
hacen protestas en las calles, se pintan las fichas como vemos ahora en la imagen que se
03:45
comparte, esas fichas que ponen cada semana los colectivos en las calles luego son quitadas por
03:51
policías o por personal administrativo después de la orden de las autoridades tanto estatales
03:58
o municipales, entonces yo creo que esa soberbia y esa razón que al final se ha ido diluyendo da
04:05
paso a que cualquier funcionario público actúe de esa manera cerrada e incluso regañona hacia
04:14
las familias como luego se ha hecho como alusión a que al faro regaña en general a las personas
04:20
de esta manera también luego actúan incluso ministerios públicos o asesores jurídicos de
04:25
las instituciones. Jonathan justo a ver de un poquito lo que está señalando, qué se espera
04:34
de la siguiente administración con Pablo Lemus ya anunció que va a crear una secretaría de
04:40
inteligencia y búsqueda si mal no estoy con el nombre pero además te hablabas de las fichas,
04:46
él fue dos veces alcalde en Zapopan una vez en Guadalajara y pues mandaba retirar estas fichas,
04:53
qué podemos esperar entonces. Sí aquí lo importante es que haya una sensibilidad por
05:00
parte de todas y todos los funcionarios públicos y a mí me parece extraño precisamente ahora que
05:07
haces mención a las alcaldías de Lemus, a las administraciones, él siempre negaba que se
05:12
retiraran pero siempre se retiraban por parte de los funcionarios entonces ahí cuál era la orden
05:17
y esto se ha repetido ahora con Verónica Delgadillo que ha tenido que salir a decir que se dio la
05:22
orden de que no se quiten y se sigue realizando. Yo creo que la siguiente administración lo que
05:28
se espera y era lo que posicionaban hoy las familias es que en primera y la base de la
05:33
política en este tema es la escucha y la participación conjunta de las familias que
05:39
esto incluye no solamente la voluntad política sino la obligación porque está en un marco legal
05:45
que dice que las autoridades están obligadas a escuchar a las familias en todos los procesos
05:50
que involucren la desaparición por eso tuvimos que salir hace unas semanas en un comunicado
05:56
conjunto a decir la secretaría de inteligencia y búsqueda no sabemos si es una propuesta buena o
06:01
mala lo que nos sorprende es que se haya hecho sin las familias y que no hay certeza de cómo va a
06:05
funcionar entonces esa es la base y que también puedan asumir que las administraciones lamentablemente
06:12
los problemas si se heredan porque Enrique Alfaro entró en su administración diciendo nosotros
06:18
casi casi como de corte y lo nuevo no existe todo lo demás no hay crisis forense las personas
06:25
fallecidas de años anteriores no existen no están en los registros públicos nosotros nos toca nuestra
06:31
administración y no es cierto cuando ellos se propusieron para hacer gobierno sabían que había
06:35
problemas que solucionar y no sólo negar entonces yo creo que ese es la el reto que ahora va a tener
06:40
esa administración hacerse cargo de lo que lamentablemente este mismo partido que repite
06:44
pues dejó pendiente jonathan ávila a la máxima dice que sin las familias no y ojalá que sí sean
06:52
atendidas y escuchadas porque hay que tener empatía no no quisiera estar en los zapatos
06:59
de ninguna mamá de ningún padre o una hermana que busca precisamente su hermano ha de ser un dolor
07:07
tremendo la exigencia así es la exigencia no debería además de ser escuchados eso no hay duda
07:15
o sea sin las familias no pero la exigencia no debería estar contra quién es que cómo llamamos
07:22
a los que desaparecen al es el cártel o sea cuál cártel de qué hablamos o sea no tiene rostro o sea
07:32
qué pasa esa exigencia de que por favor queremos vivir en paz caminar libres sin miedo al final la
07:42
desaparición es un tema multifactorial en este caso puede haber sí desde algunas condiciones
07:48
digamos como involuntarias entre comillas el reclutamiento forzado el tema del crimen
07:53
organizado pero también no olvidar que la desaparición es aquella que cometen precisamente
07:59
en las autoridades del estado policías municipales policías estatales agentes de la fiscalía marinos
08:07
el ejército es decir hay un cúmulo amplio también de agentes del estado que participan en eso y que
08:12
lamentablemente lo que los datos nos enseñan es que no necesariamente sólo son unas cuantas manzanas
08:18
podridas hablamos de redes macro criminales estructuras institucionales que es que permiten
08:23
que esto suceda porque porque esto trae beneficios económicos hay hay economías criminales que se
08:29
benefician de esto y hay un sentido también político electoral esto se ha documentado en
08:34
a lo largo de mí en cada elección hay personas desaparecidas tanto de temas partidistas porque
08:40
esto beneficia a ciertos grupos entonces hay un cúmulo de circunstancias que lamentablemente y
08:46
creo que eso también mencionar el día que enrique alfaro tomó protesta en el congreso dijo que había
08:51
buenos y malos no aquí lamentablemente es una cosa mucho más compleja que sólo el tema de buenos y
08:56
malos yo creo que ahí lo que tiene que hacer en la siguiente administración es un buen diagnóstico
09:01
que sobre la base de eso de decir estas son las principales causas y estos son los principales
09:07
actores que desaparecen ahí se podría hacer lamentablemente lo que pasa es que la fiscalía
09:12
no investiga la fiscalía no sabe quiénes son los perpetradores porque no no no van más allá del
09:18
oficio que mandan a una u otra institución si es que es tremendo está redes como lo dices de la
09:24
macro que son de macro criminales en entonces también ustedes reprueban la actuación de la
09:31
fiscalía especializada en materia de desaparición pues lamentablemente digo ha habido algunos avances
09:39
en su institucionalización podremos decirlo capacitación mayor número de funcionarios
09:46
públicos pero esto lamentablemente se reprueba desde el momento en que siguen siendo ministerios
09:51
antes teníamos 10 ministerios públicos insensibles ahora tenemos 40 ministerios públicos insensibles
09:56
digamos como la parte del cuánto no necesariamente nos da mejores resultados y eso es lo que pasó con
10:03
esta administración que se dotaron de algunos recursos por ejemplo alrededor de 690 millones
10:10
este año 2024 para el ejercicio de diversas funciones en particular la fiscalía pues sigue
10:16
siendo ese aparato que no da respuesta que no entrega las copias a las familias que sigue
10:23
diciendo que vengan después de 72 horas que le dice a la familia traiga mi información porque
10:27
si no no podemos avanzar que no avanzan en las investigaciones que los rotan constantemente
10:33
hoy lo decía una de las familias la fiscalía de desaparecidos es la fiscalía del castigo ahí
10:38
mandan a los ministerios públicos que han sido castigados y entonces lo que dicen las familias
10:43
y las castigadas al final somos nosotros por ellos mismos entonces eso lamentablemente ha sido así
10:49
y también que se debe a un tema de incertidumbre ahora platicamos de cómo una mayoría del personal
10:56
de fiscalía está bajo honorarios es decir cada año están en la incertidumbre de si les van a
11:01
correr o no y eso es precisamente lo que ahora está pasando pues como lo he dicho en otras ocasiones
11:07
la desgracia nuestra de cada día jonathan quieres agregar algo pues solo diría que ojalá el próximo
11:16
gobernador ponga atención a estos llamados que han hecho los diversos colectivos sabemos que están
11:22
haciendo procesos de escucha pero que no sean reactivos como sucedió con la secretaría de
11:27
inteligencia y búsqueda y que más bien sean previos y que tengan esa sensibilidad muy bien
11:33
jonathan muchísimas gracias por platicar con nuestra audiencia y hasta muy pronto muchas gracias hasta luego
Recomendada
2:26
|
Próximamente
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
hoy
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
hoy
13:18
Jonathan Ávila habla sobre la crisis forense en Jalisco
UDGTV44
22/5/2025
3:10
Enrique Alfaro hereda una crisis de 15 mil 372 personas desaparecidas
UDGTV44
13/12/2024
2:02
Gobierno de Alfaro, sexenio de las desapariciones: Jalisco pasa de 5 mil a 15 mil desaparecidos
UDGTV44
28/11/2024
13:52
Jonathan Ávila nos habla sobre la crisis forense en Jalisco
UDGTV44
19/9/2024
0:56
Alfaro se despide, por ahora de Tepatitlán en última gira
UDGTV44
29/11/2024
3:05
Jalisco vivió con Enrique Alfaro el “sexenio de las desapariciones”
UDGTV44
11/11/2024
2:37
Morena aplaude que Pablo Lemus “no se enganche” con propuesta de que Jalisco salga del pacto fiscal
UDGTV44
2/12/2024
12:15
¿Cuáles son los patrones de desaparición de personas en Jalisco? Jorge Ramírez lo explica
UDGTV44
21/10/2024
10:24
Jorge Ramírez explica que denuncian manipulación en cifras de personas desaparecidas en Jalisco
UDGTV44
12/12/2024
1:03
Un buen perfil consideró Enrique Alfaro el nombramiento de Eduardo Lomelí
UDGTV44
10/10/2024
14:40
Jorge Ramírez habla de los aciertos y problemas en la nueva estrategia de seguridad para Jalisco
UDGTV44
3/10/2024
15:43
Jorge Ramírez habla del reclutamiento forzado en Jalisco
UDGTV44
27/8/2024
15:02
Joseph Olid habla sobre los servidores públicos involucrados en desaparaciones en Jalisco
UDGTV44
8/1/2025
2:50
“Espero que la presidenta no trate mal a Jalisco”: Enrique Alfaro
UDGTV44
1/10/2024
3:31
Jalisco actualizará su registro estatal de personas desaparecidas; será en tiempo real
Milenio
14/4/2025
11:01
Esteban Estrada habla sobre Filma Jalisco un proyecto de Gobierno de Jalisco y la UdeG
UDGTV44
11/4/2024
14:37
Denisse Ayala, investigadora de la UdeG, habla del aumento de desapariciones en Jalisco
UDGTV44
29/7/2024
1:00
Enrique Alfaro regresa a Jalisco tras estar meses en España
Milenio
17/7/2025
1:54
Continúa la depuración de la fiscalía de Jalisco tras la infiltración del crimen organizado
UDGTV44
6/6/2025
9:34
Rubén Ortega Montes habla de las desapariciones en Jalisco
UDGTV44
1/8/2024
15:27
Luis Javier Moreno habla sobre el análisis de la recaudación en Jalisco
UDGTV44
25/6/2025
9:33
Valeria Ávila nos explica sobre lo que ocurre en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
UDGTV44
22/5/2025
3:34
Acceso a la vivienda en Jalisco | Héctor García Curiel
UDGTV44
10/4/2025